hondakiller
Curveando
Aunque publique yo este post , la idea original es de Telemako , que es a quien tendreis que agradecer si esto funciona.
me tomo la libertad de poner un copy-paste de su post:
cita de Telemako
PROS Y CONTRAS DE LA SOLUCION MECANICA FRENTE A LA ELECTRONICA
A FAVOR
- montaje sencillo
- precio mucho menor que el chip electronico + el montaje del mismo
- aunque aumenta el caudal de gasolina , este se mantiene dentro de los limites de tolerancia para evitar la rotura a largo plazo del catalizador
EN CONTRA
- hay que desmontarlo para pasar ITV , debido a que los niveles de CO podrian dar valores demasiado elevados con el acople puesto.
- Aunque el voltaje de la sonda lambda mejora , no lo lleva a niveles optimos como ocurre en la solucion electronica
HAN PEDIDO Y VAN A COLOCAR EL ACOPLE:
Telemako
Maik
Pitercios
Almodovar
NASKI
Iridium
FENIX_K1200S
sr. floppy
wanchoper-r1150r
karlosk1200r
MISIL
OveReS
robertok12s
cuando recibais la pieza ,votad en la encuesta para saber su eficacia
MUY IMPORTANTE:
Cuando nos referimos a que este acople suaviza los tirones , nos referimos al rango que va desde las 2000 hasta las 3000 rpm.
por debajo de 2000 rpm , es dificil que se solucione el tema , puesto que no solo interviene la inyeccion , esta implicada tambien la relacion de marchas del cambio
y hemos de admitir que estos modelos de moto no estan diseñados para circular con suavidad a 15 Km/h ni por debajo de las 2000 rpm.
puede que incluso dentro de este rango , notemos algo de mejoria , pero en ningun caso se eliminaran los tirones al 100%
apartir de aqui , dejad vuestros comentarios sobre este tema en este post.
vss
me tomo la libertad de poner un copy-paste de su post:
Telemako dijo:Ahora si puedo daros una solución al problema, barata, rápida y sobre todo fiable!!!!!!
Estoy subiendo un video de mi moto para que comprobéis cual es la solución a nuestros problemas y juzguéis por vosotros mismos, os recuerdo que mi moto no es precisamente un buen conejillo de indias, tiene montado un escape Remus sin DB_Killer y filtro de aire K&N muy poco restrictivo, aún así, me han desaparecido los tirones casi por completo, digo casi porque no se han ido del todo, pero son casi inapreciables, se nota una ligera irregularidad por debajo de las 2000 RPM, con lo que se podría decir que sería casi normal, la prueba que he hecho es con el moto caliente y saltando el electro varias veces, así se puede apreciar que en caliente el ralentí y al rango de vueltas en el que hace los fallos desaparecen.
Ahora os cuento la solución:
Despues de hacer muchas pruebas con sensores de oxigeno, pruebas de Co en el analizador de gases, variar resistencias y voltajes, he decidido probar con algo que sería más económico y fácil de instalar, además de ser más fiable, se trata de un [ch8220]prolongador[ch8221] de la sonda lambda que aleja esta de los gases de escape, conseguimos así generar un mayor voltaje engañando a la ECU, esta piensa que está pobre de gasolina y corrige el factor lambda sobre los 12,7:1, que sería lo que necesitamos, no se incrementa el consumo, al menos en la prueba que he realizado de 50 KM y la respuesta en baja es más contundente, el precio de este recambio en USA (pedido por Ebay) con portes ronda los 16 Euros más o menos, tardan unos 10 días en venir y la instalación pasa por desmontar el sensor del escape, sin desmontar nada más y roscar este al postizo que a su vez se rosca en el escape.

Ya os explicaré más, ahora no tengo demasiado tiempo, deciros que da igual si está montado el escape de serie o no, no se daña nada, es más, con el de serie y el filtro de origen seguro que funciona mejor, los tirones y explosiones al reducir casi desaparecerán.
http://www.youtube.com/watch?v=H_5dWgndPoA
Enlace a Ebay:
http://cgi.ebay.es/Universal-O2-Sim-Oxygen-Sensor-Simulator-Heater-OBD2_W0QQitemZ290362379840QQihZ019QQcategoryZ32094QQcmdZViewItemQQ_trksidZp4340.m444QQ_trkparmsZalgo%3DCRX%26its%3DC%252BS%26itu%3DSI%252BUA%252BLM%252BLA%26otn%3D3%26ps%3D63
cita de Telemako
He salido con mi mujer a tomar un café ahora, hemos hecho unos 25 km de carretera y luego algo de ciudad, he de decir que ahora, en caliente la moto casi no da tirones, digo casi por que como comentaba anteriormente solo lo hace, con el gas casi sin tocar y a menos de 2.000 vueltas, cosa con la que puedo convivir sin problemas, ahora si se puede decir que no está hecho este motor para circular por debajo de esas 2.000 vueltas, ya sería castigarlo demasiado.
Una de las mejoras que he notado y que me amargaba cuando circulaba con la moto era eso de decelerar, entrar en una glorieta en 2 o 3 y salir a [ch8220]brincos[ch8221] como si fuese un potro, ahora reduzco y no hay tirón brusco, ahora es mucho más suave y continuo, abres gas y no da saltos, sin tirones, sin toses, ya he comentado anteriormente que no será la panacea, pero a buen seguro nos hará la vida más [ch8220]dulce[ch8221] que ya toca, el precio, además, no es nada elevado, con lo que una mejora, por mínima que sea ya es un 10.
Sobre si BMW puede o no subsanar esto[ch8230][ch8230][ch8230][ch8230][ch8230][ch8230][ch8230][ch8230].claro que podría!!!!! Es más, ellos tienen de sobra localizado el problema, pero no es tan sencillo como para nosotros, ellos se han de regir por una ley, que por otra parte, nosotros, haciendo este tipo de mejoras no respetamos, con el tiempo, cuando tenga más claras las cosas sobre qué es lo que realmente quiero en la moto instalaré una centralita, pero seguro que no me voy a gastar ni 400 ni 300 euros, espero que sea menos, no solo de Rapid Bike o Power >Commander viven las motos, tanto en USA como en otros países de Europa hay muchas marcas y modelos más baratos, es posible que no tan completos, pero, lo que no necesito en mi moto son más CV, tampoco mas bajos ni medios, quiero suavidad, pero esto será con tiempo, porque sería la solución más fácil para dejar la moto perfecta, pero también sería más cara, no quiero solventar un problema a base de dinero, no creo que tener una moto de esta marca sea sinónimo de tener que pagar los recambios y los productos a precio de Rolssssssssssssss!!!!!!
Conclusión, por el momento, esta prueba que he realizado es la más fiable y con mejores resultados para todo, así que el que quiera que se anime a probarlo y que comente sus experiencias, seguro que son positivas.
Espero que todo esto os sirva de ayuda para disfrutar más, si cabe, de vuestras motos.
PROS Y CONTRAS DE LA SOLUCION MECANICA FRENTE A LA ELECTRONICA
A FAVOR
- montaje sencillo
- precio mucho menor que el chip electronico + el montaje del mismo
- aunque aumenta el caudal de gasolina , este se mantiene dentro de los limites de tolerancia para evitar la rotura a largo plazo del catalizador
EN CONTRA
- hay que desmontarlo para pasar ITV , debido a que los niveles de CO podrian dar valores demasiado elevados con el acople puesto.
- Aunque el voltaje de la sonda lambda mejora , no lo lleva a niveles optimos como ocurre en la solucion electronica
HAN PEDIDO Y VAN A COLOCAR EL ACOPLE:
Telemako
Maik
Pitercios
Almodovar
NASKI
Iridium
FENIX_K1200S
sr. floppy
wanchoper-r1150r
karlosk1200r
MISIL
OveReS
robertok12s
cuando recibais la pieza ,votad en la encuesta para saber su eficacia
MUY IMPORTANTE:
Cuando nos referimos a que este acople suaviza los tirones , nos referimos al rango que va desde las 2000 hasta las 3000 rpm.
por debajo de 2000 rpm , es dificil que se solucione el tema , puesto que no solo interviene la inyeccion , esta implicada tambien la relacion de marchas del cambio
y hemos de admitir que estos modelos de moto no estan diseñados para circular con suavidad a 15 Km/h ni por debajo de las 2000 rpm.
puede que incluso dentro de este rango , notemos algo de mejoria , pero en ningun caso se eliminaran los tirones al 100%
apartir de aqui , dejad vuestros comentarios sobre este tema en este post.
vss