ovejanegra
Curveando
Con respecto a nuestra discusión sobre la Desert X, pido permiso a Montecristo para un pequeño inciso.
Hace mucho tiempo, en otra vida, yo creé un foro. No tenía nada que ver con el motorismo. Lo hice porque una parte de los usuarios de un foro anterior no estábamos de acuerdo con la moderación. Así que me lie la manta a la cabeza y monté nuestro propio foro al que fuimos un grupo determinado del anterior. El foro fue bien y duró unos años, unos ocho. Pero descubrí una cosa: los que nos reunimos en el nuevo foro estábamos tan de acuerdo y pensábamos de una forma tan parecida, que nunca nos llegamos a divertir tanto como en el antiguo foro original. Era más aburrido porque había menos debate.
Y eso es porque la controversia es la sal de los foros. Bien llevada y encauzada por el camino correcto, agudiza el ingenio y te espolea a aprender, a informarte, a comprender y a comprobar la resistencia de tus opiniones. El problema es cuando la discusión descarrila y pasa a lo personal. El rail es fino y es muy fácil pasar de hablar del tema a hablar de personas. Esto es lo que hay que evitar a toda costa y esto es lo que los moderadores temen, porque lo cierto es que provoca trabajo desagradable y sinsabores.
Por todo esto, yo entiendo que la moderación no sea muy amiga de la controversia y a veces cierre hilos. Seguramente es lo mejor. Opino que una buena discusión es como hacer surf: es muy divertido mantenerte en la cresta de la ola, pero también es fácil caer en la tentación de descalificar al que no opina como tú y que la ola te descabalgue. Y a mí me gusta el surf (verlo por la tele desde el sofá
), así que procuro mantenerme en la ola con mucho cuidado para poder estar el mayor tiempo posible surfeando y pasándolo de miedo.
Yo voto por el surf y porque todos nos mantengamos sobre la tabla.
Y ahora, en otro post opino sobre las "motos con duende".
Hace mucho tiempo, en otra vida, yo creé un foro. No tenía nada que ver con el motorismo. Lo hice porque una parte de los usuarios de un foro anterior no estábamos de acuerdo con la moderación. Así que me lie la manta a la cabeza y monté nuestro propio foro al que fuimos un grupo determinado del anterior. El foro fue bien y duró unos años, unos ocho. Pero descubrí una cosa: los que nos reunimos en el nuevo foro estábamos tan de acuerdo y pensábamos de una forma tan parecida, que nunca nos llegamos a divertir tanto como en el antiguo foro original. Era más aburrido porque había menos debate.
Y eso es porque la controversia es la sal de los foros. Bien llevada y encauzada por el camino correcto, agudiza el ingenio y te espolea a aprender, a informarte, a comprender y a comprobar la resistencia de tus opiniones. El problema es cuando la discusión descarrila y pasa a lo personal. El rail es fino y es muy fácil pasar de hablar del tema a hablar de personas. Esto es lo que hay que evitar a toda costa y esto es lo que los moderadores temen, porque lo cierto es que provoca trabajo desagradable y sinsabores.
Por todo esto, yo entiendo que la moderación no sea muy amiga de la controversia y a veces cierre hilos. Seguramente es lo mejor. Opino que una buena discusión es como hacer surf: es muy divertido mantenerte en la cresta de la ola, pero también es fácil caer en la tentación de descalificar al que no opina como tú y que la ola te descabalgue. Y a mí me gusta el surf (verlo por la tele desde el sofá

Yo voto por el surf y porque todos nos mantengamos sobre la tabla.
Y ahora, en otro post opino sobre las "motos con duende".
Última edición: