Novedad Multistrada V2 2025

llevas razon, la multistrada V4 es un maquinon, y la tengo a mi gusto ademas, en los viajes largos (mas de 5000 km) la disfruto que no veas, pero bueno, ya ves. De todas maneras no es definitivo, es aquello que te arrea el calenton porque te ofrecen algo que mola a un precio razonable, pero luego piensas y dices, ¿y para que, si yo probablemente tengo una de las mejores motos que hay en este momento?, y se me pasa el calenton jajajaja. Hoy he estado viendo la moto que me han ofrecido, en el primer momento, segun estaba al lado de la moto, si ahi mismo, me cogen la tarjeta de credito, se derrite jajajaja, pero a los 10 minutos, sentado en la silla y viendo la operación, en cuanto he visto la primera objeción (una chorrada de un dto, de 100 euros en los accesorios que eran 3000, o sea, una excusa de mi cabeza, porque sabia que la estaba cagando), me he dado la vuelta y por educación les he dicho, "me lo pienso un poco" pero yo creo que estaba claro que ya lo habia pensado jajajajajajaja,

En fin, tengo hasta el fin de semana para pensarmelo, pero estoy en que no voy a resolver nada, ya se me ha pasado el calenton y estoy muy contnto con mi moto para venderla, arrimar otros mas de 2 millones de las antiguas pesetas, y coger una moto, que estoy seguro que no es peor, pero tampoco es muy superior.

Ya os contare

Vamos, que te sale cada kilo que rebajas a unos 400€, como la ternera Waygu esa… 😂

Tate quietoooooo… 😜
 
Siempre consideráis la relación peso/potencia sin conductor. En un coche influye poco. En una moto un montón. 199+80/115=2.43
Por ejemplo una R1300GS me saldría 230+80/145=2.14 (pongo los pesos de memoria). Y si le sumas pasajero más a mi favor.
Que conste que a mi con 70CV me sobran, pero la relación peso/potencia TIENE que ser con al menos un pasajero, si no nos estamos haciendo trampas al solitario.
Pues no estoy de acuerdo contigo. De hecho técnicamente es un error. ¿Sobre qué baremo hacemos el cociente resultante, hombre, mujer, etc? De hecho en las revistas cuando daban ese dato, el peso del piloto, por supuesto, ni se mencionaba. Y encima le quieres montar un pasajero. ¿Vestido de moto o desnudo en pelota picada? ¿El pasajero hombre o mujer?¿Con botas de moto trail que pesan 4 Kgs o de circuíto? ¿Con casco modular o integral, quizás de verano?
El fabricante diseña y construye una moto, la persona que la lleva, ya es otro cantar, porque el que mida 2,14 mts tendrás sus problemas y el que pese 150 Kgs tendrá otros inconvenientes. Nos volveríamos locos.
 
Pues no estoy de acuerdo contigo. De hecho técnicamente es un error. ¿Sobre qué baremo hacemos el cociente resultante, hombre, mujer, etc? De hecho en las revistas cuando daban ese dato, el peso del piloto, por supuesto, ni se mencionaba. Y encima le quieres montar un pasajero. ¿Vestido de moto o desnudo en pelota picada? ¿El pasajero hombre o mujer?¿Con botas de moto trail que pesan 4 Kgs o de circuíto? ¿Con casco modular o integral, quizás de verano?
El fabricante diseña y construye una moto, la persona que la lleva, ya es otro cantar, porque el que mida 2,14 mts tendrás sus problemas y el que pese 150 Kgs tendrá otros inconvenientes. Nos volveríamos locos.

Imagino que el compañero se refería a distintas motos con mismo piloto (mismo peso, equipación, etc). Eso sí es comparable. Pero da lo mismo, si en vacío una ya gana con más o menos peso seguirá ganando.

A lo que se refiere es que en una moto muy ligera el llevar peso le afecta mucho y en una moto más pesada el peso del conductor afecta proporcionalmente menos. Pero para esto tenemos que irnos a extremos.

Por ejemplo, moto ligera vs moto pesada sin piloto:
120kg-80CV = 1,5kg/CV
300kg-150CV = 2kg/CV

Con 80kg de piloto:
200kg-80CV=2,5kg/CV
380kg-150CV=2,5kg/CV

Sin piloto la moto ligera tiene ventaja pero con piloto se igualan. Y si le sumas pasajero y equipaje la pesada acaba ganando.
 
Los que llevamos muchos años disfrutando con distintos modelos de GS sabemos que eso del peso es un poco un cuento chino y algo bastante sobrevalorado, sino que nos expliquen como motos de 250 o 260kg pueden luego a la que te pones en marcha sentirse como se sienten y moverse como se mueven, mucho mejor que otras mas pequeñas y ligeras

Dicho esto reconozco que hace no mucho pensaba que la Rally 2018 seria mi ultima moto grande, entre la edad y mi corta estatura empezaba a encontrarme inseguro en ocasiones, sobre todo por ciudad circulando entre coches a bajas velocidades, al moverla desde parado en sitios complicados etc en esas apareció la suspensión adaptativa de las 1300 en la prueba que hice a finales del 24, fue como si me quitaran de golpe 10 o 15años, como si el dios motero me concediera una prorroga para seguir con estas motos grandes y pesadas, hasta el punto de valorar por primera vez la Adventure en la que no percibí el peso extra por ningún sitio y que aun me gusto mas que la GS, sino la compre fue únicamente por €, acababa de salir y no había unidades seminuevas acordes a mi presupuesto, si la salud me sigue respetando y las cuentas cuadran en 2-3 años será un estupendo colofón a media vida con GS
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: 660
Imagino que el compañero se refería a distintas motos con mismo piloto (mismo peso, equipación, etc). Eso sí es comparable. Pero da lo mismo, si en vacío una ya gana con más o menos peso seguirá ganando.

A lo que se refiere es que en una moto muy ligera el llevar peso le afecta mucho y en una moto más pesada el peso del conductor afecta proporcionalmente menos. Pero para esto tenemos que irnos a extremos.

Por ejemplo, moto ligera vs moto pesada sin piloto:
120kg-80CV = 1,5kg/CV
300kg-150CV = 2kg/CV

Con 80kg de piloto:
200kg-80CV=2,5kg/CV
380kg-150CV=2,5kg/CV

Sin piloto la moto ligera tiene ventaja pero con piloto se igualan. Y si le sumas pasajero y equipaje la pesada acaba ganando.
Yo lo que intento argumentar es que es imposible la relación, a no ser que se homologue un piloto, y aún así, sería un rompecabezas.
 
230 kgs una GS1300??? sumarle unos 25-30 kgs mas, anda…

Una GS1300 (no adventure), sin maletas pero con equipamiento opcional tipico y combustible…de 250-255 kgs no baja ni de casualidad.

IMG_5812.png

Ahora rehacer calculos…y con conductor ya no estan tan lejos(siempre la Multi V2 por detras de la GS1300, claro).

Aun asi, luego esta el tema de como se mueve en curvas cada moto, y por muchos milagros que haga el Telelever….las inercias de una moto de 255-260 kgs siguen ahi “sí o sí”, asi que una moto que pese 40 kgs menos….es mucho mas facil de llevar en curvas ratoneras y enlazadas….la lleve un zamarro de 2 metros o un chicuelín de 1,65. A uno le costara menos que al otro, pero ambos veran mucho mas sencillo jugar a enlazar curvas.
 
Los que llevamos muchos años disfrutando con distintos modelos de GS sabemos que eso del peso es un poco un cuento chino y algo bastante sobrevalorado, sino que nos expliquen como motos de 250 o 260kg pueden luego a la que te pones en marcha sentirse como se sienten y moverse como se mueven, mucho mejor que otras mas pequeñas y ligeras

Dicho esto reconozco que hace no mucho pensaba que la Rally 2018 seria mi ultima moto grande, entre la edad y mi corta estatura empezaba a encontrarme inseguro en ocasiones, sobre todo por ciudad circulando entre coches a bajas velocidades, al moverla desde parado en sitios complicados etc en esas apareció la suspensión adaptativa de las 1300 en la prueba que hice a finales del 24, fue como si me quitaran de golpe 10 o 15años, como si el dios motero me concediera una prorroga para seguir con estas motos grandes y pesadas, hasta el punto de valorar por primera vez la Adventure en la que no percibí el peso extra por ningún sitio y que aun me gusto mas que la GS, sino la compre fue únicamente por €, acababa de salir y no había unidades seminuevas acordes a mi presupuesto, pero pienso que en 2-3 años será un estupendo colofón a media vida con GS
Que una moto de 250 Kgs se mueva mejor que otra de 200 Kgs, es difícil. Fundamentalmente porque las inercias están ahí y no se pueden cambiar. Si esto sucede la de 200 Kgs tiene un problema. 50 Kgs son muy difíciles de ocultar, se mire por donde se mire, o es , no querer verlo. Que los fabricantes se rompan la cabeza en hacer ágiles esas motos está muy claro que lo consiguen. Pero cuando pruebas una de 200 Kgs, también te das cuenta de muchas cosas, y en nuestra mano está la decisión, que no es fácil, porque en el segmento de las 850/1000cc hay y habrá cada vez más, muy buenas monturas.
 
IMG_0289.jpeg
En la foto no se aprecia muy claramente pero ese sitio donde aparqué el domingo tiene bastante cuesta abajo, de hecho la moto está con la primera metida. Además está aparcada en pendiente y bastante inclinada a la izquierda. Por último detrás de la franja verde de un metro hay un barranco de más de 50 metros de altura.
Con la V2S y con la Transalp aparco sin problemas y cuando tengo que reanudar la marcha las pongo vertical sin ni siquiera pensarlo. Con la GSA nunca se me ocurrió, pensaba que algo podía ir mal. Qué diferencia de fluidez dan 50 kg de diferencia! Salu2
 
La Gs1300 al tener los perolos abajo ayuda o no?

La distribución de pesos es importante
 
En marcha casi todas se manejan muy bien aunque sean pesadotas como una Goldwing, el problema viene con las maniobras en parado o a muyy baja velocidad, y hay que calcular y pensar también donde y de qué manera las aparcas
 
Ver el archivo adjunto 464167
En la foto no se aprecia muy claramente pero ese sitio donde aparqué el domingo tiene bastante cuesta abajo, de hecho la moto está con la primera metida. Además está aparcada en pendiente y bastante inclinada a la izquierda. Por último detrás de la franja verde de un metro hay un barranco de más de 50 metros de altura.
Con la V2S y con la Transalp aparco sin problemas y cuando tengo que reanudar la marcha las pongo vertical sin ni siquiera pensarlo. Con la GSA nunca se me ocurrió, pensaba que algo podía ir mal. Qué diferencia de fluidez dan 50 kg de diferencia! Salu2
Bonita foto y moto, tengo una en el mismo sitio de agosto 23, Pirineo Navarro no recuerdo exactamente el sitio. Saludos
IMG_20230822_133925.jpg
 
Una cosa: yo he entendido en todo momento que se trataba de aceleración en recta que es como se miden las aceleraciones y es donde influye la relación peso/potencia.

Si entramos a valorar la conducción en curva, frenadas, etc, ya entran en cuenta multitud de factores, como el peso absoluto, reparto del peso, suspensiones, frenos, neumáticos y alguna cosa más seguro.
 
La Gs1300 al tener los perolos abajo ayuda o no?

La distribución de pesos es importante

Claro que ayuda. Y el telelever. Y las geometrias.

Las GS modernas entran “solas” en curva….

….pero en cuanto avivas algo el ritmo, y hay que hqcer una carretera de curvas enlazadas…

…da igual donde este el peso (hablando siempre de motos bien diseñadas): los kgs estan ahi….y se notan.

Si llegas un “pelin” pasado a una curva con una GS1300….seguro, segurisimo, que te las ves “peor” que si llegas con una Multistrada V2. Hablando de que sepas pilotar minimamente bien y reaccionar en esq situacion, claro.

Se pueden hacer maravillas con estas motos, pero los kgs no desaparecen….y se notan en ciertas situaciones, por mucho que los “maquillen”.
 
Yo lo que intento argumentar es que es imposible la relación, a no ser que se homologue un piloto, y aún así, sería un rompecabezas.
No se trata de homologar nada, si no de la realidad que es siempre con piloto. Lo que decía es que en un coche de 1500 kg puede ser despreciable más menos 80 kg, pero sobre una moto de 200 es un porcentaje importante.
Y cuando circilulas la relación peso potencia es siempre con los 70 80 100 kg del piloto, así que puedes estar muy contento pensando que, en la ficha técnica, o en la tabla de tal sitio la relación es tal, pero lo que notas es la realidad.
 
El que diga que 50kg en una moto, pasar de 250 a 200kg, ambas bien pensadas, diseñadas y con componentes de alta gama no se nota en el manejo, es que no se ha subido y menos probado la nueva Multi V2, sin contar que sacar 20-30cv a día de hoy es fácil, pero bajar 50kg cuesta mucha pasta de I+D.

Yo tengo una 950s, he probado bien la 1250 adv, y es más manejable y liviana de forma objetiva la Ducati, ayer tuve un problema con la suspensión electrónica y tuve que ir al taller, aproveché para ver y subirme en la nueva V2, no la quise probar, y es un juguete, nada más enderezarla se le nota ligera, poco aparatosa, me gusto mucho, me faltaría ver el motor y capacidad touring, pero la mejora y reparto de peso más bajo se nota en el momento que te sientas en ella, todo está en su sitio.

Muchos después de la 1300 y ese cañón de boxer los 115cv le sabrán a poco, pero cv a parte la Ducati tiene que ser muy efectiva.
 
Es que es exactamente así. Se puede decir que para los 250 Kgs que pesa, se siente muy manejable y efectiva, comparada siempre con motos de su segmento. Y si no, sube al caballete a ambas, y después nos cuenta qué tal.....
 
10 kilos, a no ser que estén muy en algún extremo, es difícil notarlos, pero cuando ya son 20, 30 y para arriba… ufff, esos kilos ya se notan en parado, a baja velocidad, a alta velocidad, en todas circunstancias.

Pero también digo que para aprovechar 30 ó 40 kilos menos (si las demás cotas son similares) hay que conducir sabiendo que la ventaja la tienes frenando y con un paso por curva más elevado. A un ritmo normal con la moto pesada costarán un poco más de esfuerzo los cambios de dirección, pero tampoco va a ser algo decisivo.

Quiero decir, para dejarte a ti mismo llevando una MultiV2 respecto a una GS1300… el ritmo que hay que llevar puede ser muy serio. Serio de que un pequeño error te manda a hacer puñetas.

Yo, dentro de un orden, prefiero la moto grande. Me cunde psicológicamente más aprovechar la ventaja acelerando que frenando.
 
Considero más seguro a efectos reales y psicológicamente más tranquilizante una moto que vaya sobrada de chasis, estabilidad y suspensiones que de motor. Nunca me ha importado que me faltara un poco de motor pero disponer de una chasis ágil, ligero y sobrado de aquellos que dices "podría llevar más motor y caballos" sin problemas.
Ya he tenido dos trails de 160cv y la verdad es que tanta potencia y aceleración a la salida de las curvas no me daban más seguridad sino que me producían más tensión para frenar al final de las rectas.
Con un chasis bueno y ligero y un motor de 100cv en carretera, solo o cargado y con acompañante vas al fin del mundo a las velocidades que te apetezca con total tranquilidad y fluidez.
 
Con un chasis bueno y ligero y un motor de 100cv en carretera, solo o cargado y con acompañante vas al fin del mundo a las velocidades que te apetezca con total tranquilidad y fluidez.

Totalmente cierto. Pero cuando has probado un motor de 150CV o más, cien a veces saben a poco.

O quizás sea cuestión de donde se encuentre cada uno en su etapa motera.
 
Así es. Yo llevaba 160 hp y ahora llevo 110 hp en el mejor de los casos, porque en asfalto la llevo en Sport y de viaje en Touring. Pero la ligereza la noté desde el primer día, como la capacidad de carga y digamosle la habitabilidad de la moto, también la noté a peor. Es lo normal al bajar de segmento. Mi mujer sube bastante menos en la Desert que en la Multi Enduro, así de claro. Quizás si llevara la V2, esa sensación mía, sería mucho menor seguro.
 
Que una moto de 250 Kgs se mueva mejor que otra de 200 Kgs, es difícil. Fundamentalmente porque las inercias están ahí y no se pueden cambiar. Si esto sucede la de 200 Kgs tiene un problema. 50 Kgs son muy difíciles de ocultar, se mire por donde se mire, o es , no querer verlo. Que los fabricantes se rompan la cabeza en hacer ágiles esas motos está muy claro que lo consiguen. Pero cuando pruebas una de 200 Kgs, también te das cuenta de muchas cosas, y en nuestra mano está la decisión, que no es fácil, porque en el segmento de las 850/1000cc hay y habrá cada vez más, muy buenas monturas.
Llevo toda la vida con moto y tengo una grupeta muy amplia en la que hemos tenido y probado casi de todo, en estos 45años he llevado motos mas ligeras que las GS, efectivamente con algunas, no con todas por mucho que pesaran 20 o 30kg menos, en determinados usos, carreteras o condiciones se aprecia-disfruta de ese menor peso y ligereza respecto a las GS, dicho esto insisto en que los que llevamos mucho tiempo con GS sabemos que los kg de mas que tienen es como si desaparecieran cuando vas sobre ellas, hablo en el uso que les damos la mayoría, no hablo de ir de carreras o buscando el crono en un tramo de montaña, ni cuando tenia 30 o 40años he entendido esta afición y el montar por calle como una competición

Hace no mucho estuve mirando opciones para realizar un downsize, justo antes de probar y posteriormente comprar la 1300, probé Tiger 900, Tracer GT, Desert X, Turismo Veloce.... dejando al margen las particularidades de cada una con todas ellas tuve la misma sensación de si.... pero no al compararlas con las GS, la sensación de que se pierden muchas mas cosas de las que se ganan hablando en términos globales como moto para todo, asumo que esta prorroga que me ha dado el dios motero con la 1300 gracias principalmente a la suspensión adaptativa no será eterna, es ley de vida, los años seguirán pasando, a mejor físicamente no voy a ir ni tampoco voy a crecer, con lo que antes o después volvere a sentir inseguridad con las GS en determinadas circunstancias o usos, tocara entonces volver a probar otros modelos y seguramente ya no mirare esas que comento ahora sino que tocara mirar algo pequeño y ligero de verdad
 
Llevo toda la vida con moto y tengo una grupeta muy amplia en la que hemos tenido y probado casi de todo, en estos 45años he llevado motos mas ligeras que las GS, efectivamente con algunas, no con todas por mucho que pesaran 20 o 30kg menos, en determinados usos, carreteras o condiciones se aprecia-disfruta de ese menor peso y ligereza respecto a las GS, dicho esto insisto en que los que llevamos mucho tiempo con GS sabemos que los kg de mas que tienen es como si desaparecieran cuando vas sobre ellas, hablo en el uso que les damos la mayoría, no hablo de ir de carreras o buscando el crono en un tramo de montaña, ni cuando tenia 30 o 40años he entendido esta afición y el montar por calle como una competición

Hace no mucho estuve mirando opciones para realizar un downsize, justo antes de probar y posteriormente comprar la 1300, probé Tiger 900, Tracer GT, Desert X, Turismo Veloce.... dejando al margen las particularidades de cada una con todas ellas tuve la misma sensación de si.... pero no al compararlas con las GS, la sensación de que se pierden muchas mas cosas de las que se ganan hablando en términos globales como moto para todo, asumo que esta prorroga que me ha dado el dios motero con la 1300 gracias principalmente a la suspensión adaptativa no será eterna, es ley de vida, los años seguirán pasando, a mejor físicamente no voy a ir ni tampoco voy a crecer, con lo que antes o después volvere a sentir inseguridad con las GS en determinadas circunstancias o usos, tocara entonces volver a probar otros modelos y seguramente ya no mirare esas que comento ahora sino que tocara mirar algo pequeño y ligero de verdad

Pues está complicada la cosa si se busca bajar más de asiento que una GS porque las motos más ligeras normalmente son de menor cilindrada, por lo tanto de una gama inferior, y las suspensiones adaptativas cuestan más en llegar a esas gamas.
 
Pues está complicada la cosa si se busca bajar más de asiento que una GS porque las motos más ligeras normalmente son de menor cilindrada, por lo tanto de una gama inferior, y las suspensiones adaptativas cuestan más en llegar a esas gamas.
En año estarán en las chinas de 900cc, ya verás.
 
Atrás
Arriba