Noticias del Mundial


Sobre los cambios en el reglamento para 2027: las versiones de calle de Aprilia y Ducati -RSV Factory y Panigale S- y seguramente alguna más tienen mapeo de circuito para poder analizar y actuar sobre las ayudas electrónicas (control de tracción, anti-wheelie, etc) en cada punto concreto de la pista. Eso las motos de calle. En MotoGP a saber lo avanzados que van.

En mi opinión, sobra todo ese control electrónico en MotoGP si quieren que vuelva la igualdad y que bajen los costes. Quitar el holeshot y reducir un poco las alas aerodinámicas son pasos muy pequeños.

Los progresos que se realizan en competición deberían tener un plazo de uso más corto, lo justo para poder aplicarlos a los modelos de calle y luego resetear para que los ingenieros sigan dándole vueltas al coco.
 
Menuda carrera la de hoy qué locura tiene Le Mans, lo mejor el público 311,797 espectadores en los tres días del GP que afición.
La carrera, pues cuando llueve ya se sabe, una carrera loca que deja a Marc solo en cabeza y a Pecco más hundido con 0 puntos en este GP.

Menuda alegría la victoria de Zarco si señor, rompiendo el posible récord de 23 victorias seguidas que podía lograr Ducati si ganaba hoy.
Otra lo de Aldeguer grande, menudo bofetón para Acosta y encima le gana el 3º puesto.

Para terminar sanciones, para Bastianini por jugar a los bolos con Pecco, Mir y Zarco una long lap para el siguiente GP de Silverstone y para Quartararo 10 minutos menos de entreno en la FP1 y multa económica por enfrentarse con los comisarios cuando tuvo la caída.
Moto2 carretón de Manu y Baltus pegado a él y en Moto3 Rueda es el mejor y si encima la suerte le favorece como hoy.
 
Última edición:
DAME VENENO QUE QUIERO MORIIIIIIRRRRR, DAME VENENNNNNOOOOOO

Sin-t-tulo.jpg
 
Quizás se junte en 2026 con el que iba a ser su jefe técnico Romano Albesiano. Me parece que Honda ha sacado el talonario.....y esto solo es el principio.
 
Quizás se junte en 2026 con el que iba a ser su jefe técnico Romano Albesiano. Me parece que Honda ha sacado el talonario.....y esto solo es el principio.

Pienso lo mismo. Un HRC con Jorge y PAco sería muy bueno, mandando a Marini y a Mir vaya usted a saber donde…


Por cierto; la publicación que acaba de hacer Pecco en Instagram…cuidadito.
 
Un poco marranada esto, eh.

No es la moto la que no está demostrando el nivel suficiente, es él que está lesionado.

En fin, cosas veredes…
 
Lo de siempre, o la marranada la hace el piloto o el equipo.

Supongo que le ofreceran mucha pasta y más posibilidades de ganar y es una cláusula que estaba en el contrato por lo que Aprilia no se debería sorprender.
 
Lo de Jorge, si es verdad. Es una putada grande para Aprilia.
El se basa en los resultados de los demás corredores, que no han llegado a podio… peroooo….

En el mundo laboral a veces pasa. Entra a trabajar alguien , causa baja por trabajo o algo fuera del trabajo, un añito pagando la baja y luego por lo que sea no interesa el trabajo…. Pues te quedas con cara de tonto.
 
Este chico al final va a terminar solo con el título que tiene. Decir que la moto no es candidata aún título sin haber corrido me parece algo imprudente. Está claro que Aprilia igual no está al nivel de Ducati o Yamaha, pero para que esté a ese nivel hay que trabajar antes.
Debería de pensar un poco más antes de hablar pues si se sigue marchando así de las marcas de moto, ya mismo no le quedarán escudería donde ir, esperemos que madure


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo de siempre, o la marranada la hace el piloto o el equipo.

Supongo que le ofreceran mucha pasta y más posibilidades de ganar y es una cláusula que estaba en el contrato por lo que Aprilia no se debería sorprender.

No sé, pero a ese equipo le están cayendo hostias como panes. Se les va el director técnico (a Honda), el piloto que mejor conocía la moto (Aleix) deja las carreras pero se va de probador a… Honda, se va el segundo piloto (Viñales) a KTM, fichan casi por descarte a 2 ex pilotos de Ducati, Martín y Bezzechi, uno lesionado desde el inicio y el otro lleva menos puntos que el rookie Ogura en la Aprilia satélite…

No me jodas, que añito llevan… y ahora esto… 😂
 
Yo no ficharía un piloto tras una espantada así, vamos no da mucha confianza.
Dejas tirado un equipo, teniendo un contrato y sin haber testado la moto….
Pufff
 
El problema es que se piensa que es el mejor, pero como se vaya honda, y vea que no es moto para ganar el mundial después a donde se irá, ya no le quedan marca que lo quieran,


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Muchos están esperando a que Marc se jubile, pero llegan los chavales de moto2 y moto3 con tantas ganas que a alguno le va a volver a pillar el toro.
 
El Martin pudo haber esperado a final de temporada para soltar la bomba, menudo marrón va haber en el equipo.
 
me esta gustando mucho aldeguer en su año e rooki, si es verdad que se esta aprovechando de las telemetrías de mark, pero una moto gp y en el primer año, no esta nada mal, y ademas esta bien representado/aconsejado para llegar lejos, tiene carisma, es prudente hablando, y cae bien, cosa que acosta a dilapidado por malos consejeros e ir de sobrao demasiado pronto, ni marc va tan de sobrado con 8 titulos aunque lo piense
 
me esta gustando mucho aldeguer en su año e rooki, si es verdad que se esta aprovechando de las telemetrías de mark, pero una moto gp y en el primer año, no esta nada mal, y ademas esta bien representado/aconsejado para llegar lejos, tiene carisma, es prudente hablando, y cae bien, cosa que acosta a dilapidado por malos consejeros e ir de sobrao demasiado pronto, ni marc va tan de sobrado con 8 titulos aunque lo piense
Y Martin lo mismo, les hacía buena falta un buen consejero a su lado.
 
Y Martin lo mismo, les hacía buena falta un buen consejero a su lado.

Pues sí, estos pilotos deberían fijarse más en Marc. No sólo en su pilotaje, sino en sus formas durante tantos años, que le plantó cara al mismísimo Rossi, que todo Dios se hacía caquita.

Pero como Rossi tiene equipo en MotoGP, y un rancho y un peso en el campeonato, y a Marc le quedan pocos años en activo y su plaza es muy golosa… pues al final están varios de estos pilotos arrimándose al VR46 y ya sabemos lo mal que desde ese entorno ponen a Marc. Una lástima.

Y en ese sentido, Aldeguer, no sé si por estar en Gresini, porque ve más a largo plazo o por alguna otra razón pero me parece que busca inteligentemente más acercamiento a Marc.

Vamos, que si Marc y Pecco en 2027 ya no estuviesen, veo más lógico que las 2 plazas de Ducati oficial fueran para Alex y Fermín.
 
Pues sí, estos pilotos deberían fijarse más en Marc. No sólo en su pilotaje, sino en sus formas durante tantos años, que le plantó cara al mismísimo Rossi, que todo Dios se hacía caquita.

Pero como Rossi tiene equipo en MotoGP, y un rancho y un peso en el campeonato, y a Marc le quedan pocos años en activo y su plaza es muy golosa… pues al final están varios de estos pilotos arrimándose al VR46 y ya sabemos lo mal que desde ese entorno ponen a Marc. Una lástima.

Y en ese sentido, Aldeguer, no sé si por estar en Gresini, porque ve más a largo plazo o por alguna otra razón pero me parece que busca inteligentemente más acercamiento a Marc.

Vamos, que si Marc y Pecco en 2027 ya no estuviesen, veo más lógico que las 2 plazas de Ducati oficial fueran para Alex y Fermín.
Ya te digo, si el año pasado alguien me dice que Alex pudiese acabar en el equipo oficial de Ducati no me lo creería.
 
Si hay algún piloto que puede acercarse a Marc no tengo ninguna duda de que ese es Quartararo. Pero acercarse es una cosa y ganarle es otra bien distinta.
Asi es, lo ha demostrado con sus dos poles y muchas veces en otras oscasiones.

Hay veces que un piloto parece peor por no tener el vehículo adecuado, que se lo digan a Fernando Alonso; y Quartararo es uno de los mejores, pero bueno Marc es el mejor de la historia, si no fuese así ni de coña me huviese gastado 375€ en una cazadora con sus iniciales 😬
 
Ya te digo, si el año pasado alguien me dice que Alex pudiese acabar en el equipo oficial de Ducati no me lo creería.

Me fijé en cuando pasaron ambos hermanos a Oliveira en LeMans. Justo dijo Pedrosa que el mejor sitio para pasarle sería la recta, pero Marc le metió rueda en una curva intermedia y luego lo pasó, pero pareció que le costó un poco. Álex le metió una fundida al final de recta que Oliveira todavía lo debe estar buscando.

Me está encantando Álex. Bueno, a todo el mundo, es obvio. Pero a nada que no tenga ninguna mala racha este año, su caché va a subir un huevo. Está en su prime, que se dice ahora.
 
Me fijé en cuando pasaron ambos hermanos a Oliveira en LeMans. Justo dijo Pedrosa que el mejor sitio para pasarle sería la recta, pero Marc le metió rueda en una curva intermedia y luego lo pasó, pero pareció que le costó un poco. Álex le metió una fundida al final de recta que Oliveira todavía lo debe estar buscando.

Me está encantando Álex. Bueno, a todo el mundo, es obvio. Pero a nada que no tenga ninguna mala racha este año, su caché va a subir un huevo. Está en su prime, que se dice ahora.
Marc en esta carrera dijo que no quería arriesgar pero no lo vi fino, por lo menos no tan superior como siempre, no creo que pudiese con Zarco aunque quisiera y menos teniendo que recuperar tanto tiempo.
 
Me está encantando Álex. Bueno, a todo el mundo, es obvio. Pero a nada que no tenga ninguna mala racha este año, su caché va a subir un huevo. Está en su prime, que se dice ahora.
Alex lo está bordando, también en parte porque se ha pegado a su hermano como una lapa más que nunca, entrenan juntos, leen las telemetrías juntos y estudian las carreras juntos y resuelven los problemas juntos.
En cierto modo Marc está haciendo que Alex crezca y él equipo Gresini encantado con todo esto porque consiguen información de lo que hace el equipo oficial en todo momento ya que Marc comparte con Alex muchas cosas y al final también Aldeguer se beneficia de esto.
Solo hay que ver el otro lado, el VR46 ni está ni se le espera porque están fuera de onda teniendo la misma moto. Más perdidos que un pulpo en un garaje.
 
Marc lo dijo claramente.Esta carrera ha sido una de las más duras a nivel mental en su historia deportiva.
Marc solo sabe ir con su ambición al 100%.
Analiza la situación para ganar el mundial y después de su cero en Jerez no podía permitirse otro en Le Mans.Alex está muy fuerte esta temporada y sin fallos había llegado a liderar el mundial.
Con la lluvia,el riesgo siempre es mayor.Conoce muy bien a Zarco,muy bueno en agua (donde las motos "se igualan") que corría con el.extra de ser su país y no jugarse el mundial...Sabe que si aprieta,lo puede pillar (pues llevaba el medio de agua y desde el principio,sin doble long lap ni paso por boxes),pero piensa que en el cuerpo a cuerpo Zarco será duro de roer,sin nada que perder...y el domingo la Ducati no era tan superior a las demás.
Y decide...ser segundo.
Pero...como le pasó luego a Alex,ir "guardando" para los Márquez (y también para las Ducati) es más difícil que ir a fondo,y se cometen errores como los de Austin.
Por eso fue tan difícil y por eso lo celebro como una victoria.


Si,Marc lleva la mejor moto este momento.Pero...en este inicio de temporada que la 25 aun está en desarrollo,en principio,había 6 pilotos Ducati con casi las mismas armas para ganar un mundial.Y solo uno de ellos lo hará.
Por eso no es tan fácil ganarlo,cuando 6 juegan con las mismas cartas.
 
Ayer vi la entrevista a Alberto Puig, y dijo cosas muy interesantes, aunque no es santo de mi devoción.
Lo primero y más importante. Honda ha montado una sede técnica en Europa.....no dijo nada más, pero esto es más importante de lo que parece, dentro de la idiosincrasia nipona. Seguramente Albesiano lo habrá exigido en su contrato. Es decir, poder modificar parámetros de la moto en Europa, aunque sean pequeños detalles que no lo sé. Si Mahoma no va a la montaña....Mentalidad italiana, trabajo post GGPP, no mails a Japón que están durmiendo. Primer cambio importantísimo. Las mejoras post carrera son rápidas, no van a Japón, en Japón darán su V.B. como mucho.

Un buen ingeniero tiene tanto valor como un buen piloto, de toda la vida. Y ahora mismo, los mejores son italianos, están en Yamaha desde hace años, ahora en Honda con todo poder. Brotes verdes con Zarco que ha estado muchos años con Ducati y los conoce. Será casualidad pero ese cambio ya surge efectos.

Paso siguiente, cuando la moto progrese los pilotos vendrán. Honda es un elefante, pero hasta los elefantes evolucionan. No digo que vayan a ganar ya, es imposible porque llevan más de 2 años de retraso. Hoy la Ducati 2023 seguría ganando a la Honda actual, pero evolucionan a mejor, ya no están tan perdidos.

Pero ojo que Ducati ya tiene hecha la 850.....todos a correr!!!!!
 
Los Japoneses siempre llegan, no nos quepa ninguna duda. También es un tienen un talonario muy gordo que es lo que le falta a Aprilia y KTM por lo que no pueden mantener a los mejores y ven como se marchan sus ingenieros y pilotos.
Honda y Yamaha siempre llegaron y vencieron e incluso Suzuki son tres de las cuatro marcas más grandes del mundo,
Además han hecho historia y no pueden faltar en moto GP.
 
Atrás
Arriba