berg
Curveando
A estos dos BMW debería de darles el 10 % como mínimo de todas las ventas de las GS....
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo no he visto las dos anteriores con las BMW, sólo algunos vídeos sueltos. Alguien sabe dónde se pueden ver gratis? A ser posible en español pero con subtítulos me apaño también.
Tienes un privado.Yo no he visto las dos anteriores con las BMW, sólo algunos vídeos sueltos. Alguien sabe dónde se pueden ver gratis? A ser posible en español pero con subtítulos me apaño también.
Una pena que no puedan verse ó estén editadas en HD las dos temporadas anteriores.... sólo vi que andan por ahí en documanía TV con una calidad muy mala pero eso sí, subtitulados....Yo no he visto las dos anteriores con las BMW, sólo algunos vídeos sueltos. Alguien sabe dónde se pueden ver gratis? A ser posible en español pero con subtítulos me apaño también.
Si pero a los que no les puedo es a los youtubers que hacen pruebas siendo aficionados a las motos. A veces he visto cada barbaridad que piensas “no sé como tiene la vergüenza de decir eso y, encima, grabarlo en vídeo”. Muchos de ellos, además, van a la caza de likes y seguidores... será que lo necesitan por ego.
Asi es yo los tengo con un peso de 400 Mb por capitulo desde el año 2009!!!!!!!Una pena que no puedan verse ó estén editadas en HD las dos temporadas anteriores.... sólo vi que andan por ahí en documanía TV con una calidad muy mala pero eso sí, subtitulados....
Bueno, pues vaya alegría, acabo de ver el primero en el AppleTV (lo dan gratis sólo el 1º, de los 4).Asi es yo los tengo con un peso de 400 Mb por capitulo desde el año 2009!!!!!!!
Ya podian editarlos en buena calidad.
Sobre el audio estan doblados pero encima del idioma original,es decir escuchas los dos idiomas y a veces el español se escucha mas bajito![]()
No lo he visto pero he hecho un vídeo donde hablo sobre la expectativa que me genera. Me he equivocado diciendo que van hasta Alaska pero aparte de eso lo que digo es desde la posición de futuro espectador (...)
Solamente por los paisajes merece la pena, y si tuviésemos posibilidad de tener esa producción haber quien es el guap@ que iba ha decir que no.
Ya te digo que yo.
En el primer pueblo al que llegamos en Mongolia, nada más cruzar la frontera, nos alojamos en el único hotel del pueblo y coincidimos con unos alemanes millonarios, pero millonarios de verdad, del rollo “este año he comprado un camión para correr el Dakar” y llevaban asistencia, todos terrenos y furgonetas de apoyo que les llevaban el equipaje, les preparaban la comida.... y nos invitaron a ir con ellos alegando que lo pasaríamos bomba y que no sufriríamos nada.
Nos negamos. Si quiero hacer algo por mis medios, lo hago por mis medios, sin asistencia, ni peña que le haga la comida y sin mecánicos.
Raro que debo ser, oye.
Ya te digo que yo.
En el primer pueblo al que llegamos en Mongolia, nada más cruzar la frontera, nos alojamos en el único hotel del pueblo y coincidimos con unos alemanes millonarios, pero millonarios de verdad, del rollo “este año he comprado un camión para correr el Dakar” y llevaban asistencia, todos terrenos y furgonetas de apoyo que les llevaban el equipaje, les preparaban la comida.... y nos invitaron a ir con ellos alegando que lo pasaríamos bomba y que no sufriríamos nada.
Nos negamos. Si quiero hacer algo por mis medios, lo hago por mis medios, sin asistencia, ni peña que le haga la comida y sin mecánicos.
Raro que debo ser, oye.
Lo del apoyo y que me lleven el equipaje tampoco lo quiero. Pero que te siga un equipo profesional de cámaras para luego tener unos vídeos cojonudos del viaje, eso sí que mola! ?
El tema de "documentar" un viaje es que al final, no te enteras del viaje... y resulta que lo vuelves a "disfrutar" viendo las fotos o videos, y a veces te parece que ni estuviste allí (y es en el video o foto cuando empiezas a apreciar detalles que estando delante, ni viste, porque estabas centrado en eso). Y el viaje en moto, una simple foto, significa un trastorno bestial... que si para la moto, que si apoyala, que si te bajas, que si enfocas, que si repites.... algo que viajando a pie son 1 segundo, en la moto son 2 minutos, 2 minutos de tu viaje, que estás "regalando". Y ya no digo nada de por ej, un drone... ¿sabeis todo lo que implica hacer una toma? demencial...
Para mi... o una cosa, u otra... vale que no se puede dejar escapar esa foto "espectacular", que hoy en día con un móvil es relativamente rápido, pero si haces un viaje para "otros" que sea cobrando y bien... cómo ya lo hacen otros viajeros. ¿gratis? ahora, no, y si pones algo es porque te apeteció captar ese momento y no supuso nada (ya que estabas...)
Saludos
El otro día hablaba con Víctor (porque tenemos malas ideas de hacer un viaje gordo de nuevo en cuanto podamos) que esta vez ni cámaras de vídeos llevaríamos y cuidado que no llevara ni cámara de fotos (y mira que me gusta la fotografía, doy talleres de documental para Sony España). Me preocuparía sólo de disfrutar el viaje sin crónicas, ni vídeos ni mandangas. Ni cámara profesional querría, fíjate.
Lo máximo que haría sería decirlo aquí en el foro y colgar alguna foto con el móvil por si alguien quisiera hacer el mismo viaje que pudiera servirse de nuestra experiencia o ayudarle en lo que pudiéramos. Estamos tan obsesionados con contarlo y publicarlo todo que nos olvidamos que lo más importante es disfrutar del viaje en sí.
Me pasé dos meses grabando, pasando cada noche los vídeos al ordenador y a discos duros externos, procesando fotos, montando vídeos.... nunca más. Si a eso le añado el hartazgo que tengo de moteros viajeros, porque es que ya son cansinos (al menos para mí), cada vez tengo más claro que menos es más.
Yo ya voy a disfrutarlo yo, lo de enseñar lo que hago realmente a estas alturas me importa bien poco. Ojo! les alabo el gusto a los que sí, sólo que es algo que ya no va conmigo. Yo salgo sólo de mi casa con mi moto y vuelvo sólo, sin asistencias, sin cámaras que me graben y ahora, ni siquiera las llevaría yo. Esto de mostrarte todo el rato ya no va conmigo porque te quita tiempo que hace que no disfrutes del viaje y si llevaras un cámara sería más de lo mismo "pasa por aquí de nuevo que no ha quedado bien la toma", "haz como si te fueras y te perdieras en el horizonte y espérame a que recoja todo y seguimos".... uffff paso.
No me has entendido. Yo me refiero a que el equipo de cámaras te siga de modo que tú te dediques únicamente a disfrutar del viaje, que no tengas que parar ni a hacer una foto.
Y nada de que el cámara te diga lo que hacer, no. Que estén ellos a tu servicio y no tú al suyo.
Por eso digo un equipo de cámaras y no un cámara. Para que se vayan turnando y adelantando para las diferentes tomas sin que tú tengas que variar tu ritmo de viaje.
Sí, sí, te he entendido pero eso nunca es como tú dices. Por experiencia te lo digo. Al final te sabe mal y accedes.
Ni más ni menos, tal como lo cuentas.El otro día hablaba con Víctor (porque tenemos malas ideas de hacer un viaje gordo de nuevo en cuanto podamos) que esta vez ni cámaras de vídeos llevaríamos y cuidado que no llevara ni cámara de fotos (y mira que me gusta la fotografía, doy talleres de documental para Sony España). Me preocuparía sólo de disfrutar el viaje sin crónicas, ni vídeos ni mandangas. Ni cámara profesional querría, fíjate.
Lo máximo que haría sería decirlo aquí en el foro y colgar alguna foto con el móvil por si alguien quisiera hacer el mismo viaje que pudiera servirse de nuestra experiencia o ayudarle en lo que pudiéramos. Estamos tan obsesionados con contarlo y publicarlo todo que nos olvidamos que lo más importante es disfrutar del viaje en sí.
Me pasé dos meses grabando, pasando cada noche los vídeos al ordenador y a discos duros externos, procesando fotos, montando vídeos.... nunca más. Si a eso le añado el hartazgo que tengo de moteros viajeros, porque es que ya son cansinos (al menos para mí), cada vez tengo más claro que menos es más.
Yo ya voy a disfrutarlo yo, lo de enseñar lo que hago realmente a estas alturas me importa bien poco. Ojo! les alabo el gusto a los que sí, sólo que es algo que ya no va conmigo. Yo salgo sólo de mi casa con mi moto y vuelvo sólo, sin asistencias, sin cámaras que me graben y ahora, ni siquiera las llevaría yo. Esto de mostrarte todo el rato ya no va conmigo porque te quita tiempo que hace que no disfrutes del viaje y si llevaras un cámara sería más de lo mismo "pasa por aquí de nuevo que no ha quedado bien la toma", "haz como si te fueras y te perdieras en el horizonte y espérame a que recoja todo y seguimos".... uffff paso.
Aunque es obvio hay que distinguir los reportajes de viajes que hacemos los aficionados de los que hacen los profesionales y entre éstos también hay que diferenciar los siguientes:
- Los que hacen ellos mismos sin ninguna ayuda
- Los que cuentan con el concurso de algún apoyo: cámara fundamentalmente
- Los organizados por una productora con su director, organización, plan, etc.
Los viajes de la pareja británica se encuentran en el último grupo aunque en las dos ocasiones anteriores -que conocemos- era corriente que Boorman y McGregor junto con el cámara Von Planta fueran a su aire -a veces a 100 km de distancia del resto del equipo- para confluir en fronteras o en lugares difíciles o problemáticos (como en Siberia con las crecidas de ríos y puentes rotos). En este viaje la cosa está por ver aunque dadas las características de las motos es de esperar que el apoyo no fuese precisamente testimonial.
En cualquier caso pienso que el resultado puede ser muy interesante por muchas razones entre las que destacaría sobre todo la maravillosa riqueza paisajística del continente americano así como los propios protagonistas...
.
Ni más ni menos, tal como lo cuentas.
Yo soy aficionado a la fotografía. Si vas a sacar fotos, no ves nada o casi nada, vas a lo que vas, a captar algo, buscándolo hasta que lo encuentras. Sacas una toma y ya estás pensando en la siguiente que quisieras tomar, y a buscarla. Así que la conducción y disfrute pasan a un segundo término. Y ahora es relativamente más fácil. Antes captabas y a esperar a ver qué ha salido. Aunque ahora, madre mía el tiempo que se lleva retocar las fotos.
Hace muchos años, viviendo en otro país, me tocó lo del vídeo. Aguante dos años. Te pierdes todo. Tomas y más tomas, y no te gustan, y sigues y sigues. Quede hasta los mismísimos.
Saludos
Puede ser. Sin duda tienes más experiencia que yo en viajes aunque sí sé que la práctica suele diferir de la teoría. Pero no me negarás que la idea, en teoría, es cojonuda![]()