Montando mi RS desde 0

Eso mismo. En otras palabras, como efectivamente tienes 4 opciones de ponerlo mal y una bien se basa en que gires el motor hasta que los cilindros estén aproximadamente en el punto superior y coloques el volante en la única posición en que aproximadamente la marca escrita te asomaría por la ventanita. Con eso basta.
 
BENDITA LLUVIA.
Pues eso, gracias a la lluvia de esta tarde he quedado liberado de llevar a la niña a voley y claro he aprovechado como no podía ser de otra manera a dedicárselo a la moto.
Al grano. He desmontado la caja de cambios. Para ello he tenido que desenroscar el basculante, he quitado el tubo de escape derecho, la bomba de freno trasera, palanca de freno de pie, estribera izquierda, cables de punto muerto, cable de velocímetro y cable de embrague.
Comprobada la c. de cambios compruebo que estaba todo bien y que sigue sin moverse el volante.
Quito el embrague y sigue sin moverse.
Aflojo los cinco tornillos que sujetan el plato, les quitó unaa cuantas Vueltas y SORPRESA. El volante se mueve.
Al sacar los 5 tornillos compruebo que hay dos más cortos.
ed94e8fc25f5d4a4468da56408447148.jpg

Por lo cual deduzco que cada uno tiene su sitio y no se pueden intercambiar, lo que esta ahora por saber es donde va cada uno. Y desde luego no entiendo el porque introduciendoles en lugar incorrecto eso deje frenado todo el motor.
La e aplicación del fallo es que una vez puesto el embrague en su día y hecho reglaje de válvulas me Di cuenta que había una Junta torica de sobra en la mesa de operaciones; después de varias pesquisas descubrí que correspondía a un alojamiento que esta en el hueco interior del volante de motor.
Al montar de nuevo el volante es cuando se produce la gran metedura de gamba.
Ahora la gran pregunta es , con las tapas de balancines quitadas, ¿cómo se que el pistón esta en el punto superior para poner el volante con las marcas enfrente de la ventana? Y. ¿cómo se donde va cada tornillo sabiendo que hay dos más cortos?.
Saludos.

arrancala por Dios
 
Yo no recuerdo haber visto tornillos más cortos al desmontar mi volante, y si los había montados de nuevo están, aunque deduzco que podría ser algún modo de equilibrado, ya que un tornillo más corto pesa menos, aunque en este caso es mi primera noticia. Respecto al tema de buscar el punto muerto superior, lo puedes ver a simple vista desde el agujero de la bujía, verás como el pistón se ve a simple vista, otra forma es cuando veas cerrarse la válvula de escape a la vez que se abre la de admisión, cuando se crucen ahí está el PMS, o símplemente introduciendo un destornillador por el alojamiento de la bujía, verás como el pistón lo empuja hacia fuera.

Aunque leyendo los síntomas que comentas, es decir, que el volante gire al aflojar los tornillos, me temo que ahora el tema del PMS es lo que menos importa ahora mismo. Empieza a buscar info sobre el tema de la arandela y los tetones que se salen de sitio, si tienes suerte, podrás volverla a su sitio levantando solo el cilindro derecho, espero estar equivocado.
 
Vayamos por partes.

Que tengas tornillos más largos y más cortos es raro. O bien alguien los sustituyó parcialmente antes que tú, o bien ni __ta idea.

Podrías recortarlos e igualarlos o ir a por un set nuevo al concesionario. De usar esos, y de cara a que esté equilibrado en peso la cosa pues pon los dos cortos de la manera más opuesta posible.

Por otro lado, que los tornillos sean más largos, mientras hagan su función no influye en nada a que se quede bloqueado el motor.

1815-thickbox_default.jpg
Como ves no son pasantes ni podrían serlo.

Lo que te está ocurriendo casi al 100% de probable es que se te haya salido la arandela interior que lleva el cigueñal en su alojamiento interior posterior y la has pisado contra el tetón que impide que gire, porque se te ha salido etc etc. Hasta qué punto es o no importante la "puñalada" que le has debido dar con el tetón al apretar sin estar este en su sitio no lo sé. Imagino que no será grave y más quiero pensarlo al recordar el curro que habría que darse para sustituirla..

cigu.jpg

aquí se ve con el tetón.

Al tú apretar el volante y tirar patrás del cigueñal estás aplastando esa arandela que queda en diagonal y por tanto estás bloqueando... que hayas dicho que se ha soltado al aflojar el volante es lo determinante.

Por otro lado la junta tórica tiene que ir sí o sí. Si te la vuelves a encontrar encima de la mesa, vuelve a desmontar jajaja.

Ya lo último. Para ver la posición del PMS dejate de culatas ni culatines. Quita la bujía, alumbra con la linterna del movil y gira el motor. Cuando veas asomar la cabeza del pistón, que se ve sin problemas, paras y colocas el volante en su sitio.

Ahora bien, para colocar la arandela suponiendo que lo anterior sea correcto pienso que deberías desmontar el carter, buscar un destornillador largo y plano o similar y tratar con mucha paciencia de ir girando sobre sí misma la arandela hasta que entrase en su alojamiento y vieses que ya no gira, que puedes apretar el volante sin tener bloqueado el motor etc.. si por ahí te fuese imposible a lo mejor puedes acceder a ella desmontando el cilindro más atrasado de los dos..
 
Y desde la niputaidea que recientes acotencimientos me han autodesmostrado tener de teoría mecánica.
¿Como sabes en que ciclo esta el motor?

No se puede montar intercambiada y que el OT no salga en la ventana cuando se le espera?

Enviado desde mi zapatofono por Rantamplan
 
Última edición:
Y desde la niputaidea que tengo de teoría mecánica. Como sabes en que ciclo esta el motor?

No se puede montar intercambiada y que el OT no salga en la ventana cuando se le espera.

Enviado desde mi zapatofono por Rantamplan

Da exactamente igual.

En estos motores cuando un cilindro está comprimiendo el otro está en el ciclo opuesto, expulsando el humo. Pero ambos se situan en el PMS y PMI exactamente al mismo momento porque su movimiento es siempre opuesto. Luego entre eso y que sólo hay una chispa para ambos (si la conversación girase en torno a cómo saber qué chispa en qué cilindro en qué momento etc etc etc) se concluye que tienes que buscar el PMS, en el cilindro que más rabia te dé independientemente del ciclo en que te encuentres y poner en ese punto el volante. El volante sólo te indica esa posición del cigueñal y pistones en su carrera, nada más.

Si lo quieres ver de otro modo, imagínate que sólo tuvieras un cilindro. Al ser 4 tiempos cada ciclo son dos vueltas de cigueñal. Pero PMS es PMS invariablemente y eso saldrá en cada vuelta de cigueñal. Tú cuadrarías el volante con respecto al cilindro que tienes independientemente de todo lo demás. Ahora añade en esa imagen virtual el otro cilindro haciendo exactamente lo mismo en cada momento e independientemente de la chispa o del ciclo en que estés..sigue siendo lo mismo. Sólo hay una posición.

http://bmwmotorcycletech.info/boxer.gif

Lleva el motor lo más cercano al PMS que puedas en cualquier cilindro, pon el volante en la posición más cercana que te permita atornillarlo y sanseacabó

PD. VictorR100rt, dónde estás, que aquí el insuperablemente didáctico eres tú :cry:
 
Última edición:
Hola Latacitadeplata... Nuestros peores pronósticos, se han cumplido desgraciadamente... Como te comenté, si al soltar el volante motor, el cigüeñal vuelve a girar, es que no está bien hecha la holgura... No te queda otra que sacar cigüeñal de nuevo... Si has puesto unas arandelas demasiado "gordas", y éstas te bloquean el cigüeñal en parado, imagínate con la dilatación producida por el calor de un motor de combustión en funcionamiento... Si por el contrario, las arandelas son las correctas, pero están fuera de su alojamiento, también tendrás que volver a soltar el cigüeñal, ya que al darle el apriete al volante motor, esas arandelas se han dañado, y los tetones de anclaje, casi casi seguro que se han remachado, y nunca más podrás volver a sujetar una arandela en ellos... Tocará volver a instalar unos tetones nuevos, y arandelas de anclaje de la medida correcta nuevas... Lamento que te haya sucedido esto, y que te hayas dado cuenta tan adelantada la obra... :(
 
Antes de desarmar todo, yo intentaría llevarla a su sitio desde el agujero del cilindro derecho, debe ser complicado pero hay quién lo ha conseguido. En el peor de los casos. pues a seguir demontando.

Suerte.
 
Aquí estamos de nuevo.
Al final queda descubierta la cauasa que frenaba el motor; se había desplazado la arandela que va donde el volante motor, detrás del retén del cigüeñal.
Al desplazarse en el montaje pilla a los tetones debajo anulando toda olgura entre dicha arandela y el propio volante.
Además los tetones quedan metidos hacia adentro enrasados con la pared de bloque.
Después de darle muchas vueltas al tema y teniendo en cuenta que para desarmar todo el motor para poner tetones nuevos siempre hay tiempo.
Decidí hacer unos taladros en los propios tetones y remaché la arandela.
Parece que queda fuerte y seguro pero queda la prueba dinámica que será la que ponga las cosas en su sitio


Arranca por Dios
 
Ahora queda preparar todo para arrancar al fin el motor.
Ya tengo claro donde van los cables del encendido nuevo. El marrón a masa. El amarillo al cable que conectaba en el antiguo condensador y el rojo a un + bajo llave ( lo que viene siendo un terminal 15).
La primera duda es si esta toma 15 la puedo tomar de una de las bobinas.
La segunda duda es donde va conectado este cable de la foto que sale de la placa de diodos (he perdido las fotos que hice antes del desmontaje de esta zona)
50257d31dc5b8a9fde8cd74ffddbd93d.jpg

Saludos.

Arranca por Dios
 
latacitadeplata, te aporto una foto similar a la de kostelo, el cable que dices va al alternador
DSCN0099.jpg
suerte y esperamos buenas noticias
saludos
andriusos
 
Muchas gracias amigos.
Ahora queda claro.
Repasando el esquema eléctrico en el Churchill se ve que va onectado a Y.
88f015a8ce68e92b985bd1b439f523f4.jpg

El cable rojo como he puesto más arriba se conecta en un 15 y he visto en algún sitio que se saca la conexión de alguna de las bobinas.
Pues bien, esto me genera dudas pues en las bobinas hay muchos picos de tensión lo que no se si afectará al sistema. O quizá no existan esos picos de tensión .
Saludos.

Arranca por Dios
 
Pues ya tengo todas la conexiones hechas y comprobadas.
He puesto los cilindros en "S" he regulado el encendido y he comprobado que se enciende el famoso Led.
a4b5aa32760281665d8f2fe815669558.jpg

Luego le he dado al motor de arranque y eureka; saltaban en las bujías unas chispas como soles.
Este viernes quiero proceder a intentar arrancarla.
De momento me coformo con los resultados de esta mañana.
Saludos.

Arranca por Dios
 
Latacita de plata, esto promete.
Asegura la lubricación y...
Arrancala por Dios!!!
Saludos
Andriusos
 
Ya tengo el carenado en el pintor.
Si arranca me animaré y esto va a ser coser y cantar.
Me falta hacer los frenos. Tengo que buscar el latiguillo de atrás y los tres de delante, creo que los pondré metálicos.
Donde los busco?
Saludos .

Arranca por Dios
 
Mañana de disgusto. Pero también de alegría.
Desde primera hora ya estábamos dando los primeros pasos.
Que si una garrafa y vasos comunicantes para alimentar carburadores, que si cebando con una jeringa etc....
Tras comprobar que la chispa era buena empezamos con los primeros y fallidos intentos.
Hemos agotado la primera batería y he tenido que buscar otra e incluso un arrancador.
El motor de arranque se calentaba considerablemente y los cables de arranque también; por lo que había que parar de vez en cuando.
Más de una vez ha habido que reajustar el encendido ya que comprobando que el volante estaba en "S" el ruptor del encendido electrónico que va en la punta del cigüeñal se desplazaba ligeramente.
El caso es que explosiones y ganas de arrancar por parte de la moto no faltaban, incluso se calentaban los escapes.
Pero no ha habido forma.
Y lo que pasa en estos casos.
Hemos desmontado carburadores, hemos mirado de nuevo reglaje de válvulas. .......
Pues bien, ahora viene la buena noticia.
Mirando aquí en casa fotos, hilos en el foro y todo lo que tengo a mano he dado con la avería.
LA COSA MÁS TONTA DEL MUNDO.
cd3b69d570db7045772c9d5e23483a5d.jpg

Esta es una foto de según lo tengo montado.
Pues bien.
37ce1eb10e4e9d5deef052dde8096796.jpg

Con permiso del titular pongo esta otra de alguien que pone un tutorial en el foro .
Y lo ratifico con esta otra.
edea9943598452c861c74e0f211dd8dc.jpg

Qué es la del manual que viene en alemán.
Os habréis dado cuenta de mi METEDURA DE PATA.
Había montado el ruptor a la inversa.
También era esta circunstancia, imagino, que se desplazara ligeramente perdiendo el reglaje perfecto con respecto a "S".
Con las vueltas que nos ha costado dar y al final, la tontería más grande del mundo.
Lo cual demuestra una vez más que en mecánica no hay que obscecarse y es mejor en un momento determinado parar y pensar un poquito..
En fin, espero que a la tercera vaya la vencida.
Saludos.

Arranca por Dios
 
HOY HE OÍDO MÚSICA CELESTIAL.
https://vimeo.com/168684571
Puse la pieza de la punta del cigüeñal a la inversa y descubrí cual había sido el error. Venia mal de fabrica.
El casquillo que trae en el interior venia puesto al revés, lo que inducía al error.
baddd8e22f3083e52a1060d0757c4d2d.jpg

Así es como venía.
3a15777429643b9da942624ef3f7f781.jpg

Y asi es como debe ir.
Después de varios intentos con intentos claros de arrancar pero no había forma de darle continuidad.
Daba varias explosiones por corte de encendido, lo cual no tenia una explicación lógica.
Fue mi hijo, que ha sido mi gran ayuda, el que me ha dado la pista de la solución.
Se dio cuenta que el Led del encendido no se mantenía encendido a medida que la moto cogia revoluciones.
En el manual viene como olgura entre las dos piezas del encendido entre 0.5mm y 1mm.
Yo lo había puesto a 0.5mm. Pero dado que todo indicaba que no había una buena "lectura" de los impulsos al incrementarse la velocidad de paso de los imanes, lo he bajado a 0.20mm.
Después de este reajuste la moto ha arrancado como una campeona y padre e hijo se han fundido en un abrazo colmado de lágrimas y besos.
Se que queda un poco cursi pero es que ha sido así.
Después de dos años y medio metido en faena no era para menos.
Lo lamentable d todo esto es que viniera la pieza montada al revés y que la medida d separación de los dos elementos venga referida con una distancia Que no es efectiva.
De momento esta noche voy a dormir fenomenal.
Saludos.


Arranca por Dios
 
Enhorabuena a los 2. al menos el tuyo te ayuda, el mio será piloto oficial porque solo monta y se vá:D
 
latacitadeplata, al final todo llega, un último esfuerzo y nos vemos en la carretera.
saludos
andriusos
 
Seguimos con el tema.
Puse unos cables de bicicleta para abrir y cerrar el aire en los carburadores pero después de cerrar el aire al ser un cable elástico no es capaz de abrir otra vez el sistema.
Necesita ser un alambre como el original.
He mirado pero me da la sensación que se venden camisas y cables con toda la tornilleria de los extremos. Todo junto.
¿hay alguna posibilidad de conseguir solamente los alambres interiores de los cables?
De momento eso es todo.
Saludos.

Arranca por Dios
 
latacitadeplata, en las tiendas de aeromodelismo venden "cuerdas de piano" que son varillas de acero calibradas. la del starter mide aprox 1mm (no me entraba bien el calibre) pero puedes usar como referencia el prisionero que sujeta el cable
DSCN1880.jpg
saludos
andriusos
 
Hoy he visto el carenado ya preparado para pintar.
a75f7c600f604e9a5665c69579e54521.jpg

2a98956cd5fd9b62cbb593c0b8be0507.jpg

Mañana lo pintan por la mañana tempranito. Yo iré a primera hora para poner el fileteado y las pegatinas y si me da tiempo me lo llevaré a casa ya lacado.
Tengo una duda.
Es verdad que solamente se ve la parte interior en lo que es el "cabezon" del carenado, en principio irá pintado del mismo color que por fuera, pero no se si lo "correcto" es que vaya en negro.
Saludos.

Arranca por Dios
 
Muchas gracias Robemumoto.
Me tocará pintar a posteriori la parte interior de las dos piezas grandes. Ya está todo pintado y me tocará rematar este tema con spray.
Esta mañana ya he visto como queda pintadito rodó y aprovechando que está sin lacar he estado poniendo el fileteado y las pegatinas.
359f8d57f35ca1d58966b8c5a84a8f82.jpg
6b25353a1b87b219583d307dc2dd064a.jpg
d376cd379ef6e6a59beb9675ca5bf026.jpg

El tema del fileteado es más difícil de lo que en un principio pueda parecer, los tramos rectos se hacen con la gorra pero las curvas y si son un poco cerradas se incrementa y mucho el grado de dificultad.
Tiende a arrugarse y hay que aplicarle con mucho tiento calor con una pistola.
A ver como queda lacar.
Saludos.

Arranca por Dios
 
yo los colocaba estirándolos bien.. como con la cinta aislante, y así se adaptaba bien. En mi caso ya que pegaban namás que regular, cada 2 cms le ponía un puntito de cianoacrilato para que se sujetase...
que el primer día puse todos, me fui y al dia siguiente me quise echar a llorar :D
 
En negro mate mucho mejor...como un cockpit, de otro modo va a reflejar mucha luz y van a destacar mucho los cables y demás...
las pegatinas del depósito son "gordas " y rígidas y ya vienen con brillo...con el paso de los años se amarillean y toca cambiarlas, pero si las lacas no va a ser posible hacerlo sin cargarte la pintura (creo...)
saludos
andriusos
¡ya no te queda naíta!
 
Los emblemas de BMW se ponen al final de todo y me parece una burrada lacarlas, amarillean si han estado al sol,,,en las motos de garage duran la leche.

Mi moto aun conserva el perfilado "a mano" original:rolleyes2::rolleyes2:detalles RS 76.jpg
 
Última edición:
Robemumoto, precios ese fileteado. Además se hacía a mano alzada con babosa, conserva.
Saludos.

Arranca por Dios
 
Babosa? Eso como es?

Enviado desde mi zapatofono por Rantamplan
 
Ah ! que es como cuando le dices chupona a la saponda ;)
 
Ya tengo el carenado pintado, fileteado y lacado.
De pintura ha quedado bastante bien y el color me gusta para esta moto.
cc4178cf35051ef590fd00c4db0dc6e0.jpg

Las reparaciones de las roturas han quedado bien disimuladas y con refuerzos interiores.
0e621bc1775665c8c1280ec2968c56f2.jpg
2eaf5c0cebd6ebf5baec85fa75a862cf.jpg
.
El tema del fileteado es lo que se aleja un poquito más de la perfección. En las curvas cerradas hay alguna abolladura que ahora con la laca es irreparable y se nota quizá más, ya veremos como queda una vez se vea todo el conjunto en la moto.
4b4e5cccd0ec87067b322b456acfc532.jpg
56a813084feea3b1fe4b5efed7c0c1fe.jpg
b0abbc9b390eef8407afc1051b7355d6.jpg
3e4b0d4d2d000e2fa0d3225c360c5bab.jpg
860b015cc4dcd736822c01f6c99a2b17.jpg
9b617b8b1d479dc8515fbaaa1dad4a18.jpg
a791d0c9d40552b83f32d92c68fb774f.jpg
.
De momento eso es todo. Cuanto pueda me dedicaré a los frenos antes de montar todo.
Saludos.

Arranca por Dios
 
Bastante bien la veo yo. ahora te queda montar todas las piezas recién pintadas...al menos a mi me da' tela de canguelo trabajar con ellas:rolleyes2:
 
Pues si me dan intenciones de plastificarlo o empapelarlo o algo así porque si se me raya me puede dar algo.
Y por supuesto intentaré que alguien me ayude .
Saludos

Arranca por Dios
 
Hoy he conseguido (gracias de nuevo Andriusos). Una pieza fundamental para los frenos delanteros.
1914d66037afe46c27d95fe987357e52.jpg

Es el repartidor. Aquí llega el latiguillo que viene de la bomba y salen otros dos, cada uno a una pinza.
El caso es que creía que iba atornillado en la parte inferior de la tija pero ahí no veo ningún agujero pasante para este cometido.
El caso es que tiene forma redondeada en la parte inferior como si se acoplar a algún tubo del chasis.
90c570243a657e04fc9283c9d2d2685a.jpg

Y desde luego en la moto donante solamente da ve que salía un solo latiguillo a las pinzas con lo cual deduzco que habría un tubo de reparto de una pinza a otra.
3361891bf310fb5b648266bc82b9231b.jpg

De momento necesito saber cual es su ubicación para buscar los latiguillos una vez que de definida la distancia a las pinzas.
Saludos.

Arranca por Dios
 
Aprovechando que tienes la pieza, sabes su referencia?

yo voy a montar una bomba de 14 en vez de la de 17 que lleva mi r90s y la que voy a poner solo tiene una salida, no sabia yo de la existencia de esta pieza en BMW y me iba a hacer una ñapa yo mismo, pero si existe original siempre será mejor.

Muchas gracias
un saludo
 
Arriba