k100lt, la viajera.

Sin ser profesional de estas cosas, lo dejo por aquí, por si alguien le da por intentarlo: ( con lo cuál, agradeceré cualquier corrección)

Creo que no es complicado, se retira rail inyectores ( ¿ alguien lo ha cromado?-> lo veo con mucho óxido).
Después se retiran las 3 grapas del filtro de aire, y después de quitar tapa y filtro, podremos retirar los 2 tornillos de la base de dicho filtro.

Después, retiraremos ¿ depresor de gasolina?, el punto donde se fija el acelerador y, un poco más lioso, el choke ( es mejor sacar tapa de bobinas, ojo, creo que es llave torx, no Allen)

Después, con aflojar las 3/4 abrazaderas de las toberas, ya se puede sacar retirandolo poco a poco hacia arriba y hacia uno mismo.
 
Ando metido en el jaleo.

esto es toma de tierra ¿ no?
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    47 KB · Visitas: 162
sabeis a que corresponden estos terminales?
image.jpg

y la última duda de hoy, para sacar la caja de relés, ¿ debo ir recogiendo cable o hay alguna forma de desconectar todo? ( estuve buscando pero no encontré)

un saludo y do y gracias anticipadas.

( por el resto, de momento nada importante, voy desmontando, limpiando, disfrutandola ) -> image.jpg
 
Coño terraentxebre :shocked::shocked:, te has liado la manta a la cabeza bien liada. El faston que señalas del alternador, es un + para conectar el condensador de filtro para la radio, la masa la coge del chasis del alternador. Ese conector es para la alarma original. Para quitar la caja de relés quitalos todos y mira a ver si puedes sacar por el agujero de abajo el + de la batería, el conector de alternador y el del motor de arranque.

Saludos
 
Y, esto, ¿ supongo que tiene que ver con el hall?
image.jpg

Creo que lo laborioso ya esta hecho, motor fuera:
A partir de aquí, trabajo fino.
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    74,2 KB · Visitas: 149
Pues allá va, después de pelearme toda la mañana, cableado sacado enterito con sus conexionesFoto 11-8-15 12 22 37.jpg

Casi casi, lista para empezar a pintar todo con reluciente esmalte anticalórico negro:
Foto 11-8-15 12 23 02.jpg
 
Hola.
Por qué no has retirado el radiador ??? :shocked:

Ánimo con ello
 
Que no tiene maestría, dice... y tiene la moto de esta guisa...

10729d1439314176-k100lt-la-viajera-foto-11-8-15-12-23-02.jpg


si es que...:angry:

;):D:D:D

Ánimo
 
Un poquito por aquí, Foto 13-8-15 11 31 22.jpg, otro poquito por acá Foto 13-8-15 11 31 45.jpg y un último toque por alláFoto 13-8-15 11 32 16.jpg, y ya tenemos vía libre para retirar al semicarter de embragueFoto 13-8-15 11 44 46.jpg

Precaución y fijarse bien en que todos los demás tornillos estén retirados, no hay que hacer apenas fuerza para sacarlo
 
Última edición:
Por la otra banda, hubo que hacer fuerza bruta para sacar un tornillo ( parte inferior derecha)Ver el archivo adjunto 10894, el de la parte izquierda tampoco salió muy bien parado, creo que tienen poca superficie donde agarrar y estaban apretados a muerte ( o pegados)....le eché aflojatornillos pero no hubo manera de minimizar el daño.

y, una vez retirados esos 4 tornillos, me suponía que el tren delantero saldría bien, peeeero aquí, si que ya no sé como seguir para sacarlo.

Ver el archivo adjunto 10895
 
Última edición:
Pérdidas que se sospechan con la rodilla en el suelo y se confirman con la mirada desde el cieloVer el archivo adjunto 10892
y, una vez retirado el filtro de aceite y el chupón, creo que ya sólo me quedan estos 4 tornillos ( que duros van, la madre del cordero) para llegar al árbol intermedio

Ver el archivo adjunto 10893

La próxima vez que tengas que llegar al árbol intermedio, suelta primero esos 4 tornillos(los dos de 6 de allen delanteros y los dos de 14 hexagonales de atrás) antes de soltar todos los de 5 de allen del perímetro del semicarter inferior...así no tienen tanta tensión y son más fáciles de soltar
 
La próxima vez que tengas que llegar al árbol intermedio, suelta primero esos 4 tornillos(los dos de 6 de allen delanteros y los dos de 14 hexagonales de atrás) antes de soltar todos los de 5 de allen del perímetro del semicarter inferior...así no tienen tanta tensión y son más fáciles de soltar

Edito: entendido
Un saludo y gracias por el consejo
 
Última edición:
64c369e783d3b80927d8a8d37ae338eb.jpg
los tornillos llevaban loctite hasta las orejas, pero al final salieron ( el truco: enroscar y desenroscar).
5b0797c31d91dc7e3f89a20800265880.jpg
el bastidor casi listo para "taller de pintura"
 
¿ Alguien me podría facilitar, por favor, la referencia de estos 4 tornillos?, la esto intentando buscar en realoem, pero no doy dado con ellos.
Asi mismo también agradecería consejo sobre el pegamento frenante ( si hay alguno más indicado para estas cuestiones)

Ver el archivo adjunto 10893
Un saludo, gracias.
 
Ya me gustaría a mi tener esa cabina de pintura
No veo la referencia de los tornillos, me sale un enlace invalido...
Animo!!

Muchas gracias, la referencia que necesito, son estos 4:
eea60202c3b8c0c2c772f03e6c834e11.jpg


Muchas gracias. ( lo importante, creo, era pintar con pistola y que el barniz quedase medio decente, creo que más-menos está conseguido)
 
Última edición:
Sólo encuentro unos de M8x50 que no se si son los allen o los hexagonal exterior:

B0000125.png


Ref. nº3: 07 11 9 904 436. También los puedes comprar en una ferretería o una tienda de tornillería. Serán de acero 8.8 y la métrica será estandar.

Saludos y ánimo.

P.D. ¿Es que no vas a pintar el chasis en negro? :huh:
 
P.D. ¿Es que no vas a pintar el chasis en negro? :huh:
Muchas gracias por los tornillos, esos deben ser.

Es negro anticalórico, en doble capa y posterior barniz, mismo color que las tapas de motor. No sé como no ha quedado más brillante. Pinté también las puertas del jardín y se aprecia un cambio de tonalidad entre ambos ( por supuesto a las puertas no le puse barniz).

No llega a ser el brillo original ( lo achaco a no pintar en horno) pero se le aproxima bastante. ( fíjate en la zona del manillar o en el kulete)
 
Última edición:
Hoy empezamos por ir colocando alguna goma rota/ausente sobre el chasis.
Foto 29-8-15 13 25 35.jpg
para después, empezar a montar, lo primero, las tóricas ( estamos en el semicarter del eje primario)
Antes: Foto 29-8-15 13 28 39.jpg
Después:Foto 29-8-15 14 13 43.jpg

Limpiamos bien los planos de juntas y ya estamos preparados para atacar el árbol intermedio.
Foto 29-8-15 14 18 02.jpg
Decir que entraron más bien duras ( hubo que lubricar e insistir un poco) pero al final quedaron puestas, la diferencia con las antiguas, creo que es apreciable, sobre todo en el tema de la holgura, lo cual nos lleva al siguiente video-solución de problema.


Desde que compré la moto, le notaba unas campanillas por el embrague, que si bien no lo hacía siempre, era sonido de moto "vieja". Pues bien, el causante de ese sonido era el rodamiento de dicho árbol ( en la salida donde se une a la bomba agua-aceite)
Este repiqueteo, espero que quien lo tenga lo pueda reconocer en este video.
https://www.dropbox.com/s/ljr5mvids08gv5l/Vídeo 29-8-15 19 59 01.mov?dl=0
 
Fernando, estas hecho un fenómeno... Ya empezando a montar!! En septiembre empezaré con la misma operación en mi k100 con lo que tu experiencia me vendrá de gran ayuda... Por cierto, como estaban los remaches ? Le vas a poner uno de 12 o mantienes el original de 6...
Saludos
 
Limpiamos bien los planos de juntas y ya estamos preparados para atacar el árbol intermedio.
Ver el archivo adjunto 12061
Decir que entraron más bien duras ( hubo que lubricar e insistir un poco) pero al final quedaron puestas, la diferencia con las antiguas, creo que es apreciable, sobre todo en el tema de la holgura, ..//..

Buenas noches, quizá llegue un poco tarde pero acabo de entrar a leer ...

Tengo la impresión que estas gomas guardan posición al colocarlas. Si te fijas tanto en las usadas como en las nuevas el canal interior va más abierto en uno de sus extremos que en el otro. Me refiero al canal que forma la especie de V que hace la goma.

Repasando fotos, en mi moto al menos una me quedó puesta al revés, por eso te advierto de este detalle.

Quiero recordar que la mayor apertura va hacia abajo (en la pieza hembra claro)

Suerte con ello
 
Buenas noches, quizá llegue un poco tarde pero acabo de entrar a leer ...

Tengo la impresión que estas gomas guardan posición al colocarlas. Si te fijas tanto en las usadas como en las nuevas el canal interior va más abierto en uno de sus extremos que en el otro. Me refiero al canal que forma la especie de V que hace la goma.

Repasando fotos, en mi moto al menos una me quedó puesta al revés, por eso te advierto de este detalle.

Quiero recordar que la mayor apertura va hacia abajo (en la pieza hembra claro)

Suerte con ello
Efectivamente, ahora no recuerdo, pero había diferencia entre los polos de las gomas, aún estamos a tiempo de sacar foto de la posición, que en esta semana voy a ver si consigo el rodamiento ( en las mismas gomas en un lateral, viene un dibujo muy orientativo)

Decir también que como tu mencionas, con la apertura más pronunciada hacia arriba, el eje entra bien hasta los 3/4, pero de ahí ya no pasa, en cambio de la otra manera, le cuesta mucho entrar al principio, pero después va perfecto hasta el final de recorrido ( para meterlas, lo hice colocándolas primero en el eje y después introduciendo en el cuerpo.

Gracias por el aviso.
 
Última edición:
Fernando, estas hecho un fenómeno... Ya empezando a montar!! En septiembre empezaré con la misma operación en mi k100 con lo que tu experiencia me vendrá de gran ayuda... Por cierto, como estaban los remaches ? Le vas a poner uno de 12 o mantienes el original de 6...
Saludos
Pues ni me he fijado en ellos, pero creo que la k100 del 90 ya lleva los 12 remaches ( por eso me he despreocupado), pero lo miraré. Gracias.
y desde luego, todo aquello donde pueda echar una mano y sepa, aquí estoy.
 
quote_icon.png
Iniciado por mahergon1
Fernando, estas hecho un fenómeno... Ya empezando a montar!! En septiembre empezaré con la misma operación en mi k100 con lo que tu experiencia me vendrá de gran ayuda... Por cierto, como estaban los remaches ? Le vas a poner uno de 12 o mantienes el original de 6...
Saludos






Pues ni me he fijado en ellos, pero creo que la k100 del 90 ya lleva los 12 remaches ( por eso me he despreocupado), pero lo miraré. Gracias.
y desde luego, todo aquello donde pueda echar una mano y sepa, aquí estoy.

Menudo par de vecinos que tengo...:)
 
Desde que compré la moto, le notaba unas campanillas por el embrague, que si bien no lo hacía siempre, era sonido de moto "vieja". Pues bien, el causante de ese sonido era el rodamiento de dicho árbol ( en la salida donde se une a la bomba agua-aceite)
Este repiqueteo, espero que quien lo tenga lo pueda reconocer en este video.
https://www.dropbox.com/s/ljr5mvids08gv5l/Vídeo 29-8-15 19 59 01.mov?dl=0

Me autocito para comentar que he ido a una tienda de recambios de rodamientos y no lo tenian, he preguntado en la bmw ( cojinete de agujas 26x34x16 ref:11211460376) y cuesta 10 eurines ( que no lo veo excesivo para todo el bien que creo que hará)
 
quote_icon.png
Iniciado por mahergon1
Fernando, estas hecho un fenómeno... Ya empezando a montar!! En septiembre empezaré con la misma operación en mi k100 con lo que tu experiencia me vendrá de gran ayuda... Por cierto, como estaban los remaches ? Le vas a poner uno de 12 o mantienes el original de 6...
Saludos
Menudo par de vecinos que tengo...:)

Jjjj Aquí hay para todos Carlos.... creo recordar algún post tuyo donde comentabas que tenías un centrador de embrague, con lo que supongo ya te has enfrentado a este tema, cosa que yo tendré que hacer en algún momento y requeriré de tu ayuda para que no te aburras algún sábado por la tarde, de esos lluviosos que tenemos por aquí... ofrezco cervecita (o vinito, que por esas fechas seguro apetece mas..) para ayudar a centrarse en la tarea.

Por cierto, esta tarde cogemos ya la llave de carraca y empezamos a desmontar... que hoy tengo tiempo, el resto de la semana ya se complica...

Saluditos
 
Jjjj Aquí hay para todos Carlos.... creo recordar algún post tuyo donde comentabas que tenías un centrador de embrague, con lo que supongo ya te has enfrentado a este tema, cosa que yo tendré que hacer en algún momento y requeriré de tu ayuda para que no te aburras algún sábado por la tarde, de esos lluviosos que tenemos por aquí... ofrezco cervecita (o vinito, que por esas fechas seguro apetece mas..) para ayudar a centrarse en la tarea.

Por cierto, esta tarde cogemos ya la llave de carraca y empezamos a desmontar... que hoy tengo tiempo, el resto de la semana ya se complica...

Saluditos

cervecita??? uys quita, quita, que sin "hamón del gueno" no entra... :D:D:D

En serio; si tengo el centrador de embrague, ya que lo compré cuando se lo hice a mi K75, y está a tu (vuestra) disposición cuando lo necesites
Por lo que se refiere a lo de la kedada mecánica, cuando quieras/necesites, ya sabes que sólo tienes que avisar. Malo será que entre los dos no seamos capaces de romper algo :D

Al propietario de este hilo ya no me atrevo ni a ofrecer ayuda. Aunque tambíen puede disponer de ella cuando lo precise, hace rato que me adelantó sin contemplaciones:embarassed:
 
Al propietario de este hilo ya no me atrevo ni a ofrecer ayuda. Aunque tambíen puede disponer de ella cuando lo precise, hace rato que me adelantó sin contemplaciones:embarassed:

Pues toda ayuda y todo ojo se agradece que ya se sabe que no soy profesional de estas cosas.

Hoy, a falta de piezas para seguir montando ha tocado un poco de limpieza.
Zona del motor:
Foto 6-9-15 19 58 19.jpg

Araña y manillar ( pintado)
Foto 6-9-15 19 58 31.jpg

y por último la turbina de la bomba de agua, que creo que aprovecharé
Foto 6-9-15 20 00 10.jpg


Aún queda seguir matizando con el pincel y la gasolina, pero toda la tarde le he estado sacando chapapote.
 
Fernando, estas hecho un fenómeno... Ya empezando a montar!! En septiembre empezaré con la misma operación en mi k100 con lo que tu experiencia me vendrá de gran ayuda... Por cierto, como estaban los remaches ? Le vas a poner uno de 12 o mantienes el original de 6...
Saludos
Pues tiene el de 6 remaches, ( había leido que en las del 90 ya traían el de 12 ), de momento no me ha dado jaleo, así que, le dejaré el de 6.
Captura de pantalla de 2015-09-06 21:50:19.png
 
Creo que fue a partir de agosto del '88 cuando cambiaron el de 6 por el de 12. Si te metes en serio con la bomba, yo le cambiaría también el impulsor.
 
Creo que fue a partir de agosto del '88 cuando cambiaron el de 6 por el de 12. Si te metes en serio con la bomba, yo le cambiaría también el impulsor.

¿Con impulsor te refieres a la turbina?

Sé que la de aspas da más caudal, pero por donde la soleré mover en caso de terminar( autovía-carretera nacional en un 95%) y, teniendo además en cuenta que Galicia no es Sevilla mediodía :) ( para lo bueno y para lo malo) creo que es aprovechable, de hecho, el ventilador nunca me ha saltado, y rara vez me subía la temperatura poco más allá de la mitad.

Debo llegar entonces a la conclusión de que el motor ( o al menos la campana de amortiguación) no corresponde a esta moto.

¿ Aconsejais cambiar el de 6 remaches por el de 12?


A ver si para la próxima semana puedo sacar el eje de la campana y hacerle las fotos de las gomas para concretar posición ( lo medio he intentado pero van muy duras y creo que no voy a poder extraer)
De todas formas, dichas gomas traen en uno de los lados este dibujo:
untitled.jpg

Identificando una, que no es complicado, el resto es fácil de colocar en posición.




Otra cuestión que me asalta es, al igual que se hacen chapuzas en coche tipo convertir uin bimasa en un monomasa, me pregunto si soldar la campana al árbol en si mismo de forma que fuera equilibrado, prescindiendo del recambio de gomas no daría los mismos resultados. ( en fin...esta idea quedará ahí...para la siguiente ñapa :-) )
 
Última edición:
Por una parte y por la otra, posición de colocado y los 6 remaches de la campana ¿ alguien sabe de alguna de 12, buena, bonita y barata?..yaqueestamos...
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    40,9 KB · Visitas: 133
  • image.jpg
    image.jpg
    29,8 KB · Visitas: 131
  • image.jpg
    image.jpg
    31,5 KB · Visitas: 131
  • image.jpg
    image.jpg
    70,8 KB · Visitas: 130
Por cierto, golpear solo en el extremo del eje, no seais tan animales como yo, que lo he ondulado y tuve que desarmar paa enderezarlo ( me quedo más tranquilo llevandolo a un tornero, o cambiando pieza) image.jpg
 
Y, hoy, seguimos el trabajo por la restauración del tubo de escape
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    93,6 KB · Visitas: 123
Como le das a la K!!!

Yo pretendía irme un rato a darle a la carraca, pero nada, no ha sido posible... Al menos hoy los de Movistar me han instalado la fibra en casa y navego a 30Mb... que diferencia de los 2 escasos de mi ADSL...

Lo del amortiguador de 12 remaches, no abunda pero se encuentra con algo de paciencia... precio por lo que he visto entre 100-150€ dependiendo portes, etc.

Animo que ya queda menos...
 
Última edición:
Joer...que grandísima suerte, ha llegado muy rápido y en perfectas condiciones, tanto las gomas amortiguadoras como el rodamiento de agujasFoto 15-9-15 11 23 36.jpg

Lo dicho, Versiano.
muchas-gracias.jpg
 
Los alemanes (en general) son muy serios. Siempre intento comprar allí las piezas "delicadas" y este vendedor es de mis favoritos por seriedad, precio y envío.
Me sabe mal, pero Spain is different (aunque me sabe mal decirlo) De hecho tengo una movida con un energúmeno por un elevador que va a acabar en los tribunales... y es una pena porque nosotros mismos nos quitamos trabajo... y le damos a la justicia por chorradas de estas que deberían solucionarse en un plis plas (o como antiguamente con un zas en toda la boca...) y dejar via libre para casos serios...
Disfrutalo a mi salud!
 
Si ha llegado rápido, el periódico con el que está en vuelto....reflejan las noticias de ayer. ;)

Saludos
 
Pues ya está cambiado el piñon de la bomba de agua-aceite con sus retenes nuevosIMG_0766.jpg, ya sólo falta probarla...

ya va quedando menos....
IMG_0776.jpg.

Otro tema que me he encontrado es el fuelle del cardan roto, con fácil solución
 
Atrás
Arriba