Espero que mi comentario no suponga una crisis existencial para algunos, pero mi manera de ver el tema del consumo en una maxi trail es el siguiente:
1. En mi caso, para un uso de ocio, que una moto gaste un litro o más no es determinante. Ya que consumo esa gasolina necesaria de forma esporádica. Trato de hacer una conducción "fina" la mayor parte del tiempo, pero cuando hay que darle una alegría al cuerpo en ese momento ya no hay ningún miramiento. Como si gasta como un AIRBUS.
2.- Por otro lado, para quienes miran el consumo, si deciden comprarse una maxi trail, me parece una decisión perfecta. Cada uno utiliza la moto que mas le guste/encaje. Pero tiene que tener en cuenta que si va a hacer muchos kms. con ella en ciudad/a diario o durante el año,
tiene que pagar ese peaje. Moto grande=mas gasto de combustible. Incuestionable.
3. Si estuviera en la tesitura de tener que comprar un vehículo de dos ruedas (es decir, un ahorrador de tiempo) para un uso diario, evidentemente que miraría el consumo. Desde luego, sería una moto con un motor mucho mas pequeño y más liviana. Con lo cual el gasto en todo es infinitamente menor. A largo plazo es un ahorro. (seguros, impuestos, mantenimiento en general).
Esto es como el que tiene un FERRARI, MERCEDES, PORSCHE, o cualquier vehículo de alta gama y lo utiliza todos los días para ir a trabajar. Perfecto y además asume el gasto que ello le produce.
LA FAMA TIENE UN PRECIO.

Otros, en cambio, aparte de tener ese vehículo de alta gama (como las maxi-trail) tienen un "utilitario" (scooter o moto con marchas para los más puristas) con el fin de hacer los kilómetros de la basura. (ir al trabajo, hacer gestiones, compras, llevar a los niños al cole, etc). Ambos te van a llevar al mismo lugar, lo que pasa es que uno lo hace de una manera y el segundo de otra.
4.- Después existen personas a las que les guste efectuar una conducción "ECO" para ver si su moto gasta menos que un "ZIPPO". Lo compro. Si ese es su disfrute, perfecto también. Nada que reprochar.
5.- ¿Cuánta es la diferencia entre la maxi-trail que consume más en contraposición con la que menos, en las mismas circunstancias, 1 l/ 1´5 (si es que llega)?. Para un uso esporádico, desde mi punto de vista, irrisorio. Aunque puedo entender (no compartir) que una salida de 300/400 kms puedas economizar 3/4 euros.
6.- Por último, todos sabemos que la moto es un hobbie (al igual que muchos otros) muy caro. Si empezamos a sumar todos los gastos que ello conlleva, se va una pasta enorme. Lo cual quiere decir que no es apto para todos los bolsillos, sobre todo cuando se tienen otros mensuales a los que hacer frente. Además a eso hay que añadirle, los colaterales. (es decir, comidas, hoteles, peajes en su caso cuando se sale de viaje).
A partir de ahí que cada uno que disfrute de su moto de la manera que crea mas oportuno.