MACRO ENCUESTA SATISFECHOS BMW

pacoGS

Curveando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
34.349
Puntos
113
Ubicación
Sigueiro, 48 años
Visto lo visto hay que hablar con datos empiricos y no por opiniones de los que para mi son pocos que han tenido problemas reales con esta marca de tal envergadura que provoque el cambio de marca.
Yo pienso que somos muchos mas los que estamos en lineas generales contentos con la marca que los que no, y que a la vez pensamos que otras marcas tambien dan problemas, porque asi son las maquinas :)
Asi que A VOTAR somos mas de 14000 foreros que entre todos creo que formamos un mapa bastante completo en cuanto a uso, edades. etc.
Eso si habra que tener en cuenta la participacion, tendra que ser alta, claro ::) ::) ::) ::)
CORRER LA VOZ GRACIAS
 
Bueno habría que diferenciar entre:


- La máquina en si.

- La atención Postventa de los concesionarios.

- La lamentable gestión de BMW Iberica.


DAYTONA.
 
Daytona dijo:
Bueno habría que diferenciar entre:

- La maquina en si.
- La atención Postventa de los concesionarios.
- La lamentable gestión de BMW Iberica.



DAYTONA.

Efectivamente creo que faltan opciones, para mi lo mas nefasto es la gestión de BMW respecto a la política de concesionarios y la prepotencia de éstos. Todo ésto provoca precios abusivos y fuera de toda lógica en un mercado abierto.

vsss
 
Daytona dijo:
Bueno habría que diferenciar entre:

- La maquina en si.
- La atención Postventa de los concesionarios.
- La lamentable gestión de BMW Iberica.



DAYTONA.
Esas son las preguntas que hay que hacerse antes de votar ademas de respirar profundamente y decir pues..... Si o No o..... que se yo... lo que se intentar es conocer la voluntad real de cambiar de marca de los foreros.... ::) ::) ::)
 
tiene razón Daytona deberias especificar un poco más,yo de momento estoy con matices,de momento porque no me parecen lógicos los precios de la revisiones y segundo porque acabo de haacer la de los 20.000km y cuando parace que estaba todo bien resulta que me dejaron los espejos(los dos :o) sin colocar uno de los tres tetones por los que vienen enganchados y luego por que no me apretaron bien el depósito del líquido de frenos y me ha rebabado líquido por lo que me a levantado la pintura de la tapa del depósito >:(,osea que mi contestación es con matices con muuuuchos matices :P
 
YO creo que no hay que especificar más. Es una apreciación general, incluyendolo todo. Si queréis matizar siempre lo podéis dejar en "prosa". ;)
 
Pepelu dijo:
YO creo que no hay que especificar más. Es una apreciación general, incluyendolo todo. Si queréis matizar siempre lo podéis dejar en "prosa". ;)
Gracias por el capote ;)de todas formas he ampliado a una cuarta opcion el NO de los que participen que no se me vea demasiado el plumero JE,JE ;D
 
Daytona creo que la encuesta ya está bien planteada, es decir, clara y concisa y ya tenemos los post para explicarnos En mi caso soy un BMuvista que cambió de marca y que le siguen gustando las BMW.

Los motivos son la bajada de fiabilidad, los abusivos precios (aunque de eso culpo a los conces) y la más que nefasta atención al cliente, su prepotencia e ineficiencia sobretodo >:( :P

Está muy bien que sea una marca puntera en cuanto a tecnología y avances se refiere, pero que nos usen como conejillos de indias, de entrada no :P
 
hola amigos

yo por mi mala expriencia. digo:

Marca -depende modelos y motores
Servicio-simplemente no existe (ni en mecanica ni en ventas ni en postventa)
Para mi Bmw suspende no como marca sino como marca en España (la prepotencia no es buena para nadie)
 
MAS PARTICIPACION son mas de 80 las visitas al post y solo ventipico votos >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
100 visitas y 26 votos QUE VERGUENZA si es que somos cuatro gatos y no creemos en posesion de la verdad cuando hablamos de esta "gran marca"
 
pacoGS dijo:
MAS PARTICIPACION son mas de 80 las visitas al post y solo ventipico votos >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

Y no cuentes con muchos... que están pidiendo tanto como que una madre hable mal de su hija.
 
Ciertamente que son máquinas y como tales todas pueden tener averías -unas más que otras-.
Lo que no se espera es que te falle un juguete de más de 18.000 leuros del ala.
Que te tengas que poner vaselina durantes semanas esperando el supositorio que te meten en el taller.
Que tras salir del taller más que escocido, encima te dejan hecho un adefesio -a ti y a la máquina-
Solo resumo un poco lo que vengo leyendo por este foro, que por otro lado está lleno de gente entendida y sanamente dispuesta a echar una mano a quien lo necesita.
 
1200advent dijo:
Ciertamente que son máquinas y como tales todas pueden tener averías -unas más que otras-.
Lo que no se espera es que te falle un juguete de más de 18.000 leuros del ala.
Que te tengas que poner vaselina durantes semanas esperando el supositorio que te meten en el taller.
Que tras salir del taller más que escocido, encima te dejan hecho un adefesio -a ti y a la máquina-
Solo resumo un poco lo que vengo leyendo por este foro, que por otro lado está lleno de gente entendida y  sanamente dispuesta a echar una mano a quien lo necesita.
18000 euros si lo piensas friamente no es dinero para exigir que algo no rompa... casi cualquier coche hoy en dia supera esa cantidad y petan a patadas... caudalimetros que nose que de electrico del frenillo de la bomba.... a ver esa otitis :P
VENGA, VENGA A VOTAR
 
La idea es buena pero la encuesta en si(mi opinion)esta escasamente planteada.

¿satisfechos con BMW? como se responde a eso.Tal vez y como he hecho yo,con matices.Pero los matices tampoco se pueden definir.

BMW es muy amplio el sentido que se le quiera dar.Aunque esto es un foro de motos,se de más de un forero que tambien tiene coche BMW,lo pones en una disyuntiva y a la hora de responder lo hará más por concepto que por lo que respecta a la moto.

Yo estoy contento con mi moto hoy puedo decir bien,pero mañana me ocurre una averia y contestare mal.

Puedo decir de un concesionario,que funciona mal,atiende peor y cobra demasiado pero que culpa tiene otro concesionario donde me han tratado bien y cobrado lo justo de que una opinión quede englobada en un ,con matices, que no pueden ser definidos.

Yo quiero creer más en la ecuanimidad de los foreros que en otra cosa y eso me hace pensar que visitas hailas pero de momento y a la hora de responder se tendran que parar a pensarlo.

V´ssssssssss
 
La pregunta es bien clara, me refiero a las motos, quizas el encabezamiento seria ¿tu proxima moto sera BMW?
 
Fernando    dijo:
[quote author=Daytona link=1158873022/0#2 date=1158873733]Bueno habría que diferenciar entre:

- La maquina en si.
- La atención Postventa de los concesionarios.
- La lamentable gestión de BMW Iberica.



DAYTONA.

Efectivamente creo que faltan opciones, para mi lo mas nefasto es la gestión de BMW respecto a la política de concesionarios y la prepotencia de éstos. Todo ésto provoca precios abusivos y fuera de toda lógica en un mercado abierto.

vsss

[/quote]


Ahí está el problema, que es mercado abierto y cada uno hace lo que le dá la gana.

¡¡¡ Ojo !!! Que a mí me j**e tanto como a tí los sablazos que me pegan >:( >:( >:(
 
    A la encuesta de: Satisfechos con BMW.
Fundándome en el  termino utilizado de empírico y en la actual estrategia de la marca en hechos experimentales [no solo de BMW (de todas las marcas)] de sacar al mercado continuamente un modelo tras de otro.
En mí opinión dan una mínima importancia al buen funcionamiento de la nueva tecnología que se incorpora a estos nuevos modelos, haciendo que sean quienes adquieren sus productos quienes comprueben su, buena u mala utilidad, funcionamiento, prensa, etc... Ya que de no obtener los resultados pretendidos, no les dan la importancia debida, ya que serán sustituidos en unos próximos modelos en unos meses.

Por  lo que para mí y ha mucha más legión, BMW a dejado de ser la marca que se distinguía por la calidad  en su producto, bien sea porque se allá dormido, halla seguido la táctica de las marcas japonesas de sacar continuamente un modelo tras de otro, u porque las demás marcas la igual he incluso mejoran.
También ante la gran diversidad  (de la que debemos estar satisfechos) de modelos. Nos decidimos por una motocicleta según los criterios que adoptamos en ese momento.

En las posibilidades que se da en esta encuesta y por lo que eh desarrollado en la posible acción y efecto suscrita en esta pagina,  me decanto por: Si con matices.

Hala hasta luego.
 
18000 euros si lo piensas friamente no es dinero para exigir que algo no rompa... casi cualquier coche hoy en dia supera esa cantidad y petan a patadas... caudalimetros que nose que de electrico del frenillo de la bomba.... a ver esa otitis

18000 Por una moto que encuentras de iguales o superiores características en otra marca también de confianza pero que te cuesta 12000.
Ese 30% o 50% más que pagas para qué es?
No sería lógico pensar que lo das para olvidarte entre otras cosas de negligencias mecánicas por parte de quien la fabrica?
O es que se lo regalamos a BMW solo por el cariño que le tenemos?
 
La respuesta que va a ser mas votada es la si, pero con matices. Nada es perfecto, y cuanto mas lo conoces, mas conoces sus imperfecciones. Por ello aunque estés satisfecho siempre hay puntos en los que los matices podrían convertir las relación en idílica o por el contrario en un infierno.

En la vida son los matices los que cambian el curso de las cosas, el matiz que implica que en toda una comunidad autónoma sólo haya un concesionario, hace que alguien esté satisfecho con su moto, se plantee continuar con la marca, a pesar de no haber tenido averías. Puedo estar satisfecho con el trato que me da el concesionario, pero si me ha tocado la moto mala, ese matiz se podrá hacer que cambie de marca, o no. Yo no cambié de marca a pesar de que mi anterior Vehículo falló mas que una escopeta de feria, el concesionario soportó todos los gastos e incluso tenía mejor coche de sustitución que el averiado.

No existe la satisfacción plena, cuanta mas información tengamos mas nivel de matices tendremos, por el contrario, un arrebato, un cabreo puede hacer que nuestra INsatisfacción sea total y absoluta.

A mi BMW no da de comer, ni me mantiene, ni me ama, ni siquiera me odia, yo he adquirido un producto suyo asociado a una serie de servicios que ofrece su red oficial. Mi nivel de satisfacción lo uno exclusivamente a lo que he adquirido y al servicio que me han dado. Y el nivel de satisfacción que tiene BMW conmigo es que yo pago puntualmente mis facturas.

¿Estoy satisfecho con el producto? Si. actualmente no compraría otro diferente. Ni siquiera BMW.
¿Estoy satisfecho con el servicio? Si, con matices.
¿Cambiaré de marca? No se, cuando cambie veré que opciones hay en el mercado que cubran mi necesidad en dicho momento. Si ese producto se llama BMW perfecto, pero será igual de perfecto si es Honda, Yamaha, o vaya usted a saber.

No entiendo la fidelidad a una marca, aunque con una excepción, Cuando fumaba, sólo quería Marlboro. Pero eso no se podía llamar fidelidad.  ;)

vssss
 
pacoGS dijo:
La pregunta es bien clara, me refiero a las motos, quizas el encabezamiento seria ¿tu proxima moto sera BMW?

Despues de leer todos los post y de haber votado, creo que me va a salir un ladrillo.

Vamos por partes. (decia jack el destripador)

Con la actual, es la tercera BMW que tengo. A la primara R-45 se lo hacia yo todo, pero con la LT y la Adventur tengo que claudicar con el concesionario, por eso de la garantia y los sistemas electronicos propios de un S.P.V (servicio post venta)

He sido el feliz propietario de una K 1200 LT, cuya única "averia" en 50.000 kms fue que se me apagó la radio y tuviero que resetear el sistema (o al menos eso me dijeron) y nada mas.

Con la adventur, nada mas salir del conce en su primera revisión, en una parada al arrancar me escupio un cuerpo de inyeccion por una falsa explosion al arrancar. Yo mismo saque la herramienta de la moto y alli mismo lo volví a colocar sin mas problemas en 9000 kms.

Con respecto a la pregunta ¿ volveria a comprar otra moto BMW ? la respuesta seria que con toda seguridad, aunque no dejo de mirar otras opciones. Y al tiempo de la LT tambien tenia una Harley y ahora con la adventur tengo una Honda.

Ahora mis esperiencias en los concesionarios. Y conozco unos cuantos.

He encontrado uno, en el que desde el jefe del taller al compañero de recepcion me conocen por mi nombre. Y no por montar montar broncas sino por que suelen ser correctos con el cliente y lo tratan como tal. Su trabajo siempre ha sido correcto y me han explicado las facturas. Nunca me he peleado por una garania y si han encontrado algo incorrecto me lo han reparado sin mas.

Otro tema de los concesionarios y su profesionalidad y es que no hay mano de obra cualificada. Confian al 100 x 100 de la maquina de diagnosis y solo son unos sustituye piezas. Es raro encontrar a un mecanico agachado junto al motor y te diga que está picando válvulas.

Yo tambien trabajo en SPV de una empresa Alemana con cierta similitudes a BMW y las exclusivas son buenas para quien las tiene y malas para quien las padece. Y entiendo que nuestras maquinas, tanto las motos como las maquinas que reparo son susceptibles de averia. Y no por que por eso tenga trabajo, sino por que en un maquina en general influyen muchos elementos mecánicos moviles.

Comprar una BMW y pagar su precio tendria que tener un valor añadido. Pero creo que al Director General de BMW Iberica le pasa lo mismo que a nuestro director Gerente, que no se entera realmente de los problemas ya que las personas que tienen por debajo solo le presentan numeros y resultados y tu reclamacion no es mas que un mero nº de expediente y si realmente se enterara de lo que pasa, demostraria que ellos son unos incopetentes que no saben realizar su trabajo.

Para mi comprar una BMW es simbolo de cierta esclusividad y de valor añadido. La marca te hace pagarlo pero a cambio no te ofrece nada que no te de cualquier concesionario de marca Japonesa. Tiene un precio por encima de la media de cualquier moto de su segmento y seguramente es por segmentar sus clientes, y yo me pregunto ¿ hay suficientes personas de clase media alta como para mantener semejante infraestructura ? ¿ Por que ponen sistemas de financiacion comodo para llegar al gran publico cuando luego no lo quieren ? Cifras, ventas.

Me comentaba un Krapula en la Raiders este fin de semana que comentando con su mecanico de confianza, éste le decia que antes las motos duraban años y años sin muchos problemas y que el razonamiento era que los propietarios eran de clase social alta en la que se permitian tener ese capricho y que no hacian muchos kms al año, pero hoy dia, les hacemos 300.000 kms como carlos o yo 50.000 casi en un año a la LT.

No se exactamente cual es el camino a seguir, pero ...... como usuarios/as de una marca de vehiculos en la que no estamos satisfechos al ciento, algo serio y organizado habria que hacer, para que los responsables de la marca tomen medidas oportunas, si es que las quieren tomar.
 
Estoy contigo Paco GS, que pasen por cualquier concesionario de mercedes, audi etc... (por no citar los de la mayoría de mortales como yo) y los verán repletos de coches haciéndoles mil y una perrerias....
Además un factor importante (con excepciones) a la hora de romper un motor, embrague o lo que sea, son las manos del que está encima de la moto (a veces no son ni los dueños, es una fea costumbre dejar una moto a un conocido...).
:'(
 
No he votado porque todavía no tengo mi criterio totalmente formado. Llevo con mi 1100 gs tres meses escasos...cuando lleve un añito votaré...espero que para manifestar mi alegría y satisfacción con esta marca.

Un saludo!!!
 
Bien por todas las respuestas... la participacion no tanto (de momento) pensaba que esto iba ser un hervidero :-/... pero bueno es evidente que a la larga la respuesta mas comun sera la de Si con matices, y porque matices? pues porque no hay nada perfecto hasta uno mismo puede ser feliz... pero siempre con matices, me gustaria no lucir esta panza que pelea a diario con el deposito de mi GS por hacerse un hueco ;D ;D, y aunque quiero a mi mujer... la verdad no me importaria que usase una 100 de pecho ;D es un matiz... con otra moto no habria matices?... pues seguro, Honda es para mi "la otra marca", seguido de cerca por KTM... por calidad me entra la Honda y por estetica la KTM (990 ADV ::)) pero es cierto que en la provincia de la Coruña estas dos marcas tienen la misma mala fama en cuanto a post-venta que BMW o peor... :-/,apenas hay concesionarios realmente oficiales (casi todos son multimarca y estan ahsta arriba de trabajo) y KTM tiene un concesionario exclusivo en la Avd General SanJurjo en Coruña... Y NADA MAS :P :P :P :P osea que creo que los matices al fin y al cabo no se acabaran cuando cambiemos de marca :'( :'( :'(
 
pacoGS dijo:
18000 euros si lo piensas friamente no es dinero para exigir que algo no rompa... casi cualquier coche hoy en dia supera esa cantidad y petan a patadas... caudalimetros que nose que de electrico del frenillo de la bomba.... a ver esa otitis :P
VENGA, VENGA A VOTAR

Vamos a ver Paco. Lo estoy pensando friamente, templadamente, y calientemente, y no te ofendas, pero lo de los 18.000 lereles me ha llegado al alma.
He leido cosas sin sentido en este y en otros foros, periódicos, revistas, pero algo como lo que dices, no le veo ni piés ni cabeza.

Yo era una de esas personas, que siempre con ciertas reservas, me dejaba llevar por los comentarios y la fama de las casas de coches y motos.
Frases típicas, desde la "todos los viajantes llevan Citroen", "las Honda son las mejores", "las Suzuki rompen mucho" o la que más nos atañe, "las BMW son para siempre".

Pues bien, el tiempo y mi experiencia personal me ha demostrado que estas típicas afirmaciones no son ciertas.

Despues de tener muchas motos y de todas las marcas (mi GS hace la nº 15 si no llevo mal la cuenta), me he dado cuenta de que mi BMW no tiene nada por lo cual pueda mirar por encima del hombro a ninguna otra marca actual. Si es cierto, que tiene ciertas soluciones técnicas que la hacen "especial", pero sinceramente, no justifican el precio que tiene.

Esto me recuerda cuando sacaron los Maxiscooter. Los primeros clientes fueron los "yupies" de las grandes ciudades, sobre todo por los precios que alcanzaban. Conforme se fueron haciendo populares y la gente empezo a adquirirlas, las casas tenian que sacar modelos más caros y exclusivos para que esta clientela se distinguiera del resto.
Bien, pues BMW lo que vende es esto, cierta "exclusividad" que no es tanta.

No me siento especial ni distinto por llevar una BMW. No tiene más durabilidad que otras marcas. Si tiene un precio elevado relación calidad/precio con cualquier otro modelo del mercado. Si es cierto que la calidad ha bajado muchos enteros. De los concesionarios ya no hablo, porque a la vista esta los problemas que tienes compañeros del foro para hacer una simple revisión de cambio de aceite.

Según mi reflexión, yo te pregunto: ¿qué es lo que tiene BMW aparte de su elevado precio, mal servicio postventa, repuestos caros, e infinidad de fallos en sus modelos nuevos para que sea tan cara?

V´ssssss
 
sube parriba ;)
Pues te voy a contestar: veras lo que tiene BMW en cuanto consigas vender tu 1150GS... si vas a cambiar de marca preparate porque el chollo de vender una BMW no te lo ofrece ninguna marca, os remito a motos.net comparar motos de identicas caracteristicas de igual precio de venta cuando eran nuevas. La Varadero 1000 costaba lo mismo que la tuya mira cuanto vas a sacar tu y lo que se pide por la Varadero que se vendia en su dia con la 1150GS ;)
Compara la F con la Transalp esta ultima mas cara... se paga peor..., los que compramos BMW buscamos un valor añadido que si se aprecia en el VALOR DEL PRODUCTO queremos una inversion de futuro porque somos gente que hacemos muchos kilometros en lineas generales y queremos poder cambiar de moto sin tener que tirar la nuestra al desguace... una Honda con 15 años.... es una chatarra... una BMW es una CLASICA que en algunos casos consigue remontar el vuelo e incluso revalorizarse, las 100GS se venden en 4000-4500 euros cuando su precio nuevo apenas superaba el millon de pesetas 8-) 8-) 8-) 8-) 8-), Lo que es triste es que se eche por la borda una marca cuando la culpa la tienen los concesionarios y los profesionales ESPAÑOLES la marca es fuerte en todo el mundo y por algo sera... acepto que se diga que si una es mejor que otra es respetable, ahora que BMW sea mala marca... ya eso es mas dificil de demostrar :-[
 
Esta es mi opinión:

- La máquina en si............. ESTOY SATISFECHO CON LA F 650 CS DESPUES DE 7000 Km

- La atención Postventa de los concesionarios............ NI P*** IDEA, NI GANAS, YA QUE LA COMPRÉ DE 2ª MANO, Y POR LO QUE SE LEE POR ESTOS POSTS, BMW SUSPENDE

- La lamentable gestión de BMW Iberica...... IDEM ANTERIOR

Me gustan las motos de BMW, siempre me han gustado, pero los precios de las motos nuevas se me escapan un poquito, por eso, busqué hasta encontrar la ocasión... mi meta, despues de la Scarver, una Boxer, pero eso ya lo veremos.

Saludos para tod@s, insatisfech@s y satisfech@s [smiley=thumbsup.gif]
 
Puede que para unos sea suficiente que haya una mayoría de satisfechos, con matices o sin ellos, obviando el hecho de una parte considerable de los usuarios no lo esté. Sería complicado comprobarlo, pero ¿creéis que hace 10 años una encuesta como esta hubiese dado alrededor de un 25% de insatisfechos?

Que una marca esté a la altura de las demás en calidad, fiabilidad y servicio
técnico, puede satisfacer a los usuarios de las que nunca han destacado especialmente en estos aspectos. Pero no es el caso de BMW. La insatisfacción creciente de sus usuarios no es porque BMW sea peor que otras, sino porque ha dejado de ser mejor (a pesar de que sigue siendo más cara).

Me parece triste que para justificar a BMW haya que recurrir al argumento de que no es peor que otras marcas. ¡Ay, BMW, quién te ha visto y quién te ve!

Y eso de que vale la pena comprar una BMW porque luego la vendes muy bien. Hombre, lo primero es que no todos nos lo planteamos así. Algunos comprarmos una moto para usarla durante mucho tiempo, para que nos dé muchas satisfacciones y las mínimas preocupaciones, y no pensando en venderla a los dos años y recuperar el máximo de dinero. Lo segundo es que tal vez la vendas por más, pero es que también has pagado más por ella. Y por último, al paso que vamos habrá que ver si las BMW de segunda mano se siguen cotizando igual de bien.

Con todos los matices que se quieran sobre el valor de las opiniones en los foros, pero lo cierto es que algunos tenemos la sensación, cada vez más cercana a la certidumbre, de que BMW ya no nos ofrece lo que esperabamos de ella.

V'sss

Picander
 
Yo he votado Si.
Llevo 92000 km en una k1 sin problemas, y 75000 km en la 1100 s, y sin problemas tambien.
Como la garantía no la he usado, y las revisiones se las hago yo, no puedo hablar mal de ningun concesionario.

Bueno, si puedo hablar muy bien de Ponte en Vigo, pero ya no es conce de bmw. :-[

Saludosssssssssssssssss
 
Todavia no se pueden sacar conclusiones solo han votado 90 miembros es muy pronto esto puede dar un vuelco... entonces veremos todos las cosas de otra manera de momento un 78% a favor de LA MARCA y un 22% EN CONTRA es un buen porcentaje, creo que lo peor de BMW no son sus productos sino los concesionarios y su gestion en España, pero tambien pienso que si a esos mismos concesionarios que lo hacen mal se les cambiase la marca seguirian haciendolo mal y viceversa quien es un buen profesional... pues seguira siendolo, aqui en Galicia todo el mundo echa pestes de Novomovil (estos viven de vender coches y creerme piensan que 18000 euros son una cantidad de mierda al lado del serie 7 de 20 kilos que acaban de vender y que tambien dara problemas :-/) y en cambio de Ponte (solo vendia motos) estamos todos satisfechos... el producto es el mismo... de cualquier forma cuando algo malo pasa parece ser que la garantia cumple con creces :'( :'(
Ponte era un gran concesionario BMW porque trabajaba exclusivamente con motos y 18000 euros en una moto si es mucha pasta :o, les retiraron la concesion por negarse a construir una nave exclusiva para la marca (vendian junto con Suzuki con la que siguen trabajando). :-[ :-/ :-/ :'(
 
Yo he contastado que SI. He tenido un K1200R durante 7500Km.... sin ningun problema.... Y ahora tengo una k1200GT con 5000Km.. hasta ahora ( Toco madera )... ningun problema tambien.. De momento con motos tan nuevas igual no soy de los que mejor puedan opinar sobre la marca... pero ojala pueda seguir opinando, cuando lleve 300.000Km como algunos.. ;)
 
Yo he votado SI, sin matices de ningun tipo. 8-)

Claro que sólo he tenido dos BMW. Una K-75 que la tuve muchos años y le hice 85.000 kms. sin una sóla avería y la K-1100-RS actual que tiene 75.000 kms. Tampoco he tenido ningun problema con ella. ;)

Bien es verdad que son dos mecánicas contrastadas y no tienen el derroche electrónico de las motos actuales y que tantos quebraderos de cabeza, segun leo en el Foro, le traen a más de uno. :-[

Como únicas incidencias en veinte años comentaré que he cambiado dos bombillas del faro y varios lámparas de pilotos traseros. Y como única reparación la de la junta del silencioso que hubo que soldar. En suma, nada reseñable.

V´sss y a seguir confesándonos... ::)
 
Motos que marcaban diferencias en acabados, conceptos -primeras gs, boxer, k75/100...-, fiables, confortables, duras en años y km...

Ahora siguen siendo conceptos de moto excelentes, pero... se perdió la fiabilidad y el servicio postventa tiene mucho que mejorar, ya que el volumen de ventas no llevó aparejado un incremento en el número de concesionarios ni en sus recursos destinados a atender nuestras motos.
 
mporto dijo:
el servicio postventa tiene mucho que mejorar, ya que el volumen de ventas no llevó aparejado un incremento en el número de concesionarios ni en sus recursos destinados a atender nuestras motos.

Sin duda es posible que hayas dado con la clave en el mal hacer de los concesionarios mporto de ahi las interminables listas de espera, parece el Insalud :'(
Gracias por participar y un saludo Manolo a ver si nos vemos en alguna quedada en invierno que son las mejores ;)
 
Que tal, Paco.
Seguro que en alguna de las mensuales coincidimos este invierno.
Lo de bmw parece claro.
 
MiguelOff dijo:
[quote author=pacoGS link=1158873022/0#14 date=1158878445]18000 euros si lo piensas friamente no es dinero para exigir que algo no rompa... casi cualquier coche hoy en dia supera esa cantidad y petan a patadas... caudalimetros que nose que de electrico del frenillo de la bomba.... a ver esa otitis :P
VENGA, VENGA A VOTAR

Vamos a ver Paco. Lo estoy pensando friamente, templadamente, y calientemente, y no te ofendas, pero lo de los 18.000 lereles me ha llegado al alma.
He leido cosas sin sentido en este y en otros foros, periódicos, revistas, pero algo como lo que dices, no le veo ni piés ni cabeza.

Según mi reflexión, yo te pregunto: ¿qué es lo que tiene BMW aparte de su elevado precio, mal servicio postventa, repuestos caros, e infinidad de fallos en sus modelos nuevos para que sea tan cara?

V´ssssss
[/quote]


Pienso exactamentge igual...

Por otra parte PacoGS, y no te enfades, pero me sorprende que en muchos de tus post hayas criticado a BMW por fallos en tu GS y ahora digas que en líneas generales estás contento :-?

Incluso en uno de los que me viene a la cabeza salias fotografiado en una 1150 que supuestamente habría sido una buena compra, y otra fotografía de tu actual 1200 en la que dabas a entender que no había sido una buena elección...¿¿¿¿ ????

La verdad, no lo entiendo.


Por mi parte puedo decir que pese a que me sigue gustando mucho mi Gs, y que cada vez que salgo a la carretera con ella me sorprende lo estupendamente bien que va voy a votar que NO...

¿por qué?..., pués porque para muchos 18000 aurelios no seran bastante dinero, pero para mí, en los 15400+intereses que me costará mi 1200 cuando termine el Select SI me parecen mucho dinero.
Y si he hecho esta compra es porque precisamente creía que tener una BMW era tener una MOTO con mayusculas..., para "toda la vida" como le dije a Jorge (Ponte) en el momento en que firmé el pedido de la misma...

Digo que NO, porque he ido tropecientas veces a Vigo para que mirasen la moto y se la he dejado muchas semanas allí, porque entendía de que no iba bien..., ralentí inestable, peteardeos de escape en retenciones, vibraciones en la pantalla, chirrido de frenos desde el primer día..., este año (Mayo) le han cambiado el retén del embrague a los 15000 km y ahora que tiene 21000 vuelve a chorrear aceite por el costado, por lo que para semana cuando la lleve a Novomovil (despues de esperar 1 mes y medio por la cita...) posiblemente tengan que volver a "hacerle" la cirugía..., espero que no "chambe" otra vez dentro de 8 meses cuando ya no tenga garantía la moto :-X :-X

Y eso que todavía no he empezado con los "sablazos" que te cobran en esas revisiones, ya que en Ponte tanto en la de los 1000 como en la de los 10000 km, dentro de lo que cabe no fueron muy caras.

Me gusta mucho mi moto y es la que siempre he querido, pero no a cualquier precio... :-X


Es lo que hay.

Un saludo para todos
 
Modelos como la k 75.
Yo no lo he tenido, pero si hubiese sido un poseedor de tal enigmática máquina, votaría SI, sin condiciones.
Por qué? porque le metes 100.000 Kms. y ni se entera; ni tu bolsillo tampoco porque no dio ni da problemas.
Modelos "modernos" voto NO, rotundo y cambio de marca porque no sé de ninguno que haya salido bueno.
Servicio venta segunda mano: La sobrevaloración que hasta ahora tenían va a cambiar mucho -aunque no me interesa el tema- cuando se corra la voz de que BMW ya no es lo que era. ( Es el tópico constante en el subforo de Técnica).
Las quejas corren como la pólvora... Y hay muchos como yo que ya no queremos una de estas BMW "sofisticadas" ni regalada; hasta regalada será cara si sabes que pasará media vida en el taller.
Y repito que la moto es para disfrutarla y no para que te joda el día -o la semana, o el mes...-
Un saludo.-
 
Hola,

Yo estoy satisfecho con el diseño y a durabilidad de los modelos. El hecho de poder conseguir piezas de motos ya descatalogadas también es un punto a favor.

No estoy nada satisfecho del servicio postventa (aunque hay concesionarios que cumplen bien su cometido).

Saludos.
Alberto.
 
Escalera R-GS dijo:
[  Por mi parte puedo decir que pese a que me sigue gustando mucho mi Gs, y que cada vez que salgo a la carretera con ella me sorprende lo estupendamente bien que va voy a votar que NO...
Mi GS me ha dado problemas efectivamente pero no como para pensar que cualquier otra moto no vaya a darmelos, todas las motos tienen fallos, que se entiende por romper? es quedar inservible parado en medio de un viaje y tener que volver para casa en taxi :'(, a mi en 60000 kilometros solo se me ha estropeado el aforador de combustible, firmo ahora mismo por esa cadencia, un aforador cada 60000, por eso puedo protestar, pero no cambiare BMW por eso, y sigo pensando que es mejor moto la 1150GS que la 1200 GS pero cualquiera de las dos pienso que son grandes motos que cada una en su momento han sido y son los referentes en su clase a nivel mundial ni mas ni menos :o
De todas maneras aqui de lo que se trata es de votar para dirimir el arrepentimiento real, si son mas los que hacen ruido, porque al que le va bien pues no dice nada... abrir un post diciendo mi 1200 gs va bien solo provocaria contestaciones tales como "po bueno", "po fale", "ma legro" etc., en cambio poner: rompio la 1200Gs puesss solo con los propietarios de japonesas (que seguro que tienen la moto en el garaje chorreando aceite) que estan al acecho para decirte "ves como tenia razon" ya creas polemica :-/
De todas maneras lo que dices arriba tampoco tiene mucha logica :'( :'( :-/ MENOS LLORAR Y MAS VOTAR >:(
 
Yo he votado que NO porque mi K1200S no hace más que darme problemas. El conce de Tenerife, me ha tratado más que correctamente, pero la "amoto" no va. Con unos 15000 km tiene demasiados problemas para el pastón que me costó. Disfruto como un enano con ella, pero el embrague, la caja, el freno delantero, la electrónica y la carcasa del cuadro son la cagada.

Pos eso, que NO
 
Yo me he llevado una desagradable sorpresa al cambiar mi Honda VFR vtec por la K1200S. En cuestiones de motor no hay quien le tosa a la BMW, pero en todo lo demás, la Honda le pasa por encima. Con 3.200 kms. ya he tenido problemas de todo tipo, cambio, embrague, frenos y electrónica, y cuando se viene de una moto que en 40.000 kms no dio ningún problema, pues se te queda una cara que no veas. Y acojonado estoy al leer lo que cuenta le gente en este foro sobre este modelo.

Personalmente creo que BMW se ha metido en unos terrenos que no domina y tambien creo que eso terminará afectando a la marca. No se puede pedir tanto dinero para dar tantos problemas. De los demás problemas no puedo hablar, sólo sé lo que contais por aquì. Yo desde luego no me volveré a comprar una BMW, eso lo tengo claro, me gustan las sport-turismo, y por ahora no lo han hecho bien, no.

Saludos a todos.
 
pacoGS dijo:
abrir un post diciendo mi 1200 gs va bien solo provocaria contestaciones tales como "po bueno", "po fale", "ma legro" etc., en cambio poner: rompio la 1200Gs puesss solo con los propietarios de japonesas (que seguro que tienen la moto en el garaje chorreando aceite) que estan al acecho para decirte "ves como tenia razon" ya creas polemica :-/

;D ;D ;D ;D
 
Hola.

Después de leer, creo que me puedo considerar afortunado. He tenido (Vespa 200) GPZ600R, VFR89, VFR92. Esta última la vendí con pena y con 90.000 km. después de 11 años, el único problema que tuve es que se le fué el encendido con 55.000 km. Luego por circunstancia 3 años sin moto.

Volví con una Scarver, 2 años y ahora una F800S. Con esta última y con 1.100 km., en la Concetración de Faro se me quedó cogido el bloqueo y no había forma de girar la llave. Un amigo me dijo que llamara a Atención al Cliente de BMW. Y así lo hice. A las 4 horas, tenía una grua delante de mi moto para llevarla El Puerto Santa María, por cuenta de BMW Ibérica. Contando que estaba en Portugal, que BMW me dijo que se encargaba de todo y que me llamaría para decirme cuando venían conl a grua.

El Domingo a las 10 de la mañana me llamaron para decirme que a las 12 la grua estaba en la puerta del Hotel.

Luego en el Concesionario, me cambiaron la pieza y hasta ahora, con 4.600 km todo ha ido perfecto.

Esta es mi experiencia y el detalle de BMW, creo que no lo tiene otras marcas, creo, eh!!. Se que con el seguro de la moto hubiesen hecho lo mismo (supongo)... pero en este caso fué la Atención de BMW.
 
Solo he tenido 2 BMW. Las dos perfectas, o problemas. No tengo queja en cuanto a las motos. El trato y el servicio post-venta ya es otra cosa... por eso lo de los matices.
La próxima? Ni idea!! Igual cae otra BMW como igual cambio si me enamoro de una nueva montura. Ya somos bastante esclavos de marcas en esta sociedad como para estar anclados a las motos BMW...

Saludos!
 
PacoGS, me parece muy buena idea.

Yo he contestado que si, todos podemos tener problemas, pero en BMW he encontrado soluciones, algunas me ha costado mas que otras pero al final tocando las teclas correctas y con paciencia y educacion se han solucionado.

Y aun que no se vea, seguro que estan trabajando para mejorar los fallos, voluntad no falta. Eso si las quejas claritas, concisas y con razon, de esta forma ayudaremos a que se resuelvan.

Salu2

Carlos
 
pacoGS dijo:
Sube, sube aririba, arriba ::)
No se cerrara antes de los 500 votos >:(

Paco estoy de acuerdo, que para quejarse sin razon evidente siempre hay muchos voluntarios, pero para "mojarse" y explicar razonablemente el problema, ya cuesta mas.

Salu2

Carlos
 
Carlos como siempre tan acertado.

Con buenas maneras y educación se resuelven los problemas mucho mejor que con exigencias y prepotencias y, por que no decirlo, "complejo de cliente". Para que se resuelvan los problemas hay que quejarse, en primer lugar, en el concesionario, pero siempre con objetividad.

Yo he votado que si también. Y también he tenido problemillas, pero todos resueltos satisfactoriamente. :)
 
Atrás
Arriba