La animadversión por las motos chinas

Los chinos por Galicia todos en SUV BMW, Mercedes, Audi, Porsche, no he visto a ninguno por aquí en un tronchi chino, les gusta el lujo y pueden pagarlo.
Pues ya me dices que coches chinos de "lujo" se pueden comprar aquí, en España. No hay.

Ahora, y sólo ahora, ya, ha llegado BYD, y no es "lujo" aunque sea "lujoso". El resto de marcas están aterrizando... dadle tiempo (a esas marcas se les ha dado muchas décadas).

Cuando lleguen coches chinos de lujo, el cuento seguramente cambie. De hecho, en china, ya ha cambiado, porque allí, si, tienen coches de lujo.


Saludos
 
En mi humilde opinión hay un total desconocimiento de lo que es China. En lo que conozco bien
Tienen un A320 o B737 similar listo para volar en “occidente “, que lo tienen parado ,porque pasaría
Lo mismo que las motos.Y coges un tren y rodalies parece de vapor o diésel,es una realidad, nos quedó
la imagen del bazar,o herramienta de mala calidad, nada más lejos ahora.
China es una potencia, económica,tecnológica y militar impresionante.
 
A ver: ¿cuántos chinos habéis visto conduciendo un BYD?

Pues eso. 😂

En Hong Kong ... muchos de los que tienen pasta ....... los chinos occidentales (los de aqui) muy pocos, porque al final replican el modelo de aqui, aunque eso empieza a cambiar poco a poco.

Top-Selling Brands and Models (as of H1-H2 2025) in China
  • BYD:
    A leading brand with high demand for its models like the BYD Song and BYD Qin L.

  • Geely:
    Experiencing significant growth, the Geely Xingyuan has emerged as a top-selling model.

  • Tesla:
    The Tesla Model Y remains a popular model, especially in the NEV segment.

  • Wuling:
    The Wuling Hongguang Mini EV is also a strong performer in the affordable EV segment.
 
Eso es lo que comento con los amigos cuando tratamos estos temas. Además añadiría el tema de repuestos, garantías y asistencia técnica.
Estoy de acuerdo, todavía es muy reciente la irrupción de las marcas,aunque alguna Banelli 500 ya tiene sus km
Pero también es cierto que algunos fallos de BMW que es lo que más conocemos obviamente, no venderían una China
nunca más. Entre software,palanca de plástico,subes y bajas,árbol de levas en varios modelos, solo hay pasear por el foro
calor de escape,aceites en K, la 1800 con regalos de accesorios,scooter discontinuados, es que es un no parar,siendo honestos
somos incondicionales de la marca, sino no hay explicación.La marca responde ,pero por ej yo soy un cliente que no quiero eso
deseo que la moto funcione y listo.
 
He visto por ahí una moto china con motor Boxer que me he quedado ojiplatico, a ver si alguien ka puede colgar por aquí.
La ultima respuesta.

 
Voy a intentar que mesentienda.

Este es mi tío en 1935 con su Velocette 500:

Ver el archivo adjunto 472313

Este soy yo con mi BMW R90S Silver Smoke en 1978:

Ver el archivo adjunto 472314

Sinceramente no veo a mis biznietos mirando una foto del 'abu' en plan: mira al abu con su Qingqi...para más inri, Qingji se pronuncia Chin-chi...

Resumiendo: No lo veo...que no hombreeee....que noooo...

El frenchie sólo compra baratijas chinas, nada de cosas serias como amotillos, bugas, pelucos en condiciones etc...

Y creo que ya he dado mis razones:



No, si yo no voy a comprar ninguna china, me acabo de comprar la gsa 1300. Solo digo que la competencia hace que bajen los precios. Mira si no las f900gs lo que bajaron gracias a las Voge.
 
En versión naked

 
No pienso cambiarme de moto en 6 ó 7 años así que, en su momento (si llego) ya habrá pasado cierto tiempo para saber cómo han salido estas motos (desde su durabilidad a tema recambios o concesionarios). Si fuese ahora preferiría pagar un poco más por la moto de una marca contrastada, con bagaje industrial de décadas y con concesionarios en mi ciudad desde hace también muchos años, que por una moto china. Soy un "conservador".

Y evidentemente, que sean marcas de "toda la vida" (las 4 japos y las pocas europeas que subsisten), no significa que sus productos vayan a ser perfectos (no hace falta más que ver lo que ha pasado en la automoción, de forma general), porque no lo son, pero lo que tampoco me creo, que es lo que parece invariablemente en todos los "publireportajes de Youtube" es que las motos chinas sean de buenas a primeras las mejores del mundo mundial y que los chinos den duros a tres pesetas, que se suele decir.
 
Yo tengo animadversión al Gobierno Chino y a su participación directa en las marcas chinas, estableciendo de esta forma una competencia desleal para el resto de marcas, especialmente las nuestras, las europeas.

El Gobierno Chino no tiene interés alguno en hacer motos, su interés no es otro que establecer un monopolio incentivando esas motos para que a los demás les sea imposible competir o que para hacerlo tengan que trasladar producciones o rebajar calidades... y si finalmente quiebran, mejor.

Dicho lo cual, no hay una sola moto china que me llame la atención, quizás en su momento la Kove 450 Rally pero eso finalmente fue un bluff ya que por esos precios pude prepararme una KTM 690 Enduro R a mí gusto que me gusta mil veces más.

A mí no me van a vender una moto esta gente, lo tengo claro, es que sin ir más lejos me hace bastante más ilusión comprar una K75 de los 90 que mirar motos chinas y además es algo mucho más barato de largo, no se puede pedir más 😉

Al que le gusten pues ya sabe 👍👍👍
 
Yo lo que creo es que esa animadversión es producto, entre otras cosas, de un discurso supremacista occidental, de disonancias cognitivas que aparecen cuando la realidad no coinciden con ciertas creencias y, por qué no, de ignorancia. Basicamente por propaganda y desconocimiento.
 
Esa animadversión es fruto de que nos estan comiendo la tostada, y jode, a unos más que a otros, hay quien va a aprovechar las oportunidades que se plantean gracias a ellas, y hay quien va a mantener sus "principios" y las pondrá a parir.....aunque más de uno irá cambiando de principios,o tal vez no, ....
 
Lo que si he visto es que esa "animadversión" (anda que no nos echamos risas con aquellos aparatos) ya se ha transformado en "respeto", que si, que puede gustar o no, encajarte o no, igual que una japonesa, una europea o una americana, pero... ahora ya se ve que se respira un "respeto" que no existía. Se empieza por ahí.

Si es que esto no es nuevo... al menos, aprendemos.

Yo en tema politicos no entro, en tailandia sabrán lo que hacen, en la India, lo mismo, y en muchos otros paises. De hecho leyendo y viendo últimamente informacion sobre china, me parece que nos han adelantado por la derecha. Pero es normal, tal y cómo vamos en Europa, es imposible progresar, sólo podemos ir a menos. Y no, no va a mejorar.

A mi no me cuela que cuando uno compra un anillo con un diamante, le preocupa que sea "un diamante de sangre", quiere lo mejor al mejor precio y punto. Todos somos muy honorables y con principios, con la pasta de otro :ROFLMAO:

Pero lo dicho, lo bueno es que podemos comprar una americana... una japonesa... una alemana... una china... una india... una tailandesa... una....
y si alguien sólo quiere comprarse una japonesa, y no valorar otra cosa, pues perfecto¡¡¡ es la opción más sensata y razonable, argumentos sólidos. Pero hay gente muy rara que se compra otras¡¡ y hasta encuentra argumentos, sólo se trata de buscarlos.

Saludos
 
Yo tengo animadversión al Gobierno Chino y a su participación directa en las marcas chinas, estableciendo de esta forma una competencia desleal para el resto de marcas, especialmente las nuestras, las europeas.

El Gobierno Chino no tiene interés alguno en hacer motos, su interés no es otro que establecer un monopolio incentivando esas motos para que a los demás les sea imposible competir o que para hacerlo tengan que trasladar producciones o rebajar calidades... y si finalmente quiebran, mejor.

Dicho lo cual, no hay una sola moto china que me llame la atención, quizás en su momento la Kove 450 Rally pero eso finalmente fue un bluff ya que por esos precios pude prepararme una KTM 690 Enduro R a mí gusto que me gusta mil veces más.

A mí no me van a vender una moto esta gente, lo tengo claro, es que sin ir más lejos me hace bastante más ilusión comprar una K75 de los 90 que mirar motos chinas y además es algo mucho más barato de largo, no se puede pedir más 😉

Al que le gusten pues ya sabe 👍👍👍

Una cosa es que el gobierno Chino no sea democrático (como el de todas las monarquías arábigas cuyo petróleo consumimos sin remordimientos, por otra parte) y otra cosa es que Europa haya decidido suicidarse industrialmente con el modelo impuesto por la UE de prohibir las ayudas estatales que limitan la competencia.

Los chinos han elegido el camino contrario: el dinero del Estado, que esquilman a sus ciudadanos (con una productividad en general por encima de sus sueldos) sirve para incentivar la industria y sacar el país de la pobreza. Es decir, nos hacen competencia "desleal" con la categoría de leal o desleal que nosotros nos hemos inventado. Se oyen las risas que salen desde Pekín. Aquí nos esquilman para gastar en otras cosas, como por ejemplo los famosos fondos de resiliencia. Que cada uno aguante su vela, nos vamos al garete por nosotros mismos. Como tiene un amigo en su estado de Whatsapp, historiador él (profesor universitario y de fuentes primarias, vamos que no es gilipollas): "las civilizaciones no desaparecen por asesinato, sino por suicidio".
 
Creo que la percepción de las motos chinas aquí hoy, es parecida a las de las motos japonesas en occidente en los 70, cuando entraron arrasando en fiabilidad, prestaciones y precios a las motos europeas . ¿recordaís las Honda CB , o las Kawasaki KZ tetreacilíndricas de los 70?
La diferencia ahora es que en China hay 100 (sí 100) marcas de motos compitiendo entre sí, y su mercado es enorme. Además la industria china produce con mejores costes y está dirigida y "dopada" por su gobierno.
Si hacen bien las cosas en marketing, y dotan a sus motos de los atributos emocionales que aún les faltan, serán líderes del mercado también en Europa,
Sin embargo su objetivo no es Europa. Hay mercados muchísimo más grandes y ya no somos el ombligo del mundo para las marcas. Aquí nos llegarán los coletazos de su éxito mundial.
 
El que tenga el dinero y ganas seguirá comprando BMW por ser un producto mas premium y con mas imagen de marca “pero no siempre mejor moto”

Y el que quiera ahorrarse un dinero y no tenga prejuicioa irá por las chinas u otras mas baratas

Eso es casi siempre asi en todos los productos de lujo o capricho
 
No se trata ni de la percepción que tenemos de las motos chinas, ni siquiera de la de China.
Este hilo tampoco va de querer comprar estas motos (que yo ni me lo planteo). Se trata de que la competencia, venga de donde venga, bienvenida sea porque al final somos nosotros los que salimos ganando.

Si una marca china saca una maxitrail por 10.000€ y la BMW que me gusta me sale 4.000€ más barata pues qué quieres que te diga. De perlas.

A eso me refiero. Los rollos de macroeconomía y filosóficos realmente no me importan demasiado.
 
Yo lo que veo aquí es un buenismo insustancial, ahora nos toca la Morini esa 1200... todo elogios y todo buenas palabras, en cuanto el post suma un par de páginas acabamos todos sin excepción pensando igual.... pero es que por ese precio tenemos la V-Strom 1050 o la África Twin estándar o...

Vamos que una cosa es predicar y otra dar trigo, yo no veo en la carretera esas ventas aplastantes de motos chinas, siguen dominando y por mucho europeas y japonesas.

Que al final es meter 14 mil pavos en un producto que no sabemos que futuro tiene y que casi todos los moteros peinamos canas.

Digan lo que digan yo veo esta fiebre de moto china como eso, una fiebre y con una masa de clientes que tienen todos o casi todos el perfil de sacarla dos veces y dejarlas pudrir en el garaje.

Los veteranos vamos a seguir con las de siempre, es mí opinión.
 
Pero es que eso que comentas de la Morini 1200 es MARQUISMO... como el de BMW por ej... a mi 14000 euros por esa moto me parece, a día de hoy, injustificable (mentalmente). ¿crees que hay alguien que esté dispuesto a pagar 14000 euros por esa morini, por ser china, o alguien dispuesto a pagar 30.000 euros en otra moto por ser BMW? Pues si, la habrá. Yo no lo haría.

Creo que tu cuando hablas de chinas, te refieres a fanaticos, como los de BMW o de japonesas, pero con motos chinas. Y eso NO EXISTE a día de hoy, al menos en Europa (puede que en sudamerica, que es otro mundo, aunque allí son fanaticos de los japoneses).

el producto chino es una opción, simplemente, que puede o no puede encajar... te encaja una drz4 a 9600 euros? no, pues te compras una "china" o equivalente a una china de 6000 o de 4500 porque te llega. ¿que habrá algun fanatico que lo pague? Pues si

Yo no creo que sea una fiebre, la fiebre es lo que hemos tenido en europa, y creo que igualmente es injustificable.

Sobre lo del perfil de usuario, pues seguramente van por ahí los tiros, por ahora, pero buscarán otro perfil en cuanto pase el tiempo y resulte que no explotan. Pero uno cuando compra algo, lo compra según un perfil, el cual puede ir y va cambiando con el tiempo.

Incluso el perfil del veterano va a cambiar, porque puedes ser veterano y tener una moto pudriendose en el garaje, pero claro, a lo mejor en ese momento te compras una harley de 40,000 euros para que no se pudra y al menos brille :). O a lo mejor te compras una china para sacarla 3 meses al año con el buen tiempo (con mal tiempo, hay que estar zumbado, y con los años, más)

Para mi, son una opción, pero respeto para el que no sea ni una opción, para otros en otros momentos las japonesas no eran una opción. Cambió el perfil. Yo soy de buen comer :ROFLMAO:, y que te comas una hamburguesa no significa que odies un chuletón. Creo que aquí algunos buscais dividir, lo de o conmigo o contra mi... yo voy conmigo, y mientras vaya conmigo, haré lo que me beneficie a mi. ¿que tengo que pensar en el beneficio de otro? JUAS JUAS JUAS. Nadie piensa en el mío, y voy yo a pensar en el de otro....

saludos
 
No se trata ni de la percepción que tenemos de las motos chinas, ni siquiera de la de China.
Este hilo tampoco va de querer comprar estas motos (que yo ni me lo planteo). Se trata de que la competencia, venga de donde venga, bienvenida sea porque al final somos nosotros los que salimos ganando.

Si una marca china saca una maxitrail por 10.000€ y la BMW que me gusta me sale 4.000€ más barata pues qué quieres que te diga. De perlas.

A eso me refiero. Los rollos de macroeconomía y filosóficos realmente no me importan demasiado.

Pues yo no tengo tan claro que el ahorro que vemos ahora en algo de tan poca necesidad como una moto vaya a tener consecuencias tan positivas para nosotros.

Quizás sí a nosotros como individuos de un lapso de tiempo muy pequeño, pero que un país arrase al resto del mundo en cualquier aspecto yo no lo llamaría bienvenida competencia.

El tema chino no va de motos, ni de coches, móviles, baterías, ropa o calzado; va de empoderamiento de unos a costa de otros.

De la misma manera que lo que han hicieron otros países o regiones en el pasado tampoco estuvo bien.

Porque entonces el tema chino, ¿qué es, la venganza asiática? ¿La damos por buena porque nos permite ahorrarnos 4 duros hoy?
 
Pues yo no tengo tan claro que el ahorro que vemos ahora en algo de tan poca necesidad como una moto vaya a tener consecuencias tan positivas para nosotros.

Quizás sí a nosotros como individuos de un lapso de tiempo muy pequeño, pero que un país arrase al resto del mundo en cualquier aspecto yo no lo llamaría bienvenida competencia.

El tema chino no va de motos, ni de coches, móviles, baterías, ropa o calzado; va de empoderamiento de unos a costa de otros.

De la misma manera que lo que han hicieron otros países o regiones en el pasado tampoco estuvo bien.

Porque entonces el tema chino, ¿qué es, la venganza asiática? ¿La damos por buena porque nos permite ahorrarnos 4 duros hoy?

Yo ya he dicho que en cuestiones sociológicas y de macroeconomía no entro. Más que nada porque no estoy informado y, además, para hablar con propiedad del tema hay que estar en el ajo y saber mucho sobre eso.

Luego como consumidor me interesa que haya competencia. Cualquier cosa que no tiene competencia lo que ocurre es que le ponen el precio que quieren. Si hay competencia esto ya no se puede hacer.

Por otro lado, lo suyo aquí es hablar de motos, no de comida, ni de alquiler ni de otras cosas vitales. Ya hay otros lugares mejores para tratar estos temas. El foro es un pasatiempo que, además, te da información útil sobre lo que necesites de tu moto.
 
Pero es que eso que comentas de la Morini 1200 es MARQUISMO... como el de BMW por ej... a mi 14000 euros por esa moto me parece, a día de hoy, injustificable (mentalmente). ¿crees que hay alguien que esté dispuesto a pagar 14000 euros por esa morini, por ser china, o alguien dispuesto a pagar 30.000 euros en otra moto por ser BMW? Pues si, la habrá. Yo no lo haría.

Creo que tu cuando hablas de chinas, te refieres a fanaticos, como los de BMW o de japonesas, pero con motos chinas. Y eso NO EXISTE a día de hoy, al menos en Europa (puede que en sudamerica, que es otro mundo, aunque allí son fanaticos de los japoneses).

el producto chino es una opción, simplemente, que puede o no puede encajar... te encaja una drz4 a 9600 euros? no, pues te compras una "china" o equivalente a una china de 6000 o de 4500 porque te llega. ¿que habrá algun fanatico que lo pague? Pues si

Yo no creo que sea una fiebre, la fiebre es lo que hemos tenido en europa, y creo que igualmente es injustificable.

Sobre lo del perfil de usuario, pues seguramente van por ahí los tiros, por ahora, pero buscarán otro perfil en cuanto pase el tiempo y resulte que no explotan. Pero uno cuando compra algo, lo compra según un perfil, el cual puede ir y va cambiando con el tiempo.

Incluso el perfil del veterano va a cambiar, porque puedes ser veterano y tener una moto pudriendose en el garaje, pero claro, a lo mejor en ese momento te compras una harley de 40,000 euros para que no se pudra y al menos brille :). O a lo mejor te compras una china para sacarla 3 meses al año con el buen tiempo (con mal tiempo, hay que estar zumbado, y con los años, más)

Para mi, son una opción, pero respeto para el que no sea ni una opción, para otros en otros momentos las japonesas no eran una opción. Cambió el perfil. Yo soy de buen comer :ROFLMAO:, y que te comas una hamburguesa no significa que odies un chuletón. Creo que aquí algunos buscais dividir, lo de o conmigo o contra mi... yo voy conmigo, y mientras vaya conmigo, haré lo que me beneficie a mi. ¿que tengo que pensar en el beneficio de otro? JUAS JUAS JUAS. Nadie piensa en el mío, y voy yo a pensar en el de otro....

saludos

Yo sigo y seguiré apostando que en el motero tradicional éstas motos no cuajaran, como mucho como segunda o tercera moto y para echarse unas risas.

Yo es lo que veo en carretera, hace unos días en Picos de Europa, vi dos chinas mal contadas el resto eran BMW, Yamaha, Honda, KTM... y era prácticamente todo gente de 40 a 70 años.

Y si algún día cuajan, probablemente yo esté ya retirado de la moto o metido en un cenicero o esparcido en una playa y aún por encima serán eléctricas.

Toda esa gente de mayores y maduros venimos de establecer "lazos" intangibles con ciertas marcas, por las razones que sean y esos lazos en la mayoría de las ocasiones son muy difíciles de romper.

Una moto no es un coche.
 
Yo ya he dicho que en cuestiones sociológicas y de macroeconomía no entro. Más que nada porque no estoy informado y, además, para hablar con propiedad del tema hay que estar en el ajo y saber mucho sobre eso.

Luego como consumidor me interesa que haya competencia. Cualquier cosa que no tiene competencia lo que ocurre es que le ponen el precio que quieren. Si hay competencia esto ya no se puede hacer.

Por otro lado, lo suyo aquí es hablar de motos, no de comida, ni de alquiler ni de otras cosas vitales. Ya hay otros lugares mejores para tratar estos temas. El foro es un pasatiempo que, además, te da información útil sobre lo que necesites de tu moto.

Claro, lo entiendo Carlos, pero es que la animadversión a las motos chinas no es porque sean feas, caras, ruidosas o cualquier otro aspecto relacionado con la propia moto; es algo que implica muchos otros factores externos y como bien dices a lo mayoría de nosotros se nos escapan.

A mí las motos no me disgustan de manera generalizada, pero si sus precios tan bajos respecto a la competencia obligan al resto a hacer recortes y echar gente a la calle, de rebote me puede afectar a mí después, como ha ocurrido otras tantas veces.

Así que, resumiendo, yo diría que la animadversión a las motos chinas me viene porque son una competencia desleal que pone en peligro el delicado equilibrio que hemos tenido hasta ahora y que me ha hecho disfrutar de las motos durante 30 años.
 
Animadversión a las motos chinas? No es mi caso, no miro el emblema del depósito, solo miro tener un conce solido cerca y que los mecas hagan bien su trabajo pero esto último me parece que es cuestión de tocar madera, de olivo a poder ser, la oficial de las que tengo lleva el emblema de la hélice, aunque su origen no es ese, por su reputación cuando la compré, creo que se ha igualado con las demás aunque el precio no y porque mi ex se sentó y dijo esta, bueno estuve mirando la XJ900 que también tenía cardan, quería cardan, era tetra pero después de tener dos soy de bi y tenía semi carenado, quiero moto desnuda como todas las que he tenido, me quita una de las sensaciones de montar en moto y no he tenido problema alguno con el aire, ahora no se si lo tendría, no creo tal como está el patio y viniendo de una XJ650 con cardan y muy contenta salvo que había envejecido mal me decidí por la Roadster.

Creo que tengo la misma sensación que tenía a los 16, quiero moto y me da igual cual, a ver qué puedo, con la Boxer creo que ya no puedo divertirme y más como está el patio, si sería capaz de ir de A a B pero no quiero eso, me atrae una India, tengo conce solido cerca y un olivo en casa, no hay nadie para que se siente y decida y no tiene paravientos, el emblema me da igual.
 
Última edición:
La Morini 1200 la venderán en mi concesionario Ducati y Kawasaki que son encantadores y en lo que he podido comprobar competentes. Probé la
X-Cape 650 y no os creáis que es tan inaceptable, un poquito peor que una Honda equivalente, han pasado dos años. Habrán mejorado.
Me fastidia de la 1200 el peso y los caballos, 20 menos y mas de cada cosa (kg y cv) lo arreglarían. Lo de China y los 14.000 no me parece relevante. Y como dice el jefe lo siguiente son las Tiger 900 y las AT bajando 2,000 euros. Salu2
 
Yo sigo y seguiré apostando que en el motero tradicional éstas motos no cuajaran, como mucho como segunda o tercera moto y para echarse unas risas.

Yo es lo que veo en carretera, hace unos días en Picos de Europa, vi dos chinas mal contadas el resto eran BMW, Yamaha, Honda, KTM... y era prácticamente todo gente de 40 a 70 años.

Y si algún día cuajan, probablemente yo esté ya retirado de la moto o metido en un cenicero o esparcido en una playa y aún por encima serán eléctricas.

Toda esa gente de mayores y maduros venimos de establecer "lazos" intangibles con ciertas marcas, por las razones que sean y esos lazos en la mayoría de las ocasiones son muy difíciles de romper.

Una moto no es un coche.
Si, eso lo entiendo. El tema de los lazos con ciertas marcas, pues tambien es muy personal, para unos un vehiculo "utilitario" necesita ese lazo, y para otros, no. Y por supuesto que una moto no es un coche, una moto no es un roadster de 2 plazas... pero habrá de todo.

Yo tengo "lazos" intangibles, pero eso no es un compromiso de permanencia. Y si, el mayor lazo intangible que tengo ahora es con dos marcas americanas que seguramente en cuanto se realicen, se pierde... el resto... no tienen la capacidad de generar ese lazo intangible YA.

Yo sólo digo que puedes tener una moto con un lazo intangible de esos, americana, una moto con el lazo intangible de la calidad y fiabilidad, o sea, japonesa, una moto con el lazo intangible de algunas europeas ¿una británica?, y una moto sin un lazo intangible de esos china.
No son excluyentes.

Por cierto para tirarte en el barro o andar por el monte, un dato, no hay lazos intangibles :ROFLMAO:, jamás los hubo ni los habrá. Sólo que te lleve y te traiga.
Los únicos lazos intangibles que hubo fueron los de evitar las europeas en eso :D

Saludos
 
Yo ya he dicho que en cuestiones sociológicas y de macroeconomía no entro. Más que nada porque no estoy informado y, además, para hablar con propiedad del tema hay que estar en el ajo y saber mucho sobre eso.

Luego como consumidor me interesa que haya competencia. Cualquier cosa que no tiene competencia lo que ocurre es que le ponen el precio que quieren. Si hay competencia esto ya no se puede hacer.

Por otro lado, lo suyo aquí es hablar de motos, no de comida, ni de alquiler ni de otras cosas vitales. Ya hay otros lugares mejores para tratar estos temas. El foro es un pasatiempo que, además, te da información útil sobre lo que necesites de tu moto.

Es que este tema da para mucho. Y me sorprende la preocupación "de boquita", porque no pasa de ahí. En tu caso, creo que eres pragmático, y lo comparto, es lo que hay que ser. Simple.

La competencia es lo mejor que hay. Y por supuesto que es "compleja", aquí en Europa nos hemos hecho autodumping fabricando en paises terceros cómo china, que ya no es el coste de la mano de obra, si no la contaminación, mientras que aquí pagas por contaminar, allí no pagas, de modo que traemos productos QUE HAN CONTAMINADO mientras que los que fabrican aqui tienen unas condiciones que encarecen el mismo producto. Pero bueno, nos importa un pito que allí contaminen, o nos importaba, la gente de allí es problema de ellos (o era, ahora nos preocupa).

Lo del empoderamiento de unos a costa de otros, no estoy de acuerdo... ese no es el problema, eso ya lo hemos aplicado los europeos A MORIR con otros, chinos incluidos, nos hemos empoderado a costa de ellos (explotación basicamente)... lo que hay ahora es el cambio de paradigma, es decir, ahora son otros los que se empoderan a costa de nosotros. Es simple. Nos están pagando CON LA MISMA MONEDITA que les hemos dado, aún está caliente. Y claro, ahora eso no gusta, por decir, lo que nos jode. Y que si despidos, que si no me puedo abrochar a mi trabajo, que si... cuando la gente espabile, a lo mejor hacemos algo (y no, no tiene nada que ver con los chinos, tiene que ver con nosotros, nuestro problema es nuestro, no de ellos, la solución la tenemos nosotros, no ellos)

En todo caso, aquí siempre lo he dicho, vamos a seguir siendo lideres en servir cañas y vender naranjas, nuestro solazo es nuestro activo, fiesta¡. No debería preocuparnos, los chinos no creo que nos vayan a sacar ese puesto, seguramente nos ayuden a potenciarlo para venirse ellos de vacaciones. Es nuestro futuro. Y eso si, trabajar poco, y cobrar mas. En fin, hemos llegado al punto de que a uno lo van a despedir de su trabajo y la culpa es de los chinos :ROFLMAO: . Incluso, va a ser antes culpa de los chinos que de la IA o de la incompetencia o falta de rendimiento. Ande vamos a parar...

saludos
 
Claro, lo entiendo Carlos, pero es que la animadversión a las motos chinas no es porque sean feas, caras, ruidosas o cualquier otro aspecto relacionado con la propia moto; es algo que implica muchos otros factores externos y como bien dices a lo mayoría de nosotros se nos escapan.

A mí las motos no me disgustan de manera generalizada, pero si sus precios tan bajos respecto a la competencia obligan al resto a hacer recortes y echar gente a la calle, de rebote me puede afectar a mí después, como ha ocurrido otras tantas veces.

Así que, resumiendo, yo diría que la animadversión a las motos chinas me viene porque son una competencia desleal que pone en peligro el delicado equilibrio que hemos tenido hasta ahora y que me ha hecho disfrutar de las motos durante 30 años.

en serio ???
crees que el sobrecoste de la BMW F900 respecto a la Voge 900 ... se va a los bolsillos de los trabajadores de BMW ???? ... pero si ya lo fabrican los chinos.

ese sobrecoste se lo llevan los dueños (accionistas) de BMW ... no beneficia en nada a trabajadores ni a moteros.

No nos engañemos ... las empresas no se mueven por patriotismo
 
Y por cierto, todos los que están aquí preocupados por regímenes politicos o políticas de estado, o condiciones laborales (las nuestras claro) o... sólo digo una cosa:

si mañana aparece una cadena de gasolineras, no se SHIN CHAN FUEL... vendiendo gasolina a 1 euro el litro, ¿sabeis donde todos estos iban a llenar el deposito? :rolleyes: Pues si. Y nadie les obligaría, pueden ir libremente a otras nacionales y hacer patria, pero no, irían a ese sitio.

Y no, no me cuela lo de que yo prefiero otra marca nacional a 1.50 que tengo la tarjeta travel club, y me dan puntitos, y me compro la barra precocida, con un señor atendiendo y sonriendo, y que te dan un vale descuento para hacerte un implante de pelo no se donde o sacar una muela....

Aquí sólo hay una patria, y es nuestro bolsillo. Y si hay que hacer patria, con vuestro bolsillo, lo apoyo. Que es lo que veo, todo el mundo hace patria "con el bolsillo de otro". Pequeño comercio que se queja de que vende poco, es carillo, que lo apoyen, que ayudas.... y claro, el compra todo lo suyo en amazon :ROFLMAO:. Semos así.

Saludos
 
Algunas frases se las podríamos decir, a la cara, a la gente de KTM o proveedores de esa marca, que también han estado toda la vida sirviendo cañas y tomando el sol.
 
No nos engañemos ... las empresas no se mueven por patriotismo

En ningún momento he dicho ni insinuado eso.

¿De verdad crees que si todas las marcas tienen que bajar precios para aguantar frente a los chinos no va a ver consecuencias para la población de aquí?
 
Yo sigo y seguiré apostando que en el motero tradicional éstas motos no cuajaran, como mucho como segunda o tercera moto y para echarse unas risas.

Yo es lo que veo en carretera, hace unos días en Picos de Europa, vi dos chinas mal contadas el resto eran BMW, Yamaha, Honda, KTM... y era prácticamente todo gente de 40 a 70 años.

Y si algún día cuajan, probablemente yo esté ya retirado de la moto o metido en un cenicero o esparcido en una playa y aún por encima serán eléctricas.

Toda esa gente de mayores y maduros venimos de establecer "lazos" intangibles con ciertas marcas, por las razones que sean y esos lazos en la mayoría de las ocasiones son muy difíciles de romper.

Una moto no es un coche.
Sicilia. Fui a ver el Etna. Y alli habia muchas muchas motos aparcadas.

Las dividire en 4 grupos, mas o menos con las mismas unidades.

Bmw. La mayoria GS R
Ducati. Muchas multistrada
Benelli. La mayoria 702x
Otras. Otras marcas.

Es decir, en el Etna, una de cada cuatro motos era una china.



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
En ningún momento he dicho ni insinuado eso.

¿De verdad crees que si todas las marcas tienen que bajar precios para aguantar frente a los chinos no va a ver consecuencias para la población de aquí?

claro que si habrá consecuencias .. pero permiteme una reflexion ... la crisis de KTM no tiene nada que ver con los chinos .... y los austriacos van a sufrir las consecuencias

los europeos sufriremos las consecuencias de que nuestras empresas estan desbocadas a la materialización de BENEFICIOS ... y han OLVIDADO SU FUNCION SOCIAL.

... no porque vengan los chinos.
 
En ningún momento he dicho ni insinuado eso.

¿De verdad crees que si todas las marcas tienen que bajar precios para aguantar frente a los chinos no va a ver consecuencias para la población de aquí?
Aunque no se vendan chinas .
Las europeas ya se llevan la producción allí , o sea jodidos de todos modos.
 
Yo simplemente sonrió cuando la animadversión a las motos chinas se justifican por si el regimen chino es tal o porque se están comiendo económicamente al mundo. Porque pienso en que se diría si fuese España quien se "comiese" económicamente al mundo o en que la gente olvida en que se ha basado buena parte del crecimiento de las empresas europeas y españolas. Comerciando e instalando fabricas en países de "dudosa" calidad democrática.

Por responder al tema del hilo, personalmente no tengo ningún problema con las motos chinas. Pero no tengo previsto en el futuro a corto-medio plazo adquirir ninguna. Aunque nunca se sabe.
 
Dejando de un lado el tema político, económico y social, de donde venimos y a donde vamos, y ciñendome estrictamente a lo que me ofrece el mercado, lo que veo es que vivo en un país donde los precios de las BMW son:

- 1300GSA 35.000 dolares
- 1300GS 32.500 dolares
- 900GS 22.000 dolares
- Nine-T 25.000 dolares

Precios desorbitados no ya para una economía modesta, si no incluso para la clase media.
Si nos vamos a Harley, los precios están algo más bajos que en Europa, pero igualmente muy elevados.

Ante eso, los chinos están dando la solución, sin embargo tampoco me convence, por un lado porque mis taras emocionales con las motos, hacen que tire por lo que tiene historia, legado, décadas y décadas de investigación y desarrollo, victorias en carreras, etc. Las motos las vivo desde nano, no como un móvil que lleva dos días entre nosotros.

En ese sentido, marcas como BMW y HD nos han dejado huérfanos a los que no podemos pagar esos precios. Pero los chinos también, por que las garantías que dan en Europa, no se dan en todos los sitios: aquí una Vogue viene con un año de garantía, no con cinco, y yo desde luego no seré el que se arriesgue.

Pero no todo está perdido, tengo buen conformar, y tengo dos joyas en el garaje una 1200GSA 2010 y una HD Fat Bob 2015, compradas de segunda cuando tenían 19k y 14k km respectivamente, por muuuucho menos de lo que vale una 900GS y por poquito más de lo que vale una 900DSX.

Solo me preocupa como influirá todo el avispero que hay ahora en el mercado de nuevas, en el mercado se segunda, pero sospecho que no me irá mal, y en el peor de los casos, tengo motos para mucho tiempo, no soy de cambiar cada 3 años.
 
claro que si habrá consecuencias .. pero permiteme una reflexion ... la crisis de KTM no tiene nada que ver con los chinos .... y los austriacos van a sufrir las consecuencias

los europeos sufriremos las consecuencias de que nuestras empresas estan desbocadas a la materialización de BENEFICIOS ... y han OLVIDADO SU FUNCION SOCIAL.

... no porque vengan los chinos.

El CEO de KTM dijo que no podían contrarrestar los costes asiáticos un 20 ó un 30% menores.

El propio CEO de Bajaj dijo, literalmente, que “la producción europea está muerta”.

BMW puso en oferta su 900 en respuesta a la Voge que es 4-5mil€ más barata.

La mismísima Honda está rebajando sus modelos para poder venderlos.

Expansion, sobre el sector del motor: En 2025, la irrupción de las marcas chinas en España es ya la mayor amenaza para el 67% de las empresas encuestadas, que prevén un impacto "fuerte o muy fuerte".

Los gigantes alemanes del sector prevén 100.000 despidos hasta 2030.

No sé cuántas más pistas hacen falta.

Por cierto, unos post antes me decías que las empresas no se mueven por patriotismo (que yo nunca dije) y ahora dices tú que han olvidado su función social.

Pero vamos a ver…
 
Yo simplemente sonrió cuando la animadversión a las motos chinas se justifican por si el regimen chino es tal o porque se están comiendo económicamente al mundo. Porque pienso en que se diría si fuese España quien se "comiese" económicamente al mundo o en que la gente olvida en que se ha basado buena parte del crecimiento de las empresas europeas y españolas. Comerciando e instalando fabricas en países de "dudosa" calidad democrática.

Por responder al tema del hilo, personalmente no tengo ningún problema con las motos chinas. Pero no tengo previsto en el futuro a corto-medio plazo adquirir ninguna. Aunque nunca se sabe.

Si fuera España la que se estuviera comiendo al mundo, serían los chinos los que se estarían cagando en nosotros. Y con toda la razón! 🤷‍♂️

Pero que aquí no se trata de defender ninguna bandera en particular, es que llevamos 200 siglos de civilizaciones y estamos a la vuelta de la esquina del surgimiento de otra que quiere conquistar el mundo.

Y ya sabemos cómo acaba!!!

¿De verdad que no se ve venir? ¿O estoy yo muy catastrofista?
 
Aunque no se vendan chinas .
Las europeas ya se llevan la producción allí , o sea jodidos de todos modos.

Respecto a eso, yo tengo serias dudas de que un día un chino espabilao se despertase y dijese: “tengo una idea cojonuda para hacerme con la industria de medio mundo.”

También dudo que los mandamases occidentales fueran tan gilipollas como para pensar que darle todos los planos de fabricación a los chinos no fuese a tener consecuencias a medio plazo.
 
El gran peligro para el consumidor es el monopolio, ya sea privado o gubernamental. Su protección más eficaz es la libre competencia en casa y el libre comercio en todo el mundo.
El consumidor está protegido de ser explotado por un vendedor por la existencia de otro vendedor al que puede comprar y que está deseoso de venderle.
Friedman.

Hay que proteger a las personas que carecen de la capacidad de ganarse la vida decentemente, pero no se les ayudará con leyes de salario mínimo, presiones salariales de los sindicatos u otros mecanismos que pretenden obligar a los empresarios a pagarles más de lo que vale su trabajo.
El resultado más probable de tales regulaciones es que los beneficiarios previstos se queden sin empleos.
Tobin.
 
Atrás
Arriba