Las motos más vendidas de agosto 2023, espectacular subida y sorpresa en el Top 10

Pues yo creo que la panamérica ha sido una prueba, un "tira por ese sendero nuevo de ahí, que igual conseguimos algo". Igual que Ducati tiró por la multistrada, con la hinchada ducatista diciendo que eso que va por fuera de un circuito no es una ducati, o cuando Porsche tiró por los suv, incluso diesel, con los más puristas rasgándose las vestiduras, o ahora diciendo que el Taycan es el Panamera de los tiesos. La cosa es que a estos les fué bien, y parece que a Harley no tanto.
 
Sí, por ahí fue, Justo cuando BMW Motorrad casi desaparece por lo mismo.

Menos mal que el motor Peugeot de las K y la magnífica G/S les salvaron. Igual que décadas después los motores Aprilia, Rotax y chinos con las otras series que sirven de entrada a la marca.

Nada nuevo en ninguna parte

No seré yo un defensor de BMW, pero comparar la evolución de BMW con la de Harley desde los 70 hasta hoy, y decir que son similares... me parece atrevido.

Yo veo un huevo y una castaña. Más o menos como la situación actual de cada una.

El motor de las K y la GS son logros de ingeniería, no cayeron del cielo.

Harley por su parte se centró en un buen trabajo de marketing, en la imagen de marca y en la creación de la customización con su estética particular. Mucho menos en la ingeniería.

Creo que el problema del negocio de Harley es que está mucho más ligado a una época y una cultura concretas, que como todas, tiene fecha de caducidad. La ingeniería de BMW es más intemporal y por definición evoluciona con la tecnología, además de que funciona en cualquier segmento.

Yo sí veo elecciones nuevas y diferentes en cada fábrica. De ahí los resultados distintos.
 
Última edición:
De las GS/GSA:

816 GSA
1.004 GS

Total: 1.820

De las Africa, me aparecen las siguientes versiones:

Sin DCT
Básica: 313
Adventure: 10
Adventure Sport: 96

Con DCT:
Básica: 176
Adventure: 3
Adventure Sport: 156

Total: 754


Ignoro lo que varía con las versiones de la Africa, de hecho no las encuentro en la página de Honda, pero existen como podéis comprobar aquí:

Honda Africa Twin 1100 2023

Dato interesante..

Se venden más Africas sin el DCT que con el. Al final se ve que no es tan imprescindible el sistema como lo quieren hacer vender y los datos lo demuestran.
 
Dato interesante..

Se venden más Africas sin el DCT que con el. Al final se ve que no es tan imprescindible el sistema como lo quieren hacer vender y los datos lo demuestran.

Tal cual. Y yo creo que una de las razones es que el DCT sería un plus enorme en una Africa mucho más orientada al turismo que al off, y Honda no la quiere así.
 
Siempre he dicho que una Africa sin DCT y básica (que se queda en 235 kg), me parece la maxi ideal.

Si yo hiciera un uso realmente mixto, con recorridos por caminos, carreteras muy rotas, incluso desierto tipo Monegros, todo esto además de carretera, esa sería mi moto. Me parece una máquina realmente mixta con la que viajar.

Si os fijáis, es la versión de Africa que más se vende y no me extraña porque para mí es una moto muy atractiva y eficaz. Creo que yo la elegiría antes que la GS.
 
Siempre he dicho que una Africa sin DCT y básica (que se queda en 235 kg), me parece la maxi ideal.

Si yo hiciera un uso realmente mixto, con recorridos por caminos, carreteras muy rotas, incluso desierto tipo Monegros, todo esto además de carretera, esa sería mi moto. Me parece una máquina realmente mixta con la que viajar.

Si os fijáis, es la versión de Africa que más se vende y no me extraña porque para mí es una moto muy atractiva y eficaz. Creo que yo la elegiría antes que la GS.
Yo la compraría con DCT sin dudarlo un segundo . He probado el DCT varias veces en todas las Hondas menos en la xadv y me parece un avance espectacular. Se puede usar en manual exactamente igual que en una con Quick shifter pero con una suavidad infinitamente superior y una rapidez de cambio mayor. Y se puede usar en modo automático en ciudad o cuando quieres relajarte. Es una tecnología realmente interesante y avanzada.
Muchos se creen que es el cambio automático de un coche normal y no hay color.
Conozco a muchos que decían que no le gustaba hasta que lo han probado. Y eso de que no se puede hacer off es falso. La moto hace lo que tú vayas a hacer con el embrague pero mucho mejor, no se cala y no se para nunca. Otra cosa es que tenga un periodo de adaptación hasta acostumbrarse.
 
Si una Africa pudiera tener DCT pero sin los inconvenientes del DCT (precio, peso, mantenimiento, etc.), estoy de acuerdo.
Bueno el precio es una inversión, si pones Quick son 350€ y si pones DCT son 1000€, al final son 650€ de más ya que nadie saca hoy día una maxi sin cambio rápido como mínimo. Además cuando la vayas a vender valdrá más dinero si lleva el cambio DCT.
El peso es inconveniente lógicamente pero el peso está en la parte baja de la moto con lo que no se nota apenas. Son 10 kg lo que pesan las defensas de una Gs y no le vemos más problema.
El mantenimiento es que tiene muy poco, eso no es dinero.
 
Dato interesante..

Se venden más Africas sin el DCT que con el. Al final se ve que no es tan imprescindible el sistema como lo quieren hacer vender y los datos lo demuestran.
Nadie dice que sea imprescindible el DCT yo creo, y más con lo que evolucionan los Quick.
También fíjate que se venden más sin DCT en el modelo básico, con clientes que priorizan el peso y/o el precio.
En las Adventure es justo al revés.

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Yo me compraría la AT más sencilla y ligera posible... y le metería bastante Off.

Realmente, para un uso verdaderamente mixto en monoplaza, es decir: un buen viaje por carretera hasta llegar al objetivo tipo Marruecos, Monegros, pistas de montaña, etc. y darte una buena tunda de tierra, a mí me parece la mejor moto del mercado.

Pero si tienes que hacer poco asfalto para llegar a la tierra porque la tienes cerca, o no te gusta la carretera y tu objetivo son las pistas y las rutas de montaña, entonces me compraría la Tenere 700.

Para viajes mayoritariamente asfálticos por todo tipo de carreteras y en biplaza, creo que la GS no tiene rival ahora mismo.
 
Yo me compraría la AT más sencilla y ligera posible... y le metería bastante Off.
Pero cómo hagas off endurero como hacen estos, vale que te ahorras 10kg, pero el embrague manual les dura unos 15.000km por 100.000km con el DCT. Al final te sale mucho más caro jeje.


Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Si costara lo mismo la AT con DCT que sin DCT, se venderían todas con DCT (casi todas mejor dicho).
Como dijo un compañero, el precio no creo que sea mucho inconveniente, mentido en fregados, 16k a 17k. No es relevante, que sumará a la cuota-mes 20€ ?? Dudo mucho, pero mucho, que sea un impedimento económico.
 
Las que no se ven son las touring y touring aventure, tipo Nt y Versys. La Rt será por entregas a cuerpos del estado sino no se entienden tantas ventas.
 
Yo no me preocuparía por eso sinceramente. Ese cambio lleva 12 años en el mercado y no ha dado ningún problema. Te puede tocar como todo en la vida pero la fiabilidad la tiene.

No me refiero al cambio, me refiero a los dos embragues que tienen desgaste como todos los embragues. Es un consumible. Yo andaría con cuidado en una Africa DCT con 100.000 km, porque es posible que le toque. Y no es un cambio de embrague trivial.

El cambio debería ser eterno, en teoría.
 
No me refiero al cambio, me refiero a los dos embragues que tienen desgaste como todos los embragues. Es un consumible. Yo andaría con cuidado en una Africa DCT con 100.000 km, porque es posible que le toque. Y no es un cambio de embrague trivial.

El cambio debería ser eterno, en teoría.
No sé cuanta gente le da ese tipo de uso a sus trail, pero según eso también tienes que tener cuidado con cualquier trail que se acerque no a los 100.000km, si no a los 15.000km.

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Yo lo tengo muy claro: una trail debe ir bien sobre asfalto, lo suficiente como para hacer tiradas largas sin problemas.

La Africa puede, el problema no es ese, el problema es machacar ese tipo de motos en off como si fueran enduros y seguir contando el mantenimiento como en las trails, por km, en lugar de horas.
 
Como dijo un compañero, el precio no creo que sea mucho inconveniente, mentido en fregados, 16k a 17k. No es relevante, que sumará a la cuota-mes 20€ ?? Dudo mucho, pero mucho, que sea un impedimento económico.
Pues yo estoy convencido de lo contrario: en mercados con mayor poder adquisitivo como el alemán el porcentaje de Africas con DCT es sensiblemente mayor que en España (en mobile.de se puede hacer una estimación).

1.000€ son 1.000€, en cuotas o no y eso es dinero y es sensible según el presupuesto.

De hecho, en la Adventure que es más cara y ya los 1.000€ pesan algo menos, el porcentaje de DCT es mayor que en la normal y eso me dice que claramente es un tema de precio.
 
La Africa puede, el problema no es ese, el problema es machacar ese tipo de motos en off como si fueran enduros y seguir contando el mantenimiento como en las trails, por km, en lugar de horas.

Considero que el debate es superfluo porque creo que el 95% de los usuarios de trail o no hacen off, o hacen caminos por los que circulan coches sin problemas. En realidad las trail se venden para todo menos para ir por tierra. De ahí el éxito de modelos como la GS, la V-Strom, incluso la Africa con DCT.

Para mí, una trail debe ser buena en pistas, como mucho en pistas en mal estado.

Nada de senderos, traileras, cauces, piedras, etc. Para eso, una enduro.
 
Tiene un buen amigo galeno una africa twin la 1k con Dct del 2016, de las primeras, la tricolor, muy bonita, lleva el tio la friolera de 180.000 km y dice que el cambio cada vez más fino y de origen.
Esta contento y pilota fino, eso si, no hace campo o poco.

Es muy fiable, como toda honda.
 
De hecho, en la Adventure que es más cara y ya los 1.000€ pesan algo menos, el porcentaje de DCT es mayor que en la normal y eso me dice que claramente es un tema de precio.

De precio o de orientación del modelo. Comprar una Adventure sin DCT se me hace raro y de hecho las ventas son muy pequeñas (14%).

Todos los porcentajes seguro que están sobre la mesa de la marca, y sobretodo el que comenté ayer, sólo el 35% del total son Adventure. Igual en otros países la tendencia es muy distinta, quién sabe.
 
A mí me pone Vd. una CRF1100L sin DCT en Rojo Grand Prix a 15.650 € los 229 kg, y oiga, más contento que unas castañuelas.

La mejor maxitrail monoplaza del mercado verdaderamente trail (mixta) a un precio humano. Para mí, en monoplaza y para un uso real mixto, no hay mejor máquina en estos momentos.


Honda-Africa-Twin-2023-colores-rojo.jpg
 
A mí me pone Vd. una CRF1100L sin DCT en Rojo Grand Prix a 15.650 € los 229 kg, y oiga, más contento que unas castañuelas.

La mejor maxitrail monoplaza del mercado verdaderamente trail (mixta) a un precio humano. Para mí, en monoplaza y para un uso real mixto, no hay mejor máquina en estos momentos.


Honda-Africa-Twin-2023-colores-rojo.jpg
Te olvidas de la malota de la categoria.1694889319934.jpeg
 
Y como no, el segmento número 1 en España de motos tradicionales de más de 125 cc, las 25 nakeds más vendidas hasta julio en 2023:

MODELO NAKED
VENTAS 2023 (hasta julio incluido)
KAWASAKI Z 900
1.716​
HONDA CB 750 HORNET
969​
YAMAHA MT-07
966​
YAMAHA MT-09
876​
HONDA CB 650 R
779​
KAWASAKI Z 650
590​
BMW F 900 R
555​
HONDA CB 500
315​
TRIUMPH STREET TRIPLE 765
277​
DUCATI MONSTER 937
255​
KTM 390 DUKE
209​
TRIUMPH TRIDENT 660
206​
KAWASAKI Z 400
187​
KTM 690 DUKE
153​
ZONTES G 310 R
152​
YAMAHA XSR 700
149​
KTM 890 DUKE
143​
YAMAHA XSR 900 2022
112​
SUZUKI SV 650
108​
YAMAHA MT-03
104​
KTM 1290 SUPER DUKE
90​
SUZUKI GSX-8S
90​
ZONTES GK 350
76​
BMW R 1250 R
74​
SUZUKI GSX-S1000
73​
 
Última edición:
Te olvidas de la malota de la categoria.

No, no me olvido.

Para mí es una trail mediana como la Norden o la 890 ADV. Creo que la Africa es más moto.

Pero es igual, aunque la consideremos una maxi, lo que recuerdo de ella es el precio (¡2.000 € más que la Africa sin DCT!) y el tema del cambio de distribución cada 30.000 km, y entonces se me baja la libido, y mucho.
 
Me encanta la conversación que estáis teniendo en el foro de BMW. Y lo digo porque estais hablando muuuucho de la Africa.
Esta conversación la escuché yo muchas veces hace más de 15 años, cuando decidí comprarme un Volvo V70 automático para trabajar (comercial).
A día de hoy, el coche tiene 590.000 km.
Sigo con el mismo cambio, sin tocar.
Y si tiene embrague, que lo tendrá, yo no me entero, porque no falla.
Ahora tengo una Atas 1100 y sabéis que modelo cogí?
La dct.
Estoy encantado con ella, y convencido de que no tiene porqué fallar.
Y siendo un conductor de la media pa abajo, hago los cambios más rápidos que el más rápido que tenga otra moto sin dct.
 
Y siendo un conductor de la media pa abajo, hago los cambios más rápidos que el más rápido que tenga otra moto sin dct.

Más allá de la velocidad de los cambios, ¿por qué escogiste la ATAS con DCT frente a la competencia? ¿Pesó mucho el DCT en la decisión?
 
Y como no, el segmento número 1 en España de motor tradicionales de más de 125 cc, las 25 nakeds más vendidas hasta julio en 2023:

MODELO NAKED
VENTAS 2023 (hasta julio incluido)
KAWASAKI Z 900
1.716​
HONDA CB 750 HORNET
969​
YAMAHA MT-07
966​
YAMAHA MT-09
876​
HONDA CB 650 R
779​
KAWASAKI Z 650
590​
BMW F 900 R
555​
HONDA CB 500
315​
TRIUMPH STREET TRIPLE 765
277​
DUCATI MONSTER 937
255​
KTM 390 DUKE
209​
TRIUMPH TRIDENT 660
206​
KAWASAKI Z 400
187​
KTM 690 DUKE
153​
ZONTES G 310 R
152​
YAMAHA XSR 700
149​
KTM 890 DUKE
143​
YAMAHA XSR 900 2022
112​
SUZUKI SV 650
108​
YAMAHA MT-03
104​
KTM 1290 SUPER DUKE
90​
SUZUKI GSX-8S
90​
ZONTES GK 350
76​
BMW R 1250 R
74​
SUZUKI GSX-S1000
73​
Pues mira que se puso a parir aquí a la nueva Hornet cuando se anunció y resulta que se vende muy bien.
 
Pues mira que se puso a parir aquí a la nueva Hornet cuando se anunció y resulta que se vende muy bien.

Correcto.

Y mira que con todos los respetos a Honda y a sus propietarios, a mí no me gusta nada. Me parece muy fea, con una estética asiática plana, las suspensiones sin regulación y una equipación básica. No sé, no me llama. Creo que los viejos del lugar estamos muy mediatizados por la antigua Hornet 600, una belleza clásica que tira de espaldas.

Las virtudes que le veo son sus 91 CV (para una 750 cc), los frenos radiales, ligera y... nada más.


El precio es bueno, 7.800 €, la MT-07 se va a 8.000 €. Se venden más o menos igual.

Otra cosa: el año pasado creo que la MT-07 superó por muy poco a la Z900 en ventas. Este año no sé qué ha pasado con la Z900 que va como un avión y se ha despegado de las Yamaha de una forma brutal.
 
Más allá de la velocidad de los cambios, ¿por qué escogiste la ATAS con DCT frente a la competencia? ¿Pesó mucho el DCT en la decisión?
Total. Yo estaba loco por una Gs adventure. Pero lo del cambio automático me fascinó.
Me la dejaron probar en Honda y ya salí convencido. Llevo 15.000 km. con ella y estoy más convencido que al principio. (Igual que con el coche).
Algún día CASI todas las motos serán automáticas.
 
Otra cosa: el año pasado creo que la MT-07 superó por muy poco a la Z900 en ventas. Este año no sé qué ha pasado con la Z900 que va como un avión y se ha despegado de las Yamaha de una forma brutal.

¡Ahora lo veo! ???

¡La Hornet 750 le ha robado las ventas a la MT-07 y por eso se ha desfondado en su persecución de la Z900!

El año pasado las ventas de Z900 y MT-07 eran prácticamente iguales. Lo que ha pasado es que la aparición de la Hornet ha robado ventas descaradamente a la MT-07... ¡son motos equivalentes!

Faena para Yamaha, Honda le roba la cartera y deja a la Kawa sola en la cima.

Curioso. De momento no hay competidora para la Z900. Veremos si Honda saca una Hornet 900 y la lía.
 
Última edición:
Atrás
Arriba