La CB1300S gana el Alpen master.

Luis-MultiCaponord dijo:
El Alpen Master está muy bien, es una buena comparativa, todas son buenas máquinas, entre las que comparan pues sale una vencedora, pero eso no creo que quiera decir que esa vencedora sea la mejor moto del mercado para ese tipo de ambiente.

Yo lo tengo muy claro, creo que no hay mejor moto en el mercado para un viaje tipo alpes, pirineos, etc. que las que han nacido y han sido concebidas para ello.

Aun no conozco los Alpes, pero he cruzado en varias ocasiones los Pirineos, Picos de Europa, toda la Cordillera Cantábrica en general y hasta el Atlas. A pesar de tener actualmente una maxitrail preparada con las mejores suspensiones que existen en el mercado con las que la puedo equipar y con la que me he cruzado todas esas cordilleras con enorme satisfacción, lo siento pero nunca he disfrutado tanto como con una moto que ha nacido para eso.

Creo que solo hay dos motos en el mundo que sean especificamente para ese tipo de viaje, motos a las que se pueda cargar hasta los dientes de maletas y con pasajero y aun así sigan ofreciendo la mejor conducción en esas carreteras retorcidas, para mi son la Ducati Multistrada 1000/1100 y la KTM 990 Supermoto T y dudo mucho que exista ninguna más que se les pueda comparar, ni maxitrail ni deportiva, ni turística ni nada de nada.

De la KTM no puedo hablar, pero de la Ducati.... rios de tinta podrían salir de mi teclado. Para mi os aseguro que no hay felicidad mayor que cruzarse los Pirineos con esa moto. Para empezar no creo que exista moto en el mercado que se aguante mejor en curvas y que permita una frenada, un paso por curva y una ligereza en cambios de dirección tan infernal cargada hasta los topes con pasajero y tres maletas.

Si hablamos de consumo ni siquiera llega a los 5L, hace medias de 4.6 a 4.9L a los 100 a ritmo normal y apretando fuerte como mucho le sacaba 6, 5L. Tiene 20L de depósito y te permite superar ampliamente los 300 kms de autonomía.

Cuanto más eficaz es una moto en muchas ocasiones mejor ajustadas tiene que estar sus suspensiones, así que la Multi hay que ajustarla bien para conseguir sus excelencias. Levantas la moto de atrás estirando la varilla de reglaje de altura, apretas un poco la precarga y tanto delante como detrás también los hidráulicos y consigues un comportamiento practicamente igual que cuando circulas solo.

Evitas que roce por el suelo al levantarla de detrás y compensas el peso extra de manera que la moto sigue siendo muy ligera para meter en curvas con toda la carga que lleva. La puedes seguir conduciendo al estilo supermotard o al convencional, como te apetezca, siempre tienes todo el poderío de los tremendos bajos y medios de un motor Ducati de 1000cc. a tu disposición de manera que sales de las curvas de 2º en una rueda, o haces levantadas de atrás en las frenadas. Da igual lo que quieras hacerle, la moto se va a aguantar igual te pongas como te pongas.

La comodidad y protección son suficientes para tirarte 10 horas de diversión absolura entre curvas sin problema alguno, la suficiente para que te haga pensar que seguirías y seguirías y nunca te querrías bajar de la moto.

Las suspensiones largas se lo tragan todo sin descomponer nunca la moto y el agarre de los neumáticos 180 y 120 en llantas de 17" incluso en carreteras precariamente asfaltadas es excelente.

Las habrá más cómodas, las habrá mejor en autopista, las habrá mejor en offroad, las habrá mejor en circuito y las habrá mejor en muchos otros ambientes, pero para un viaje como el Alpen Master no existe nada mejor que las que han nacido con ese objetivo en la mente de sus creadores, y en ese estilo solo encuentro la KTM y la Ducati.

Despues que me cuente quien quiera lo que quiera o que me digan las revistas lo que les apetezca, con todas se puede hacer de todo pero, ¿que moto es mejor por autopista? pues una GT, ¿y en circuito? pues una R, ¿y en offroad? pues una enduro ¿verdad?, pues en los Alpes lo mejor es una supermotard/turismo.


+1
 
Moto Morini GranPasso ;)... para ir a los Alpes se puede ir en Vespa pero una Vespa no es para eso... pues la CB1300 lo mismo es para Domingo-Terraza... luego puedes ir con ella a Marte si te apetece... pero de serie y tal y como viene no vale mas que para eso... que despues tu le metes una vela y unos flotadores y navegas por el Guadalquivir pues ole tus huevos... pero no es para eso :P
 
pacoGS dijo:
Moto Morini GranPasso ;)...  para ir a los Alpes se puede ir en Vespa pero una Vespa no es para eso... pues la CB1300 lo mismo es para Domingo-Terraza... luego puedes ir con ella a Marte si te apetece... pero de serie y tal y como viene no vale mas que para eso... que despues tu le metes una vela y unos flotadores y navegas por el Guadalquivir pues ole tus huevos... pero no es para eso :P

Parece que tienes algo personal contra la CB 1300 (o contra el Alpen Master) ;)


Saludos
 
Jbolle dijo:
[quote author=pacoGS link=1250603839/45#52 date=1250785367]Moto Morini GranPasso ;)...  para ir a los Alpes se puede ir en Vespa pero una Vespa no es para eso... pues la CB1300 lo mismo es para Domingo-Terraza... luego puedes ir con ella a Marte si te apetece... pero de serie y tal y como viene no vale mas que para eso... que despues tu le metes una vela y unos flotadores y navegas por el Guadalquivir pues ole tus huevos... pero no es para eso :P

Parece que tienes algo personal contra la CB 1300 (o contra el Alpen Master)  ;)


Saludos[/quote]

Pues si :D
 
Hola... despues de que, si no recuerdo mal, los dos últimos años ganase la R1200R de BMW (no he oido críticas a ello, por cierto), está más que justificado (enormemente justificado y merecido, diría yo) que lo haga la CB1300 (independientemente de que, personalmente, no me guste ninguna de ellas). Y es que, de origen (sin "inventos", que se le pueden poner a ambas, léase, maletas, pantallas más altas) ya es más rutera (la cb1300s monta de serie un pequeño semicarenado) e incluso, lógica para todo, que una R1200R. Vamos... que entiendo que gustos y opiniones, habrá para todos... pero esta "guerra" tenía que empezar hace 3 años (cuando, por concepto, tocaba), y no ahora (que basicamente es una "prolongación" de ese concepto, que insisto, no me gusta).

Además, y lo he dicho tropecientas veces, sigo echando en falta, a parte de estas pruebas en las que aseguran se basan en la "vida real", unas pruebas de fiabilidad, estudios (como los hay, y muchos, en automóviles, basados en visitas a taller en garantía, roturas o uso de gruas, problemas en vehículos de X años al pasar itv´s, etc, vamos, que hay medios) en los que, tambien se incluyese estas valoraciones, que a fin de cuentas, tambien es la "vida real", en estas megapruebas. Estoy seguro, que con esa valoración y puntuación en la mano interniniendo en el resultado final (como se hace con diversos apartados, motor, precio, prestaciones, pesos, etc...) algunas de las motos que han ganado el Alpen Master, segurían ganándolo (con más rotundidad incluso), y algunas que nunca lo han ganado, ni por asomo serían capaces de ganarlo bajo ningún concepto (aunque "volasen" entre las montañas).

Un saludo
 
pabloDL dijo:
Hola... despues de que, si no recuerdo mal, los dos últimos años ganase la R1200R de BMW (no he oido críticas a ello, por cierto), está más que justificado (enormemente justificado y merecido, diría yo) que lo haga la CB1300 (independientemente de que, personalmente, no me guste ninguna de ellas). Y es que, de origen (sin "inventos", que se le pueden poner a ambas, léase, maletas, pantallas más altas) ya es más rutera (la cb1300s monta de serie un pequeño semicarenado) e incluso, lógica para todo, que una R1200R. Vamos... que entiendo que gustos y opiniones, habrá para todos... pero esta "guerra" tenía que empezar hace 3 años (cuando, por concepto, tocaba), y no ahora (que basicamente es una "prolongación" de ese concepto, que insisto, no me gusta).

Además, y lo he dicho tropecientas veces, sigo echando en falta, a parte de estas pruebas en las que aseguran se basan en la "vida real", unas pruebas de fiabilidad, estudios (como los hay, y muchos, en automóviles, basados en visitas a taller en garantía, roturas o uso de gruas, problemas en vehículos de X años al pasar itv´s, etc, vamos, que hay medios) en los que, tambien se incluyese estas valoraciones, que a fin de cuentas, tambien es la "vida real", en estas megapruebas. Estoy seguro, que con esa valoración y puntuación en la mano interniniendo en el resultado final (como se hace con diversos apartados, motor, precio, prestaciones, pesos, etc...) algunas de las motos que han ganado el Alpen Master, segurían ganándolo (con más rotundidad incluso), y algunas que nunca lo han ganado, ni por asomo serían capaces de ganarlo bajo ningún concepto (aunque "volasen" entre las montañas).

Un saludo


+1

Completamente de acuerdo en lo de la R1200R (ya lo habia comentado anteriormente)... dentro de BMW creo que hay mejores motos para esta prueba... R1200GS sin lugar a dudas y despues RT, GT... pero es que sigo pensando que los probadores que hacen esta prueba son de Domingo-Terraza-3000 kilometros al año y no me extrañaria nada que anduviesen por ahi los probadores ingleses pepineros que en su día en la revista MOTOVIVA tildaran a las trail de motos de trabajo... :P
 
pacoGS dijo:
Completamente de acuerdo en lo de la R1200R (ya lo habia comentado anteriormente)... dentro de BMW creo que hay mejores motos para esta prueba... R1200GS sin lugar a dudas y despues RT, GT... pero es que sigo pensando que los probadores que hacen esta prueba son de Domingo-Terraza-3000 kilometros al año y no me extrañaria nada que anduviesen por ahi los probadores ingleses pepineros que en su día en la revista MOTOVIVA tildaran a las trail de motos de trabajo... :P

Lo que me llama la atención es que lleves mas de diez posts criticando un reportaje (contenidos, probadores, criterios, resultados, etc) que ni siquiera has leído! :o
 
gustavo dijo:
[quote author=pacoGS link=1250603839/45#56 date=1250789606]




Completamente de acuerdo en lo de la R1200R (ya lo habia comentado anteriormente)... dentro de BMW creo que hay mejores motos para esta prueba... R1200GS sin lugar a dudas y despues RT, GT... pero es que sigo pensando que los probadores que hacen esta prueba son de Domingo-Terraza-3000 kilometros al año y no me extrañaria nada que anduviesen por ahi los probadores ingleses pepineros que en su día en la revista MOTOVIVA tildaran a las trail de motos de trabajo... :P

Lo que me llama la atención es que lleves mas de diez posts criticando un reportaje (contenidos, probadores, criterios, resultados, etc) que ni siquiera has leído! :o
[/quote]

Es lo que tiene... que me aburro ;)
 
Yo que he tenido la R 1200 GS y la R 1200 R, no me extraña nada que esta ultima haya ganado el alpenmaster en dos ocasiones, es mejor en todos los aspectos, y si le pones ruedas te cascos hasta en el campo ;D ;D
 
pacoGS dijo:
[quote author=pabloDL link=1250603839/45#55 date=1250788586]Hola... despues de que, si no recuerdo mal, los dos últimos años ganase la R1200R de BMW (no he oido críticas a ello, por cierto), está más que justificado (enormemente justificado y merecido, diría yo) que lo haga la CB1300 (independientemente de que, personalmente, no me guste ninguna de ellas). Y es que, de origen (sin "inventos", que se le pueden poner a ambas, léase, maletas, pantallas más altas) ya es más rutera (la cb1300s monta de serie un pequeño semicarenado) e incluso, lógica para todo, que una R1200R. Vamos... que entiendo que gustos y opiniones, habrá para todos... pero esta "guerra" tenía que empezar hace 3 años (cuando, por concepto, tocaba), y no ahora (que basicamente es una "prolongación" de ese concepto, que insisto, no me gusta).

Además, y lo he dicho tropecientas veces, sigo echando en falta, a parte de estas pruebas en las que aseguran se basan en la "vida real", unas pruebas de fiabilidad, estudios (como los hay, y muchos, en automóviles, basados en visitas a taller en garantía, roturas o uso de gruas, problemas en vehículos de X años al pasar itv´s, etc, vamos, que hay medios) en los que, tambien se incluyese estas valoraciones, que a fin de cuentas, tambien es la "vida real", en estas megapruebas. Estoy seguro, que con esa valoración y puntuación en la mano interniniendo en el resultado final (como se hace con diversos apartados, motor, precio, prestaciones, pesos, etc...) algunas de las motos que han ganado el Alpen Master, segurían ganándolo (con más rotundidad incluso), y algunas que nunca lo han ganado, ni por asomo serían capaces de ganarlo bajo ningún concepto (aunque "volasen" entre las montañas).

Un saludo


+1

Completamente de acuerdo en lo de la R1200R (ya lo habia comentado anteriormente)... dentro de BMW creo que hay mejores motos para esta prueba... R1200GS sin lugar a dudas y despues RT, GT... pero es que sigo pensando que los probadores que hacen esta prueba son de Domingo-Terraza-3000 kilometros al año y no me extrañaria nada que anduviesen por ahi los probadores ingleses pepineros que en su día en la revista MOTOVIVA tildaran a las trail de motos de trabajo... :P[/quote]
Discrepo y dudo que los probadores del Alpen Master entre ellos Pere Casas haga 3000 kms al año, entre otra cosa porque trabaja de probador y se tira todo el año de un lado para otro probando motos, no te enfades que la prueba es muy completa y no todos lo años puede ganar una de las nuestras, un saludo
 
Pitingo dijo:
[quote author=pacoGS link=1250603839/45#56 date=1250789606][quote author=pabloDL link=1250603839/45#55 date=1250788586]Hola... despues de que, si no recuerdo mal, los dos últimos años ganase la R1200R de BMW (no he oido críticas a ello, por cierto), está más que justificado (enormemente justificado y merecido, diría yo) que lo haga la CB1300 (independientemente de que, personalmente, no me guste ninguna de ellas). Y es que, de origen (sin "inventos", que se le pueden poner a ambas, léase, maletas, pantallas más altas) ya es más rutera (la cb1300s monta de serie un pequeño semicarenado) e incluso, lógica para todo, que una R1200R. Vamos... que entiendo que gustos y opiniones, habrá para todos... pero esta "guerra" tenía que empezar hace 3 años (cuando, por concepto, tocaba), y no ahora (que basicamente es una "prolongación" de ese concepto, que insisto, no me gusta).

Además, y lo he dicho tropecientas veces, sigo echando en falta, a parte de estas pruebas en las que aseguran se basan en la "vida real", unas pruebas de fiabilidad, estudios (como los hay, y muchos, en automóviles, basados en visitas a taller en garantía, roturas o uso de gruas, problemas en vehículos de X años al pasar itv´s, etc, vamos, que hay medios) en los que, tambien se incluyese estas valoraciones, que a fin de cuentas, tambien es la "vida real", en estas megapruebas. Estoy seguro, que con esa valoración y puntuación en la mano interniniendo en el resultado final (como se hace con diversos apartados, motor, precio, prestaciones, pesos, etc...) algunas de las motos que han ganado el Alpen Master, segurían ganándolo (con más rotundidad incluso), y algunas que nunca lo han ganado, ni por asomo serían capaces de ganarlo bajo ningún concepto (aunque "volasen" entre las montañas).

Un saludo


+1

Completamente de acuerdo en lo de la R1200R (ya lo habia comentado anteriormente)... dentro de BMW creo que hay mejores motos para esta prueba... R1200GS sin lugar a dudas y despues RT, GT... pero es que sigo pensando que los probadores que hacen esta prueba son de Domingo-Terraza-3000 kilometros al año y no me extrañaria nada que anduviesen por ahi los probadores ingleses pepineros que en su día en la revista MOTOVIVA tildaran a las trail de motos de trabajo... :P[/quote]
Discrepo y dudo que los probadores del Alpen Master entre ellos Pere Casas haga 3000 kms al año, entre otra cosa porque trabaja de probador y se tira todo el año de un lado para otro probando motos, no te enfades que la prueba es muy completa y no todos lo años puede ganar una de las nuestras, un saludo
[/quote]
Lo que decía: no estaría de mas leer el reportaje.....
 
Yo solo he llevado la Naked, pero el motor de la CB 1300 me parece de lo mejor que hay en el mercado, empuja perfectamente a todo regimen y ademas tiene cierta estirada....por lo demás... ¿que mas da?... ese motor compensa las carencias dinamicas que pueda tener la moto para una prueba de este tipo...

Yo me he pegado 6.000 Km a los alpes hace una semana con la F800... y desde luego el concepto de moto tambien se adapta... pero algo tienen que variar, porque dos años seguidos de Vstrom o de R1200R, (que tambien me parecen acojonantes para carreteras alpinas) acabarían haciendo aburrida la publicación del test...

Por mi parte un acierto "premiar" a unas de las motos más bellas del mercado, con sus "primas" las XJR GSX ZRX, dan un plus de diseño y estilo a motos que no siempre lo tienen viniendo de esos cabrones de ojos rasgados... y que aunque nos pese, a veces, nos dan un repaso en fiabilidad y hasta en diseño a los "sobraditos" europeos...

Pues para decir la verdad, yo creo que estas muscle o como les querais llamar estan a la altura de diseño de las grandes naked europeas de toda la vida... que de hecho se estan "ajaponesando" salvando algunos modelos de Guzzi o Ducati...

Un consejo, al que no la haya probado, le invito a que se pase por un Honda day a catar esa preciosidad... ya verá como a mas de uno se le cambia la opinión al respecto de esa china con alitas de pollo en el deposito...
 
Bueno, después de la oportuna presentación me propongo a escribir mi primer mensaje en el foro. Espero que sepais comprender mi inexperiencia, pero creo que puedo dar una opinión sobre la honda cb 1300, a la cual tuve la oportunidad de hacerle unos 20000 kilómetros en el tiempo que la tuve en mi poder.
A decir verdad siempre he tenido hondas. He llevado la cb 500, la 600 y la 1300, la cbr, la varadero... , y sinceramente creo que el motor de la cb 1300 es el mejor motor que he llevado nunca. Es un motor suave, suave, poderoso y todo lo que podais imaginar, pero en mi humilde opinión, honda, con esta moto y con muchas otras antepone el motor a todo lo demás. Me explico, El peso de la moto, sin ser desorbitado, sí hay que tenerlo en cuenta, pues es lo que parece. La altura del asiento es reducida y eso está muy bien para gente de poca talla, pero para los que no nos encontramos en el caso, las rodillas sufrirán más de lo debido, al menos ese fue mi caso. Solución, no hay. La moto no tiene caballete central ni como opción. Para mí eso era una tortura pues el engrasar la cadena me suponía un suplicio. Empuja la moto hacia delante un metro, limpia, vuelta a lo mismo, etc. Después repite toda la operación para el engrase... . Sí, ya sé que en la industria auxiliar hay un caballete, pero por qué no prevé honda tal asunto. ¿Es que no sabe que los usuarios tenemos que engrasar la cadena?. Ese es uno de los motivos por lo que me paso a BMW, la dichosa cadena, espero que me vaya bien. Y por último una de las pegas que le encontré es que el escape lateral sobresale en exceso de la moto. Por lo menos el del modelo que yo tenía (2004). Era algo exagerado y eso me llevó a darle algún raspón en algún culebreo entre coches, aunque esto es un asunto totalmente menor. Respecto al tema del consumo, nada que objetar, ya que gasta menos de lo que pueda parecer en un principio.
En fin, esa es mi opinión y dudo mucho que esta moto fuera la ideal para carreteras retorcidas de montaña. Mi posterior honda varadero con sus maletas y top, caballete, 25 litros de depósito, suspensiones blandas, cubremanetas, pu´ños, etc, la veo más apropiada, pero en fin...
 
josepmaria dijo:
Yo que he tenido la R 1200 GS y la R 1200 R, no me extraña nada que esta ultima haya ganado el alpenmaster en dos ocasiones, es mejor en todos los aspectos, y si le pones ruedas te cascos hasta en el campo  ;D  ;D
Pues yo creo que mi ADV es la mejor para ir a los Alpes, sin prisas, tiene grandes maletas, cómoda para dos (excepto el asiento del conductor, que no me gusta nada), poco consumo, ABS, TCS, ESA, etc. Sé que habrá motos mejores, pero a mi me gusta la mia... ;D ;D ;D ;D
Aunque he de reconocer que la R1200R me encanta al igual que la RT... 8-)
Me gusta la marca Honda, para mi la mejor en temas de fiabilidad. Y fabrica grandes motos. De hecho, creo que la VFR es mejor para el Alpen Master que una CB1300S (muy bonita por cierto la CB). :o :o  
Y el precio de la Suzuki Bandit 1250, chapeau¡¡¡¡ Gran moto y fenomenal precio. No entiendo como no se ven más por las calles, si vale casi menos que su hermana menor... :o :o :o
 
bola72 dijo:
Bueno, después de la oportuna presentación me propongo a escribir mi primer mensaje en el foro. Espero que sepais comprender mi inexperiencia, pero creo que puedo dar una opinión sobre la honda cb 1300, a la cual tuve la oportunidad de hacerle unos 20000 kilómetros en el tiempo que la tuve en mi poder.
A decir verdad siempre he tenido hondas. He llevado la cb 500, la 600 y la 1300, la cbr, la varadero... , y sinceramente creo que el motor de la cb 1300 es el mejor motor que he llevado nunca. Es un motor suave, suave, poderoso y todo lo que podais imaginar, pero en mi humilde opinión, honda, con esta moto y con muchas otras antepone el motor a todo lo demás. Me explico, El peso de la moto, sin ser desorbitado, sí hay que tenerlo en cuenta, pues es lo que parece. La altura del asiento es reducida y eso está muy bien para gente de poca talla, pero para los que no nos encontramos en el caso, las rodillas sufrirán más de lo debido, al menos ese fue mi caso. Solución, no hay. La moto no tiene caballete central ni como opción. Para mí eso era una tortura pues el engrasar la cadena me suponía un suplicio. Empuja la moto hacia delante un metro, limpia, vuelta a lo mismo, etc. Después repite toda la operación para el engrase... . Sí, ya sé que en la industria auxiliar hay un caballete, pero por qué no prevé honda tal asunto. ¿Es que no sabe que los usuarios tenemos que engrasar la cadena?. Ese es uno de los motivos por lo que me paso a BMW, la dichosa cadena, espero que me vaya bien. Y por último una de las pegas que le encontré es que el escape lateral sobresale en exceso de la moto. Por lo menos el del modelo que yo tenía (2004). Era algo exagerado y eso me llevó a darle algún raspón en algún culebreo entre coches, aunque esto es un asunto totalmente menor. Respecto al tema del consumo, nada que objetar, ya que gasta menos de lo que pueda parecer en un principio.
En fin, esa es mi opinión y dudo mucho que esta moto fuera la ideal para carreteras retorcidas de montaña. Mi posterior honda varadero con sus maletas y top, caballete, 25 litros de depósito, suspensiones blandas, cubremanetas, pu´ños, etc, la veo más apropiada, pero en fin...




AMEN Opinion siin pajaros en la cabeza ni romanticismos ridiculos... Gracias a Dios la tecnologia acaba imponiendose 8-)
 
pacoGS dijo:
AMEN Opinion siin pajaros en la cabeza ni romanticismos ridiculos... Gracias a Dios la tecnologia acaba imponiendose 8-)

Si eso fuese cierto, BMW dejaría ipso facto de fabricar un solo Boxer más... ;)

Por suerte no todo es blanco ni negro... y me reafirmo en que no será lo más moderno del mundo mundial... pero el motor de la CB1300 no tiene nada que envidiar a ningun otro con potencia similar... nada de nada... de hecho es al revés... 8-)
 
Pues a mi me parece una justa vencedora respecto a las rivales que tenia, la CB 1300 no es un peso pluma, no es especialista en nada, pero lo hace todo muy muy bien, vamos que es el conjunto mejor equilibrado, y lo mas importante es su motor suave y poderoso que te despreocupas practicamente del cambio, ya que siempre tienes empuje vayas en la marcha que vayas, cosa que los motores bi no es lo mismo, he seguido mucho el alpen master y me ha sorprendido que una sport turismo convencional haya ganado esta super prueba, pero en esta prueba son muchas cosas las que cuentan y puntuan, esta claro que hay motos que hacen mejor unas cosas que otras pero en el conjunto global y dicho por los expertos probadores de la prueba la CB 1300 S es la mas equilibrada y la que mejor hace todo, para mi la CB es una moto preciosa de corte clasico que nunca pasara de moda,para entender bien el alpen master habria que leerse bien los tres numeros dedicados en la revista motocilismo, a lo mejor ahora vemos alguna CB mas por nuestras ciudades :) :) porque no se ve ni una, pero de pirineos para arriba ya es otra cosa, Saludos ;) ;)
 
Por cierto, de las seis finalistas, tres BMW.

4ª, 3ª Y 2ª posición, quedando como finalista del Alpen Master la 800GS, a un solo punto de la CB1300S  ;)


Un salu2
 
Karlos GS dijo:
Pues a mi me parece una justa vencedora respecto a las rivales que tenia, la CB 1300 no es un peso pluma, no es especialista en nada, pero lo hace todo muy muy bien, vamos que es el conjunto mejor equilibrado, y lo mas importante es su motor suave y poderoso que te despreocupas practicamente del cambio, ya que siempre tienes empuje vayas en la marcha que vayas, cosa que los motores bi no es lo mismo, he seguido mucho el alpen master y me ha sorprendido que una sport turismo convencional haya ganado esta super prueba, pero en esta prueba son muchas cosas las que cuentan y puntuan, esta claro que hay motos que hacen mejor unas cosas que otras pero en el conjunto global y dicho por los expertos probadores de la prueba la CB 1300 S es la mas equilibrada y la que mejor hace todo, para mi la CB es una moto preciosa de corte clasico que nunca pasara de moda,para entender bien el alpen master habria que leerse bien los tres numeros dedicados en la revista motocilismo, a lo mejor ahora vemos alguna CB mas por nuestras ciudades  :) :) porque no se ve ni una, pero de pirineos para arriba ya es otra cosa, Saludos  ;) ;)

Chico, me has quitado las palabras de la boca ,la semana pasada vi una aparcada en Villaviciosa la version naked y llamaba la atenciòn........
 
Pues yo de todas estas pruebas no me creo nada de nada, ya que intervienen otros factores como son intereses económicos de las revistas, buenas comilonas regaditas con buenos caldos y algunos hotelitos con encanto. ;D Puro marketing al mejor postor.
 
pacoGS dijo:
El Alpen Master es el Principe de Asturias de las motos... se lo dan al que no se lo tienen que dar y no se lo dan al que deberia haberlo ganado hace muchos años... caso Angel Nieto ::) ::) Y SI, TAMBIEN 1200GS >:( ;D ;D


Ignoro tu opinión en contra de esta decisión, al igual de todo lo relacionado con las Honda; véase el post de la paneuro.

Esta prueba se realiza por bastante gente especializada de diferentes ambitos y expertos en motos. Diferentes carreteras, con carga, sin ella viajes largos con y sin acompañante... y es la prueba que más de asemeja al uso cotidiano del usuario en general.

Los años anteriores la ganadora fue la BMW1200 por lo que entiendo que el jurado esos años no estaban tan borrachos como este año ::)


He tenido la suerte de poseer una RT1150, que se asemeja bastante a la 1200 y ahora soy el afortunado propietario de la CB1300. Por lo que mi voto es el mismo que el de Alpen.

Sólo los que tenemos la poco vendida CB1300, sabemos que la decisión es acertada y para mi es una moto impresionante, que colma de satisfaciones al que la tiene
 
fonso dijo:
[quote author=pacoGS link=1250603839/45#47 date=1250713384]El Alpen Master es el Principe de Asturias de las motos... se lo dan al que no se lo tienen que dar y no se lo dan al que deberia haberlo ganado hace muchos años... caso Angel Nieto ::) ::) Y SI, TAMBIEN 1200GS >:( ;D ;D


Ignoro tu opinión en contra de esta decisión, al igual de todo lo relacionado con las Honda; véase el post de la paneuro.

Esta prueba se realiza por bastante gente especializada de diferentes ambitos y expertos en motos. Diferentes carreteras, con carga, sin ella viajes largos con y sin acompañante... y es la prueba que más de asemeja al uso cotidiano del usuario en general.

Los años anteriores la ganadora fue la BMW1200 por lo que entiendo que el jurado esos años no estaban tan borrachos como este año  ::)


He tenido la suerte de poseer una RT1150, que se asemeja bastante a la 1200 y ahora soy el afortunado propietario de la CB1300. Por lo que mi voto es el mismo que el de Alpen.

Sólo los que tenemos la poco vendida CB1300, sabemos que la decisión es acertada y para mi es una moto impresionante, que colma de satisfaciones al que la tiene
[/quote]

Me puedes contar misa... nadie en su sano juicio eligiria una 1300CB pudiendose llevar una 1200GS para hacer un viaje tipo Alpes... con 3000 kilometros de autopistas y otros 2000 de carreteras de montaña a plena carga y acompañado... pero bueno vivan el romanticismo y la ilusion...

En cuanto a lo de la BMW R1200R pues tambien me ha parecido una eleccion equivocada y esto ya lo he dicho hasta en dos ocasiones en este mismo post aunque supongo que no interesa leerlo... para mi es mucho mas completa una 1200GS para esta prueba y viaje y cualquiera que haya hecho un viaje a los Alpes de principio a fin (no me vale llevar en carrito o furgoneta la moto hasta alli) la eligiria antes que una 1300CB o una R1200R... por pura logica... proteccion, capacidad de carga, comodidad tanto para el piloto como el acompañante y un largo etc...

Cualquier prueba de revista lleva una carga de marketing impresionante y este año le ha tocado pagar a Honda ya que BMW va bien servida... hablamos como no de ventas. En la propia Honda hay muchas motos mejores y mas preparadas que la 1300CB para ir a Los Alpes de principio a fin sin lugar a dudas que estan a la espera de recibir tan magno premio de una forma mucho mas justificada y merecida y hablando de motos que merecerian llevar entre otros este premio desde el sentido comun y respetando la decision de la inmensa mayoria de usuarios ruteros de Europa es la 1200GS...

Lo que esta claro es que las revistas y los premios van por un lado y los que estamos todo el año encima de la moto y no haciendo pruebas de dos días vamos por otro... me guio mucho mas por los segundos ;)
 
Tengo un amigo con la cb1300 que todos los años se va de viaje por europa con la parienta y maletas y jamás le a dado el mínimo problema.
Otro amigo tiene la XJR1300 con la que si he rodado bastante y con sus öhlins suplementados para ganarle un poco de altura al suelo para que no roce en las curvas, no veais como va, con un toque de gas te pilla los 230 sin despeinarse.
Otro tiene la ZRX1200 y la usa para ir a trabajar, 120km diarios.
Otros dos tienen la Bandit 1250S, otro cañón de motor aunque en la parte ciclo van bastante justas debido a unas suspensiones demasiado blandas para el peso y potencial de la moto.

En definitiva, cualquier BigNaked de estas la veo como una gran moto para el día a día.

Vsss
 
salcedo dijo:
El que piense que la CB 1300 no es una moto moderna y sofisticada, es que ni la ha probado ni tiene mucha idea de motos. Ya quisiera la todopoderosa y todocostosa K1300GT de más de 20.000 euros tener la finura mecánica de la CB, y no entramos en el terreno de la fiabilidad porque nos puede dar la risa.

¿cardan mejor que cadena? ¿en que? ¿solo por el tema del engrase? el cardan de mi RT se fue con 20.000 km y creo que como yo hay unos cuantos, por no decir muchos, en este foro.....según estos números ¿me tocará cambiar otra vez el cardan a los 40.000? más o menos  lo que suele durar un kit de arrastre convencional, 35-40.000 km.

[highlight]En cuanto al Alpen Master, me vuelve a dar la risa, ahora va a resultar que sabemos más que unos tíos probadores-profesionales.[/highlight]

V'ssssssss

El alpen master es una bazofia. Pero lo es ahora y el año pasado y el anterior... y creo que solo habría que leerlo con un poco de atención para darse cuenta y no mirar exclusivamente qué moto gana...

Por ejemplo: el año que se impone la r1200r a la gs pese a que la trail tiene bastante mejor puntuación, lo justifican diciendo que es que la gs es muy alta de asiento y claro... ;D

Y con qué lógica eligen a las motos que van a la prueba? por que este año ninguna ha participado en otras ediciones ... :-?  :-? puro marketing.

Si la mejor moto del mercado para irme de viaje a los alpes cargado a tope y con mi mujer es la cb 1300, sí, sé mucho más que unos tíos-probadores-profesionales.

Un saludo.
 
La verdad es que, despues de leer las cinco páginas del post, he llegado a una conclusión y, sinceramente me alegra un montón: A CADA UNO LE GUSTA LA MOTO QUE POSEE

y os parecerá una perogrullada, pero realmente en este tipo de foros estamos acostumbrados a leer unas críticas tremandas de nuestras motos, que, a veces da lña impresión que estamos frustados con nuestra montura o que después de gastarnos lo que no está en los escritos parece que nos damos de cabezazos contra la pared.


No sé, es una reflexión como otra cualquiera.
Por cierto, yo tengo una R12R y puedo a decir a todos con mucho orgullo que a dia de hoy no la cambio por una gs ni gratis, y la he probado, pero la versatilidad de la R es para mí perfecta.

AH, y otra cosa, después de leer todo este post, tambie´n he llegado a la conclusión que la CB1300 es un PATO, es decir, nada, anda y vuela pero ninguna de ellas las hace perfectas.

Un saludete a todos
 
pacoGS dijo:
Me puedes contar misa... nadie en su sano juicio eligiria una 1300CB pudiendose llevar una 1200GS para hacer un viaje tipo Alpes... con 3000 kilometros de autopistas y otros 2000 de carreteras de montaña a plena carga y acompañado... pero bueno vivan el romanticismo y la ilusion...

aqueestenoesta dijo:
Si la mejor moto del mercado para irme de viaje a los alpes cargado a tope y con mi mujer es la cb 1300, sí, sé mucho más que unos tíos-probadores-profesionales.

El criterio que les ha llevado a elegir la CB 1300 no tiene nada que ver con esto. :P

Me parece que no teneis ni idea de lo que estais hablando, deberíais leer la prueba antes de opinar.

Un saludo
 
Jbolle dijo:
[quote author=pacoGS link=1250603839/60#72 date=1251319884]

Me puedes contar misa... nadie en su sano juicio eligiria una 1300CB pudiendose llevar una 1200GS para hacer un viaje tipo Alpes... con 3000 kilometros de autopistas y otros 2000 de carreteras de montaña a plena carga y acompañado... pero bueno vivan el romanticismo y la ilusion...

aqueestenoesta dijo:
Si la mejor moto del mercado para irme de viaje a los alpes cargado a tope y con mi mujer es la cb 1300, sí, sé mucho más que unos tíos-probadores-profesionales.

El criterio que les ha llevado a elegir la CB 1300 no tiene nada que ver con esto.  :P

Me parece que no teneis ni idea de lo que estais hablando, deberíais leer la prueba antes de opinar.

Un saludo

[/quote]

Vaya, yo no sé de qué estoy hablando ... te copio esto de la web de motociclismo :

"En las próximas tres semanas aparecerá el Alpen Master 2009 en Motociclismo y te llevarás una sorpresa... Apuesto mi sueldo de este año a que no acertarías cuál de estas 20 motos va a ser la mejor de todas para, sea cuál sea el ritmo de tu viaje, usarla a diario y además pasar unas semanas de vacaciones en los Alpes, en Sierra Nevada, en los Pirineos o en la costa, sólo o acompañado a plena carga... "

Lo dicho, la mejor sin duda, una cb 1300  ;)

Saludos.
 
Insisto, lee la prueba, no te quedes con el titular. ;)

Un saludo
 
apamotero dijo:
personalmente prefiero la k1200r  :o

Nos ha jodido... pues unos 15 años de avances tecnolgicos debe tener la K1200R en comparacion con una CB1300... el dia que Honda aplique un sistema como el duolever de la KR habran pasado otros 15 años mas... ::) ::)
 
y cuanto tendra que pasar para que una bmw tenga la finura de marcha de una honda?, y la fiabilidad?(quizas esta ultima sea la causa de elegir una u otra moto para un viaje tipo los alpes no? ;))
 
putziri dijo:
y cuanto tendra que pasar para que una bmw tenga la finura de marcha de una honda?, y la fiabilidad?(quizas esta ultima sea la causa de elegir una u otra moto para un viaje tipo los alpes no? ;))

No hay ningun dato objetivo que cetifique que una Honda es mas fiable que una BMW... para dato objetivo el que yo te voy a dar:

Ninguna marca vende mas motos Touring que BMW
Ninguna otra marca viaja y hace mas kilometros que BMW
Cuando alguna marca tenga unas cifras similares a BMW en kilometrajes y venta de motos touring podremos saber cual es mas fiable
Y por ultimo cuando una marca le eche huevos y organice un viaje similar a la Vuelta al Mundo BMW y se demuestre entonces que las motos que han participado han sido mas fiables que una BMW hablamos.
Mientras tanto todo son rumores al menos yo lo veo asi.

Y donde tu ves finura yo puedo ver aburrimiento y desidia, si quiero finura pues me compro un K pero prefiero un Boxer... asi son las cosas.
 
pues yo he leido la prueba y la verdad es que la CB1300 no es la mejor en nada... me imagino que en conjunto será cojonuda, yo creo que he sabido leer entre lineas y he llegado a una conclusión:
el que este año haya vencido dicha moto es un toque de atención a todos los fabricantes para que se dejen de inventos que no van a ningún lado y que lo unico que hacen es dar problemas y complicarnos la existencia, volver a las motos puras, las que duran toda la vida y no pasan de moda y siguen en perfecto estado de servicio sin gastar dinero a espuertas en mantenerla...
tampoco tengo duda que si sólo opinasen los de la revista motociclismo hubiese vuelto a ganar una bmw... y es que se les ve el plumero hace años.
 
Lo curioso es que siempre que se os acaban los argumentos saliis con la misma cantinela, no hay más que ver este post o el de la nueva pan... si estamos discutiendo sobre si modelos de honda necesitan renovación o no... las bmw se estropean; si estamos hablando sobre lo acertado de una prueba de una revista ... las bmw se estropean ... sois un poco cansinos no ? ;D

Saludos.
 
yo lo que no entiendo es porque defendeis a capa y espada, no un modelo de moto sino una marca, parece que solo veis esta marca (y solo sus buenas cualidades)a la hora de hablar de motos
 
Yo solo puedo deciros que tuve 3 años una CB1300 y luego he tenido una k1200r y ahora una k1300R, para viajar todavía la echo de menos :'(, por no decir de la finura del motor y el confort del pasajero. Es verdad que tecnológicamente la BMW le da mil vueltas, pero como confort y fiabilidad...
Yo la mia la vendí con 50000 km, sin un solo problema y todavía salgo con el tía al que se la vendí, tiene 70000 km, sin ninguna avería en 6 años. :o con eso lo digo todo.
 
argine dijo:
La verdad es que, despues de leer las cinco páginas del post, he llegado a una conclusión y, sinceramente me alegra un montón: [highlight]A CADA UNO LE GUSTA LA MOTO QUE POSEE[/highlight]

y os parecerá una perogrullada, pero realmente en este tipo de foros estamos acostumbrados a leer unas críticas tremandas de nuestras motos, que, a veces da lña impresión que estamos frustados con nuestra montura o que después de gastarnos lo que no está en los escritos parece que nos damos de cabezazos contra la pared.


No sé, es una reflexión como otra cualquiera.
Por cierto, yo tengo una R12R y puedo a decir a todos con mucho orgullo que a dia de hoy no la cambio por una gs ni gratis, y la he probado, pero la versatilidad de la R es para mí perfecta.

AH, y otra cosa, después de leer todo este post, tambie´n he llegado a la conclusión que la CB1300 es un PATO, es decir, nada, anda y vuela pero ninguna de ellas las hace perfectas.

Un saludete a todos




NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO, a mi me sigen gustando casi todas...........

Vssssssssssssssssssssss.

PD: la CB 1300 S una gran moto, enoharabuna por su victoria.
 
gon dijo:
pues yo he leido la prueba y la verdad es que la CB1300 no es la mejor en nada... me imagino que en conjunto será cojonuda, yo creo que he sabido leer entre lineas y he llegado a una conclusión:
el que este año haya vencido dicha moto es un toque de atención a todos los fabricantes para que se dejen de inventos que no van a ningún lado y que lo unico que hacen es dar problemas y complicarnos la existencia, volver a las motos puras, las que duran toda la vida y no pasan de moda y siguen en perfecto estado de servicio sin gastar dinero a espuertas en mantenerla...
tampoco tengo duda que si sólo opinasen los de la revista motociclismo hubiese vuelto a ganar una bmw... y es que se les ve el plumero hace años.


+1
 
boafazer dijo:
Yo solo puedo deciros que tuve 3 años una CB1300 y luego he tenido una k1200r y ahora una k1300R, para viajar todavía la echo de menos  :'(, por no decir de la finura del motor y el confort del pasajero. Es verdad que tecnológicamente la BMW le da mil vueltas, pero como confort y fiabilidad...
Yo la mia la vendí con 50000 km, sin un solo problema y todavía salgo con el tía al que se la vendí, tiene 70000 km, sin ninguna avería en 6 años. :o con eso lo digo todo.

A esto me refiero... fiabilidad? 70000 kilometros en 6 años... aqui hay gente que esos kilometros los hacemos en menos de 2 años... mi Adventure se vendio ocn 85000 kilometros en poco mas de 2 años y medio... y por supuesto fiable como la que mas... el perfil de cliente BMW en el uso de motos es dificil de igualar... hay casos en otras marcas pero son puntuales mientras que en estas al ser el grueso de sus ventas las motos Touring es muy habitual... medias de 25000 o 40000 kilometros anuales las hay en este foro a patadas...

PD: Hablas de falta de fiabilidad... ¿cuantas veces te ha dejado tirado las BMW KR y porque motivos, Gracias?
 
pacoGS dijo:
[quote author=putziri link=1250603839/75#82 date=1251355654]y cuanto tendra que pasar para que una bmw tenga la finura de marcha de una honda?, y la fiabilidad?(quizas esta ultima sea la causa de elegir una u otra moto para un viaje tipo los alpes no? ;))

No hay ningun dato objetivo que cetifique que una Honda es mas fiable que una BMW... para dato objetivo el que yo te voy a dar:

Ninguna marca vende mas motos Touring que BMW Ni ofrece más facilidades de pago peser a ser más caras
Ninguna otra marca viaja y hace mas kilometros que BMWEso es puro marketing
Cuando alguna marca tenga unas cifras similares a BMW en kilometrajes y venta de motos touring podremos saber cual es mas fiableNo hace falta saberlo, con investigar un poco en foros específicos te dás cuenta enseguida
Y por ultimo cuando una marca le eche huevos y organice un viaje similar a la Vuelta al Mundo BMW y se demuestre entonces que las motos que han participado han sido mas fiables que una BMW hablamos. No se trata de echar huevos, sino que es otra vez puro marketing
Mientras tanto todo son rumores al menos yo lo veo asi. No son rumores, es la realidad, pásate por consultas técnica y echa un vistazo

[highlight]Y donde tu ves finura yo puedo ver aburrimiento y desidia[/highlight], si quiero finura pues me compro un K pero prefiero un Boxer... asi son las cosas. Ahora resulta que vibran hasta el punto que no ves por los retrovisores para que la gente no se aburra ;D ;D [/quote]
 
pacoGS dijo:
[quote author=putziri link=1250603839/75#82 date=1251355654]y cuanto tendra que pasar para que una bmw tenga la finura de marcha de una honda?, y la fiabilidad?(quizas esta ultima sea la causa de elegir una u otra moto para un viaje tipo los alpes no? ;))

No hay ningun dato objetivo que cetifique que una Honda es mas fiable que una BMW... para dato objetivo el que yo te voy a dar:

Ninguna marca vende mas motos Touring que BMW
Ninguna otra marca viaja y hace mas kilometros que BMW
Cuando alguna marca tenga unas cifras similares a BMW en kilometrajes y venta de motos touring podremos saber cual es mas fiable
Y por ultimo cuando una marca le eche huevos y organice un viaje similar a la Vuelta al Mundo BMW y se demuestre entonces que las motos que han participado han sido mas fiables que una BMW hablamos.
Mientras tanto todo son rumores al menos yo lo veo asi.

Y donde tu ves finura yo puedo ver aburrimiento y desidia, si quiero finura pues me compro un K pero prefiero un Boxer... asi son las cosas.[/quote]
pacoGs, estoy de acuerdo con casi todos tus argumentos, pero personalmente sí creo que Honda es más fiable que BMW. Y creo que la Panaeuropean y la Goldwing son dos grandes motos. Creo que si dan la vuelta al mundo su fiablidad sería mayor que la de una RT o una LT. Vamos, es mi opinión, no soy ni mecánico ni un superentendido de motos ni vendo Hondas ni BMW´s... ;)
De hecho, yo poseo una ADV que me encanta, tanto para viajar como para "curvear", pero no puedo decir que sea mejor o peor que otras. Es la que me gustó y la que compré. El día de mañana, todo se verá. De hecho, me encanta la VFR, la RT, la R1200R, me encanta mi Vespa GTS250ABS.... :)
 
ESTA CLARO QUE NO NOS PONDREMOS DE ACUERDO pero sigo pensando que en Touring y Trail BMW es la referencia...

PD. Norte, a mi no me tiemblan tanto los espejos dile a tu amigo que los apriete... y 2º por muy facil que te pongan las cosas para pagar 20000 euros al final los pagas ademas de los intereses esp ya lo he explicado mas de una vez... si no hay los 20000 no hay moto ni con Select ni sin el... ;)
 
pacoGS dijo:
ESTA CLARO QUE NO NOS PONDREMOS DE ACUERDO pero sigo pensando que en Touring y Trail BMW es la referencia...

PD. Norte, a mi no me tiemblan tanto los espejos dile a tu amigo que los apriete... y 2º por muy facil que te pongan las cosas para pagar 20000 euros al final los pagas ademas de los intereses esp ya lo he explicado mas de una vez... si no hay los 20000 no hay moto ni con Select ni sin el...  ;)

Si el de los espejos era yo con la F-GS, pero no los apreté, los llevaba fijos con superglú ;D

Y sobre el tema de la tecnología, qué quieres que te diga.... Cada vez que tengo que currar con un Mercedes de los de última generación me pongo malo, nunca sabes cuando te vá a vender de frenada, o el cambio te dará una hostia de órdago, o si arrancará el motor, sin embargo, Iveco siempre frena bien y no dá problemas de cambio, la única pega es que cuando le dá el punto te abre una puerta, o te dice la pantalla que hay fuego en el motor y te dispara uno de los extintores, te avisa de fallo en frenos pero sigue frenando bien, la suerte es que siempre te quedará una marca como Man, que si tomas una curva cerrada un pelín rápido, se bloquea el eje trasero y tiene que venir el meca con un ordenata a explicarle al enjendro ese que no tiene la marcha atrás puesta, que todavía le queda ángulo de giro, y que el suelo no es deslizante, en bichito dice Ah, vale!! es que me he liado con tanto dato y me he bloqueado. Al final, el mejor es el Volvo, ese no piensa, siempre vá bien, y entra en parámetros que al reducir a 2ª pegue una sacudida en la que acabas parando 10 metros antes de lo que tenías planeado.

Algo sí he aprendido en todo éste tiempo, y es que la suavidad y fiabilidad de un Mercedes de hace 20 años, no tiene nada que ver con lo que hay ahora
 
Me autocito y corto y pego de otro post:

Probar a meteros en www.motos.net en el buscador de ocasion meter marca y en kilometros poner a partir de 100.000... a ver cuantas salen de cada marca de esas que pensais que son mas fiables que BMW y cuantas salen de BMW...

Con mas de 100.000 kilometros:

1º BMW con 66 unidades
2º Honda con 36 unidades
3º Yamaha con 18 unidades

Con mas de 75.000 kilometros:

1º BMW con 203 unidades
2º Honda con 172 unidades
3º Yamaha con 61 unidades

Pero bueno, estos que son datos objetivos los podeis interpretar como querais... pero por favor no me hableis de kilometros y fiabilidad por que me da la risa floja

PD: Como decian en la mili... valor: se le supone (hablo de otras marcas)... algunos (paracas, legionarios...) en su carnet ponia valor: acreditado (hablo de BMW)... asi que hala a hacer kilometros ;)

CUANDO ESTAS CIFRAS ESTEN MAS EQUILIBRADAS HABLAREMOS DE FIABLIDAD REAL... mientras tanto no me valen casos puntuales...

La supuesta fiabilidad que se le atribuye a Honda viene dada por el mundo RR... decian y dicen que las CBR son durisimas pero señores hablamos de motos con 10-15 años y que muchas (casi todas) no llegan a los 50000 kilometros :'( :'( :'(
 
norte dijo:
Si el de los espejos era yo con la F-GS, pero no los apreté, los llevaba fijos con superglú  ;D
COÑO no jodas... dime una marca que construya un monocilindrico de 600-650 y que no vibre macho... y como esto todo, se suelta la guinda (el tema de los espejos que vibran) pero nos ahorramos el resto... "vibraban en una F650GS" y seguro que era de las de simple bujia porque las de doble bujia ya no vibraban tanto. ;)
 
pacoGS dijo:
[quote author=norte link=1250603839/90#94 date=1251373487]
Si el de los espejos era yo con la F-GS, pero no los apreté, los llevaba fijos con superglú  ;D
COÑO no jodas... dime una marca que construya un monocilindrico de 600-650 y que no vibre macho... y como esto todo, se suelta la guinda (el tema de los espejos que vibran) pero nos ahorramos el resto... "vibraban en una F650GS" y seguro que era de las de simple bujia porque las de doble bujia ya no vibraban tanto. ;)[/quote]

Si sólo fuesen los espejos... pero es que la puta moto se "autodrestruía" :o, lo digo en serio. El día que la vendí a un conce a cambio de la Varadero, le perdí un montón de pasta, pero me sentía como aquel que se está cagando y ::)
 
Hasta aquí podíamos llegar :)...
tampoco hay ningún dato objetivo que certifique que hyosung es más fiable que BMW, del mismo modo que tampoco hay ningún dato objetivo de que BMW sea más fiable que hyosung (con todo el respeto a esta marca). Es más, si no recuerdo mal, se había dado la vuelta al mundo con una derbi de 125cc, con lo cual se podría decir que ya que no hay datos objetivos que digan que bmw es más fiable que derbi, y ambas han llevado un vehículo a dar la vuelta al mundo, la fiabilidad de derbi= fiabilidad BMW. Finalizada la conjetura... creo que deberíamos ser más serios.

En automóviles, por suerte, hay estudios sobre la fiabilidad, y todos sabemos los resultados (da igual precio, renombre, etc... sabemos cuales son los que destacan por tener la máxima fiabilidad, que además, hasta objetivamente, las listas varían segun cómo y quien las haga, aunque los primeros suelen ser siempre los mismos). Y sinceramente, el día que hagan lo mismo en las motos, me espero el mismo resultado, supongo que como la mayoría (aunque no voy a decir, para asombro de algunos, porque además, me consta que todo el mundo sabe como está el tema "fiabilidad").

Respecto a los kilometrajes... puedes tener 100.000km y haber pasado 5 veces por el taller en grua en tus vacaciones, y tener 70.000km y no haberlo hecho nunca. ¿Cual es más fiable?. Y además, por lo menos hasta el año pasado (que me movía mucho más en el mundo motero), ciertos problemas de ciertos modelos (no doy detalles porque todos los conocemos), aparecían casi siempre en garantía y con pocos km (casi siempre menos de 30 o 40.000km). De modo que no sirve mirar "a largo plazo" cuando ya no pasa del "corto". Es más, a modo comparativo -si lo hiciesen en las motos- en los estudios de fiabilidad de automóviles, no se valora "lo que dura", si no "la fiabilidad", las veces que tiene que visitar el taller un vehículo, el coste medio de reparaciones, etc... no se mide el record de KM que casi diría que es absurdo (puedes tener el record de km y estar cada mes en el taller, para unos tener 150.000km es un éxito, para otros estar cada mes en el taller es un fracaso)

Tampoco me sirven argumentos de tipo "estadísticos", porque se caen por su propio peso: hay motos, en unidades muy vendidas (seguramente mucho más que la GS1200), como pueden ser las naked medias (superventas a lo bestia en cualquier sitio), trails medias etc... y de las que se sabe su fiabilidad, y por muchas que hay circulando, las averías de algunas de ellas son anecdóticas (de lo contrario, se podrían ver cientos de roturas, baterías muertas, etc... porque unidades, las hay a patadas... y raro es ver un caso de avería). Sólo se explica de un modo: fiabilidad.

Y por supuesto, la estadística puede manipular cualquier dato objetivo: puedes estar en un grupo de 6 personas con X vehiculo, de los cuales todos han pasado por taller por averías conocidas, algunos varias veces en grua, etc... y "estadísticamente" alguien decirme que X es el vehículo más fiable. Puede serlo, claro... en otro sitio habrá miles de usuarios sin ninguno de esos problemas (conocidos, por cierto), y que sean 6 del mismo grupo los que lo presentan, es simple y mera casualidad. Estadística pura.

Por suerte, creo que todos tenemos sentido común. Y en este tema (fiabilidad), las cosas son como son, no hay que buscar explicaciones ni números, se ve, se siente y se palpa. Y el que necesita buscar argumentos para no ver lo que es evidente... los va a encontrar. Así que todos felices. No vamos a llegar a una conclusión clara, no hay documentos notariales que digan que "x" vehiculos no es fiable, u otro es el más fiable, pero creo que todos sabemos como "respira" el mundo de la moto (que, para mi, está claro que es como el automovilístico).

Tengo muy claro que si le preguntas a un usuario de una rutera, una trail media o una maxitrail, si considera que su moto es la más fiable de su categoría (es una pregunta subjetiva, logicamente), sé que muchos dirán, convencidos, que si (y ya sé que motos tendrán), y los que digan que no, tambien sé que motos tendrán (independientemente de que su moto les encante y tenga muchas virtudes, que una cosa no quita la otra).

Yo lo veo claro a día de hoy, si quiero fiabilidad (que la quiero, pero no de dar la vuelta al mundo, la de "usarla a diario y sólo tener que echar gasolina") sé en que vehículos puedo fijarme, pero tambien es mi opinión  ;). Y por supuesto, puede cambiar (cualquier fabricante puede equivocarse y dejar de lado la fiabilidad por cualquier otro tema, y lo que hoy es fiable, mañana puede no serlo, y al revés). Cuando me vuelva a apetecer comprarme una moto, intentaré informarme por conocidos, entorno, internet...  a lo mejor lo que hasta ahora era "mediocre", mejoró y es realmente fiable (y lo que no ha cambiado y ya era fiable, ya sé que va a seguir siendo fiable, lógicamente). Pero a día de hoy, la máxima fiabilidad, personalmente, sé donde encontrarla.

De otros comentarios que han salido en este post, prefiero no contestar :P

Saludos a todos, y esa es mi opinión.
 
pacoGS dijo:
[quote author=fonso link=1250603839/60#71 date=1251317093][quote author=pacoGS link=1250603839/45#47 date=1250713384]El Alpen Master es el Principe de Asturias de las motos... se lo dan al que no se lo tienen que dar y no se lo dan al que deberia haberlo ganado hace muchos años... caso Angel Nieto ::) ::) Y SI, TAMBIEN 1200GS >:( ;D ;D


Ignoro tu opinión en contra de esta decisión, al igual de todo lo relacionado con las Honda; véase el post de la paneuro.

Esta prueba se realiza por bastante gente especializada de diferentes ambitos y expertos en motos. Diferentes carreteras, con carga, sin ella viajes largos con y sin acompañante... y es la prueba que más de asemeja al uso cotidiano del usuario en general.

Los años anteriores la ganadora fue la BMW1200 por lo que entiendo que el jurado esos años no estaban tan borrachos como este año  ::)


He tenido la suerte de poseer una RT1150, que se asemeja bastante a la 1200 y ahora soy el afortunado propietario de la CB1300. Por lo que mi voto es el mismo que el de Alpen.

Sólo los que tenemos la poco vendida CB1300, sabemos que la decisión es acertada y para mi es una moto impresionante, que colma de satisfaciones al que la tiene
[/quote]

Me puedes contar misa... nadie en su sano juicio eligiria una 1300CB pudiendose llevar una 1200GS para hacer un viaje tipo Alpes... con 3000 kilometros de autopistas y otros 2000 de carreteras de montaña a plena carga y acompañado... pero bueno vivan el romanticismo y la ilusion...

En cuanto a lo de la BMW R1200R pues tambien me ha parecido una eleccion equivocada y esto ya lo he dicho hasta en dos ocasiones en este mismo post aunque supongo que no interesa leerlo... para mi es mucho mas completa una 1200GS para esta prueba y viaje y cualquiera que haya hecho un viaje a los Alpes de principio a fin (no me vale llevar en carrito o furgoneta la moto hasta alli) la eligiria antes que una 1300CB o una R1200R... por pura logica... proteccion, capacidad de carga, comodidad tanto para el piloto como el acompañante y un largo etc...

Cualquier prueba de revista lleva una carga de marketing impresionante y este año le ha tocado pagar a Honda ya que BMW va bien servida... hablamos como no de ventas. En la propia Honda hay muchas motos mejores y mas preparadas que la 1300CB para ir a Los Alpes de principio a fin sin lugar a dudas que estan a la espera de recibir tan magno premio de una forma mucho mas justificada y merecida y hablando de motos que merecerian llevar entre otros este premio desde el sentido comun y respetando la decision de la inmensa mayoria de usuarios ruteros de Europa es la 1200GS...

Lo que esta claro es que las revistas y los premios van por un lado y los que estamos todo el año encima de la moto y no haciendo pruebas de dos días vamos por otro... me guio mucho mas por los segundos ;)[/quote]


Pues es roro el año que no le meto una pila de kilometros por Europa a la moto y los Alpes ya los he heco con todas sus tornantes ;)

Y evidentemente no me voy en una naked a realizar 7000km en 12 dñias cargado hasta los topes y con la parienta. Lo hago en la mejor moto que ha existido para hacer grandes desplazamientos; por comodidad, fiabilidad, capacidad, finura de marcha, etc... y esa no es otra que la Goldwing.

La CB1300 se le adaptan perfectamente maletas y Top case, y es una moto perfectamente válidad para ir al fin del mundo con ella.

Y el que me diga que un motor boxer de 2 cilindros es el mejor para hacer grandes rutas, pues será que no lleva empastes en las muelas. Hoy por hoy el motor de Honda está años luz de cualquier otro.

Otra cosa distinta es suspensión, pesos o frenos de BMW. Pero tampoco hablo de precios. La CB 1300 me ha salido en 11.000€,

Lo que digo es que el resultado es desde mi punto de vista justo. Y el que no reconozca que es una de las pruebas más serias que existe en Europa, es no querer ver la evidencia. Cuando los dos años anteriores gano la BMW, entiendo que tambien fué justo. Entre otras cosas porque no soy marquista. Tan sólo me gustan las buenas motos ;)
 
Solo un comentario para Paco... fiabilidad no es para nada igual a nº de Km totales... a eso llámale durabilidad o como quieras... fiabilidad, al menos para mi, es nº de averías por X km, llevando siempre el mantenimiento correcto...

Y en eso BMW va a peor... el comentario que haces de motos con muchos Km es más que cierto... y BMW ahí arrasa... por durabilidad, por tipo de cliente, incluso por gama de motos... es má facil ver una tourer con 100.000 km BMW o no que una R radical... infinitamente más facil... pero eso no implica que sea más fiable...

Despues tenemos el tema discutible y discutido ya dentro de la gama de nuestra gama... ahí mi querida F se lleva la palma... pero como pasa en los coches, BMW tiene más pecho y más peso de marca para soportar esos fallos y pijadas que marcas con un branding menos reconocido...

La primera moto gorda que conduje fue la K75 de un familiar... la tuvo más de 200.000 Km hasta que la perdí de vista... dura como su puta madre... ¿fiable?... aún siendo un mito como era de las motos de su epoca, no era especialmente fiable... la centralita y el ABS daban por el culo como su puta madre... eso sí, la parte mecánica, un puto hierro... más o menos lo que yo considero que le pasa a algunas de las actuales BMW... problemas electrónicos... y ahora empiezan con problemas de diseño... cosa que deberían solucionar en los modelos de preserie, pero que en BMW llevan empeñados unos años en sacarlas a la calle y hacer que nosortos los usuarios seamos los testers... ¿que despues BMW se porta como NADIE para solucionarlo?... correcto... no puedo estar más que de acuerdo, incluso fuera de garantía cosa casi inimaginable en otras marcas... pero no por ello están sacando motos fibles al mercado.. repito, para mi motos duras, con configuraciones mecánicas que invitan a esa durablidiad, con calidades de materiales muchas veces superiores o muy superiores a la comptencia... con cosa que nadie más que BMW te da... pero ¿fiables?... yo personalmente tengo más que dudas...

Saludos :)
 
pacoGS dijo:
]ESTA CLARO QUE NO NOS PONDREMOS DE ACUERDO [/highlight]pero sigo pensando que en Touring y Trail BMW es la referencia...

PD. Norte, a mi no me tiemblan tanto los espejos dile a tu amigo que los apriete... y 2º por muy facil que te pongan las cosas para pagar 20000 euros al final los pagas ademas de los intereses esp ya lo he explicado mas de una vez... si no hay los 20000 no hay moto ni con Select ni sin el...  ;)


Claro no, clarisimo y evidentemente, cada uno pensamos o entendemos esto de las motos de una forma distinta, no por eso nos tienes que convencer de lo contrario, puede que los periodistas pueden ser o son afines a una marca, igual que tu a BMW, no es convincente una estadistica, puede ser una referencia, pero nunca lo cierto, sobre fiabilidad, duracion, etc........., se podrian escribir mil libros depende que................
Vssssssssssssssssssssss.
 
Atrás
Arriba