Noticias del Mundial

Sin duda, esta ha sido una de las mejores temporadas de cualquier persona en el automovilismo. De igual manera, ¿ha habido algún año en el que la competencia haya caído tan floja?
Si sacas a Marquez de la ecuación, sin lesiones y con moto, tienes las temporadas 2020, 2021,2022 y 2023 en que la puntuación de los campeones era baja y sumaban varios ceros en carrera.
En el 2024, con Márquez ya en Ducati en periodo de adaptación a la moto, Pecco y Martín hicieron la temporada de su vida.
 
Por cierto el Pramac parece que le ha hecho a Oliveira lo mismo que Martin le quería hacer a Aprilia, ejecutando clausulas y en unas condiciones muy parecidas, por bajo rendimiento que viene por las lesiones de Oliveira.

No veo las críticas de los periodistas, las nuestras es normal porque a nosotros psssss, a Martin lo criticamos porque es de aquí

Ahí lo dejo

Yo ni me había enterado.

Es lógico que pase esto después de que se haya abierto la veda de las cláusulas.

La diferencia es que cuando no ha estado lesionado, es decir con el apto médico, sus resultados han sido muy bajos también. O no estaba médicamente recuperado, o sus lesiones ya son crónicas o el momento de este piloto ya ha pasado. Pienso yo.
 
El año pasado, Marc en varias ocasiones dijo "Pecco y Martín, están a otro nivel". En ningún momento, un tío que ha ganado 8 mundiales, 6 de ellos en Motogp, lo vi quejarse de nada, a pesar de venir de la todopoderosa HRC, y engrosar las filas de un equipo familiar. No se le cayeron los anillos y disfrutó como ninguno de volver a correr. Positivo, siempre positivo, como dirían otros. Tampoco lo vi quejarse de la moto, una 23, simplemente estaba amoldándose a la Ducati en un año de adaptación. Pecco y Martín, llevaban años con Ducati en sus diferentes equipos, con una pata negra.
Y lo de Pecco fue peor al perder calamitósamente un mundial que debería haber ganado. A mi me gustaría ver a más de uno, con la última Honda que pilotó Marc, a ver qué tal les iba....

En un circuíto, debemos recordarlo, donde todos eran nuevos, el talento sale a flote y se nota más que en ningún sítio.
Como comentario adicional decir, que Aprilia tiene el mejor equipo del mundial, ahora que sus dos pilotos están en forma, y a la moto le falta bien poquito para ser la mejor, con un presupuesto de risa.....y pasando lo que han pasado este año. Si Aprilia da ese pasito, y Bezzecchi y Martín aprietan un poco, podemos ver un buen final de temporada si Marc afloja un poco y hace como Indurain, vive y deja vivir.....
 
...........
Y lo de Pecco fue peor al perder calamitósamente un mundial que debería haber ganado. A mi me gustaría ver a más de uno, con la última Honda que pilotó Marc, a ver qué tal les iba....

.........

Una Honda, que al parecer pesaba 12 kg más que las de sus rivales.
¿Habló Luca Marini de lastrar las motos para igualar el peso piloto-moto en ese momento? ........ ops, ¡no dijo nada!. ;);)
 
Madre mía la Aprilia menuda moto va a tener. Por cierto que pasa con Martín se va o se queda?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
. Si Aprilia da ese pasito, y Bezzecchi y Martín aprietan un poco, podemos ver un buen final de temporada si Marc afloja un poco y hace como Indurain, vive y deja vivir.....
No creo que afloje compañero, cuando tenga el mundial en el bolsillo va a apretar más para verle los límites a esa Ducati como hacía con Honda que todavía no se los ha visto a esta.
Y lo va a hacer, no por demostrar nada, lo va a hacer y lo debe hacer porque el mundial 2026 no va a ser un paseo como este 2025 y los demás van a estar mucho más cerca.
 
Perdón de entrada, pero siguiendo con Pecco, al principio de la temporada hacia podios incluso gano en el Circuito de las Américas, si al principio hacías podiums porque ganar a Marc es imposible salvo en algún momento, porque no te quedas con esa base que te permite hacer podiums y llegamos a la 14 carrera haciendo cambios y sin ni siquiera acercarte a los puestos de cabeza.

Aquí habla de un gran cambio https://www.todocircuito.com/notici...n-su-moto-que-puede-cambiar-su-temporada.html y dice esto:
“En las últimas dos carreras he sufrido mucho. Aquí no he estado entre los 10 primeros en todo el fin de semana, así que era fundamental hacer un cambio que tuviera sentido”, reconoció Bagnaia al micrófono de SKY Sport. “Y cuando lo haces, ya no se habla de milímetros, sino de centímetros, y eso es lo que hemos hecho. Afortunadamente, fuimos inmediatamente en la dirección que me dio un poco más, así que bien”.

Cambios de centímetros eso es una burrada de cambios realizados, claro Ducati hace todo lo que le pide, aunque sean antinatura, vaya a ser que la prensa salgan diciendo que van contra el piloto y por ello gana Marc.
Veo que llega el 2026 acaba contrato y se va de Ducati, pero a donde y más con el caché que tendrá entonces.
 
Perdón de entrada, pero siguiendo con Pecco, al principio de la temporada hacia podios incluso gano en el Circuito de las Américas, si al principio hacías podiums porque ganar a Marc es imposible salvo en algún momento, porque no te quedas con esa base que te permite hacer podiums y llegamos a la 14 carrera haciendo cambios y sin ni siquiera acercarte a los puestos de cabeza.

Aquí habla de un gran cambio https://www.todocircuito.com/notici...n-su-moto-que-puede-cambiar-su-temporada.html y dice esto:
“En las últimas dos carreras he sufrido mucho. Aquí no he estado entre los 10 primeros en todo el fin de semana, así que era fundamental hacer un cambio que tuviera sentido”, reconoció Bagnaia al micrófono de SKY Sport. “Y cuando lo haces, ya no se habla de milímetros, sino de centímetros, y eso es lo que hemos hecho. Afortunadamente, fuimos inmediatamente en la dirección que me dio un poco más, así que bien”.

Cambios de centímetros eso es una burrada de cambios realizados, claro Ducati hace todo lo que le pide, aunque sean antinatura, vaya a ser que la prensa salgan diciendo que van contra el piloto y por ello gana Marc.
Veo que llega el 2026 acaba contrato y se va de Ducati, pero a donde y más con el caché que tendrá entonces.

Quique, la has pillao buena con Pecco!! 😂😂😂😂
 
A principio de temporada Ducati tenía ventaja al tener una buena base con la 2024.
Aprilia, salvo el espejismo de Ogura en las dos primeras carreras, tenía a Bezzecchi luchando por entrar en los puntos sin pasar de la Q1.
KTM tardó 4 carreras en dar a Viñales lo que pedía para estar a gusto.

Todos han avanzado menos Ducati que teniendo a Marc no lo necesita, seguro que tienen un montón de evoluciones pero se las guardan para el año próximo, teniendo asegurado el Campeonato de Piloto, Marca y Equipo parece que tienen más la cabeza en como van a celebrar los éxitos de este año.
 
Todo el comentario es por la noticia de todocircuito y esos cambios tan brutales (centímetros), no será mejor no tocar nada y seguir subiendo al podio y quedando detrás de Marc todos contentos :rolleyes:

Creo que no has entendido bien la noticia o te has saltado la parte en la que dice que han optado por una reconfiguración de base. Es decir, después de ver que todos los pequeños ajustes que han ido haciendo no funcionaban o incluso iban peor han decidido volver a empezar. No es que hayan hecho esos grandes cambios al tuntun sino que han ajustado una configuración básica de la moto con la que sí tiene buenas sensaciones y a partir de ahí intentar mejorar.
 
Todo el comentario es por la noticia de todocircuito y esos cambios tan brutales (centímetros), no será mejor no tocar nada y seguir subiendo al podio y quedando detrás de Marc todos contentos :rolleyes:
Yo no tengo tan claro que sea eso así. Ahora ya no tiene que luchar solo con Alex, ahora ya tiene una jauría de pilotos de otras marcas peleando por el segundo y tercer puesto todas las carreras.
O sea, que se agrava el problema de Pecco y de Alex también.
Bezzechi está ahí ya y Acosta y pronto se va a sumar Martin y ese sí que es un depredador.
 
Todos han avanzado menos Ducati que teniendo a Marc no lo necesita, seguro que tienen un montón de evoluciones pero se las guardan para el año próximo, teniendo asegurado el Campeonato de Piloto, Marca y Equipo parece que tienen más la cabeza en como van a celebrar los éxitos de este año.
No creo que Ducati se guarde nada, los de Aprilia y Ktm están ahí.
Si Ducati tuviera algo lo habría sacado hace tiempo. Gigi no va a consentir que sus pilotos sufran teniendo chuches en un cajón. Y están sufriendo todos los de Ducati menos Marc ahora mismo.
 
Finalmente, Espargaró destacó la actuación de Marc Márquez, quien dominó la carrera con un neumático medio que para muchos resultaba difícil de gestionar: «Márquez ha sido el primero utilizando ese compuesto, que para nosotros era como una roca. Él lo calienta, lo utiliza y consigue un ritmo impresionante, incluso con la última vuelta tan rápida». El piloto español reconoció la superioridad del líder del mundial y cómo esto marca un contraste con las estrategias de los perseguidores, demostrando la importancia del control y la experiencia en cada circuito.
 
No creo que afloje compañero, cuando tenga el mundial en el bolsillo va a apretar más para verle los límites a esa Ducati como hacía con Honda que todavía no se los ha visto a esta.
Y lo va a hacer, no por demostrar nada, lo va a hacer y lo debe hacer porque el mundial 2026 no va a ser un paseo como este 2025 y los demás van a estar mucho más cerca.
Estoy contigo, pero dependerá de lo que Gigi se ha dejado en la chistera este año, y no lo ha sacado.
 
No creo que Ducati se guarde nada, los de Aprilia y Ktm están ahí.
Si Ducati tuviera algo lo habría sacado hace tiempo. Gigi no va a consentir que sus pilotos sufran teniendo chuches en un cajón. Y están sufriendo todos los de Ducati menos Marc ahora mismo.
Creo que las chuches no las puede incorporar ya, por lo menos las del motor que a estas alturas estarán ya todos precintados. Ten en cuenta las concesiones de Aprilia y KTM (nivel C), que en breve se acabarán lógicamente a tenor de los resultados. Ducati que está en el grupo A no debe de tener ninguna y eso es un handicap tremendo. No van a estar toda la vida castigados en ese sentido, digo yo. En cuanto Aprilia suba al A o KTM, las cosas se igualarán lógicamente.
 
En el título: “… y Yamaha ha tomado un decisión”

Conclusiones: “…todavía falta la confirmación oficial por parte de Yamaha.”

Dicen que se ha tomado una decisión pero que no hay confirmación oficial.

Es increíble como le sacan jugo a los rumores. Son como el conejito de Duracell, no se agotan nunca.
 
Yamaha ha hecho lo que hizo en 1981, cuando arrinconó su 4 en línea 2T 500cc, con el que Kenny Roberts ganó 3 mundiales. Desarrolló un V4, pero no pudo ganar con él, Suzuki se llevó dos mundiales y luego vino Feddie y su V3. El 4 en línea ya no daba más de sí, igual que ahora. En mi opinión, viene tarde, y no será fácil ser competitivo con este motor rápidamente. Puede que Quartararo se canse de esperar.....
 
En el título: “… y Yamaha ha tomado un decisión”

Conclusiones: “…todavía falta la confirmación oficial por parte de Yamaha.”

Dicen que se ha tomado una decisión pero que no hay confirmación oficial.

Es increíble como le sacan jugo a los rumores. Son como el conejito de Duracell, no se agotan nunca.
Los periodistas andan furulando por el paddock y Siempre van sacando algo.

Pero es seguro, bueno seguro no hay nada, ni el nuevo titulo de motogp para Mm93 😆

Por cierto los que soys (somos) fans de Marquez supongo que vereis los videos de caras de casco
 
Motor nuevo. O hay un milagro o necesitaran muchos meses para afinarlo. Vamos a ver como va evolucionando.

Fuese motor para moto de calle, seguro que funciona a la primera. Pero en competicion, que va de decimas.. es muy dificil.

Vamos a disfrutar de verlo evolucionar. Creo que sera un buen aliciente ahora que ya sabemos quien va a ganar las proximas carreras.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba