La DGT es la dirección general de Tributos ?

Andarbol

Curveando
Registrado
28 Jun 2022
Mensajes
5.476
Puntos
113
Ubicación
Córdoba
Hola compañeros, he abierto este debate para saber vuestra opinión sobre los supuestos abusos a los que estamos sometidos continuamente los conductores en “aras de la seguridad “ Todo vale para saquearnos siempre que nos creamos que lo hacen por nuestra seguridad. He visto varios vídeos de Calero denunciando este asunto, para mí este señor es un gran periodista experto en el sector del automóvil y muy valiente ya que se atreve a cuestionar los motivos reales de porque la DGT no se dedica a promover la seguridad vial, ni a promover el arreglo de nuestras maltrechas carreteras y que se ha convertido en una de las instituciones que más recaudan por las multas para engordar otros presupuestos del estado que nada tienen que ver con la seguridad vial.
ES IMPORTANTE RECALCAR QUE ESTE VÍDEO NO TIENE NADA QUE VER CON LA POLÍTICA, el autor del mismo solo critica las políticas en general llevadas a cabo en los últimos 40 años por la DGT en materia de seguridad vial y pone de manifiesto una verdad que a mi juicio deberíamos de estar denunciando todos ya que lo que hacen es jugar con nuestros impuestos y nuestra libertad para fines que poco o nada tienen que ver con la mejora de nuestras carreteras o nuestra seguridad. Os pongo el vídeo y si queréis después comentamos. ✌️✌️✌️

 
La DGT tiene un presupuesto que cumplir en la generación de tributos al estado. A partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones.
 
Yo desde que oí hace unos años algo así como "la DGT, espera recaudar este año nosecuantos millones de euros,...un nosequé por cien más que el año pasado..." (mi pobre memoria)...y entonces pensé; vaya, como ahora a la gente le de por portarse bien...el presupuesto a la porra.

Así que tengo muy poca fé en ellos y más si al frente anda una persona como Pere Navarro, que ya en su anterior etapa, le hizo mucho daño al sector de la moto. Es una opinión personal...que ya se que muchos otros, no comparten
 
Eso que cuenta ese como si lo de la recaudación fuera algo solo de España ya que habla de españolitos, de que tragamos, de mas normas o restricciones cada dia etc y eso es así en todo el mundo "civilizado" y en algunos paises aun es mucho peor, los hay con limites mas bajos, tambien algunos un poco mas altos, multas mas caras, algunos muchísimo mas caras ya que van por la renta de cada conductor, prohibiciones de llevar detectores de radares, polis que se esconden detrás de arboles con pistolas detectoras de velocidad etc etc y tambien tragan y cuando ruedas por Europa te enteras de eso.

O es que hay paises que no hay tantas normas o tantas leyes o tantas sanciones? , yo siempre digo que las multas es una aportación "voluntaria" al estado porque si conducimos bien y hacemos lo que sabemos se puede hacer las multas no las ponen al azar, las ponen a los que incumplimos.

En nuestra mano está que no recauden ya que sabemos la manera para dejarles secos en este aspecto, a mi lo que me jode es que me suban ejem el pan, el ibi, la gasolina, el gas, el colegio, los libros etc cosas que no puedo evitar pero las multas, el que no quiere multas no las tendrá, eso si, tendrá que ir mas atento y eso para algunos parece ser que es muy difícil, yo el primero, pero al menos no me quejo.

Y no con eso defiendo que estén bien todas las normas, no, pero no queda otra, quejarse y no aportar la solución o mejora sirve de poco, como dice que los españolitos tragamos, entonces que tenemos que hacer o cual es la solución? saltarnos las normas?, no pagar las multas? hacer lo que nos de la gana? eso evitaría que nos sancionasen o tendríamos menos accidentes?

Ese del video se queja y al final pasa por el tubo como el resto y no cambia nada de nada y si se pasa de la raya y lo pillan tambien lo afeitan, vaya, como a todos y en todo el mundo.
 
Última edición:
Eso que cuenta ese como si lo de la recaudación fuera algo de España, ya que habla de españolitos, de que tragamos, de mas normas o restricciones cada dia etc y eso es así en todo el mundo "civilizado" y en algunos paises aun es peor, los hay con limites mas bajos, tambien algunos un poco mas altos, multas mas caras, prohibiciones de llevar detectores de radares, polis que se esconden detrás de arboles con pistolas detectoras de velocidad etc etc y tambien tragan.

O es que hay paises que no hay tantas normas o tantas leyes o tantas sanciones? , yo siempre digo que las multas es una aportación "voluntaria" al estado porque si conducimos bien y hacemos lo que sabemos se puede hacer las multas no las ponen al azar, las ponen a los que incumplimos.

En nuestra mano está que no recauden ya que sabemos la manera para dejarles secos en este aspecto, a mi lo que me jode es que me suban ejem el pan, el ibi, la gasolina, el gas, el colegio, los libros etc cosas que no puedo evitar pero las multas, el que no quiere multas no las tendrá, eso si, tendrá que ir mas atento y eso para algunos parece ser que es muy difícil, yo el primero, pero al menos no me quejo.

Y no con eso defiendo que estén bien todas las normas, no, pero no queda otra, quejarse y no aportar la solución o mejora sirve de poco, como dice que los españolitos tragamos, entonces que tenemos que hacer o cual es la solución? saltarnos las normas?, no pagar las multas? hacer lo que nos de la gana? eso evitaría que nos sancionasen o tendríamos menos accidentes?

Ese del video se queja y al final pasa por el tubo como el resto y no cambia nada de nada y si se pasa de la raya y lo pillan tambien lo afeitan, vaya, como todos y en todo el mundo.

Suscribo cada una de tus palabras, totalmente de acuerdo.
 
Ni quejarnos vamos a poder ...
Otra de las cosas por las que más a disgusto estoy es la falta de derechos que tenemos los ciudadanos ante la maquinaria de la administración. Un ejemplo claro es el de las multas con la supuesta rebaja del 50% si pagas y renuncias a tus derechos.
 
Creo que como dice Calero en el vídeo los cambios había que hacerlos ya que estábamos en una cifras de siniestralidad vergonzosas pero hemos llegado al límite del sistema y se han invertido los términos. Ahora ya el objetivo de recaudar hasta lo reconoce el señor Pere Navarro cuando quitó la posibilidad de rebasar en 20km la velocidad al adelantar y lo hizo porque tuvo que reconocer que si no lo prohíben no podrían poner multas en los radares de tramo ya que se podría interpretar en caso de recurrir la multa que se había adelantado y por tanto sube la velocidad media en el tramo.
 
Otra de las cosas por las que más a disgusto estoy es la falta de derechos que tenemos los ciudadanos ante la maquinaria de la administración. Un ejemplo claro es el de las multas con la supuesta rebaja del 50% si pagas y renuncias a tus derechos.
100 x 100 de acuerdo
 
Yo lo que veo cada dia en la carretera es que la gente cada vez conduce peor, lo ves claramente con el tema de los ciclistas y los adelantamientos a estos invadiendo el carril contrario a pesar de que venga otro vehiculo de frente.

Reponsabilizar a la velocidad casi como unico y maximo responsable de la siniestrabilad me parece una manipulacion interesada de la DGT por la alta rentabilidad que le proporciona.

Me parece que se necesita formar mejor a las nuevas generaciones de conductores,que no solo se les enseñe a pasar una prueba si no a manejar con una destreza suficiente un vehiculo ya que de no tenerla se puede convertir este en un arma mortal tanto para ellos como para los demas, tambien endureceria la renovacion del permiso de conducir, hay demasiadas personas que ves que por edad, por falta de pericia,reflejos..etc no deberia seguir circulando, mas si cabe como tenemos una de las sociedades mas envejecidas del mundo..

En fin que hay muchisimas mas cosas que poner radares, endurecer las sanciones y bajar las velocidades a limites ridiculos para reducir la siniestrabilidad ,pero claro con estas "otras" medidas no se recaudaria lo mismo que con las que todos sabemos.
 
Yo lo que veo cada dia en la carretera es que la gente cada vez conduce peor, lo ves claramente con el tema de los ciclistas y los adelantamientos a estos invadiendo el carril contrario a pesar de que venga otro vehiculo de frente.

Reponsabilizar a la velocidad casi como unico y maximo responsable de la siniestrabilad me parece una manipulacion interesada de la DGT por la alta rentabilidad que le proporciona.

Me parece que se necesita formar mejor a las nuevas generaciones de conductores,que no solo se les enseñe a pasar una prueba si no a manejar con una destreza suficiente un vehiculo ya que de no tenerla se puede convertir este en un arma mortal tanto para ellos como para los demas, tambien endureceria la renovacion del permiso de conducir, hay demasiadas personas que ves que por edad, por falta de pericia,reflejos..etc no deberia seguir circulando, mas si cabe como tenemos una de las sociedades mas envejecidas del mundo..

En fin que hay muchisimas mas cosas que poner radares, endurecer las sanciones y bajar las velocidades a limites ridiculos para reducir la siniestrabilidad ,pero claro con estas "otras" medidas no se recaudaria lo mismo que con las que todos sabemos.
No tengo en realidad nada en contra de que haya más radares, que aumenten los de tramo y todo eso. Yo no critico esa parte y no entro en si es por recaudar o no. Como ya han dicho otros, acatando las normas se acaban esas multas. Y conste que yo también voy a veces más rápido en esa recta y me enfadare si me pilla un radar escondido detrás de unos matorrales.
Pero como dices, lo que es, en mi opinión, criticable es que no se realicen otras medidas que podrían ser tan o más beneficiosas para reducir la siniestralidad en las carreteras. La conservación de las carreteras es un ejemplo claro. Entiendo que no hay dinero para que todas estén impolutas, pero si que se debería invertir en el mantenimiento de muchas - que lo tienen deficiente. Frente a eso, en vez de gastar dinero en arreglar tramos en mal estado, se opta por poner un limite de velocidad más bajo y asunto resuelto. Pero no esta resuelto. Se ha optado por lo fácil y si pasa un accidente se dirá que fue por exceso de velocidad - y sera cierto pero no se dirá que el limite era bajo por el mal estado del tramo. No voy a decir que los accidentes siempre sean por mal estado de las carreteras, pero una parte estoy casi seguro (aunque no tengo datos y supongo que la DGT no los haría públicos - o si, no lo se) que lo son. Muchas veces porque la realidad no se corresponde con lo que vemos en la carretera. Intento explicarme. Si nos encontramos una curva muy cerrada, ya planificamos que no la podremos tomar a 80 km/h (por decir algo) y la tomaremos a una menor velocidad. Si por el contrario vemos la curva, la curvatura de la misma e incluso intuimos la salida, pues intuitivamente pensamos que la podemos tomar a 80 km/h (por decir algo) y cuando estamos en la curva nos encontramos con el firme mal, o agujeros o lo que sea que aumenta la probabilidad de que tengamos un accidente. Una curva con mal mantenimiento que no se aprecia cuándo se entra en ella (no se si me explico). Arreglar ese tipo de situaciones sería algo muy positivo, pero no se hace o se hace muy poco. Ahí hay un camino largo en el que incidir. Volviendo a lo de antes, no sirve (no deberíamos aceptarlo) poner una señal diciendo que la velocidad máxima de esa curva es 50 o 60 km/h y con eso te lavas las manos como administración. Es cierto que las administraciones pueden decir que no hay dinero para hacer un mantenimiento correcto de toda la red vial y que por tanto la solución gratuita es simplemente bajar el limite de velocidad en los tramos en mal estado. Podrían decírnoslo pero no nos lo dicen. Podríamos aceptarlo, pero yo no lo aceptaría.
Comentas también lo del examen de conducir, que debería ser más exigente. Yo no acabo de ver que eso solucionase nada. Me parece que el problema no sale de ahí sino de nuestro comportamiento al volante. Un conductor primerizo y relativamente torpe que es consciente de su torpeza puede provocar un accidente pero casi seguro que sera un accidente menor. El problema viene de los conductores que o son experimentados o se consideran experimentados. Esos son los que toman más riesgos. Los experimentados pueden tener habilidad para sortear una situación complicada, pero los que no lo son, pero se consideran que lo son, no tienen escapatoria. Hay países en donde el carnet de conducir se obtiene mucho más fácil que en España y eso no redunda en mas siniestros (y sus carreteras también dejan que desear muchas veces).
En lo que si que estoy muy de acuerdo con lo que dices es respecto a las renovaciones a partir de una cierta edad. Tendrían que ser más exigentes.
 
Veo a demasiada gente que circulando detras suyo no llevan bien regulados los espejos, conducen pegados al volante sin practicamente poder moverlo rapidamente en caso de imprevisto, adelantamientos sin reducir de marcha alargandolos peligrosamente....tantas cosas.... y es que con cuatro clases de autoescuela no se pueden pedir milagros mas alla de cumplir con el tramite de aprobar la prueba del examen con el coste minimo.
 
Ni quejarnos vamos a poder ...
Otra de las cosas por las que más a disgusto estoy es la falta de derechos que tenemos los ciudadanos ante la maquinaria de la administración. Un ejemplo claro es el de las multas con la supuesta rebaja del 50% si pagas y renuncias a tus derechos.

Que derechos renuncias por pronto pago? el que tiene claro que la multa es merecida va y paga para ahorrarse un dinerillo porque es absurdo recurrirla y derecho en este caso ninguno.

Y el que tiene claro que esta mal o que es injusta y la puede ganar recurre ya que se puede hacer con todos los derechos, pagar pronto con un 50% descuento ya es otra cosa que nos admiten y no tendrían el porque, si quisieran recaudar mas sacarían lo del descuento y nos tocaría pagar el 100% y recaudarían el doble ya que pocas multas que se recurren se ganan, así que creo que mejor dejarlo como lo tenemos que nos saldrá mas barato.
 
Aquí hay que sacar dinero de hasta debajo de las piedras. Este sistema tiene demasiados chiringuitos y chupopteros que mantener. Lo que en el sector privado, o el trabajo que desempeña un autónomo, multipliquemoslo por ???? por cuanto si lo hace el sector publico?. Pues bien, a esto le ponemos, administración central del estado, comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones. La ineficiencia multiplicada por cuatro.

Si un día se cae esto, hay una revolución, no por los que pagamos, si no por los que de la noche a la mañana se ven con una mano delante y otra detrás, y no saben como ganarse la vida.
 
Que derechos renuncias por pronto pago? el que tiene claro que la multa es merecida va y paga para ahorrarse un dinerillo porque es absurdo recurrirla y derecho en este caso ninguno.

Y el que tiene claro que esta mal o que es injusta y la puede ganar recurre ya que se puede hacer con todos los derechos, pagar pronto con un 50% descuento ya es otra cosa que nos admiten y no tendrían el porque, si quisieran recaudar mas sacarían lo del descuento y nos tocaría pagar el 100% y recaudarían el doble ya que pocas multas que se recurren se ganan, así que creo que mejor dejarlo como lo tenemos que nos saldrá mas barato.
No estoy de acuerdo ya que si es verdad que muchos pagan el 50% porque si recurres y no te dan la razón pagas el 100% y si te pasas del plazo además pagas el recargo. Hoy en día recurrir una multa es poco recomendable ya que la DGT tiene todos los mecanismos para invalidarte el recurso porque “Ellos lo valen” Aqui nadie está en contra de que no se vigile la seguridad vial, más bien nos quejamos de las cosas absurdas como poner radares en rectas y no en zonas peligrosas donde hay peligro o no utilizar los ingresos por multas a la educación y seguridad vial que brilla por su ausencia. Se limitan a coartar la libertad de los conductores con fines recaudatorios, ponen límites más bajos de velocidad cuando los vehículos han evolucionado en estos 20 años más que en los 100 anteriores en materia de seguridad.
¡ Esfuércense un poco DGT por favor y no sean un chiringuito Tributario ! ?
 
Ejemplo reciente. Este mes me pilló un radar, multa mínima, 100€.
Situación: alcanzo a un camión en un tramo con algunas curvas y cambios de rasante. A la primera recta llana (la única en varios kilómetros) adelanto al camión y como mi seguridad me importa más que las normas lo hice a más de 90. Pocos kms más tarde me para una patrulla de la Guardia Civil y me informan de que me van a denunciar por sobrepasar la velocidad máxima.
Pudieron poner el radar antes de alguna curva, que había algunas traicioneras de radio decreciente, o antes de algún cambio de rasante. No, lo pusieron en la única recta algo larga del tramo.

Que cada uno saque sus conclusiones, yo lo tengo clarísimo.
 
Eso que cuenta ese como si lo de la recaudación fuera algo solo de España ya que habla de españolitos, de que tragamos, de mas normas o restricciones cada dia etc y eso es así en todo el mundo "civilizado" y en algunos paises aun es mucho peor, los hay con limites mas bajos, tambien algunos un poco mas altos, multas mas caras, algunos muchísimo mas caras ya que van por la renta de cada conductor, prohibiciones de llevar detectores de radares, polis que se esconden detrás de arboles con pistolas detectoras de velocidad etc etc y tambien tragan y cuando ruedas por Europa te enteras de eso.

O es que hay paises que no hay tantas normas o tantas leyes o tantas sanciones? , yo siempre digo que las multas es una aportación "voluntaria" al estado porque si conducimos bien y hacemos lo que sabemos se puede hacer las multas no las ponen al azar, las ponen a los que incumplimos.

En nuestra mano está que no recauden ya que sabemos la manera para dejarles secos en este aspecto, a mi lo que me jode es que me suban ejem el pan, el ibi, la gasolina, el gas, el colegio, los libros etc cosas que no puedo evitar pero las multas, el que no quiere multas no las tendrá, eso si, tendrá que ir mas atento y eso para algunos parece ser que es muy difícil, yo el primero, pero al menos no me quejo.

Y no con eso defiendo que estén bien todas las normas, no, pero no queda otra, quejarse y no aportar la solución o mejora sirve de poco, como dice que los españolitos tragamos, entonces que tenemos que hacer o cual es la solución? saltarnos las normas?, no pagar las multas? hacer lo que nos de la gana? eso evitaría que nos sancionasen o tendríamos menos accidentes?

Ese del video se queja y al final pasa por el tubo como el resto y no cambia nada de nada y si se pasa de la raya y lo pillan tambien lo afeitan, vaya, como a todos y en todo el mundo.
sí, pero se te olvida alguna variable en la ecuación

Una, que existe también la falta de dolo o intencionalidad. Ocurre manifiestamente por ejemplo cuando en una autopista en recta de 4 carriles el radar (existe en la puerta de mi casa) te caza a 126 kms/h porque sencillamente no vas mirando constantemente el marcador y sí a otros parámetros de la circulación

otra, cuando si es por nuestra seguridad ponerse el radar donde saben que se puede pasar el limite fácilmente y no donde existe el peligro

otra, cuando el límite de velocidad es el mismo desde hace 60 años o más, cuando ni las vías ni los vehículos no son ni parecidos

otra, cuando basan la seguridad vial única y exclusivamente en exceso de velocidad y no por ejemplo en los adelantamientos indebidos, distancias de seguridad que por ejemplo sufrimos los motoristas y mil tropelias que ahí es donde está la gravedad, y eso amigo mío, el radar no lo detecta.

otra cuando se basa un sistema casi exclusivo de pago no conforme a renta, es decir, paga igual el pobre mileurista que el millonario, a uno le jodes el mes a otro se la.....

otra cuando lo recaudado no se invierte exclusivamente en mejorar la seguridad vial, va a las arcas del estado y es un mecanismo más de financiación para los 17 reinos de taifas de triplicada administración

otra cuando dices que todos los países lo hacen.... a ver si los ciudadanos están contentos y son gilipollas no ver el afán recaudatorio

Y pintan bastos
 
En lo que si que estoy muy de acuerdo con lo que dices es respecto a las renovaciones a partir de una cierta edad. Tendrían que ser más exigentes.
Pues yo no estoy de acuerdo, tengo 64 años y aún viajo tanto en moto (la moto pesa 300 kg y no se me va de las manos) como en el coche, y no voy ni provocando colas ni cometiendo infracciones por la edad, lo tengo que renovar en el 2025, ¿que me exigirías?, es muy fácil hablar sin haber llegado a esa edad, pero cuando llegas a determinada edad y ves comentarios no vuestros, que ya lo dice el mismo tipo de la DGT, a la que se empieza a discriminar a la gente por la edad te das cuenta del poco valor que tiene esta sociedad con su gente, empezamos a molestar pues lo siento, que coño no lo siento que se jodan los que no quieren a la gente mayor, espero que apliquen las normas más exigentes a todos por igual en cada renovación.
 
sí, pero se te olvida alguna variable en la ecuación

Una, que existe también la falta de dolo o intencionalidad. Ocurre manifiestamente por ejemplo cuando en una autopista en recta de 4 carriles el radar (existe en la puerta de mi casa) te caza a 126 kms/h porque sencillamente no vas mirando constantemente el marcador y sí a otros parámetros de la circulación

otra, cuando si es por nuestra seguridad ponerse el radar donde saben que se puede pasar el limite fácilmente y no donde existe el peligro

otra, cuando el límite de velocidad es el mismo desde hace 60 años o más, cuando ni las vías ni los vehículos no son ni parecidos

otra, cuando basan la seguridad vial única y exclusivamente en exceso de velocidad y no por ejemplo en los adelantamientos indebidos, distancias de seguridad que por ejemplo sufrimos los motoristas y mil tropelias que ahí es donde está la gravedad, y eso amigo mío, el radar no lo detecta.

otra cuando se basa un sistema casi exclusivo de pago no conforme a renta, es decir, paga igual el pobre mileurista que el millonario, a uno le jodes el mes a otro se la.....

otra cuando lo recaudado no se invierte exclusivamente en mejorar la seguridad vial, va a las arcas del estado y es un mecanismo más de financiación para los 17 reinos de taifas de triplicada administración

otra cuando dices que todos los países lo hacen.... a ver si los ciudadanos están contentos y son gilipollas no ver el afán recaudatorio

Y pintan bastos
Amén. Absolutamente de acuerdo.

A ver, saltarse las normas dicen algunos.... para multar en un radar dicen que tienen que enviarte dos fotos distintas de la infracción, la DGT a mi me ha enviado la misma foto, una recortada, por tanto no cumpliendo su propia normativa.
Por mi seguridad, en una nacional a la increíble velocidad de 58 Kms por hora.
Y esto viene de las presiones que ejerce quien dirige la DGT para que cada "sucursal" cumpla el presupuesto de "ventas al contado".
La seguridad da para mucho, pero no para pinturas antideslizantes, guardarrailes, más controles de alcohol y drogas, excluir de la circulación los vehículos sin seguro (tienen los datos y los medios), adecuar las vías a su propia normativa, la señalizacion, etc etc etc, pero por si la seguridad no llega, lo mejor será empezar a cobrar peajes en las autovías y subvencionar las autopistas privadas.
¿Que qué podemos hacer? Por mi parte no votar a los de siempre, que ya hace mucho tiempo que no lo hago.
 
Otra cosa que me hace gracia son las órdenes que recibe la Guardia Civil de Tráfico de no tocar esos coches con "algún kilo de más" que cruzan España camino del Estrecho. A esos ni mirarlos.
Ahí la seguridad de la circulación y sus usuarios no es primordial.
 
Pues yo no estoy de acuerdo, tengo 64 años y aún viajo tanto en moto (la moto pesa 300 kg y no se me va de las manos) como en el coche, y no voy ni provocando colas ni cometiendo infracciones por la edad, lo tengo que renovar en el 2025, ¿que me exigirías?, es muy fácil hablar sin haber llegado a esa edad, pero cuando llegas a determinada edad y ves comentarios no vuestros, que ya lo dice el mismo tipo de la DGT, a la que se empieza a discriminar a la gente por la edad te das cuenta del poco valor que tiene esta sociedad con su gente, empezamos a molestar pues lo siento, que coño no lo siento que se jodan los que no quieren a la gente mayor, espero que apliquen las normas más exigentes a todos por igual en cada renovación.

...lo mismo digo, con 70 años-carnet desde los 16- y sigo montando por ejemplo en maxi trails sin problema alguno, sigo haciendo tandas de velocidad en circuito regularmente, sigo saliendo del asfalto-auque ya no compito?-con sendas DRZ 350 y KTM 690 enduro...tengo 5 motocicletas en el garaje en perfecto estado de uso...

Por otro lado sigo viajando por Europa y fuera de Europa, por Africa-más abajo de Marruecos-en 4x4...y motocicleta.

Sigo practicando el ski de randonnée en altura, el de pista...y el alpinismo; no me olvido e la bici de montaña, de montar a caballo...y del vuelo a vela.

Me río de muchos "prohibidores profesionales", como siempre con menos años que yo y muchas menos actividades/experiencia que yo...y al igual que el forero @Altec, sólo pido igualdad de trato y exigencias con los demás usuarios de vehículos...

Creo que con una vida enterita a base de pagar impuestos de todo tipo en la empresa privada, a base de sólo 3 multas-de aparcamiento-en toda mi vida conduciendo y cero accidentes implicando a otros...me lo merezco..
 
...lo mismo digo, con 70 años-carnet desde los 16- y sigo montando por ejemplo en maxi trails sin problema alguno, sigo haciendo tandas de velocidad en circuito regularmente, sigo saliendo del asfalto-auque ya no compito?-con sendas DRZ 350 y KTM 690 enduro...tengo 5 motocicletas en el garaje en perfecto estado de uso...

Por otro lado sigo viajando por Europa y fuera de Europa, por Africa-más abajo de Marruecos-en 4x4...y motocicleta.

Sigo practicando el ski de randonnée en altura, el de pista...y el alpinismo; no me olvido e la bici de montaña, de montar a caballo...y del vuelo a vela.

Me río de muchos "prohibidores profesionales", como siempre con menos años que yo y muchas menos actividades/experiencia que yo...y al igual que el forero @Altec, sólo pido igualdad de trato y exigencias con los demás usuarios de vehículos...

Creo que con una vida enterita a base de pagar impuestos de todo tipo en la empresa privada, a base de sólo 3 multas-de aparcamiento-en toda mi vida conduciendo y cero accidentes implicando a otros...me lo merezco..
No se si se puede poner el meme de Cristinne Lagarde, pero bueno, resumiendo y entendiendo a Britten (que se ven algunos casos por ahí....), la verdad es que es digno de estudio lo de la falta de respeto hacia la gente mayor en esta sociedad nuestra.

Un saludo.
 
Pues yo no estoy de acuerdo, tengo 64 años y aún viajo tanto en moto (la moto pesa 300 kg y no se me va de las manos) como en el coche, y no voy ni provocando colas ni cometiendo infracciones por la edad, lo tengo que renovar en el 2025, ¿que me exigirías?, es muy fácil hablar sin haber llegado a esa edad, pero cuando llegas a determinada edad y ves comentarios no vuestros, que ya lo dice el mismo tipo de la DGT, a la que se empieza a discriminar a la gente por la edad te das cuenta del poco valor que tiene esta sociedad con su gente, empezamos a molestar pues lo siento, que coño no lo siento que se jodan los que no quieren a la gente mayor, espero que apliquen las normas más exigentes a todos por igual en cada renovación.
Yo me refiero a edades más avanzadas. Por ejemplo a partir de los 75- 80 años. Y tampoco digo q no puedan tener el carnet sino q se haga una evaluación de las capacidades sensoriales algo más seria antes de renovar.
 
No se si se puede poner el meme de Cristinne Lagarde, pero bueno, resumiendo y entendiendo a Britten (que se ven algunos casos por ahí....), la verdad es que es digno de estudio lo de la falta de respeto hacia la gente mayor en esta sociedad nuestra.

Un saludo.
No pienso q sea falta de respeto a los mayores el tema del carnet. Al menos yo no le falto el respeto a mi padre de 90 años q sigue conduciendo y al q le dan la aprobación médica para la renovación sin realmente saber como tiene sus capacidades sensoriales.
 
Es que a las personas de edad avanzada les hacen pruebas diferentes para la renovación del carnet?. Lo pregunto desde el desconocimiento sin ninguna acritud.
 
No se si se puede poner el meme de Cristinne Lagarde, pero bueno, resumiendo y entendiendo a Britten (que se ven algunos casos por ahí....), la verdad es que es digno de estudio lo de la falta de respeto hacia la gente mayor en esta sociedad nuestra.

Un saludo.
...ya se sabe, una vez bien exprimidos a todos los niveles: "si te he visto no me acuerdo".

De todas formas que nos vayan prohibiendo-a los abuelos-votar?...o la peña de jovenzuelos "mataviejos" puede llegar a tener problemas...si nos fijamos en la demografía ...?
 
Dentro de poco también nos van a cobrar por utilizar Autovías y Autopistas .... con esa medida la seguridad aumentará exponencialmente.
 
También les podrían hacer pruebas especiales a los de 18-25 años por decir otra franja de edad, porque algunos…
Al final, está claro que con una edad avanzada los reflejos pueden disminuir, pero cada persona tiene unas capacidades distintas. Hay alguno que con 60 años está muy mermado y otros con 85 están perfectos.
No me parece bien discriminar por la edad.
 
También les podrían hacer pruebas especiales a los de 18-25 años por decir otra franja de edad, porque algunos…
Al final, está claro que con una edad avanzada los reflejos pueden disminuir, pero cada persona tiene unas capacidades distintas. Hay alguno que con 60 años está muy mermado y otros con 85 están perfectos.
No me parece bien discriminar por la edad.
Tienes razón. Así q lo único q se podría hacer es q las revisiones fueran “mas serias” y no un mero trámite como ahora. De este modo, independientemente de la edad, si existe alguna limitación motriz o sensorial q afecte a la capacidad de conducir un vehículo, se ponga la limitación pertinente. Un ejemplo sería cuando hay un problema de visión q hace difícil la conducción nocturna. En ese caso pues se renueva el permiso de conducir con la limitación de no poder conducir de noche. Igual q ahora muchos pueden conducir pero deben usar gafas etc… Lo q no puede ser es que la revisión médica, en mi opinión, sea un cachondeo como lo es ahora.
 
Tienes razón. Así q lo único q se podría hacer es q las revisiones fueran “mas serias” y no un mero trámite como ahora. De este modo, independientemente de la edad, si existe alguna limitación motriz o sensorial q afecte a la capacidad de conducir un vehículo, se ponga la limitación pertinente. Un ejemplo sería cuando hay un problema de visión q hace difícil la conducción nocturna. En ese caso pues se renueva el permiso de conducir con la limitación de no poder conducir de noche. Igual q ahora muchos pueden conducir pero deben usar gafas etc… Lo q no puede ser es que la revisión médica, en mi opinión, sea un cachondeo como lo es ahora.
Así es. En mi caso personal, tuvimos que convencer a mi padre para que admitiera que no estaba ya bien para conducir, sin embargo las pruebas las pasaba para mi pasmo, ya que le acompañaba y no daba crédito del nivel de indulgencia en las pruebas.
Lo triste es que es un episodio en la vida de uno, difícil de asumir.
Pero todos llegaremos, antes o después.
 
sí, pero se te olvida alguna variable en la ecuación

Una, que existe también la falta de dolo o intencionalidad. Ocurre manifiestamente por ejemplo cuando en una autopista en recta de 4 carriles el radar (existe en la puerta de mi casa) te caza a 126 kms/h porque sencillamente no vas mirando constantemente el marcador y sí a otros parámetros de la circulación

otra, cuando si es por nuestra seguridad ponerse el radar donde saben que se puede pasar el limite fácilmente y no donde existe el peligro

otra, cuando el límite de velocidad es el mismo desde hace 60 años o más, cuando ni las vías ni los vehículos no son ni parecidos

otra, cuando basan la seguridad vial única y exclusivamente en exceso de velocidad y no por ejemplo en los adelantamientos indebidos, distancias de seguridad que por ejemplo sufrimos los motoristas y mil tropelias que ahí es donde está la gravedad, y eso amigo mío, el radar no lo detecta.

otra cuando se basa un sistema casi exclusivo de pago no conforme a renta, es decir, paga igual el pobre mileurista que el millonario, a uno le jodes el mes a otro se la.....

otra cuando lo recaudado no se invierte exclusivamente en mejorar la seguridad vial, va a las arcas del estado y es un mecanismo más de financiación para los 17 reinos de taifas de triplicada administración

otra cuando dices que todos los países lo hacen.... a ver si los ciudadanos están contentos y son gilipollas no ver el afán recaudatorio

Y pintan bastos
Todo esto algunas cosas estan bien y otras no ya que si ponen las multas por la renta prefiero como lo tenemos

El limite de velocidad tampoco ha aumentado "en general" al resto del mundo, no es cosa de España es mundial, es mas, en algunos paises aún son mas bajos que el nuestro y las sanciones mas caras y sin descuento, asi que aun podrian ser peor

Y como se hace para cambiarlo y que sea positivo para todos?

Aportar quejas y no aportar soluciones sirven de poco, es lo unico que nos queda, derecho al pataleo y a pasar por el aro y si no pues a pagar y es así en "todo el planeta"
 
Hola compañeros, he abierto este debate para saber vuestra opinión sobre los supuestos abusos a los que estamos sometidos continuamente los conductores en “aras de la seguridad “ Todo vale para saquearnos siempre que nos creamos que lo hacen por nuestra seguridad. He visto varios vídeos de Calero denunciando este asunto, para mí este señor es un gran periodista experto en el sector del automóvil y muy valiente ya que se atreve a cuestionar los motivos reales de porque la DGT no se dedica a promover la seguridad vial, ni a promover el arreglo de nuestras maltrechas carreteras y que se ha convertido en una de las instituciones que más recaudan por las multas para engordar otros presupuestos del estado que nada tienen que ver con la seguridad vial.
ES IMPORTANTE RECALCAR QUE ESTE VÍDEO NO TIENE NADA QUE VER CON LA POLÍTICA, el autor del mismo solo critica las políticas en general llevadas a trata temascabo en los últimos 40 años por la DGT en materia de seguridad vial y pone de manifiesto una verdad que a mi juictodo io deberíamos de estar denunciando todos ya que lo que hacen es jugar con nuestros impuestos y nuestra libertad para fines que poco o nada tienen que ver con la mejora de nuestras carreteras o nuestra seguridad. Os pongo el vídeo y si queréis después comentamos. ✌️✌️✌️
Si. "El Calero" creo que es de lo mejor que tenemos en información sobre el mundo del automovil. Y su otro canal, "El Cascarón de Nuez" en donde trata todo tipo de temas al margen de los de motores otra joyita.
Si... En mi opinión, Dirección General de Tributos debería ser, la interpretación del devaluado acrónimo de la oscura y nada transparente con sus finanzas DGT.

Y lo que es más grave si cabe.
Nadie, absolutamente nadie pregunta en la casa del Pueblo, la puebla y el poblado patrio, a donde ven esas enormes cantidades de dinero que se, se... Que se sé... Que se sé!! ? Por tasas e impuestos relacionados con automóviles, combustibles, multas, formación y obtención de "permisos", autoescuelas, obras, adjudicaciones, compras, etc.etc. ?El reglamento o estatutos de la DGT aboga por la abogacía pero incumple la premisa fundamental del organismo. Esta es educar y revertir el dinero obtenido por sanciones y demás tributos obtenido en base a conductor y vehículos, en la educación vial y mantenimiento y mejora de las vias de circulación. ?

Y además, insisto, los estatutos de la DGT, comprometen a este organismo público a que la recaudación sea destinada a formación y concienciación de ciudadanos y conductores, para la mejora continua de la Seguridad Vial. (Entre otras muchas cosas relacionadas con el... "Tráfico"). ??
Hace años que veo como carreteras muy conocidas no dejan de deteriorarse. De vez en cuando la DGT, preocupadísima al parecer por la seguridad cascan una raya continua de chiquicientos kilómetros que impide adelantar en zonas en las que siempre esa maniobra fué posible. Prohiben el adelantamiento en lugar de mejorar las condiciones para poder adelantar con seguridad. ????
Las rayas gratis y en abundancia presunta y con presunta abundancia. ?
Las rayas!!! ?
Cuantas rayas manejan los de la DGT.
Y los de otros paraisos artificiales, fiscales y recaudatorios. ¡¡Buahh Chaaval!! ??

Pinturas y rayas a porrillo no antideslizantes. justas, equitativas y resilientes, ya que cualquier usuario o usuaria de la vía se puede matar justo ahí y ahí siguen impertérritas.

Cosas chulas... Muchas cosas chulísimas estoy seguro que tambien la DGT hace con nuestro dinero. ???


Y los mismos puntos negros que había hace años siguen estando ahí.
Eso sí... ????
Ahora la nueva y resiliente neolengua los denomina "Zonas de concentración de accidentes". Es lo que tienen ahora con la nueva nomenclatura los accidentes. Con resilientes y modernetes. Tienen estos voluntad propia para seguir "concentrandose" en los mismos lugares en los que mueren, y mueren... Y mueren personas... Como el conejito de Duracell. ?? (Muertes que serian fácilmente evitables, impidiendo concentrarse a esos conocidos accidentes concentrados en concentraciones). ????

También la DGT aboga o debería hacerlo, por el buen mantenimiento de carreteras, señalización y multitud de bla, bla, bla y bla, bla,blas muy chulos pero que no se cumplen. Pues éso...
Los abusos de la DGT son supuestos abusos. Y todo los demás abusos recaudatorios son, presuntos abusos recaudatorios...

Como los jamones portugueses. ??
A mi también me gusta mucho la DGT. ✌️?
 
Última edición:
Dentro de poco también nos van a cobrar por utilizar Autovías y Autopistas .... con esa medida la seguridad aumentará exponencialmente.

No tengas dudas de ello, para que un pais gire bien o no tan bien se necesita mucho dinero y ese dinero tiene que salir si o si del contribuyente, si no hay suficiente ejem con 10 pediran 20 y si no sale de aquí saldrá de allí, vaya, como en todos los paises

La manera y la forma que gestionan ese dinero eso ya no está en nuestras manos, podemos opinar pero no cambiar.
 
???
(aunque siempre podrán decir que nosotros no mandamos y que las soluciones las tienen que aportar otros...)
Acaso es mentira?

Es decir, si “mi solución” pasa por aumentar agentes de trafico y radares móviles EN POBLACIONES, y quitar radares fijos en zonas de baja siniestralidad….pero donde hay amplitud de carretera y altas velocidades (y, por tanto, se recauda un montón)….

….crees que desde los estamentos oficiales me haran caso? Pues como yo, mucha gente piensa asi (quiza no en que haya muchos mas agentes de trafico….pero vamos, alla cada cual; yo me sentiria mas seguro y confiado si viese mas agentes….y menos radares. Un agente controla en trafico y puede conseguir que una ambulancia llegue a tiempo al hospital tras un accidente. Un radar….es un radar).

Los que deben aportar….o aplicar las soluciones son, precisamente, los que mandan. Ni tu ni yo ni el vecino del quinto (salvo que se llame Pere Navarro, claro…).

A nosotros nos queda, simplemente, el derecho al pataleo y mostrar, mediante nuestros “rebuznos” (los mios al menos), lo absurdo de ciertas medidas. Y a los que mandan lo que les queda es lo habitual: ignorarnos.
 
Mientras las pruebas para la renovación sean las mismas, tienen derecho a conducir un vehículo todo el que las pase, y eso de la indulgencia, si es que se hace, hay que perseguirlo. Como pasa en las ITVs que de vez en cuando cierran alguna.

Y otra pregunta, hay estadísticas que digan que a partir de cierta edad los conductores tienen más accidentes?. Sin conocer los datos yo diría que son los más jóvenes los que acumulan un mayor número de ellos, las aseguradoras lo saben muy bien.
 
El viernes pasado salí de ruta, y ahora que pienso, si me hubiesen multado por cada ocasión en la que infrigí el código de circulación en ése día, tendría que pedir una hipoteca.

No sé si servirá de consuelo, pero creo y estoy seguro de que aún podría ser peor. Diría que la agencia esa de tributos que mencionamos aún tiene mucho margen de maniobra para jodernos vivos.
 
Acaso es mentira?

Es decir, si “mi solución” pasa por aumentar agentes de trafico y radares móviles EN POBLACIONES, y quitar radares fijos en zonas de baja siniestralidad….pero donde hay amplitud de carretera y altas velocidades (y, por tanto, se recauda un montón)….

….crees que desde los estamentos oficiales me haran caso? Pues como yo, mucha gente piensa asi (quiza no en que haya muchos mas agentes de trafico….pero vamos, alla cada cual; yo me sentiria mas seguro y confiado si viese mas agentes….y menos radares. Un agente controla en trafico y puede conseguir que una ambulancia llegue a tiempo al hospital tras un accidente. Un radar….es un radar).

Los que deben aportar….o aplicar las soluciones son, precisamente, los que mandan. Ni tu ni yo ni el vecino del quinto (salvo que se llame Pere Navarro, claro…).

A nosotros nos queda, simplemente, el derecho al pataleo y mostrar, mediante nuestros “rebuznos” (los mios al menos), lo absurdo de ciertas medidas. Y a los que mandan lo que les queda es lo habitual: ignorarnos.
Asumir lo que dices es asumir que los ciudadanos somos irrelevantes. Yo pienso que no lo somos aunque evidentemente las cosas no dependen exclusivamente de los ciudadanos. Vemos las cosas diferentes.
 
Asumir lo que dices es asumir que los ciudadanos somos irrelevantes. Yo pienso que no lo somos aunque evidentemente las cosas no dependen exclusivamente de los ciudadanos. Vemos las cosas diferentes.
Los ciudadanos solo somos relevantes cada “x” años (elecciones, ejem). Entre medias, o hay manifestaciones “serias”(que no violentas), o no pintamos absolutamente nada.
 
Los ciudadanos solo somos relevantes cada “x” años (elecciones, ejem). Entre medias, o hay manifestaciones “serias”(que no violentas), o no pintamos absolutamente nada.
Entonces lo somos, ¿no?. Relevantes me refiero. Aunque sea de vez en cuando. Pues incidamos en esa capacidad.
 
Mientras las pruebas para la renovación sean las mismas, tienen derecho a conducir un vehículo todo el que las pase, y eso de la indulgencia, si es que se hace, hay que perseguirlo. Como pasa en las ITVs que de vez en cuando cierran alguna.

Y otra pregunta, hay estadísticas que digan que a partir de cierta edad los conductores tienen más accidentes?. Sin conocer los datos yo diría que son los más jóvenes los que acumulan un mayor número de ellos, las aseguradoras lo saben muy bien.
Las aseguradoras tienen esos datos. Recargan las primas de los jóvenes y de la gente a partir de 75 años en muchos casos.
La siniestralidad de la gente mayor es más alta que la de los digamos “edad adulta”, se ve atenuada por los escasos kms que suelen hacer.
Pero como todo, se basa en medias…
 
Yo lo que veo cada dia en la carretera es que la gente cada vez conduce peor, lo ves claramente con el tema de los ciclistas y los adelantamientos a estos invadiendo el carril contrario a pesar de que venga otro vehiculo de frente.

Reponsabilizar a la velocidad casi como unico y maximo responsable de la siniestrabilad me parece una manipulacion interesada de la DGT por la alta rentabilidad que le proporciona.

Me parece que se necesita formar mejor a las nuevas generaciones de conductores,que no solo se les enseñe a pasar una prueba si no a manejar con una destreza suficiente un vehiculo ya que de no tenerla se puede convertir este en un arma mortal tanto para ellos como para los demas, tambien endureceria la renovacion del permiso de conducir, hay demasiadas personas que ves que por edad, por falta de pericia,reflejos..etc no deberia seguir circulando, mas si cabe como tenemos una de las sociedades mas envejecidas del mundo..

En fin que hay muchisimas mas cosas que poner radares, endurecer las sanciones y bajar las velocidades a limites ridiculos para reducir la siniestrabilidad ,pero claro con estas "otras" medidas no se recaudaria lo mismo que con las que todos sabemos.
Si. Sobre todo por edad. Es una vergüenza las barbaridades que veo hacer a diario. Adelantamientos camicazes, velocidades desmedidas, testosterona furibunda, ruidosos tuneos, pegados aI trasero de tu moto o coche y hasta el culo de caballo, dromedario, pastis y cocaita. ?

Habitualmente es el mismo tipo de perfil el que "maneja". Suelen ser jóvenes o muy jóvenes. Los ancianos y venerables abuelos, lo que suelen producir, en mi opinón, es algún nerviecito, por su forma pausada y algo más torpe, de conducir. Pero vamos..
Yo prisa, prisa no tengo. ✌️
 
Última edición:
Todo esto algunas cosas estan bien y otras no ya que si ponen las multas por la renta prefiero como lo tenemos

El limite de velocidad tampoco ha aumentado "en general" al resto del mundo, no es cosa de España es mundial, es mas, en algunos paises aún son mas bajos que el nuestro y las sanciones mas caras y sin descuento, asi que aun podrian ser peor

Y como se hace para cambiarlo y que sea positivo para todos?

Aportar quejas y no aportar soluciones sirven de poco, es lo unico que nos queda, derecho al pataleo y a pasar por el aro y si no pues a pagar y es así en "todo el planeta"

pues nada lo suyo es callarse...

todavía hay margen para ponernos un cencerro en el cuello e ir gritando beee beee beee
 
Atrás
Arriba