kowalski gs
Curveando
- Registrado
- 28 Feb 2013
- Mensajes
- 10.212
- Puntos
- 113
España es una excepción, por lo menos de momento.Cuestiones importantes que debemos saber para explicar a nuestro cuñado en la cena de Nochebuena:
- Las chinas han arrasado en 2025. Esto parece una obviedad y muchos lo decían, pero lo que quizás nadie esperaba es el volumen que han conseguido alcanzar. Solo la 900DSX ha conseguido lo que ninguna moto grande en este país: ha roto la barrera de las 4.000 unidades anuales, algo que yo solo he visto en Italia y Alemania con unos pocos modelos. Creo que @Mithrandir44 tiene razón cuando dice que los chinos han ampliado el mercado recogiendo a los que por precio se habían salido y también han erosionado a muchos modelos europeos y japoneses.
- El trail mediano no es que haya aumentado, ha explotado de la mano de los chinos y sus modelos baratos de 700 a 900 cc. Ha pegado un petardazo del 27% y subiendo. Este es el segmento más importante en España por volumen, pero ojo con otro fenómeno: las deportivas han resucitado con un aumento del 37%. Hay que revisar lo de que los jóvenes no van en moto.
- Hay que analizar los datos de años anteriores, cosa que haré, para saber qué pasa con la 1300 GS/GSA. A primera vista, opino que resiste. Ha superado las 3.000 unidades en octubre y acabará el año seguramente sobre las 3.500 o más. Es un resultado esperable y muy parecido a los años anteriores. Luego este dato hay que ponerlo en el contexto de un mercado que crece y afinar un poco más, pero a grandes rasgos la 1300 GS/GSA no ha sido un fracaso. Ya sabéis que yo siempre sumo los dos modelos.
- El mercado ha cambiado y está cambiando ahora mismo, hoy mismo. Marcas míticas para nosotros, los cebolletas, están cayendo a plomo y el ránking está irreconocible. Esto es una Revolución. Es la Rebelión de las Masas que habían sido marginadas del mundo de la moto por unos precios escandalosos. El PCCh ha visto el agujero, el Comité Central ha votado, y se han lanzado a rellenarlo en España con barcos enteros llenos de motos. Nadie sabe las consecuencias de todo esto, pero como en todas las revoluciones, un mundo nuevo va a nacer. Otra cosa es que sea mejor que el viejo.
Y una pregunta que yo me hago: ¿España es una excepción, o esto es lo que le espera a la Europa motera?
Los chinos cogieron su IA, le metieron los datos del país. Y rápidamente supieron que aquí tenían mercado más fácilmente que en otros países.
Puestos a vaticinar, creo que como medio de transporte sin más, llegarán al resto de Europa. Como moto lúdica les va a costar llegar a la implantación que tienen aquí.
El nivel de vida manda y con suelos más altos las chinas dejan de ser opción.




, y parejitas que antes tenían niños pues ahora con treinta y pico o 40 años se compran un perrito o una trail china para vivir la aventura
, y sin apenas tener experiencia en el mundo de las motos. Pero que es una percepción sin soporte estadístico alguno.