La CB1300S gana el Alpen master.

Hola,

Por las opiniones de algunos deduzco, al menos, dos cosas:

1.- Hay mucha gente que, desde mi punto de vista, no evoluciona. Estan anclados en el pasado y siempre lo viejo es lo mejor. Creo que se han quedado claramente desfasados en sus ideas. Lo de antes siempre es mejor ¿?. Para mi, esto es un disparate.

2.- Otro argumento. La electrónica, lo único malo que tiene es que poca gente tiene la información, los medios y los conocimientos mínimos para dominarla. Nada mas.

Saludos.
 
salcedo dijo:
PacoGS, tienes toda la razón en cuanto a los datos que acabas de poner en tu último post sobre kilometraje.

Pero deberías puntualizar que todas esas BMW con más de 100.000 kilometros son de anteriores generaciones, tanto del boxer como del recordado y añorado motor K [highlight](eso si que era finura y suavidad)[/highlight] de cilindros acostados logintudinal, o sea, de cuando BMW era ejemplo demostrable de fiabilidad y por lo tanto de tranquilidad para sus propietarios.

Solo hay una moderna 1200 ADV, concretamente la que dio la vuelta al mundo con una caravana de asistencia. Conozco de cerca la historia de esas dos motos a lo largo de dicha prueba y te puedo asegurar que ninguna de ellas llegó al final del periplo con el mismo motor, cardan y demás zarandajos electrónicos con que salieron de fábrica, pero esto ya es otra historia.

En otras palabras pacoGS, si pudiera dar en estos momentos la vuelta al mundo y elegir por pelotas una BMW, lo tengo claro, una Boxer, a elegir entre la 2V hasta el último 1150 ó si tuviese que ser un K “antiguo”  entre la original K100 y el último K1200, aunque aquí me podría el corazón y me llevaría una finísima y silbante K1100RS.

Pero con los pies en la tierra, si tuviera que dar la vuelta al mundo me llevaría sin dudarlo una 600 monocilíndrica de cuatro tiempos refrigerada por aire japonesa, con carburador claro, arranque a pedal, depósito Acerbis de 26 litros...pizca más o menos.

V'ssssss

Debí probar la K100RS 16v "rana"....porque mi ex-VFR le daba unas cuantas "patadas en el culo" a la K en cuanto a finura y suavidad....(sin acritud)
 
Bueno la CB1300S no es una moto del pasado!!!!, tampoco es el último grito, pero es una moto moderna que supera las normas antipolución de sobras, lleva entre otras cosas un carenado bien integrado y estudiado (otra cosa es que guste), inyección, ABS, Leds, faro multiconvex, medidas actuales de gomas y su buena ración de electrónica no vayais a pensar que no.

Luego el concepto es clásico por estética, chasis de acero, doble amortiguador trasero...pero eso es porque la quieren hacer así.

Y sobre que lo viejo o nuevo es lo mejor pues bueno, cada uno lo mira de una manera como dice el compañero, quizá lo bueno sea el término medio como en casi todo...ni el último grito lanzado a la calle ni una moto descatalogada. También es interesante pensar en modelos que llevan ya su tiempo en producción y que han demostrado ser buenos y válidos.

No obstante cada cual tiene su punto de vista y en consecuencia emplea el dinero.

V´ssssss
 
pacoGS dijo:
[quote author=putziri link=1250603839/75#82 date=1251355654]y cuanto tendra que pasar para que una bmw tenga la finura de marcha de una honda?, y la fiabilidad?(quizas esta ultima sea la causa de elegir una u otra moto para un viaje tipo los alpes no? ;))

No hay ningun dato objetivo que cetifique que una Honda es mas fiable que una BMW... para dato objetivo el que yo te voy a dar:

Ninguna marca vende mas motos Touring que BMW
Ninguna otra marca viaja y hace mas kilometros que BMW
Cuando alguna marca tenga unas cifras similares a BMW en kilometrajes y venta de motos touring podremos saber cual es mas fiable
Y por ultimo cuando una marca le eche huevos y organice un viaje similar a la Vuelta al Mundo BMW y se demuestre entonces que las motos que han participado han sido mas fiables que una BMW hablamos.
Mientras tanto todo son rumores al menos yo lo veo asi.

Y donde tu ves finura yo puedo ver aburrimiento y desidia, si quiero finura pues me compro un K pero prefiero un Boxer... asi son las cosas.[/quote]

Si quieres un dato objetivo, pásate por algún foro de otras marcas (Honda, Yamaha, Suzuki...), y busca hilos especialmente dedicados durante [highlight]páginas y páginas[/highlight] solo a relatar las penurias y problemas de algun modelo en concreto, como se han visto en este foro en los tres o cuatro últimos años. Sencillamente no los vas a encontrar.
Si quieres datos objetivos de "problemas puntuales", usa la función búsqueda en este foro con los temas "servo no funciona", "discos alaveados en garantía", "batería descargada en tres días", "reten de cardan fundido en menos de 20000km", etc, etc.
Ya verás qué puntuales son los problemas.
Es que cuando la única unanimidad respecto de una marca es lo bien que responde a las garantías, es como cuando el portero es el mejor del equipo....
 
XR dijo:
Bueno la CB1300S no es una moto del pasado!!!!, tampoco es el último grito, pero es una moto moderna que supera las normas antipolución de sobras, lleva entre otras cosas un carenado bien integrado y estudiado (otra cosa es que guste), inyección, ABS, Leds, faro multiconvex, medidas actuales de gomas y su buena ración de electrónica no vayais a pensar que no.

Luego el concepto es clásico por estética, chasis de acero, doble amortiguador trasero...pero eso es porque la quieren hacer así.

Y sobre que lo viejo o nuevo es lo mejor pues bueno, cada uno lo mira de una manera como dice el compañero, quizá lo bueno sea el término medio como en casi todo...ni el último grito lanzado a la calle ni una moto descatalogada. También es interesante pensar en modelos que llevan ya su tiempo en producción y que han demostrado ser buenos y válidos.

No obstante cada cual tiene su punto de vista y en consecuencia emplea el dinero.

V´ssssss

yo tengo la R 1200 R por que me va de maravilla, pero si no tubiera esta, seguramente me habria pillado una CB 1300, es una pasada, y mas para los que nos caia medio litro de baba cada vez que veiamos una Bol d'Or alla por los años 79..80..81....que pasada de moto
 
diayu dijo:
A mi me gusta este modelo pero sin carenado y en negro...

Hace poco vi una por la calle y joder, qué bonita es..., una moto intemporal.

Estoy con Diayu.

Una moto preciosa. Me encantan las muscle-bikes y son mucho más polivalentes de lo que parecen :)
 
seguro que la honda no gasta una gota de aceite... no como las boxer que hay que llevarse en un viaje largo una botella de guiski...
pues esta mañana en el water ;D he vuelto a releer el artículo de la cb de alpen master y la comparan con la vmax, ducati monster 1100, bimota brutale y no recuerdo que otra mas y en las puntuaciones objetivas tiene al menos a la ducati y a la bimota por delante en casi todos los aspectos...
sigo pensando que es un toque de atención a las marcas...
sobre fiabilidad y roturas pues que quereis que os diga que los foros los usamos todos para quejarnos sobre todo...
y realmente es muy dificil hacer una estadistica de fiabilidad real y seria sólo con la gente que aparece por aqui...
creo que las estadisticas de fiabilidad de los coches las hacen las gruas...
 
gustavo dijo:
[quote author=pacoGS link=1250603839/75#83 date=1251359966][quote author=putziri link=1250603839/75#82 date=1251355654]y cuanto tendra que pasar para que una bmw tenga la finura de marcha de una honda?, y la fiabilidad?(quizas esta ultima sea la causa de elegir una u otra moto para un viaje tipo los alpes no? ;))

No hay ningun dato objetivo que cetifique que una Honda es mas fiable que una BMW... para dato objetivo el que yo te voy a dar:

Ninguna marca vende mas motos Touring que BMW
Ninguna otra marca viaja y hace mas kilometros que BMW
Cuando alguna marca tenga unas cifras similares a BMW en kilometrajes y venta de motos touring podremos saber cual es mas fiable
Y por ultimo cuando una marca le eche huevos y organice un viaje similar a la Vuelta al Mundo BMW y se demuestre entonces que las motos que han participado han sido mas fiables que una BMW hablamos.
Mientras tanto todo son rumores al menos yo lo veo asi.

Y donde tu ves finura yo puedo ver aburrimiento y desidia, si quiero finura pues me compro un K pero prefiero un Boxer... asi son las cosas.[/quote]

Si quieres un dato objetivo, pásate por algún foro de otras marcas (Honda, Yamaha, Suzuki...), y busca hilos especialmente dedicados durante [highlight]páginas y páginas[/highlight] solo a relatar las penurias y problemas de algun modelo en concreto, como se han visto en este foro en los tres o cuatro últimos años. Sencillamente no los vas a encontrar.
Si quieres datos objetivos de "problemas puntuales", usa la función búsqueda en este foro con los temas "servo no funciona", "discos alaveados en garantía", "batería descargada en tres días", "reten de cardan fundido en menos de 20000km", etc, etc.
Ya verás qué puntuales son los problemas.
Es que cuando la única unanimidad respecto de una marca es lo bien que responde a las garantías, es como cuando el portero es el mejor del equipo....
[/quote]

No es por defender a las BMW, pero con eso que dices de que en foros de japonesas no existen problemas yo pues me parto y me troncho.

Me meto en todos los foros y estoy harto de leer los problemas de las japonesas, de las italianas, de las alemanas y de las coreanas, vamos, de todas. Hoy en día con esto de internet, tu dime un modelo y marca de moto y yo te sacaré de su foro (si lo tiene, claro) los problemas que dan, y te aseguro que no se salva ni una.

Eso si, compara modelos similares porque también hay que ver cuantos kms hacen unas y cuantos las otras. Por ponerte un ej. es normal que el acumulado de kms de usuarios de cualquier foro de motos maxitrail o turismo, o la media de kms anuales que hace la gente si lo prefieres sea mucho más amplio que el de usuarios de motos tipo naked o "R". Las Yamahas Fazer 600, Ducatis Monster o Suzukis GSXR 1000 hacen muy poquitos kms al año, habrá excepciones, por supuesto, pero su media es muy baja.

Hay mucha gente con 60-70-80-90.000 kms en 3 años de vida de su moto maxitrail y ¿cuantos conoces que hagan esos kms en ese tiempo en una naked o en una moto racing? La mayoría de usuarios de ese tipo de moto no hacen más de 5000 kms al año ¿cuantos, 15.000-20.000 kms en 3 años? Con perdón por la expresión pero eso es una mieeeeerrrrda comparado con los de las maxitrail, yo mismo hago 35.000 kms al año en moto.

He tenido 19 motos, la mayoría japonesas antes de las 5 italianas que llevo ahora y desde luego no puedo decir que he tenido ni más problemas ni peores con las italianas que con las japonesas y mucho menos si lo juzgo por la cantidad de kms que he echo con las unas y con las otras.

La palma gorda se la lleva mi 1ª Honda Transalp 650, moto con fama de indestructible, pero a la mía comprada nueva se le rompió el cambio con tan solo 12.000 kms y la 2ª, comprada de 2ª mano con 45.000 kms me dejó tirado por los rodamientos de la rueda trasera, tragaba aceite (que también dicen que no traga nada) como una condenada y el amortiguador estaba hecho una mierda, le tuve que poner un Ohllins.

A la VF500 le dejaban de funcionar 2 cilindros y el amortiguador con tan solo 18.000 kms no valía para t. por c. (White Power al canto), la Honda MBX 75 me gripó 2 veces en 32.000 kms, la XR600 tragaba medio litro de aceite en cada salida, la Yamaha FZ 750 era alérgica al agua y no arrancaba por problemas eléctricos cuando le metías la manguera, el subchasis de la Yamaha TW 200 se me partió en una salida, a mi y a un amigo que también tenía otra, la Tricker 250 no arrancaba ni a la de 3 en frio, incluso con la batería cargada a tope te la ventilabas antes de que encendiera, a la de un amigo le pasaba exactamente igual que a la mía o aun peor, la Suzuki Bandit 600 hacía un ruido en el carenado que parecía un grillo y no hubo manera de quitárselo, empezó con tan solo 6.000 kms...

Bueno y unas cuantas más que ya ni me acordaré, y eso que con todas esas japonesas no hice de ni de lejos los mismos kms que hago actualmente con italianas.

No digo que BMW no esté pasando por un periodo quizá malo a nivel de fiabilidad, vale, pero que nadie me cuente que las japonesas no tienen problemas, eso no es cierto. Si les metes kms todas tienen sus puntos flacos.

Me acuerdo perfectamente de los problemas con los tensores de distribución de las Honda CBR´s o las bombas de gasolina de la Honda Varadero, si, si, cada 30.000 kms bomba de gasolina fastidiada, y las Africa Twin igual (que también se dice que son motos indestructibles) o los problemas de embrague y de maza de embrague de las Suzukis Vstom, o de las cajas de cambios rotas de las GS´s, todas de mis amigos, no me cuentes que no los hay porque he tenido que esperar varias gruas para todas esas motos.

Seguro que algun día también me tocará a mi, con una italiana, y también a ti que lleves una japonesa o alemana. Todas tienen sus defectos a la larga, la moto indestructible no existe y mucho menos la marca fiable. A veces llega a parecer que hubiera una conspiración general en contra de algunas marcas, modelos o nacionalidades de motos, ensalzando los fallos que tienen algunas y sin embargo a otras se les tapan todas las mierdas que han dado para darles fama de indestructibles. Pero muchas de esas motos indestructibles cuando las mamas día a día durante muchos, muchos kms a tu lado te das cuenta de que no son ni mejores ni peores que las demás.

Y a ti Paco te digo que en cualquier foro de motos maxitrail, Varaderos, Caponords, Vstroms la gente hace tantos kms como el que más con una BMW. Yo conozco más varaderos y Caponords que pasan 100.000 kms que GS´s, esto depende con quien te relaciones claro, pero que sepas que no son patrimonio exclusivo de BMW las motos con las que se puede hacer tantos miles de kms o llevarselas a dar la vuelta al mundo, que por otra parte se hace en una motillo tan sencilla como una yamaha YBR 125cc y hasta con una R1 sin ningún apoyo de fábrica y no por ello se les sube la tontería a la cabeza a los usuarios de una Yamaha.

Lo que si que sabemos que tiene estupendo BMW es el marketing, y desde luego que con determinada gente funciona de maravilla.

VVV´s.
 
Creo que Luis ha apuntillado... el post... yo no tengo mas que decir que "el movimiento se demuestra andando"... "Y LA FIABILIDAD TAMBIEN".
 
Gracias Luis, me has ahorrado muucho trabajo. No hay que perder más de 5 minutos en cualquier foro de cualquier marca para encontrar montones de fallos y averías, incluyendo baterías descargadas, discos alabeados, reguladores, sensores tps,... lo que quieras. Eso no quita para que haya fallos que sean incomprensibles e imperdonables, ya sea en una bmw o en una mobilette.

Yo estoy contentísimo con mi gs pero siempre lo he dicho, si me empieza a dar por saco pues a otra cosa, que a mí bmw no me da de comer y he tenido motos de todo tipo, eso sí la verdad es que me tiran más las europeas que le vamos a hacer.

Solo discrepo en una cosa ( será por discrepar ;D ), para mí Luis no ha apuntillado el post. Este post creo que iba de la cb 1300 y el alpen master...

Saludos.
 
Hola Luis, cuanto tiempo sin intercambiar unas lineas ...  ;)
voy a dar mis opiniones a algunos comentarios (casi nos olvidamos del tema del post, ya que la CB1300S parece ser la justa ganadora del alpen master ;D )

Luis-MultiCaponord dijo:
A la VF500 le dejaban de funcionar 2 cilindros y el amortiguador con tan solo 18.000 kms no valía para t. por c. (White Power al canto), la Honda MBX 75 me gripó 2 veces en 32.000 kms, la XR600 tragaba medio litro de aceite en cada salida, la Yamaha FZ 750 era alérgica al agua y no arrancaba por problemas eléctricos cuando le metías la manguera, el subchasis de la Yamaha TW 200 se me partió en una salida, a mi y a un amigo que también tenía otra, la Tricker 250 no arrancaba ni a la de 3 en frio, incluso con la batería cargada a tope te la ventilabas antes de que encendiera, a la de un amigo le pasaba exactamente igual que a la mía o aun peor, la Suzuki Bandit 600 hacía un ruido en el carenado que parecía un grillo y no hubo manera de quitárselo, empezó con tan solo 6.000 kms...
Bueno y unas cuantas más que ya ni me acordaré, y eso que con todas esas japonesas no hice de ni de lejos los mismos kms que hago actualmente con italianas..

Me parecen verídicos esos problemas, y más si lo dices tú (algunos graves, algún otro no tanto como para que influya en su fiabilidad).
Pero tambien hay que tener en cuenta, que aun con esos problemas, la época de esas motos, eran de aquel boom de motos italianas, que a nivel fiabilidad, eran realmente malas, malas, malas (eso de gripadas en 2 tiempos de gileras, aprilias, cagivas, etc... era el pan de cada día), monocilindricos con consumos de aceite (y más si se les pisaba), etc. No justifico esos fallos, para nada (y menos por ej, en una Transalp, moto fiable como pocas), pero como digo, hay que ver el contexto.
Y que fuesen malas en ese aspecto, no significa que hoy en día no lo sea, las marcas cambian, y lo que no se puede otorgar es la fiabilidad "de por vida", porque eso no existe, ya que de ser así, nadie se atrevería a comprar hoy en día una italiana (si nos basásemos en esa fiabilidad de los años 80 o 90)
Luis-MultiCaponord dijo:
No digo que BMW no esté pasando por un periodo quizá malo a nivel de fiabilidad, vale...
Básicamente, dices lo que está pasando hoy en día (aunque sea con 2 negaciones  ;) ).

Luis-MultiCaponord dijo:
Me acuerdo perfectamente de los problemas con los tensores de distribución de las Honda CBR´s o las bombas de gasolina de la Honda Varadero, si, si, cada 30.000 kms bomba de gasolina fastidiada, y las Africa Twin igual (que también se dice que son motos indestructibles) o los problemas de embrague y de maza de embrague de las Suzukis Vstom, o de las cajas de cambios rotas de las GS´s, todas de mis amigos, no me cuentes que no los hay porque he tenido que esperar varias gruas para todas esas motos.

Sólo por curiosidad, me gustaría saber que problema tenía esa V-strom que llevaron en grua, porque te aseguro que ninguna Vstrom tiene ningún probema con el embrague (que además, con el cambio, es de lo mejorcito que hay), y la única que tenía un problema con el diseño de la maza del embrague era la 1000 de los dos primeros años, que provocaba, como cualquiera que busque en el foro correspondiente encontrará, que sobre 3500 rpm, en un margen de 500rpm, bajo carga y aceleracion fuerte, vibraciones -nada comparado con la vibracion normal a cualquier rpm, por ej, de un boxer, cuyos usuarios, por ej, no aprecian esa vibración-). Y además, jamás ha sido motivo de rotura en ninguna Vstrom (ni aquí, ni en ningún foro internacional) ni llamada para cambiarlo (el que quería lo hacia y el que no, no, porque la moto funciona igual de bien). Por eso me extraña (que no lo pongo en duda, y por eso pregunto, por simple curiosidad el motivo) que hayas acompañado una vstrom, porque conozco unas cuantas (y cualquiera puede leer su foro con +5000 usuarios) y los casos de uso de grua son contados con los dedos de la mano, literalmente. Y por problemas de embrague, sería la primera que conozco en muchos años y miles de V´s.

Por cierto.. en esa lista de motos "remolcadas" no veo ninguna italiana  ::)

Luis-MultiCaponord dijo:
Todas tienen sus defectos a la larga, la moto indestructible no existe y mucho menos la marca fiable

Totalmente de acuerdo, la moto indestructible o infalible, no existe. Existen motos fiables y menos fiables, nada más, como en todo.
Y por supuesto, no existe la marca FIABLE, y eso creo que es un error... se puede hablar de motos o modelos fiables o problemáticos, que es lo correcto, dentro de un fabricante, puede haber modelos realmente fiables y otros no tanto. Pero modelos concretos de motos fiables, los hay. Y no tan fiables, tambien. Hablar de marcas, es una generalización, y aunque se pueda hacer "una media", no es real (ya que puedes tener un vehículo de una marca fiable, y ser un "trasto"). Pero motos con nombres y apellidos, se pueden dar, y se conocen. Con tus experiencias, las de otros, etc. Y no hace falta que estemos de acuerdo (como se ha dicho por aquí, seguramente no lo estaremos), pero en el fondo, todos tenemos una idea (subjetiva) de que vehículo puede inspirar más confianza o menos (y hablo de vehículo, no de marcas... pero seguramente, gracias a los vehículos, tambien tengamos una idea subjetiva de una marca, aunque aquí el error al hablar de fiabilidad, seguramente sea mayor)

aqueestenoesta dijo:
No hay que perder más de 5 minutos en cualquier foro de cualquier marca para encontrar montones de fallos y averías, incluyendo baterías descargadas, discos alabeados, reguladores, sensores tps,... lo que quieras.

Hola... pues yo sigo sin encontrar esos montones de fallos y averías en algun modelo que conozco (foros públicos)... ni baterías descargadas (es que no es normal, la verdad, que no imposible), ni discos alabeados, ni reguladores, ni sensores de tps (esto me suena en unas yamahas fazer).

En resumen, sigo pensando que la infabilidad no existe, pero si existen motos más fiables que hotras (más que marcas), y además, se puede constatar de muchos modos.
No entiendo porque se pretende negar esto (no hablo, insisto, de modelos). Hay motos más rapidas, con mejores frenos, más ligeras, más comodas, menos suaves, y más fiables. Es una virtud más. Que no quiere decir que un vehículo sea fiable, y los demás, necesariamente no lo sean. Pero que los hay, y mucho, sin duda.

Saludos
 
Luis-MultiCaponord dijo:
No es por defender a las BMW, pero con eso que dices de que en foros de japonesas no existen problemas yo pues me parto y me troncho.


VVV´s.

Yo no he dicho que en las motos japonesas no haya problemas, eso sí que sería para troncharse.. Si relees mi post, verás que lo que quiero decir es que en ninguno he visto hilos dedicados exclusivamente a relatar fallo tras fallo de un determinado modelo. Y no estoy hablando de "casos puntuales", o "rumores"., sino de mucha gente amargada por no saber qué les iba a dejar tirados la próxima vez.
Tampoco entiendo muy bien la diferencia que hay entre, digamos, 50000km hechos en dos años, y 50000 km hechos en 5 años.
Y que conste que "no es por defender a ninguna marca", pero aquí se dicen algunas cosas.... ;)

PD: por cierto, lo de la segunda transalp suena mas a un primer dueño un poco bestia, o a fallo tuyo al comprarla, no? ::)
 
Como esto es un foro de BMW, es normal que haya muchos que no les agrade que la CB1300 haya ganado el Alpen :)

Pero yo tengo una CB1300 y estoy encantado. Porque me confirma que lo que he elegido, es lo mejor por los expertos. :cool:
 
pabloDL dijo:
Hola Luis, cuanto tiempo sin intercambiar unas lineas ...  ;)
voy a dar mis opiniones a algunos comentarios (casi nos olvidamos del tema del post, ya que la CB1300S parece ser la justa ganadora del alpen master ;D )

[quote author=Luis-MultiCaponord link=1250603839/105#110 date=1251466403]
A la VF500 le dejaban de funcionar 2 cilindros y el amortiguador con tan solo 18.000 kms no valía para t. por c. (White Power al canto), la Honda MBX 75 me gripó 2 veces en 32.000 kms, la XR600 tragaba medio litro de aceite en cada salida, la Yamaha FZ 750 era alérgica al agua y no arrancaba por problemas eléctricos cuando le metías la manguera, el subchasis de la Yamaha TW 200 se me partió en una salida, a mi y a un amigo que también tenía otra, la Tricker 250 no arrancaba ni a la de 3 en frio, incluso con la batería cargada a tope te la ventilabas antes de que encendiera, a la de un amigo le pasaba exactamente igual que a la mía o aun peor, la Suzuki Bandit 600 hacía un ruido en el carenado que parecía un grillo y no hubo manera de quitárselo, empezó con tan solo 6.000 kms...
Bueno y unas cuantas más que ya ni me acordaré, y eso que con todas esas japonesas no hice de ni de lejos los mismos kms que hago actualmente con italianas..

Me parecen verídicos esos problemas, y más si lo dices tú (algunos graves, algún otro no tanto como para que influya en su fiabilidad).
Pero tambien hay que tener en cuenta, que aun con esos problemas, la época de esas motos, eran de aquel boom de motos italianas, que a nivel fiabilidad, eran realmente malas, malas, malas (eso de gripadas en 2 tiempos de gileras, aprilias, cagivas, etc... era el pan de cada día), monocilindricos con consumos de aceite (y más si se les pisaba), etc. No justifico esos fallos, para nada (y menos por ej, en una Transalp, moto fiable como pocas), pero como digo, hay que ver el contexto.
Y que fuesen malas en ese aspecto, no significa que hoy en día no lo sea, las marcas cambian, y lo que no se puede otorgar es la fiabilidad "de por vida", porque eso no existe, ya que de ser así, nadie se atrevería a comprar hoy en día una italiana (si nos basásemos en esa fiabilidad de los años 80 o 90)
Luis-MultiCaponord dijo:
No digo que BMW no esté pasando por un periodo quizá malo a nivel de fiabilidad, vale...
Básicamente, dices lo que está pasando hoy en día (aunque sea con 2 negaciones  ;) ).

Luis-MultiCaponord dijo:
Me acuerdo perfectamente de los problemas con los tensores de distribución de las Honda CBR´s o las bombas de gasolina de la Honda Varadero, si, si, cada 30.000 kms bomba de gasolina fastidiada, y las Africa Twin igual (que también se dice que son motos indestructibles) o los problemas de embrague y de maza de embrague de las Suzukis Vstom, o de las cajas de cambios rotas de las GS´s, todas de mis amigos, no me cuentes que no los hay porque he tenido que esperar varias gruas para todas esas motos.

Sólo por curiosidad, me gustaría saber que problema tenía esa V-strom que llevaron en grua, porque te aseguro que ninguna Vstrom tiene ningún probema con el embrague (que además, con el cambio, es de lo mejorcito que hay), y la única que tenía un problema con el diseño de la maza del embrague era la 1000 de los dos primeros años, que provocaba, como cualquiera que busque en el foro correspondiente encontrará, que sobre 3500 rpm, en un margen de 500rpm, bajo carga y aceleracion fuerte, vibraciones -nada comparado con la vibracion normal a cualquier rpm, por ej, de un boxer, cuyos usuarios, por ej, no aprecian esa vibración-). Y además, jamás ha sido motivo de rotura en ninguna Vstrom (ni aquí, ni en ningún foro internacional) ni llamada para cambiarlo (el que quería lo hacia y el que no, no, porque la moto funciona igual de bien). Por eso me extraña (que no lo pongo en duda, y por eso pregunto, por simple curiosidad el motivo) que hayas acompañado una vstrom, porque conozco unas cuantas (y cualquiera puede leer su foro con +5000 usuarios) y los casos de uso de grua son contados con los dedos de la mano, literalmente. Y por problemas de embrague, sería la primera que conozco en muchos años y miles de V´s.

Por cierto.. en esa lista de motos "remolcadas" no veo ninguna italiana  ::)

Luis-MultiCaponord dijo:
Todas tienen sus defectos a la larga, la moto indestructible no existe y mucho menos la marca fiable

Totalmente de acuerdo, la moto indestructible o infalible, no existe. Existen motos fiables y menos fiables, nada más, como en todo.
Y por supuesto, no existe la marca FIABLE, y eso creo que es un error... se puede hablar de motos o modelos fiables o problemáticos, que es lo correcto, dentro de un fabricante, puede haber modelos realmente fiables y otros no tanto. Pero modelos concretos de motos fiables, los hay. Y no tan fiables, tambien. Hablar de marcas, es una generalización, y aunque se pueda hacer "una media", no es real (ya que puedes tener un vehículo de una marca fiable, y ser un "trasto"). Pero motos con nombres y apellidos, se pueden dar, y se conocen. Con tus experiencias, las de otros, etc. Y no hace falta que estemos de acuerdo (como se ha dicho por aquí, seguramente no lo estaremos), pero en el fondo, todos tenemos una idea (subjetiva) de que vehículo puede inspirar más confianza o menos (y hablo de vehículo, no de marcas... pero seguramente, gracias a los vehículos, tambien tengamos una idea subjetiva de una marca, aunque aquí el error al hablar de fiabilidad, seguramente sea mayor)

aqueestenoesta dijo:
No hay que perder más de 5 minutos en cualquier foro de cualquier marca para encontrar montones de fallos y averías, incluyendo baterías descargadas, discos alabeados, reguladores, sensores tps,... lo que quieras.

Hola... pues yo sigo sin encontrar esos montones de fallos y averías en algun modelo que conozco (foros públicos)... ni baterías descargadas (es que no es normal, la verdad, que no imposible), ni discos alabeados, ni reguladores, ni sensores de tps (esto me suena en unas yamahas fazer).

En resumen, sigo pensando que la infabilidad no existe, pero si existen motos más fiables que hotras (más que marcas), y además, se puede constatar de muchos modos.
No entiendo porque se pretende negar esto (no hablo, insisto, de modelos). Hay motos más rapidas, con mejores frenos, más ligeras, más comodas, menos suaves, y más fiables. Es una virtud más. Que no quiere decir que un vehículo sea fiable, y los demás, necesariamente no lo sean. Pero que los hay, y mucho, sin duda.

Saludos[/quote]


+1
 
Comparativos de Solo Moto....? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Venga va... Solo moto es como los 40 principales de las motos. Tanto pagas, tanto salen tus motos (tus canciones) en la revista.

¿Os fiais de la lista de los 40 principales como guia de buena musica? a que no.... pues eso. :-X
 
No os esmoñeis por tonterias,

la campeona de los alpes, digan lo que digan...

4710_as_xxx-sieger.jpg
 
Con buenas manos no hay moto mala. Por ahí arriba se ha comentado lo de que algunas motos eran criticadas por la gran altura de su asiento. Hemos de recordar que algunos expilotos de velocidad ahora trabajan como probadores o periodistas del motor, y creo recordar que suelen ser... bajitos. Una GS será como ir en una escalera y claro, penaliza. Sube a un vikingo de metro noventa en una GSXR y verás cómo echa pestes de las deportivas.

Comparar es peliagudo. Yo creo que estoy con la opinión de Luis de que una supermotard turística es una magnífica opción para los Alpes y añadiría a las suyas una Benelli TreK aunque las comparativas la pongan a parir. Va como un tiro y es supermanejable. Claro que también tenemos que tener en cuenta el servicio postventa y concesionarios de según qué marcas hay que mirar en internet porque nunca has visto ninguno. Éso supone que si te falta una pieza puede tardar semanas que te quedas sin moto... o sin vacaciones. Desde la dichosa normativa de emisiones se tuvo que poner mucha electrónica y éso va o no va, pero no se puede arreglar normalmente, así que, si falla, te quedas tirado. No hay tu tía. ¿fiabilidad? bueno, es una bonita palabra.

Yo soy de los que pueden decir que con mi CBR he pasado de sobra los 100.000kms, que va genial, que chupa poco, que siempre llega y que mañana mismo me iría a donde fuera con ella con 3 maletas y la mujer sin mirar nada más que si llevo ruedas suficientes y dinero en la visa. Igual me quedo sin gasolina, pero me extrañaría quedarme tirado por fallo mecánico. Fabricada en el 2000. Ni XX ni nada. Y con maletas y fuerte no flanea.
 
Pingu dijo:
Con buenas manos no hay moto mala. Por ahí arriba se ha comentado lo de que algunas motos eran criticadas por la gran altura de su asiento. Hemos de recordar que algunos expilotos de velocidad ahora trabajan como probadores o periodistas del motor, y creo recordar que suelen ser... bajitos. Una GS será como ir en una escalera y claro, penaliza. Sube a un vikingo de metro noventa en una GSXR y verás cómo echa pestes de las deportivas.

Comparar es peliagudo. Yo creo que estoy con la opinión de Luis de que una supermotard turística es una magnífica opción para los Alpes y añadiría a las suyas una Benelli TreK aunque las comparativas la pongan a parir. Va como un tiro y es supermanejable. Claro que también tenemos que tener en cuenta el servicio postventa y concesionarios de según qué marcas hay que mirar en internet porque nunca has visto ninguno. Éso supone que si te falta una pieza puede tardar semanas que te quedas sin moto... o sin vacaciones. Desde la dichosa normativa de emisiones se tuvo que poner mucha electrónica y éso va o no va, pero no se puede arreglar normalmente, así que, si falla, te quedas tirado. No hay tu tía. ¿fiabilidad? bueno, es una bonita palabra.

Yo soy de los que pueden decir que con mi CBR he pasado de sobra los 100.000kms, que va genial, que chupa poco, que siempre llega y que mañana mismo me iría a donde fuera con ella con 3 maletas y la mujer sin mirar nada más que si llevo ruedas suficientes y dinero en la visa. Igual me quedo sin gasolina, pero me extrañaría quedarme tirado por fallo mecánico. Fabricada en el 2000. Ni XX ni nada. Y con maletas y fuerte no flanea.


buena moto , sin duda, he enido dos CBR y es un autentico best seller de la moto.
 
Es que es todo tan tan discutible... que nunca se podrá decir esto es mejor que aquello, como mucho, como debería ser en este tipo de preubas... esto les gusta a los probadores más que aquello... porque el año pasado ganó otra moto, y este año fue al revés con las mismas... y también hace cutro años....
Personalmente, siendo un enamorado del Boxer... entiendo que la finura y el empuje lineal de la CB1300 no lo tiene la R....quiza para el probador o probadores esa finura de funcionamiento en ese momento puntual hizo caer la balanza, o quizá fue que el tiempo era ventoso y el semicarenado hizo su trabajo... o que uno de ellos había dejado de fumar... ;D o que se vió reflejado en el escaparate de una tienda y se moló encima de la preciosa CB...
En motos "pesadas" como estas, desde luego las suspensiones alternativas de BMW a mi me parecen casi imbatibles... pero en manos de un piloto fino tampoco son imprescindibles si el ritmo no es demasiado agresivo... ¿que estamos baremando?... esa es la pregunta... ¿que querían expresar con la prueba?... ¿una sensaciones?.. efectividad pura?... sea lo que sea... siempre será discutible... para mi la ganadora de esta prueba sería sí o sí la R1200GS siempre, con unas buenas ruedas mixtas que me permitiesen ir por asfaltos bacheados y mucha gravilla y adentrarme en una pista arriba del todo si así me apetece... pero ese sería mi Alpen master... y este es el de otros... ;)
 
Michael knight dijo:
Es que es todo tan tan discutible... que nunca se podrá decir esto es mejor que aquello, como mucho, como debería ser en este tipo de preubas... esto les gusta a los probadores más que aquello... porque el año pasado ganó otra moto, y este año fue al revés con las mismas... y también hace cutro años....
Personalmente, siendo un enamorado del Boxer... entiendo que la finura y el empuje lineal de la CB1300 no lo tiene la R....quiza para el probador o probadores esa finura de funcionamiento en ese momento puntual hizo caer la balanza, o quizá fue que el tiempo era ventoso y el semicarenado hizo su trabajo... o que uno de ellos había dejado de fumar... ;D  o que se vió reflejado en el escaparate de una tienda y se moló encima de la preciosa CB...
En motos "pesadas" como estas, desde luego las suspensiones alternativas de BMW  a mi me parecen casi imbatibles... pero en manos de un piloto fino tampoco son imprescindibles si el ritmo no es demasiado agresivo...  ¿que estamos baremando?... esa es la pregunta... ¿que querían expresar con la prueba?... ¿una sensaciones?.. efectividad pura?...  sea lo que sea... siempre será discutible... para mi la ganadora de esta prueba sería sí o sí la R1200GS siempre, con unas buenas ruedas mixtas que me permitiesen ir por asfaltos bacheados y mucha gravilla y adentrarme en una pista arriba del todo si así me apetece...  pero ese sería mi Alpen master... y este es el de otros... ;)

La R 1200 R es como la Gs pero en bueno.
 
Aunque no tardaré en cambiarme a algo offroad, ya voy por la tercera CBR, una 600 y dos 1000, F las tres. En carretera abierta proteje más que las RR, en carretera cerrada tiene más bajos. En carreteras bacheadas suspensiones más confortables y largas. De autonomía 22 litros con un consumo entre 4,3 a velocidades legales y 6 ó 6,5 a unos 150 mantenidos con 3 maletas y la parienta, es decir, que entre 250 y 460kms entre repostaje y respostaje según estruje más o menos y apure la reserva o no. Si hay que cargar, hasta las trancas sin rechistar. Tiradas largas sin rechistar la moto ni yo de 1400kms al día -junto a una GS1150 adv y una FJR1300, sin problemas ninguno salvo la GS cuando pasábamos de 200 :cool:-. ¿es la mejor moto? es muy buena. Lo de "la mejor" ya no podrá serla, primero porque en su momento era demasiado pesada, demasiado potente y demasiado larga, y ahora porque ya no está en catálogo, así que la disfrutaré hasta que diga basta, que espero que sea dentro de muuuuchos viajes. Mientras seguiré sacando los colores a motos más modernas, con más tecnología, mejor relación peso/potencia y neumáticos más blandos. Por no tener, mi moto sigue siendo de carburadores y ahí está.

Aún así sigo pensando que en España tenemos una culturilla motera muy fashion. Nos gustan más las novedades que lo comprobado. Nos cansamos de los modelos antes de que estén completamente comprobados y comprar algo cuando se oferta porque sale la nueva versión es algo que hacen "los pobres". Error. Comprar algo comprobado es un acierto. La última versión de un modelo es la que tiene todos los parches y es la más fiable.
Cuando cambian el modelo empieza de nuevo la lotería.
 
Hola amigos.

Que conste que a mi BMW me gusta mucho y que no tengo otra cosa pero....

Yo no sé porqué le vemos tantas pegas al peso de la CB 1300 si pesa igual o menos que la mayoría de las BMW que tenemos.

La CB 1300 pesa verificada en báscula 236 Kg. (motociclismo nº 1845)

¿Cuánto pesa la GS 1200 en báscula verificado? pues lo mismo o muy poquito menos. ¿y nuestras GT´s-LT´s...? A las BMW 800 no las incluyo porque son de otro segmento.

Las BMW´s modernas pesan un poquito menos, pero hasta ahora eran unos muertos.

Y que conste que a mi me gusta BMW, pero en el peso, hasta ahora, BMW ha perdido. Ahora la cosa empieza a cambiar.

Yo también creo que BMW perdería muchos clientes si Honda o Yamaha tuviesen más motos con cardan y creo que BMW tardará muchos años en tener la suavidad y tacto de una Honda en general.

También creo que la GS con maletas de chapa tiene una aerodinámica mala igual que una CB 1300 con alforjas o maletas GIVI, lo que pasa es que nos hemos acostumbrado a verlas.
 
Olé Mario, eso que dices del cardan es lo que hay e históricamente un gran acierto por parte de BMW en su gama, que bien estarían las Varadero, CB y demás con su cardancito, además Honda los fabrica estupendamente lo digo con conocimiento de causa pero luego incomprensiblemente no los pone :-/ :-/.

Fonso, si cambias de opinión y la regalas, apuntame el primerísimo de la lista que me la llevo incluso sin cardan ;D ;D ;D ;D

V´ssssssss
 
josepmaria dijo:
La R 1200 R es como la Gs pero en bueno.

A poco que se ponga la carretera chung con baches y gravilla, o quiera salir a pista, todo lo bueno de la R se me desvanece...
 
marioRS dijo:
Hola amigos.

Que conste que a mi BMW me gusta mucho y que no tengo otra cosa pero....

Yo no sé porqué le vemos tantas pegas al peso de la CB 1300 si pesa igual o menos que la mayoría de las BMW que tenemos.

La CB 1300 pesa verificada en báscula 236 Kg. (motociclismo nº 1845)

¿Cuánto pesa la GS 1200 en báscula verificado? pues lo mismo o muy poquito menos. ¿y nuestras GT´s-LT´s...? A las BMW 800 no las incluyo porque son de otro segmento.

Las BMW´s modernas pesan un poquito menos, pero hasta ahora eran unos muertos.

Y que conste que a mi me gusta BMW, pero en el peso, hasta ahora,  BMW ha perdido. Ahora la cosa empieza a cambiar.

Yo también creo que BMW perdería muchos clientes si Honda o Yamaha tuviesen más motos con cardan y creo que BMW tardará muchos años en tener la suavidad y tacto de una Honda en general.

También creo que la GS con maletas de chapa tiene una aerodinámica mala igual que una CB 1300 con alforjas o maletas GIVI, lo que pasa es que nos hemos acostumbrado a verlas.

El tema es que una moto "pesada" de estas con suspensiones convencionales, se ve más afectada dinámicamente que una BMW con sus "alternativas"... en una moto ligera es mejor tener unas buenas barras de calidad y un buen amortiguador... pero cuando no hablamos de pesos pluma, los levers hacen casi "milagros", y las convencionales sufren las inercias de tanto peso sin poder compensarlas de un modo tan efectivo...
 
Totalmente de acuerdo, buena puntualización.

V´sssss
 
El tema es que una moto "pesada" de estas con suspensiones convencionales, se ve más afectada dinámicamente que una BMW con sus "alternativas"... en una moto ligera es mejor tener unas buenas barras de calidad y un buen amortiguador... pero cuando no hablamos de pesos pluma, los levers hacen casi "milagros", y las convencionales sufren las inercias de tanto peso sin poder compensarlas de un modo tan efectivo...

Que conste que me gusta el telelever, pero...

La horquilla convencional se ve afectada dinámicamente únicamente en las frenadas (que no es poco), por lo demás la moto gira mucho mejor con una horquilla normal (em parte precisamente porque se hunde), se maniobra mucho mejor en parado y, cosa muy importante, con el telelever te llega muy poca información de lo que pasa en la rueda delantera ya que transmite muy pocas sensaciones y la sientes poco. Aparte el telelever te sube el centro de gravedad porque el peso del amortiguador está muy arriba.

De momento todas las motos de carreras (moto GP, SBK......) llevan horquilla convencional porque es más ágil y da más información al piloto de lo que pasa delante. Y una moto de carreras en una frenada de un final de recta a 310 km/h es como si pesase 400 kgrs.
 
¿Y por qué ganó el año pasado la BMW R1200R con sus amortiguaciones "no convencionales"? Creo que estos probadores de revistas van por donde les guían los jefes, promotores, etc. No creo que sean imparciales con las sensaciones que tengan cuando prueban las motos. De hecho todas las motos que prueban en las revistas son maravillosas, y despues las compra uno y son una patata. Saludos
 
Creo que estos probadores de revistas van por donde les guían los jefes, promotores, etc. No creo que sean imparciales con las sensaciones que tengan cuando prueban las motos. De hecho todas las motos que prueban en las revistas son maravillosas, y despues las compra uno y son una patata. Saludos

Esto es totalmente cierto y si no que me lo digan a mí, que hasta que me he dado cuenta me he comprado algún zepo que en la prensa motera la ponían de coña.

¿Y por qué ganó el año pasado la BMW R1200R con sus amortiguaciones "no convencionales"?

Pues sí... tienes razón, la verdad es que no hay un criterio claro, sobre todo en las motos participantes. Cada año hay motos que no pintan nada y faltan otras que deberían estar y en eso influye en cual es la vencedora.

Yo lo único que creo que la CB 1300 es muy buena moto, diferente a lo que la mayoría tenemos por aquí, pero es una moto muy seria y muy respetable.


Vencedoras Alpen Master

2005: Suzuki V Storm 650,
2006: Suzuki V Storm 650
2007: BMW R 1200 R
2008: BMW R 1200 R
 
Almodovar dijo:
¿Y por qué ganó el año pasado la BMW R1200R con sus amortiguaciones "no convencionales"? Creo que estos probadores de revistas van por donde les guían los jefes, promotores, etc. No creo que sean imparciales con las sensaciones que tengan cuando prueban las motos. De hecho todas las motos que prueban en las revistas son maravillosas, y despues las compra uno y son una patata. Saludos


Tienes razón, no se como estos periodistas pudieron premiar a la R1200R dos años ;D ;D

La CB es una auténtica maravilla. Y si seguimos la tendencia de los últimos 4 años, el siguiente volverá a ganar. :cool:
 
marioRS dijo:
La horquilla convencional se ve afectada dinámicamente únicamente en las frenadas (que no es poco),.

En eso si que no estoy de acuerdo, compañero... ;) enlas frenadas es donde menos me preocupa que el peso afecte a una orquilla por blanda que sea, incluso si hace topes... cosa facilmente soluiconable casi siempre... el tema es el peso en marcha, en curvas, las inercias que provocan movientos en uno u otro eje... el descolocar la moto, el desequilibrarla al tirar de más de manillar, eso y no las frenadas es lo que hacen para mi una maravilla de las suspensiones BMW en motos pesadas... eso te permite llevarlas como un tiralineas sin necesidad de tener unas manos de la leche...
Obiviamente en competición por pesos, no tienen sentido los lever, (al menos tal como son ahora)... pero en motos proteínicas... para mi hacen autenticos milagros... y consiguen que pilotos menos duchos lleven, o llevemos, motos de gran empaque con mucha mas facilidad...
 
Yo no digo nada de la CB, me parece muy buena moto y no me parece mal que haya ganado el Alpen en función de las contincantes que haya tenido.

Pablo, siempre es un placer intercambiar opiniones contigo, en mi opinión eres uno de los moteros más objetivos que conozco, de los que al pan, pan, y al vino, vino.

No, no,  no he tenido que esperar por ninguna grua para una Vstrom, me refería a problemas que he leido en su foro. He puesto la Vstrom porque al ser maxitrail es uno de los foros donde me he metido, no por otra cosa y el problema lo encontré allí trasteando. No quiero decir que sea una moto poco fiable ni mucho menos, era un simple ejemplo de como se encuentran cosas si las buscas también en las japonesas. Efectivamente era un modelo 1000 de primera hornada a la que con unos 30.000 kms le cantaba la maza de embrague y tenía los discos gastados. Por las que si he tenido que esperar grua ha sido por la Varadero (que es un modelo que se sigue fabricando) debido a la bomba de gasolina y por las BMW´s, una GS1200 y una K1200 ambas por cajas de cambio rotas.

Lo que quería decir con esto no es que las Japonesas ni las Alemanas ni las italianas sean ni mejores ni peores, coincido contigo en que en cualquier marca hay modelos fiables y modelos no tan fiables. Lo mismo pasa actualmente en BMW a la que se le está intentando colgar un San Benito de poca fiabilidad. Pero fíjate, lo mismo he esperado gruas por motos de esa marca que conozco otras con muchos kms que funcionan estupendamente, y tu tambien las conoces, la ex ADV de PacoGS, la de Datograma, etc... Luego si me apuras hasta podría decirse que el tema ni tan siquiera va por modelos, sinó incluso por motos. Depende de la suerte que tenga cada uno.

¿Quieres saber de las italianas?, te cuento. Llevo 5 motos italianas desde el año 2001, 2 Caponords, la Multistrada 1000, la Pegaso y actualmente la Beta ALP. El acumulado de kms hechos con ellas es de 190.000 kms en estos años. Un amigo que sale siempre conmigo tiene otra Caponord gemela de la mía con otros 45.000 kms más. Hacen un total de 235.000 kms.

Antes tuvo una Varadero y tiene claro que la Aprilia le está saliendo más fiable porque también tuvo el problema de la bomba de gasolina con la Honda. Su Aprilia ya tiene más kms que los que hizo con la Varadero. Se compró la Honda gustándole la Caponord porque otro amigo le comió el tarro con aquello de Honda es Honda y compraron juntos. Hoy uno tiene una Aprilia y el otro una KTM y ambos encantados. Han tenido que esperar a ver como nos iba la vida a otros para darse cuenta de que no solo las japonesas son fiables y de la cantidad de bulos que se cuentan de algunas marcas.

La única vez que un problema de fiabilidad me ha hecho esperar por una grua para una moto italiana ha sido para la Pegaso. A los 950 kms. se paró. Cuadro de mandos defectuoso cambiado en garantía. Resulta que en el cuadro de mandos es donde está la memoria para los parámetros de la centralita y perdía los datos. Actualmente tiene 22.000 kms. y nunca más ha fallado. Por cierto que ya me parece una tontería decir estas cosas, debería estar más que superado, pero para quien no se cree que los italianos funcionan como cualquier otro el cuadro de mandos llegó en una semana.

No esta mal para 235.000 kms. que acumulan las italianas, 1 sola grúa y ningún problema comparable a los de las Honda Varadero, los de las BMW GS´s, mi propia Honda Transalp. Tampoco la TW200 y la Tricker 250 son motos antiguas. Te aseguro que la Tricker tiene un problema muy, pero que muy gordo de arranque en frío, una moto salida al mercado hace solo 3 años y japonesa, la TW no a 1, sinó a 2 se les rompió el subchasis trasero por el mismo sitio.

Quizá sepas que también tuve un problema con mi 1ª Caponord, pero no lo cuento porque fue un mecánico que apretó mal y no aseguró un tornillo, no lo cuento porque no fue culpa de la moto, eso te puede pasar con cualquier marca y modelo, tanto es así que el taller se hizo cargo de la reparación asumiendo totalmente la culpa.

Puede parecer que hable mal de las japonesas, y más en concreto de las mías, nada más lejos de la realidad, les tengo un gran cariño, sobre todo a la MBX, la Transap y la VF 500 que me dieron muchas alegrías. Soy el 1º fan de Honda y Yamaha, pero no me enganaré (como algunos si lo hacen) el día que me vuelva a comprar una pensando que como es japonesa voy a estar libre de problemas, sobre todo si me compro un modelo de última hornada.

No quiero decir que sean mejoras las italianas, aunque en mi caso a juzgar por el nº de kms y problemas de unas y otras podría decirlo con la cabeza bien alta, pero no es eso lo que digo. Lo que defiendo es que ninguna marca se salva, y decir que las japonesas dan menos problemas que las alemanas o las italianas, generalizando, es lo mismo que si lo dijeras al contrario y me parece mucho decir.

Yo conozco de 1º mano (no solo por foros) motos superfiables tanto italianas como japonesas como alemanas. Y también conozco motos que siendo el mismo modelo y marca, unas tienen muchos problemas y otras son muy fiables dentro de la misma marca BMW.

Por eso digo que mejor  :-X, porque basta que vayas fardando de fiabilidad de tu moto para que se te rompa y te tengas que comer tus propias palabras.

En mi pandilla tenemos una moto teóricamente poco fiable por su fama, una KTM 990, y también la Pegaso 660 y una Yamaha Teneré 660 último modelo. La que más kms tiene es la Pegaso, 22.000 y como has visto ha habido que cambiar el cuadro de mandos con 950kms. Las otras dos tendrán unos 12-15.000 kms. apoximandamente. Todavía no son kms, pero el caso es que la KTM es la única que sigue sin un solo problema por el momento. La Yamaha Teneré ya ha tenido uno con la dirección, no quiero mentir porque no me acuerdo si le han tenido que cambiar los rodamientos o simplemente se aprieta la dirección sola o algo similar, pero el caso es que ya ha tenido que pasar por el taller.  Resulta que de las 3 por el momento en similares kms. la teóricamente menos fiable es la que no ha dado ningun problema por el momento.

Lo dicho, mejor quedarse  :-X.

Tu mismo lo has dicho, si reconoces que las japonesas en los años 80 y 90 se rompían, ¿porque solo les colgaron el San Benito a las italianas? Eso es lo que siempre se intenta hacer con las motos europeas, nunca se quiere hablar de las que van bien, solo de las que van mal ¿no tienen también modelos fiables también? Siempre se esconde lo de las bombas de gasolina de Honda, durante años han sufrido ese problema sin darle ninguna solución y encima cobrando las bombas nuevas a los usuarios que hasta llegaron a montar bombas de gasolina de coche para quitarse el problema de encima. Y sin embargo a la Varadero todo el mundo la tiene por muy fiable.

No se juega con las mismas reglas, no, hace muchísimo tiempo que lo tengo comprabadísimo. La gente se compra una japonesa, le da 20 historias y se calla, dice que su moto es superfiable y hasta repite modelo. Cuando se compran una europea y les da el 1º la venden y hablan pestes de ella. Si es una BMW porque "por ese precio no puede ser que tengan problemas" y si es una italiana porque "ya te decía yo que las italianas no eran fiables".

Cuando te compras una moto europea no partes de 0, partes de -50. (Triumph, Aprilia, Ducati...). Cuando compras una japonesa ya partes de +30. Cuando la japo da problemas del 20, la europea sin ellos aun está en -30, la japo todavía en +10. Para que alguien llegue a reconocer que una moto europea es fiable tiene que demostrar el doble que la japonesas. Y todavía despues de esperar a la grua te intentan seguir chuleando con su fiabilidad. He tenido que hacer muchos kms. para que alguien reconozca que las italianas van muy bien, y solo algunos, porque la inmensa mayoría desconocedora sigue pensando lo mismo. Cuando las 1ª Caponord tenían pocos kms nadie se creia resultaran fiables y que pudieran superar los 100.000 sin problema.

La cosa es así, lo tengo muy, muy claro y asumido. Todavía a día de hoy tras 5 motos y 190.000 kms a lomos de italianas, gente que nunca ha tenido una se cree con más razón que yo, que las mamo a diario, para decirme que no son fiables, que las piezas no llegan y que en la reventa se deprecian mucho. Cuando no han tenido una en su vida, es que sencillamente es increible  :eek:.

En resumen, no estoy deacuerdo en que las japonesas sean más fiables que las BMW.
 
fonso dijo:
[quote author=Roman link=1250603839/120#122 date=1251643134]JUAS JUAS ni regalada.


Tranqui que no la regalo ;)

Y como dice el refrán, no está hecha la miel para la boca del asno  ;)[/quote]

Este asno como tu dices a tenido muchas, muchas motos y busca la seguridad, comodidad y la proteccion aerodinamica entre otras cosas, voy por mi tercera RT lo mejor de lo mejor en mi opinion, lo entiendes ahora ni regalada, sin animo de ofender a nadie. :cool: seria bajar algunos escalones.
 
Sinceramente, y sin ánimo de polemizar, no puedo entender que a alguien que le gusten las motos no le gusten las Maxi naked japos... a mi personalmente me vuelven loco... no serán la cosa más polivalente del mundo... puede ser... pero bonitas... joder si son bonitas... ;)
unos apreciamos más el motor, otros la comodidad, otros la agilidad, otros valoran muchísimo la protección aerodinámica... otros (como yo), no la apreciamos casi nada... ;D pero ver una moto de esas, con esas formas, ese motor poderoso, asivo, brillante y a la vista... puff.. es como ver una tetas caídas de una boxer... es ver una MOTO con mayúsculas, con la belleza de la mecánica bien a la vista... con brillos, con colectores que saltan a la vita sin plastico que los esconda... para mi, al menos, son maravillas... y me hacen babear... todas ellas..
 
Roman dijo:
[quote author=fonso link=1250603839/120#127 date=1251988101][quote author=Roman link=1250603839/120#122 date=1251643134]JUAS JUAS ni regalada.


Tranqui que no la regalo ;)

Y como dice el refrán, no está hecha la miel para la boca del asno  ;)[/quote]

Este asno como tu dices a tenido muchas, muchas motos y busca la seguridad, comodidad y la proteccion aerodinamica entre otras cosas, voy por mi tercera RT lo mejor de lo mejor en mi opinion, lo entiendes ahora ni regalada, sin animo de ofender a nadie. :cool: seria bajar algunos escalones.

[/quote]


Si lees lo que yo puse " Como dice el refrán..." te darás cuenta que no llamo asno a nadie. Tan solo es un refrán ya hecho como "para el que no quiere, tengo yo mucho" por lo que no entiendo por que te llamas asno. Yo no lo he hecho, y si he sido mal interpretado, pido mis disculpas.

Si me hablas de seguridad (¿ABS y Airbag?), comodidad (El mejor asiento para ambos pasajeros, capacidad de maletas?)y protección aerodinámica (¿Que no te entre ni gota de agua ni aire?) Pues me imagino que estás hablando de la Goldwing que es mi moto y no hay ninguma moto que la supere en ninguno de esos apartados.

Y como yo tuve tambien la RT, te puedo decir que subí un escalón cambiando de RT a Goldwing.

Y como me gusta seguir subiendo escalones, me compré la CB para complementar otra seri de características que me gustan de las motos y que la goldwing no tiene, y que como dice el post, ha ganado el Alpen master porque es una moto como la copa de un pino; y los que opinan de ella sin haberla tenido, son personas como mínimo atrevidas ;)

P.D. Yo tambien he tenido muuuuchas motos. Y he llegado a la conclusión que hay que tener menos, pero buenas
 
Sinceramente, y sin ánimo de polemizar, no puedo entender que a alguien que le gusten las motos no le gusten las Maxi naked japos... a mi personalmente me vuelven loco... no serán la cosa más polivalente del mundo... puede ser... pero bonitas... joder si son bonitas...
unos apreciamos más el motor, otros la comodidad, otros la agilidad, otros valoran muchísimo la protección aerodinámica... otros (como yo), no la apreciamos casi nada... pero ver una moto de esas, con esas formas, ese motor poderoso, asivo, brillante y a la vista... puff.. es como ver una tetas caídas de una boxer... es ver una MOTO con mayúsculas, con la belleza de la mecánica bien a la vista... con brillos, con colectores que saltan a la vita sin plastico que los esconda... para mi, al menos, son maravillas... y me hacen babear... todas ellas..

Yo también creo que las maxi-naked japos, cuatro en linea, son, para mi gusto, la moto por antonomasia.

Cada vez que veo una XJR 1300-CB 1300-ZRX 1200.......etc me pongo pinocho. Cualquier día rompo la hucha. :cool: :cool:

En eso si que no estoy de acuerdo, compañero... enlas frenadas es donde menos me preocupa que el peso afecte a una orquilla por blanda que sea, incluso si hace topes... cosa facilmente soluiconable casi siempre... el tema es el peso en marcha, en curvas, las inercias que provocan movientos en uno u otro eje... el descolocar la moto, el desequilibrarla al tirar de más de manillar, eso y no las frenadas es lo que hacen para mi una maravilla de las suspensiones BMW en motos pesadas... eso te permite llevarlas como un tiralineas sin necesidad de tener unas manos de la leche...
Obiviamente en competición por pesos, no tienen sentido los lever, (al menos tal como son ahora)... pero en motos proteínicas... para mi hacen autenticos milagros... y consiguen que pilotos menos duchos lleven, o llevemos, motos de gran empaque con mucha mas facilidad...

Pues sí, Michael Knight, el telelever tiene muchos beneficios en curvones más rápidos, pero prefiero ir más suave en las curvas rápidas y tener una moto más ágil y sensible en giros cerrados. Un saludo amigo. :) :) :)
 
fonso dijo:
[quote author=Roman link=1250603839/135#146 date=1252086962][quote author=fonso link=1250603839/120#127 date=1251988101][quote author=Roman link=1250603839/120#122 date=1251643134]JUAS JUAS ni regalada.


Tranqui que no la regalo ;)

Y como dice el refrán, no está hecha la miel para la boca del asno  ;)[/quote]

Este asno como tu dices a tenido muchas, muchas motos y busca la seguridad, comodidad y la proteccion aerodinamica entre otras cosas, voy por mi tercera RT lo mejor de lo mejor en mi opinion, lo entiendes ahora ni regalada, sin animo de ofender a nadie. :cool: seria bajar algunos escalones.

[/quote]


Si lees lo que yo puse " Como dice el refrán..." te darás cuenta que no llamo asno a nadie. Tan solo es un refrán ya hecho como "para el que no quiere, tengo yo mucho" por lo que no entiendo por que te llamas asno. Yo no lo he hecho, y si he sido mal interpretado, pido mis disculpas.

Si me hablas de seguridad (¿ABS y Airbag?), comodidad (El mejor asiento para ambos pasajeros, capacidad de maletas?)y protección aerodinámica (¿Que no te entre ni gota de agua ni aire?) Pues me imagino que estás hablando de la Goldwing que es mi moto y no hay ninguma moto que la supere en ninguno de esos apartados.

Y como yo tuve tambien la RT, te puedo decir que subí un escalón cambiando de RT a Goldwing.

Y como me gusta seguir subiendo escalones, me compré la CB para complementar otra seri de características que me gustan de las motos y que la goldwing no tiene, y que como dice el post, ha ganado el Alpen master porque es una moto como la copa de un pino; y los que opinan de ella sin haberla tenido, son personas como mínimo atrevidas ;)

P.D. Yo tambien he tenido muuuuchas motos. Y he llegado a la conclusión que hay que tener menos, pero buenas[/quote]

Fonso, tampoco se acopla la Goglwing a mis gusto demasiado armario, entre otras cuantas que tengo en mi garage, total cinco entre ellas una Rocket III y ni caso, sale poco de paseo precisamente por lo incomodo que es aguantar el viento, solo la gasto para salir en plan tranki a tomarme un cafetito y para cortos recorridos,( ni regaladas sigo com lo mio RT) ;) Una opinion como otra cualquiera, lo del asno como el el Alpen master me la repanpinflan. ;) :cool:
 
Roman dijo:
[quote author=fonso link=1250603839/135#148 date=1252129120][quote author=Roman link=1250603839/135#146 date=1252086962][quote author=fonso link=1250603839/120#127 date=1251988101][quote author=Roman link=1250603839/120#122 date=1251643134]JUAS JUAS ni regalada.


Tranqui que no la regalo ;)

Y como dice el refrán, no está hecha la miel para la boca del asno  ;)[/quote]

Este asno como tu dices a tenido muchas, muchas motos y busca la seguridad, comodidad y la proteccion aerodinamica entre otras cosas, voy por mi tercera RT lo mejor de lo mejor en mi opinion, lo entiendes ahora ni regalada, sin animo de ofender a nadie. :cool: seria bajar algunos escalones.

[/quote]


Si lees lo que yo puse " Como dice el refrán..." te darás cuenta que no llamo asno a nadie. Tan solo es un refrán ya hecho como "para el que no quiere, tengo yo mucho" por lo que no entiendo por que te llamas asno. Yo no lo he hecho, y si he sido mal interpretado, pido mis disculpas.

Si me hablas de seguridad (¿ABS y Airbag?), comodidad (El mejor asiento para ambos pasajeros, capacidad de maletas?)y protección aerodinámica (¿Que no te entre ni gota de agua ni aire?) Pues me imagino que estás hablando de la Goldwing que es mi moto y no hay ninguma moto que la supere en ninguno de esos apartados.

Y como yo tuve tambien la RT, te puedo decir que subí un escalón cambiando de RT a Goldwing.

Y como me gusta seguir subiendo escalones, me compré la CB para complementar otra seri de características que me gustan de las motos y que la goldwing no tiene, y que como dice el post, ha ganado el Alpen master porque es una moto como la copa de un pino; y los que opinan de ella sin haberla tenido, son personas como mínimo atrevidas ;)

P.D. Yo tambien he tenido muuuuchas motos. Y he llegado a la conclusión que hay que tener menos, pero buenas[/quote]

Fonso, tampoco se acopla la Goglwing a mis gusto demasiado armario, entre otras cuantas que tengo en mi garage, total cinco entre ellas una Rocket III y ni caso, sale poco de paseo precisamente por lo incomodo que es aguantar el viento, solo la gasto para salir en plan tranki a tomarme un cafetito y para cortos recorridos,( ni regaladas sigo com lo mio RT) ;) Una opinion como otra cualquiera, lo del asno como el el Alpen master me la repanpinflan. ;)  :cool: [/quote]

¿Una Rocket III? ::)


Hoy en Misano hubo un asno que dió una lección como piloto y como persona ;)
 
[URL=http://img171.imageshack.us/i/...ageshack.us/img171/5643/canon046.th.jpg[/IMG][/url]



Aqui la tienes Fonso una preciosidad pero me destroza el cuerpo, con escapes cambiados, sin catalizador y centralita una mala bestia pero solo la uso para el cafetito y poco mas con la 1300 me pasaria algo similar que ya tengo 62 años :cool:

Y esta es mi niña bonita para mi una la mejor, cada uno tiene sus gustos y mas en cuestion de motos, no crees. ;)

 
Arriba