La animadversión por las motos chinas

Pues yo creo que no es una burbuja, quizás la burbuja que ha pinchado es la de los vehiculos "populares".

Sobre lo de "cortacéspedes Maribel", así era hace años, se inventaban marcas hasta el de "recambios", y las sacaban a la venta, traían 30 motos, para vender 28, y 2 para piezas, literalmente, lo mismo con quads. Y se acabó.
Eso pasó a la historia. Ahora mismo son marcas internacionales, o ¿tu crees que bmw le encarga un motor a cortacespedes Maribel? :ROFLMAO: , y despues tu tienes un vínculo especial con esa moto? Ya te digo que no IMPOSIBLE, por mucha marca que quieras, jamás tendrás un vínculo con eso (es más, sufrirás bastante)

Sobre lo de "viajar" en eso puedo estar de acuerdo, no por el producto, el producto puede ser igual de bueno o fiable que otros, por otros temas (asistencia de necesitarlo). Hablamos de viajar, pero de viajar, con tus latas de gasolina y eso... ¿para recorrerte españa o el pais al que decidas ir? Con mirar la asistencia que tienes, pues listo. Claro, si te vas a Madagascar pues entonces a lo mejor vas con una BMW, o si te preocupa la fiabilidad, una japonesa mucho mejor (sobre todo si no vas a tener ese "servicio").

¿que los productos salen para ciertas necesidades? sin duda, yo con mi chino no me iría a recorrer Africa (a lo mejor China si) por esos temas, pero tampoco me preocupa. Y si voy a ir en coche SUV, ni borracho voy en un BMW, voy en un Toyota Land Cruiser. Pero eso no es argumento para decir que otros son malos.

Creo que estás hablando de situaciones que se pueden dar, y se dan, pero la realidad, el grueso, es que van o vamos sobrados con cualquier china CONOCIDA.

Volvamos al mundo real, aquí, ahora, no lo que vamos a hacer, si no lo que hacemos. Y vuelve a plantear todo. Entonces que a un 10% de la gente no le encaja por esas necesidades especiales? sin duda... hay quien se compra un toyota land cruiser y son 85000 euros ahora mismo...
Entonces, si fabrican para el 90%, sabiendo que van a perder el 10%, sigue siendo negocio.

Y si encima hacen productos buenos, pues la única barrera es la que ya está desapareciendo, en coches y ahora en motos, tardó un poco más.
Que uno quiera o no quiera valorarlo, pues eso es razonable y lógico. Pero es la realidad. Los vehiculos chinos ya se han merendado a los europeos, y los europeos les ayudaron enterrándose ellos mismos. ¿que vamos a seguir queriendo ciertos vehiculos? Pues claro ¿que quieres una marca legendaria y lujosa? pues sin problemas, te la compras y ya tienes una Harley.... y te puedes comprar una china a la vez sin problemas (china o chino).

saludos

Pablo respeto tu opinión, pero nunca estaremos de acuerdo porque para ti una moto es "un simple medio de transporte" cuya única diferencia con un coche es que tiene dos ruedas y vas expuesto a las inclemencias.

En cuanto esas inclemencias te incomodan lo más mínimo le echas la funda hasta verano.

Nada que ver con la forma que yo tengo de verlo, que ni es mejor ni es peor, es la que es desde hace muchos años, décadas para ser exactos 😉

Para mí la moto es un vínculo personal que me libera de los problemas (pocos la verdad) que pueda tener en mí vida cotidiana... no puedo enterrarlas en una funda 8 meses.

Para mí la lluvia sólo es eso, agua, no es ácido sulfúrico, el frío curte la piel y me encantan los buenos trajes de moto que te facilitan andar en ellas todo el año... no soy más motero que nadie, invierto en artículos que me permitan disfrutar de ella todo el año sin sufrir.
 
Yo creo que es una burbuja sustentada por moteros sin tradición y sin futuro, me refiero a que serán moteros de poco recorrido en tiempo y objetivos.

Obviamente habrá excepciones pero van a ser muy pocas.

O me váis a decir que es lo mismo viajar con una Yamaha, una Honda o una BMW que en una china traída por cortacéspedes Maribel?

Y cuando ya solo hayan moteros de ese tipo y el resto vayamos haciendo mutis por el foro??? Ya vemos que no hay ni relevo...Gente joven pasa...

La moto de "usar y tirar" China puede que sea el futuro...La verdad que lo veo chungo para las marcas tradicionales...
 
Y cuando ya solo hayan moteros de ese tipo y el resto vayamos haciendo mutis por el foro??? Ya vemos que no hay ni relevo...Gente joven pasa...

La moto de "usar y tirar" China puede que sea el futuro...La verdad que lo veo chungo para las marcas tradicionales...

Llegará el momento en que nadie quiera una moto que no sea el típico scooter eléctrico para moverse por ciudad y si, en eso los chinos arrasan porque en tema de baterías son los números uno sin discusión. (Materias primas mandan).

Motos grandes de combustión para viajar cargados y en pareja, lo dicho, quedan pocos años, quizás un par de décadas con mucha suerte.
 
Ninguna moto china va a conseguir el nivel de empatía y vínculos emocionales y personales que tienen las tradicionales con sus propietarios, entre otras cosas porque ya no tienen siquiera tiempo para ello.

Esto se acaba con nuestras generaciones... los jóvenes moteros tenemos 50 años.

Esto se acaba, son peonzas y canicas.

Paco, una BMW con motor Loncin Chino jamás te va a dar ningún vínculo emocional ni de empatía, ni personal ni por tradición... y si te lo da, te estás engañando, te están poniendo los cuernos pero igual estás demasiado "enamorado" para verlo, hasta que lo veas.
Esto lo sabes tu, lo sé yo y lo sabemos todos, por mucho que me cuentes.

Que esto se acaba, es evidente... evolucionamos y sufrimos más.

Pablo respeto tu opinión, pero nunca estaremos de acuerdo porque para ti una moto es "un simple medio de transporte" cuya única diferencia con un coche es que tiene dos ruedas y vas expuesto a las inclemencias.

En cuanto esas inclemencias te incomodan lo más mínimo le echas la funda hasta verano.

Nada que ver con la forma que yo tengo de verlo, que ni es mejor ni es peor, es la que es desde hace muchos años, décadas para ser exactos 😉

No, no, para mi una moto JAMÁS PUEDE SER UN MEDIO DE TRANSPORTE, jamás... no quiero una moto para moverme ni HARTO DE VINO. Es más, no entiendo cómo hay gente que la usa para eso. La moto es HOBBY 100%, tiempo libre, y ocio, si tengo que ir a trabajar en moto, le prendo fuego.
Me parece el modo más absurdo de gastar una moto y el tiempo. Pero es mi opinión, y esa de SIEMPRE.

Y si, ya me puedo permitir elegir cuando quiero salir a DISFRUTAR porque sólo lo hago en ese caso. Ya tuve mi tiempo, supongo que ese que comentas de salir a mojarte, hacer 1000km de autovía cómo un burro, escarpines, traje de agua y todo eso. O salir por el monte nevando y granizando, lloviendo ni te cuento. Pero eso pasó, no tengo necesidad de hacer algo que no me apatece, y que además, ni me parece cómodo, ni agradable y lo paso mal. ¿que otro lo pasa bien? Me lo creo, en su momento lo hice, ahora ya no es suficiente.

Yo si he evolucionado, igual que mi salud y desgaste, de hecho va pareja. Y respeto a quien sale a "sufrir" con mal tiempo, bien por el, o suerte o... lo bueno es poder elegir.

La verdad, respeto todas las opiniones, en su momento mira que rajé de las chinas (y coches chinos), pero ahora, se pueden tener perfectísimamente. Y esa decisión no es excluyente ni de fanático, puedes tener una harley y una china, un coche chino y un japonés y un europeo...
Por cierto, lo que NO hay, o no he visto por ahora, son fanáticos de vehiculos chinos. Los fanáticos son "de los otros" (tiempo en el mercado, lógico). Que llegará el momento que haya fanáticos de vehiculos chinos cómo de otras marcas? sin duda. Pero ahora los fanáticos están sólo de un lado.

que alguien diga que jamás lo hará? perfecto, pero eso , con estas explicaciones no es convencer a nadie de que "el mejor es el chino", simplemente que es una opción más, incluso muy buenas para ciertos usos. En otra época, ni lo eran.

saludos
 
Paco, una BMW con motor Loncin Chino jamás te va a dar ningún vínculo emocional ni de empatía, ni personal ni por tradición... y si te lo da, te estás engañando, te están poniendo los cuernos pero igual estás demasiado "enamorado" para verlo, hasta que lo veas.
Esto lo sabes tu, lo sé yo y lo sabemos todos, por mucho que me cuentes.

Que esto se acaba, es evidente... evolucionamos y sufrimos más.



No, no, para mi una moto JAMÁS PUEDE SER UN MEDIO DE TRANSPORTE, jamás... no quiero una moto para moverme ni HARTO DE VINO. Es más, no entiendo cómo hay gente que la usa para eso. La moto es HOBBY 100%, tiempo libre, y ocio, si tengo que ir a trabajar en moto, le prendo fuego.
Me parece el modo más absurdo de gastar una moto y el tiempo. Pero es mi opinión, y esa de SIEMPRE.

Y si, ya me puedo permitir elegir cuando quiero salir a DISFRUTAR porque sólo lo hago en ese caso. Ya tuve mi tiempo, supongo que ese que comentas de salir a mojarte, hacer 1000km de autovía cómo un burro, escarpines, traje de agua y todo eso. O salir por el monte nevando y granizando, lloviendo ni te cuento. Pero eso pasó, no tengo necesidad de hacer algo que no me apatece, y que además, ni me parece cómodo, ni agradable y lo paso mal. ¿que otro lo pasa bien? Me lo creo, en su momento lo hice, ahora ya no es suficiente.

Yo si he evolucionado, igual que mi salud y desgaste, de hecho va pareja. Y respeto a quien sale a "sufrir" con mal tiempo, bien por el, o suerte o... lo bueno es poder elegir.

La verdad, respeto todas las opiniones, en su momento mira que rajé de las chinas (y coches chinos), pero ahora, se pueden tener perfectísimamente. Y esa decisión no es excluyente ni de fanático, puedes tener una harley y una china, un coche chino y un japonés y un europeo...

que alguien diga que jamás lo hará? perfecto, pero eso , con estas explicaciones no es convencer a nadie de que "el mejor es el chino", simplemente que es una opción más, incluso muy buenas para ciertos usos. En otra época, ni lo eran.

saludos

Jamás he tenido una BMW con motor Loncin... ya he dicho que mí vínculo es con un modelo de BMW, ni siquiera con la marca, las GS con motor boxer y todo lo demás, por todo lo que con ellas he podido hacer sin tener que volverme en un taxi a casa ni una sola vez en más de medio millón de kilómetros.

Yo al igual que tú, EXACTAMENTE IGUAL, que tú elijo cuando andar y no andar en moto... y elijo, todo el año 😉👍
 
Resumiendo,la animadversión a lo chino, es puro desconocimiento.Puede que nadie venda duros a. 4 pesetas
pero no será que durante años nos han cobrado 4 pesetas por duro?
 
Siempre olvidamos el coste de imagen e historia, osea el prestigio de una marca tiene un coste.
Las gs900 de bmw se regalaron durante unos meses, perdiendo dinero o ganando poco tanto bmw como sus franquicias.
Cuanto vale esa imagen de marca? pues para algunos esos 3/4k o 6K de diferencia real, y porcentualmente tremenda. Para otros hoy en día poco, por lo que leo.
Luego a bmw y otras marcas europeas le exigimos un nivel de postventa que a veces supera con creces esa imagen de marca y otras pues no.

Cuanto pagarías de más por el prestigio y la imagen de marca?.
Pues en esto está bmw y el resto de fabricantes, que realmente deben estar muy preocupados por la competencia del mercado chino.
Estos días pasados bmw división coches ha caído en bolsa bastante al presentar ventas en China un 25% inferiores este ejercicio al pasado...es para preocuparse..osea su lujo, prestigio e imagen...ya no venden como de vendía, igual ocurre en mercedes, audi y porsche, Ferrari ayer cayó un 15%...no digo más.
La oferta de marcas de lujo y altas prestaciones Chinas está poniendo en jaque a la industria automovilística particularmente europea, pero vamos mundial por encima de los 100k eu....que no pasará en los segmentos bajos y medios donde están las generalistas marcas europeas llámense Renault, Citroën, Ford, seat....
China ya sea por sus bajos salarios, costes, politicas o lo que sea se está zampado el mercado a pasos agigantados, me da igual si son vehículos de combustión o eléctricos...motos, lavadoras o coches, relojes o teléfonos.
Se ha convertido en la fábrica del mundo, y esto traerá consecuencias, ya las tenemos, cierre de fábricas, jubilaciónes anticipadas, erres....y tal.
Podemos nosotros como consumidores hacer algo en este "libre" mercado??, lo veo difícil, y posiblemente ni nos corresponda, las cías están para ganar pelas y yo para elegir donde las gastos. Las políticas que votamos es lo que nos lleva a donde estamos, y como diría mi abuelo..todo es susceptible de empeorar...pinta tiene.
 
Pues yo creo que no es una burbuja, quizás la burbuja que ha pinchado es la de los vehiculos "populares".

Sobre lo de "cortacéspedes Maribel", así era hace años, se inventaban marcas hasta el de "recambios", y las sacaban a la venta, traían 30 motos, para vender 28, y 2 para piezas, literalmente, lo mismo con quads. Y se acabó.
Eso pasó a la historia. Ahora mismo son marcas internacionales, o ¿tu crees que bmw le encarga un motor a cortacespedes Maribel? :ROFLMAO: , y despues tu tienes un vínculo especial con esa moto? Ya te digo que no IMPOSIBLE, por mucha marca que quieras, jamás tendrás un vínculo con eso (es más, sufrirás bastante)

Sobre lo de "viajar" en eso puedo estar de acuerdo, no por el producto, el producto puede ser igual de bueno o fiable que otros, por otros temas (asistencia de necesitarlo). Hablamos de viajar, pero de viajar, con tus latas de gasolina y eso... ¿para recorrerte españa o el pais al que decidas ir? Con mirar la asistencia que tienes, pues listo. Claro, si te vas a Madagascar pues entonces a lo mejor vas con una BMW, o si te preocupa la fiabilidad, una japonesa mucho mejor (sobre todo si no vas a tener ese "servicio").

¿que los productos salen para ciertas necesidades? sin duda, yo con mi chino no me iría a recorrer Africa (a lo mejor China si) por esos temas, pero tampoco me preocupa. Y si voy a ir en coche SUV, ni borracho voy en un BMW, voy en un Toyota Land Cruiser. Pero eso no es argumento para decir que otros son malos.

Creo que estás hablando de situaciones que se pueden dar, y se dan, pero la realidad, el grueso, es que van o vamos sobrados con cualquier china CONOCIDA.

Volvamos al mundo real, aquí, ahora, no lo que vamos a hacer, si no lo que hacemos. Y vuelve a plantear todo. Entonces que a un 10% de la gente no le encaja por esas necesidades especiales? sin duda... hay quien se compra un toyota land cruiser y son 85000 euros ahora mismo...
Entonces, si fabrican para el 90%, sabiendo que van a perder el 10%, sigue siendo negocio.

Y si encima hacen productos buenos, pues la única barrera es la que ya está desapareciendo, en coches y ahora en motos, tardó un poco más.
Que uno quiera o no quiera valorarlo, pues eso es razonable y lógico. Pero es la realidad. Los vehiculos chinos ya se han merendado a los europeos, y los europeos les ayudaron enterrándose ellos mismos. ¿que vamos a seguir queriendo ciertos vehiculos? Pues claro ¿que quieres una marca legendaria y lujosa? pues sin problemas, te la compras y ya tienes una Harley.... y te puedes comprar una china a la vez sin problemas (china o chino).

saludos
Pues yo no tengo tan claro que si vas a viajar por el mundo, no sea una buena opción ir con una china... No digo que mejor que otras opciones, pero no tengo claro que sea peor.
 
Jamás he tenido una BMW con motor Loncin... ya he dicho que mí vínculo es con un modelo de BMW, ni siquiera con la marca, las GS con motor boxer y todo lo demás, por todo lo que con ellas he podido hacer sin tener que volverme en un taxi a casa ni una sola vez en más de medio millón de kilómetros.

Yo al igual que tú, EXACTAMENTE IGUAL, que tú elijo cuando andar y no andar en moto... y elijo, todo el año 😉👍
No he dicho que la hayas tenido, he dicho que esa BMW con el motor Loncin, no te dará ningún vínculo emocional ni empatia ni todo eso que cuentas. De modo que ya ves, se puede tener un vehiculo sin ese vínculo. Y eso se lo deberías explicar a los que la valoran esa moto :D. Que no te de reparo en explicarlo claramente.

Sobre lo segundo, me parece estupendo¡¡¡ si puedes y quieres usarla todo el año, pues es tu vida y tu decisión :D. No es extrapolable a nadie más, ni me siento inferior o menos motero por ello. A ver...que yo uso mis vehiculos todo el año, siempre que el tiempo sea agradable, es simple. Si no me apetece, pues no lo uso. Y si llueve y tengo que coger la caña para ir al rio a pescar, pues voy, no le tengo miedo a la lluvia si la recompensa merece la pena, simplemente elijo yo, igual que tú (y en moto ya no la merece).

saludos
 
Resumiendo,la animadversión a lo chino, es puro desconocimiento.Puede que nadie venda duros a. 4 pesetas
pero no será que durante años nos han cobrado 4 pesetas por duro?

Yo no sé lo que me cobran... bueno si lo sé, mucho más de lo que cuestan, pero eso lo aplico a un café, que eso si que es un atraco y usura... a una moto.

Lo que sí sé es lo que quiero, pregunto cuanto cuesta y si puedo lo pago.

Me da igual que haya una china de 14 o de 6... porqué jamás será lo que quiero tener.😉

Un café te cuesta en casa 10 céntimos... vas al bar y pagas 20 veces más por él y te vas tan feliz porque te ha puesto una galleta "de regalo"... vamos, te han robado majo, por algo que puedes hacer tú por 10 céntimos.

Una moto, para empezar no te la puedes hacer tú y no pagas no mucho menos 20 veces más de lo que pagas.

Y como eso todo, menos el aire que respiras, que tiempo al tiempo. 😅
 
Oye, yo no te digo que tengas ninguna patología eh... a ver si medimos las palabras.

Es mí opinión sin faltar el respeto a nadie.

Que pasa? Que si no pienso como tú, tengo una patología?? Vamos, una enfermedad, joder la tolerancia 😒

Ninguna moto china va a conseguir el nivel de empatía y vínculos emocionales y personales que tienen las tradicionales con sus propietarios, entre otras cosas porque ya no tienen siquiera tiempo para ello.

Esto se acaba con nuestras generaciones... los jóvenes moteros tenemos 50 años.

Esto se acaba, son peonzas y canicas.
No es tan malo tener alguna, yo mismo tengo alguna muy interesante.

La tolerancia empieza y acaba generalmente en el mismo sitio, es decir donde uno quiere.
Llevas calificando con todo tipo de adjetivos por activa o por pasiva, accion u omisión, y no bonitos precisamente a cualquiera que se haya siquiera planteado comprar una china, pero claro eso no es ofender.

Y yo que tengo una, ni me ofendo ni me molesta, al revés me río mucho. Es lo que tiene la edad, de lo poco bueno que tiene, observar con acritud, ironía y distancia todo.
Sabiendo que tarde o temprano se suele llegar al mismo lugar..en BMW o en cortacésped.

No en todo se puede estar de acuerdo, un saludo.
 
No he dicho que la hayas tenido, he dicho que esa BMW con el motor Loncin, no te dará ningún vínculo emocional ni empatia ni todo eso que cuentas. De modo que ya ves, se puede tener un vehiculo sin ese vínculo. Y eso se lo deberías explicar a los que la valoran esa moto :D. Que no te de reparo en explicarlo claramente.

Sobre lo segundo, me parece estupendo¡¡¡ si puedes y quieres usarla todo el año, pues es tu vida y tu decisión :D. No es extrapolable a nadie más, ni me siento inferior o menos motero por ello. A ver...que yo uso mis vehiculos todo el año, siempre que el tiempo sea agradable, es simple. Si no me apetece, pues no lo uso. Y si llueve y tengo que coger la caña para ir al rio a pescar, pues voy, no le tengo miedo a la lluvia sin la recompensa merece la pena, simplemente elijo yo, igual que tú.

saludos

Totalmente de acuerdo... una BMW con motor Loncin no me da vínculo alguno 👍👍.

Libro, 240 días al año... te puedo asegurar que hago muchísimas más cosas que andar en moto porque me sobra el tiempo, también pesco y también dedico mucho a la camper o a simplemente ir al gimnasio.

Son 240 días libres al año, sin hijos (sin tener que llevarlos al colegio o tener que cumplir con obligaciones inherentes a ser padre) y con una mujer pensionista, que libra... si, 365 días al año 😉😉

Imagina.

Pero la moto, ni se aparta, ni se tapa.

Si sólo la voy a sacar cuando no llueva, ni haga frío, ni haya niebla, ni mucho frío, ni mucho calor en un lugar como Galicia... me ganas, no tendría moto, porque a mí con esas condiciones me salen 10 días al año contados que aún por encima no podré invertir íntegramente en andar en moto, de esos 10 le tendré que dedicar alguno a otras actividades.

Al final qué?? 8 días al año??? Vendo todo.
 
No es tan malo tener alguna, yo mismo tengo alguna muy interesante.

La tolerancia empieza y acaba generalmente en el mismo sitio, es decir donde uno quiere.
Llevas calificando con todo tipo de adjetivos por activa o por pasiva, accion u omisión, y no bonitos precisamente a cualquiera que se haya siquiera planteado comprar una china, pero claro eso no es ofender.

Y yo que tengo una, ni me ofendo ni me molesta, al revés me río mucho. Es lo que tiene la edad, de lo poco bueno que tiene, observar con acritud, ironía y distancia todo.
Sabiendo que tarde o temprano se suele llegar al mismo lugar..en BMW o en cortacésped.

No en todo se puede estar de acuerdo, un saludo.

Donde le he faltado yo el respeto a quién compra una china?? Porque digo que el grueso de compradores son moteros de corto recorrido... con excepciones, que ahí puedes estar tú perfectamente.

Esa es la sensación que tengo... tengo muchos amigos con motos ya con años, moteros de tradición y todos sin excepción me dicen, prefiero estirar más mi Crosstourer o mi GS o mi Varadero o mi Super Teneré que comprar una china nueva.

Todos los que hasta ahora me han consultado por las chinas son moteros de nueva hornada con pocos proyectos... si acaso salir 200 kilómetros cada dos meses.

Y los veteranos que aquí estamos y que defienden ese producto por norma general no predican con el ejemplo, hablan maravillas pero la alemana bajo el culo.. o la japonesa.
 
Me da igual que haya una china de 14 o de 6... porqué jamás será lo que quiero tener.😉

Un café te cuesta en casa 10 céntimos... vas al bar y pagas 20 veces más por él y te vas tan feliz porque te ha puesto una galleta "de regalo"... vamos, te han robado majo, por algo que puedes hacer tú por 10 céntimos.

Una moto, para empezar no te la puedes hacer tú y no pagas no mucho menos 20 veces más de lo que pagas.

Y como eso todo, menos el aire que respiras, que tiempo al tiempo. 😅

Pero es que sigues con una actitud "excluyente"... que si café en casa, o café en el bar y te timan... cuando puedes tomar el café en el bar "y te timan" y tambien tomarlo en casa. No es, o lo tomas en casa o lo tomas fuera. Puedes hacer las 2 cosas.

Totalmente de acuerdo... una BMW con motor Loncin no me da vínculo alguno 👍👍.

Libro, 240 días al año... te puedo asegurar que hago muchísimas más cosas que andar en moto porque me sobra el tiempo, también pesco y también dedico mucho a la camper o a simplemente ir al gimnasio.

Son 240 días libres al año, sin hijos (sin tener que llevarlos al colegio o tener que cumplir con obligaciones inherentes a ser padre) y con una mujer pensionista, que libra... si, 365 días al año 😉😉

Imagina.

Pero la moto, ni se aparta, ni se tapa.

Si sólo la voy a sacar cuando no llueva, ni haga frío, ni haya niebla, ni mucho frío, ni mucho calor en un lugar como Galicia... me ganas, no tendría moto, porque a mí con esas condiciones me salen 10 días al año contados que aún por encima no podré invertir íntegramente en andar en moto, de esos 10 le tendré que dedicar alguno a otras actividades.

Al final qué?? 8 días al año??? Vendo todo.

Pues ya está, entonces porque defiendes la bmw con motor loncín si lo único que la podría hacer diferente es ese vínculo emocional? :ROFLMAO:
Para comprarte un vehiculo sin vinculo emocional, pues ya miras la relacion calidad-precio y todo eso no? Entonces ya vamos al producto (y no, decir que algo es mejor que otro, no significa que lo que piden por ello lo justifique, nos entendemos, una drz4s es mucho mejor que tu crf300, pero para ti no vale 3600 euros más, es simple).

Me alegro que libres muchos días, es cierto que algunos tenemos muchisima suerte (incluso, imagínate, algunos eligen cuando hacerlo y cuanto les pagan) y que dediques tiempo a otras cosas cómo otros.
De todos modos, los hijos crecen y dan alegrias, más que las motos (solo son motos), pero es cierto que es un ahorro en dinero y tiempo, claro.

Pues en Galicia tampoco exageremos que te equivocas, salen mucho más de 10 días, de hecho mira, este mes ya es PERFECTO, ya van 30 días. Simplemente eliges cuando te apetece. La moto es un hobby, no un compromiso. Pues no sé, y aunque fuesen 8 días tu decides si lo quieres o puedes tener. Yo no juzgo a que cada uno haga lo que quiera, o pueda, o quiera y pueda.
Te aseguro que hay más días que longanizas.

Saludos
 
Donde le he faltado yo el respeto a quién compra una china?? Porque digo que el grueso de compradores son moteros de corto recorrido... con excepciones, que ahí puedes estar tú perfectamente.

Esa es la sensación que tengo... tengo muchos amigos con motos ya con años, moteros de tradición y todos sin excepción me dicen, prefiero estirar más mi Crosstourer o mi GS o mi Varadero o mi Super Teneré que comprar una china nueva.

Todos los que hasta ahora me han consultado por las chinas son moteros de nueva hornada con pocos proyectos... si acaso salir 200 kilómetros cada dos meses.

Y los veteranos que aquí estamos y que defienden ese producto por norma general no predican con el ejemplo, hablan maravillas pero la alemana bajo el culo.. o la japonesa.
Pero es que da igual, pero hombre si llevas tiempo con el tema, calificas continuamente a sus reales o posibles compradores.

Y vamos, que en cosas estoy de acuerdo contigo.
A mi no me trasmite tampoco las motos como las que he tenido como una china recién llegada, ni de lejos.
Y también coincido que salvo excepciones, su potencial comprador tiene otro “target” distinto a nosotros, que tenemos otro pasado.

Pero para muchos, no hablo de mi, es una opción respetable sean tiesos o hacendados, vayan a NK o a Matalascañas.

Y por finalizar, me gusta y envidio la vehemencia con que defiendes tus ideas, pero lo que comentaste de las ventas de la 900gs creo que realmente no te lo crees ni tú.
 
Es imposible hacer una GS con las calidades de BMW y la tecnología que aporta incluyendo lo de siempre, levers, cardan y tal por 14... ni los chinos ni los indios.

Harán una copia fulera y al que le encaje (a muchos) pues la compraran convencidos (engañados) que por 10 mil menos llevan lo mismo.

👌👌

No, no, me refería, y supongo que Carlos también, a algo de funcionamiento similar, no una copia exacta pero tampoco una copia fulera. Vamos, como con la 900.
 
A mí que me pongan en el club de los que le chirría la moto China (como única moto). Animadversión, prejuicios, manía...

Es lo que siento cada vez que he tenido que comprar algo en el Chino del barrio... Dios que castaña...ni herramientas, ni pilas, ni libretas ni bolígrafos...el sacacorchos puff!!!

Eso sí. Un domingo puente 15 agosto cambiando fregadero cocina me cargué un manguito del grifo... Ese día el chino del barrio fue mi mejor amigo...le debo cervezas de por vida...

Conclusión. Para una emergencia o Como segunda moto puedo tener China. Pero sin necesidad o como única moto, no. Necesito pasen 10 años y ver fiabilidad etc...

Y llegados a este punto siempre vere antes una Royal Enfield mas simpática...
 
No he leído mas que el titulo del post, no se porque derroteros habrá ido el debate pero lo imagino, se habrán creado los dos bandos de costumbre etc, solo apuntar que personalmente no tengo ninguna animadversión por las motos chinas, absolutamente ninguna, simplemente no me gustan, o mejor dicho, todas las que he probado hasta la fecha me gustan mucho menos que sus equivalentes en marcas japonesas o europeas, nada mas, como llevo con esas marcas digamos tradicionales toda la vida y tampoco me quedan muchos años de moto, reconozco que mucho tendrían que cambiar esos modelos-marcas chinas para que terminara con una, no me cierro a nada pero sinceramente lo veo altamente improbable

Lo de siempre, creo que lo único importante es que que cada cual compre la que le venga en gana con su dinero y la llene de kilometros, olvidándose de convencer a nadie de nada (menos en un foro) y preocupándose pero lo mas mínimo por lo que piensen o dejen de pensar los demás sobre la moto que conduzca, será mucho mas feliz, perderá menos tiempo en debates estériles y lo aprovechara montando que es como se disfruta realmente
 
en serio que cuando os juntais varios moteros en una kdd no hablais de motos, opinais sobre unas u otras, que si las chinas, que si las GT, que si las XR ????

lo digo porque el foro ...no es una extensión de esas charlas ???
 
Yo, más que animadversión, lo que tengo es desconfianza. Y para ganar confianza deben pasar bastantes años y ver como responden (las motos y los concesionarios).

De momento, sigo apostando por las japonesas, que son las más fiables que me han salido, con diferencia.

Y cada vez me fijo más en el sonido del motor (no del escape), y por ejemplo el motor Loncin es una jaula de grillos, horrible como suena. No quiere decir que se rompa, pues el Rotax que tengo ahora mismo también suena fatal y ahí sigue, con 130.000 km y sin haberlo abierto ni siquiera para un reglaje de válvulas. Pero es que escuchas una Africa 750 o una CB 350 (que la tiene un amigo) y desprenden música de sus motores.
 
Última edición:
Siempre olvidamos el coste de imagen e historia, osea el prestigio de una marca tiene un coste.
Las gs900 de bmw se regalaron durante unos meses, perdiendo dinero o ganando poco tanto bmw como sus franquicias.
Cuanto vale esa imagen de marca? pues para algunos esos 3/4k o 6K de diferencia real, y porcentualmente tremenda. Para otros hoy en día poco, por lo que leo.
Luego a bmw y otras marcas europeas le exigimos un nivel de postventa que a veces supera con creces esa imagen de marca y otras pues no.

Cuanto pagarías de más por el prestigio y la imagen de marca?.
Pues en esto está bmw y el resto de fabricantes, que realmente deben estar muy preocupados por la competencia del mercado chino.
Estos días pasados bmw división coches ha caído en bolsa bastante al presentar ventas en China un 25% inferiores este ejercicio al pasado...es para preocuparse..osea su lujo, prestigio e imagen...ya no venden como de vendía, igual ocurre en mercedes, audi y porsche, Ferrari ayer cayó un 15%...no digo más.

La oferta de marcas de lujo y altas prestaciones Chinas está poniendo en jaque a la industria automovilística particularmente europea, pero vamos mundial por encima de los 100k eu....que no pasará en los segmentos bajos y medios donde están las generalistas marcas europeas llámense Renault, Citroën, Ford, seat....
China ya sea por sus bajos salarios, costes, politicas o lo que sea se está zampado el mercado a pasos agigantados, me da igual si son vehículos de combustión o eléctricos...motos, lavadoras o coches, relojes o teléfonos.
Se ha convertido en la fábrica del mundo, y esto traerá consecuencias, ya las tenemos, cierre de fábricas, jubilaciónes anticipadas, erres....y tal.
Podemos nosotros como consumidores hacer algo en este "libre" mercado??, lo veo difícil, y posiblemente ni nos corresponda, las cías están para ganar pelas y yo para elegir donde las gastos. Las políticas que votamos es lo que nos lleva a donde estamos, y como diría mi abuelo..todo es susceptible de empeorar...pinta tiene.

Montecristo escribió: Siempre olvidamos el coste de imagen e historia, osea el prestigio de una marca tiene un coste.
Cuanto pagarías de más por el prestigio y la imagen de marca?.


Constato que para soportar el peso de la aristocracia, Conde, has sido dotado con visión 360º...y creo poder afirmarlo, que sin tomarte/comerte/fumarte nada raro, homenajes a Baco aparte.

Muy acertado también tu apunte de que BMW, Audi, Mercedes, Ferrari ya no venden como vendían en China; ahora, he leído que prefieren comprarse sus propios automóvies y motocicletas. Me parece perfecto, ellos se lo pierden.

Porque una vez más: tendrán-desde hace un tiempo-tecnología a punta pala, pero no tradición ni historia gloriosa en vehículos.

Ya, que en el mundo actual todo ese rollo patatero de la tradición, de la historia etc...no importa ná. Sólo importa la pela, mejor dicho, el yuan. Pues vale.

Me voy a poner grosero: me la trae al pairo, me la refanfifla, me la bufa, me la pela, me importa un comino, un bledo, un rábano, un pimiento, un carajo...lo que les guste o no a los chinos. Lo mismo me importa la fiabilidad o no, la red de concesionarios que tengan...o lo que cobren.

Me da igual, no funciona conmigo. No cuenten conmigo. Sólo les compro baratijas.

Entiendo muy bien al Boss, y estoy de acuerdo en que la competencia es buena, siempre que haya unas reglas de juego iguales y se repeten; que me parece no es exctamente el caso.

No entro tampoco en política, me conozco de memoria desde el punto de vista económico el particular 'capitalismo de estado' chino-y sus ventajosos acuerdos-y recuerdo que la España de los 50/60 y más... ya lo practicaba.

En mi fotográfico y escueto post de este hilo, hablé de historia, tradición, nombre, marca...de rituales. De la costumbre de ver al menos una BMW en mi cuadra...

Mi caso como algunos saben es que sentimentalmente estoy ligado a BMW-motocicletas y automóviles-a través de años y años que se remontan a los años 30 del pasado siglo vía mi padre/tío.

Como dice la canción: 𓏢𝄞...no hay en el mundo dinero...para comprar los quereres...el cariño verdadero ni se compra ni se vende

 
Pero es que sigues con una actitud "excluyente"... que si café en casa, o café en el bar y te timan... cuando puedes tomar el café en el bar "y te timan" y tambien tomarlo en casa. No es, o lo tomas en casa o lo tomas fuera. Puedes hacer las 2 cosas.



Pues ya está, entonces porque defiendes la bmw con motor loncín si lo único que la podría hacer diferente es ese vínculo emocional? :ROFLMAO:
Para comprarte un vehiculo sin vinculo emocional, pues ya miras la relacion calidad-precio y todo eso no? Entonces ya vamos al producto (y no, decir que algo es mejor que otro, no significa que lo que piden por ello lo justifique, nos entendemos, una drz4s es mucho mejor que tu crf300, pero para ti no vale 3600 euros más, es simple).

Me alegro que libres muchos días, es cierto que algunos tenemos muchisima suerte (incluso, imagínate, algunos eligen cuando hacerlo y cuanto les pagan) y que dediques tiempo a otras cosas cómo otros.
De todos modos, los hijos crecen y dan alegrias, más que las motos (solo son motos), pero es cierto que es un ahorro en dinero y tiempo, claro.

Pues en Galicia tampoco exageremos que te equivocas, salen mucho más de 10 días, de hecho mira, este mes ya es PERFECTO, ya van 30 días. Simplemente eliges cuando te apetece. La moto es un hobby, no un compromiso. Pues no sé, y aunque fuesen 8 días tu decides si lo quieres o puedes tener. Yo no juzgo a que cada uno haga lo que quiera, o pueda, o quiera y pueda.
Te aseguro que hay más días que longanizas.

Saludos

Pero donde he defendido yo la BMW con motor Loncin si desde el primer día que quitaron el Rotax puse el grito en el cielo.

Yo lo único que dije en su día es que los 2 mil euros de diferencia entre la Voge y la F750 estaban justificados por el servicio de la marca y la reventa, de ahí a defenderlo, va un trecho.

Y evidentemente si me torturan y me obligan a comprar una de las dos, la Loncin de BMW de cabeza... sigo pensando que no es lo mismo.

De la gama F en china se hace el motor, el resto que es mucho en Berlín.

Además desde mí punto de vista ni el mismo motor es, porque estoy completamente seguro que no pasa los mismos controles de calidad y hasta pondría en duda perfectamente que las piezas tengan todas los mismos materiales.

Alguien sabe a ciencia cierta si esos motores una vez que llegan a Alemania vuelven a ser comprobados??? Podría ser, perfectamente, que alguien se asegurase de que el motor llega de China como debe llegar??? Muy probable.

Esto ya lo vivimos con Aprilia y BMW, no, no era el mismo motor el 650 de una y de otra y no daba el mismo resultado ni por asomo.
 
Última edición:
Constato que para soportar el peso de la aristocracia, Conde, has sido dotado con visión 360º...y creo poder afirmarlo, que sin tomarte/comerte/fumarte nada raro, homenajes a Baco aparte.

Muy acertado también tu apunte de que BMW, Audi, Mercedes, Ferrari ya no venden como vendían en China; ahora, he leído que prefieren comprarse sus propios automóvies y motocicletas. Me parece perfecto, ellos se lo pierden.

Porque una vez más: tendrán-desde hace un tiempo-tecnología a punta pala, pero no tradición ni historia gloriosa en vehículos.

Ya, que en el mundo actual todo ese rollo patatero de la tradición, de la historia etc...no importa ná. Sólo importa la pela, mejor dicho, el yuan. Pues vale.

Me voy a poner grosero: me la trae al pairo, me la refanfifla, me la bufa, me la pela, me importa un comino, un bledo, un rábano, un pimiento, un carajo...lo que les guste o no a los chinos. Lo mismo me importa la fiabilidad o no, la red de concesionarios que tengan...o lo que cobren.

Me da igual, no funciona conmigo. No cuenten conmigo. Sólo les compro baratijas.

Entiendo muy bien al Boss, y estoy de acuerdo en que la competencia es buena, siempre que haya unas reglas de juego iguales y se repeten; que me parece no es exctamente el caso.

No entro tampoco en política, me conozco de memoria desde el punto de vista económico el particular 'capitalismo de estado' chino-y sus ventajosos acuerdos-y recuerdo que la España de los 50/60 y más... ya lo practicaba.

En mi fotográfico y escueto post de este hilo, hablé de historia, tradición, nombre, marca...de rituales. De la costumbre de ver al menos una BMW en mi cuadra...

Mi caso como algunos saben es que sentimentalmente estoy ligado a BMW-motocicletas y automóviles-a través de años y años que se remontan a los años 30 del pasado siglo vía mi padre/tío.

Como dice la canción: 𓏢𝄞...no hay en el mundo dinero...para comprar los quereres...el cariño verdadero ni se compra ni se vende


Exactamente, es que alguno se está pensando que esto va sólo de dinero y es que ni eso, prefiero andar con mi K75 de mil pavos que con una china de 9 o de 14 si queréis, es que me da lo mismo, la china no me dice ni me transmite nada, como si cuesta 50 mil.😒
 
La información casi sería para cerrar el hilo,fui invitado a la presentación del CLA, todos los modelos
eléctricos, a fin de año motor de combustión 1,5 litros desarrollado por GEELY!!!.
Paco, mis respetos pero estas colaboraciones no son solo por costos,evidentemente hay calidad y tecnología.
Ahora ,cada uno con su relato ,que no quiere decir que sea “dato”.
Es el mundo actual que nos toca vivir, puro relato, y en 90% falso.
 
Pero donde he defendido yo la BMW con motor Loncin si desde el primer día que quitaron el Rotax puse el grito en el cielo.

Yo lo único que dije en su día es que los 2 mil euros de diferencia entre la Voge y la F750 estaban justificados por el servicio de la marca y la reventa, de ahí a defenderlo, va un trecho.

Y evidentemente si me torturan y me obligan a comprar una de las dos, la Loncin de BMW de cabeza... sigo pensando que no es lo mismo.

De la gama F en china se hace el motor, el resto que es mucho en Berlín.

Además desde mí punto de vista ni el mismo motor es, porque estoy completamente seguro que no pasa los mismos controles de calidad y hasta pondría en duda perfectamente que las piezas tengan todas los mismos materiales.

Alguien sabe a ciencia cierta si esos motores una vez que llegan a Alemania vuelven a ser comprobados??? Podría ser, perfectamente, que alguien se asegurase de que el motor llega de China como debe llegar??? Muy probable.

Esto ya lo vivimos con Aprilia y BMW, no, no era el mismo motor el 650 de una y de otra y no daba el mismo resultado ni por asomo.

No Paco, la aprilia y la BMW no era el mismo motor. La aprilia tenía culata y distribucion totalmente diferente, era otra moto, 5 valvulas.
Y despues lo que fallaban de las italianas, electricidad o la poca electronica, fallos "random" y todo eso. El carter no, no fallaba.

Y si me apuras, ahora mismo, ni una BMW con motor rotax crea ningún vínculo. A estas alturas, ya mayorcitos que sabemos lo que queremos. Por muy bueno que sea, me da igual.

Despues las discusiones sobre el producto por un lado, y el servicio de la marca (la reventa de ese modelo está literalmente destrozada con las ofertas, lo siento, y no, no va a mejorar) pues si, se valora por otro.

Sobre suposiciones e hipótesis, pues a estas alturas creo que ya sobran... allá cada uno. Para mi, las explicaciones más sencillas y simples son las correctas. Y además, todo apunta a eso, ahí estaban "lloriqueando" que no les gustaba nada lo que había hecho Voge. Con lo fácil que es, en vez de quejarse, aportar datos y zanjado :rolleyes:. Claro que si no puedes aportar nada, es normal.

por cierto... si te quieres comprar un ATV, no dejes de mirar y leer esto, a media pagina, en la descripción, igual te tranquiliza :ROFLMAO: y te aporta algo , ande hemos llegado eh?


Saludos
 
No he leído mas que el titulo del post, no se porque derroteros habrá ido el debate pero lo imagino, se habrán creado los dos bandos de costumbre etc,

Pues es que ese es el tema¡¡¡¡ yo no veo 2 bandos¡¡¡¡ sólo hay 1 bando claro, y es que NO se compran una moto china (lo cual es respetable) pero despues se dan argumentos que, al menos para mi, no son convincentes. Entiendo y respeto ciertas decisiones "porque si" y punto. El problema es al argumentarla con datos, que a lo mejor, ya conoces algo de primera mano. Insisto, a mi me parece estupendo no querer un vehiculo chino, ni coche, ni moto, ni bicicleta, ni siquiera comprar nada en aliexpress, hay gente que lo dice y lo hace. Ahora argumentar.... bueno aliexpress si... vale... un coche puede... bueno una moto no, por ahora, despues igual si...

Yo sigo diciendo que NO HAY bando de fanáticos de motos chinas, aquí en España y en Europa, es imposible, no han tenido tiempo.
No me considero fanatico para nada del producto chino, simplemente que lo valoro, y si toca, toca, cuando toque y para lo que toque. Mi proxima moto, al 99% no será china, aunque me parezcan opciones más que buenas (y más para el uso que le daría), pero me llama más una moto absurdamente cara e inutil, de esas de vínculo (la única que creo genera ese vínculo), para el mismo uso. Pero elegir otras opciones no es renegar de ellas. Desde jamás compraré una japonesa, o una BMW o una italiana.... a tenerla. Sólo pasa el tiempo.

Para mi, el "jamás" es demasiado tiempo, y más cómo vamos. Pero puede ser. Respetable.

Entonces hay fanáticos de otras marcas vs nadie :ROFLMAO:, y ahí siempre van a ganar los fanáticos.

saludos
 
No Paco, la aprilia y la BMW no era el mismo motor. La aprilia tenía culata y distribucion totalmente diferente, era otra moto, 5 valvulas.
Y despues lo que fallaban de las italianas, electricidad o la poca electronica, fallos "random" y todo eso. El carter no, no fallaba.

Y si me apuras, ahora mismo, ni una BMW con motor rotax crea ningún vínculo. A estas alturas, ya mayorcitos que sabemos lo que queremos. Por muy bueno que sea, me da igual.

Despues las discusiones sobre el producto por un lado, y el servicio de la marca (la reventa de ese modelo está literalmente destrozada con las ofertas, lo siento, y no, no va a mejorar) pues si, se valora por otro.

Sobre suposiciones e hipótesis, pues a estas alturas creo que ya sobran... allá cada uno. Para mi, las explicaciones más sencillas y simples son las correctas. Y además, todo apunta a eso, ahí estaban "lloriqueando" que no les gustaba nada lo que había hecho Voge. Con lo fácil que es, en vez de quejarse, aportar datos y zanjado :rolleyes:. Claro que si no puedes aportar nada, es normal.

por cierto... si te quieres comprar un ATV, no dejes de mirar y leer esto, a media pagina, en la descripción, igual te tranquiliza :ROFLMAO: y te aporta algo , ande hemos llegado eh?


Saludos

Bueno, pregunta al Vasco este que le hizo un millon de kilómetros, Sebas creo se llama si tiene o no vínculo con el 800 de Rotax, igual te llevas una sorpresa.

Lo que me parece más increíble es que estando en un foro de aficionados a las BMW sea más fácil defender a una china que a una BMW o que alguien se sorprenda de que uno de sus usuarios o varios prefieran una BMW a cualquier otra alternativa, eso si que es digno de estudio 🤔🤔🤔

Si, prefiero mi K75S de tan sólo mil euros que cualquier china...

Aquí un aficionado a las motos BMW (que no fanático) en el foro apropiado según su lema indica 😉

IMG_20251010_140101~2.jpg

Le tenéis que buscar un calificativo al que por sistema denosta a las BMW y siempre las pone como última opción... ya que os gusta poner calificativos y dar carnets 😂
 
Última edición:
Lo que me parece más increíble es que estando en un foro de aficionados a las BMW sea más fácil defender a una china que a una BMW o que alguien se sorprenda de que uno de sus usuarios o varios prefieran una BMW a cualquier otra alternativa, eso si que es digno de estudio 🤔🤔🤔

Siendo justos, eso lo ha provocado la propia BMW subcontratando a los chinos para la fabricación de la parte más importante de algún modelo.
 
Bueno, pregunta al Vasco este que le hizo un millon de kilómetros, Sebas creo se llama si tiene o no vínculo con el 800 de Rotax, igual te llevas una sorpresa.

Lo que me parece más increíble es que estando en un foro de aficionados a las BMW sea más fácil defender a una china que a una BMW o que alguien se sorprenda de que uno de sus usuarios o varios prefieran una BMW a cualquier otra alternativa, eso si que es digno de estudio 🤔🤔🤔

Si, prefiero mi K75S de tan sólo mil euros que cualquier china...

Aquí un aficionado a las motos BMW (que no fanático) en el foro apropiado según su lema indica 😉

Ver el archivo adjunto 472553
Pero Paco, es que creo que te focalizas en una realidad que no es tal.
Aquí en el foro, un altísimo porcentaje lleva o ha llevado BMW, y salvo algún desencuentro personal con la moto o la marca la gente está satisfecha y le gustan sus motos y la marca.

Nadie antepone eso frente a la preferencia de una china.
Tan solo se constata una realidad, que es que existen y están ahí, me temo o no que para quedarse.

Y habrá gente, poca aquí, que le hace papel, nada más.
Y luego algún raro como yo, que desacralizo el asunto por tener una, sobre todo porque no encontré nada en el mercado similar.
Si mañana bmw saca la 450 interesante, le daré puerta a la china y santas pascuas. O será la nueva 390, la que toque..

Pero nadie sensato piensa que están hoy por hoy a nivel de una gs o multi por poner un ejemplo.
 
Ni chinas ni BMW, lo que más llena es una Mobylete Campera , para hacer trail lo mejor, y ni una pieza china , no como las chinas y las BMW.
 
Yo también creo en la teoría del vínculo con una marca/objeto aunque si me parase a pensarlo un poco me parecería algo demencial.
(Echo mucho de menos mi querido ladrillo Blackberry Bold)
No tengo animadversión por las motocicletas de otros países como China o India. De momento, no me atraen.
 
Si que creo en el vínculo con la moto que tengan alma, es más lo necesito, para mí tiene que ser algo más que un vehículo pero eso lo noto cuando me siento y me coloco, notar como me acoge, cuando la arranco y noto y oigo su corazón latir y esto no depende de marca o nacionalidad, es cierto que algunas marcas tienen más facilidad para conseguirlo y con algunos modelos más que con otros pero no me influye de donde es la marca, ni sus componentes, he de ver si me habla.
 
Si que creo en el vínculo con la moto que tengan alma, es más lo necesito, para mí tiene que ser algo más que un vehículo pero eso lo noto cuando me siento y me coloco, notar como me acoge, cuando la arranco y noto y oigo su corazón latir y esto no depende de marca o nacionalidad, es cierto que algunas marcas tienen más facilidad para conseguirlo y con algunos modelos más que con otros pero no me influye de donde es la marca, ni sus componentes, he de ver si me habla.

Llevamos el antropomorfismo muy arraigado, y hay marcas que lo estimulan más.

Y Dios creó al hombre a su imagen y semejanza”. Así empezó.
 
Bueno, pregunta al Vasco este que le hizo un millon de kilómetros, Sebas creo se llama si tiene o no vínculo con el 800 de Rotax, igual te llevas una sorpresa.

Lo que me parece más increíble es que estando en un foro de aficionados a las BMW sea más fácil defender a una china que a una BMW o que alguien se sorprenda de que uno de sus usuarios o varios prefieran una BMW a cualquier otra alternativa, eso si que es digno de estudio 🤔🤔🤔

Si, prefiero mi K75S de tan sólo mil euros que cualquier china...

Aquí un aficionado a las motos BMW (que no fanático) en el foro apropiado según su lema indica 😉



Le tenéis que buscar un calificativo al que por sistema denosta a las BMW y siempre las pone como última opción... ya que os gusta poner calificativos y dar carnets 😂

Si hombre, todo lo que quieras, que nadie dice lo contrario, trillones de kilometros, gente con ducati, con aprilia, con japonesas, con indias, con chinas (sudamericanos), si hay pa todos, por selvas, por desiertos, por el polo, en la india, en china... y gente en circuito demostrando lo rapido que es su moto. Para mi, y digo para mi, el rotax es rotax, y si, igual que loncin rompe ese "vinculo" que puedas tener. No me gusta, y que si, que un mercedes con su motor renault va muy bien, pero yo no estoy para eso ahora.

Lo del foro, la defensa es positiva, y nadie criticará a otros por "defender" lo suyo. Supongo que aquí lo feo es cuando "atacan" lo otro. ¿que por estar en un foro de aficcionados a BMW se puede atacar otras marcas? Pues claro.

Defender, si esa es la palabra (yo diría, justificar) una china, no implica atacar a BMW, eso tiene que ser alguien que se sienta ofendido, y no sé porque.
Estas chinas no necesitan atacar a nadie, pero hay gente que se "ofenden".

Por cierto, tampoco he visto en el foro que sea "Aficcionados a las BMW y odiosos con las chinas o las japonesas o las italianas", porque digo yo que puedes ser aficcionado a las BMW y además que te gusten otras. Volvemos a lo de "conmigo o contra mi" que no estoy de acuerdo. No esa así. Si te quieres cerrar en eso, es muy respetable. ¿que no quieres probar, ni conocer, ni valorar una moto china, o un coche chino? pues respetable tambien.

No sé, de nuevo es más sencillo y simple de lo que parece. Que no te gustan los vehiculos chinos y jamás vas a tener ninguno, perfecto¡¡¡ no hay que dar ningún argumento, no lo hay, es una decisión personal. Que a lo mejor los pruebas y te sorprenden, te gustan, y hasta que digas "mola"... pero jamás la vas a comprar por principios (hasta que cambie), pues lo mismo. El argumento es ese, no quiero y punto. Y lo comparto, pero no hace falta argumentarlo ni forzar los argumentos para que salga eso. Opino eh?

por cierto, ¿te acuerdas de eso de que jamás comprarías una moto vieja-chatarra y todo eso, todo dolores de cabeza y agobios, desastroso? Y ahora tan feliz vas y lo haces?. El jamás es demasiado....

saludos
 
creo que la competencia china dopada por su gobierno está obligando a bajada o estancamiento de los precios acosta del abaratamiento en costes lo que conlleva un detrimento en calidad de las motos europeas y japos.
animadversión ninguna, todo lo contrario, atracción fatal.
No nos esgañemos a los 3 años.... bola y una nueva!

no admito una moto de 30 mil euros, fea como ella sola (para mi gusto), con fallos de diseño imperdonables, elementos de mala calidad y con multiples piezas de plastico


más caliente que el cenicero de un bingo.... 7900 euros


1760107127096.png
1760107367239.png
 
Siempre me ha gustado en este foro lo de me gustaría verla con 10 años y 150000 kms. Etc etc y lo máximo 1ue aguanta la mayoría son 40000 kms y tres años 😂🤣

En otro orden de cosas acabo de ver apar ada en Madrid la blanca y hasta mi mujer que ni quiere ni le interesan las motos al verme mirándola me ha dicho que que bonita y la verdad es que por mucho que me pese le he tenido que dar la razón...
 
Pues yo creo que BMW sacará la 900GS sólo con suspensión Showa... Al tiempo.

Vamos, la suspensión que tiene que tener esa moto.
Eso es cierto, yo probé la F900gs con el pack enduro y la suspensión me pareció espectacular. Si compro esa moto no la quiero con la suspensión normal, lo tengo claro y eso que esa no la he probado.
 
Siempre me ha gustado en este foro lo de me gustaría verla con 10 años y 150000 kms. Etc etc y lo máximo 1ue aguanta la mayoría son 40000 kms y tres años 😂🤣

En otro orden de cosas acabo de ver apar ada en Madrid la blanca y hasta mi mujer que ni quiere ni le interesan las motos al verme mirándola me ha dicho que que bonita y la verdad es que por mucho que me pese le he tenido que dar la razón...
Esa es la mayoría aceptará Chinas con mejor grado. Concepto "usar y tirar". Si para colmo no hay detrás ningún tipo de nostalgia o tradición etc pues blanco y en botella.

Pero los viejunos, los que conservamos moto muchos años porque nos salió buena y desconfiamos de moto nueva en general ... Pues China de momento en cuarentena...yo soy de esos.
 
Atrás
Arriba