K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones

hondakiller

Curveando
Registrado
4 Jul 2005
Mensajes
2.314
Puntos
113
Ubicación
onteniente
Aunque publique yo este post , la idea original es de Telemako , que es a quien tendreis que agradecer si esto funciona.

me tomo la libertad de poner un copy-paste de su post:


Telemako dijo:
Ahora si puedo daros una solución al problema, barata, rápida y sobre todo fiable!!!!!!

Estoy subiendo un video de mi moto para que comprobéis cual es la solución a nuestros problemas y juzguéis por vosotros mismos, os recuerdo que mi moto no es precisamente un buen conejillo de indias, tiene montado un escape Remus sin DB_Killer y filtro de aire K&N muy poco restrictivo, aún así, me han desaparecido los tirones casi por completo, digo casi porque no se han ido del todo, pero son casi inapreciables, se nota una ligera irregularidad por debajo de las 2000 RPM, con lo que se podría decir que sería casi normal, la prueba que he hecho es con el moto caliente y saltando el electro varias veces, así se puede apreciar que en caliente el ralentí y al rango de vueltas en el que hace los fallos desaparecen.
Ahora os cuento la solución:
Despues de hacer muchas pruebas con sensores de oxigeno, pruebas de Co en el analizador de gases, variar resistencias y voltajes, he decidido probar con algo que sería más económico y fácil de instalar, además de ser más fiable, se trata de un [ch8220]prolongador[ch8221] de la sonda lambda que aleja esta de los gases de escape, conseguimos así generar un mayor voltaje engañando a la ECU, esta piensa que está pobre de gasolina y corrige el factor lambda sobre los 12,7:1, que sería lo que necesitamos, no se incrementa el consumo, al menos en la prueba que he realizado de 50 KM y la respuesta en baja es más contundente, el precio de este recambio en USA (pedido por Ebay) con portes ronda los 16 Euros más o menos, tardan unos 10 días en venir y la instalación pasa por desmontar el sensor del escape, sin desmontar nada más y roscar este al postizo que a su vez se rosca en el escape.

9e1c864ff0647eb063f34a6904819504o.jpg


Ya os explicaré más, ahora no tengo demasiado tiempo, deciros que da igual si está montado el escape de serie o no, no se daña nada, es más, con el de serie y el filtro de origen seguro que funciona mejor, los tirones y explosiones al reducir casi desaparecerán.


http://www.youtube.com/watch?v=H_5dWgndPoA

Enlace a Ebay:
http://cgi.ebay.es/Universal-O2-Sim-Oxygen-Sensor-Simulator-Heater-OBD2_W0QQitemZ290362379840QQihZ019QQcategoryZ32094QQcmdZViewItemQQ_trksidZp4340.m444QQ_trkparmsZalgo%3DCRX%26its%3DC%252BS%26itu%3DSI%252BUA%252BLM%252BLA%26otn%3D3%26ps%3D63




cita de Telemako
He salido con mi mujer a tomar un café ahora, hemos hecho unos 25 km de carretera y luego algo de ciudad, he de decir que ahora, en caliente la moto casi no da tirones, digo casi por que como comentaba anteriormente solo lo hace, con el gas casi sin tocar y a menos de 2.000 vueltas, cosa con la que puedo convivir sin problemas, ahora si se puede decir que no está hecho este motor para circular por debajo de esas 2.000 vueltas, ya sería castigarlo demasiado.
Una de las mejoras que he notado y que me amargaba cuando circulaba con la moto era eso de decelerar, entrar en una glorieta en 2 o 3 y salir a [ch8220]brincos[ch8221] como si fuese un potro, ahora reduzco y no hay tirón brusco, ahora es mucho más suave y continuo, abres gas y no da saltos, sin tirones, sin toses, ya he comentado anteriormente que no será la panacea, pero a buen seguro nos hará la vida más [ch8220]dulce[ch8221] que ya toca, el precio, además, no es nada elevado, con lo que una mejora, por mínima que sea ya es un 10.
Sobre si  BMW puede o no subsanar esto[ch8230][ch8230][ch8230][ch8230][ch8230][ch8230][ch8230][ch8230].claro que podría!!!!! Es más, ellos tienen de sobra localizado el problema, pero no es tan sencillo como para nosotros, ellos se han de regir por una ley, que por otra parte, nosotros, haciendo este tipo de mejoras no respetamos, con el tiempo, cuando tenga más claras las cosas sobre qué es lo que realmente quiero en la moto instalaré una centralita, pero seguro que no me voy a gastar ni 400 ni 300 euros, espero que sea menos, no solo de Rapid Bike o Power >Commander viven las motos, tanto en USA como en otros países de Europa hay muchas marcas y modelos más baratos, es posible que no tan completos, pero, lo que no necesito en mi moto son más CV, tampoco mas bajos ni medios, quiero suavidad, pero esto será con tiempo, porque sería la solución más fácil para dejar la moto perfecta, pero también sería más cara, no quiero solventar un problema a base de dinero, no creo que tener una moto de esta marca sea sinónimo de tener que pagar los recambios y los productos a precio de Rolssssssssssssss!!!!!!
Conclusión, por el momento, esta prueba que he realizado es la más fiable y con mejores resultados para todo, así que el que quiera que se anime a probarlo y que comente sus experiencias, seguro que son positivas.
Espero que todo esto os sirva de ayuda para disfrutar más, si cabe, de vuestras motos.

PROS Y CONTRAS DE LA SOLUCION MECANICA FRENTE A LA ELECTRONICA

A FAVOR
- montaje sencillo
- precio mucho menor que el chip electronico + el montaje del mismo
- aunque aumenta el caudal de gasolina , este se mantiene dentro de los limites de tolerancia para evitar la rotura a largo plazo del catalizador
EN CONTRA
- hay que desmontarlo para pasar ITV , debido a que los niveles de CO podrian dar valores demasiado elevados con el acople puesto.
- Aunque el voltaje de la sonda lambda mejora , no lo lleva a niveles optimos como ocurre en la solucion electronica





HAN PEDIDO Y VAN A COLOCAR EL ACOPLE:

Telemako
Maik
Pitercios
Almodovar
NASKI
Iridium
FENIX_K1200S
sr. floppy
wanchoper-r1150r
karlosk1200r
MISIL
OveReS
robertok12s


cuando recibais la pieza ,votad en la encuesta para saber su eficacia



MUY IMPORTANTE:

Cuando nos referimos a que este acople suaviza los tirones , nos referimos al rango que va desde las 2000 hasta las 3000 rpm.

por debajo de 2000 rpm , es dificil que se solucione el tema , puesto que no solo interviene la inyeccion , esta implicada tambien la relacion de marchas del cambio
y hemos de admitir que estos modelos de moto no estan diseñados para circular con suavidad a 15 Km/h ni por debajo de las 2000 rpm.

puede que incluso dentro de este rango , notemos algo de mejoria , pero en ningun caso se eliminaran los tirones al 100%



apartir de aqui , dejad vuestros comentarios sobre este tema en este post.

vss
1
 
Acabo de pedir uno.
Mi moto es tironeadora nata y sabiendo lo bien que va después de quitar la sonda lambda podré tener una buena referencia de hasta que punto es buena esta solución mecánica cuando lo pruebe.
En unos días cuando lo reciba y lo pruebe os cuento algo.
Ráfagas y gracias Telémako.
 
Biennnnnnnnnnnnnn!!!! Qué contento que estoy por fin tenemos solución. de verdad que estoy muy contebto y orgulloso de vuestro trabajo y que lo compartais con el resto.

Ahora una pregunta. A ver si lo he entendido . Entonces con el prolongador de la lambda+ el chip de hondakiller, la moto debe de ir mucho mejor que solo el prolongador, no?????
Gracias de nuevo :D

[sup]pdta. Pieza pedida!!!!![/sup]
 
Yo tambien me he pedido uno 8-)
Por cierto, no puedo dejar de imaginarme la cara del tipo que en USA vende los prolongadores, y que en una tarde se los ha ventilao a España, gritando por la ventana ¡Me los quitan de las manos oiga!!! pero en yankee claro jeje ;D ;D
 
Bueno compañeros, otro mas en la lista, vamos a dejar al yanki sin existencias ;D ;D, por el precio que tiene merece la pena intentarlo, gracias a Telemako y hondakiller por la ayuda, que sería el foro sin vosotros, somos afortunadísimos por tener entre nosotros a gente tan competente, GRACIAS. Saludos a la peña y a ver si nos traen pronto la piececita que ya tengo ganas de tenerla puesta ;)
 
Hola:

Yo tambien pedi el mio ayer, por ese precio, si no te gusta como va pues un pisapapeles y ya esta. La solucion me parece magnifica, poco gasto y un montaje rapido. Alguien me podria decir la llave para desmontar la sonda o es alguna especial; la verdad es que de mecanico soy un desastre.

Gracias y un saludo
 
Telemako lo que me sorprende es que las roscas de ese prolongador coincidan con las de la moto. No me pareció leer en ningún lugar del anuncio que el invento fuese específico para las bmw. Aunque por lo que te leo, parece que la pediste, te llegó y la montaste, tal cual.
Lo digo por que me he apuntado a la opción de pedir que nos fabriquen en una pequeña serie la misma pieza aquí, en casa. La pieza me parece absolutamente sencilla de mecanizar y el precio sadría ridículo. Ahora bién, si el vendedor yanky les hace un tratamiento especial o algo.... igual resulta mejor importarlas.

Mil gracias 8-) 8-)
 
Lo que estudian algunos, madre mía que pedazo de curro, gracias por la info Hondakiller y Telemaco. Yo particularmente no he notado mucho el problema de los tirones porque me gusta jugar con el cambio, aunque en la bajada de algún puerto o entrada a rotondas o cruces se tire de vez en cuando un pedete.

Yo lo achacaba a que alguna vez he tenido que echar 95 en alguna gasolinera a falta de 98 o que en alguna otra te puedan timar con el 98 y darte de más baja calidad, que aunque la moto se ajuste igual no va tan fina. Seguro que no tiene nada que ver porque tampoco es que controle de este tema.

Estaré atento, aunque de momento prefiero dejarla como está.
 
Yo que soy un incompetente en los asuntos electronicos. Me puedes comentar, que hay que hacer con el conector que viene en la foto del que consta en EBAY, por que segun entiendo el de Ebay va directo a la toma y la sonda original se enrosca al de ebay.

¿Y con el conector de la sonda EBay que se se hace?
 
+1 que ha echo el pedido por ebay, no se pierde nada por probar y yo también tengo puesto un Remus Powercone.

Ni que decir que IM - PRESIONANTE el trabajo de todos los que estan implicados, mi única aportación al tema que puedo hacer es de conejillo de indias ya que soy un neofito total sobre el asunto, ya comentaré mi experiencia.

FENIX_K1200S dijo:
Yo que soy un incompetente en los asuntos electronicos. Me puedes comentar, que hay que hacer con el conector que viene en la foto del que consta en EBAY, por que segun entiendo el de Ebay va directo a la toma y la sonda original se enrosca al de ebay.

¿Y con el conector de la sonda EBay que se se hace?

Fenix, creo que la foto de ebay es a forma de muestra y por eso se ve el prolongador + la sonda, pero lo único que hemos comprado es el prolongador, ya que solo una sonda veo que cuesta del orden de 60 - 70€.

V'ssss
 
Otro que ha comprado ya por ebay, el prolongador de la sonda. Despues de ver el video......me ha convencido. Ahora tenia una pregunta. La sonda se le pone una grasa en las dos rocas. O eso habia leido una vez y que era una grasa especial por el tema de temperatura.

Evidentemente imagino que convendria, limpiar la sonda con alcohol creo que se habia dicho antes de instalar el acople....
 
FENIX_K1200S dijo:
Otro que ha comprado ya por ebay, el prolongador de la sonda. Despues de ver el video......me ha convencido. Ahora tenia una pregunta. La sonda [highlight]se le pone una grasa [/highlight]en las dos rocas. O eso habia leido una vez y que era [highlight]una grasa especial por el tema de temperatura[/highlight].

Evidentemente imagino que convendria, limpiar la sonda con alcohol creo que se habia dicho antes de instalar el acople....

Eso mismo iba a preguntar yo, porque recuerdo haberlo leido también, miraré en el reprom a ver que encuentro...
 
Tenia guardado el brico de limpiar la sonda y dice

"para volver a montar la sonda , hay que engrasar la rosca de la misma con una grasa especial de grafito que soporta altas temperaturas (1500 grados) y que no es nada facil de encontrar ni de digerir la factura , si es que la encuentas y la compras."


Imagino habria que engrasar las dos roscas....

Seria interesante tener alguna foto de como encaja el acople en la sonda estando desmontada. Ya se sabe que por pedir...
 
Buenas noches compañeros, me alegra mucho saber que después de ver el video que he colgado os animéis a pedir la pieza.
Voy a intentar aclarar varias cosas para poderlas tener claras:
1º Sobre el tema de las roscas, todas las sondas del mundo mundial que van con este sistema (roscadas) tienen el mismo diámetro y paso, así que tranquilos, no hay problema, si habéis pedido la sonda del enlace que os he puesto y no otra no hay problemas, existen otras de mayor longitud, que no nos valdría porque pegaría tanto la sonda como el cableado en el basculante de la moto, así que tranquilos que está todo probado.

2º Para desmontarla de los colectores solo hace falta una llave plana de 22mm, lo ideal es el útil que hay para esto, es una llave de caso con una ranura para que el cableado paso por ella, pero como os digo, en miles de taller del mundo no hay este útil, con lo que la llave plana, eso sí, que sea de calidad para no dañar la sonda en sus caras, se hace perfectamente.

3º Mi moto, de origen, ya daba tirones, al montar el escape y filtro de aire aún era peor, iba más fina de gasolina y los tirones se acrecentaron.
Después de mirar muchas, pero que muchas opciones he optado por esta por los resultados, os aseguro que los tirones no desaparecen del todo, al menos en mi caso, pero ahora puedo circular con total libertad en el rango de 2 a 3000 vueltas sin esa molesta sensación de ir en un potro, es posible que el soft de mi moto no sea el idóneo y por eso lo acuse más que otros, pero no quiero ni escuchar la palabra reprogramación, en mi opinión no deja de ser un parche para tapar un agujero que tiene un diámetro superior al del propio parche, así que prefiero buscar otras soluciones, yo estoy contento con el resultado, en marcha, a una velocidad de 90-100, antes era muy complicado ir en 6ª marcha, ahora es como si fuese su velocidad ideal, ni una sola tos, se ha eliminado el bache que tenía sobre las 3000 vueltas, el consumo no ha variado en absoluto y el redondeo en ralentí es casi perfecto, con todas esas ventajas, bien gastados esos 15 o 16 Euros.

4º No me quiero plantar aquí, quiero eliminar por completo este problema, pero, como he dicho desde un principio, quiero que sea algo asequible, es muy fácil invertir 1000 Euros en la moto y que funcione bien, pero, tal como está la situación en estos momentos sería una aberración de la que no quiero ser participe, mi intención es solventar otra serie de defectos o anomalías que tenemos, como el tema del embrague, pero de igual manera, ha de ser algo barato y sin tener que pasar por el taller (Si esto lo escuchasen mis antiguos jefes…………me eliminaban del mapa) pero es así, al final, todos tenemos derecho a gastarnos lo mínimo imprescindible en fallos que no son nuestros si nadie le da solución en su momento.
5º Sobre si el chip y el postizo son compatibles…………….sí, lo son, de hecho yo estoy esperando que venga el mío para poder  seguir con este tema, según mis datos, siempre teóricos, dado que no he podido probarlo aún, tiene que incrementar aún más la banda de uso del motor, hay que tratar de bajar la relación estequiométrica a 12,6 y no 14,7 como está de origen (esa relación es la que todos los fabricantes usan para la EURO 5) no solo BMW, pero otros fabricantes parece que no tiene tantos problemas con la concepción de los motores para poder lograr un funcionamiento más fino.
Pues eso, que seguiré informando de nuevas cosas, de momento, con algo más de 150 km después de haber puesto el postizo, son todo ventajas y ninguna pega comparado con lo original, podría mejorar más, eso estoy seguro de ello, pero ahora hay que ser más pacientes, es como intentar bajar en un circuito unas decimas cuando estás en tu limite, cada vuelta cuesta más bajar ese tiempo.
 
Hola:

He encontrado la referencia de la grasa, que no se si sera muy importante. Es una grasa de castrol que se llama optimol. No se si sera muy dificil de conseguir pero no tiene pinta de ser excesivamente cara. Le calculo 10 leurillos no?.

Un saludo
 
Uno mas que se ha pillado el adaptador para la sonda lambda...Una preguntilla, mi intención es actualizar el soft de la moto además de colocarle el invento ¿es aconsejable o fiable?

Un saludo.
 
yo tambien he pedido el postizo magico lo que no pienso de momento es actualizar el sofware hasta que no vea como va la moto,observare y despues actuare segun haya visto.un saludo.
 
Si os sirve de algo , en los colectores AC SNITZCHER para los motores R 1200 , la sonda lambda va roscada al colector sobre un tubo de 20mm. de alto . . . Calculo que quedaran unos dos tercios de sonda ocultos .

La grasa que mencionais era de la marca OPTIMOL que fue adquirida por CASTROL y concretamente esta se llama OPTIMOLY TA esta hecha con base de polvo de aluminio y el bote de 1Kl. puede durarle a un taller mas de un año , recuerdo que valia unos 30€.

Si quereis usar esta grasa lo ideal es que os den un poqito en un taller , el otro uso es en las juntas de los escapes , eje de rueda delantera . . .

Saludos
 
Una pregunta, ¿cualquier tipo de grasa no iría bien para el postizo de la sonda lambda? como ha cambiado la mecánica, en mis tiempos le echábamos la misma grasa a todo  ;D ;D ;D
 
Almodovar dijo:
Una pregunta, ¿cualquier tipo de grasa no iría bien para el postizo de la sonda lambda? como ha cambiado la mecánica, en mis tiempos le echábamos la misma grasa a todo  ;D ;D ;D

Je JE jE JE Je jE .... mu bueno... Seguro que cualquiera vale........ las grasas aguantan mucho calor, para eso están hechas.....
 
He añadido al principio del post una pequeña encuesta de gente que ha pedido el acople y que rellenaremos segun los vayais recibiendo y valoreis su eficacia de

vsss
 
Hola amigos, acabo de pedir "er añadio", espero que de resultados en mi 1k2GT,y que esas apuradas saliendo de segunda sean más dóciles, ya os contaré, por cierto que tiempo tarda más o menos el pedido?.

Un saludo y muchas gracias a los investigadores¡¡
 
hondakiller dijo:
He añadido al principio del post una pequeña encuesta de gente que ha pedido el acople y que rellenaremos segun los vayais recibiendo y valoreis su eficacia de

vsss

Hola. Muy buena idea Hondakiller...Saludos a tod@s
 
Acabo de pedir la pieza, cuando me llegue y la monte os contaré mis impresiones.

Un saludo
 
Yo tambien he pedido el mio, estoy a la espera de que llegue.......
 
He visto que hay dos votos sobre este tema, me gustaría concer el por que de esos votos para saber algo más sobre este tema y poder hacer más cosas, de los que ya lo han instalado, desearía conocer sus impresiones y que es lo que han notado.
 
Suele tardar unos 10 días, por eso me extraña que ya existan dos comentarios.
 
¿ que comentarios ? porque como yo no puedo votar no se como va la cosa.... :'(

si alguno de los que ha votado fuera tan amable de poner como van las cosas para los que no podemos votar... ;)
 
hola. A alguno que se le ha ido a mano con la encuesta.... A ver si me llega a mi ya pronto, seguramente ésta semana... He quedado con franciscokawa para moontarlo y vamos a grabar el antes y despues para subirlo a youtube....Tengo muchas esperanzas en la pieza y así ser un poquito más ferliz con la supertoto...saludos
 
En mi caso si he contestado ya, he puesto la segunda de las opciones como ya os comentaba, deciros que este fin de semana he hecho a la moto unos 300 km y todo perfecto, cuanto más caliente está la moto mejor funciona, ahora es más fina en bajas, estoy esperando que me pasen los datos de la última actualización de BMW a ver que parametros han tocado, eso nos sacará de algunas dudas.
 
A mi me acaba de llegar ahora mismo. ;)
Esta tarde lo pondré y en los próximos días os contaré que tal.
Saludos.
 
Hace cuanto que lo pediste, para orientarme cuanto tardan.....yo por lo menos ya me he hecho con la grasa. Bueno un microbotecillo que me ha dejado mi mecanico de una grasa que se usa para las roscas de los colectores Akrapovic, asi que servira.

Maik dijo:
A mi me acaba de llegar ahora mismo.  ;)
Esta tarde lo pondré y en los próximos días os contaré que tal.
Saludos.
 
Por favor, alguien podria confirmar qué tipo de grasa es, si de polvo de alumnio o de bisulfuro de molibdeno, ya que no encuentro el reprom que tenia tostado.
Al paracer, por lo que he leido, es importante el tipo de grasa a utilizar, debido a las altas temperaturas, cualquier grasa podría con el tiempo hacer de pegamento y sería casi imposible volver a quitar la sonda.
Gracias de antemano!!!
 
debe ser la de polvo de aluminio porque la de bisulfuro de molibdeno es para el engranaje del cardan
y cosas asi.

vsss
 
hondakiller dijo:
debe ser la de polvo de aluminio porque la de bisulfuro de molibdeno es para el engranaje del cardan
y cosas asi.

vsss

Gracias Tomás, pero mi duda es porque he leido por aqui http://www.todomecanica.com/sonda-lambda-y-sensores.html (en el cuarto paso) y aqui http://www.autoxuga.com/cursos/Sonda/Sonda.htm (parece un copy paste del anterior), y despues he leido aqui http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=10700 que habla de unos cristales (alumnio tal vez?) y po ultimo aqui http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=24&t=30778&start=25 que habla de una grasa antigripante de aviación, y me estoy rayando con la grasita :-*
Gracias de todas formas, seguiré investigando...
 
Estimado Pitercios, pregunta en tiendas de repuesto de automóviles, hay grasa para altas temperaturas, suelen tener compuestos metalicos, cobre , aluminio, es grasa "antiseice", traducción antigripante. A mi me la vendieron en tubo, indicales para lo que es, que seguro que tienen.
Las de bisulfuro de molibdeno no sirven, ya que este a los 300 grados se descompone.
Verás que la grasa tiene un polvillo metalico, resumiendo grasa antigripante resistente a altas temperaturas.

Saludos.
 
Muchas Gracias Franciscokawa!!, iré a tiendas de repuestos a ver si encuentro tambien un tubo pequeño, que no quiero tener una lata en el garaje mirandome durante los proximos 20 años con cara de 30 euros :)
 
Pitercios y demas lectores, he encontrado el tubo, marca NEVER-SEEZ, Regular Grade, Ref : NSB-4M, tubo de 100 gr lo compre por el año 98 y tengo para muchos años, este es made in USA, os voy a dar los datos que ponen en el tubo.
Cumple las especifocaciones militares MIL-SPEC A-907E.
Compuesto lubricante y anti gripage para alta presión. Previene gripaje, corrosión, oxido y corrosión galvánica en maquinaria y uniones de tuberias. Aplicada en las partes metalicas y sujecciones antes de su montaje proteje las partes, mejora su desmontaje y reduce el tiempo de mantenimiento.
Extremo calor por encima de 1100 ºC.
Marca fabricante:
Varybond
VARYBOND CHEMIE AG
e-mail: varybond_gb@bluewin.ch
internet:  http://www.varybond.ch

De todas formas quizás estén desactualizadas las direcciones dado el tiempo que lleva en mi poder, pero vamos que es una orientación.

Espero que os sirva.
pagina buena: http://www.itwcp.de/en/index.html
Vs
 
Yo tengo esta que me han dado, pero claro no pone nada en el bote. Creeis que servira?, me dice que la suministra Akrapovic para poner en los colectores, imagino que la temperatura ahi no debe ser muy baja.....

dsc05901f.jpg
 
Hola. me ha llegado hoy la pieza, el jueves la pondré con franciscokawa. ya os contaré mi experiencia....
pdta. al final no podremos poner el video en el youtube así que os tendré que contar yo el resultado. saludos
 
Hola:

La grasa que indica el reprom es la castrol optimol TA paste pero aun no he encontrado done pillarla. Si alguno sabe sitios o talleres tipo feuvert etc.. lo podiamos poner.

Un saludo
 
Hola compañeros, acabo de mirar el buzón y ya está la pieza en casa. Este fin de semana la probaré a ver que tal va la cosa, ya os diré como me ha ido. Mi mujer ha visto el tornillo y ma ha preguntado ¿Y este tornillo tan vulgar lo has tenido que pedir a USA? Y yo le he contestado: Es que lo hacen en fábricas de armamento militar americano ;D ;D ;D ;D ;D ;D Bueno, la grasa si la usan para eso tambien noooo??????? ;) ;D Vsssssssssssssss
 
Yo todavía no lo he pedido (si es que aún quedan... :o) porque tengo la moto en el taller.
De todas formas sigo el post expectante para ver los resultados, esperemos que funcione bien..
 
Atrás
Arriba