K75 O K100

Paco, las que están muy bien de precio son las K1200RS.

Un motarrón, a precio de K75.......

Con la K75 te vas a acabar aburriendo porque es sosa, no así con la 12RS.......y a ti te gusta que las motos anden.......

Pregúntale al Boss, que es la que tiene como clásica......

Pues es que estoy ya centrado en las K75 que salen por ahí, las veo con buena accesibilidad mecánica y tampoco quería yo otro motor grande.

Como mucho una K100 pero ya por aclamación popular creo que he de buscar un K75 o quizás un boxer pequeño.

😉😉😉
 
Yo hice al revés. No hay color para mí.

Tenía una K75, compré una 850-RT-P, y vendí la 850. Y no es odio al boxer, que en casa sigue una R-1200-RT-P

La K75 sigue en la familia y es la moto diaria para el trabajo de mi hijo mayor (40 km diarios); una K 75 base de las ultimas series, color original berenjena, con el cupolino de la K-75C, y eso sí, faro amarillo original Bosch, que le hace andar aún mejor.

Ver el archivo adjunto 465447

Es la del avatar del foro.
Hola Manuel. ¿Pasa la ITV con el faro de cristal amarillo?
 
Pues es que estoy ya centrado en las K75 que salen por ahí, las veo con buena accesibilidad mecánica y tampoco quería yo otro motor grande.

Como mucho una K100 pero ya por aclamación popular creo que he de buscar un K75 o quizás un boxer pequeño.

😉😉😉

Excelente elección. Y siempre puedes personalizarla. Eso te entretendrá. Incluso CAFE RACER.
 
Pues es que estoy ya centrado en las K75 que salen por ahí, las veo con buena accesibilidad mecánica y tampoco quería yo otro motor grande.

Como mucho una K100 pero ya por aclamación popular creo que he de buscar un K75 o quizás un boxer pequeño.

😉😉😉
En esa tesitura, mejor la 75, sí. 👍

En tus circunstancias, yo evitaría las 45/65, que encima están caras......
 
Última edición:
Hola Manuel. ¿Pasa la ITV con el faro de cristal amarillo?

Si. Los vehículos matriculados antes del 27 de julio del 1999 pueden llevar las luces amarillas.

Pero deben llevar el faro en la forma original, vidrio teñido en masa con los sellos del fabricante, es decir no se vale tintar o poner un vinilo amarillo encima.
 
Como mi K75s negra con el faro amarillo y el asiento marrón, ¿nunca entendí, ni me dijeron, porqué lo del faro amarillo?
¿Tu sabes si es que venían de Francia o GB? ... es lo que yo pensé :unsure:

Era el equipamiento original en Francia para todos sus vehículos hasta el año 1999.

La de la foto es española (Z-AM), pero tuve la oportunidad de comprar un cristal del faro original en amarillo, y me dije, si nos cansamos, alguien lo querrá. Es el mismo faro y por tanto cristal de casi todas las R.

De vez en cuando salen estos cristales a la venta en E-Bay, en Le Bon Coin....
 
Si. Los vehículos matriculados antes del 27 de julio del 1999 pueden llevar las luces amarillas.

Pero deben llevar el faro en la forma original, vidrio teñido en masa con los sellos del fabricante, es decir no se vale tintar o poner un vinilo amarillo encima.
Le queda muy bien! Saludos.
 
Buenas de nuevo... Qué tal han salido los módulos ABS de estas motos???

Han dado mucha guerra??? Mejor evitarlas con ABS? Gracias.

Tengo una en Pais Vasco que me encaja... Pero es de antes del 90... 87-88 y sin ABS.

En Cataluña hay un montón, supongo que por la mierda de las etiquetas, pero claro, ya tengo 1000 kilómetros 🫤🫤 y otros tantos de vuelta.

Estoy buscando motos en zonas "secas" para evitar en la medida de lo posible los efectos de la lluvia y la humedad.
 
Por el ABS no te preocupes porque lo único delicado es la centralita y tiene arreglo por no mucho dinero. Lo de pillarte una post '90, es que ya vienen con el problema resuelto de la alineación de los segmentos que se cuela el aceita al dejarla en la pata de cabra, además ya vienen con el sistema moderno de recogida de la pata al pisar el embrague.
 
Si no lleva ABS, no se puede estropear jamás. Pero ... si no llevas ABS, puedes derrapar y sufrir algún accidente serio.

Sé que es una respuesta de perogullo 🤣.

Otra respuesta más lógica: no dejes de comprar una moto con ABS por el temor a avería del mismo. El único caso razonable es si va a ser de uso enduro en el que te interese ABS desconectable (aunque sea parcialmente). Pero las K's y el enduro ...

Así que. ABS, sí. Y si fallase en un futuro, a buscar como arreglarlo.
 
Me dicen que tiene cascada la bomba de gasolina, con lo cual tendría que traerla a casa e intentar revivirla... siempre y cuando el único problema sea ese claro.

Batería y bomba de gasolina y en teoría debería arrancar. 🫤🫤

Creo que voy a buscar una que esté funcionando.
 
Me dicen que tiene cascada la bomba de gasolina, con lo cual tendría que traerla a casa e intentar revivirla... siempre y cuando el único problema sea ese claro.

Batería y bomba de gasolina y en teoría debería arrancar. 🫤🫤

Creo que voy a buscar una que esté funcionando.

Si la moto fuese realmente interesante, tendrías la opción de que algún alma caritativa te prestase su depósito completo y batería de otra K igual. Si con esas dos "prótesis" la moto funcionase bien ... riesgo a la espalda y te la traes en marcha.

Pero, si la bomba está cogida, es posible que inyectores también hayan sufrido. A veces el daño se queda en el depósito pero otras consigue bajar por manguitos y llegar a los inyectores.

Recuerdo que hay bombas muy baratas de otros BMW (coches de la época) y otras marcas que son válidas. Con la excepcion de cortar y empalmar las clemas (son de tamaño diferente en BMW motos al resto de L-Jetronic, Digijet, Digifant, Motronic ...). Con presión de gasolina de más de 3,5 bares te va a sobrar (y caudal, cualquier inyección de coche de más de 1300 cc ya te cumplirá seguro).

Me suena que en su día puse una bomba "barata" de BMW 318 en la K con plena satisfacción (tras cambiar una clema).
 
Pero, si la bomba está cogida, es posible que inyectores también hayan sufrido. A veces el daño se queda en el depósito pero otras consigue bajar por manguitos y llegar a los inyectores.

En primer lugar la bomba tiene un tamiz por lo que ya tienes la primera barrera.

En segundo lugar, esta el filtro de gasolina, que es la segunda barrera, así que salvo descomposición interna del pequeño tramo del filtro de gasolina a la salida del depósito...es muy difícil que ocurra eso.

Yo en mi K100RS 16V ya he cambiado una vez la bomba de gasolina, y los inyectores que son los originales, igual han pulverizado unos 6.000 l, sino me equivoco con la cuenta.

6 l/100 km * 400.000 Km / 4 inyectores...

O pongamos que si el consumo medio ha sido de 5 l/100 Km... serian 5.000 l.

Si los cálculos se hacen así...sería una auténtica pasada. 🤭
 
Última edición:
Es que a ver... estéticamente da el pego, es del 88 con maletas sin ABS y sin pantalla.

Vamos creo que es una Basic con maletas.

En principio batería (la última vez que se arrancó fue el año pasado a pasar ITV) y bomba de gasolina.

1K... 😅

El miedo que tengo yo es que al traerla a pelo cuando quiera ponerla a funcionar resulta que tenga caja de cambios o motor o lo que sea.

El motor gira fácil con la marcha más larga engranada??? supongo que sí.
 
Me dicen que tiene cascada la bomba de gasolina, con lo cual tendría que traerla a casa e intentar revivirla... siempre y cuando el único problema sea ese claro.

Batería y bomba de gasolina y en teoría debería arrancar. 🫤🫤

Creo que voy a buscar una que esté funcionando.
La bomba es lo de menos porque hay a patadas, el tema es que por ejemplo esté picado el depósito también y entonces ahí se empieza a complicar la cosa y más si cuando lo quites lo demás también está para hacer.
 
Está claro que es un brindis al sol... tengo en mente seleccionar unas cinco unidades por proximidad y hacerme un tour con la camper y el remolque y la que más me llene la subo al carro y me la traigo. 🙄🙄🙄

Tengo otra interesante en Santiago y creo que la tengo bastante controlada, la llevo viendo rodar unos 13 años pero creo que el propietario no la quiere soltar, es decir, la tiene en venta pero creo que es el típico que al final no la suelta.🫤🫤🫤
 
Está claro que es un brindis al sol... tengo en mente seleccionar unas cinco unidades por proximidad y hacerme un tour con la camper y el remolque y la que más me llene la subo al carro y me la traigo. 🙄🙄🙄

Tengo otra interesante en Santiago y creo que la tengo bastante controlada, la llevo viendo rodar unos 13 años pero creo que el propietario no la quiere soltar, es decir, la tiene en venta pero creo que es el típico que al final no la suelta.🫤🫤🫤

Paco, yo compraría una del 91’ en adelante. Vienen con ABS y frenos de disco delantero y trasero.
 
Si, tengo ya dos finalistas... K75 y R850R... en principio claro y siempre y cuando sus propietarios quieran venderlas, que estoy viendo que una cosa es poner el anuncio y otra el soltarla. :ROFLMAO:
 
Que buen hilo este...

 
Que buen hilo este...

Los pos de Nacho y su canal de YouTube son la biblia de las K75. Espectacular
 
Buenos Días.

K75 R850R Difícil elección dos motos muy buenas, Pero como estas en el hilo de la kas pues eso La K 75 Como Bien dice mi buen amigo Manuel me reitero "El que tiene una K75 Tiene un tesoro" y el que tiene una S un puntito mas.

Tienes las contestaciones también de @Joséct que ya te digo que aparte de amiguete una maquina.

La compra de una moto antigua suele ser una lotería, por que pueden aparecer vicios ocultos que no necesariamente puede conocer el propietario, en bastantes casos, la moto ha envejecido con el dueño y este sigue teniendo la creencia de que su moto esta perfecta, Los dos han envejecido juntos.

Para eso lo mejor es que te cuenten la historia de la moto, que te cuenten sus vivencias y un buen conocedor de esas motos, o alguien que ha leído mucho tendrá mas posibilidades de realizar una mejor compra.

También en nuestras motos el precio esta en función de las ganas de vender, y en las ganas de comprar.

Así que deja de consultar en los foros. Te volveremos loco. y Lee, Lee mucho, @NACHOakaBS1 tiene vídeos para aburrir, @Joséct y @versiano tienen post y publicaciones que te darán muchas soluciones, @karlos-k100-rs, Ha realizado un post entero de como actualizar de forma espectacular una moto.

y por mi parte te dejo un enlace al blog "EL MUNDO DE LAS KAS" que quizás te sea de utilidad.

El Mundo de las Kas.

Y por ultimo solo andarás bien en carretera, si tienes buenas manos moto 30% Piloto 70% para todo lo demas.......
 
Bueno ya tengo dos finalistas...

Una es de un conocido y la llevo viendo rodar unos 13 años, me dice que como defecto principal tiene el sellado del depósito, supongo que se refiere a qué tendrá algún poro por ahí.

Y la otra está en Bilbao... mejor está esta de Bilbao pero sólo sobre el papel, la del conocido ya sé lo que hay para bien y para mal, anda a diario y además sé a ciencia cierta de que es así.
 
Que presupuesto estás valorando??

Aquí en VLC tengo un par de conocidas

Pues mi idea es hacer lo que hice con las últimas motos viejas o clásicas como se quieran llamar.

Ni quiero una moto restaurada pero tampoco quiero una ruina, un termino medio.

Estoy mirando por debajo de 2 mil.

Yo las tres motos viejas que he tenido en términos económicos o que quede a pre o les gané unos duros... esa es la idea tenerla un tiempo para lavarle la cara y no perderle mucho.
 
Guarda
Pues mi idea es hacer lo que hice con las últimas motos viejas o clásicas como se quieran llamar.

Ni quiero una moto restaurada pero tampoco quiero una ruina, un termino medio.

Estoy mirando por debajo de 2 mil.

Yo las tres motos viejas que he tenido en términos económicos o que quede a pre o les gané unos duros... esa es la idea tenerla un tiempo para lavarle la cara y no perderle mucho.
Guarda + 1000€ para meterle y dejarla OK .
 
Si ves alguna k100 8v en buen estado, no la dejes.
Si ves una k100 16v, lo mismo
y una 1100 rs también
 
Pues mi idea es hacer lo que hice con las últimas motos viejas o clásicas como se quieran llamar.

Ni quiero una moto restaurada pero tampoco quiero una ruina, un termino medio.

Estoy mirando por debajo de 2 mil.

Yo las tres motos viejas que he tenido en términos económicos o que quede a pre o les gané unos duros... esa es la idea tenerla un tiempo para lavarle la cara y no perderle mucho.
Puessss.... Aquí esa teoría no la vas a poder aplicar. Perderás bastante, en cambio tendrás una moto diferente
Saludos.
 
Puessss.... Aquí esa teoría no la vas a poder aplicar. Perderás bastante, en cambio tendrás una moto diferente
Saludos.

Bueno... vamos a ir viendo como va la cosa 😅😅... si tuviera mucha suerte igual con 2 mil arreglo y esos 2 mil los considero un suelo razonable, no creo que bajen mucho más de ahí si la tengo al día y sin problemas.

He "restaurado" una 100GS, una 1150GS y una R1200S... y el balance económico es bastante positivo sumando las tres, adquisición, restauración, uso y venta.😉

Creo que la K75... no romperá excesivamente el balance. 🤔🤔

Pero esto de las motos con estos años son siempre un brindis al sol.

Lo que se me suele dar bastante bien es recuperar la estética y adornarlas con algunos accesorios raros.

Por ejemplo mi R1200S conseguí el colín monoplaza que era algo así como encontrar la sábana Santa 😅😅😅

IMG_20210623_180000.jpg

Esta de mecánica lo más costoso fue rehacer en DMX las suspensiones Ohlins pero el resto fue principalmente limpieza y horas.

IMG_20201110_124710.jpg

Y esta es la 1150GS que ya tuve que cambiar subchasis y todo el sistema eléctrico, manillar etc, porque venía de un siniestro.

IMG_20190223_105823.jpg

Si la apariencia entra por los ojos y las dejas originales y le añades accesorios buscados (ahí la funda Bagster específica) las motos se venden bien y rápido.👌👌

IMG_20190223_105912.jpg

Esa será la filosofía que aplique en la K75 si llega a mis manos claro.

IMG_20190223_110001.jpg

Totalmente prohibida la industria auxiliar y mucho menos las "obras de arte" de pintura o café racer de esas.

Una moto con años cuanto más original creo que más salida tiene.
 
Última edición:
Si. Veo que funciona...al fin y al cabo es aplicar la misma filosofía que "Joyas sobre ruedas" 😃😃
 
Atrás
Arriba