k100lt, la viajera.

Y eso, Fernando???
cómo rompió? caída?? golpe??
tu, estás bien??

pronúnciate
Si, todo perfecto, salvo el orgullo, muchas gracias, Carlos, fué caida en parado por una ráfaga de aire, el otro día en la concentración de Narón, con la mala suerte de que se encontró con un bordillo y la pantalla se hizo añicos.
 
Última edición:
Si si, muchas gracias, fué caida en parado por una ráfaga de aire, el otro día en la concentración de Narón, con la mala suerte de que se encontró con un bordillo y la pantalla se hizo añicos.

:shocked: menuda ráfaga !!!

Cierto que este fin de semana hizo mucho viento...

Estas "caralladas" son las que dejan un mal sabor de boca en una salida tan interesante como la que planteasteis este fin de semana, y a la cual falté por compromisos familiares ineludibles.. :rolleyes2:
Amenazo con apuntarme a la siguiente, aviso.
 
Llegados a este punto, se impone un dique seco a espera de la pantalla.
Ver el archivo adjunto 4657

Como sé que es la venganza por haberla engañado con una gsx750f, se merece unos mimos grandes, por tanto, empezaré con el bautizo de la máquina, que como buena gallega no se me ocurre otro mejor que ;) Karmiña;), y, a la espera de que lleguen las piezas de repuesto le haré una pequeña revisión, a saber:

- Volver medir tolerancia de válvulas, no vaya a ser...
- Compresión de motor ( sospechosos 6,5 kgrs en cada uno de los 4 cilindros)
- Ajustar con vacuómetro
-> Revisiones rutinarias de presión, aceites, frenos, tornillería...


Desde aqui, darle las gracias a Versiano por la atención que me ha prestado para conseguir las piezas que me faltaba y, que al final, por desgracia para él ( y por suerte para mi, por encontrar todo lo que necesitaba) no pudimos llegar al trato Catalán-Gallego.

No te preocupes! si las has podido localizar, pues asunto solucionado, jejeje esas piezas "no comen pan", por tanto, le servirán a la k100 (viendo como está el tema...) o bien ya veremos a ver si salen para otro lado, jejeje
pd. Un saludo
 
Pues, a falta de revisar las válvulas ( Hace 10.000 km estaban bien)

Esto es lo que me arrojan las mediciones con compresímetro ( utilizados 2 diferentes)
Cilindro 1:
thump_93895401.png

Cilindro 2
fa081919e7b0211428a55cb664741d93o.jpg
cil3
1ac55d1544afa83fc5b546acbd05a3beo.jpg

y el 4º cilindro
3cf2d47d9d45f652ea04f96d298a85cco.png



Apelo a los gurús del foro para que me orienten en que hacer a partir de aquí, en caso de confirmar esta baja compresión es debida al estado de los segmentos y no del ajuste de válvulas ( echando aceite suben los valores), y teniendo en cuenta que jamás he abierto un motor, la duda que me surge es si liarme la manta a la cabeza y utilizar la bmw como moto de prácticas para aprender un poco de mecánica y restaurarla a medio-largo plazo...
Abriendo por supuesto hilo correspondiente a Karmiña
saludos y gracias.
 
¿Tienes la batería bien cargada y has abierto el acelerador a tope? ¿Te gasta mucho aceite? ¿Salen las bujías mojadas? El resto suponiendo que las válvulas estén pisadas pueden ganar algo, pero el 4º por muy pisadas que estén veo difícil que llegue al minimo exigido.

Saludos
 
¿Tienes la batería bien cargada y has abierto el acelerador a tope? ¿Te gasta mucho aceite? ¿Salen las bujías mojadas? El resto suponiendo que las válvulas estén pisadas pueden ganar algo, pero el 4º por muy pisadas que estén veo difícil que llegue al minimo exigido.

Saludos
batería con 13v
abierto acelerador y también el starter
a 80km/h no llega a los 0.15l/1000km, a 120km/h se baja medio litro en un periquete.
Lo de las bujias no me había fijado, pero efectivamente, salen húmedas. ( gracias)
 
Compensa más pillarte un motor de segunda mano que esté bien, como abras empiezas que si segmentos, que si retenes válvulas, que si casquillos de biela.... y al final la parienta te pone a dormir en el palo de la cama :D:D:D. Bromas a parte busca por ebay Alemania o por aquí en milanuncios (aunque en Alemania son menos piratas que nosotros) que tienen buenos precios y procura encontrar uno que haya sido fabricado entre finales del '88 y el '92, así te ahorras lo de la fumata blanca al apoyar en la pata de cabra.

Suerte :)

P.D. A ver que dice el maestro TABAYU.
 
Buffff con esos valores tan pobres, tienes dos opciones:
Tirar con la moto así y meterle aceite cuando te pida...( y ahorrar para un motor p abrir este y cambiar segmentos y retenes que te va a costar mas que uno nuevo )
O comprar un motor de segunda mano que esté bien ( que te demuestren que esta bien de compresión)
Y hacer el cambio uno por otro...( que no es complicado pero si es laborioso)
Animo que solucion tiene! Y ya que te pones le cambias el amortiguador de par!
Saludos
 
Última edición:
Si vas a cambiar motor... mira unos cuantos primero... y luego me dices, que como la k100 no se venda finalmente, veremos a ver qué pasa... e igual el que se lía la manta a la cabeza soy yo...
Un saludo
 
Me llama la atención en el del anuncio, el comentario........................Guarda bien la compresión
 
Buenas....el otro dia,en una de esas busquedas en aleman que tanto me motivan,di con esto
Traductor de Google
no tienen mala pinta,ni precio,por si decides meterte en camisas de once varas,o en este caso,de nikasil,jejejej
un saludo
 
Me llama la atención en el del anuncio, el comentario........................Guarda bien la compresión

A mi lo que mas me llama la atencion son los 4 pistones a la misma altura... Y lo del "pre-impregnado" de aceite ya... Pa mear y no hechar gota
Hay que hablar con propiedad, y buena Compresion es esto:
613d0c4aeb31dea94b3e3d83abf32ee4.jpg

Para todo lo demás... MasterCard
 
Buenas....el otro dia,en una de esas busquedas en aleman que tanto me motivan,di con esto
Traductor de Google
no tienen mala pinta,ni precio,por si decides meterte en camisas de once varas,o en este caso,de nikasil,jejejej
un saludo

A esto me refiero, ¿ merecerá la pena, alguien como yo, que nunca ha abierto un motor? meterse en estos jaleos???

Lo más que puedo hacer es terminar de cargarme el motor.
 
Ya sabemos que lo de coger otro motor es medio una lotería a no ser que uno sea realmente un experto en estos motores.
Tienes razón cuando dices que el "nuevo" motor que le pongas puede tener problemas a corto o mediano plazo, lo que pasa es que muchas veces no hay muchas alternativas económicamente hablando, puedes pagar un motor a la mitad o menos de lo que te puede costar la reparación, pero también es cierto que si haces la reparación a conciencia sabrás a ciencia cierta que por lo menos esos componentes de la moto estarán mejor que un motor de segunda mano.
Quizás lo razonable sería que hagas un buen presupuesto de lo que te costaría la reparación evaluando alternativas, y luego compares ese coste con el precio de un buen motor de segunda mano.

Un saludo
 
No creo que debas meterte en ese lio sin conocimiento ni medios, Yo me meto en muchos circos,,pero no siempre estoy disfrutando en el taller
 
Yo no he abierto nunca un motor... Pero he trasteado varios. Cambiar un motor por otro, con espacio, herramientas y el manual, no es difícil, pero es laborioso y hay que ser ordenado, pero en las k's, es mas sencillo que en otras motos. Sacas chasis y cableado y te queda motor en un lado y chasis en otro. Luego es ir desmontando tornillos y apuntando donde va cada cosa.
Lo de abrir motor, es para expertos ( yo no sabría) no tengo ni idea de sacar culata/ válvulas, y ya no digamos de soltar pistones para cambiar segmentos... Y a veces es mejor ni tocarlo. Tabayu abrió el mío para cambiarlos, estaba perfecto de compresión y luego no pudo aprovecharlo, ya que al sacar pistones, tenían un "campaneo" que estaban hechos a la camisa del cilindro, y al intentar poner los nuevos, no quedaban estancos...
Por esto te digo que mires varios, y te aseguren que están bien...
Cambiar uno por otro es fácil y asi aprovechas para cambiar la junta torica del embrague, retenes y demás historias ( embrague si es el caso, limpieza de la rueda de arrastre libre... Etc etc)
Animo!
 
Pues hay novedades, y buenas:
No me pregunten el motivo, pero todavía hay esperanza:

las válvulas estaban en 0,15-0,17 y 0,22-0,33

pero, en frio, hoy, me ha dado por volver medir la compresión, y la curiosidad es que me daban valores más altos que cuando la medía en caliente... " meigas haberlas haylas"

Seguiré informando...
 
Duda existencial antes de meterme en fregados:

A estas alturas ya tengo claro cual es la posición de calado de los árboles de levas: Captura de pantalla de 2015-06-21 10:05:00.png


Mi intención es sacarlos con el fin de ver como están las juntas de las colas de válvulas y posteriormente seguir por debajo de la culata y ver como están segmentos, pistones y semicojinetes cigueñal ( seguro que me quedan un montón de cosas a revisar ).-> pues el consumo de aceite sube del litro y medio a los 1.000km


Captura de pantalla de 2015-06-21 10:05:25.png, Captura de pantalla de 2015-06-21 10:12:00.png

La cuestión es, ¿ el calado de la distribución coincide con la posición de referencia en el cigueñal y sensor hall o por el contrario hay que calcular la posición del cilindro 1 y posteriormente usar la estroboscópica?

Captura de pantalla de 2015-06-21 10:06:10.png

Muchas gracias y un saludo dominguero.
 
Última edición:
PMS cilindros 1 y 4: tetón de la punta del cigüñal en "OT" y muescas de los piñones de los árboles de levas arriba y apuntando hacia abajo (el dibujo lo pone bien claro). Si antes de quitar el sensor hall le haces unas marcas con un permanente, te ahorras problemas.

Saludos
 
Gracias, una vez más Josèct.
He vuelto a desmontar y a fijarme en el calado de la distribución ( que daba por supuesto estaba bien), pero me encuentro con que estas marcas no coinciden en la perpendicular y además, para ponerla ahi, el cigueñal parece un poco más avanzado.
image.jpg
image.jpg

¿Hago algo mal o tengo que seguir desmontando levas para colocarlas en su sitio?

Otra cuestión, ya metidos en fregados, ¿ los piñones de los árboles de levas, al desmontarlos, tienen marcada posición predeterminada?

gracias y saludos
 
Tomo nota de lo dicho por Tabayu en su post de la 16v

"Los arboles, llevan unas ranuras en su parte trasera que en la posición inicial, quedan perpendiculares a la culata...son para un util BMW, que los bloquea cuando quitas los piñones y que no giren. Fijate en las fotos y lo verás, si no ya pondré alguna de la culata al aire vista desde detras...pero si no vas a hacer eso y sólo te vas a limitar al reglaje, hay una posición de partida, que explico que es la del PMS de los cilindos 1 y 4. En ella el pitón del piñon del cigueñal está en la matca OT del carter y los piñones de los arboles de levas, llevan ó bien uno de los agujeros triangular como en la mía, ó bien un pequeño pico en el agujero redondo como en la tuya..."
 
Gracias, una vez más Josèct.
He vuelto a desmontar y a fijarme en el calado de la distribución ( que daba por supuesto estaba bien), pero me encuentro con que estas marcas no coinciden en la perpendicular y además, para ponerla ahi, el cigueñal parece un poco más avanzado.
Ver el archivo adjunto 5893
Ver el archivo adjunto 5891

¿Hago algo mal o tengo que seguir desmontando levas para colocarlas en su sitio?

Otra cuestión, ya metidos en fregados, ¿ los piñones de los árboles de levas, al desmontarlos, tienen marcada posición predeterminada?

gracias y saludos

Yo la foto no la veo muy bien... Pero a simple vista, y aunque parece que están los 16 eslabones que debe haber... Las marcas no coinciden y además como dices si situas el cigüeñal en el pms ( marca OT), los dos piñones no estarían en la vertical...
Yo diría que cuando hicieron la distribución en esta moto ( porque no creo que este así de fabrica) se les saltó un diente del limón en la admisión o al apretar los árboles, no bloquearon bien y giró uno el de admisión y dos el de escape... Pero entonces la moto no iría bien... ( por no decir que seguramente haría alguna válvula cascada...)
A ver si aparece algún mecánico experto, pero es lo que yo veo...(o la foto no la veo bien)
De todas maneras, vuelve a dar dos giros completos y sitúa el pitón del cigüeñal justo en la OT ( es lo que manda) y así vemos los piñones donde quedan...
Estos ( al menos en la k1100) llevan posición, ya que lleva una muesca para que encaje en el árbol de levas...
Suerte!
 
Ajustada distribución ya parece otra cosa
image.jpg
image.jpg
image.jpg

ya sólo resta hacer válvulas, pero, una intranquilidad que me he quitado de encima, al menos, a corto plazo
 
Siguiendo actuaciones de la gente que sabe de K,S ,hoy, me he liado la manta a la cabeza y emprendo la aventura de la reforma/revisión en profundidad.

Me encuentro con mi primer pequeño problema, bomba mixta: he retirado la tapa y, gran cantidad de polvo/tierra aceitosa hay por ahí.bomba mixta.jpg

De tanta costra que había ( me supongo de haberla tenido tiempo parada), hizo que esa basura se precipitase y pegara en la bomba, produciendo ese roce en la tapa ( de vez en cuando sonaba fatal)

tapa bomba mixta.jpg


sensores bajo bomba mixta.jpg

Queda para otro día el por retirar tornillos allen y, me supongo que podré tener el cuerpo de la bomba en la mano.
 
Última edición:
Con la bomba ya sacada, preparada para intervenirlaimage.jpgimage.jpg

me supongo también que no está de más retirar el retén rojo que hay ahiimage.jpg

Y, a falta de la llegada de los mismos, aprovecho para quitar pintura, desengrasar y poner al sol para ponerlas morenas
 
Muy bien. Ahora tienes que sacar el eje para ver como está que seguramente estará para cambiar y los retenes de dentro (el de agua y el de aceite), la junta roja también por supuesto. Ya que estás deberías cambiar el rodete por el nuevo:

11411461173_1_B.jpg


para ello necesitarás también el separador:

11511464902_1_B.jpg


Ánimo y muchísimo cuidado a la hora de montar los retenes.
 
¿El eje lo retiro dando golpecitos por la zona centro del rodete?

aqui, la piezas casi preparadas para entrar en pintura:image.jpg



otra duda que tengo es si puedo puedo seguir desmontando por esta zonaimage.jpg
 
Intenta despegar el rodete haciendo palanca con un destornillador a la vez que proteges el aluminio con un trapo o algo, una vez esté el rodete fuera, dale unos golpecitos al eje hasta que salga lo suficiente como para coger el piñón con la mano y terminar de sacarlo; una vez tengas todo fuera, tienes que sacar los retenes o lo que quede de ellos, jajaja. Pinta las tapas con una buena pintura anticalórica a ser posible negro satinado que (para mi gusto) el mate queda feote.
 
Conseguido, gracias Jósect.

Los retenes destrozados-podridos:
retenes bomba aguaaceite.jpg

La turbina, toda oxidada...
turbina bomba agua aceite.png


y por último de hoy, el eje ( que me supongo es este) se le nota bastante desgaste ( se conoce que ahi rozaba metal contra metal)
eje bomba agua aceite.jpg
 
Para la próxima entrega, intentaré abordar el cuerpo de las mariposas, que tiene pinta de tener chapapote.
aceite en toma mariposas.jpg


y una duda que espero me sepais solucionar:
¿ Que es la pieza metálica que se encuentra atornillada en el interior de la tapa superior del alojamiento del filtro del aire?
 
Última edición:
Si te refieres a una pieza más o menos grande y más o menos cuadrada de color gris, atornillada con dos tornillos a la tapa superior del airbox, ese es el caudalímetro :D:D.
 
Como en todas (la tuya no iba a ser menos, jaja), está todo para cambiar: retenes, eje, rodete... 250€ aproximadamente y a funcionar :D
 
Terraenxebre...ea ya te ha crecido 250 euritos más el tema y esto es un no parar...no paramos de gastar pasta...todo es dinero :cry: :cry:, eso sí, nueva la vas a dejar.

Saludos.

Joaquín.
 
Si una vez cambiado, dura otros 25 años, ya me doy por satisfecho :D


Si continuo por aquí, al sacar estos tornillos ¿ conseguiré sacar todo el cárter?
alojamiento bomba.jpg
 
Última edición:
ACHTUNG!!! NO aflojes esos tornillos, si quieres lanzarte a la maravillosa aventura de quitar el carter, te remito al reciente post de T-93 sobre "azulita" la K de rozak :D.
 
ACHTUNG!!! NO aflojes esos tornillos, si quieres lanzarte a la maravillosa aventura de quitar el carter, te remito al reciente post de T-93 sobre "azulita" la K de rozak :D.

JOJOJO, me lo reeleré, pero la idea que llevo, efectivamente, es llegar a las gomas amortiguadoras en la campana del árbol de salida ...(Vamos..en realidad, voy a intentar ( ..si puedo..) sacar todo con orden y concierto para pintar hasta el chasis y revisar cada tornillo con mimo, me he dado plazo de año y medio para hacerlo)
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...-baile-lateral-k-100-rozak-4.html#post7413459


¿ Tengo que empezar entonces desde el Kulete? ¿Cardan->transmisión-> caja cambios->Campana embrague?
 
Última edición:
JOJOJO, me lo reeleré, pero la idea que llevo, efectivamente, es llegar a las gomas amortiguadoras en la campana del árbol de salida ...(Vamos..en realidad, voy a intentar ( ..si puedo..) sacar todo con orden y concierto para pintar hasta el chasis y revisar cada tornillo con mimo, me he dado plazo de año y medio para hacerlo)
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...-baile-lateral-k-100-rozak-4.html#post7413459


¿ Tengo que empezar entonces desde el Kulete? ¿Cardan->transmisión-> caja cambios->Campana embrague?

Pues si...
 
Otro hilo que promete ser de los de seguir atentamente...

Creo que cuando se toma la decisión de que una K va a ser "tu moto", la que tú estás tomando es una de las decisiones más acertadas.
Seguro invertirás (que no gastarás) pasta, pero tendrás moto para siempre.
La pega... que estarás sin moto año y medio. Y vas a tener mono!!! :D

Si necesitas que se te eche una mano, ya sabes donde encontrarnos. (excusa para compartir unas estrellas y unas risas)

P.D: Si te vas a meter con el embrague, yo tengo el centrador, de cuando cambié el de mi K
 
Última edición:
Atrás
Arriba