Nueva Moto Guzzi Stelvio

Este año, en el primer semestre, piaggio anuncio que guzzi habia aumentado la facturacion un 30%. Supongo que la v100 mal del todo no les ha ido.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk

"En motocicletas, Moto Guzzi registró un sólido desempeño, con un aumento de la facturación de aproximadamente un 30 %, gracias en parte a la nueva Moto Guzzi V100 Mandello"

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Veo los videos de lo que se organiza en Mandello con motivo del meeting de Guzzi, y del tipo de gente que se ve andando con sus motos y es alucinante. Esta marca tiene algo...tiene alma, espíritu... Y aquí largando peste de Guzzi.
Tuve una 850 T5 en su momento... cuando Guzzi jugaba a hacer el gamba con las ruedas de 16 intentando parecer lo que ni era ni podría...llevándola al desastre....y aun asi siempre me arrepentiré de haber vendido aunque fuera un truño imposible. Era una moto que te hacía sentir que estaba viva -motor de bloque grande-, y nada que ver con la V85TT que es el motor "pequeño" que despues de haber probado varias veces parece insípido (comparándolo con el "grande") .
La sensacion de aquella 850 sólo me la ha dado la R100GS que tuve la suerte de disfrutar, aunque eso sí, mucho más refinada y menos tosca...es curioso... Ni siquiera una HD Touring. A estas alturas de mi película solo quiero motos que me hagan sentir algo especial, que me hagan sonreír y sentirme orgulloso de llevaría. Me importa un h* que corra más o menos, los tipos rudos que aprendimos a trazar fino y a usar inercias con motos con cubiertas de risa y frenos de pacotilla sabemos hacer andar cualquier cosa y si hemos llegado a "cierta edad" es prueba oalpable de que lo hacemos bien...jaja.
A ver que tal va la nueva Stelvio, tengo ganas de probarla...quien sabe...aunque por desgracia la veo pequeña de tamaño para ser cómoda si eres bastante alto como es mi caso...
 
Para mi tiene caché e historia. Como tantas leyendas. Y me dan más confianza que las raras Avis Bimota o MvAgusta.

Si se estrellaron sobretodo entre 2005/2015 fue porque en el mismo nicho estaba BMW. Ahora BMW abandonó ese nicho y Guzzi lo ocupará.

 
A ver que tal va la nueva Stelvio, tengo ganas de probarla...quien sabe...aunque por desgracia la veo pequeña de tamaño para ser cómoda si eres bastante alto como es mi caso...

Pero KiqueLT, al final explicas la historia reciente de Moto Guzzi: todos los veteranos la recordamos, todos la apreciamos...

...¡pero nadie las compra por un motivo u otro! 🤷‍♂️
 
Osea si busco en el sector medio/alto trail lo mejor, para mi se llama honda africa, pero...me aburro solo con mirarla, su decoración, su..co.o me aburre. Y entonces viene MG y seca ese nombre tan sugerente, esas líneas, ese tal y da visillo al sector. Que si, wue no se venderá, que seguro tal y cual pero entra por los ojos, como ocurre con la multiestrada. Son pasionales, y eso busco yo en una moto, ponerme en la terraza y que me vuelva loco, como esa mujer con la que me crizo cada mañana y aún no se ni como se llama, es más no quiero ni saberlo.
Para mi la frase mas acertada y que resume tambien mi forma y la de muchos otros de ver las motos. Mas allá de cifras de potencia IMU JPTC y LDCI

Y en eso esta italiana tiene mucho que decir. La mires por donde la mires es bella. Digamos que la podrias dejar en el garaje boca abajo y seguiría siendo bonita.... Y eso al menos para mi en este mundo es lo prioritario. Máxime cuando por desgracia o por suerte no puedo hacerle más de 8000 kms al año. Vamos que salidas algun domingo y un viaje largo al año. Me basta y me sobra. Mientras tanto el bajar al garaje y verte esta belleza....

En definitiva que mi proxima moto tengo clarísimo que será esta o la Ducati 950. Y por cierto no me pregunteis cual entrega mas par, si el consumo es 1 l más alto o si aparecen en las listas de ventas en los primeros puestos. Me la repanpinfla
 
Este año, en el primer semestre, piaggio anuncio que guzzi habia aumentado la facturacion un 30%. Supongo que la v100 mal del todo no les ha ido.

Estas son las ventas 2023 de Moto Guzzi en el cuarto mercado de Europa:


MARCA​
MODELO​
UNIDADES​
MOTO GUZZIV85 TT
274​
MOTO GUZZIV7 850
214​
MOTO GUZZIV100 MANDELLO
70​
MOTO GUZZIV9
12​


Podemos hablar de pasado glorioso, de motos con alma, de modelos míticos. Pero esta es la realidad en España de Moto Guzzi.

La realidad es que tienen mucho trabajo por delante y que la Stelvio es un modelo tan crucial para la marca como la Panamerica lo fue para Harley.

Creo que el mejor favor para la marca no es hablar bien de ella ni admirarla, el mejor favor es ir al concesionario y comprar una, si realmente uno tiene tanto aprecio y respeto por ella. El movimiento se demuestra andando.
 
Estas son las ventas 2023 de Moto Guzzi en el cuarto mercado de Europa:


MARCA​
MODELO​
UNIDADES​
MOTO GUZZIV85 TT
274​
MOTO GUZZIV7 850
214​
MOTO GUZZIV100 MANDELLO
70​
MOTO GUZZIV9
12​


Podemos hablar de pasado glorioso, de motos con alma, de modelos míticos. Pero esta es la realidad en España de Moto Guzzi.

La realidad es que tienen mucho trabajo por delante y que la Stelvio es un modelo tan crucial para la marca como la Panamerica lo fue para Harley.

Creo que el mejor favor para la marca no es hablar bien de ella ni admirarla, el mejor favor es ir al concesionario y comprar una, si realmente uno tiene tanto aprecio y respeto por ella. El movimiento se demuestra andando.
Cuarto de Europa en unidades vendidas, número 20 en paridad de poder adquisitivo jeje. Somos pobres y es lógico que actuemos y pensemos cómo pobres.

De todas formas, ¿dónde estaba Ducati hace unos años y dónde está ahora? ¿Qué confianza generaban antes las Ducati y cuál generan ahora? ¿Cuánto se preocupan sus compradores de tener el mejor ratio euro invertido/CV retornado?
Yo a Guzzi la veo en el inicio de un proceso similar. De momento hace motos tipo Mandello que van bien , con buenos componentes, fiables, intemporales...y por ahí hay facturas de taller a 40 y poco euros. ¿Qué más se puede pedir ? Pues que nos libremos de nuestros prejuicios, los mismos que teníamos con Ducati, pero eso no son dos días.
Todo el mundo pedía una AT de 120CV, cardan , llanta de 19, precio contenido....pues ahí está la Stelvio, pero con un motor guapo y un culo q te cagas.

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Para mi Guzzi es mejor que Ducati a nivel de mantenimiento. Tanto si te lo haces tú mismo como en taller de confianza. No se merendara los kits de arrastre cómo rosquillas, no hay que tragar con correas distribución ni sistemas sofisticados de distribución desmo...

Porque ni tengo pasta de sobra ni quiero prescindir de la mía. Tengo claro sería mi moto trail por altura asiento, volumen etc

Cierto tengo suerte de contar con Conce y mecánico confianza.
 
A ver chicos... obviamente moto guzzi es una marca minoritaria, no de ahora sino de hace tiempo.

La Stelvio es un motón.. la verdad que sí, pero como lo era la anterior. El problema lo tiene en la competencia. Se enfrenta a un elenco de motos de diversas marcas y por potencia está en tierra de nadie entre las maxis potentes y las maxis medias.

Que es un motón.. por su puesto que lo será, pero que no se venderá mucho es algo obvio porque el pastel está muy dividido.

Mirar la V4 el motón que es y lo poquísimo que se vende (debo de reconocer que sino es por @ovejanegra y sus estadísticas de ventas pensaba que se vendía bastante más).. Pues eso.. va a ser una moto que se va a vender muy poco pero eso no quiere decir que sea por su demérito.
 
El amigo @ovejanegra ha parado muchas especulaciones sobre la incidencia en las ventas de las motos.

Tengo muchos amigos de ktm y ducati (dueños) y que no paran de decirme.. "ves como se ven cada vez más ducati en las carreteras??" luego te vas a las ventas y ves como venden un 80 por ciento menos que la reina con lo cual cada año que pasa la proporción y el número de ellas en las carreteras disminuye, habíendo por ejemplo 30.000 gs (por decir un número) y solo 1000 multis sumados todos los años de ventas (me invento los datos).

Ahoramismo casi todas estas marcas están condenadas a tener unas ventas "bajas". Hay muchas motos en el mercado.. motos con mucho tirón como la GS y la África twin principalmente (fijándonos en este segmento). Ello condena a las triumphs explorer, ducatis V4 y ktm 1290 a tener una ventas mucho más reducidas respecto a las 2 primeras.

y si ya te llamas aprilia, moto guzzi o morini apaga y vámonos, todavia venderá menos.

Esto es así y como digo solo hay que ver la objetividad de los datos de ventas para verlo.
 
Podemos hablar de éxito o fracaso de ventas y podéis poner las estadísticas que queráis, pero es una fábrica muy pequeña, no entiendo a la inmensa mayoría en este foro que intenta comparar número de ventas con BMW Honda o cualquier otra marca..., el éxito para ellos es que vendan las pocas miles que fabriquen, que por cierto lo hacen para toda Europa no solo para España.
 
Es más. Para determinar si será un éxito yo no compararia con resto de la competencia. Miraría respecto de si misma y que % de aumento en sus ventas determina.

Como antes decía. Es a Guzzi a la que le tienen que salir los números. No a nosotros.
 
Podemos hablar de éxito o fracaso de ventas y podéis poner las estadísticas que queráis, pero es una fábrica muy pequeña, no entiendo a la inmensa mayoría en este foro que intenta comparar número de ventas con BMW Honda o cualquier otra marca..., el éxito para ellos es que vendan las pocas miles que fabriquen, que por cierto lo hacen para toda Europa no solo para España.
Y EE.UU... Allí venden también.
 
Podemos hablar de éxito o fracaso de ventas y podéis poner las estadísticas que queráis, pero es una fábrica muy pequeña, no entiendo a la inmensa mayoría en este foro que intenta comparar número de ventas con BMW Honda o cualquier otra marca..., el éxito para ellos es que vendan las pocas miles que fabriquen, que por cierto lo hacen para toda Europa no solo para España.

Puedo estar de acuerdo contigo. Acepto pulpo y considero Moto Guzzi como una fábrica pequeña, casi familiar, que no necesita vender muchas motos porque no tienen capacidad. Pero ofrecen productos muy buenos, "con carácter", "con alma", con personalidad y tradición.

Vale.

Pero lo que luego me chirría es que entre tanto admirador de la marca, tanto halago, tanto soporte, nadie las compre y se considere que son muy buenas motos y muy bellas... para los demás.

Mi posición ante Moto Guzzi intenta ser coherente. Yo la recuerdo por la cantidad de clásicas que tenemos todavía en España de la época del abuelo, la recuerdo de la Lemans II, de los modelos de finales del siglo pasado... pero reconozco que son una sombra de lo que fueron y su situación actual no está a la altura. Hoy por hoy no compraría una Guzzi porque su pequeño catálogo no me llama (y las he probado), y los pocos concesionarios que tengo a mano me llaman menos todavía.

Entonces, yo puedo hablar maravillas de MG y no reconocer todos los errores que han cometido y los defectos de sus motos, pero me parece superfluo porque al final me he comprado una Kawasaki. Y esa es la realidad de Moto Guzzi, diga lo que yo diga en un foro.
 
El amigo @ovejanegra ha parado muchas especulaciones sobre la incidencia en las ventas de las motos.

Muchas gracias. (y)

Ese precisamente era el objetivo.

No sé porqué, pero en España las cifras de ventas de la mayoría de los modelos de motos eran información clasificada que uno debía obtener pagando, y aún con suerte. Teniendo en cuenta que esa información es pública y la proporciona la DGT, me parece inaceptable.

Mi esfuerzo (que no sé cuánto durará) trata de acabar con ese secretismo absurdo del que no sé la causa ni me importa, lo único que sé es que no es justo que tengamos que especular sobre el mercado cuando la información debería estar al alcance de todos porque proviene del Estado, que teóricamente somos todos.

Te agradezco mucho tus palabras, amigo. :)
 
Muchas gracias. (y)

Ese precisamente era el objetivo.

No sé porqué, pero en España las cifras de ventas de la mayoría de los modelos de motos eran información clasificada que uno debía obtener pagando, y aún con suerte. Teniendo en cuenta que esa información es pública y la proporciona la DGT, me parece inaceptable.

Mi esfuerzo (que no sé cuánto durará) trata de acabar con ese secretismo absurdo del que no sé la causa ni me importa, lo único que sé es que no es justo que tengamos que especular sobre el mercado cuando la información debería estar al alcance de todos porque proviene del Estado, que teóricamente somos todos.

Te agradezco mucho tus palabras, amigo. :)


si la verdad es que sirve para calibrar muchas opiniones sobre el éxito o no de determinadas marcas y modelos. Yo siempre tiraba de anesdor pero como bien sabes solamente salen unas cuantas motos (las más vendidas) y casi todo el mercado se quedaba fuera y no salía nunca en esos listados por no estar entre los 50 modelos más vendidos.

Ahora sabemos por ejemplo cuanto se vende una tiger, cuanto se vende una harley.. cuanto se vende una V4..... cosa para mí desconocida hasta que te pusiste a ello.
 
"en 2022, Ducati facturó 1.089 millones de euros, un 24% más que 2021 cuando fueron 878 millones. El beneficio operativo por su parte también marca récord en los 109 millones de euros, frente a los 61 millones del año anterior, lo que supone un crecimiento del 77%"

En 2019 facturaban 716millones, 52% más en 3 años.

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Si fiamos el futuro de Moto Guzzi a Loterías y Apuestas del Estado... mejor que vayan cerrando la persiana... 😄
A ti te mola. Lo que no te mola es el taller lejos...

Ya verás como con estos modelos aumentan sus ventas respecto años anteriores... Ocupan un nicho concreto quedo vacío...y ahí no hay competencia de la que preocuparse. Quién busque lo que ofrecen no hay otra.

Es decir, Bi+cardan polivalente, útil, capaz, divertida, bonita razonable y lógica...
 
Última edición:
A ti te mola. Lo que no te mola es el taller lejos...

Ya verás como con estos modelos aumentan sus ventas respecto años anteriores... Ocupan un nicho concreto quedo vacío...

Aumentarán ventas seguro, porque aumentan un 25% su catálogo... 😄

Y me mojo: si venden más de 300 al año será un éxito sin precedentes recientes. Si venden 400 será un exitazo y si llegan a las 500 lo petan y creo que aseguran el futuro de Moto Guzzi España. Y esto en la escala de Moto Guzzi, por ejemplo para BMW no es nada.

¿Qué creo yo? Al margen de lo que me gustaría y si hacemos una porra, sobre las 200 al año. Con un precio entre 17 y 18 la base. No creo que puedan pasar de ahí.

Ahora bien, si me dices que te vas a vender la Pure para comprar esta Stelvio, cambio mi pronóstico enseguida. Es lo que deberías hacer, porque esta Guzzi es una moto mucho más capaz y más polivalente que tu BMW y no es máquina para segunda moto. Si tu objetivo son los Alpes, sería la decisión lógica. Pero algo me dice que prefieres una moto menos viajera y mucho más incómoda que comprar esta Stelvio...

¿Ves lo que quiero decir sobre Moto Guzzi??
 
Aumentarán ventas seguro, porque aumentan un 25% su catálogo... 😄

Y me mojo: si venden más de 300 al año será un éxito sin precedentes recientes. Si venden 400 será un exitazo y si llegan a las 500 lo petan y creo que aseguran el futuro de Moto Guzzi España. Y esto en la escala de Moto Guzzi, por ejemplo para BMW no es nada.

¿Qué creo yo? Al margen de lo que me gustaría y si hacemos una porra, sobre las 200 al año. Con un precio entre 17 y 18 la base. No creo que puedan pasar de ahí.

Ahora bien, si me dices que te vas a vender la Pure para comprar esta Stelvio, cambio mi pronóstico enseguida. Es lo que deberías hacer, porque esta Guzzi es una moto mucho más capaz y más polivalente que tu BMW y no es máquina para segunda moto. Si tu objetivo son los Alpes, sería la decisión lógica. Pero algo me dice que prefieres una moto menos viajera y mucho más incómoda que comprar esta Stelvio...

¿Ves lo que quiero decir sobre Moto Guzzi??
Eso solo pasaría si mi moto estuviera con muchos más kilómetros y necesidad de cambiar muchas piezas por desgaste o diera problemas. Por no hablar que sigo enamorado de ella. Es moto quiero conservar de por vida. A ver si toca lotería para añadir Stelvio.
 
Vaya últimos mensajes escribimos misma vez.

Si todo eso lo sé. Pero como ruedo en solitario y solo hago entre 6000/10.000km me apaño perfectamente y no es ninguna necesidad real cambiar algo más "lógico".

También como decía creo Stelvio canibalizara lo poco pueda coincidir en su Nicho concreto. Saga Ninet. No descartes muchos con UGS se pasen a Stelvio buscando esa Gs boxer de aire polivalente y racional ni está ni se la espera...
 
Última edición:
Que haya grandes marcas en el mercado tiene muchas ventajas para el usuario, como mucha exposición en numerosas ciudades, muchas opciones de pruebas, las marcas pueden jugar con la economía de escala para hacer descuentos, tener una red de recambios muy ágil, etc, etc.

Pero también es cierto que el dinero llama al dinero, que las empresas grandes cada vez lo serán más y en detrimento de las pequeñas que cada vez serán más pequeñas.

Para el cliente, al final ¿esto es bueno o malo? ¿Tener un mercado dominado por pocas grandes empresas no es una manera de limitarnos la oferta? Que los pequeños fabricantes cada vez tengan una porción más pequeña del pastel ¿realmente nos beneficia?

Es decir, mirando las cifras de ventas de nuestro país, tanto las grandes como las pequeñas, ¿podemos asegurar que es un mercado sano?
 
Hay la ha clavado anot72, no solo en el mercado de las motos sino en cualquier producto. La concentracion de poder de las grandes marcas y en realidad detras de ellas grandes grupos inversores y cada vez mas enormes grupos de inversion chinos no es en absoluto bueno ni para el ciudadano como comprador ni para el ciudadano como trabajador. Los monopolios acaban con la competencia porque la axfisian y luego acaban imponiendo sus precios, condiciones de venta y condiciones laborales.

Quizas sea porque toda mi vida he sido un currante autonomo que me he tenido que buscar la vida desde los 19 años y quizas porque tras años de mucho esfuerzo empezando yo solo en mi casa ahora tengo una pequeña pyme que da trabajo a 25 personas, una empresa que desde el Covid tiene una presion enorme con la competencia china que tira los precios y nos erosiona la relacion con los clientes que nos hemos currado durante 15 años de mucho esfuerzo y continuos viajes por toda Europa. Quizas es por eso que mis preferencias de compra y empatia van por comprar tanto a nivel profesional como personal a empresas pequeñas que trabajan y producen en Europa y que ofrecen productos muy atractivos y dignos compitiendo con empresas enormes que producen cada dia mas en China buscando con avidez mas y mas beneficio.

Y si, yo soy uno de los que tras mucho hablar, leer y escribir sobre Moto Guzzi, a favor y en contra de sus motos al final me he rascado el bolsillo y me he comprado una Mandello. Que como dice ovejanegra es lo unico que realmente ayuda a Moto Guzzi ademas de hablar bien de la marca y sus motos.
 
Es mucho más placentero "desear"... el fabricante que consigue provocar este deseo tiene una parte del camino conseguido sin tan siquiera tener el producto en su línea de montaje...con dos bocetos y unas características técnicas avanzadas.
El problema de este "deseo" llega con las expectativas cada vez más crecientes, "queremos mas", para que?....no sé pero deseo mucho más...saca otra evolución rápido o me cambio de marca.
Lo perfecto desde la vision "suficiente" existe desde hace décadas.. pero necesitamos siempre más para cubrir nuestras expectativas.

Entonces, veamos esa pequeña y aún no exitosa bodega, "La Pepafu" ...elabora su exquisito Somontano Cabernet Sauvignon, 5.833 botellas numeradas ni una mas, precio poco más o poco menos que viñas del Pepo, otro somontano que gasta misma variedad de uva y que coloca cada año en sus distintas variedades en el mercado digamos sin exagerar 5.000.000 de botellas si si 5M, no veas la de campañas que debe hacer jsjsjaaa.

Bueno el Viñas del PePo jajaa, Cabernet Sauvignon, fantastico vino por cierto, sabe venderse, esta en todos los super e hiper mercados en primera linea, es un buen vino que ocupa las cartas de cientos de restaurantes de toda España...deja margen para que todos ganen. Es un éxito.

El "La pepafu" está en pequeñas tiendas de cada provincia, estar esta, pero... en estantes bajos ya que deja poco margen al comerciante, es un vinazo, al nivel del mejor en su añada y uva...pero no ha sabido venderse., en su momento la bodega pasó por malos momentos y aún lleva esto en sus espaldas, concurso de acreedores, ventas a distintas manos....pero estan consiguiendo gracias a un romantico y gran mecenas que probo sus caldos y quedo fascinado, con mucho trabajo eso si y un marketing ya adecuado...por fin... que mucho particular lo busque, lo desee, algunos consumidores que poco a poco van adquiriendo un buen bouquet y les gusta probar y que no se lo cuenten ...lo piden en sus restaurantes e hiper habituales.....poco a poco estos ultimos años estas 5833 botellas numeradas duran poco a la venta, tras estar lustros en las estanterías sin demanda alguna. Irá despacio, aún quedan botellas que deben colocar con descuento, esa tienda no está bien situada, ni el tendero preparado, pero parece que marchan y están con el beneficio y la ilusión viendo nuevas cepas

Pues eso...mercados. y Cías.

La pepafu con sus 5k y pocas botellas da de comer a sus trabajadores, celebran comida de Navidad y gratifican en un sobre con unos euros el tener toda su pequeña producción vendida. Han superado sus expectativas, han colocado un buen caldo en el mercado que atraerá nuevos consumidores. No es perfecto pero esto les genera la sensación de hacerlo cada vez mejor.

Viñas del Pepo exigió a su departamento de marketing el vender un 10%más y llevar producción a los 5,5 Mm de unidades...no ha podido ser, ni buscando la uva en Marruecos se conseguía. Al no llegar a las expectativas el ambiente está jodido y este año el consejo de administración busca una cabeza que cortar....el CEO?, Tal vez. Aunque este tiene "amigos" en el consejo y finalmente se cargan al jefe de producción que pasaba por allí en su sector Córdoba camino de Jaén hajaaaa.


Ya cada uno que haga sus lecturas, pero ducati, guzzi, muchas chinas, alguna India y por supuesto honda, bmw y el vaticano tal vez estén contentos al tener un crecimiento orgánico adecuado a su tamaño y sostenible, o no, no sea que los servicios tecnicos, osea unos franquiciados de provincia, terminen comiéndose el marrón del exceso de producción y exito del brillante fabricante de la campaña de 2023, digo cosecha jajajaa
 
Última edición:
Y si, yo soy uno de los que tras mucho hablar, leer y escribir sobre Moto Guzzi, a favor y en contra de sus motos al final me he rascado el bolsillo y me he comprado una Mandello. Que como dice ovejanegra es lo unico que realmente ayuda a Moto Guzzi ademas de hablar bien de la marca y sus motos.

Amén.

@anot72 , @Montecristo. , relacionado con lo que decís, os digo cómo lo veo yo.

Creo que siempre es bueno tener muchas alternativas en el mercado. Cuantas más, mejor. Pequeñas, grandes, como sean, pero alternativas. Pero pienso que esto no es responsabilidad de los usuarios. Creo que las alternativas de calidad y amigables con los clientes siempre resultan exitosas, tengan el tamaño que tengan. Si tratas bien al cliente y le das un buen producto, sobrevives.

También creo que Moto Guzzi en la actualidad reciente ofrecía un producto muy justo y anticuado, prácticamente fuera de mercado. Es ahora cuando pretenden cambiar eso con la Mandello y la próxima Stelvio. Yo no he probado la Mandello, pero sí las V7 y la V85 y puedo decir que son modelos con muchas carencias si comparamos con el mercado. Es decir, yo no veo Moto Guzzi como aquella pequeña bodega familiar que hace un vino de puta madre, para mí sería aquella bodega con pasado glorioso que se ha encogido y sobrevive haciendo vino de mesa.
 
no sé si mi opinión representa una porción interesante del mercado para MG, pero sinceramente .... yo veo un abismo entre la Tracer 9GT+ y la Stelvio.
Las Yamahas no son feas pero nunca ha sido armoniosas, es la principal diferencia con Honda.
Y en este caso comparar el diseño armonioso de la Stelvio con el amasijo de hierros (perdonarme la expresión) de la Yamaha ... me parece dificil de entender.

Presentación1.jpg
 
no sé si mi opinión representa una porción interesante del mercado para MG, pero sinceramente .... yo veo un abismo entre la Tracer 9GT+ y la Stelvio.
Las Yamahas no son feas pero nunca ha sido armoniosas, es la principal diferencia con Honda.
Y en este caso comparar el diseño armonioso de la Stelvio con el amasijo de hierros (perdonarme la expresión) de la Yamaha ... me parece dificil de entender.

Ver el archivo adjunto 386183
¿Es esto un déjà vu?

Bueno, pues también por aquí:

Estéticamente, no hay comparación posible.
Y la verdad es que, personalmente, siempre he visto en las Yamahas cosas interesantes mezcladas con algún "hierro" que no venía muy "a cuento con el resto". En mi opinión, pienso que a la mayoría de los modelos les falta el último "toque" que las deje bien acabadas.

Un saludo.
 
Te vas a la versión más cara de la Tracer... que será seguramente más barata que la Stelvio BASE y que está equipada A FULL.

El tema es que tienes una Tracer GT muy bien equipada por 15.100 €, que es el "amasijo" que más se vende. El modelo global vende más del doble que las ventas de todos los modelos de Moto Guzzi juntos...

Está bien que ensalcéis la Stelvio, una moto que todavía no habéis visto al natural, pero que quitéis méritos a la reina del sport touring en España que vende más que toda la fábrica italiana... me cuesta aceptarlo.

Por cierto, a mí la Tracer estéticamente me gusta. No es una belleza-pibón como la Africa, pero me parece atractiva y equilibrada.
 
¿Es esto un déjà vu?

Bueno, pues también por aquí:

Estéticamente, no hay comparación posible.
Y la verdad es que, personalmente, siempre he visto en las Yamahas cosas interesantes mezcladas con algún "hierro" que no venía muy "a cuento con el resto". En mi opinión, pienso que a la mayoría de los modelos les falta el último "toque" que las deje bien acabadas.

Un saludo.

sorry @solotrail, me habia equivocado de post
 
Te vas a la versión más cara de la Tracer... que será seguramente más barata que la Stelvio BASE y que está equipada A FULL.

El tema es que tienes una Tracer GT muy bien equipada por 15.100 €, que es el "amasijo" que más se vende. El modelo global vende más del doble que las ventas de todos los modelos de Moto Guzzi juntos...

Está bien que ensalcéis la Stelvio, una moto que todavía no habéis visto al natural, pero que quitéis méritos a la reina del sport touring en España que vende más que toda la fábrica italiana... me cuesta aceptarlo.

Por cierto, a mí la Tracer estéticamente me gusta. No es una belleza-pibón como la Africa, pero me parece atractiva y equilibrada.
Con las piernas para detrás un varón de más de 50 años se deshueva en el depósito de la Tracer. Además hay que llevar las piernas como arqueadas.
Por último la pantalla es particularmente funesta y hace un ruido que te deja sordo. No tengo más pegas porque la moto va de maravilla y no tiene defecto posible en los apartados dinámicos. Si, una más, es fea. Tubos por todas partes ;) Salu2
 
Uyuyuyuuyuyu. Mucho estáis hablando de la Stelvio. Vais a pecar más de uno, pero os da yuyu por los prejuicios. Nadie quiere hacer de conejillos de Indias????

Alegraros!!! De la Mandello ningún cardan ni árbol levas roto!!! Ergo Stelvio con misma base...
 
Uyuyuyuuyuyu. Mucho estáis hablando de la Stelvio. Vais a pecar más de uno, pero os da yuyu por los prejuicios. Nadie quiere hacer de conejillos de Indias????

Alegraros!!! De la Mandello ningún cardan ni árbol levas roto!!! Ergo Stelvio con misma base...


por favor no escupamos muy alto:






Ahí tienes unas cuantas averías de unas cuantos modelos diferentes.

Saludos cordiales.
 
Y eso que se han vendido 4.


hay una peligrosa subjetividad no apoyada en números reales... Se rompen cardans guzzis?? si y no pocos. Se rompen cardans Triumph? si y no pocos.... imaginaros que ambas marcas vendiesen el conjunto de motos con cardan que vende bmw.

Suele pasar que en "nuestra" propia casa pensemos que lo nuestro es malo y lo de los demás muy bueno pero no es asi.

Los cárdanes se han averiado hoy y siempre y en todas las marcas, algunos modelos poco potentes como los que he expuesto.
 
Te vas a la versión más cara de la Tracer... que será seguramente más barata que la Stelvio BASE y que está equipada A FULL.

El tema es que tienes una Tracer GT muy bien equipada por 15.100 €, que es el "amasijo" que más se vende. El modelo global vende más del doble que las ventas de todos los modelos de Moto Guzzi juntos...

Está bien que ensalcéis la Stelvio, una moto que todavía no habéis visto al natural, pero que quitéis méritos a la reina del sport touring en España que vende más que toda la fábrica italiana... me cuesta aceptarlo.

Por cierto, a mí la Tracer estéticamente me gusta. No es una belleza-pibón como la Africa, pero me parece atractiva y equilibrada.

como tu mismo comentas la Tracer es una sport touring .... la MG es una trail media. Nada que ver: recorrido de suspensiones, tarados, geometrias

y sinceramente para mi, muy fea
 
continuemos:




si quereis sigo..........
 
continuemos:




si quereis sigo..........

Para hombre ten piedad
 
A ver si va ser el mismo usuario con la misma Guzzi???...

Habría que ver detalladamente los casos. Que rompa un cardan de una Breva 750 de sabe dios cuántos propietarios, del año de Matusalén etc no es comparable con casos de motos actuales de por aquí. Una perdida de aceite de un cardan con una rotura/oxido de aquí idem.

En cualquier caso yo creo aquí juega con ventaja Guzzi. En su pequeña fábrica que harán 50 motos al día? Si detectan un fallo solo salen afectadas unas pocas. BMW con todo el proceso automatizado y robotizado que hacen motos como churros... En cuanto un fallo no es detectado se encuentra con 250.000 motos afectadas por una campaña...

Así que no todo es malo en Guzzi. Eso sí. No compraría ninguna moto Guzzi que hubiera sido hecha un lunes... Ni tampoco un viernes por la tarde...
 
Si lo queréis así paro ajajajajaajaj

Si para leches, que al menos la presenten en sociedad a la pobre stelvio y partan seis cardan lus youtubers
Y esto es de las que nos gustan, las que no nos gustan que se preparen que un dia caerá sobre ellas las espadas de bmwmotos grupo asesino.
 
Porque esa Stelvio del primer post se refiere al modelo de hace 20 años?

dice la que el arreglo se iba a 3500 euros'? (y aquí nos rasgábamos las vestiduras por 1000)..


Será una stelvio 1200... una relativamente moderna


recordad!! fuera de bmw hace muuuchooo frío!!!!!!!!!
 
No se Rick. Dice se ha roto su cardan. Dice lo que le cuesta. Moto sin garantía. Sin saber cuántos dueños ha tenido ni mantenimiento ha llevado. Ni exactamente porque rompió. No lo veo significativo ni extrapolable para sacar ninguna conclusión. Nada que ver con los casos documentados aquí.
 
No se Rick. Dice se ha roto su cardan. Dice lo que le cuesta. Moto sin garantía. Sin saber cuántos dueños ha tenido ni mantenimiento ha llevado. Ni exactamente porque rompió. No lo veo significativo ni extrapolable para sacar ninguna conclusión. Nada que ver con los casos documentados aquí.

Si es que ni documentar saben en Guzzi, joder… 🤣
 
Arriba