Luis-MultiCaponord dijo:El Alpen Master está muy bien, es una buena comparativa, todas son buenas máquinas, entre las que comparan pues sale una vencedora, pero eso no creo que quiera decir que esa vencedora sea la mejor moto del mercado para ese tipo de ambiente.
Yo lo tengo muy claro, creo que no hay mejor moto en el mercado para un viaje tipo alpes, pirineos, etc. que las que han nacido y han sido concebidas para ello.
Aun no conozco los Alpes, pero he cruzado en varias ocasiones los Pirineos, Picos de Europa, toda la Cordillera Cantábrica en general y hasta el Atlas. A pesar de tener actualmente una maxitrail preparada con las mejores suspensiones que existen en el mercado con las que la puedo equipar y con la que me he cruzado todas esas cordilleras con enorme satisfacción, lo siento pero nunca he disfrutado tanto como con una moto que ha nacido para eso.
Creo que solo hay dos motos en el mundo que sean especificamente para ese tipo de viaje, motos a las que se pueda cargar hasta los dientes de maletas y con pasajero y aun así sigan ofreciendo la mejor conducción en esas carreteras retorcidas, para mi son la Ducati Multistrada 1000/1100 y la KTM 990 Supermoto T y dudo mucho que exista ninguna más que se les pueda comparar, ni maxitrail ni deportiva, ni turística ni nada de nada.
De la KTM no puedo hablar, pero de la Ducati.... rios de tinta podrían salir de mi teclado. Para mi os aseguro que no hay felicidad mayor que cruzarse los Pirineos con esa moto. Para empezar no creo que exista moto en el mercado que se aguante mejor en curvas y que permita una frenada, un paso por curva y una ligereza en cambios de dirección tan infernal cargada hasta los topes con pasajero y tres maletas.
Si hablamos de consumo ni siquiera llega a los 5L, hace medias de 4.6 a 4.9L a los 100 a ritmo normal y apretando fuerte como mucho le sacaba 6, 5L. Tiene 20L de depósito y te permite superar ampliamente los 300 kms de autonomía.
Cuanto más eficaz es una moto en muchas ocasiones mejor ajustadas tiene que estar sus suspensiones, así que la Multi hay que ajustarla bien para conseguir sus excelencias. Levantas la moto de atrás estirando la varilla de reglaje de altura, apretas un poco la precarga y tanto delante como detrás también los hidráulicos y consigues un comportamiento practicamente igual que cuando circulas solo.
Evitas que roce por el suelo al levantarla de detrás y compensas el peso extra de manera que la moto sigue siendo muy ligera para meter en curvas con toda la carga que lleva. La puedes seguir conduciendo al estilo supermotard o al convencional, como te apetezca, siempre tienes todo el poderío de los tremendos bajos y medios de un motor Ducati de 1000cc. a tu disposición de manera que sales de las curvas de 2º en una rueda, o haces levantadas de atrás en las frenadas. Da igual lo que quieras hacerle, la moto se va a aguantar igual te pongas como te pongas.
La comodidad y protección son suficientes para tirarte 10 horas de diversión absolura entre curvas sin problema alguno, la suficiente para que te haga pensar que seguirías y seguirías y nunca te querrías bajar de la moto.
Las suspensiones largas se lo tragan todo sin descomponer nunca la moto y el agarre de los neumáticos 180 y 120 en llantas de 17" incluso en carreteras precariamente asfaltadas es excelente.
Las habrá más cómodas, las habrá mejor en autopista, las habrá mejor en offroad, las habrá mejor en circuito y las habrá mejor en muchos otros ambientes, pero para un viaje como el Alpen Master no existe nada mejor que las que han nacido con ese objetivo en la mente de sus creadores, y en ese estilo solo encuentro la KTM y la Ducati.
Despues que me cuente quien quiera lo que quiera o que me digan las revistas lo que les apetezca, con todas se puede hacer de todo pero, ¿que moto es mejor por autopista? pues una GT, ¿y en circuito? pues una R, ¿y en offroad? pues una enduro ¿verdad?, pues en los Alpes lo mejor es una supermotard/turismo.
+1