En mi multa no ponen ningun recuadro de alegaciones ni nada de eso, igual se tiene que poner en el mismo texto que pone la guardia civil. Para la próxima ya se que les tengo que decir que añadan esos detalles a la multa.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Debo de ser más antiguo que el hilo negro porque veo que los boletines ya no llevan ese apartado para alegaciones...En mi multa no ponen ningun recuadro de alegaciones ni nada de eso, igual se tiene que poner en el mismo texto que pone la guardia civil. Para la próxima ya se que les tengo que decir que añadan esos detalles a la multa.
"Quintos" de carnet, estoy bastante de acuerdo con tu post... salvo por lo de que la policía va a "pillar fijo". Y ya dices algo del "mensajero"! ?De los antinieblas ya ni hablamos.
Posición = luz pequeñita que va dentro del faro con muy poca intensidad 5 WPerdón, qué son las luces diurnas? Nunca lo había oido en serio. Yo las llamo: posición, cortas y largas. Cruce si lo oigo, pero creo que son las cortas...no digais nada que me mandan de vuelta a la autoescuela!
Aquí las tienes:Perdón, qué son las luces diurnas? Nunca lo había oido en serio. Yo las llamo: posición, cortas y largas. Cruce si lo oigo, pero creo que son las cortas...no digais nada que me mandan de vuelta a la autoescuela!
Ni más ni menos. Denuncia recurrible.Cuando te denuncian tienes opción de alegar ya desde ese mismo momento lo que consideres oportuno, en tu caso habría sido muy interesante que reseñaran en alegaciones que circulabas con el alumbrado de día. De todas formas, acreditando que tu moto dispone de alumbrado de día deberías ganar el recurso, lo único que me preocuparía es que el denunciante afirmara que no llevabas ningún tipo de alumbrado pero para ello debería mentir lo que se aproximaría mucho a un delito de prevaricación, si lo pudieras demostrar, claro.
Yo en un caso como el tuyo tiraría por el recurso aportando la información de que la moto está dotada de ese alumbrado y la circular que establece que no se debe denunciar por ese motivo en esos casos. Si en vía administrativa no prospera el recurso tampoco dudaría en acudir a la judicial con un contencioso.
No no,el mismo dia, horas antes casi me ahogo, no sabia que estaban dando fallo, no me aburro tanto como para mentir a la gc y además ponerme a escribir un post.Hablar por hablar se puede, claro que sí, y hacer suposiciones también pero en esta caso resulta que el día anterior casi se ahoga con la lluvia en isla Cristina, el día anterior, lo que supone 24 h, y cuando dice el día anterior y la lluvia es porque supuestamente sabía lo del problema de las luces y qué casualidad el problema se arregla cuando está la GC delante ¿no es extraño? todos sabemos que las motos tienen alma, pero tanta?.
La norma dice que se tiene que circular con la luz encendida, no habla de horario, porque cualquier hora del día es igual o más peligrosa que la noche para ser visto
Toda denuncia es, en principio, recurrible por "seguridad jurídica".Ni más ni menos. Denuncia recurrible.
No no,el mismo dia, horas antes casi me ahogo, no sabia que estaban dando fallo, no me aburro tanto como para mentir a la gc y además ponerme a escribir un post.
Algunos estáis valorando que la GC se pasó por no considerar que el compañero desconocía el fallo.
No estoy de acuerdo. El GC no tiene porqué entrar en esas consideraciones, tiene que valorar la infracción que en este caso está clara y aplicar la sanción correspondiente.
Tiene muy mala pata en este caso porque está claro que el compañero no era consciente. Pero la casuística puede ser interminable: podría ser consciente y pasar de arreglarlo, podía ser un dejado del mantenimiento, podía no saberlo pero ser un dejado y si no le cascan la multa, pues dejar el arreglo para el futuro.
Jode mucho, pero creo que aquí la GC actuó correctamente y de verdad que lo siento por el compañero.
Toda denuncia es, en principio, recurrible por "seguridad jurídica".
Otra cosa es que tenga posibilidades de prosperar, sobre todo teniendo en cuenta que la moto del compañero no tiene "alumbrado de dia" (ya se ha explicado), y que su luz de cruce no funcionaba (!) cuando le pusieron la denuncia. Y si recurre "renuncia" al descuento del 50%, lo que no le va a evitar el pagar la multa al 100% (solve et repete) si quiere recurrir. Si el recurso administrativo no prospera (creo que sería lo normal), le queda la via judicial (abogado?) y si gana (?), pues le quitan la multa (no sé si le pagarían también los gastos de abogado si es que hace recurso a él, depende de la sentencia) y le devolverían los puntos (si se los han quitado)... y si pierde... pues eso... habrá perdido tiempo, dinero, etc... y ganado un cabreo.
Como dije en mi primera intervención en este hilo, pienso que los "verdes" hicieron su trabajo, pero fueron un tanto estrictos. Tampoco iba de noche con las luces apagadas y tuvo la mala suerte de que la lluvia que le pilló anteriormente le hizo posiblemente un corto en la piña cuando le pillaron.
Saludos
Pues no se pero de Isla Cristina (que supongo que sera Huelva) hasta la provincia de Jaén hay como mínimo 300 km si no más, mucha suerte has tenido que no te pararan antes y se pusiesen a funcionar las lucesNo no,el mismo dia, horas antes casi me ahogo, no sabia que estaban dando fallo, no me aburro tanto como para mentir a la gc y además ponerme a escribir un post.
Según la defininición de la DGT son las de posición de toda la vida, yo no veo diferencia.
En la página de la DGT ni dice nada potencia. Aparte de que sin unidades de medida (watios) eso es subjetivo. Por otro lado las de posición hace años que se encienden al dar el contacto, aunque el motor este apagado.Pues que las de posición son menos potentes que las luces diurnas y además las tienes que conectar tú.
Las diurnas se encienden automáticamente al arrancar el vehículo.
Saludos.
De la página de la DGT:
LUCES DE CIRCULACIÓN DIURNA
1. Designación del sistema
Luces de circulación o conducción diurna
Conclusión: las de cruce o cortas de toda la vida.
Pare en Sevilla en la bmw a cambiar una cosa de la moto y no nos dimos cuentan ninguno, o igual si funcionaban las luces. Ya no voy a dar mas bola al tema, gracias por los comentarios.Pues no se pero de Isla Cristina (que supongo que sera Huelva) hasta la provincia de Jaén hay como mínimo 300 km si no más, mucha suerte has tenido que no te pararan antes y se pusiesen a funcionar las luces
Según la defininición de la DGT son las de posición de toda la vida, yo no veo diferencia.
2.7.25. | «Luz de circulación diurna»: luz orientada hacia delante utilizada para hacer más visible el vehículo en marcha con luz diurna. |
6.19.7.1.1. | mientras el mando de transmisión automática esté en posición de estacionamiento; o |
6.19.7.1.2. | mientras el freno de estacionamiento esté echado; o |
6.19.7.1.3. | antes de que el vehículo empiece a desplazarse por primera vez después de cada puesta en marcha manual del sistema de propulsión. |
a) | dicha luz esté APAGADA; o |
b) | su intensidad luminosa se vea reducida durante todo el período de activación (ciclo de ENCENDIDO y APAGADO) de una luz indicadora de dirección delantera. |
Hola compañeros,la r1200gs la luz de cruce es fija no se puede apagar, si le llovió igual se le mojo algún sensor y actuó el fusible electrónico y al irse la humedad volvió a funcionar, el fallo del compañero es que lo desconoce y por eso no se lo a explicado a los agentes, y al no ponerlo en la denuncia no la puede recurrir, las multas van numeradas y una vez puestas no las pueden quitar.si el compañero por lo que sea no llevaba las luces encendidas , la sancion es ajustada al codigo de circulacion.
en algun post leo insultos a estos agentes , eso no esta bien , aun cuando no tuviesen razon insultarlos no lleva a ningun sitio y demuestra poca madurez.
que la pareja de la GC podia al encenderse la luz haber sido mas benevola pues si , pero una vez ponen una multa no se porque motivo les cuesta mucho sacarla. o por lo menos eso me parece a mi.
Te toco una pareja de GC huesos duros de roer...mejor pagar al 50% Y olvidarse , eso si arregla la averia porque te volvera a pasar .
No veo bien en la foto qué luz lleva, me he fiado de su comentario. Efectivamente, si la que llevaba era la de posición, ésta no sirve, hay que llevar la de cruce. Él debería saber qué lleva y qué no, si no, mal va.
Un saludo.
Menuda columpiada te has pegado….
Yo he tenido experiencias de toda clase, tanto positivas como negativas, con los agentes de trafico….pero mira, sera que he qcabado conociendo en persona a alguno….y por ello me consta que su aficion por las motos es tanta o más que las de muchos que se las dan de “mega aficionados”(y que tanto ponen a parir a los GGCC de trafico), que ante todo son personas…y que tienen ya “el culo pelao” de ver muchas cosas a lo largo del dia….y sancionar, en comparacion, un % infimo de todo lo que ven.
Y que conste que soy el primero que critica lo que piensa que tiene que criticar de una u otra actuacion de la GGCC de trafico….pero lo dicho: lo tuyo es mear fuera de tiesto.
Creo que es lo mejor... pero reitero la falta de "empatía" que te ha tocado con esos "verdes", a quienes en general siempre tengo en el máximo respeto por el trabajo que hacen, a pesar de quienes no lo vean así... posiblemente porque no aprecian que siempre tiene que haber alguien que ponga "orden" y "límites", y si, también a ellos...
En mi anterior 1200 GSA 2010 yo llevaba siempre una H7, ya que el "LAMPF" saltaba cada 10k km de media. Cambiarla tampoco era tan "simple", aunque algunos dirán que se hace en 2 minutos. Y he cambiado unas cuantas...
No les des más vueltas y sigue disfrutando de tu moto, que es de lo que se trata...
Saludos
Si el gc es motero deberia saber que la bmw r1200gs la luz de cruce no lleva interruptor, solo lo lleva para poner las largas la de cruce van fijas, si iban apagadas es porque hay una averia, posiblemente debido a la lluvia,
Le a puesto la multa porque le a salido de los h....s y punto.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Mis luces de cruce (o cortas) se encienden "automaticamente con el encendido del motor" SI .También de la página de la DGT:
"2. Finalidad del sistema
Aumentan la visibilidad del vehículo para otros usuarios de las vías, mediante lámparas de bajo consumo que se encienden automáticamente con el encendido del motor."
Ni las luces de posición ni las luces de cruce (o cortas) se encienden "automáticamente con el encendido del motor". Vamos, las DRL NO las puedes apagar (de hecho las hay (las DRL) que se apagan (o atenúan) cuando enciendes las cortas); las otras sí.
Los vehículos en los que las luces de posición se encienden al dar el contacto o encender el motor es porque usan esas luces de posición como DRL....y supongo que, en el caso de las motos, de ser así...se especifica en la ficha técnica (al menos en las BMW es así). Así que, si vas "con la luz de posición" (hablo ya de motos)....y en tu ficha técnica no indica nada, es perfectamente sancionable.
Y si en tu coche vas con la luz de posición...y ésta NO puede apagarse....obviamente ya vas con una luz diurna, aunque no sea led.
Te refieres a la posición delantera? La de posición trasera (si, también lo es) es exactamente igual siempre (no se complementa con otra)Las luces de posición no son alumbrado de día ni nunca se han utilizado para eso. Se utilizan para estacionamiento cuando las circunstancias lo requieran o, entre la puesta y la salida del sol, para complementar al alumbrado de cruce o carretera. Las luces de posición apenas son visibles durante el día.
Ejem….las DRL pueden ir en coches tambien….y en esos las luces de cruce no se encienden automaticamente al encender el motor (salvo que tengan sensor automatico, esté el conmutador en auto, etc….¿de verdad hay que explicar las cosas como si fuesemos niños pequeños? Creo que me has entendido perfectamente en mi mensaje y simplemente quieres “ir de pejiguero” (sin animo de ofender, ojo) con tal de no dar la razon a los que te muestran (y demuestran) que unas DRL NO son “luces de posicion de toda la vida”).Mis luces de cruce (o cortas) se encienden "automaticamente con el encendido del motor" SI .
Bmw R1200R y tantas otras...
Gracias!Mirate los faros la sujeción lleva unas gomas si estan gastadas se funden por las vibraciones
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
No es que puedan ir en coches, sino que es en el único vehículo que es obligatorio tener luces diurnas.
En las motos no es obligatorio tener luces diurnas.
Cualquier moto de enduro (que es una moto también) te vendrá sin luces diurnas.
Saludos.
Gracias!
Pero la sujección de las H7 creo recordar que eran unos alambres que era para "nota" el poder quitarlos "bien" una vez quitado el plástico que lo cubría.
Y no era yo, sino que todos mis colegas que llevaban una moto como la mía también su H7 se fundía de media a los 10k km. Y daba igual que fuera de las "buenas"!!!
Saludos!
Ir de pejiqué?? Niños pequeños?? Anda majo...Pues si que me has ofendido...en Olite dicen : "A chiflar a la via."Ejem….las DRL pueden ir en coches tambien….y en esos las luces de cruce no se encienden automaticamente al encender el motor (salvo que tengan sensor automatico, esté el conmutador en auto, etc….¿de verdad hay que explicar las cosas como si fuesemos niños pequeños? Creo que me has entendido perfectamente en mi mensaje y simplemente quieres “ir de pejiguero” (sin animo de ofender, ojo) con tal de no dar la razon a los que te muestran (y demuestran) que unas DRL NO son “luces de posicion de toda la vida”).
Vas de sobrado siempre verdad?Resumiendo: las DRL EN LAS MOTOS (ale, como a los niños pequeños) IMAGINO (no afirmo) figuran en ficha tecnica Y ES LEGAL IR SOLO CON ELLAS (en determinadas situaciones).
Ir SOLO con las luces de posicion EN LAS MOTOS NO es legal.
DRL Legal(si en ficha tecnica especificando que lo son).
Luces de posicion NO LEGAL.
Asi, mas mascadito, mejor?
A mí, además de 200€ me costó 2 puntos del carnet. Coincido con lo que algun compañero indica como "falta de empatía". No cuento la historia...hace mas de diez años.El problema que en mi multa no pone ninguna observación, no me dieron la opción tampoco... Que me toca pagar
Solo cuando me quieren tomar por tonto.Vas de sobrado siempre verdad?
Pues si te has “enfadado”, como se dice: ya tienes dos faenas.Ir de pejiqué?? Niños pequeños?? Anda majo...Pues si que me has ofendido...en Olite dicen : "A chiflar a la via."
Si seguimos hablando del creador del post, esa moto no tiene luz de día, iba con luces de posición, no las cortas.Es de suponer que la luz de día viene reflejada en la ficha técnica, porque si no está homologada, por ahí se puede escapar el posible recurso.
Las de posición son las delanteras y traseras, no hay que verlas independientes unas de otras, se encienden a la vez y su uso es conjunto.Te refieres a la posición delantera? La de posición trasera (si, también lo es) es exactamente igual siempre (no se complementa con otra)
Disculpame colega, en primer lugar ya lo siento porque 200 napos no caen de los arboles y menos en la situacion actual.Si me pilla de noche me doy cuenta que voy sin luces y paro, y lo arreglo. Lo he revisado en mi taller y aparentemente está todo bien, pero me llovio igual que si tirase la moto a un rio y luego lo sacase. Pero vamos, que la multa esta bien puesta si, que si recurro y el superior o como se llame ve que no tenia mala fe y me la quita, puede ser. Pero estoy mas próximo a qué eso no pase y quedarme sin el descuento... Total, pago a regañadientes y me doy cuenta que esos guardias estaban para multar, no para ayudarme que se presupone que es para lo que están.
Adjunto la foto momento despues de ponerme la multa, la de dia que es la de la izquierda que apenas se ve si la llevaba, que ademas se lo dije y me dijeron que no, que tenia que llevar las de cruce![]()
el problema querido Dibi, teniendo razon como tienes, encima te pones a grabar y te meten un monton de paquetes que solo te falta llorar o meterles una ostia a cada uno de desesperacion, porque le vienieron a decir a nuestro amigo...calla o te multamos por mas cosas...Esa actitud que tuvieron es injustificable además de que demuestran que no conocen su oficio. Para que te denuncien por el intercomunicador, éste debe de estar conectado a alguna fuente de sonido, si como dices llevabas el cable suelto y el intecom apagado, la denuncia tampoco procede.
Cuando te encuentras agentes como ésos nunca se debe discutir, es mejor callar y grabar los hechos para hacer acopio de todo tipo de pruebas que puedas utilizar posteriormente en tu descargo/recursos. Recuerda que se pueden grabar las actuaciones de los agentes, que no está prohibido, sí que está prohibido utilizar esas imágenes en redes sociales siendo éstos identificables, pero se pueden utilizar perfectamente para cualquier acción legal posterior que queramos llevar a cabo.