Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A ver si un día me entero de por qué hay por aquí tanta fijación por las ventas.
Pensé que lo que nos unía era la afición de andar en moto y no la de su negocio.
A mi me gustaría saber la razón de porque los japoneses venden menos maquinas de alta cilindrada. O dicho de otro modo, porque no son los que tienen la parte más grande de ese pastel. Alguna razón hay. Seguro. Igual se están tomando un descanso y vuelven. O quizás es porque los mercados maduros no tienen buena perspectiva para esas maquinas y se van a series medias. Y en los mercados no maduros, no hay todavía economía familiar suficiente para tirar de las ventas de las grandes maquinas. Pero algo hay. Seguro.
Resulta paradójico. Es la mejor pero antes de comprarla ya estás pensando en venderla.
Y la estrategia comercial de inchar un precio para luego vender como que eres el más "listo" de la clase, inchar tu ego porque te piensas que has conseguido el mejor descuento...
Me parece muy propio de mercados latinos.
Este es el PvP, y los que vayan picando, eso que se llevan.
Como estrategia comercial lo veo entre básica y absurda.
A mi me gustaría saber la razón de porque los japoneses venden menos maquinas de alta cilindrada. O dicho de otro modo, porque no son los que tienen la parte más grande de ese pastel. Alguna razón hay. Seguro. Igual se están tomando un descanso y vuelven. O quizás es porque los mercados maduros no tienen buena perspectiva para esas maquinas y se van a series medias. Y en los mercados no maduros, no hay todavía economía familiar suficiente para tirar de las ventas de las grandes maquinas. Pero algo hay. Seguro.
Creo que la estrategia (japonesa, europea y mundial en general) es maximizar beneficios a toda costa y en todas las líneas de producción viendo tan cerca las orejas al lobo chino.
Las 750 también son bajas o "scooters" ??No, no tiene nada malo vender muchas Forzas o scooters o CB 500X, lo malo es ( y sigo perplejo) las pocas ventas en motos de alta cilindrada, que puede que tengan que replantearse sus gamas.
Igual por aquí, la mayoría preferimos algo menos, una 700 o 900, no se, es un suponer, que igual no necesitamos una 1400... no se si en mi caso vale el tener 2, una 700 y otra 750, vale como 1450??¿Tienes cifras mundiales de ventas por marca y cilindrada?¿ Las puedes compartir? No de maxitrails por dios, hablamos de motos en general
Igual Honda vende medio millón de CB500 en el sudeste asiático y ni nos enteramos jeje. Yo no tengo ni pajolera idea, por eso pregunto
Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
Igual por aquí, la mayoría preferimos algo menos, una 700 o 900, no se, es un suponer, que igual no necesitamos una 1400... no se si en mi caso vale el tener 2, una 700 y otra 750, vale como 1450??
Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
Igual por aquí, la mayoría preferimos algo menos, una 700 o 900, no se, es un suponer, que igual no necesitamos una 1400... no se si en mi caso vale el tener 2, una 700 y otra 750, vale como 1450??
Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
Yo creo que la explicación es sencilla.A ver si un día me entero de por qué hay por aquí tanta fijación por las ventas.
Pensé que lo que nos unía era la afición de andar en moto y no la de su negocio.
Es verdad, los que no tenemos una GS no tenemos cara de felicidad, jajaja madre mía lo que hay que leer.Yo creo que la explicación es sencilla.
Cada vez que veo a un paisano o a una paisana en una gs/a veo la felicidad en su mirada, la alegría y la satisfacción. Hoy me ha pasado...otra vez.
Y efectivamente venimos a sitios a encontrarnos para descubrirnos y compartir esos sentimientos...no somos los únicos no.
Y en esas cifras nos reconocemos. Y nos alegramos al descubrir que no solo estamos en la moto que nos gusta, no, no. Es más gordo el tema. Es que hay mucha, pero mucha gente que se siente como nosotros. No creo que la mayoría de los que aquí estamos vivamos de la emoción de las cifras de venta de las gs/a. No. Vivimos de la emocion de lo acotremendamente bien que van estas motos. Yo creo que otros temas como estadísticas y demás dan salsón al tema de los foros.
El tema de fondo es la felicidad que he visto hoy, y muchos más días...
No le deis vueltas...
No, no. Inspiración momentánea. ? Es que mi moto va tan bien que flipo mucho.¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
Si a los propios seguidores de GS en el fondo les interesa que otras marcas saquen buenos productos a buen precio. Así les obligan a BMW a ser mejores y más competitivos. Que si, que tendrán a mucho público cautivo por el boxer y las suspensiones, y a otros que se acercarán a la marca por el icono que representa. Pero de eso no vives para siempre.Exacto!! ¿Qué más nos dan a nosotros las puñeteras cifras de ventas?
Ojo, si al comprar la moto tienes en cuenta perder o no perder varios miles de € más o menos (totalmente lícito) a la hora de vender, quizás sí interese meterse en un modelo con más salida pero vaya, si esa es la parte más importante a la hora de elegir moto, a mí me resultaría un poco triste, la verdad.
A día de hoy... por relación calidad precio veía a la KTM con posibilidades pero se empeñan en esos diseños.
Si estuviera quién diseñó la 950-990... con las propiedades actuales de la 1290 y su precio...
Pues..... Quién sabe.
Si a los propios seguidores de GS en el fondo les interesa que otras marcas saquen buenos productos a buen precio. Así les obligan a BMW a ser mejores y más competitivos. Que si, que tendrán a mucho público cautivo por el boxer y las suspensiones, y a otros que se acercarán a la marca por el icono que representa. Pero de eso no vives para siempre.
Necesitas seguir captando nuevo público, y para eso necesitas seguir progresando ( GS1300).
A los que no estamos en el universo GS, igual vemos una Tiger Rallie, que va mejor en off y tiene un motor algo más picante y divertido , y si te sale por unos miles de € menos pues ya te la planteas, pasando a analizar detalles cómo mantenimiento y fiabilidad.
Porque al final, cómo no estás acostumbrado a las peculiaridades de la GS, pues no les das valor. Igual te interesa más un quickshifter que vaya fino, que se lleve fácil en pistas, la configuración de las suspensiones electrónicas....
Es cómo el que no está en el universo DCT jeje, la dependencia que tenemos algunos les trae al pairo.
Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
KTM... que grandes motos hacen. Creo que harían bien no obstante en mejorar drásticamente la fiabilidad. Si tuvieran la fama de fiables de las japonesas, ya tendría una 1290 S en la cochera.Bueno, la evolución de las grandes Trail puede estar un poquito al ralentí en mi opinión porque se ha llegado ya a un producto maduro.
En motores, después de la adopción de Ducati del V4, creo que pocos cambios vamos a ver, quizás el único esperable (espero que no) pueda ser el de KTM sustituyendo su V2 por un L2.
En chasis no hay mucho que rascar, la combinación de agilidad, estabilidad y confort cada marca lo entiende a su manera pero todas coinciden en un punto similar.
En suspensiones se irán puliendo detalles, adaptando cada vez electrónica más precisa.
La parte electrónica es la que más juego va a dar, me parece. Aquí hay mucho margen de mejora todavía, sobretodo en la parte de facilidad de uso.
Con todo eso sólo falta posicionarse. Las marcas japonesas no están mucho por la labor, Triumph tiene que acabar de decidir a qué cliente dirigirse (me parece que su estrategia actual peca de querer abarcar mucho), los chinos si entran lo harán por el precio; Harley, BMW, Ducati y KTM tienen su público bien definido.
Lo que creo es que Honda seguirá vendiendo 2 millones de motos al año o mas dentro de 20 años, sin embargo los europeos incluyendo BMW venderán mucho menos que ahora, porque la mayoría de sus clientes estaremos en el asilo. Con suerte. Honda no quiere entrar al trapo de la GS, es obvio, le importa tres narices ese segmento o mejor, nicho (a nivel mundial). Tienen su Africa para cubrir el expediente con un enfoque maxitrail mas racional, y gracias por innovar el DCT. En 2024 le pondrán una pantalla mas grande, radar, Android auto inalámbrico y hala, otros 4 años mas. Y tiene su sentido, total, poco mas hace falta.
KTM... que grandes motos hacen. Creo que harían bien no obstante en mejorar drásticamente la fiabilidad. Si tuvieran la fama de fiables de las japonesas, ya tendría una 1290 S en la cochera.
No entiendo que se centren tanto en innovar y ser las mas ready to race, cuando de eso va sobradas, y no se centren en su talón de Aquiles evidente.
A los que nos gustan las motos gordas, BMW nos prepara una 1300 que va a adelgazar (a los cincuentones nos van apeteciendo menos kilos), y ya está.
Una 1290 t 63000km discos freno y sensor de caballete lateral, cambiados en garantía, una 2022 ahora 16000km sin fallos, en mi grupo hay varias, hasta 45000km ningún fallo, algún retén, o fallo menor, viendo como está el tema por aquí con cardan, levas, bombas de freno, y demás fallos comunes, tampoco la veo tan mal a ktm.KTM... que grandes motos hacen. Creo que harían bien no obstante en mejorar drásticamente la fiabilidad. Si tuvieran la fama de fiables de las japonesas, ya tendría una 1290 S en la cochera.
Yo creo que la explicación es sencilla.
Cada vez que veo a un paisano o a una paisana en una gs/a veo la felicidad en su mirada, la alegría y la satisfacción. Hoy me ha pasado...otra vez.
Y efectivamente venimos a sitios a encontrarnos para descubrirnos y compartir esos sentimientos...no somos los únicos no.
Y en esas cifras nos reconocemos. Y nos alegramos al descubrir que no solo estamos en la moto que nos gusta, no, no. Es más gordo el tema. Es que hay mucha, pero mucha gente que se siente como nosotros. No creo que la mayoría de los que aquí estamos vivamos de la emoción de las cifras de venta de las gs/a. No. Vivimos de la emocion de lo acotremendamente bien que van estas motos. Yo creo que otros temas como estadísticas y demás dan salsón al tema de los foros.
El tema de fondo es la felicidad que he visto hoy, y muchos más días...
No le deis vueltas...
Asi que, no sé, pero de ser cierto que alguien se alegre verdaderamente porque su marca o modelo de moto se venda mucho, imagino que se deberá a la necesidad de autoafirmación... pero no lo sé, a mí es que no me pasa.
Batería de gel, caballete opcional, el depósito llenarlo con 15 litros en lugar de con 25, escape (esto es más caro) las maletas sólo cuando se va de viaje, Top casé el pequeño para diario. Hay una cosas que hacen las marcas y otras que las haces tu. Pero ir con 250 reales en lugar de con 280 es relativamente fácil. Claro, en uso diario. Salu2¿Sí? Yo es que creo que es difícil adelgazar (sustancialmente) a una GS/A actual sin comprometer fiabilidad y confort. Y esto son 2 aspectos clave en esa moto.
¿Qué le van a quitar, 20kg? No veo dónde tienen ese margen.
Batería de gel, caballete opcional, el depósito llenarlo con 15 litros en lugar de con 25, escape (esto es más caro) las maletas sólo cuando se va de viaje, Top casé el pequeño para diario. Hay una cosas que hacen las marcas y otras que las haces tu. Pero ir con 250 reales en lugar de con 280 es relativamente fácil. Claro, en uso diario. Salu2
mis anakee adv 13600 kms han durado. Jamás un neumático me duró tantoPor cierto ayer me hizo la moto un par de extraños y comprobé que los Next-2 están para cambiar. Han durado 6.500 km. Esto también ha cambiado, con mi primera GS del 2010 las ruedas me duraban el doble. Las motos han subido las prestaciones y los fabricantes ablandado las ruedas en consonancia. Es bastante dinero la diferencia. Me imagino que las 800/1000 darán una duración similar a las antiguas GS de aire en las que era fácil llegar a los 10.000. Los que teneis GS de aire cuanto os duran las ruedas? Me refiero a un uso variado y no extremo. Salu2
Cuando ya está todo al límite bajar un kilo ya es complicado. Bajar 20 es muy muy complicado. Utilizar acero aeronáutico o fibra de carbono no es fácil y encima muy caro. Como bien dices sin comprometer nada es difícil y los materiales aparte de resistentes tienen que ser duraderos en el tiempo, aguantar impactos y caídas y ser fáciles de reciclar “problema añadido que tiene la fibra”, no es lo mismo un vehículo para carreras que dura unos kilómetros que un vehículo de calle que debe durar toda la vida. Yo creo que algo de peso le van a quitar a la nueva, pero no creo que sea mucho.Eso fijo. Pol Tarrés le quitó 30kg a la T7 con la que hizo los vídeos chulos esos, pero a qué precio.
Me refería a qué puede hacer la propia marca para quitarle 20kg a la GS sin comprometer nada.
Esto lo dices por tu experiencia con la marca, o tiras de tópicos?KTM... que grandes motos hacen. Creo que harían bien no obstante en mejorar drásticamente la fiabilidad. Si tuvieran la fama de fiables de las japonesas, ya tendría una 1290 S en la cochera.
Las mangueras eléctricas y piñones del motor, ejes de la parte ciclo, eso pesa mucho. Pero es lo más caro de sustituir. Otra cosa que añade mucho peso son los muelles de la suspensión. Hace años que leí que Audi estaba experimentando con compuestos plásticos para los muelles de los amortiguadores. Parece ser que había miedo, al igual que sucedió con las primeras ruedas de carbono. Cualquier rotura tendría consecuencias letales.Cuando ya está todo al límite bajar un kilo ya es complicado. Bajar 20 es muy muy complicado. Utilizar acero aeronáutico o fibra de carbono no es fácil y encima muy caro. Como bien dices sin comprometer nada es difícil y los materiales aparte de resistentes tienen que ser duraderos en el tiempo, aguantar impactos y caídas y ser fáciles de reciclar “problema añadido que tiene la fibra”, no es lo mismo un vehículo para carreras que dura unos kilómetros que un vehículo de calle que debe durar toda la vida. Yo creo que algo de peso le van a quitar a la nueva, pero no creo que sea mucho.
Bueno, eso es como la juventud, es una enfermedad que se cura con el tiempo.No infravaloremos el sentimiento de pertenencia a un grupo social, según dicen los psicólogos es clave para un bienestar emocional.
Entonces quizá no lo entienda porque no me identifico con ese pensamiento.
Mi GS ADV no fue, ni la moto, ni la bmw, con la que más feliz he sido o más he disfrutado... y mucho menos la más emocionante.
Nunca me han interesado las cifras de ventas, salvo las de las empresas que me dan de comer... y a mí, ni BMW, ni el resto de las marcas de motos, me dieron nunca de comer. Muy al contrario, sólo me ocasionaron gastos.
Asi que, no sé, pero de ser cierto que alguien se alegre verdaderamente porque su marca o modelo de moto se venda mucho, imagino que se deberá a la necesidad de autoafirmación... pero no lo sé, a mí es que no me pasa.
... tendré que seguir tu consejo y no darle más vueltas. ?
Hola,Batería de gel, caballete opcional, el depósito llenarlo con 15 litros en lugar de con 25, escape (esto es más caro) las maletas sólo cuando se va de viaje, Top casé el pequeño para diario. Hay una cosas que hacen las marcas y otras que las haces tu. Pero ir con 250 reales en lugar de con 280 es relativamente fácil. Claro, en uso diario. Salu2
Hola,
me imagino que te refieres a batería de litio.
No hay margen sin recurrir a materiales demasiado caros, como ya hemos hablado varias veces y ha mencionado @Andarbol. Lo sabemos todos.
Creo que deberíamos firmar si mantiene peso a pesar de mayor cilindrada y algún equipamiento más. Con cardan y bóxer no se pueden hacer milagros.
Mi esperanza es que pulan lo mejorable o, al menos, lo que nosotros no podemos mejorar. Es decir, me importan algo menos las suspensiones que un cambio PRO fino. A las malas, las suspensiones se pueden apañar si fuera tan necesario. Igual me pasaría con la cúpula de serie.
Las cifras de venta si me interesan sin ser determinantes; si se vende mucho hay muchos puntos de venta, mucha experiencia tocándola, muchos accesorios, un servicio decente y una buena reventa. Todo esto cogido con pinzas, por supuesto. Es la teoría...
Volviendo al tema peso coincido en lo expuesto más arriba, en gran parte somos nosotros. El simple detalle de quitar los 7kgs del topcase Vario a la GS influye mucho en las sensaciones. Por peso y ubicación del mismo. Salir a rodar un sábado con las tres maletas (20kgs + lo que lleves en ellas) + defensas + faros auxiliares + cachivaches es seguramente innecesario.
edito: además influyen las geometrías, suspensiones y ruedas. La Multi V4 apenas pesa algún kg menos que la GS, pero los cambios de dirección son (algo) más fáciles. A la larga cansa un poco menos. En cambio la Tiger con unos 8 kgs menos que la GS se siente incluso menos ágil en algunas circunstancias.
Saludos,
Alex
Provocador! jajajaj.. Después de la "cera" que le dieron al video donde se hacia ese análisis....
Cojo palomitas ?
Se puede ser mas payaso (lo digo por el del video de "otro" youtuber, ticktoker" o como mierda sea).......Provocador! jajajaj.. Después de la "cera" que le dieron al video donde se hacia ese análisis....