@spauser, me te hagas sangre. Hay poca solución.La ecología es algo que parece ser que se inventó ayer, pero no es así.
Tengo 47 años, y con unos 10 me iba con mi madre a comprar (a pie a casi la otra punta del pueblo de por entonces 45000 habitantes, o sea no ahí al lado) y recuerdo perfectamente que íbamos con el carro cargado de los "cascos" de las gaseosas o de las cervezas o de lo que fuera. En la entrada del supermercado había una máquina que a cambio de tú dejarlas allí te daba unas pocas pesetas. Esos recipientes se lavaban y se volvían a reutilizar. Eso es ser ecológico y reciclar. De eso hace ya 37 años como mínimo (no era novedad), que no me vengan descubriendo América.
PERO resulta que a día de hoy eso en Alemania aún existe, y curiosamente en España no. Ahora tenemos a una empresa de esas que no generan beneficios, una tal Ecoembes, que tal será el chanchullo que tiene que se puede permitir anuncios en prime-time en cualquier canal de televisión. Menos mal que se busca la eficiencia y no el rendimiento puro y duro. Por no decir que además de pagar con nuestros impuestos esos servicios, les facilitamos la materia prima. Totalmente gratis. Somos gilipollas... bueno, yo ya no. A los 18 era de los muy pocos que reciclaban en el pueblo, guardaba en aquella época el cartón y el papel que entraba en casa y le pillaba el coche a mis padres para llevarlo todo al único contenedor de reciclaje que había en todo el pueblo para ello... nadie me lo enseñó, nadie me obligó, simplemente entendí que era lo lógico y correcto. Hasta que me harté de ver, ya de más mayor, mi pago anual de IBI y que encima se inventaron el de las basuras por otro lado cuando antes sí entraba y en cualquier caso el IBI no dejaba de subir también. Paré de reciclar nada, que para entonces era todo: papel, cristal, plástico. Si ya lo pago, encima no les voy a dar la materia prima gratis. Y llegará el día que, por el bien de todos nosotros, será obligatorio por Ley reciclarlo todo, pagar el ibi, pagar el impuesto de basuras, aparecerá el de reciclaje como nuevo impuesto, etc. Por el bien de todos, no para salvaguardar la nefasta gestión de unos políticos que solamente miran cómo engordar sus cuentas.
Y más ejemplos vividos/sufridos por mí en 1ª persona que para qué contar. Y no soy ningún mártir, que si lo miráramos todos así seguro que nos daríamos cuenta muchos que estáis como yo.
Muy buenos tus relatos, me ha hecho recordar ? ..... yo también acumulaba cartón y .... lo vendía y me sacaba unas “pelillas” para la gasofa de la moto que tenía ??? e ir a la panadería con envases de yogures (de vidrio) a entregarlos y comprar otros jejeje. Madre mía, que tiempos ???. No son mejores que los de ahora, vale, pero .... que feliz era .... sin “ na”, o con muy poquito. Mi motillo me volvía loco jejeje.
Perdón, que me desvío

Saludos