K75... HABEMUS PAPAM!

Eso es demasiado. Probablemente no esté fina de inyección (o tal vez alguna entrada de aire) y para compensar esa fallo hayan subido el ralentí.
Por lo suyo debe ir entre 900/1000 rpm.
Cuando puedas dejarla así desaparecerá el problema del incremento de rpm en la pata lateral.

No, a ver si hago un vídeo, en vertical subido a ella y en marcha tiene el ralentí clavado según manual y al inclinarla en la pata sube eso unas 300 revoluciones y según la vuelves a poner vertical vuelve al régimen normal de trabajo.

Por lo demás nada, va como un reloj, ni tirones, ni ralentí inestable ni nada. 🤔🤔

Quema perfecta, ni huele demasiado y los consumos son bajísimos.

Como habían comentado algo de un sistema que se implantó en los modelos a partir del 1990 para mejorar la lubricación del motor K, pensé que podría ser eso, elevar el ralentí para que la bomba mande más aceite a las paredes del motor.
 
Tienes que pasar al siguiente nivel de puesta a punto que no es solo cambiar aceites:
-mirar como esta el reglaje de valvulas
-mirar y cambia si necesario las gomas de las tomas del vacuometro
-mirar como estan las toberas si hay fisura o similar
-limpiar cuerpos de inyeccion
-regular CO
-vacuometro
despues de esto es cuando estara 100% a punto y veras que no bailara ni un pelo las rpm en ralenti

No baila nada... está clavada según manual...

 
Y has hecho la prueba de abrir la pata lateral pero con la moto vertical? Porque si es el sensor de la pata el que mete un input a la ECU, no dependerá de grado de inclinación (no tiene manera de saberlo en nuestras motos sin IMU).
 
Y has hecho la prueba de abrir la pata lateral pero con la moto vertical? Porque si es el sensor de la pata el que mete un input a la ECU, no dependerá de grado de inclinación (no tiene manera de saberlo en nuestras motos sin IMU).

Tendré que probarlo a ver... :rolleyes::rolleyes:
 
El de pata extendida. Es un final de carrera: sensor "ON"/ "OFF".

Un vulgar pulsador si quieres .. pero en todos los libros de tecno aparece dentro del grupo de "Sensores de posición".
No iban por ahí los tiros. Las K75 NO llevan pulsador en la pata de cabra y las que lo llevan no afecta a la ECU😅
 
Fin del misterio... Ya no lo hace 😂😂 (Cuarto Milenio).

Que tal se lleva ésta moto con gasolina de 98 de Repsol?? Le eché ayer y después de unos 80 kilómetros parece que petardea algo, creo iba mejor con la 95 de low cost 🤣. Sinceramente.
 
Efectivamente porque además si te das cuenta, es metálico y no me gusta la pinta que tiene. Lo suyo es que le pusieras todos nuevos y metálicos, pero antes decídete que manillar vas a dejar fijo😅
 
Es que ahora con la variable de invertir 200-300 pavos en latiguillos para pasar a manillar S, menos ganas me entran 🤔🤔🤔
 
Fin del misterio... Ya no lo hace 😂😂 (Cuarto Milenio).

Que tal se lleva ésta moto con gasolina de 98 de Repsol?? Le eché ayer y después de unos 80 kilómetros parece que petardea algo, creo iba mejor con la 95 de low cost 🤣. Sinceramente.

Gasolina, dentro de Hispanistán (y otros países europeístas) da igual cual le pongas. Son todas de buena calidad y el filtro hará su trabajo. Además, la relación de compresión de las K's es muy conservadora y la L-Jetronic no tiene sensor de picado ni la ecu sabe el octanaje que usas. Pon la que más te guste.

Únicamente es recomendable poner 98 si vas a dejar la moto MUCHO tiempo parada. Las 98 creo que tienen menos etanol. Pero más perjudicial es dejar el depósito medio lleno y la moto parada MUCHO tiempo. Y con MUCHO me refiero a meses ... o años.

Moraleja: usa mucho la moto con la gasolina más barata/cercana a tu casa.

Otro tema es si vas a países tercermundistas con poca calidad de distribución de gasolina.
 
Parece que con el paso de los kilómetros se va "desentumeciendo", hoy el cuentarrevoluciones ha funcionado de diez de principio a fin.👌👌

Mañana la saco de ruta larga y vamos viendo como respira. 😉

Pero esta moto va sencillamente genial.😎
 
Con perdon a Paco que le hago offtopic, pregunto aqui ya que veo que sois muy apañados. alguna recomendacion de con que limpiar el motor de la gsa para que quede reluciente sin fastidiar la pintura?
 
Con perdon a Paco que le hago offtopic, pregunto aqui ya que veo que sois muy apañados. alguna recomendacion de con que limpiar el motor de la gsa para que quede reluciente sin fastidiar la pintura?

Yo de lo que he probado con la K, he quedado sorprendido con el limpiafrenos o el wd40, aplicados con una pequeña brocha, echando el producto a la brocha y no directamente al motor.

Empapo bien la brocha con uno de estos productos y "pinto" con ella el motor y el resultado es bastante increíble 👌👌, queda limpio, brillante y con una capa protectora.
 
Otra cosa... MALETAS, estoy buscando la capacidad en litros de las maletas Touring que equipa la K75, estoy usando como bolsas interiores las de la 1300GS y me da la sensación de que las maletas de la K son claramente más grandes que las de la 1300 🤔🤔🤔.

Es que las bolsas "bailan" en el interior de las maletas de la K, mientras que en la 1300 como no puede ser de otra forma quedan ajustadas.
 
Otra cosa... MALETAS, estoy buscando la capacidad en litros de las maletas Touring que equipa la K75, estoy usando como bolsas interiores las de la 1300GS y me da la sensación de que las maletas de la K son claramente más grandes que las de la 1300 🤔🤔🤔.

Es que las bolsas "bailan" en el interior de las maletas de la K, mientras que en la 1300 como no puede ser de otra forma quedan ajustadas.

De vez en cuando aparecen por Wallapop bolsas interiores de las maletas de las K. Las hay discretas y con los colores esos que tanto gustan y hacen juego con los trajes de OBK o Modern Talking.
 
Si es que te tiento demasiado 😂😂😂


También tienes las originales con el logo de BMW y los colores de chándal ochentero 😅
 
Atrás
Arriba