Intentando hacer reglaje de valvulas y distribucion a una K100 rs 16V

Noooo, estoy fuera y no tengo las medidas, pero es un error mío, no quería pedir esos.......

Luego lo verifico

Saludos
 
Bueno, como sabeis ayer me quedo por desmontar la guia central, pensaba que me iba a dar la lata, pero ha salido de una forma pasmosamente rapida, Tabayu hablaba de que el pequeño piñon era excentrico, asi que habia que girarlo para sacarlo, en mi caso no hizo falta salio directamente, [HIGHLIGHT2]estaria mal instalado????[/HIGHLIGHT2]
A ver amigo, igual no me expliqué bien...Ese piñoncito con forma de estrella, que se introduce en el casquillo del riel guía, tiene su eje con una pequeña excentrica. El motivo es que al girarlo y volver a encajar su dentado en el pequeño tetón que sobresale del riel guía, dicho riel, quede situado empujado hacia la parte superior de la culata. Si cuando esté ligeramente hacia afuera, que puedas girarlo con los dedos, lo accionas en un sentido y en otro, veras que el riel se acerca ó aleja de la pared superior de la culata...

Pues bien, cuando se monta todo, hay que instalar el piñoncito mencionado y antes de empujarlo a fondo y que su dentado se encaje en el riel, hay que asegurarse girandolo, que el riél se mueve hacia arriba, por mor de que el eje del piñoncito, es ligeramente excentrico.

Como yo igual no me expreso muy bien y no se si en el post que puse en su día lo expliqué con alguna foto, pues ya no me acuerdo, te remito al manual de bmw para las K1100LT/RS, que es el que mejor de adapta a nuestro motor de 16V, pues en éso, es igual...Allí en el capitulo 11 MOTOR, página 45, está bien detallado
 
Pues en todo menos en el de 2,70, si vas a dejar sin pedir el del primer cilindor hasta conocer cual hace falta, pues deja este también y mete el que sobra de 2,75 y mides, que quizá valga.

Luego en un segundo pedido solicitas los dos si hicieran falta, sino pues uno que te ahorras. Tú mismo.

Saludos ;)

Pedido corregido, ya a esperar.


Saludos ;);)
 
A ver amigo, igual no me expliqué bien...Ese piñoncito con forma de estrella, que se introduce en el casquillo del riel guía, tiene su eje con una pequeña excentrica. El motivo es que al girarlo y volver a encajar su dentado en el pequeño tetón que sobresale del riel guía, dicho riel, quede situado empujado hacia la parte superior de la culata. Si cuando esté ligeramente hacia afuera, que puedas girarlo con los dedos, lo accionas en un sentido y en otro, veras que el riel se acerca ó aleja de la pared superior de la culata...

Pues bien, cuando se monta todo, hay que instalar el piñoncito mencionado y antes de empujarlo a fondo y que su dentado se encaje en el riel, hay que asegurarse girandolo, que el riél se mueve hacia arriba, por mor de que el eje del piñoncito, es ligeramente excentrico.

Como yo igual no me expreso muy bien y no se si en el post que puse en su día lo expliqué con alguna foto, pues ya no me acuerdo, te remito al manual de bmw para las K1100LT/RS, que es el que mejor de adapta a nuestro motor de 16V, pues en éso, es igual...Allí en el capitulo 11 MOTOR, página 45, está bien detallado

Agustin te explica perfectamente, he de decir que tu post del reglaje y el de T93 lo tengo a la vera mia en el IPad para guiarme por el buen camino :huh:


Yo me refería a lo siguiente, me di cuenta de el excéntrico del piñón, y tu lo explicas, claro yo entiendo que al ser excéntrico hay que ir girandolo para que coja su posición y salga, bien, pues a mi lo que me paso es que tire directamente de el y sin ninguna retención y sin girar salio completo asi como la guía, de hecho no tuve que meter el destornillador detras de la guia, esto me hizo pensar que lo mismo no estaba en su sitio.


Que opinas del casquillo de plástico del piñoncito, lo cambio???????



Saludos y gracias.;);)
 
... Y ya por último por hoy, si dices que en el conce no tienen todos los vasos que necesitas, ¿es que ellos tienen su almacén propio para el taller para poder sacar las que hagan en el día, o te dejan el motor abierto una semana para subsanar esas holguras fuera de tolerancia por no tener stock? ........

Pues esto es un tema ya tratado y hay ciudades que el repuesto tarda más que en otras. A mí en Madrid fue visto y no visto porque lo habñia en España, si hubieran tenido que pedirlo a Alemania la cosa se iba a 7 días me dijeron.

Respecto a las reparaciones rápidas en ciudades donde el repuesto tarda, pues que quieres que te diga, si pides los vasos y se demoran por decir 5 días y alguien lleva a ese conce una moto igual, para hacer reglaje de distribución y le cambian X vasos de un día para otro .................... "meexpliqueuste" o no se han cambiado o casualmente había stock ............... :huh:

Otra opción puede ser solucionar con la pregunta que ha hecho Gustavo ........... (ver siguiente respuesta)

Saludos ;)
 
... ¿cuando uno lleva la moto a hacer este trabajo al consecionario, se tomaran el trabajo de comparar las medidas de los vasos, para saber si se puede aprovechar alguno?. ¿Qué hacen con los vasos que les sobran?.......

Pues como no te den los usados junto a la factura, vete a saber si se han cambiado (que supongo que sí) o para sacar la moto al día siguiente tiro de stock usado, que ojo los vasos son igual de válidos, pero no en el precio :D

Cada uno que piense lo que quiera.

Saludos ;)
 
Aquí en "provincias y extranjero", te tienen unos cuantos días esperando por cualquier cosa...y poco consuelo es hablar con algun mecanico del concesionario y ver que a ellos les pasa exactamente igual, con el consiguiente mosqueo de los clientes

Aquí un fondo bastante extenso de vasos, fué a la basura por expreso deseo de un jefe de taller, cuando se hizo cargo del mismo...Fondillo, que daba juego a más de un taller, para solucionar en poco tiempo estos menesteres. Curiosamente, de ésa manera, tambien se Jod.. ellos, pero es aquello del perro del hortelano...

El caso, es que despues lees foros moteros de Europa y resulta que es corriente intercambiar vasitos entre usuarios y concesionarios...osea, que todavía te convences más que somos tercermundistas(salvo para pagar impuestos, claro)

P.D. NO hace falta que cambies el casquillo interno del riel guía; está bien...
 
A mi me parece que en los conces tienen poco stock, seguramente de las piezas que mas se usan. Del resto, parece ser que lo piden a Madrid, donde debe haber un almacen o un conce que haga de almacen, y lo que no hay en Madrid, se pide a Alemania. En Barcelona me dicen que lo que viene de Madrid son 2 dias (a veces uno) y lo que Alemania, 5 dias.

Saludos
janSolo
 
Por cierto, de mi reglaje de valvulas del año pasado me devolvieron 2 vasos de 2.90. Lastima que no sirvan para esta ocasion, pero si para otro forero que haga el reglaje le sirven, que lo diga.

Saludos
janSolo
 
Por cierto, de mi reglaje de valvulas del año pasado me devolvieron 2 vasos de 2.90. Lastima que no sirvan para esta ocasion, pero si para otro forero que haga el reglaje le sirven, que lo diga. Saludos janSolo

Pues si te devolvieron las piezas, no digo nada :lipsrsealed:, que luego entran moscas :embarassed:

Respecto a los vasos se podrían canjear entre nosotros o hacer un mercadillo, así quién compre 10 si luego puede vender 5 la cosa no sale tan gravosa.
El asunto es que vasos de 2,55 o 2,60 por decir, siempre van a servir dado que estamos viendo como nuestros motores "tienden" a pisar, pero en cambio los vasos de 2,90 no creo que sean útiles en un futuro :undecided:

Un saludo ;)
 
El pedido que he hecho hoy no lo tendrán aqui hasta el Jueves, si hay que pedir algo a Alemania nos vamos al Jueves de la semana próxima!!!!!!

Yo me apunto al mercadillo de intercambio, tengo muchas estampitas para cambiar :D:D:D


Saludos ;);)
 
Muy buenas, vaya como se ha quedado parado este post :(

Pues yo por aqui sigo trabajando, y sobre todo esperando con impaciencia los recambios.


Aqui podeis ver la mierda que he sacado de las rocas de los tornillos de la distribucion, habia mas silicona dentro que fuera.



IMAG0552 por velcam2000, en Flickr


Y la tapa de la distribucion ya ha pasado por la seccion de pintura.



IMAG0553 por velcam2000, en Flickr


Espero os guste.

Ayer estuve en al menos 8 tiendas de recambios buscando Nural 28 negro y a sido imposible, finalmente hoy consegui un bote de Loctite 5910 que por sus caracteristicas debe de ser el que lleva el Ferrari de Fernando Alonso :D:D y a un precio razonable, el bote es de 200ml, seguro que me sobra algo

Aqui os dejo un par de preguntas para los mas expertos.

Si en vez de mover el piñon del cigueñal en sentido antihorario lo hago en sentido horario, que puede pasar????

Cuando poneis la silicona en una tapa de culata, etc, el sobrante que rebosa por los bordes lo quitais mientras esta fresco, o cuando esta seco con un cutex????

Y por ultimo, he visto por intenet algunas cosas sobre los vacuometro caseros, en la mayoria de los casos solo para 2 cilindros, pero es posible hacer uno para 4????, seria fiable????, alguien sabe como hacer uno que no sea muy complicado????

Como veis mi mente calenturienta no para de enredar :shocked:

Tengo unas ganas de volver a escuchar mi K.......



Saludos ;);)
 
Hola Antonio, por fin he encontrado un hueco para leerme el post, perdona que no lo haya podido seguir antes.

Agustín, me hago la siguiente pregunta, yo siempre esperaba que al tomar lectura de la holgura de los vasos, estos hubiera que sustituirlos porque con el desgaste del material, esta hubiese aumentado por encima de 0,20 en las de admisión y por encima de 0,30 en las de escape, y no llego a explicarme porque la corrección, en casi todos los casos es al contrario. Probablemente se me escape algo.

Antonio yo cuando desmonté la tapa de la distribución para reparar una pequeña fuga de aceite motor, esperé a que se secara, y después con un cutex y mucho cuidado la fui recortando.

De todos modos échale poca silicona, yo diría que con el doble del grueso de unos espaguetis ya es suficiente.

Un saludo.
 
Parri, espero que te halla servido de entretenimiento el post, y que tu dolencia vaya a mejor ;)

Tengo una duda para los mas expertos, hace unos dias el compañero T93 me dijo que para verificar las medidas no habia que montar la distribucion, solo el arbol de levas que fuera a comprobar, bien pues ayer repasandome el manual de la K1100 en la pagina 11.45 dice [HIGHLIGHT2]" Si es necesario corregir el juego de las valvulas, desmontar de nuevo la cadena de distribucion y el arbol de levas"[/HIGHLIGHT2]

Esto me lleva a la conclusion que para verificar las medidas hay que montar la distribucion, segun el manual.....

La logica me dice que la cadena no ofrece tension suficiente como para ser inprescindible montar la distribucion, como no tengo ganas de montar y desmontar varias veces prefiero asegurarme cual es la forma correcta de actuar en este caso.


Saludos ;);)
 
Se ha de montar la distribución completa, pues ha de coincidir el PMS con las válvulas cerradas, para evitar un desastre.
Si montas el árbol de levas y te coincide una válvula abierta con el pistón arriba :cry:

Saludos
 
Se ha de montar la distribución completa, pues ha de coincidir el PMS con las válvulas cerradas, para evitar un desastre.
Si montas el árbol de levas y te coincide una válvula abierta con el pistón arriba :cry:

Saludos[/QUOTE

Yo pensaba montar el árbol de levas con su piñón correspondiente para tener la referencia del triangulo, así haría la medición en el sitio exacto.

Que hable santabayu.....

Saludos
 
Hola Manitafuria.
Me quito el sombrero/casco ante tu valentía.
Bueno, al lío...Me pareció leer anteriormente que no podías extraer la tapa de distribución por la presencia del sensor Hall, y como ahora la veo recién pintadita que da gusto, pues me pregunto cómo lo hiciste ¿quitaste finalmente el sensor?
Gracias a este tema, estoy rumiando si me merece la pena meterme en este berenjenal, y va a ser que sí, porque sólo cambiar los patines y la correspondiente cadena de distribución me piden unos 600 euros en un taller "paralelo". ¿Podrías indicarme cúanto valen los materiales en el conce, aunque sólo sea aproximadamente?
Muchas gracias por anticipado y ánimo que seguro que estamos muchos empujándote desde aquí.
 
Bueno, como ya hacia tiempo que no posteaba, ahora me decido en este tema, que creo que merece la pena.
En primer lugar, decirte manitafuria que eres todo un artista, hay que ver como te ha quedado la tapa de ladistribución, parece sacada del conce, joer, a ver si me dices como lo has hecho o mejor aun, a ver si le das una manita de esas a mi K, que la pobre esta con el maquillaje quitado por los años.
Ahora a la pregunta de si se puede girar el motor en el sentido de las agujas del reloj, yo te digo que se puede, aso si, con el tensor quitado, pues el ramal de fuerza se invierte, si lo giras al reves y puede estropear el tensor, aunque yo no lo creo.
A la otra pregunta, yo siempre pongo la pasta en forma de pelicula, no de cordon, con lo que es mas facil, creo yo, no pasarte con la pasta.
A la tercera pregunta, yo no creo que convenga hacer vacuometros caseros, no funcionan muy bien, y no es una herramienta cara, por ebay los he visto a setenta euros y vale para motores de cuatro cilindros, creo que voy a comprar uno, ademas sirve para medir vacio de otras cosas que no sean los cilindros.
Lo de la pasta sobrante, yo siempre la limpio con un trapo cuando esta aun fresca, pero eso da igual supongo.
Ahora la respuersta es para Parris, la disminución en el juego de valvulas en vez del aumento se debe a que el desgaste de la leva o el empujador es menor que el desgaste que sufre el asiento de la valvula debido al golpeteo, por eso dismunye en vez de aumentar.
Volviendo a manitafuria de nuevo, en el caso de corregir los juegos noes necesario montar todo otra vez, si tienes la cadena de distribución quitada, lo que yo hago es darle un cuarto de vuelta (90 º) al cigúeñal en el sentido contrario al de funcionamiento, y en este punto todos los pistones estan a mitad de carrera, y no hay peligro de tocar nada, luego cuando se vaya a montar todo, pondo primero los arboles de leva en fase y el cuarto de vuelta de giro del cigüeñal que habia quitado ahora lo pongo de nuevo en sentido contrario hasta su punto de calado. Hazle caso a T93 antes que al libro de taller, que los libros, algunos, fallan mas que una escopeta de caña.
Si necesitas ayuda, no deudes en pedirmela. Vivo cerca de Sevilla.
Un saludo
 
Bueno mañana recibo el recambio y todavía no tengo claro si montar todo o no:confused:
 
Se ha de montar la distribución completa, pues ha de coincidir el PMS con las válvulas cerradas, para evitar un desastre.
Si montas el árbol de levas y te coincide una válvula abierta con el pistón arriba :cry:

Saludos[/QUOTE

Yo pensaba montar el árbol de levas con su piñón correspondiente para tener la referencia del triangulo, así haría la medición en el sitio exacto.

Que hable santabayu.....

Saludos

Bueno, ya he leido las respuestas que te han dado despues de invocarme...Yo suelo montar y calar la distribución una vez sustituidos los vasos ó las pastillas. Le doy un par de vueltas a mano al motor y vuelvo a comprobar. Así siempre estoy más seguroy si esta bien ya se queda así..., aunque alguna de las opciones que te han dado para no montar nada mal y doblar alguna valvula, tambien es factible
 
:lipsrsealed: ................................ :tongue:

120317l.jpg


Que cosas más raras mecanizan en los pistones ¿no?
;)
 
Gracias cheluqui, ahora sí lo comprendo, ya sabía yo que algo se me escapaba.
 
..................... Que cosas más raras mecanizan en los pistones ¿no? ....

Me voy a autocitar y dejo aparcado el modo ironía.


Considero que la fuerza que necesitas aplicar a la llave para hacer girar el árbol, no es suficiente para doblar una válvula, teniendo en cuenta mis reservas hacia ese aspecto ya que debido al diseño de la cabeza de los pistones, es probable que la válvula abierta se alojara en sus rebajes, pero esto sería para un motor en marcha o que intentáramos arrancar con el motor de arranque, creo que girando a mano con la llave en caso de "tocar" lo único que ocurriría es que no podrías seguir girando.

Colocado el motor en PMS del primer cilindro, puedes medir ese cilindro en concreto, pero el resto debes girar ¿no? por lo tanto no te preocupes tanto del PMS para medir, preocúpate de dejarlo bien el día que vayas a montar para dar al arranque, hasta entonces puedes ver las válvulas que cruzan y en cuales puedes meter las galgas (para medir) y en cuales no. Puede pasar que te permita medir las de escape y no las de admisión o viceversa, donde veas que puedes .... mide y apunta, porque si vas cilindro completo a cilindro completo deberás dar muchas más vueltas.

Dicho todo lo anterior y debido a tus dudas que por otro lado son normales, déjate de consejos de "terceros" o "extraños" como alguno de los que andamos por aquí y sigue a pies juntillas el Manual de Mantenimiento, de ese modo siempre estarás seguro de hacer lo correcto y te quedará la tranquilidad de un trabajo mecánicamente impoluto y lo más importante tu tranquilidad personal, pero pon algunas fotos eh! que en el foro nos gusta mirar ;)

Ánimo, suerte y al toro.
 
Bueno compañeros menuda sorpresa me estoy llevando, el caso es que llevo toda la tarde fuera y el programa del movil Tapatalk me falla mas que las escopetas de las feria, y no me ha notificado ninguno de los mensajes que habéis puesto.

Bueno me alegro que tanta gente participe en este tema, y que finalmente sirva para ayudar a otros compañeros a emprender este tipo de reparaciones que son un poco mas complicadas.

He visto diferentes opiniones sobre como efectuar el montaje, he incluso he recibido mensajes privados advirtiendome de las consecuencias, lo cual agradezco, puede que algunos tengan parte de razón, pero yo particularmente prefiero ir a lo seguro y no tengo ganas de poner en peligro la salud de mi K por ahorrarme unos minutos de trabajo.

Bueno espero que mañana llegue el recambio y que finalmente esta reparación llegue a buen puerto.

T93, no se si la foto la pones para mi, pero no entiendo lo que me quieres explicar.

Muchas gracias a todos por vuestro interés.



Saludos ;);)
 
Hola Manitafuria.
Me quito el sombrero/casco ante tu valentía.
Bueno, al lío...Me pareció leer anteriormente que no podías extraer la tapa de distribución por la presencia del sensor Hall, y como ahora la veo recién pintadita que da gusto, pues me pregunto cómo lo hiciste ¿quitaste finalmente el sensor?
Gracias a este tema, estoy rumiando si me merece la pena meterme en este berenjenal, y va a ser que sí, porque sólo cambiar los patines y la correspondiente cadena de distribución me piden unos 600 euros en un taller "paralelo". ¿Podrías indicarme cúanto valen los materiales en el conce, aunque sólo sea aproximadamente?
Muchas gracias por anticipado y ánimo que seguro que estamos muchos empujándote desde aquí.

Hola Fluvi, creo que te has confundido, para quitar la tapa el problema no es el sensor hall ya que los cable se retiran sin ningun problema, el problema esta en los cables de los sensores del aceite y refrigerante que estan en la bomba, dichos cables atraviesan la tapa de la distribución , asi que hay que desconectarlos quitarle los capuchones y sacarlos de la tapa de distribución.

Respecto al coste de los materiales para la distribución, yo voy a poner los tres carriles guías o como se llamen nuevos y el reten que va en la tapa, la cadena no la voy a cambiar en teoría debe de aguantar muchos KMs y no debe de dar problemas, lo que yo voy a cambiar sobre unos 80€ mas o menos, si quieres poner la cadena suma otros 75€.

Otra cosa es el reglaje de válvulas, que a 20€ cada vaso puede salir mas caro, pero esto depende de cada caso.



Saludos
 
Bueno malas noticias, no ha llegado el repuesto todavia toca esperar como minimo a mañana :cry::cry::cry:
 
Muy buenas, me ha surgido una duda y no se que hacer, estoy limpiando de restos de pagamento la tapa de la culata, como podeis ver en la fotografias el pegamento utilizado es de color gris, pero al retirarlo me doy cuenta que debajo de este hay como una goma negra o pegamento negro anterior, no lo se, el caso es que ante la duda no me atrevo a retirar el ambos, ademas retirar el gris sin dañar el negro parece mision imposible.



IMAG0554 por velcam2000, en Flickr

Si me podeis aclarar esto os lo agradeceria.


Saludos ;);)
 
Hola manitafuria , La goma negra o pegamento negro , ¿ no será, la junta de goma que lleva ? , esta claro ,que tendrás que cambiarla por otra nueva , creo que poner mas " masilla " no va a dar el sellado , cien por cien . Saludos
 
... no me atrevo a retirar el ambos .... Si me podeis aclarar esto os lo agradecería. ....

Yo la dejé sin restos de junta, vamos en metal y bien limpia ...

120407a.jpg



Que curioso, tú tapa también tiene una "calva" en la pintura negra, abajo a la izquierda. Pensé que era un defecto de la mía :rolleyes2:

Saludos
 
Hola manitafuria , La goma negra o pegamento negro , ¿ no será, la junta de goma que lleva ? , esta claro ,que tendrás que cambiarla por otra nueva , creo que poner mas " masilla " no va a dar el sellado , cien por cien . Saludos


No la junta de goma negra ya la quite y la tengo super limpia, la voy a intentar reutilizar, esta en un estado razonable.

T93 parece que alguien no se molesto en limpiar el pegamento antiguo del carril de la tapa echaron el gris encima y punto.

Para calva la que nos saldra a nosotros dentro de na :D:D:D


Saludos ;);)
 
hola a todos. E leido este post hoy por primera vez y me e quedao pasmao del curro que lleva.
Tengo una pregunta, a ver si alguien me la puede responder.
En mi moto(k1200lt) rezuma un poco de aceite por la tapa de la distribución? Es normal que haya aceite ahí?
Esa tapa lleva junta de goma o solo pasta de juntas? Si no tiene junta y solo pasta se puede poner una junta?
 
.... Esa tapa lleva junta de goma o solo pasta de juntas? Si no tiene junta y solo pasta se puede poner una junta?

La tapa frontal no lleva junta de goma, tienes que aplicar pasta de juntas, una película fina servirá. Hay un punto o zona delicada, pues coincide en la zona inferior izquierda la culata, el bloque y la tapa de la distribución, con lo cual a poco que se degrade la pasta ... pues gota al canto.

Respecto a poner una junta, si consigues que no pierda, pero pienso que una junta será gruesa para unir varias piezas en distintos planos. Yo no me complicaría, pasta nueva y a correr.

Un saludo ;)
 
Bueno compañeros, esto parece que no se va acabar nunca, tampoco ha llegado hoy el recambio.

Ademas anoche cai en la cuenta que los vasos de reglaje lo mismo los podia haber comprado de segunda mano, pa chocarme con una pared de hormigon armado :fork_off::fork_off:
 
Gracias T-93 por la respuesta. Me imagino entonces que es normal que haya aceite en esa zona no?
En cuanto pueda saco la tapa y le pongo pasta. Pero me da pereza, pues además de la tapa hay que soltar los manguitos de los radiadores y ya se me complica la cosa.
 
Pues la configuración del motor es la misma, pero la mía tiene 2 radiadores y el manguito que los une, pasa por delante de la tapa.
Pero gracias, me servirá de mucho ese tutorial.
 
...Me imagino entonces que es normal que haya aceite en esa zona no?
...

De nada hombre. Aunque ya te ha contestado bar1olo y con enlace incluido, quiero añadir que no es normal que la moto tenga fugas, pero claro nuestras motos que la más joven tendrá 10 años, si nunca se ha tocado pues puede empezar a perder y más si alguna unidad está largas temporadas sin circular, pues los retenes se pasan.

Del tema radiadores tampoco sufras, en mi K 1100 LT se recomienda sustituir el líquido refrigerante al menos una vez cada dos años, por lo cual es una buena ocasión para aprovechar y hacerlo. Además no me cansaré de decir que el termostato es ese gran olvidado y solo cuesta treinta y tantos euros, digo "solo" comparado con la que se puede liar si se estropea.

Yo aprovecharía para sellar la tapa de distribución cuando haya que hacer alguna otra cosa en esa zona (por ejemplo ajuste de válvulas)

Saludos ;)
 
Gracias Harrimansat, lo intentare, pero es como 5 cmts mas grande, me temo que le pegue tirones demasiado fuertes para quitarla, estaba muy bien pegada.


Saludos ;);)
 
No parecen más de dos o tres cm., y si piensas que desplegada la junta debe medir casi 1,80mts., no está tan mal.
Yo creo que con cuidado puedes llevarla a su sitio.
Salu2
 
Antonio prueba a ir metiéndola comprimiéndola, es decir la vas metiendo y empujando contra la goma que ya está metida, como cuando le ponemos la goma a la tapadera de la olla exprés, para que esta quede apretada en su empalme y no se caiga.

Probablemente le puedas ir ganando un par de milímetros en cada apriete.

Si no funciona tienes que comprar una nueva.

Suerte.
 
Antonio prueba a ir metiéndola comprimiéndola, es decir la vas metiendo y empujando contra la goma que ya está metida, como cuando le ponemos la goma a la tapadera de la olla exprés, para que esta quede apretada en su empalme y no se caiga.

Probablemente le puedas ir ganando un par de milímetros en cada apriete.

Si no funciona tienes que comprar una nueva.

Suerte.

Gracias Parri, la goma no se si me valdra la verdad es que intente ponerla pero creo que esta demasiado grande.

De momento lo que mas me preocupa es que el recambio todavia no ha llegado, dicen que hoy no les ha entrado nada de BMW, esto me esta desesperando.......

Voy a preguntar si la goma la tienen en stock, para tenerlo en cuenta.

Por cierto y tu salud como esta????


Saludos ;);)
 
Otra posibilidad es cortarle unos centímetros, pero si la junta está estirada lo suyo es cambiarla por una nueva.
No es un gasto demasiado oneroso y te dará tranquilidad por mucho tiempo.

Saludos.
 
yo cambié las juntas con la "utópica" idea de montarlo sin pasta de juntas, al sacar la vieja me encontré con lo mismo que tú, un conglomerado de siliconas de diferentes tipos y colores, me fué imposible dejarlo totalmente limpio (pero no estaba estirada la vieja). a pesar de todo probé sin pasta y perdía aceite. un hilito de pasta en la hendidura y otro en la junta con la culata siguiendo los consejos de tabayú y perfecto. aunque pongas las juntas nuevas no olvides dar un poquito de pasta para asegurarte no tener que abrir de nuevo.

saludos. ;)
 
Gracias por vuestros consejos sobre la junta, finalmente la pondre nueva, en ese estado no me fio para nada, al final mas problemas.

Bueno como estoy un poco parado esperando los recambios, y aprovechando la maravilla de trabajar con un elevador prestado por un compañero del foro, al cual le estoy eternamente agradecido, estoy aprovechando para hacer algunas cosillas que no estaban planeadas, ni eran absolutamente necesarias, espero os guste.



IMAG0580 por velcam2000, en Flickr



IMAG0576 por velcam2000, en Flickr



IMAG0577 por velcam2000, en Flickr



IMAG0579 por velcam2000, en Flickr



IMAG0581 por velcam2000, en Flickr



IMAG0582 por velcam2000, en Flickr



IMAG0583 por velcam2000, en Flickr



Saludos ;);)
 
¡Excelente como han quedado las tapas:)!
Muy buen trabajo compañero.
Muy buena idea la de cambiar la junta.

Saludos.
 
Bueno compañeros, por fin ha llegado el recambio, lo malo es que el vaso de 2,55 ósea el mas importante no ha llegado y sin este no podre comprobar ni siquiera los de admisión, y lo malo es que tiene que venir de Alemania y llegara con mucha suerte el
Viernes.

Esta tarde montare para ver las medidas, a ver que conclusiones sacamos.



Saludos ;);)
 
Atrás
Arriba