k100lt, la viajera.

Me han surgido 2 problemas, a ver si, por favor me pudierais echar un cable:Al poner el contacto, la bomba gasolina no hace ruido, además, me es imposible cambiar el número de marcha en el cuadro, aunque refiera las 5, siempre se queda en 1.Muchas gracias
 
En las 8v la bomba no suena al girar la llave. Espero que no hayas confundido la clavija del depósito con la del interruptor de marchas porque si no la habrás liado gorda, como por ejemplo quemar la placa electronica.

Saludos
 
En las 8v la bomba no suena al girar la llave. Espero que no hayas confundido la clavija del depósito con la del interruptor de marchas porque si no la habrás liado gorda, como por ejemplo quemar la placa electronica.Saludos
Eso mismo he hecho, .probaré a la noche a ver si enciende, después de cargar batería.El indicador de marchas ya funciona.Con la placa electrónica, te refieres al encendido? ( la cajita plateada).Muchas gracias
 
No, me refería a la placa electrónica del indicador de marchas que va dentro del cuadro.
 
Pues, el indicador ya funciona a la perfección.Será signo de no haberse cargado nada?...buffff, por qué poco
 
Pues si funciona de una buena te has librado. Y lo que te ha librado es que en las 8v la bomba no gira al girar la llave si no al darle al start por lo que la clavija en ese momento no tenía 12v, si te hubiera pasado en una 16v la habrías quemado.
 
Pues, el indicador ya funciona a la perfección.Será signo de no haberse cargado nada?...buffff, por qué poco
Una duda, y esto...¿que es?

Se ha podido fastidiar por el intercambio de las conexiones?
thump_8899167img20140503180758.jpg


En otro ámbito de cosas:
la moto finalizada quedaría así:


Pero aprovechando que ya estoy metido en el ajo, me he decido a revisarle un poco más, y comienzo con la inyección:

y me encuentro con que uno de los inyectores no tiene tórica.:angry:

su hueco estaba todo oxidado...

y, como vamos piano-piano, hoy queda así:



Un saludo y muchas gracias por vuestras contribuciones al foro.
 
La primera foto es del CDI es decir, la caja electrónica del encendido. No tiene porqué.

Saludos
 
El negro es el CDI o módulo de encendido la plateada de debajo del asiento es la motronic o control de inyección.

Un saludo
 
La plateada de debajo del asiento es la centralita de la inyección, la L-jetronic.
 
Por cierto, que se me ha quedado en el tintero.

¿ Cuales son los pasos para verificar bomba de gasolina? ¿ puedo enchufarla directamente a bateria?

He mirado los fusibles y parecen estar todos bien, los relés los he intercambiado y...hasta aquí he podido llegar, que de electricidad no tengo ni idea
Muchas gracias
 
¿En qué situación está? ¿Motado todo en la moto? Bueno si no la has sacado, no vendría mal que la sacaras por si el soporte se ha descompuesto y ha bloqueado la bomba. Pero si, la conectas directamente a la batería y si rula estupendo te has ahorrado una pasta.

Saludos
 
Gracias josect, en estos momentos, tengo el tanque sacado y vacío, con el filtro retirado, y, a lo largo de la semana podré probar la bomba directa a batería.
De qué soporté estaríamos hablando?
muchisimas gracias
 
El de goma negro:

fp576kit2.jpg


Y el cestillo también sería conveniente que lo cambiaras.
 
A la par, me dispongo hacerle el reglaje de válvulas, y, me encuentro en una duda, para girar el motor en sentido antihorario, ¿ debo darle a la rueda hacia atrás?
 
El motor has de girarlo del tornillo allen grande del piñón del cigüeñal y girarlo en sentido antihorario.

Un saludo
 
Voy leyendo todos vuestros comentarios y respuestas a las dudas que se van planteando y me quedo alucinado con lo que sabeis de las k. Aun no tengo la mia hasta el 25 de junio pero me voy haciendo a la idea de que tendré que aprender muchísimo para poder tener mi k 100 lt a la altura. Espero poder ser aplicado y seguramente os tendré que consultar casi todo pues no soy entendido en mecanica. Sinceramente alucino con lo voy viendo. Un saludo a todos
 
Voy leyendo todos vuestros comentarios y respuestas a las dudas que se van planteando y me quedo alucinado con lo que sabeis de las k. Aun no tengo la mia hasta el 25 de junio pero me voy haciendo a la idea de que tendré que aprender muchísimo para poder tener mi k 100 lt a la altura. Espero poder ser aplicado y seguramente os tendré que consultar casi todo pues no soy entendido en mecanica. Sinceramente alucino con lo voy viendo. Un saludo a todos

Pues, desde aquí,además de agradecer toda la ayuda que me están prestando desinteresadamente para poder disfrutar de nuestras motos, te animo a intentarlo, pues, la verdad aunque es muy trabajoso, es muy gratificante. Cuenta desde Lugo con toda la ayuda que te pueda prestar.
Por cierto, yo también soy un aficionado a la mecánica ( no había pasado de cambios de aceites y filtros), y aquí me tienes, con los retenes del cambio y del arbol de transmisión cambiados y siguiendo..
Un saludo
_______________________________________________________________________________________________________________________

En cuanto al trabajo de hoy, casi la lio muy grande, pues se me ha caido un tornillo ( por no tapar agujero de inyectores) y ya me veía jodido por tener que desmontar balancines y demás...
por suerte, con un palillo de los chinos y una pequeña hendidura pude solventar el problema:


En cuanto a la bomba de gasolina, ya desmontada, pude comprobar, conectandola a la batería, que si funciona, con lo cual estoy más perdido que al principio. Creo que me voy a tener que hacer con un multímetro e ir comprobando conexiones, ( voy buscar por el foro a ver si alguien lo ha hecho antes)


Les he echado un ojo a los fusibles, pero parecen estar bien ( los azules los he intercambiado, sin resultados)


Me gustaría también cambiar el ¿ patin tensor?


Asi mismo, necesitaría la goma que va en el rail de la inyección ( lo consultare en la bmw), y las tóricas de los inyectores ( que no sé si existen en la industria auxiliar)
Por cierto, uno de los inyectores no traía la goma con la que se conecta al rail..¿ Como podía ir bien la moto?



El ajuste de válvulas, me gustaría hacerselo para el proximo fin de semana, asi me da tiempo de pedir galgas y aprender un poco más sobre el tema.

Un saludo y muchisimas gracias
 
Tal y vomo tienes el motor ahora mismo, no puedes comprobar si la bomba de gasolina funciona puesta en la moto ya que esta entra en funcionamiento a la par que gira el motor, cuando lo tengas cerrado lo podrás comprobar.

Los partines fuera los 3 que son baratos y si supera los 100.000 en tensor también.

Asegúrate que los fusibles son de su amperaje.

Las tóricas ni se te ocurra pagar los 5 euros que valen en el conce, vete a una tienda de hidráulica con esta medida: 7,52x3,53.

La goma del raíl es la nº15 si no me equivoco:

B0000374.png


La referencia es 13 53 1 460 584 pero está descatalogada, pero por preguntar si hay stock en Madrid no pierdes nada.

Saludos
 
Tal y vomo tienes el motor ahora mismo, no puedes comprobar si la bomba de gasolina funciona puesta en la moto ya que esta entra en funcionamiento a la par que gira el motor, cuando lo tengas cerrado lo podrás comprobar.

Los partines fuera los 3 que son baratos y si supera los 100.000 en tensor también.

Asegúrate que los fusibles son de su amperaje.

Las tóricas ni se te ocurra pagar los 5 euros que valen en el conce, vete a una tienda de hidráulica con esta medida: 7,52x3,53.

La goma del raíl es la nº15 si no me equivoco:

B0000374.png


La referencia es 13 53 1 460 584 pero está descatalogada, pero por preguntar si hay stock en Madrid no pierdes nada.

Saludos

Esa goma que cubre el comon-rail puedes sustituirla por un trozo de neopreno.
Concretamente por un trozo de tubo de forrar los conductos del aire acondicionado.
No es eterno, pero queda bien y sale muy economico.
Un saludo, Pepe.
 
Que se busca, aislar el rail?para que no se caliente?

Un saludo
Yo creo que es más bien para que no se vea afectada por vibraciones, pues la anterior goma tenía más pinta de soporte que de aislante.
Buenísima idea la del neopreno, además, me da la impresión de que queda más curioso y barato, gracias.

edito: Parece ser que es por el calor, explicación dos post más abajo
________________________________________________________________
____________________________________________

Pregunta: ¿ Como se llaman las piezas que cierran los arboles de levas?
Los de la flecha azul:


Es para saber el par a la que deben ser apretados esos tornillos.

Asimismo, necesitaría saber que número de llave se necesita para sacar tornillo de patines ( flecha verde),y, si en los demás patines, el tornillo es del mismo calibre.

Un saludo, muchas gracias.
 
Última edición:
Lo de la fleca azul son las tuercas de los casquillos de los árboles de levas y van a 9Nm. El tornillo de la flecha verde es un Torx 30 y dependiendo del año un 27; compra ambas puntas por si acaso pero siendo una LT me inclino más por el torx 30 (también va a 9Nm).

Saludos
 
Que se busca, aislar el rail?para que no se caliente?

Un saludo

Solo lo he visto en los modelos carenados.
Supongo que la finalidad es aislar de la tenperatura el rail.
Su pared metalica es fina y hay bastante superficie.
Sera por el peligro, no de incendio, de que la gasolina alcance mucha temperatura y el motor no queme bien.
Alguien explico por aqui, no recuerdo cuando, que cuando la gasolina alcanza mucha temperatura se crean como microburbujas que impiden el buen funcionamiento del motor. Creo que lo llamo cavitacion, no estoy seguro, tampoco puedo explicartelo mejor.
Por propia experiencia te dire que hace unos años camino de Faro una de nuestras Ks tuvo un golpe de calor.
Mes de julio las dos del mediodia atravesando Sevilla, atasco incluido.
Fue parar y dejar que se enfriara y volvio a la normalidad.
Un saludo, Pepe.
 
Muchas gracias por tu ofrecimiento.

Estas dejando la moto prciosa. ¿Cuanto tiempo llevas en ello?. Se te hace muy complicado? Me imagino que estaras deseando salir a carretera. Un saludo
 
En horas, llevo unas 75, sin contar pintura que lo ha hecho un chapista.

Cuento unas 10 horas más para cambiar patines y solucionar lo de la bomba de combustible para poder al menos volver a encender. La verdad es que disfrutar, también lo estoy disfrutando casi tanto como conduciéndola, ver como va mejorando poco a poco, la haces más tuya.

un saludo.
 
Que me recomiendas que adquiera de herramientas para la K 100 lt. Me imagino que serás especiales. Existen Kit?, gracias y un saludo
 
Que herramientas tienes? para empezar un juego como este:

M98410_b.jpg


De esas que traen carraca de media pulgada y de cuarto de pulgada con vasos largos y muchas puntas... deberia rondar los 50-60e..uno de calidad media suficiente para uso particular.

Si ya lo tienes con eso podras hacer casi todo, lo siguiente una llave para filtros:

foto0272.jpg


Referencia de mahle OCS1, la hay de mas marcas la podras pillar en tiendas de repuestos de coches y ronda los 10-15e

Si ya vas a hacer cosas mas especificas pues lo siguiente seria una dinamometrica de las pequeñas...que mida hasta 40 o 50 Nm y que empieze todo lo baja que puedas.

Con eso ya desmontas y montas media moto.

Un saludo
 
Tal y vomo tienes el motor ahora mismo, no puedes comprobar si la bomba de gasolina funciona puesta en la moto ya que esta entra en funcionamiento a la par que gira el motor, cuando lo tengas cerrado lo podrás comprobar.

Los partines fuera los 3 que son baratos y si supera los 100.000 en tensor también.

Asegúrate que los fusibles son de su amperaje.

Las tóricas ni se te ocurra pagar los 5 euros que valen en el conce, vete a una tienda de hidráulica con esta medida: 7,52x3,53.

La goma del raíl es la nº15 si no me equivoco:

B0000374.png


La referencia es 13 53 1 460 584 pero está descatalogada, pero por preguntar si hay stock en Madrid no pierdes nada.

Saludos

las 2 tóricas de los inyectores, ¿ son iguales?

efectivamente, goma descatalogada y sin existencias.

Un saludo
 
Yo, también te aconsejo, comprar bridas, una linterna pequeña y potente, papel de taller, jabón lagarto, guantes de mecánico y de látex/vinilo , jeringuilla alimentación enteral ( te vendrá de coña para grupos), 3 embudos, una jarrita de 500 ml para aceite motor ( opcional), y para purgar frenos, yo he utilizado plástico exterior de cable de antena, pincel y gasolina para limpiar.

A bote pronto, es lo que se me ocurre...ah y hacer fotos :).

Para más adelante en caso de necesitar
Brocas de metal, taladro, y, puede que colas de cerdo.


aqui, puede que alguien te diga cervezas....yo, use agua fresca
 
Última edición:
Voy tomando nota detallada de todo. Se me está haciendo eterna la espera. Pero bueno..... al menos lo tendré todo preparado para cuando la recoja. Ya colgaré las fotos para que me ayudeis un poquito a ponerla como se merece. Muchas gracias por el interés y por los consejos.
 
Paciencia... compra paciencia... mucha... y si no te hace falta ahora no la tires, dejalá guardada en algún rincón, que ya le echarás mano.

Ahora fuera de bromas, con un maletín tipo manessman como el anteriormente expuesto tienes de sobra. Lo único que he utilizado fuera de esa caja ha sido un juego de llaves allen y una inglesa para la tuerca de la dirección.

Si vas a abrir motor y cosas de esas no puedo opinar, pero creo que hay mucha herramienta específica.

un saludo.
 
Runner, aunque vivo en Asturias soy de Sevilla. Me alegro de ver paisanos por este Foro. Un saludo y gracias por tu consejo.
 
Y lo más importante: el manual de taller y usuario de la moto. Sin eso, o la moto técnica o clymer... Es más difícil desmontar según que cosas!
 
Yo tengo la moto técnica, pero no tengo, ni el manual de taller, ni el de usuario de la k75.

¿Dónde lo podría conseguir?

Gracias.
 
Pásame tu correo y te envío el manual de usuario de la K75. El de taller es el moto técnica que lo puedes bajar de mejor calidad en el post que ha abierto el compañero antferca.
 
Volvemos al tema.
Después de desconectar la bomba de gasolina y haber comprobado su funcionamiento conectada directamente a batería, empiezo a buscar de donde viene el fallo.


y, sigue sin ir...
me cojo un polimetro en eBay por 3,45 euros ( a ver si sé como puede funcionar), y lo pongo en esta posición:



Lo conecto al terminal de conexión y la aguja se mueve
Tanto así:

Como así:


Poniendo los pinchos en otra posición ( los dos arriba, cerca del agujero que está solo) no marca nada, suponiendo que será lo suyo.

Ahora, lo pruebo en las conexiones de la bomba, y la aguja no marca nada, ni cuando le doy al contacto
( El polímetro, en la misma posición de antes):



Por tanto llego a la conclusión de que el fallo está aquí:





¿ Esto es así?.
Aqui ya me encuentro perdido y no sé por donde coger, asi que me tendré que poner en manos de un profesional.

Un saludo, gracias
 
Última edición:
El fallo lo tienes en la clavija que los pines no hacen buen contacto; dobla (cierra) un poco con cuidado los pines hembra (en la clavija de la tercera foto) y vuelve a probar. La bomba no se mueve al girar la llave si no que tienes que darle al botón verde.

Saludos
 
Voy tomando nota detallada de todo. Se me está haciendo eterna la espera. Pero bueno..... al menos lo tendré todo preparado para cuando la recoja. Ya colgaré las fotos para que me ayudeis un poquito a ponerla como se merece. Muchas gracias por el interés y por los consejos.

No se sí el maletín te trae para bujías, si no es así, necesitarás una del 18.
tal que así: LLAVE HEXAGONAL PARA BUJIA DE 18MM CON PALANCA. 18 mm | eBay

( no llevo comisión)
 
Correcto es una 18mm. Perdon por el error. Edito y borro para no crear confusión.
 
El fallo lo tienes en la clavija que los pines no hacen buen contacto; dobla (cierra) un poco con cuidado los pines hembra (en la clavija de la tercera foto) y vuelve a probar. La bomba no se mueve al girar la llave si no que tienes que darle al botón verde.

Saludos

He doblado las hembras, y, nada me ha cambiado:

e31207f2ab96b068ee17fd3ea9bb07eco.jpg


En los cables negro y marrón que van a la bomba, no me aparece voltaje ( le doy al arranque)

Sabeis de que puede ser?. Un saludo. Gracias
Por cierto, la llave en la primera posicion me enciende luz trasera, pero no la delantera pequeña.
 
Última edición:
Está claro que si llega tensión a la hembra, el problema está en el cable del aforador. Mide continuidad entre el verde de la clavija del aforador y el amarillo de la bomba y entre el negro de la bomba y el marrón. A la bomba va un cable amarillo (+12v) y otro negro (masa).
 
Está claro que si llega tensión a la hembra, el problema está en el cable del aforador. Mide continuidad entre el verde de la clavija del aforador y el amarillo de la bomba y entre el negro de la bomba y el marrón. A la bomba va un cable amarillo (+12v) y otro negro (masa).

Entiendo y localizo los cables negro y amarillo de la bomba. En esa pieza aparte de estos 2, solo tengo 2 cablecillos verdes.

Conecté amarillo y los otros 2 verdes, en uno marca creo que 12v y en otro 18v

Con el negro marcan 12v y 21v

Muchas gracias
 
Arriba