Nueva 1300 RT

A mi que me expliquen como si fuera un niño de 4 años, como es posible que le metan este "peazo" radar delantero con lo pequeño y bien integrado que queda en la 1250RT.
Esto mismo me estaba preguntando yo. En la 1250RT el radar se encuentra bastante disimulado, y ahora meten ese pedazo de bulto negro. Entiendo, o quiero creer, que el radar de ahora y el de la 1300 son distintos.
 
Yo creo que el tema radar crece porque ahora lleva más cosas como lo de la colisión y lo de los ángulos muertos… y de paso es la misma pieza para todas las motos que lleven ese extra…

En referencia a suspensión con ese aumento de recorridos y el extra de manillar puesto … a ver qué rollo inventan ahora los PRO GSA … de la palanca en curvas ratoneras y sus rollos de Road aventur … será una GSA mejorada e imbatible en asfalto…

Por otro lado continúan con el gps de su app en la tft por tanto nos aseguramos durante mucho tiempo que seguirán desarrollando y mejorando dicha aplicación igual algún día va bien del todo
 
Última edición:
Yo creo que el tema radar crece porque ahora lleva más cosas como lo de la colisión y lo de los ángulos muertos… y de paso es la misma pieza para todas las motos que lleven ese extra…

Soy de la opinión que las funciones extra que se están ofreciendo ahora en los radares (anti colisión, por ejemplo) forman parte del software, no del hardware del radar.
 
Esta semana he hecho más de 3.000 Km desde el Miércoles pasado. Para viajar a duo, no hay nada como una GT. En autovía me pasaban con las RT, las que más había, imperturbables con parienta incluída. Difícl seguir su ritmo con mi Desert en autovía. Luego en el Puerto de Velefique y la sierra de Grazalema, ya es otro cantar con sus inercias, ahí lógicamente las perdía yo. Pero para viajar cómodo en autovía, hay pocas como la RT.
Si la gente que no toca lo marrón probara simplemente una, no habría tantas GS.
La 1300 me gusta, quizás no tanto como cuando salió la RT1250, pero me gusta. No consiguen solventar estéticamente el radar, pero es bonita y será una grandísima moto, eso seguro.

Bueno, bueno...yo hice unos recortes al caballete y quitar avisadores de las estriberas para pasar a rozar las tapas de los cilidindros en las carreteras de montaña, en serio...las defensas aquellas de plástico negro las llevaba ya de adorno, porque estaban con el papel de fumar...no es broma....Mis Ohlins ajustados a mis condiciones de carga (con 2 personas) y la moto volaba con sus 90 cv...el paso por curva, aprovechando el manillar y con algo de habilidad, no me quedaba nunca atrás...
 
No comparto esa opinión .... más de 80.000 km en RT's y otras GT y el doble en GSA ... el 80% con señora ... y no hay color. Las maxi tipo GSA, Tiger o V4 son muy superiores a cualquier GT ... a la minima que busques carreteras perdidas con asfalto regular. Un finde en la zona de Teruel puede ser causa de divorcio.

Ahora, para hacer un Barcelona Madrid por autovia, especialmente a velocidades superiores a los 120 ... sin duda mucho mejor las GT's.

Un uso que yo no hago de la moto.

Luego hay otros añadidos como la capacidad de equipaje o de la posibilidad de coger algun camino para ver esa ermita perdida.

La verdad que yo he probado al extremo las 1100RT y las mas modernas que no eran mías no las he apretado en carreteras retorcidas (mis favoritas). Entonces con los Ohlins ajustado a mis exigencias, se lo tragaba todo y traccionabas y frenabas donde querías...pero claro...es lo que había entonces...sería interesante poder comparar a igual condiciones estas RT13 con una moderna y equipada V4 PP, por ejemplo....ambas con 17"....pero la Ducati con 170 mm de recorrido de suspensión y 70 kg menos, claro...😬
 
Será la edad o que no valoro tanto los cambios pero para mi la anterior aún era una moto excelente y lo mismo pienso para la de los faros redondos, "anterior" es decir la penúltima, y aumentar cilindrada tampoco lo veo necesario pero claro la gente quiere tenerla grande que mola mas, la tendencia en coches es reducir cilindrada y en las motos a aumentarla, para mi un paso atrás o innecesario pero es lo que hace vender mas y ellos lo saben.

Sigue llevando los retrovisores en el peor sitio, la pantalla acoplada como una tablet y poco integrada y seguro se dejan cosas a mejorar.
 
Lo bueno dentro de lo malo es que a los que son como yo que no le gustan el aspecto trail … sabemos que a las malas y pensando en el futuro aún queda algo touring sin tener que irte a la GB o a la K…

Por cierto después de todas estas presentaciones siguen sin apenas renovar la K1600 en casi 15 años del modelo solo las ópticas la tft y la marcha atrás han sido los cambios de la moto que nació allá por 2011 si no recuerdo mal… el resto está prácticamente inalterado y a nadie nos parece anticuada … si lo pensamos bien esa moto ha convivido con 3 generaciones de motos bóxer … las últimas 1200 de aire … las Lc y las actuales 1300… y eso en tiempo es bastante…

Dudo que BMw que tiene un catálogo repleto de motos chorra casi iguales especialmente en la gama gs urban deje perder el modelo insiginia de la casa … y por otro lado ese motor con lo ancho que es no lo veo tampoco en otro chasis de los actuales…
 
el recorrido es importante ... pero no hace que una suspension sea más comoda o menos en los baches, son los tarados.
Tampoco la rueda delantera de 17 ayuda.

Por lo que explicaba el video, esos recorridos no son para hacerla más comoda, sino para cambiar la geometria de la moto, levantando el culo y por tanto haciendola más agil en carretera ... un modo sport.

De hecho en el video, se ve como la moto va muy levantada de detrás
La cuestion es que tener mas recorrido te permite usar tarados mas suaves sin llegar a tener topes.
En lo que si puede ayudar el tarado electronico es en limitar los movimientos de una suspension de mayor recorrido.

Curiosamente en la RS la suspension deportiva tiene mas recorrido, algo que siempre ha sido al contrario...cosas veredes amigo Sancho
 
Lo bueno dentro de lo malo es que a los que son como yo que no le gustan el aspecto trail … sabemos que a las malas y pensando en el futuro aún queda algo touring sin tener que irte a la GB o a la K…

Por cierto después de todas estas presentaciones siguen sin apenas renovar la K1600 en casi 15 años del modelo solo las ópticas la tft y la marcha atrás han sido los cambios de la moto que nació allá por 2011 si no recuerdo mal… el resto está prácticamente inalterado y a nadie nos parece anticuada … si lo pensamos bien esa moto ha convivido con 3 generaciones de motos bóxer … las últimas 1200 de aire … las Lc y las actuales 1300… y eso en tiempo es bastante…

Dudo que BMw que tiene un catálogo repleto de motos chorra casi iguales especialmente en la gama gs urban deje perder el modelo insiginia de la casa … y por otro lado ese motor con lo ancho que es no lo veo tampoco en otro chasis de los actuales…

El motor 1600... tiene los días contados 😒
 
La cuestion es que tener mas recorrido te permite usar tarados mas suaves sin llegar a tener topes.
En lo que si puede ayudar el tarado electronico es en limitar los movimientos de una suspension de mayor recorrido.

Curiosamente en la RS la suspension deportiva tiene mas recorrido, algo que siempre ha sido al contrario...cosas veredes amigo Sancho

¿En la GS no le llaman suspensión deportiva a la suspensión de recorrido GSA?
 
En el mundo gs cualquier cosa se le llama sport …. lo mismo les vale para 4 pegatinas de colorines H sport que para una cúpula de -1 cms de alto… pero eso no de ahora desde hace años ya …. Y lo bien que va? por aire tierra mar … y hasta en el espacio sideral!!!
 
La cuestion es que tener mas recorrido te permite usar tarados mas suaves sin llegar a tener topes.
En lo que si puede ayudar el tarado electronico es en limitar los movimientos de una suspension de mayor recorrido.

Curiosamente en la RS la suspension deportiva tiene mas recorrido, algo que siempre ha sido al contrario...cosas veredes amigo Sancho

a ver 280 kg y 158 mm en el trasero permiten muy poco margen para hacer mas suave la oscilación de la suspensión.
no va a ser una maxitrail pasando por baches.
 
Se va a vender muy bien porque...

Tiene muy buen precio, más si la comparamos a igualdad de equipamiento con las GS y GSA.

Resulta barata.

Y porque el aumento de recorrido de suspensión me parece un total acierto para hacerla más polivalente y acercarse a la polivalencia de las GS que es donde reside la clave de su éxito.

Larga vida a las RT.
 
muy de acuerdo con Paco. de serie ya viene con todo, creo que maletas tambien, me despista en el configurador que hay una opcion extensible, entiendo que es un extra.
yo solo le pondria caballete central, y a disfrutar. ya viene con esa, puños y mil historias.
 
Bueno, bueno...yo hice unos recortes al caballete y quitar avisadores de las estriberas para pasar a rozar las tapas de los cilidindros en las carreteras de montaña, en serio...las defensas aquellas de plástico negro las llevaba ya de adorno, porque estaban con el papel de fumar...no es broma....Mis Ohlins ajustados a mis condiciones de carga (con 2 personas) y la moto volaba con sus 90 cv...el paso por curva, aprovechando el manillar y con algo de habilidad, no me quedaba nunca atrás...
Los baches en Grazalema son muchos baches.......te desestabilizan hasta con Trail de verdad y sus recorridos de suspensión. No lo veo sitio para RT por su estrechez. El asfalto cada año está peor, no sé si habrás pasado por ahí, y no lo veo buen sitio para sus cualidades y su peso. Pero bueno, como decía mi abuelo, ca uno es ca uno....
 
Los baches en Grazalema son muchos baches.......te desestabilizan hasta con Trail de verdad y sus recorridos de suspensión. No lo veo sitio para RT por su estrechez. El asfalto cada año está peor, no sé si habrás pasado por ahí, y no lo veo buen sitio para sus cualidades y su peso. Pero bueno, como decía mi abuelo, ca uno es ca uno....

Hace como un año, y la verdad que si, han desmejorado mucho las carreteras autonómicas y provinciales por la zona sur. En el caso que comentas, las recordaba mejor, pero no me extraña en absoluto...por mi zona pasa igual o están hasta peor, tampoco son tan malas para hacer turismo.
 
Última edición:
Los baches en Grazalema son muchos baches.......te desestabilizan hasta con Trail de verdad y sus recorridos de suspensión. No lo veo sitio para RT por su estrechez. El asfalto cada año está peor, no sé si habrás pasado por ahí, y no lo veo buen sitio para sus cualidades y su peso. Pero bueno, como decía mi abuelo, ca uno es ca uno....
Qué carreteras hay en Grazalema que no pueda ir con una RT?. Yo voy mucho con la mía y sin ningún problema.
 
Por desgracia esas carreteras las tenemos en todas las Comunidades Autónomas, pero los radares de tramo floreciendo en todas

pues si...por desgracia es así...ves como tu tramo favorito se va estropeando año tras año......cada vez peor.....y solo ponen parches o las serpientes mierdosas esas de brea.
 
Los baches en Grazalema son muchos baches.......te desestabilizan hasta con Trail de verdad y sus recorridos de suspensión. No lo veo sitio para RT por su estrechez. El asfalto cada año está peor, no sé si habrás pasado por ahí, y no lo veo buen sitio para sus cualidades y su peso. Pero bueno, como decía mi abuelo, ca uno es ca uno....

Estuve hace 2 años con mi RT de 2010, con pareja y equipaje, y no recuerdo que fuera ningún drama.
 
Y porque el aumento de recorrido de suspensión me parece un total acierto para hacerla más polivalente y acercarse a la polivalencia de las GS que es donde reside la clave de su éxito.

Larga vida a las RT.
Pues han copiado a la Honda NT 1100. Y según el criterio "oficial" del foro la RT 1300 ha dejado de ser una GT para pasar al grupo de las sport turismo. Como gran turismo solo quedan la K1600 y la Goldwing.
 
en carreteras así, a ritmo alto y con pasajero ... no hay nada como una maxitrail con las suspensiones ajustadas en modo road o incluso enduro

Ver el archivo adjunto 452485
Sin palabras.

Pero una carretera secundaria como esta jamás estará bien asfaltada en ninguna comunidad autónoma.

Una pena pero no hay dinero... para eso.
 
"Pues han copiado a la Honda NT 1100. Y según el criterio "oficial" del foro la RT 1300 ha dejado de ser una GT para pasar al grupo de las sport turismo. Como gran turismo solo quedan la K1600 y la Goldwing."


Es que la RT nunca, en mi humilde opinión, ha sido ni ha pretendido ser una GT, y menos una sport turismo. Para mí la RT no tiene un grupo donde encuadrarla, es la RT a secas .
 
en carreteras así, a ritmo alto y con pasajero ... no hay nada como una maxitrail con las suspensiones ajustadas en modo road o incluso enduro

Ver el archivo adjunto 452485

Yo en 75.000 km nunca he tenido ningún problema al circular por ninguna carretera. Si hay muchos baches voy más despacio, pero vamos, nunca me ha parecido un problema. Yo no circulo por lo marrón, así que para mí la RT es perfecta.
 
Yo he circulado con mi RT bastante por lo marrón cuando ha hecho falta y no tiene ningún problema. Un poco más despacio y ya.

Me he recorrido las bardenas reales de Navarra dos veces cómodamente.

Saludos de Asieroto el de la moto.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Mi compi de salidas va con rt2008. cuando hay baches baja el ritmo, yo con la gsa a veces me pongo de pie y no me entero, pero aun asi, bajo el ritmo.
por lo tanto, a donde va una va la otra. no son motos para ir a buscar tiempos, son para viaje disfrute...
esta rt va a sacarle ventas a la gsa seguro porque esa altura extra le va a dar de que hablar.
el 99% de usuarios de gsa irian mas comodos en rt salvo los muy altos que ahi si que la gsa les va mejor.
larga vida a la RT!
 
"Pues han copiado a la Honda NT 1100. Y según el criterio "oficial" del foro la RT 1300 ha dejado de ser una GT para pasar al grupo de las sport turismo. Como gran turismo solo quedan la K1600 y la Goldwing."


Es que la RT nunca, en mi humilde opinión, ha sido ni ha pretendido ser una GT, y menos una sport turismo. Para mí la RT no tiene un grupo donde encuadrarla, es la RT a secas .
Recuerdo cuando probé una RT 2012 DOHC junto a un colega con su CBR1100XX Blackbird, y al final de 8km de carretera de curvas (que me conocía como el patio de mi casa, eso sí) me dice: "¿Estás loco? Me he tenido que poner a 160 en esa recta para pillarte!".
Y yo, alucinado, le dije: "pues iba fácil y disfrutando!"😅 Con una moto prestada por BMW!
 
He realizado una comparación de precios, y la verdad es que me ha sorprendido, pero esta vez para no tan mal.

El precio que aparecía en el simulador cuando me compré mi actual moto:
Oct/2022
R1250RT
BLANCA
paquetes dinámico y confort
27.176 Euros.(Sin Top case)

La más similar ahora, aunque tiene más tecnología sería:
Mayo/2025
R13000RT
BLANCA
paquetes dinámico, confort y de innovación
28.768 Euros. (Sin Top Case ni paquete confort pasajero)

Lo cual no llega al 6% de diferencia. Sinceramente no me parece una diferencia excesiva, teniendo en cuenta que han pasado 2,5 años y es un modelo nuevo.
 

Adjuntos

  • R1250RT.jpg
    R1250RT.jpg
    64 KB · Visitas: 29
  • R1300RT.jpg
    R1300RT.jpg
    61,5 KB · Visitas: 29
"Pues han copiado a la Honda NT 1100. Y según el criterio "oficial" del foro la RT 1300 ha dejado de ser una GT para pasar al grupo de las sport turismo. Como gran turismo solo quedan la K1600 y la Goldwing."


Es que la RT nunca, en mi humilde opinión, ha sido ni ha pretendido ser una GT, y menos una sport turismo. Para mí la RT no tiene un grupo donde encuadrarla, es la RT a secas .

Emm..la RT siempre, al menos desde la 1100, ha sido una Gran Turismo. Gran Turismo al estilo europeo, de ahí que su principal competidora en su día fuese.....la Paneuropean. Pues eso, GT europeo, pero Gt al fin y al cabo.

Las K de 4 cilindros y apellido GT (tanto las antiguas 1200 de motor "tumbado" como las posteriores 1200 y 1300 de motor "ajaponesado" y cilindros inclinados) eran también GT....pero más deportivas, más a lo Yamaha FJR 1300 (tuve una K1300GT).

Que el comportamiento dinámico de la RT sea una gozada en curvas, debido a un telelever delantero y un reparto de pesos al que ayuda tener el bóxer, no evita que la moto sea lo que es: una Gran Turismo, y la 1300 sigue la misma estela, aunque la estética sea..."controvertida".

La Sport Turismo "oficial" de BMW, hoy por hoy, es la RS, si hablamos de Sport-Turismo "al uso" (semimanillares bajos...pero no tan bajos como una RR y capacidad para poner maletas y viajar a duo).
 
@.Albert

No, no… si lo digo porque Javier suele ir “rapidito” y al escribir eso me ha sorprendido de él 😀.
Yo hace mucho que digo que creo que son muy pocos los que le pueden sacar toda la chicha a un 1200. Evidentemente menos a un 1250 ó 1300…

A mi me sobra mucho con lo que llevo, y cada día corro menos.


————————————————————————————————————————————————————

Completamente de acuerdo contigo.

En mi caso, con la 1200 GSGSA LC, es más que suficiente para rodar y viajar con una buena alegría. Incluso si eres algo más exigente. Muy pocos son capaces de acabarse ese motor. Como bien dices, con una 1250 y 1300…

El problema es que si, al cabo del tiempo, quieres/necesitas/ te apetece cambiar de moto pasado el tiempo ya no puedes más que comprar uno más moderno, potente y con más gadgets.🤷‍♂️
 
Recuerdo cuando probé una RT 2012 DOHC junto a un colega con su CBR1100XX Blackbird, y al final de 8km de carretera de curvas (que me conocía como el patio de mi casa, eso sí) me dice: "¿Estás loco? Me he tenido que poner a 160 en esa recta para pillarte!".
Y yo, alucinado, le dije: "pues iba fácil y disfrutando!"😅 Con una moto prestada por BMW!
gran moto la RT dohc
 
Yo en 75.000 km nunca he tenido ningún problema al circular por ninguna carretera. Si hay muchos baches voy más despacio, pero vamos, nunca me ha parecido un problema. Yo no circulo por lo marrón, así que para mí la RT es perfecta.

Toda la vida antes de las maxi trail potentes si querias una moto para viajar cargado y con cierta potencia, tirabas de moto de turismo o de las sport turismo y nos metíamos por todos sitios con ellas y sus llantas de 17" sin tacos y perfectamente...supongo que todos los que tenemos muchos años en moto ya sabeis de lo que hablo....Ahora si no llevas 19" y mixtos y maletas de aluminio, parece que solo hay que hacer buenas carreteras....
 
A mí en foto no me gusta. Me gusta más la anterior. Luego habrá que verla al natural.

Me parece un diseño al estilo R1300GSA, formas rectas y aristas que cubren del todo la moto con un volumen y una aparatosidad considerables. Los esquemas de pintura con líneas acentúan esto y la favorecen muy poco. Creo que la mejor es la blanca. El frontal no me gusta.

Aquí pueden pasar dos cosas: que yo ya me haya salido del cliente objetivo de BMW por edad, o que el equipo de diseño de las 1300 haya patinado. Las ventas lo dirán. De las 1300, a mí solo me gusta la R1300GS (bonita) y la R1300RS (impresionante). El resto no me convencen nada.

Y desde mi punto de vista, la RT es y ha sido siempre una GT. En este país y en los últimos años, el modelo estrella y más representativo del segmento.
 
Atrás
Arriba