manitafuria
Curveando
- Registrado
- 4 Nov 2006
- Mensajes
- 2.585
- Puntos
- 38
Noooo, estoy fuera y no tengo las medidas, pero es un error mío, no quería pedir esos.......
Luego lo verifico
Saludos
Luego lo verifico
Saludos
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A ver amigo, igual no me expliqué bien...Ese piñoncito con forma de estrella, que se introduce en el casquillo del riel guía, tiene su eje con una pequeña excentrica. El motivo es que al girarlo y volver a encajar su dentado en el pequeño tetón que sobresale del riel guía, dicho riel, quede situado empujado hacia la parte superior de la culata. Si cuando esté ligeramente hacia afuera, que puedas girarlo con los dedos, lo accionas en un sentido y en otro, veras que el riel se acerca ó aleja de la pared superior de la culata...Bueno, como sabeis ayer me quedo por desmontar la guia central, pensaba que me iba a dar la lata, pero ha salido de una forma pasmosamente rapida, Tabayu hablaba de que el pequeño piñon era excentrico, asi que habia que girarlo para sacarlo, en mi caso no hizo falta salio directamente, [HIGHLIGHT2]estaria mal instalado????[/HIGHLIGHT2]
Pues en todo menos en el de 2,70, si vas a dejar sin pedir el del primer cilindor hasta conocer cual hace falta, pues deja este también y mete el que sobra de 2,75 y mides, que quizá valga.
Luego en un segundo pedido solicitas los dos si hicieran falta, sino pues uno que te ahorras. Tú mismo.
Saludos![]()
A ver amigo, igual no me expliqué bien...Ese piñoncito con forma de estrella, que se introduce en el casquillo del riel guía, tiene su eje con una pequeña excentrica. El motivo es que al girarlo y volver a encajar su dentado en el pequeño tetón que sobresale del riel guía, dicho riel, quede situado empujado hacia la parte superior de la culata. Si cuando esté ligeramente hacia afuera, que puedas girarlo con los dedos, lo accionas en un sentido y en otro, veras que el riel se acerca ó aleja de la pared superior de la culata...
Pues bien, cuando se monta todo, hay que instalar el piñoncito mencionado y antes de empujarlo a fondo y que su dentado se encaje en el riel, hay que asegurarse girandolo, que el riél se mueve hacia arriba, por mor de que el eje del piñoncito, es ligeramente excentrico.
Como yo igual no me expreso muy bien y no se si en el post que puse en su día lo expliqué con alguna foto, pues ya no me acuerdo, te remito al manual de bmw para las K1100LT/RS, que es el que mejor de adapta a nuestro motor de 16V, pues en éso, es igual...Allí en el capitulo 11 MOTOR, página 45, está bien detallado
... Y ya por último por hoy, si dices que en el conce no tienen todos los vasos que necesitas, ¿es que ellos tienen su almacén propio para el taller para poder sacar las que hagan en el día, o te dejan el motor abierto una semana para subsanar esas holguras fuera de tolerancia por no tener stock? ........
... ¿cuando uno lleva la moto a hacer este trabajo al consecionario, se tomaran el trabajo de comparar las medidas de los vasos, para saber si se puede aprovechar alguno?. ¿Qué hacen con los vasos que les sobran?.......
Por cierto, de mi reglaje de valvulas del año pasado me devolvieron 2 vasos de 2.90. Lastima que no sirvan para esta ocasion, pero si para otro forero que haga el reglaje le sirven, que lo diga. Saludos janSolo
Pues si te devolvieron las piezas, no digo nada :lipsrsealed:, que luego entran moscas :embarassed:
Se ha de montar la distribución completa, pues ha de coincidir el PMS con las válvulas cerradas, para evitar un desastre.
Si montas el árbol de levas y te coincide una válvula abierta con el pistón arriba
Saludos[/QUOTE
Yo pensaba montar el árbol de levas con su piñón correspondiente para tener la referencia del triangulo, así haría la medición en el sitio exacto.
Que hable santabayu.....
Saludos
Se ha de montar la distribución completa, pues ha de coincidir el PMS con las válvulas cerradas, para evitar un desastre.
Si montas el árbol de levas y te coincide una válvula abierta con el pistón arriba
Saludos[/QUOTE
Yo pensaba montar el árbol de levas con su piñón correspondiente para tener la referencia del triangulo, así haría la medición en el sitio exacto.
Que hable santabayu.....
Saludos
Bueno, ya he leido las respuestas que te han dado despues de invocarme...Yo suelo montar y calar la distribución una vez sustituidos los vasos ó las pastillas. Le doy un par de vueltas a mano al motor y vuelvo a comprobar. Así siempre estoy más seguroy si esta bien ya se queda así..., aunque alguna de las opciones que te han dado para no montar nada mal y doblar alguna valvula, tambien es factible
..................... Que cosas más raras mecanizan en los pistones ¿no? ....
Hola Manitafuria.
Me quito el sombrero/casco ante tu valentía.
Bueno, al lío...Me pareció leer anteriormente que no podías extraer la tapa de distribución por la presencia del sensor Hall, y como ahora la veo recién pintadita que da gusto, pues me pregunto cómo lo hiciste ¿quitaste finalmente el sensor?
Gracias a este tema, estoy rumiando si me merece la pena meterme en este berenjenal, y va a ser que sí, porque sólo cambiar los patines y la correspondiente cadena de distribución me piden unos 600 euros en un taller "paralelo". ¿Podrías indicarme cúanto valen los materiales en el conce, aunque sólo sea aproximadamente?
Muchas gracias por anticipado y ánimo que seguro que estamos muchos empujándote desde aquí.
... no me atrevo a retirar el ambos .... Si me podeis aclarar esto os lo agradecería. ....
Hola manitafuria , La goma negra o pegamento negro , ¿ no será, la junta de goma que lleva ? , esta claro ,que tendrás que cambiarla por otra nueva , creo que poner mas " masilla " no va a dar el sellado , cien por cien . Saludos
.... Esa tapa lleva junta de goma o solo pasta de juntas? Si no tiene junta y solo pasta se puede poner una junta?
...Me imagino entonces que es normal que haya aceite en esa zona no?
...
Como puede ser que la junta halla dado tanto de sí :angry:
IMAG0555 por velcam2000, en Flickr
Me parece alucinante, este es el cuento de nunca acabar![]()
Antonio prueba a ir metiéndola comprimiéndola, es decir la vas metiendo y empujando contra la goma que ya está metida, como cuando le ponemos la goma a la tapadera de la olla exprés, para que esta quede apretada en su empalme y no se caiga.
Probablemente le puedas ir ganando un par de milímetros en cada apriete.
Si no funciona tienes que comprar una nueva.
Suerte.