La animadversión por las motos chinas

Vamos a ver, es que son bajitos.
Algunos paliduchos, escupen como batracios y empujan en las colas como si se acabara el mundo.

Curran 24 horas al día, se la suda si es fiesta o el apocalipsis zombi.
Gastan poco y ahorran mucho.
Y si gastan se compran un X18 o por el número que vaya BMW que ya me pierdo, pero vamos el que parece un vagón de tren.

Nos menosprecian, mientras sonríen y asienten con la cabeza.
Difícilmente se cruzan con occidentales, piensan que somos débiles e inferiores.
Es el país con mayor reserva de “cash” del mundo, acaparan las mayores reservas de oro y puede que chistorras.

Y además tienen pepinos nucleares, y esos si que no fallan.
Como íbamos a amar sus amoticos?
 
Vamos a ver, es que son bajitos.
Algunos paliduchos, escupen como batracios y empujan en las colas como si se acabara el mundo.

Curran 24 horas al día, se la suda si es fiesta o el apocalipsis zombi.
Gastan poco y ahorran mucho.
Y si gastan se compran un X18 o por el número que vaya BMW que ya me pierdo, pero vamos el que parece un vagón de tren.

Nos menosprecian, mientras sonríen y asienten con la cabeza.
Difícilmente se cruzan con occidentales, piensan que somos débiles e inferiores.
Es el país con mayor reserva de “cash” del mundo, acaparan las mayores reservas de oro y puede que chistorras.

Y además tienen pepinos nucleares, y esos si que no fallan.
Como íbamos a amar sus amoticos?

Y no olvides sus sospechosas maneras de mirar...con ojos entrecerrados o entreabiertos que no quiero polémicas.

Necesitamos que vuelva...

Screenshot_20251009_165540_Google~2.jpg
 
Respecto a eso, yo tengo serias dudas de que un día un chino espabilao se despertase y dijese: “tengo una idea cojonuda para hacerme con la industria de medio mundo.”

También dudo que los mandamases occidentales fueran tan gilipollas como para pensar que darle todos los planos de fabricación a los chinos no fuese a tener consecuencias a medio plazo.
Pero los mandamases lo que quieren es tirar para adelante y resultados en SU momento , el que venga detrás que arree.
 
Si fuera España la que se estuviera comiendo al mundo, serían los chinos los que se estarían cagando en nosotros. Y con toda la razón! 🤷‍♂️

Pero que aquí no se trata de defender ninguna bandera en particular, es que llevamos 200 siglos de civilizaciones y estamos a la vuelta de la esquina del surgimiento de otra que quiere conquistar el mundo.

Y ya sabemos cómo acaba!!!

¿De verdad que no se ve venir? ¿O estoy yo muy catastrofista?
Me interesa saber como piensas que acaba.... pero no en este hilo. Me lo explicas en privado?
 
Que nos lo explique a todos después de la publicidad, que coño ¡ estamos todos en ascuas :ROFLMAO:

A ver, que no tiene ningún misterio, básicamente es lo que he apuntado, que creo que China está por hacerse con la economía mundial y no está la cosa para que alguno o más países lo acepte de buen grado. Y en este siglo podemos llegar a un conflicto internacional global en menos que canta un gallo y acabar todos sin motos, sin manos y sin dientes!

@Mithrandir44 , esto es básicamente, no hay más. Si quieres hablamos por privado sobre el tema, esto lo estoy escribiendo resguardado de la lluvia que he salido a hacer unos recados y se ha puesto a caer la de Dios. Fijo que los chinos están detrás de esto!!! 😂😂😂
 
Hasta que no se cambie esa mentalidad enferma que tenemos... que si es un problema comprar barato :ROFLMAO: (en mi tierra, no se otras, en los negocios se trata de comprar lo más barato posible, y vender lo más caro que se pueda), el cual no es problema, paga más y punto, esto es cómo el que hace la declaracion de la renta y cree que paga poco, pues paga mas y no pidas la devolución ¡¡¡¡ :ROFLMAO:, que si trabajan mucho (y bien), o que nosotros trabajamos bien (o regular, que nos ponemos malitos y depres muy rapido) y poco, y queremos menos, que si tienen otra mentalidad del ahorro...

que ahora, despues de haber explotado a todo el mundo, nosotros, los europeos, nos vemos amenazados :ROFLMAO:.
A ver, que si hemos explotado a chinos, indios o africanos, si ahora son ellos los que nos van a explotar, pues deseable no es pero, injusto tampoco. y además se lo han ganado, porque ellos lo hacen bien, y nosotros, cada vez peor. Y quietos, que la solución para esto es cobrar más y trabajar menos, porque así nos sentimos mejor, y claro, la productividad se dispara. El chiste se cuenta solo.

Y mientras tanto, que si chinas o no chinas o.... os dejo este video para que alguno reflexione.


Basicamente le preguntan al grandisimo Michael Caine, sobre una de su peor pelicula (que no quiere decir que no sea entretenida), Tiburón 4 (la Venganza), ni se acordaba del titulo... y que participó en una pequeña parte. Dice que le pagaron 1 millon de dolares por 2 semanas de trabajo, y con ese dinero, le compró a su madre una casa.
Y aquí viene lo bueno de la animadversión :ROFLMAO:, cuando alguien le dijo que era un tonto, que la película apestaba (un truño), y el le dice que no la ha visto, pero que ha visto la casa que le compró a su madre y es MARAVILLOSA :D

Saludos
 
La culpa de que las chinas coman tanto terreno, también es de las marcas "premium", porque de premium sólo tienen el precio.

Te compras una moto de casi 30K, te pasa algo en la moto QUE NO ES NORMAL, algo no está bien... Y al final uno ya se cansa de visitar el conce para "todo está bien, es normal". Una moto con meses y menos de 10mil km, por poner un ejemplo.

Y eso señores, también ayuda a comprar una moto china. Porque no es de recibo que una marca como BMW la única solución que dé a los problemas es que todo es normal. Y lo PEOR DE TODO, es que si es algo más gordo y evidente, está entre sus opciones decirte " la has metido en algún río/has hecho caballitos/la has llevado al corte mucho tiempo" o cualquier joya por el estilo. Y esto no me lo estoy inventando, en el foro hay lamentablemente, más de un ejemplo.

La cara de tonto que se te queda, es de aupa.

Pero bueno, el día que pase del TODO, entonces a llorar y a echarle la culpa a Zontes y a Voge.

Si por lo menos me gasto 30K en una gsa 1300 y tengo la tranquilidad absoluta de tener la mejor garantía, pues seguiré comprando una gsa 1300 por muchas chinas que salgan a 12mil euros. Pero no, lo que uno se encuentra cuando tiene un problema con la moto es " y ahora al concesionario, a ver qué me dicen..."

Pues ya me dirás... :confused:
 
La culpa de que las chinas coman tanto terreno, también es de las marcas "premium", porque de premium sólo tienen el precio.

Te compras una moto de casi 30K, te pasa algo en la moto QUE NO ES NORMAL, algo no está bien... Y al final uno ya se cansa de visitar el conce para "todo está bien, es normal". Una moto con meses y menos de 10mil km, por poner un ejemplo.

Y eso señores, también ayuda a comprar una moto china. Porque no es de recibo que una marca como BMW la única solución que dé a los problemas es que todo es normal. Y lo PEOR DE TODO, es que si es algo más gordo y evidente, está entre sus opciones decirte " la has metido en algún río/has hecho caballitos/la has llevado al corte mucho tiempo" o cualquier joya por el estilo. Y esto no me lo estoy inventando, en el foro hay lamentablemente, más de un ejemplo.

La cara de tonto que se te queda, es de aupa.

Pero bueno, el día que pase del TODO, entonces a llorar y a echarle la culpa a Zontes y a Voge.

Si por lo menos me gasto 30K en una gsa 1300 y tengo la tranquilidad absoluta de tener la mejor garantía, pues seguiré comprando una gsa 1300 por muchas chinas que salgan a 12mil euros. Pero no, lo que uno se encuentra cuando tiene un problema con la moto es " y ahora al concesionario, a ver qué me dicen..."

Pues ya me dirás... :confused:

Mira, eso es algo que los chinos podrían mejorar muchísimo. Aunque si los márgenes en la venta son más justos (que no tengo ni idea), los márgenes en la postventa seguramente también.
 
Animadversión? Pues si y últimamente mucha.
Me explico: Hace unosde meses le regalamos a nuestro sobrino y ahijado una Rieju Tango para fuera aprendiendo a llevar una moto antes de que se saque el carnet.
Lo que yo sabía de esa moto es que era española y que lleva motor Yamaha 125 4t.
Pues bien, al mes más o menos y con unos700 km, la palanca de cambios se quedó como suelta así que la llevamos al taller donde la compramos.
Diagnóstico: rotura de cárter y no pequeña, partió totalmente.
Conversación con el del taller:
Yo: pero como se puede partir el cárter a la mitad en una moto nueva y además con motor japonés?
Taller: no no, de japonés nada, es un motor chino.
Yo: bueno aunque sea chino, como es posible?
Taller: pues posiblemente un mal cambio, le habréis dado con mucha fuerza a la palanca y ya sabes, la calidad de estos motores …… son copia de motores japoneses pero echos con materiales de m…..

Pues eso qué es ya odio. Y el sobrino que no pudo andar en la motivo en todo el verano, no veas.
 
Cuando las batallas que libra un país son del tipo "lograr erradicar la pobreza extrema de todo su territorio" como se puede entender conquistar un mercadito como el europeo, en cualquier terreno, es un juego de niños, literalmente se divierten. Han sido los retos de similar calibre que han afrontado que no somos capaces de comprenderlos todavía.​
 
Animadversión? Pues si y últimamente mucha.
Me explico: Hace unosde meses le regalamos a nuestro sobrino y ahijado una Rieju Tango para fuera aprendiendo a llevar una moto antes de que se saque el carnet.
Lo que yo sabía de esa moto es que era española y que lleva motor Yamaha 125 4t.
Pues bien, al mes más o menos y con unos700 km, la palanca de cambios se quedó como suelta así que la llevamos al taller donde la compramos.
Diagnóstico: rotura de cárter y no pequeña, partió totalmente.
Conversación con el del taller:
Yo: pero como se puede partir el cárter a la mitad en una moto nueva y además con motor japonés?
Taller: no no, de japonés nada, es un motor chino.
Yo: bueno aunque sea chino, como es posible?
Taller: pues posiblemente un mal cambio, le habréis dado con mucha fuerza a la palanca y ya sabes, la calidad de estos motores …… son copia de motores japoneses pero echos con materiales de m…..

Pues eso qué es ya odio. Y el sobrino que no pudo andar en la motivo en todo el verano, no veas.
En 2014 compre una Regal Raptor Daytona 350 (marca china conocida en España como Leonart). Llevaba un motor copia de un CB Honda. Antes de llegar a los 30.000 km el motor se desintegró literalmente. Cuando lo abrimos daba pena verlo.
Juré que jamás volvería a comprar una china.

En 1990 compre una BMW K75. Rompí 3 cardan en 3 años, los dos primeros en garantía, el tercero de mi precario bolsillo. Una semana después de sacarla del taller la vendí y juré que jamás volvería a comprar una BMW

34 años después compre una GS, y recientemente la cambie por una GSA.
Las animadversiones van por épocas, aunque si espero 30 años para comprar una china, ya estaré calvo y dos metros bajo tierra.
 
La causa principal de mi animadversión por las motos chinas se puede resumir en que nadie da duros a cuatro pesetas, ni aqui, ni en china.

Los productos de toda índole que se llevan vendiendo décadas en los bazares chinos me han demostrando esto clarisimamente, la pasta que vale una moto china, aunque sea mucho menor de lo que vale una de una marca "reconocida" es lo suficientemente importante como para no arriesgarse a comprobar una vez mas todo lo dicho anteriormente.
 
Animadversión? Pues si y últimamente mucha.
Me explico: Hace unosde meses le regalamos a nuestro sobrino y ahijado una Rieju Tango para fuera aprendiendo a llevar una moto antes de que se saque el carnet.
Lo que yo sabía de esa moto es que era española y que lleva motor Yamaha 125 4t.
Pues bien, al mes más o menos y con unos700 km, la palanca de cambios se quedó como suelta así que la llevamos al taller donde la compramos.
Diagnóstico: rotura de cárter y no pequeña, partió totalmente.
Conversación con el del taller:
Yo: pero como se puede partir el cárter a la mitad en una moto nueva y además con motor japonés?
Taller: no no, de japonés nada, es un motor chino.
Yo: bueno aunque sea chino, como es posible?
Taller: pues posiblemente un mal cambio, le habréis dado con mucha fuerza a la palanca y ya sabes, la calidad de estos motores …… son copia de motores japoneses pero echos con materiales de m…..

Pues eso qué es ya odio. Y el sobrino que no pudo andar en la motivo en todo el verano, no veas.
Manolo, esa Rieju que venden ahora es china 100%. Hace años un vecino se compró esa misma Rieju tango 125 y ese si era motor Yamaha, lo ponía en la tapa.
 
Manolo, esa Rieju que venden ahora es china 100%. Hace años un vecino se compró esa misma Rieju tango 125 y ese si era motor Yamaha, lo ponía en la tapa.
Yo no creo que los Japoneses le cedan motores a los Chinos viendo el destrozo que están haciendo en el mercado.
Quizá lo hicieron años atrás pero ahora sería darles más alas para que se coman el pastel más rápido.
 
Manolo, esa Rieju que venden ahora es china 100%. Hace años un vecino se compró esa misma Rieju tango 125 y ese si era motor Yamaha, lo ponía en la tapa.
Si Luis, ahora ya lo sé.
Culpa mía habérsela comprado sin haber investigado algo sobre esa moto.
Era la que quería el chaval y .... fracaso absoluto.

Por cierto, Rieju se lavó las manos en cuanto a la garantía. Tuvo que hacerse cargo el taller y a ver cuanto dura la reparación que le hicieron (soldadura a morir)
 
Si Luis, ahora ya lo sé.
Culpa mía habérsela comprado sin haber investigado algo sobre esa moto.
Era la que quería el chaval y .... fracaso absoluto.

Por cierto, Rieju se lavó las manos en cuanto a la garantía. Tuvo que hacerse cargo el taller y a ver cuanto dura la reparación que le hicieron (soldadura a morir)

O sea, ¿llevas una moto en garantía con mes y medio y 700km, tiene rotura gorda del cárter, te dicen que “le habrás dado muy fuerte a la palanca” y te tienes que comer el arreglo? ¿O lo pagó el taller?

😳
 
Todo esto de calidades y demás esta muy bien, pero, repito, el motivo de este hilo es la reflexión de que cuantas más chinas “gordas” se vendan, más se tendrán que espabilar los fabricantes europeos y, a la postre, los descuentos para vender serán mayores.

Que se lo digan a un amigo mio que se compró una F900GS con un descuentazo de aúpa gracias a los chinos.

Si los chinos sacaran una “Quing Ho Ming 1300” con bóxer full equipe por 14.000€ verías tú los descuentos en las BMW GS que, a la postre, es la que quiero.

A eso me intento referir en este hilo y, repito, no entro en rollos socioplíticos ni económicos ni en filosofía foreril. Ya veis que ni siquiera contesto a estos temas porque, en este hilo, no me interesan en absoluto.
 
Todo esto de calidades y demás esta muy bien, pero, repito, el motivo de este hilo es la reflexión de que cuantas más chinas “gordas” se vendan, más se tendrán que espabilar los fabricantes europeos y, a la postre, los descuentos para vender serán mayores.

Que se lo digan a un amigo mio que se compró una F900GS con un descuentazo de aúpa gracias a los chinos.

Si los chinos sacaran una “Quing Ho Ming 1300” con bóxer full equipe por 14.000€ verías tú los descuentos en las BMW GS que, a la postre, es la que quiero.

A eso me intento referir en este hilo y, repito, no entro en rollos socioplíticos ni económicos ni en filosofía foreril. Ya veis que ni siquiera contesto a estos temas porque, en este hilo, no me interesan en absoluto.

A ver... Claro que sí, pero la competencia puede ser también leal y llegar de Japón en igualdad de condiciones, o acaso la África Twin o la KTM 1290 no redunda en descuentos??

Si vas a BMW a comprar una moto de 25 mil euros y "amenazas" al comercial con que o me la rebajas o me compro una china de 15 mil... no sé si el comercial se sentirá muy amenazado 🫤🫤🫤... yo pensaría mira, cómprate la china anda.

En cuanto a lo de las 900GS además de la presión china, se contó mucho con las unidades sin suspensión Showa, casi todas las que se liquidaron fueron con suspensión normal ya que casi todo el mundo las compraba con el pack enduro con las suspensiones Showa.

Esa oferta fue muy puntual y podríamos escribir muchas páginas discutiendo si fue o no fue a resultas de las motos chinas.

Sigo pensando que los que compramos estas motos de estos precios, compramos algo más que una moto, que una china jamás podrá vender.

Mi compañero tiene 63 tacos y está emperrado en la África Twin... pero es que no mira otra cosa.

..... Tuvo la 750 cuando fue joven 😉😉

Y no hay otro motivo, yo creo que ni sabe los CV que tiene, ni el par ni nada... esa moto le evoca a su juventud y subido a ella, vuelve a sentirse joven.

Es historia.... yo cada vez que me subo a una GS, ME SUBO A MI CASA.... sólo esa moto, una GS de BMW con su motor boxer, cardan y levers es y puede ser mi casa, el resto es IMPOSIBLE.
 
A ver... Claro que sí, pero la competencia puede ser también leal y llegar de Japón en igualdad de condiciones, o acaso la África Twin o la KTM 1290 no redunda en descuentos??

Si vas a BMW a comprar una moto de 25 mil euros y "amenazas" al comercial con que o me la rebajas o me compro una china de 15 mil... no sé si el comercial se sentirá muy amenazado 🫤🫤🫤... yo pensaría mira, cómprate la china anda.

En cuanto a lo de las 900GS además de la presión china, se contó mucho con las unidades sin suspensión Showa, casi todas las que se liquidaron fueron con suspensión normal ya que casi todo el mundo las compraba con el pack enduro con las suspensiones Showa.

Esa oferta fue muy puntual y podríamos escribir muchas páginas discutiendo si fue o no fue a resultas de las motos chinas.
Ninguna duda al respecto, pero vamos ni una.
 
Ya pasó en los 70 ‘s con la entrada de las motos Japonesas, motos baratas fiables y buenas.

La entrada de motos de este tipo ayudadas a que los precios se regularicen y que el resto de la industria Europea espabile.
Creo que hemos normalizado que una moto cueste 24000€

Que todavía no hay servicio post venta de motos de este tipo , pues si hay demanda seguro que se montarán negocios para ello.
Como siempre tiempo dará la razón y veríamos si estas motos perduran en el tiempo o están demanda paso
 
Yo creo que es una burbuja sustentada por moteros sin tradición y sin futuro, me refiero a que serán moteros de poco recorrido en tiempo y objetivos.

Obviamente habrá excepciones pero van a ser muy pocas.

O me váis a decir que es lo mismo viajar con una Yamaha, una Honda o una BMW que en una china traída por cortacéspedes Maribel?
 
Yo no creo que los Japoneses le cedan motores a los Chinos viendo el destrozo que están haciendo en el mercado.
Quizá lo hicieron años atrás pero ahora sería darles más alas para que se coman el pastel más rápido.

No los ceden, son motores que los japoneses ya no usan y cuya patente ha expirado. Los chinos (o quien quiera) sólo tienen que coger los planos y a fabricar.
El tema es si fabrican bien o mal y como en todo pues los hay que sí y los hay que no.
Los motores fabricados por Loncin y QJ están demostrando ser fiables. A día de hoy creo que son la mejor opción entre las motos chinas.
 
A ver... Claro que sí, pero la competencia puede ser también leal y llegar de Japón en igualdad de condiciones, o acaso la África Twin o la KTM 1290 no redunda en descuentos??

Si vas a BMW a comprar una moto de 25 mil euros y "amenazas" al comercial con que o me la rebajas o me compro una china de 15 mil... no sé si el comercial se sentirá muy amenazado 🫤🫤🫤... yo pensaría mira, cómprate la china anda.

En cuanto a lo de las 900GS además de la presión china, se contó mucho con las unidades sin suspensión Showa, casi todas las que se liquidaron fueron con suspensión normal ya que casi todo el mundo las compraba con el pack enduro con las suspensiones Showa.

Esa oferta fue muy puntual y podríamos escribir muchas páginas discutiendo si fue o no fue a resultas de las motos chinas.

Sigo pensando que los que compramos estas motos de estos precios, compramos algo más que una moto, que una china jamás podrá vender.

Mi compañero tiene 63 tacos y está emperrado en la África Twin... pero es que no mira otra cosa.

..... Tuvo la 750 cuando fue joven 😉😉

Y no hay otro motivo, yo creo que ni sabe los CV que tiene, ni el par ni nada... esa moto le evoca a su juventud y subido a ella, vuelve a sentirse joven.

Es historia.... yo cada vez que me subo a una GS, ME SUBO A MI CASA.... sólo esa moto, una GS de BMW con su motor boxer, cardan y levers es y puede ser mi casa, el resto es IMPOSIBLE.

No se trata de amenazar a nadie. Si se van acumulando motos en stock porque no se venden verás tú lo rápido que sacan ofertas.
Mirad, si no, el caso de las 900GS. A las pruebas me repito.
El colega que se la compró se ahorró 4.000€, casi nada.
 
No se trata de amenazar a nadie. Si se van acumulando motos en stock porque no se venden verás tú lo rápido que sacan ofertas.
Mirad, si no, el caso de las 900GS. A las pruebas me repito.
El colega que se la compró se ahorró 4.000€, casi nada.

Carlos, esas motos se vendieron porque el equipamiento que tenían era muy pobre, las liquidaron y se acabó.

Si fuera por las chinas seguiríamos con esos precios y esas ofertas y nada de nada... vas al concesionario y la moto vuelve a estar a su precio habitual.

Pasó algo parecido con KTM... la 790S con suspensión normal se liquidaron a 10900 euros... La gente quería la R por la suspensión.

Pedías precio de la R y no rebajaban ni un euro.
 
Yo creo que es una burbuja sustentada por moteros sin tradición y sin futuro, me refiero a que serán moteros de poco recorrido en tiempo y objetivos.

Obviamente habrá excepciones pero van a ser muy pocas.

O me váis a decir que es lo mismo viajar con una Yamaha, una Honda o una BMW que en una china traída por cortacéspedes Maribel?

No, no es lo mismo. Por eso no quiero una china ni en pintura PERO si eso me ayuda a que la que yo quiero me salga más barata pues... "Ni hao"....

Creo que no me pilláis lo que quiero decir. Yo NO QUIERO una china pero tampoco voy a despotricar de ellas porque si se venden muchas la que quiero, que es BMW, me saldrá más barata.
 
Carlos, esas motos se vendieron porque el equipamiento que tenían era muy pobre, las liquidaron y se acabó.

Si fuera por las chinas seguiríamos con esos precios y esas ofertas y nada de nada... vas al concesionario y la moto vuelve a estar a su precio habitual.

Hasta que vuelvan a tener stock acumulado. ¿Te juegas algo? Espera a verano del año que viene que el año fiscal de motos está a punto de acabar y hablamos. Aquí no hago más que ver Voges por doquier. No dan a basto en el conce.
 
Hasta que vuelvan a tener stock acumulado. ¿Te juegas algo? Espera a verano del año que viene que el año fiscal de motos está a punto de acabar y hablamos. Aquí no hago más que ver Voges por doquier. No dan a basto en el conce.

Pues yo creo que BMW sacará la 900GS sólo con suspensión Showa... Al tiempo.

Vamos, la suspensión que tiene que tener esa moto.
 
No, no es lo mismo. Por eso no quiero una china ni en pintura PERO si eso me ayuda a que la que yo quiero me salga más barata pues... "Ni hao"....

Creo que no me pilláis lo que quiero decir. Yo NO QUIERO una china pero tampoco voy a despotricar de ellas porque si se venden muchas la que quiero, que es BMW, me saldrá más barata.

Que si que lo pillo... pero si el comercial es hábil te podrá decir lo mismo, oye vete de viaje por el mundo con la china importada por "Confecciones Maruxa"...

Si quieres viajar con el apoyo de la red de concesionarios de BMW u Honda, ya sabes... tienes que pagar... en el precio de la moto también pagas eso eh.

El tema es que una buena mayoría no van a viajar nada, una vez a Pingüinos de Hotel y dos a Jerez y en la segunda les roban la moto.

Fin de la historia... y muchas barras de pan.
 
Pues después de leer todos los mensajes y exhibir nuestro odio hacia el partido comunista chino y hacia lo asiático exceptuando japon creo que:

Todo el foro solo tendríamos que comprar Ducati si, cientos y cientos de Ducati.

Si no estoy equivocado es la única marca europea que no fabrica en Asia, o al menos no lo he oído.

Si se va a hacer una defensa numantina sobre lo nuestro habrá que hacerla por quien fabrique todo en Europa.

No me vale ni Ktm ni triumph ni bmw, todas ellas vendieron su alma europea por el dinero, fabricaron en Asia por ganar más y más y se olvidaron de los trabajadores europeos.

Así que admin, cambiemos el nombre del foro a algo así como ducatimotos y hagamos patria.

Yo es que odio al partido comunista chino como explota a su pueblo, a ver si aprenden de España, donde nuestro gobierno mantiene unos impuestos bajos para que no perdamos poder adquisitivo, tenemos una electricidad barata y miran con recelo hasta el último euro recaudado para no malgastarlo, porqué señores…. Si a mi alguien me tiene que explotar y exprimir por favor seamos patriotas que lo haga nuestro gobierno.

Yo perdonarme no siento ningún remordimiento compraría sin problemas un coche chino o una moto china, la competencia es lo mejor para bajar los precios y si alguna marca europea fabrica en Asia perfecto siempre que los precios sean más baratos por fabricar allí, cosa que no hacen.

Y ahora la duda del día…
Volvo es europea o china???


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Todo esto de calidades y demás esta muy bien, pero, repito, el motivo de este hilo es la reflexión de que cuantas más chinas “gordas” se vendan, más se tendrán que espabilar los fabricantes europeos y, a la postre, los descuentos para vender serán mayores.

Que se lo digan a un amigo mio que se compró una F900GS con un descuentazo de aúpa gracias a los chinos.

Si los chinos sacaran una “Quing Ho Ming 1300” con bóxer full equipe por 14.000€ verías tú los descuentos en las BMW GS que, a la postre, es la que quiero.

A eso me intento referir en este hilo y, repito, no entro en rollos socioplíticos ni económicos ni en filosofía foreril. Ya veis que ni siquiera contesto a estos temas porque, en este hilo, no me interesan en absoluto.
Pues ya están tardando en fusilar una GS - Adv, a ver si para cuando me toque cambio, disfruto de dicho descuento.
 
El CEO de KTM dijo que no podían contrarrestar los costes asiáticos un 20 ó un 30% menores.

El propio CEO de Bajaj dijo, literalmente, que “la producción europea está muerta”.

BMW puso en oferta su 900 en respuesta a la Voge que es 4-5mil€ más barata.

La mismísima Honda está rebajando sus modelos para poder venderlos.

Expansion, sobre el sector del motor: En 2025, la irrupción de las marcas chinas en España es ya la mayor amenaza para el 67% de las empresas encuestadas, que prevén un impacto "fuerte o muy fuerte".

Los gigantes alemanes del sector prevén 100.000 despidos hasta 2030.

No sé cuántas más pistas hacen falta.

Por cierto, unos post antes me decías que las empresas no se mueven por patriotismo (que yo nunca dije) y ahora dices tú que han olvidado su función social.

Pero vamos a ver…

a ver @anot72 .... tengo claro que tu NO te crees lo que cuenta el CEO de KTM. La competencia, china o rusa, te hace bajar ventas ..NO quebrar en cuestión de 1 año. Y demuestras que realmente es asi cuando tu mismo pones el ejemplo de Honda que baja precios para no perder en ventas.

Lo de KTM no tiene nada que ver con el auge chino .... basicamente porque KTM ya era china de la 790 para abajo ya hace tiempo. Lo que ha habido es un pelotazo de tomo y lomo ... no nos engañemos. Y los austriacos se van a quedar sin su perla pero su dueño ha pegado el pelotazdo de su vida para 10 generaciones de los suyos.

estoy seguro que no te crees esa historia.

Respecto a los chinos y su plan para destrozarnos ..... puede ser cierto, pero no me negareis que son las propias empresas europeas ... a las que les ha importado un comino dejar a europeos sin trabajo para deslocalizar la producción en China pero sin bajar precios y llenar sus bolsillos de beneficios.

En serio, no mezcleis patriotismo con el interés de las empresas porque os vais a pillar los dedos.

Puede Rieju, con el historial que tiene en motores, desarrollar un motor ??? claro que sí, ... pero va a ganar mucho menos que si se lo compra a los chinos. Eso es lo que han hecho muchas marcas europeas.

Claro, eso hace que no tenga tecnologia propia, ni producto diferencial, ni expertise ni nada que puede vender dentro de 10 años ... pues lo chino se la habran comido. Eso si, el dueño pegará un pelotazo y lo invertira en fondos especulativos y a vivir.

A mi me han explicado, con analisis economicos, varios casos que ilustran como los chinos nos han comido ... gracias a las ganas de los empresarios europeos de ganar cada vez más y dejar de lado patrimonio, historia y patria: famosa, kelme, etc.


Por tanto que quereis que os diga ... no nos han vencido los chinos ... nos hemos entregado.



REspecto a que la competencia es buena y asi los de BMW nos bajaran los precios ... que quereis que os diga, la historia economica demuestra que esto no va a ser así, eso sin decir que ya es triste que estemos contentos que durante muchos años ha quedado claro que nos han estado tomando el pelo con los precios que se manejaban. Muchos clientes no volveran ... quizás yo sea uno, no me gusta que me tomen el pelo.

Otros ejemplos vistos en la industria dicen que durante un par de años habrá efectivamente rebaja de precios, lo que hará que varias empresas cierren o sean absorbidas, como lo ha sido KTM, luego cuando los productos sean equivalentes los precios se igualarán porque se volvera a crear oligopolio.

Por tanto, los que esperan a comprar un china, acabarán teniendo una china pero a precio casi europeo. :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Los chinos por Galicia todos en SUV BMW, Mercedes, Audi, Porsche, no he visto a ninguno por aquí en un tronchi chino, les gusta el lujo y pueden pagarlo.

En efecto. En mi zona lo mismo: ves a chinos que tienen bazares o restaurantes que funcionan muy bien...y ale, o BMW o Mercedes bastante apañados (de los de 70-80k p'arriba).

Qué curioso......
 
Si los chinos sacaran una “Quing Ho Ming 1300” con bóxer full equipe por 14.000€ verías tú los descuentos en las BMW GS que, a la postre, es la que quiero.

¿Está totalmente descartado que si los chinos sacaran una “GS” full equipe a 14mil€, dando un funcionamiento y resultado similares, BMW seguiría fabricando la suya, que por debajo de 20mil difícilmente le salga a cuenta poner a la venta?
 
Yo no creo que los Japoneses le cedan motores a los Chinos viendo el destrozo que están haciendo en el mercado.
Quizá lo hicieron años atrás pero ahora sería darles más alas para que se coman el pastel más rápido.

joder pues para no querer el motor de la Voge 300 es kawa y el de la cfmoto 450 honda ... menos mal que no iban a vender motores los japoneses
 
¿Está totalmente descartado que si los chinos sacaran una “GS” full equipe a 14mil€, dando un funcionamiento y resultado similares, BMW seguiría fabricando la suya, que por debajo de 20mil difícilmente le salga a cuenta poner a la venta?

Es imposible hacer una GS con las calidades de BMW y la tecnología que aporta incluyendo lo de siempre, levers, cardan y tal por 14... ni los chinos ni los indios.

Harán una copia fulera y al que le encaje (a muchos) pues la compraran convencidos (engañados) que por 10 mil menos llevan lo mismo.

👌👌
 
...

Y ahora la duda del día…
Volvo es europea o china???


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

China ... y no solo eso, la tecnologia es compartida con Polestar.
Mi mujer todavia es una romantica y piensa que Volvo es sueca ... yo siempre le digo, cariño: "eso es chino con diseño ikea" .. es decir barato pero caro :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

"Tras Volvo, Geely tomará el control directo de Polestar​


Una parte integral de esta situación es la presencia como matriz de Geely Holding, una empresa china con profundas inversiones en el ámbito de los vehículos eléctricos. Al adquirir Volvo en 2015, Geely continuó desarrollando su cartera de vehículos eléctricos con marcas como Lotus, Smart y Zeeker, y ahora está a punto de tomar el control directo también de Polestar."
 
No querer ver que la 900gs se saldó por la influencia de la Voge 900 es de ceguera absoluta y fanatismo por la marca que raya en patología.
Se encontraron con 600 motos sin vender, porque casualmente la que llevaba el mismo/no mismo motor valía bastante menos.

Y ahora está al precio de antes, con descuentos....porque ya no hay stock y al igual que otros modelos se están fabricando casi todas bajo pedido.
Precisamente el rollo de las Showa, en cualquier concesionario te dirán que por cada una de la "cara" se vendían 10 de la "barata".
En Francia han sacado la "Dark Edition" para competir bajando el precio otros 2.500€.
 
Última edición:
Hoy por hoy, a la única a la que veo capaz de fabricar algo con motor boxer, cardan, suspensión delantera alternativa y altísima calidad de fabricación.....

....es Honda. De hecho ya lo hace. Pero claro, esa moto cuesta más de 30....o de 40k euros.

Y si fabricase una trail con esas características......menos de 26-27 no iba a costar.
 
Yo creo que es una burbuja sustentada por moteros sin tradición y sin futuro, me refiero a que serán moteros de poco recorrido en tiempo y objetivos.

Obviamente habrá excepciones pero van a ser muy pocas.

O me váis a decir que es lo mismo viajar con una Yamaha, una Honda o una BMW que en una china traída por cortacéspedes Maribel?

Que si que lo pillo... pero si el comercial es hábil te podrá decir lo mismo, oye vete de viaje por el mundo con la china importada por "Confecciones Maruxa"...

Si quieres viajar con el apoyo de la red de concesionarios de BMW u Honda, ya sabes... tienes que pagar... en el precio de la moto también pagas eso eh.

El tema es que una buena mayoría no van a viajar nada, una vez a Pingüinos de Hotel y dos a Jerez y en la segunda les roban la moto.

Fin de la historia... y muchas barras de pan.

Pues yo creo que no es una burbuja, quizás la burbuja que ha pinchado es la de los vehiculos "populares".

Sobre lo de "cortacéspedes Maribel", así era hace años, se inventaban marcas hasta el de "recambios", y las sacaban a la venta, traían 30 motos, para vender 28, y 2 para piezas, literalmente, lo mismo con quads. Y se acabó.
Eso pasó a la historia. Ahora mismo son marcas internacionales, o ¿tu crees que bmw le encarga un motor a cortacespedes Maribel? :ROFLMAO: , y despues tu tienes un vínculo especial con esa moto? Ya te digo que no IMPOSIBLE, por mucha marca que quieras, jamás tendrás un vínculo con eso (es más, sufrirás bastante)

Sobre lo de "viajar" en eso puedo estar de acuerdo, no por el producto, el producto puede ser igual de bueno o fiable que otros, por otros temas (asistencia de necesitarlo). Hablamos de viajar, pero de viajar, con tus latas de gasolina y eso... ¿para recorrerte españa o el pais al que decidas ir? Con mirar la asistencia que tienes, pues listo. Claro, si te vas a Madagascar pues entonces a lo mejor vas con una BMW, o si te preocupa la fiabilidad, una japonesa mucho mejor (sobre todo si no vas a tener ese "servicio").

¿que los productos salen para ciertas necesidades? sin duda, yo con mi chino no me iría a recorrer Africa (a lo mejor China si) por esos temas, pero tampoco me preocupa. Y si voy a ir en coche SUV, ni borracho voy en un BMW, voy en un Toyota Land Cruiser. Pero eso no es argumento para decir que otros son malos.

Creo que estás hablando de situaciones que se pueden dar, y se dan, pero la realidad, el grueso, es que van o vamos sobrados con cualquier china CONOCIDA.

Volvamos al mundo real, aquí, ahora, no lo que vamos a hacer, si no lo que hacemos. Y vuelve a plantear todo. Entonces que a un 10% de la gente no le encaja por esas necesidades especiales? sin duda... hay quien se compra un toyota land cruiser y son 85000 euros ahora mismo...
Entonces, si fabrican para el 90%, sabiendo que van a perder el 10%, sigue siendo negocio.

Y si encima hacen productos buenos, pues la única barrera es la que ya está desapareciendo, en coches y ahora en motos, tardó un poco más.
Que uno quiera o no quiera valorarlo, pues eso es razonable y lógico. Pero es la realidad. Los vehiculos chinos ya se han merendado a los europeos, y los europeos les ayudaron enterrándose ellos mismos. ¿que vamos a seguir queriendo ciertos vehiculos? Pues claro ¿que quieres una marca legendaria y lujosa? pues sin problemas, te la compras y ya tienes una Harley.... y te puedes comprar una china a la vez sin problemas (china o chino).

saludos
 
No querer ver que la 900gs se saldó por la influencia de la Voge 900 es de ceguera absoluta y fanatismo por la marca que raya en patología.
Se encontraron con 600 motos sin vender, porque casualmente la que llevaba el mismo/no mismo motor valía bastante menos.

Y ahora está al precio de antes, con descuentos....porque ya no hay stock y al igual que otros modelos se están fabricando casi todas bajo pedido.
Precisamente el rollo de las Showa, en cualquier concesionario te dirán que por cada una de la "cara" se vendían 10 de la "barata".
En Francia han sacado la "Dark Edition" para competir bajando el precio otros 2.500€.

Oye, yo no te digo que tengas ninguna patología eh... a ver si medimos las palabras.

Es mí opinión sin faltar el respeto a nadie.

Que pasa? Que si no pienso como tú, tengo una patología?? Vamos, una enfermedad, joder la tolerancia 😒

Ninguna moto china va a conseguir el nivel de empatía y vínculos emocionales y personales que tienen las tradicionales con sus propietarios, entre otras cosas porque ya no tienen siquiera tiempo para ello.

Esto se acaba con nuestras generaciones... los jóvenes moteros tenemos 50 años.

Esto se acaba, son peonzas y canicas.
 
En 2014 compre una Regal Raptor Daytona 350 (marca china conocida en España como Leonart). Llevaba un motor copia de un CB Honda. Antes de llegar a los 30.000 km el motor se desintegró literalmente. Cuando lo abrimos daba pena verlo.
Juré que jamás volvería a comprar una china.

En 1990 compre una BMW K75. Rompí 3 cardan en 3 años, los dos primeros en garantía, el tercero de mi precario bolsillo. Una semana después de sacarla del taller la vendí y juré que jamás volvería a comprar una BMW

34 años después compre una GS, y recientemente la cambie por una GSA.
Las animadversiones van por épocas, aunque si espero 30 años para comprar una china, ya estaré calvo y dos metros bajo tierra.

Esa es la época del "desastre" de los importadores, y leonart en España era uno, motos de contenedor de alibaba. De hecho las veias y daba pena, unos alambres. Lo raro es que te aguantase 30.000km.

Y coincido en lo de que esa animadversion va por épocas, yo tuve esa misma, con motos y quads chinos. Además, la viví.

Pero ahora, a mi padre le hemos comprado un coche chino de agárrate (si, si, despues de probar europeos que siguen en los mundos de yupi por precios y por lo que ofrecen), yo me compré ahora hace 2 años un cfmoto y ni se ha roto ni ha explotado, encima, le estoy dando más caña de la que pensaba, ya pasa de 5000km (que para atv´s y estos aparatos es una cifra respetable), y sólido, se ve perfecto, de hecho en un rato voy a "arar" un poco (no, no me voy de viaje a Africa), y cuando hago rutas largas, en un dia no me voy a más de 100km en linea recta, es imposible. Yo por ahora, encantado con el chino, de hecho, lo estoy disfrutando porque es chino, no metía en aquel momento el dinero de otros vehiculos "conocidos" equivalentes ni de coña... no sabía si esto me gustaría, y ahora que lo tengo lo disfruto y el cacharro va de vicio, exactamente cómo esperas que funcione.

Saludos
 
Atrás
Arriba