Pues discrepo mucho, con respecto al espectáculo.
El hecho de que Marc Márquez haya ganado el Mundial y la mayoría de las carreras, en absoluto significa que haya sido un paseo triunfal.
En todas y cada una de las carreras y entrenamientos ha tenido que sudar... y mucho.
Empezaron las Ducatis dominando. Dovizioso es un buen piloto, pero no un crack. Pero las Ducati eran claramente superiores al resto de las motos (como en las tres últimas temporadas) y Marc tuvo que luchar fuerte contra Dovizioso, Miller y Petrucci (que hasta la renovación,luchó a cuchillo con Miller para ser el elegido. Después, se desinfló).
Tras las primeras carreras, Alex Rins empezó a creer en las posibilidades de su Suzuki (quizás la moto más completa de todas para una carrera).
A la par, las Petronas, con un desarrollo diferente a las Rossiyamahas de fábrica, empezaban a funcionar (como pasaba la temporada pasada con la Yamaha de Zarco, que iba mejor que las oficiales....). Y tanto Quartararo como Morbidelli (casualidad que los dos novatos fueran mejor que los oficiales...) empezaron a ser Gallitos en las poles. Y Marc a trabajar y sufrir.
Y la segunda mitad de temporada también las Yámanas oficiales (desde que empezaron a hacer caso a Viñales en la evolución de la moto) empezaron a sumar poles, y victorias.
El éxito de Marc... No da nada por perdido, tiene un espíritu ganador, curra como nadie y sobretodo se asegura preparar un buen ritmo de carrera, pero si puede lucha por la pole hasta la última milésima.
Nada que ver el Mundial de Marc, con los paseos triunfales sin rivales (ni pilotos, ni motos) de la era Rossi (que se aburría tanto, que tanteo pasar a la Fórmula 1).
Todas y cada una de las carreras de MotoGP de esta temporada han sido vibrantes.
Sino.. De que nos íbamos a levantar a las tres de la mañana a verlas en directo, pudiendo las ver en diferido al levantarnos a nuestra hora y con el cafetito caliente en la mesa...?