Entonces en moto3 y moto2 será lo mismo, no ? El que lleva lastre siempre perdería pero no es así.
Además el lastre ya que lo tienes que poner puede ayudar también a equilibrar la moto, lo
ponen en muchos sitios.
En la F1 sirve para equilibrar el coche y lo ponen estratégicamente en el fondo plano.
Lo que es justo es justo y lo demás es buscar excusas y marear la perdiz.
Mismo peso es justo, distinto peso es injusto.
Moto3 es una categoría mucho menos exigente a nivel físico por lo tanto un lastre no perjudica tanto la dinámica de la moto. Además son motos de poca potencia por lo que el pesar más o menos afecta muchísimo a la aceleración. Todo lo contrario que en motogp. Aún así también me parece injusta la medida porque qué culpa tendrá un chaval de crecer menos que otros? Pero bueno, es una categoría en la que el peso afecta menos al pilotaje y mucho a la aceleración.
En moto2 desconozco si hay peso mínimo moto-piloto. Si lo hay me parece injusto porque son motos ya bastante físicas y bastante potentes.
Comparar con la F1 es absurdo. Para empezar un coche no se pilota con el cuerpo. Pero es que además un coche es mucho más grande, tiene mucho espacio para colocar lastre. De hecho ya se diseña pensando en colocar lastre porque la tecnología y materiales actuales están muy por encima del límite de peso. Los coches se diseñan por debajo del límite de peso y luego se lastran y efectivamente se usa ese lastre para jugar con el balance del coche.
En las motos el espacio es mínimo, no hay mucha opción donde colocar el lastre por lo que jugar con el balance sea prácticamente imposible y lo más probable es que al colocar el lastre te cargues la dinámica de la moto.
Volviendo a lo que decía de pilotar con el cuerpo, en moto sí se hace, los pilotos usan su cuerpo para hacer que la moto gire mejor. Un piloto menudo y ligero tendrá por lo tanto más dificultad para hacer girar la misma moto ya que tiene menos envergadura para descolgarse y menos peso que descolgar. Además, si hablamos de motos muy potentes como MotoGP y SBK un piloto ligero le será más difícil encontrar tracción a la salida de las curvas lo cual se traduce en derrapadas, falta de aceleración efectiva al inicio de cada recta, mayor consumo de neumáticos, mayor dificultad para mantener en rango de temperatura los neumáticos. La única ventaja que tiene un piloto ligero y menudo es con la moto ya recta y traccionando tener más aceleración y velocidad punta.
Si le ponemos lastre eliminamos esa ventaja pero es que también agravamos todas las desventajas mencionadas así que de justo nada, todo lo contrario, imponer lastre en estas categorías es tremendamente injusto.
Porque además. Ser alto o bajo, corpulento o enjuto, son condiciones naturales de los pilotos. No han escogido ser así y no deberían sufrir un hándicap impuesto por una condición natural de su cuerpo. Sólo por eso la medida del lastre me parece tremendamente injusta, incluso en categorías pequeñas, aunque como ya he dicho en motos poco exigentes físicamente afecta menos al pilotaje.
Otra condición natural de los pilotos es el talento innato para ir rápido en moto. Lastramos a Marc por ser mejor que los demás? No, verdad?
Pues eso.
Y por cierto, antes de acusar de marear la perdiz piensa en quién ha expuesto argumentos técnicos y quién no o en quién ha hecho una comparación sin sentido y quién no. Marear la perdiz...