A ver, está claro que la Pan America va a ser una moto muy escasa en nuestro país. Investigando un poco (dado que tengo una), veo que sí hay cierto volumen de usuarios en Europa.
Como la tengo y, por tanto, la conozco bien, sobre todo después de muchas BMW, puedo decir que es una moto magnífica, que está dando muy buen resultado y que, una vez resueltas sus cuatro tonterías (software, sobre todo), se está mostrando como una moto fiable y digna. Por cierto, dado que en este foro se le da tanta importancia a las campañas y resolución de problemas por los concesionarios, debo decir que Harley está respondiendo muy bien con sus errores de juventud (que los tiene).
En mi caso, comprarla fue un acto de fe, lo admito. Nunca pensé en que tendría una Harley-Davidson, pero cada día tengo más claro que es una magnífica moto. Y también debo decir que me empieza a aburrir el desprecio y condescendencia con que es tratada, es perfectamente válido que no guste su estética, ok, pero eso no la hace mala moto, sus 150 Cvs cunden muchísimo, su motor refrigerado por agua y taqués hidráulicos ofrece lo que muchos, muchísimos, están esperando en BMW. Si el motor de la Pan Am lo hubiera firmado Honda, estaríamos hablando maravillas, pero es Harley, tiene una estética que no gusta a muchos y es su pecado.
En este punto, casi prefiero que se vean pocas, eso no significa nada. Pan America en mi barrio hay tres que yo controle, Honda CB 1100 Rs no he visto más que la mía en todo el tiempo que la tengo. Bueno, miento, vi otra en París y una tercera en un Distinguished. Venga, por ser poco vista o minoritaria a ver quien dice que es fea o mala