fxvendrell
Curveando
Compran.mercedes porque mercedes es chino...Chinito no complal byd... Melcedes mejol![]()
![]()
![]()
Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Compran.mercedes porque mercedes es chino...Chinito no complal byd... Melcedes mejol![]()
![]()
![]()
Pues ya me dices que coches chinos de "lujo" se pueden comprar aquí, en España. No hay.Los chinos por Galicia todos en SUV BMW, Mercedes, Audi, Porsche, no he visto a ninguno por aquí en un tronchi chino, les gusta el lujo y pueden pagarlo.
Mientras no vea motos chinas con 150.000 km o más, funcionando y con buen aspecto, conmigo que no cuenten.
A ver: ¿cuántos chinos habéis visto conduciendo un BYD?
Pues eso.![]()
Estoy de acuerdo, todavía es muy reciente la irrupción de las marcas,aunque alguna Banelli 500 ya tiene sus kmEso es lo que comento con los amigos cuando tratamos estos temas. Además añadiría el tema de repuestos, garantías y asistencia técnica.
La ultima respuesta.He visto por ahí una moto china con motor Boxer que me he quedado ojiplatico, a ver si alguien ka puede colgar por aquí.
Voy a intentar que mesentienda.
Este es mi tío en 1935 con su Velocette 500:
Ver el archivo adjunto 472313
Este soy yo con mi BMW R90S Silver Smoke en 1978:
Ver el archivo adjunto 472314
Sinceramente no veo a mis biznietos mirando una foto del 'abu' en plan: mira al abu con su Qingqi...para más inri, Qingji se pronuncia Chin-chi...
Resumiendo: No lo veo...que no hombreeee....que noooo...
El frenchie sólo compra baratijas chinas, nada de cosas serias como amotillos, bugas, pelucos en condiciones etc...
Y creo que ya he dado mis razones:
Moto China
La Gran Muralla
Un artículo en el MotoMag de este mes:
Debido al copyright, reproduzco traducido sólo partes del artículo.
China parece ser sin embargo, un territorio particularmente propicio a la ubicuidad de la ingeniería. En efecto, si examinamos un poco las gamas recientes de de todos los constructores chinos, nos damos cuenta de que son numerosos los que de repente se han apasionado por la misma tecnología.
¿Ejemplos?...Sí, hay múltiples: coge un motor “estilo Kawasaki ER-6 de 2004”, a saber un bicilíndrico vertical de 650cc, calado a a 180º. Primero lo vimos en...
- frenchie
- Respuestas: 117
- Foro: MENSAJES MOTEROS
Reflexiones sobre las motos chinas, extraídas del Moto Magazine francés nº 364 de febrero 2020.
Detrás de nombres como Loncin Motor Co, Guangdong Tayo Motor Co, Qjian Jiang etc...se esconden empresas muy importantes. Suelen pertenecer a grandes grupos industriales que fabrican además de motos...maquinaria de grandes obras, partes de cohetes espaciales o compresores industriales...por citar algunas de sus actividades.
Estas grandes empresas desarrollan e invierten mucho en sus marcas de 2 ruedas. Para ellos la moto es eje de desarrollo estratégico, económico y técnico.
Los contructores...
- frenchie
- Respuestas: 344
- Foro: MENSAJES MOTEROS
Hay varias boxer chinas.
La CJ750
Ver el archivo adjunto 472394
La Great Wall Souo S2000, de 8 cilindros
Ver el archivo adjunto 472395
La Mitt GT K
Ver el archivo adjunto 472396
Alguna más hay por ahí.
Yo tengo animadversión al Gobierno Chino y a su participación directa en las marcas chinas, estableciendo de esta forma una competencia desleal para el resto de marcas, especialmente las nuestras, las europeas.
El Gobierno Chino no tiene interés alguno en hacer motos, su interés no es otro que establecer un monopolio incentivando esas motos para que a los demás les sea imposible competir o que para hacerlo tengan que trasladar producciones o rebajar calidades... y si finalmente quiebran, mejor.
Dicho lo cual, no hay una sola moto china que me llame la atención, quizás en su momento la Kove 450 Rally pero eso finalmente fue un bluff ya que por esos precios pude prepararme una KTM 690 Enduro R a mí gusto que me gusta mil veces más.
A mí no me van a vender una moto esta gente, lo tengo claro, es que sin ir más lejos me hace bastante más ilusión comprar una K75 de los 90 que mirar motos chinas y además es algo mucho más barato de largo, no se puede pedir más
Al que le gusten pues ya sabe![]()
Y una leche..jajajaaaa
No se trata ni de la percepción que tenemos de las motos chinas, ni siquiera de la de China.
Este hilo tampoco va de querer comprar estas motos (que yo ni me lo planteo). Se trata de que la competencia, venga de donde venga, bienvenida sea porque al final somos nosotros los que salimos ganando.
Si una marca china saca una maxitrail por 10.000€ y la BMW que me gusta me sale 4.000€ más barata pues qué quieres que te diga. De perlas.
A eso me refiero. Los rollos de macroeconomía y filosóficos realmente no me importan demasiado.
Pues yo no tengo tan claro que el ahorro que vemos ahora en algo de tan poca necesidad como una moto vaya a tener consecuencias tan positivas para nosotros.
Quizás sí a nosotros como individuos de un lapso de tiempo muy pequeño, pero que un país arrase al resto del mundo en cualquier aspecto yo no lo llamaría bienvenida competencia.
El tema chino no va de motos, ni de coches, móviles, baterías, ropa o calzado; va de empoderamiento de unos a costa de otros.
De la misma manera que lo que han hicieron otros países o regiones en el pasado tampoco estuvo bien.
Porque entonces el tema chino, ¿qué es, la venganza asiática? ¿La damos por buena porque nos permite ahorrarnos 4 duros hoy?
Pero es que eso que comentas de la Morini 1200 es MARQUISMO... como el de BMW por ej... a mi 14000 euros por esa moto me parece, a día de hoy, injustificable (mentalmente). ¿crees que hay alguien que esté dispuesto a pagar 14000 euros por esa morini, por ser china, o alguien dispuesto a pagar 30.000 euros en otra moto por ser BMW? Pues si, la habrá. Yo no lo haría.
Creo que tu cuando hablas de chinas, te refieres a fanaticos, como los de BMW o de japonesas, pero con motos chinas. Y eso NO EXISTE a día de hoy, al menos en Europa (puede que en sudamerica, que es otro mundo, aunque allí son fanaticos de los japoneses).
el producto chino es una opción, simplemente, que puede o no puede encajar... te encaja una drz4 a 9600 euros? no, pues te compras una "china" o equivalente a una china de 6000 o de 4500 porque te llega. ¿que habrá algun fanatico que lo pague? Pues si
Yo no creo que sea una fiebre, la fiebre es lo que hemos tenido en europa, y creo que igualmente es injustificable.
Sobre lo del perfil de usuario, pues seguramente van por ahí los tiros, por ahora, pero buscarán otro perfil en cuanto pase el tiempo y resulte que no explotan. Pero uno cuando compra algo, lo compra según un perfil, el cual puede ir y va cambiando con el tiempo.
Incluso el perfil del veterano va a cambiar, porque puedes ser veterano y tener una moto pudriendose en el garaje, pero claro, a lo mejor en ese momento te compras una harley de 40,000 euros para que no se pudra y al menos brille. O a lo mejor te compras una china para sacarla 3 meses al año con el buen tiempo (con mal tiempo, hay que estar zumbado, y con los años, más)
Para mi, son una opción, pero respeto para el que no sea ni una opción, para otros en otros momentos las japonesas no eran una opción. Cambió el perfil. Yo soy de buen comer, y que te comas una hamburguesa no significa que odies un chuletón. Creo que aquí algunos buscais dividir, lo de o conmigo o contra mi... yo voy conmigo, y mientras vaya conmigo, haré lo que me beneficie a mi. ¿que tengo que pensar en el beneficio de otro? JUAS JUAS JUAS. Nadie piensa en el mío, y voy yo a pensar en el de otro....
saludos
Yo ya he dicho que en cuestiones sociológicas y de macroeconomía no entro. Más que nada porque no estoy informado y, además, para hablar con propiedad del tema hay que estar en el ajo y saber mucho sobre eso.
Luego como consumidor me interesa que haya competencia. Cualquier cosa que no tiene competencia lo que ocurre es que le ponen el precio que quieren. Si hay competencia esto ya no se puede hacer.
Por otro lado, lo suyo aquí es hablar de motos, no de comida, ni de alquiler ni de otras cosas vitales. Ya hay otros lugares mejores para tratar estos temas. El foro es un pasatiempo que, además, te da información útil sobre lo que necesites de tu moto.
Si, eso lo entiendo. El tema de los lazos con ciertas marcas, pues tambien es muy personal, para unos un vehiculo "utilitario" necesita ese lazo, y para otros, no. Y por supuesto que una moto no es un coche, una moto no es un roadster de 2 plazas... pero habrá de todo.Yo sigo y seguiré apostando que en el motero tradicional éstas motos no cuajaran, como mucho como segunda o tercera moto y para echarse unas risas.
Yo es lo que veo en carretera, hace unos días en Picos de Europa, vi dos chinas mal contadas el resto eran BMW, Yamaha, Honda, KTM... y era prácticamente todo gente de 40 a 70 años.
Y si algún día cuajan, probablemente yo esté ya retirado de la moto o metido en un cenicero o esparcido en una playa y aún por encima serán eléctricas.
Toda esa gente de mayores y maduros venimos de establecer "lazos" intangibles con ciertas marcas, por las razones que sean y esos lazos en la mayoría de las ocasiones son muy difíciles de romper.
Una moto no es un coche.
Yo ya he dicho que en cuestiones sociológicas y de macroeconomía no entro. Más que nada porque no estoy informado y, además, para hablar con propiedad del tema hay que estar en el ajo y saber mucho sobre eso.
Luego como consumidor me interesa que haya competencia. Cualquier cosa que no tiene competencia lo que ocurre es que le ponen el precio que quieren. Si hay competencia esto ya no se puede hacer.
Por otro lado, lo suyo aquí es hablar de motos, no de comida, ni de alquiler ni de otras cosas vitales. Ya hay otros lugares mejores para tratar estos temas. El foro es un pasatiempo que, además, te da información útil sobre lo que necesites de tu moto.
Claro, lo entiendo Carlos, pero es que la animadversión a las motos chinas no es porque sean feas, caras, ruidosas o cualquier otro aspecto relacionado con la propia moto; es algo que implica muchos otros factores externos y como bien dices a lo mayoría de nosotros se nos escapan.
A mí las motos no me disgustan de manera generalizada, pero si sus precios tan bajos respecto a la competencia obligan al resto a hacer recortes y echar gente a la calle, de rebote me puede afectar a mí después, como ha ocurrido otras tantas veces.
Así que, resumiendo, yo diría que la animadversión a las motos chinas me viene porque son una competencia desleal que pone en peligro el delicado equilibrio que hemos tenido hasta ahora y que me ha hecho disfrutar de las motos durante 30 años.
No nos engañemos ... las empresas no se mueven por patriotismo
Sicilia. Fui a ver el Etna. Y alli habia muchas muchas motos aparcadas.Yo sigo y seguiré apostando que en el motero tradicional éstas motos no cuajaran, como mucho como segunda o tercera moto y para echarse unas risas.
Yo es lo que veo en carretera, hace unos días en Picos de Europa, vi dos chinas mal contadas el resto eran BMW, Yamaha, Honda, KTM... y era prácticamente todo gente de 40 a 70 años.
Y si algún día cuajan, probablemente yo esté ya retirado de la moto o metido en un cenicero o esparcido en una playa y aún por encima serán eléctricas.
Toda esa gente de mayores y maduros venimos de establecer "lazos" intangibles con ciertas marcas, por las razones que sean y esos lazos en la mayoría de las ocasiones son muy difíciles de romper.
Una moto no es un coche.
En ningún momento he dicho ni insinuado eso.
¿De verdad crees que si todas las marcas tienen que bajar precios para aguantar frente a los chinos no va a ver consecuencias para la población de aquí?
Aunque no se vendan chinas .En ningún momento he dicho ni insinuado eso.
¿De verdad crees que si todas las marcas tienen que bajar precios para aguantar frente a los chinos no va a ver consecuencias para la población de aquí?
claro que si habrá consecuencias .. pero permiteme una reflexion ... la crisis de KTM no tiene nada que ver con los chinos .... y los austriacos van a sufrir las consecuencias
los europeos sufriremos las consecuencias de que nuestras empresas estan desbocadas a la materialización de BENEFICIOS ... y han OLVIDADO SU FUNCION SOCIAL.
... no porque vengan los chinos.
Yo simplemente sonrió cuando la animadversión a las motos chinas se justifican por si el regimen chino es tal o porque se están comiendo económicamente al mundo. Porque pienso en que se diría si fuese España quien se "comiese" económicamente al mundo o en que la gente olvida en que se ha basado buena parte del crecimiento de las empresas europeas y españolas. Comerciando e instalando fabricas en países de "dudosa" calidad democrática.
Por responder al tema del hilo, personalmente no tengo ningún problema con las motos chinas. Pero no tengo previsto en el futuro a corto-medio plazo adquirir ninguna. Aunque nunca se sabe.
Aunque no se vendan chinas .
Las europeas ya se llevan la producción allí , o sea jodidos de todos modos.