Ppiraña
Allá vamos
- Registrado
- 21 Nov 2008
- Mensajes
- 622
- Puntos
- 18
joder, pués biel sobre hojuelas, vamos todos a tu casa y la liamos parda:cheesy:
Pues bien cuando te benga bien, felicidades, por esos años, la idea de Javi no la veo mal.


Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
joder, pués biel sobre hojuelas, vamos todos a tu casa y la liamos parda:cheesy:
Ey Santi, al final has pogut tornar a Barna?. Enhoraboina, que en tenieu ganesAh... ¿pero es que venís a casa? :rolleyes2:
Suerte que todavía no sabéis donde vivo ahora......... :tongue:
Besitos a todas. :cool2:
Tas quedao agusto con la ruta de ida,mamonasoooo.:cool2:
Coño por el monton de kilometros.... que ya tenemos una edad, pero me gusta, so tonto, eso es pacata minuta para mi que lo sepas.![]()
Nosotros si![]()
Por cierto, una salida en bici el domingo o qué?????
Le apetece a alguien?????
Nosotros también confirmamos cocido. :tongue:
pedrito, yo no podré confirmarlo todavía. ya hablamos
Bueno, compañeros, nadie se anima a apuntarse para que empecemos la relación de aisitentes al fin de semana del cocido????????
Empezamos con ella:
Miguel Angel
Denci y Magda
Jorge y Reyes
Kitus y Carme
Paco y Mora
Pepepiraña
Fénix i Aureli
Rioja y Rosa???????
MontaRaz?????????????
Iuli?????????
Algunos amigos más??????
Seguiremos informando.....................
NOSOTROS = Primera personal del plural.
Plural = En lingüística, el plural es uno de las posibles realizaciones del número gramatical que se contrapone al singular y a otros «números gramaticales». En muchas lenguas el plural se usa cuando se habla de dos o más entidades del mismo tipo (singular vs. plural), en otras lenguas el plural se restringe a cuando existen más de 4 ó 5 entidades del mismo tipo, siendo los casos con menos entidades cubiertos por los números dual, trial, paucal, etc. Todas las lenguas distinguen el plural en los pronombres, aunque en algunas lenguas el plural no es obligatorio en los nombres.[SUP][1]
[/SUP]
pedrito, yo no podré confirmarlo todavía. ya hablamos
despues de leer la parrafada del plural ya estoy alucinando, ahora estoy como el Gran Rajoy que no se si boy o vengo ya estoy descolocao, por cierto como siempre.....................sandios.![]()
Vale, pero no has respondido a mi pregunta.
Cuando dices nosotros, aclárame por favor por qué utilizas el plural:
- Nosotros, plural mayestático, como los reyes y la nobleza?
- Nosotros, plural de modestia, como los presentadores de la tele?
- Nosotros, mi moto y yo?
- Nosotros, Miguel Angel, mis motos y yo?
- Nosotros, Aureli y yo?
Se ruega tachar lo que no proceda.
Ah!!!!! Y a mí no me baciles, que te meto, eh????? :rolleyes2: :rolleyes2: :rolleyes2: :rolleyes2: :rolleyes2: :rolleyes2:
La palabra bacilo (plural bacilos) se usa para describir cualquier bacteria con forma de barra o vara, y pueden encontrarse en muchos grupos taxonómicos diferentes de bacterias. Sin embargo el nombre Bacillus, se refiere a un género específico de bacteria. El otro nombre Bacilli; hace referencia a una clase de bacterias que incluyen dos órdenes, uno de los cuales contiene al género Bacillus.
Los bacilos son bacterias que se encuentran en diferentes ambientes y solo se pueden observar con un microscopio.
yo casi creo que lo que estaba es vacilándote, u que???![]()
El que escriba "haber" en lugar de "a ver" será juzgado en el Tribunal de La Haiga!!:cheesy:
Saludos, majetes!![]()
El que escriba "haber" en lugar de "a ver" será juzgado en el Tribunal de La Haiga!!:cheesy:
Saludos, majetes!![]()
El que escriba "haber" en lugar de "a ver" será juzgado en el Tribunal de La Haiga!!:cheesy:
Saludos, majetes!![]()
Buenos días honorables miembros* de la Real Academia Española :cheesy:, lamentablemente el menda no podra asistir a tal magno evento, aunque estoy mirando posibilidades de asistir mañana por la noche al encuentro semanal
*miembros: entiéndase la definición número 7
miembro.
(Del lat. membrum).
1. m. Cada una de las extremidades del hombre o de los animales articuladas con el tronco.
2. m. pene.
3. m. Parte de un todo unida con él.
4. m. Parte o pedazo de una cosa separada de ella.
5. m. Arq. Cada una de las partes principales de un orden arquitectónico o de un edificio.
6. m. Mat. Cada una de las dos expresiones de una ecuación separadas por el signo de igualdad o de desigualdad.
[HIGHLIGHT2]7. com. Individuo que forma parte de un conjunto, comunidad o cuerpo moral.[/HIGHLIGHT2]
~ podrido.
1. m. Sujeto separado de una comunidad o indigno de ella por sus culpas.
~ viril.
1. m. Pene del hombre.
No lo creo, pero se agradece la invitación.![]()
No lo creo, pero se agradece la invitación.![]()