OBSERVATORIO DE VENTAS EN WEB

Los chinos efectivamente empiezan a entrar en las deportivas. Zontes ha sacado este año la 703RR que ha sido una sorpresa y está cuarta del ranking con 408 unidades.

703rr.jpg

Sin duda van a atacar ahí y entonces Kawa tendrá que emplearse a fondo. De momento resiste.

Por segmentos, los que crecen con fuerza son las deportivas, el trail mediano, las neoclásicas puras (no custom ni scrambler) y el gran turismo. Las scrambler caen a peso, las maxitrail y las custom le siguen, las naked están anémicas y el sport touring se mantiene.

Ni qué decir que el trail mediano ha explotado por la avalancha china.
 
pero no decias que valorabas la CFMoto 800 MTX ???? .... asegurar que las chinas estan peor hechas cuando hacen los motores de BMW o las KTM's o las Triumph ... la verdad me parece muy osado
Por eso precisamente opino, porque las he valorado y visto. De las Chinas solo he probado la Voge 800 rally y solo me gustó el precio y la postura de conducción.
Me compraría una CFmoto M800 mtx ? si me gusta sí, al fin y al cabo es una KTM790, pero la compraría porque no hay nada en el mercado Japonés equivalente y en Bmw tampoco ya que la F900gs está en otra liga.
 
Por eso precisamente opino, porque las he valorado y visto. De las Chinas solo he probado la Voge 800 rally y solo me gustó el precio y la postura de conducción.
Me compraría una CFmoto M800 mtx ? si me gusta sí, al fin y al cabo es una KTM790, pero la compraría porque no hay nada en el mercado Japonés equivalente y en Bmw tampoco ya que la F900gs está en otra liga.

Si hablamos de fabricación china por lo que tu mismo comentas ... sinceramente crees que en la cadena de montaje de CFMoto ... los operarios, los utiles, las maquinas, los componentes .. son diferentes entre la linea de la 790 y la MTX???

es la misma cadena y por tanto los productos chinos son iguales de calidad a los fabricados en Europa. No puedes afirmar que son de peor calidad.


Si hablamos de productos de diseño y fabricación china como la Voge 800 ... en serio crees que cogiendo el motor de BMW, suspensiones KYB, electronica BOSCH .... puede ser mucho peor que la europea ????

seria tirar dinero hacerla de peor calidad.


EStos mantras de que son menos fiables ... se os van a caer más temprano que tarde.


Lo que si es cierto es que la electronica de gestión detrás de los productos europeos es más refinada que la japonesa y esta a su vez más refinada que la china.... pero tiempo al tiempo, porque el limite real es el precio de venta de las motos. Los chinos pronto equiparan la misma electronica que las europeas.
 
Creo que cada uno va a usar su estrategia para luchar contra el PCCh. Porque el que quiera luchar por precio... está muerto.

Y al final esto va a ser para la mayoría: "si no puedes con tu enemigo, únete a él..."

Yo ya me he comprado el uniforme para el próximo 1 de julio.
 
Pues yo creo que hay mercado para todo.
Es lo mismo en moda, cohexisten marcas como Springflield y Mango con Ralph Lauren y Tommy Hillfinger, por ejemplo, y todas tienen su clientela.

Incluso te diré más, hay gente que compra Springfield y Ralph Lauren, como yo por ejemplo. Una ropa más de batalla (como para viajar en moto) y otra para ir más arreglado. Según para qué no hace falta gastar más.

No creo que las marcas chinas hagan desaparecer a las traducionales, al menos a BMW, solo añaden la posibilidad de que el que no se lo planteara hasta ahora acceda a una moto, ya sea por precio o porque no le hace falta gastar más para lo que hace y además es “pintona”.

Yo tengo amigos de los dos casos. Uno se compró una china por precio y el otro porque pudiendo comprar lo que quiera no le hace falta más para dar vueltas por una isla pequeña. Ninguno de los dos se hubiera comprado nunca una moto, pudiendo perfectamente el segundo de ellos comprar una BMW (el prlmero no, poque ha hecho ya un esfuerzo para comprar la china).

Después estoy viendo que un porcentaje importante de motos chinas se venden como segunda o tercera moto por usuarios de BMW u Honda que compran una china ligera para darse un garbeo por el campo de vez en cuando sin exigir mucho a la moto, en plan tranquilo. Algo que seguro disfrutan más que con una maxitrail pesada.

Además, sí que hay un cambio de paradigma pero no será tanto como nos pensamos, creo yo. Pasará como con los coches coreanos que al principio eran más básicos y baratos y que al refinarse se encarecieron considerablemente.

Llegara un momento que o bien los chinos suben calidades o sus motos tenderán a ser el escalón de los noveles que luego comprarán otras motos al subir de cilindrada. A igualdad de calidades el precio no puede distar tanto porque el conseguir duros a cuatro pesetas es muy difícil por mucho volumen que produzcas y por muy barata que sea tu mano de obra. Siempre habrá diferencia de precio pero si se igualan calidades no puede haber tanta. Y está demostrado que por un 10-15% más la gente prefiere una marca de toda la vida.

Eso sí, dentro de “una vida” las chinas también lo serán pero dudo que sean una versión tan low cost como lo son ahora. La gente demanda calidad (repito, como pasó con los coreanos) y aún están uno o incluso dos pasos por detrás. Como el propietario de una Voge 900 que me comentó en los Motorrad Dats que cuando llovía tenía que quitar un tornillo de la parte baja del chasis para que se drenara el agua que entraba en el chasis.

No quiere decir que pase en todas, pero cuando te sientas en una Voge 900 con solo ver y tocar los mandos ya ves que están bastante por detrás en calidad.

De todas maneras yo no tengo ni idea de esto y es hablar por hablar.

En mi opinión es un comentario muy tendencioso, y una diferencia de un 10 o 15% , no se en que modelo, en la Voge 800 y una Tenere, si no estoy equivocado es casi el doble.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
yo lo que veo es que pocos habeis desmontado una Honda NX500 y una Voge 625. .... o una CRF300 y una CFMoto 450 MT.
No necesito desmontar nada. Un fabricante me habla de revisiones cada 12000km y otros cada 5000. Ellos mismos lo dicen todo.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
A mi si hay una marca que me tiene desconcertado y más viendo la calidad de sus acabados es Moto Morini. El otro día acompañé a un amigo que su hijo estaba enamorado del diseño de xcape 700. Bien conseguimos verla en uno de los dos concesionarios que tiene la marca en Valencia (que comparte con Morbidelli, Benelli, etc etc)y claro entiendes muchas cosas: la xcape era la única Morini que tenían de todo el catálogo. La vimos, nos sentamos y alucinamos tanto por su diseño como por sus acabados (comparandola con la benelli 702 que teniamos al lado por ejemplo). Pero llego el comercial y no me voy a alargar mucho... Si un distribuidor oficial y las "vende" así con esa desidia miedo da imaginarse problema en garantía.... Solución? Le quitó la idea de la cabeza al hijo y al día siguiente encargaron la voge 800 rally... Y repito la Morini en cuanto acabados y diseño en mi opinión comparable a cualquier japonesa o europea. Pero la política de la marca no la entiendo. Igual es exclusivo en la zona de Valencia y en el resto funciona de otra manera. No lo se. Pero a tenor de las ventas me da que es generalizado...
 
En mi opinión es un comentario muy tendencioso, y una diferencia de un 10 o 15% , no se en que modelo, en la Voge 800 y una Tenere, si no estoy equivocado es casi el doble.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El 10%-15% es lo que había de diferencia entre una VOGE y una F900GS con el descuento y se vendieron todas (las BMW), en ningún momento hablo de las otras marcas, solo de BMW que es la que me interesa. A eso me refería.
 
No necesito desmontar nada. Un fabricante me habla de revisiones cada 12000km y otros cada 5000. Ellos mismos lo dicen todo.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk

o sea que el motor Ducati de la V4 es de más calidad que el boxer de BMW ????? ..... :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

ufff, creo que nos falta información

el tema del periodo de revisiones esta muy condicionado por varias variables, una en concreto es el beneficio de los talleres y el coste de las garantias. En concreto las chinas en su gran mayoria venden a traves de importadores que imponen unos regimenes de revisión que depende mucho entre paises ....
 
o sea que el motor Ducati de la V4 es de más calidad que el boxer de BMW ????? .....

.
Pues no lo sé, pero tampoco es descartable. De todas formas son motores que no tienen nada que ver. No creo que sea una comparación extensible a la Zontes vs Adv 350 por ejemplo.



Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Pues no lo sé, pero tampoco es descartable. De todas formas son motores que no tienen nada que ver. No creo que sea una comparación extensible a la Zontes vs Adv 350 por ejemplo.



Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk

si me das esa respuesta de que puede existir diferente calidad entre los motores de BMW, Ducati, KTM u HOnda ..... que todos tienen diferentes periodos de revisión ....... sin considerar que influyen otras consideraciones economicas ....

ya tengo claro que no te voy a convencer para las motos chinas.
 
BMW acaba de presentar la nueva 450 GS y el modelo más caro está por debajo de los 8.000€.

Así que en mi opinión, se están poniendo las pilas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El 10%-15% es lo que había de diferencia entre una VOGE y una F900GS con el descuento y se vendieron todas (las BMW), en ningún momento hablo de las otras marcas, solo de BMW que es la que me interesa. A eso me refería.

Claro, con el descuento, antes nada.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
BMW acaba de presentar la nueva 450 GS y el modelo más caro está por debajo de los 8.000€.

Así que en mi opinión, se están poniendo las pilas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

La fabrican en la India creo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
BMW acaba de presentar la nueva 450 GS y el modelo más caro está por debajo de los 8.000€.

Así que en mi opinión, se están poniendo las pilas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Claro y ese es el kit de la cuestión: bmw 450 fabricada en India o Voge 800 con el doble de cavallos, extras y accesorios de origen por el mismo precio fabricada en China?
 
BMW acaba de presentar la nueva 450 GS y el modelo más caro está por debajo de los 8.000€.

Así que en mi opinión, se están poniendo las pilas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

el mas caro son 8.226 € y es de fabricación india. en linea con KTM.
Por esos 8.226 € compras una Voge 800 rally o casi la CFMoto 800 MTX .... sinceramente dificil de ver que sentido tiene ... made in india a precio dei made in Germany
 
Que pasa, que ya nadie valora la calidad inmensamente superior de la Honda a una China ? Yo alucino vamos ¡ que sí que la Honda hay que meterle algunas cosas para igualar equipamiento útil, porque las chorradas solo deslumbran a algunos...
Que el presupuesto se te va un 25% más con esas cosas, vale. pero es que lo recuperas con el tiempo y te aseguras una fiabilidad contrastada y demostrada desde hace décadas.
Además, haciendo números en toda la vida útil de un vehículo, pongamos diez años, entre revisiones, averías y cuando decidas venderla es que estoy seguro de que la Honda es mucho más rentable que una China ya que se devalúa muy poco.
Dentro de diez años me daréis la razón, ya veréis. Yo no dudo un instante en comprar antes una Japonesa que una China, vamos es que no me paro ni un segundo a pensarlo, al menos hasta que demuestren la finura en motores, calidades de materiales, ajustes y la fiabilidad.
Merece la pena el esfuerzo económico.

...¿A 10 años?

La Von den Brujen y sus lacayos nos van obligar a renovar cada 2 años como mucho. Hay que cumplir las normas Euro y ahora empiezan a ver la manera de poner en práctica la forma del sistema de pagar por el uso de vías públicas que tendrá tarifas distintas según la matrícula, el tipo de motor, su etiqueta ambiental o lo que se inventen. Va ser completamente antieconomico circular con vehículos "con años" pues los crujirán a impuestos, parkings ( ORA), tasas, seguros, y peajes por pórticos lectores de matrícula o GPS ( ...la baliza luminosa para moto). En fin... La UE y sus países apoyando su industria y el patrimonio de sus ciudadanos
Y el mismo sistema de las etiquetas en los vehículos lo van a hacer con los pisos y viviendas. Para conseguir esa etiqueta energética ECO y poder vender o alquilar se va a tener que cumplir muchos requisitos que costarán muchos, muchos miles de €...


De un plumazo (o boligrafo) el patrimonio de muchos ciudadanos pasará a ser 0 o casi 0 por no poder costear esas etiquetas. Una forma de robarles por poco dinero sus pertenencias u obligarles a pedir créditos para conseguir esas "etiquetas energéticas".

Nos están obligando a consumir compulsivamente "por qué sí y por qué ellos lo dicen" y el cúlmen de está política despótica será la imposición del Euro Digital.
 
Última edición:
Para mi, esas no existen una vez terminada la garantía.
Son un peaje más.

De ahí el engaño de las garantías que son eternas, pues si sucede algún infortunio nos recordarán la letra pequeña de esa garantía. Además no suele ser confeccionada por la marca sino por una compañía aseguradora,es decir, que simplemente se ha contratado un seguro.
 
A mi si hay una marca que me tiene desconcertado y más viendo la calidad de sus acabados es Moto Morini. El otro día acompañé a un amigo que su hijo estaba enamorado del diseño de xcape 700. Bien conseguimos verla en uno de los dos concesionarios que tiene la marca en Valencia (que comparte con Morbidelli, Benelli, etc etc)y claro entiendes muchas cosas: la xcape era la única Morini que tenían de todo el catálogo. La vimos, nos sentamos y alucinamos tanto por su diseño como por sus acabados (comparandola con la benelli 702 que teniamos al lado por ejemplo). Pero llego el comercial y no me voy a alargar mucho... Si un distribuidor oficial y las "vende" así con esa desidia miedo da imaginarse problema en garantía.... Solución? Le quitó la idea de la cabeza al hijo y al día siguiente encargaron la voge 800 rally... Y repito la Morini en cuanto acabados y diseño en mi opinión comparable a cualquier japonesa o europea. Pero la política de la marca no la entiendo. Igual es exclusivo en la zona de Valencia y en el resto funciona de otra manera. No lo se. Pero a tenor de las ventas me da que es generalizado...
Probé la X-Cape, con un comercial encantador, y justo después me monté en mi Transalp, y hombre, no es lo mismo.
Va bien, bastante bien de todo, es más pequeña, para 1.70 va muy bien, pero ni el tacto de acelerador ni la pantalla son lo mismo que la Honda.
Podrías vivir con esa moto? perfectamente, es mi "morro fino" de motero con 61 años y unas cuantas motos el que va a buscar las diferencias. Salu2
IMG_8021.jpg
 
yo lo que veo es que pocos habeis desmontado una Honda NX500 y una Voge 625. .... o una CRF300 y una CFMoto 450 MT.

...Que por cierto, la primera ni aparece en la lista ( raro, raro).
En cambio, la CRF1000 L sí aparece con 150, cuando el mes pasado ¡desaparecida!. No sé, no sé...
 
...¿A 10 años?

La Von den Brujen y sus lacayos nos van obligar a renovar cada 2 años como mucho. Hay que cumplir las normas Euro y ahora empiezan a ver la manera de poner en práctica la forma del sistema de pagar por el uso de vías públicas que tendrá tarifas distintas según la matrícula, el tipo de motor, su etiqueta ambiental o lo que se inventen. Va ser completamente antieconomico circular con vehículos "con años" pues los crujirán a impuestos, parkings ( ORA), tasas, seguros, y peajes por pórticos lectores de matrícula o GPS ( ...la baliza luminosa para moto). En fin... La UE y sus países apoyando su industria y el patrimonio de sus ciudadanos
Y el mismo sistema de las etiquetas en los vehículos lo van a hacer con los pisos y viviendas. Para conseguir esa etiqueta energética ECO y poder vender o alquilar se va a tener que cumplir muchos requisitos que costarán muchos, muchos miles de €...


De un plumazo (o boligrafo) el patrimonio de muchos ciudadanos pasará a ser 0 o casi 0 por no poder costear esas etiquetas. Una forma de robarles por poco dinero sus pertenencias u obligarles a pedir créditos para conseguir esas "etiquetas energéticas".
En un mundo tecnificado donde el control se ejerce con cámaras en lugar de con humanos, la solución puede ser tan simple como circular sin matrícula de vez en cuando o por según qué sitios.
 
Probé la X-Cape, con un comercial encantador, y justo después me monté en mi Transalp, y hombre, no es lo mismo.
Va bien, bastante bien de todo, es más pequeña, para 1.70 va muy bien, pero ni el tacto de acelerador ni la pantalla son lo mismo que la Honda.
Podrías vivir con esa moto? perfectamente, es mi "morro fino" de motero con 61 años y unas cuantas motos el que va a buscar las diferencias. Salu2
Ver el archivo adjunto 476656

Hay un post reciente de que Moto Morini cambia de importador….


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Probé la X-Cape, con un comercial encantador, y justo después me monté en mi Transalp, y hombre, no es lo mismo.
Va bien, bastante bien de todo, es más pequeña, para 1.70 va muy bien, pero ni el tacto de acelerador ni la pantalla son lo mismo que la Honda.
Podrías vivir con esa moto? perfectamente, es mi "morro fino" de motero con 61 años y unas cuantas motos el que va a buscar las diferencias. Salu2
Ver el archivo adjunto 476656

Como cambia el aspecto de la moto cuando la pintura tiene el acabado pulido o brillo. Es un lujazo para :love:.
 
En un mundo tecnificado donde el control se ejerce con cámaras en lugar de con humanos, la solución puede ser tan simple como circular sin matrícula de vez en cuando o por según qué sitios.

Pero si, en el futuro más inmediato, la matrícula va ser la misma baliza ( sobre todo para los pagos de peajes, parkings, etc, etc) y ésta podrá estar vinculada a la misma matrícula y al número de chasis o de fabricación. Y con esto se abre una puerta inmensa para pasar por el aro a todo tipo de vehículos ( patinetes, bicicletas,...).
 
Cuando habláis de los intervalos de revisión, sólo os voy a recordar una cosa:

La Bandit y su motor tetracilíndrico era/ es indestructible. Es uno de los motores más duros que he conocido. Carne de perro.

Pues bien, yo, que la he tenido desde nueva, recuerdo que en su día el intervalo de cambio de aceite por Suzuki era de 5000km. Luego creo que cambió y ya se le hacíancada 10000, pero ese motor es todo menos delicado, independiente del intervalo de revisión establecido.

Durante 13 años he tenido Suzuki. Roca sólida.
 
BMW acaba de presentar la nueva 450 GS y el modelo más caro está por debajo de los 8.000€.

Así que en mi opinión, se están poniendo las pilas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues la veo cara, si la comparamos con la Voge 800 y encima tiene más CV, más garantía y más extras.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pero es mejor moto? La Adv 350 dicen que en curvas va de coña, y del motor poco hay que discutir. La china me parece espantosa estéticamente, excesiva, no sé cómo calificarla. Pero ahora está de moda aparentar gastando poco jeje.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
A mí me parece preciosa. Y en vivo, más aún! 😍😍😍🥰
 
Aceleran y recuperan igual, pero el motor les gusta mucho más el de Honda. Lo dicen en conclusiones. Por lo visto los de Zontes declaran bastantes más CV de los que tiene. Aquí en este país compramos por especificaciones, la experiencia de usuario en segundo plano jeje.


Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
Lo de esa comparativa canta La Traviata! 🤣
Mira los comentarios al vídeo.
 
Claro, con el descuento, antes nada.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Y eso es lo que digo, que si los chinos de Voge siguen el mismo camino que los coreanos en coches y suben calidades no tendrán más remedio que subir precios. Y aunque sea más barata que la BMW si solo lo es un 10 o un 15% la gente preferirá la BMW, como se ha visto cuando esta ha hecho descuento.
Sigo pensando que no veo nada tendencioso en lo que he dicho, si venimos a decir lo mismo....
 
Y eso es lo que digo, que si los chinos de Voge siguen el mismo camino que los coreanos en coches y suben calidades no tendrán más remedio que subir precios. Y aunque sea más barata que la BMW si solo lo es un 10 o un 15% la gente preferirá la BMW, como se ha visto cuando esta ha hecho descuento.
Sigo pensando que no veo nada tendencioso en lo que he dicho, si venimos a decir lo mismo....

Entonces, la venden por precio, la calidad se le supone, pero será la misma que la Voge ya que salen del mismo horno (en Berlín solo aprietan tornillos para decir que es EU) pero la Voge tiene 5 años de garantía, creo que BMW tendrá que bajar del burro si quiere ampliar gama “primer precio”. La que parece que lo está haciendo es Honda, la CB 1000F 2026, en Francia sobre 12k€.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Entonces, la venden por precio, la calidad se le supone, pero será la misma que la Voge ya que salen del mismo horno (en Berlín solo aprietan tornillos para decir que es EU) pero la Voge tiene 5 años de garantía, creo que BMW tendrá que bajar del burro si quiere ampliar gama “primer precio”. La que parece que lo está haciendo es Honda, la CB 1000F 2026, en Francia sobre 12k€.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hay un montón de cosas que no son iguales. No sólo "aprietan" tornillos en Alemania.
El decir que es la misma moto y que solo aprietan tornillos sí que es tendencioso.
Otra cosa es que eso justifique la diferencia de precio que hay (que ahí se podría hablar largo y tendido) pero ni es la misma moto ni va igual.
 
Revisiones cada 4000, cambio de correa a los 16000 en Zontes. Honda cada 12000 y 24000 respectivamente. Confían poco los de Zontes en lo q fabrican.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
Eso sí que canta, sí. Parece que la versión del año que viene ya pasa a 6.000km Algo es algo ...🙄
Ah, y acelerador electrónico y control de crucero. Y puños y asiento calefactados....☝🏼
Estoy esperando cita para probarla. 😉
6.666 vendidas en 10 meses....😯
 
Hay un montón de cosas que no son iguales. No sólo "aprietan" tornillos en Alemania.
El decir que es la misma moto y que solo aprietan tornillos sí que es tendencioso.
Otra cosa es que eso justifique la diferencia de precio que hay (que ahí se podría hablar largo y tendido) pero ni es la misma moto ni va igual.

Que hacen en Alemania?, si la moto viene hecha de China?, No he probado ninguna de las dos, pero he visto las dos, la BMW, si, es más bonita, más pijorrona.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Una derivada a mi juicio de toda esta invasión con su correspondiente "guerra " de precios será el tema de los concesionarios tal y como los conocemos hoy,mas tarde o mas temprano tendrán que dar un giro de 180 grados a su politica comercial las marcas tradicionalrs, todo lo que tienen montado tiene un coste inasumible si quieren competir con lo que se les viene encima.

Yo tengo muy reciente todo esto después de visitar concesionarios de BMW, Honda ,Yamaha Triumph...al final no la compre en ninguno de ellos, la compra fue realizada on-line a un precio mucho menor, en definitiva que no tiene sentido mantener todo esto en la era de internet en la que puedes cerrar cualquier trato on line sin necesidad de tener un concesionario físico en cada ciudad o capital de provincia.

Creo que la siguiente revolución va ser esta, como lo fue para el pequeño comercio la aparicion de internet, Amazon....la invasion china producira el mismo efecto en el mundo de la moto,pero es solo la opinion de un simple aficionado.
 
Última edición:
Que hacen en Alemania?, si la moto viene hecha de China?, No he probado ninguna de las dos, pero he visto las dos, la BMW, si, es más bonita, más pijorrona.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hasta donde yo sé, las diferencias son:

BMW
219 kilos con el depósito lleno
Mejores suspensones
Mejor Quickshifter (más preciso)
Mejor asiento (más cómodo)
Electrónica mucho mejor y más refinada
Motor más refinado
Cambio más fino
Piñas de calidad

VOGE
232 kilos con el depósito lleno
Suspensiones muy normales
Peor Quickshifter (más intrusivo y menos preciso)
Peor asiento (más incómodo con el paso de los kms)
Electrónica más básica
Motor más "basto"
Cambio más brusco
Piñas de calidad justa

13 kilos de diferencia no son moco de pavo, precisamente.

Que se parezcan no quiere decir que sean la misma moto.

No obstante, repito, otra cosa es que esa diferencia de precio esté justificada.
 
Que hacen en Alemania?, si la moto viene hecha de China?, No he probado ninguna de las dos, pero he visto las dos, la BMW, si, es más bonita, más pijorrona.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Sólo el motor... todo lo demás se hace en Alemania con sus estándares de calidad.

La china es cara.
 
Sólo el motor... todo lo demás se hace en Alemania con sus estándares de calidad.

La china es cara.

Eso tenía entendido, que sólo el motor lo hacía Loncin y con el diseño y especificaciones de BMW y que BMW les licencia motores pero de años anteriores. El último siempre es para BMW.
 
Viendo los primeros vídeos del Eicma 2025 y sinceramente, estoy acojonado y preocupado, tanto que no he querido abrir un hilo del tema. He visto muy pocos, pero la primera impresión del desasosiego es el ejército de scooters y modelos de carretera ( naked y RR's ( sin lógica estas últimas por las restricciones de velocidad)) que han invadido el salón. Son tantas que me ha venido la pregunta del por qué es esto. Puede que alternen los modelos de carretera los años impares y los de campo y trail los pares, pensé... pero ¿y si se están anticipando a futuras normativas que nos van a impedir adentrarnos en el OFF y por ello este cambio? Me he quedado un tanto helado por las casi nulas novedades en trail salvo alguna excepción. Esperemos que mejore siguientes vídeos, pero lo del año pasado, este año 2025 ¡nanay de la china!
 
Atrás
Arriba