Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
El motor lo volveré a probar y el tft para mi es un lujo acostumbrado a cacharritos clásicos aunque una doble esfera , como decís , hubiese estado muy bien y más pintona
Preciosa esa electrica, entre secador de pelo y aspiradora??Pero bueno ... dentro de nada de lo que hablamos aquí pasará a la historia y tendremos que mirar algo como esto.
![]()
![]()
La he probado 2 veces: una solo y otra con mi mujer.
Me pareció bien . Quizá algo falta de potencia , en un principio
Pero pocas conclusiones puedes sacar en 1h. Si pudiese la alquilaría un finde con maletas a tope pero no creo que pueda
La cuestión es que entre que prefieria una versión 2.0 ,por aquello de los defectos de juventud , y que no llevase tubeless me echaba para atrás , ahí quedó aparcada la idea.
Ahora con la nueva versión ,tubeless incluido y sobretodo, sabiendo que a uno no le gusta pasar de 130 pues podría ser blanco y en botella
Por eso quiero probar la euro5 la semana que viene
bueno también hay otras que también eligiria antes que esa V7 "deseo vintage que te lo cobro".
Otro sueño humedo a partir de una Transalp, maquina irrompible
![]()
no veo el problema en hacer lo mismo con una una Z900.
el disfrutar de conducir sin aceleraciones y frenazos ... no requiere de una moto obsoleta..... Por favor!!!!!! ... el modo de conducción lo elige el piloto no el tipo de moto. Es más, incluso a velocidades tranquilas un suelo delicado, un coche que se salta un stop, o un dia que te pilla la lluvia ... aconseja tener la mejor moto dotada con todos los gadgets posibles.
yo creo que confundis la idea romantica de ir en moto con lo mínimo, o incluso peor, recordar vuestra juventud ........ con la idea racional de disfrutar de la moto sin grandes prestaciones que realmente no requiere de un hierro como la V7.
para ir en moto, sea rapido o parado, dame la moto con más sistemas de seguridad posible ... mi vida es muy valiosa, al menos para mi.
La V7 se compra por estetica, estamos en el mundo del postureo, no tiene nada que ver con disfrutar relajadamente de ir en moto.
Aeropuerto de Teruel?Viva la diversidad!
Aquí de “coronel idiota”Ver el archivo adjunto 267219
Y aquí con unos cuantos kilos de “hierro” Ver el archivo adjunto 267221
Así es. Un lugar brutal para ver sobre 100 aviones conté aparcados.Aeropuerto de Teruel?
Se lo han montado muy bien. Un aeropuerto especifico para dar Parking, mantenimiento y/o desguace tras vida util a los aviones de todo el mundo. Nada que ver con aeropuertos con 0 turistas que son una ruina...Así es. Un lugar brutal para ver sobre 100 aviones conté aparcados.
Apoyo la moción de que @mancheguco no se retire del debate. Todos sabemos del aprecio que tiene por BMW y sobre todo, de su experiencia con las motos alemanas. Pocos aquí saben más de las virtudes de las BMW.
En mi caso, ninguna de las tres: BMW, Ducati o Moto Guzzi son marcas que me atraigan, en principio, pero reconozco que BMW y Ducati saben a lo que juegan, han evolucionado con mucha ingeniería detrás, y tienen en la calle motos espectaculares. Y BMW es todo un éxito comercial.
Moto Guzzi se ha quedado retrasada en tierra de nadie sin saber todavía cuál es su lugar y sin haber hecho la necesaria conversión tecnológica. Recursos tienen (los de Piaggio), no son una "fábrica familiar". Serán lo que Piaggio quiera que sean. Esa es la cuestión, qué harán en el futuro.
¿Puede sobrevivir MG solo con la V7/V9 y la V85? Yo creo que de momento sí, pero manteniendo una infraestructura pequeña de producción y no se sabe hasta cuándo. Desde luego, creo que no a largo plazo.
ovejanegra escribió: Apoyo la moción de que @mancheguco no se retire del debate
Razón no te falta, …. al menos yo acabaré en una de estas, o hasta en una custom.De todos modos, si tengo que hacer una apuesta, apuesto que todos los que ahora no os veis con estos tipos de motos, castañas, hierros, y además, injustificablemente caras, vais a acabar con una de ellas, cuestión de tiempo. De modo que endulzad las palabras, pero es un simple consejo, porque despues están amargas (y lo digo por experiencia)
Poco saben de lo que venden, la diferencia se nota. La E5 tiene 76CV y 80 la E4, de cilindrada están igual.pues nada ....acabo de llamar a Guzzi en Bcn y sorpresa !!! Me dicen que no voy a notar ningún cambio de la E4 respecto a la E5. Que los cambios en la configuración del motor son imperceptibles pues solo ha perdido un caballo pero le han subido unos cuantos cc . Yo creo que no he leído eso , pero bueno , lo revisaré
En cuanto alquilar un finde ....es más fácil que los Beatles se reúnan de nuevo
En 2 semanas la pruebo y os iluminaré aunque sin duda , lo mejor es acudir al foro guzzista
En fin ... amor y fe
Es que te falta en tu parking alguna austriaca ? … sería cuando dormirías tranquilo ???Peeero... a mí como buen polígamo sucesivo me gusta la variedad-sólo en motos ¿eh?-y como he confesado varias veces necesito tener en la cuadra una o dos flat twin, preferentemente GS, para dormir tranquilo y contrarrestar los cantos de sirena italianos, japos y hasta ingleses?con los que intentan seducirme las otras monturas.
Os pido disculpas si soy incapaz de ponerme serio con estas cosas?, creédme que lo intento ¿eh?.
Mancheguco, toubib, ¡vuelve ya mismo al hilo!...
Nooooo!!!!. no lo hagas!!!. La ITV...No caigas en el lado oscuro. Vuelve a la luz...Alguno ha probado la v85 tt sin catalizadorVer el archivo adjunto 267341Ver el archivo adjunto 267341
Bueno, la verdad (y me adelanto a tu siguiente mensaje) esta que te gusta antes que una "moderna y segura" V7, pues en seguridad lamento decirte que "bajo tus baremos", muy segura no es, eh? Más bien lo contrario, pero lo importante es que te guste.
Creo que seguimos mezclando conceptos. Con una Z750 o una Z900, o una gsz-s750 puedes hacer por supuesto "lo mismo", igual que con un scooter.
Por supuesto que para conducir sin aceleraciones o frenazos, no hace falta una moto "obsoleta" (cómo la primera que has puesto y que te gusta), pero te digo que el modo de conducción influye mucho el tipo de moto, no me vengas a decirme que con una custom, si quieres conducir deportivamente lo haces, o si quieres pasear con una supermotard, lo haces, o con una naked deportiva cargando peso en muñecas vas de paseo... claro que puedes hacer todo esto, pero la moto "te invita" a cada cosa.
A ver... por un lado quieres un hierro antes que la V7 (que dentro de lo malo, se puede decir que es segura, hasta con abs), pero por otro lado quieres la moto más segura posible. Yo creo que quieres la moto que más te guste, y el resto, ya se verá.
De todos modos, y esto me sorprende verlo en tí, creo que entras en el juego de que "necesitas" muchas cosas, o mejor dicho, ver defectos en algo que no has probado... que si es un hierro.... que si solo tiene un disco de freno, que si no tiene una horquilla invertida, que si....
a ver, digo yo que lo que tú quieres es que la moto te vaya bien, que te frene y que la moto te sea cómoda... a ti que más te da lo que lleve?
Tienes que ver si el hierro resulta que va bien... que es agradable de usar, que frena con mucha seguridad y las suspensiones trabajan muy bien...
ahora me dices "es que quiero darle zapatilla hasta que el cardan chirrie", pues vale, claro, te has equivocado de moto, lo mismo que si con la tuya te pretendes meter en una pista conmigo, no avanzas ni 100 metros... la culpa no es de tu moto, es tuya por meterte por donde nadie te llama..
No te ciegues cómo otros... prueba la moto e igual te sorprende... igual es segura, igual te divierte y te encanta, igual te cogías una transap sin ajustes de suspension, y cómo la seda, y otras con ajustes, daban pena. Ahora, por supuesto, si tu necesitas otras cosa, pues no mires para ella... si quieres ir con una z900, yamaha, honda o lo que sea equivalente, tienes 120cv, pesan poco, ciclos muy buenos y si a ti te gusta, pues ale... eso es lo que importa.
Pero tampoco es lo mismo ir con una moto que te lleve suavemente a 7000rpm... que una moto que te pasee a 2500rpm... y eso tienes que ser consciente, y seguro que lo valoras (lo mismo que una moto que te recuerda a 6000rpm que estás fuera de lugar... puede que más cosas también te lo recuerden, pero es que si con tantos avisos no te das cuenta, muy chungo.... tranquilo, no vas a notar porque si que le falta suspension, ni le faltan frenos, ni le falta potencia, porque todo te invitará a usarlo de un modo determinado, lo mismo que una custom te invita a ir cómo tienes que ir... ahora si le buscas el corte, tumbas, y quieres clavar freno para colocarte... pues el problema es tuyo, no de la moto). Y por supuesto, tema estética, diseño, o ir montado en algo retro, que tiene su encanto, y verlo en el garaje, mucho más. Igual que ir en una custom por ej.
yo aún me rio hace unos dias, alguien preguntaba sobre una "clasica" que "si que tal de suspensiones" (porque claro, no son pata negra), y le responden que bien... y la respuesta es que se cambian facilmente(eso basicamente es que necesitas x suspensiones porque si, y da igual te vayan bien o mal... otros necesitarán 2 discos de freno, y otros 100cv, oye, cada uno es libre).
De todos modos, si tengo que hacer una apuesta, apuesto que todos los que ahora no os veis con estos tipos de motos, castañas, hierros, y además, injustificablemente caras, vais a acabar con una de ellas, cuestión de tiempo. De modo que endulzad las palabras, pero es un simple consejo, porque despues están amargas (y lo digo por experiencia)
Lo dicho, DeuBCN , no entres en el juego de analizar los datos de las revistas en ciertos tipos de motos, porque eres consciente de que eso no es así (ya puedes analizar lo que quieras en una custom, que no te vale para nada, por ej) . Que no te gusta la V7, pues perfecto y lo entiendo. ¿que sea mala moto? pues puede que también, la pruebas y decides, a lo mejor te sorprende. A lo mejor pruebas una "buena" moto de estas streetfighter 750-900 y te gusta más la V7, que es más cómoda, más redonda, que frena bien.... Pero es una opinión, eh?
Que es mala moto porque tien 65cv, porque tiene una horquilla convencional y porque tiene 1 disco de freno? Pues mira, lo dudo, yo tengo una igual y es espectacular cómo va de ciclo y de motor, hasta sorprendente.
Saludos
Es que te falta en tu parking alguna austriaca ? … sería cuando dormirías tranquilo ???
Saludos
a ver @PabloDL .. yo creo que tu punto de partida es particular y no responde a la realidad.
asimilas potencia, chasis solvente, buenos frenos ... con querer ir rapido y creo que te equivocas. Yo viajo con mi mujer muy a menudo, y buscamos lugares perdidos y nos puede ver circulando a 3000 rpm en 6ª para poder admirar los paisajes, los olores de una lluvia, o el contraste de una carretera que atraviesa un bosque ..... cierto que llevo 140 cv pero no siempre los utilizo, de hecho creo que nunca.
Entonces por qué pedir más que lo que ofrece esta V7 ??? pues simplemente porque ir en moto es más que ir un dia a 3000 rpm, porque es frenar, acelerar, y siempre intentando mantener la maxima seguridad que tengo claro, ahora que soy menos joven, que no depende tanto de lo que yo corra como del energúmeno que salga de detrás de una curva.
Estas motos como la V7 son las soluciones del pasado. Motores aburridos, chasis justos, tecnologia y ergonomia superadas. Una moto de hoy puede tener el diseño que se quier pero veo basico exigirle un chasis que solvente con seguridad una frenada de emergencia, un motor que me catapulte en caso de evadir un coche, un faro de leds con opticas angulares que permiten maximizar la eficiencia de los leds, un tft con numeros grandes que me faciliten la visión, asientos ajustables, etc, etc.
En serio, yo no me gasto mi dinero en que me vendan una moto nueva sobre un concepto viejo: motor, chasis, etc. Por descontado, respeto mucho que cada uno haga lo que quiera con su dinero, lo que no me hace cambiar de parecer que estas motos son un hierro que solo sirve para el postureo.
por otro lado, alegáis la edad como una condición que nos hará ver estas motos con otros ojos, pero claro con mi talla 1,85 y 90 kg, cuanto más viejo peor sera doblarse en una moto tan pequeñita como la V7 o una boneville, que me obliga a ir plegado. Seguro que buscaré cosas con menos peso pero no motos vintage.
y sí, llegado el momento ... me tendré que olvidad de llevar moto. Cualquiera.
Es más .... estais seguro que el perfil de cliente de una V7 es un sesentón??? lo digo porque todos los que he conocido con Boneville por ejemplo, el más mayor tenia 26 años y la moto era ... una herramienta para ligar a lo Mario Casas en "a 3 metros sobre el cielo". Ahi lo dejo.
Respecto a la Transalp, tengo que decir que mi idea basica seria coger una GSA y modificarla a lo Miguel Silvestre. Pero la Transalp ... la 700 es el proyecto B. Ese proyecto B estaria basado en cambiar horquilla y amortiguador trasero, poner faro de leds, instrumentacion digital, y obviamente mantener su ABS. Sinceramente, creo que seria mejor moto que la V7 ... con la unica pega que contaminaria más.
A ver @frenchie , sácanos de dudas.... ? ...te diría lo de "ya he dado"?.
Ahora en serio, alguna he tenido...el siglo pasado ? y a principios de éste, pero enduro-600lc4/640lc4. Las lc4 que a partir de más o menos 2003 eran bastante fiables y te hacían vibrar? en condiciones.
Y a estas alturas de mi vida y como me conozco bastante bien, me las tengo prohibidas?.
Si yo entiendo lo que ahora mismo necesitas... y seguramente si tu mujer te dijese "no quiero montar más contigo en moto" por el motivo que sea, seguramente necesitarías otra cosa (seguramente, no, fijo).
Pero te digo que entre las muchas circunstancias, estas motos son interesantes, nadie está diciendo que tienen buena relacion calidad precio, de hecho, es pésima (yo ya lo ví antes de pagarla), y que por supuesto estén "superadas" por motos de mitad de precio (ojo, he dicho LA MITAD), pero evidentemente tienen su encanto, si lo sabes apreciar...
tú no estás diciendo que no te comprarías un hierro de estos, léase, guzzi, triumph, royal endfield, honda´s, etc... estás diciendo que no te comprarías un tipo de moto "similar".... por ej, a ti, te veo indudablemente, cómo segunda moto por ej, con una royal, guzzi o triumph por decir algo, que con una streetfighter Z900 o gsx750, y ya me dirás si me equivoco, teniendo en cuenta que ese tipo de moto NO te gusta, creo que aún así, si te obligasen a elegir, te quedarías con un hierro. O no, oye, puede que lo tuyo sea una streetfighter eficaz, pero el tema del tamño y altura, lo vas a tener igualmente (igual, y digo igual, irías en una castaña de scrambler 1200, infumable por precio o prestaciones).
Yo creo que el cliente tipo de la V7 es alguien mayor, o con mentalidad de mayor, o que va a pasear y disfrutar, o simplemente, de postureo (no, no será un viajero empedernido, ni en pareja, ni le pondrá un topcase...). Pero tambien me equivocaré... fíjate en italia... ARRASA¡¡¡¡¡¡ es decir, es SUPERVENTAS, este mes, la segunda moto más vendida (por delante de GS), pues igual algo tiene diferente, prestaciones ya te digo que no, y fijo que la moto es igual que la que hay en España.
Creo, sinceramente, que tus ideas con esas preparaciones son muy buenas, pero jamás las vas a realizar, por diversos motivos, es simplemente soñar despierto, y cómo dice julio iglesias Y LO SABES... eso nunca sucederá, y además, comparto que son ideas muy interesantes, pero yo tampoco lo haría por muchos motivos, que son los mismos por los que tú no lo harías (y técnicamente, estoy convencido que plantearte muchas cosas te asustaría simplemente). Vamos, que no.... que eso no pasará (y si me equivoco, me lo restriegas¡¡¡ ya te empezaré a decir yo por donde se va a desmontar tu engendro, si no antes la propia ITV)... veo más probable que te compres una, si quieres por tamaño, urban gs o scrambler... o supongamos una guzzi V7 scrambler o similares (por el tamaño que comentas) a que te metas en esos fregaos. Y esas motos son unas castañas. Preciosas, por supuesto, pero unas castañas. Te vas a comprar una castaña
. Sólo falta el cuando.
Saludos
Estamos en el mundo de lo "objetivo"....
Bendita relatividad....acabo de hacer una búsqueda rápida de opiniones de la Kawa Z900RS:
Cara de narices, total lleva lo mismo que la Z900 y vale una pasta más por el faro redondo,
Una Versys vale lo mismo, y dónde vas a comparar!.
Justa de frenos, horquilla......por lo mismo tienes una Z 1000, que sí es seria.
No respondo por lo acertado o no, pero no sé a que me suena.....![]()
![]()
![]()
jodo, tienes una bola del futuro ??? me has dejado matao.
para comenzar te diré que yo trabajo en Roma (Italia) .... y los dos moteros que conozco que tienen una MG y otro una Triumph Boneville... no pasan de los 28 años. Y yo no diría que son moteros, más bien son pijos progres. O sea que no veo tan claro que este tipo de motos tengan como cliente objetivo los mayorcitos.
respecto a lo que me gustara en el futuro ... creo que nadie puede decir que le deparara el futuro y menos que gustos moteros tendrá, pero dicho esto, pienso que mucho deben cambiar las cosas para que acabe con una de estas "castañas" porque si hay algun estilo de moto que siempre me ha desagradado, son las custom y las vintage. Odio los cromados de las custom y el asiento en linea con el deposito de las vintage. Y por contra siempre me ha atraido la tecnologia, los diseños modernos y ergonomicos, y las novedades de gadgets como leds, electronica, abs, etc , posiblemente por deformacion profesional, que por cierto me permitira sufrir bastante menos para homologar la moto en la ITV.
No sé, no creo que merezca la pena discutir que me gustara en el futuro o que moto podré montar ... quizás no habrá gasolina y todo esto será un chiste.
Lo importante para el post, es que yo creo que hay muchos clientes que no vemos en estas motos unas motos aceptables en su performance y que a nuestro criterio solo juegan la baza de su diseño vintage y un precio contenido que no barato por la utilización de soluciones y materiales muy amortizados.
Y sí, una V85TT con otro motor más moderno, un tft en condiciones y algo de proteccion aerodinamica podría estar muy bien, pero os puedo asegurar que su precio estará cercano a cualquiera de las maxitrails medias: Tiger 900, KTM 890, etc .... pues "No hay duros a cuatro pesetas" ... y a ese precio yo me quedo con una Africa o una KTM antes que una moto italiana de tecnologia historica y familiar.
pues nada ....acabo de llamar a Guzzi en Bcn y sorpresa !!! Me dicen que no voy a notar ningún cambio de la E4 respecto a la E5. Que los cambios en la configuración del motor son imperceptibles pues solo ha perdido un caballo pero le han subido unos cuantos cc . Yo creo que no he leído eso , pero bueno , lo revisaré
En cuanto alquilar un finde ....es más fácil que los Beatles se reúnan de nuevo
En 2 semanas la pruebo y os iluminaré aunque sin duda , lo mejor es acudir al foro guzzista
En fin ... amor y fe
Yo te puedo hablar de mi Breva, a la que le puse un supresor de catalizador Mivv que desahogó mucho el motor, además de quitarle calor al cambio; se notaba mucho la mejora de tacto, al trabajar el aceite del mismo a menor temperatura.Alguno ha probado la v85 tt sin catalizadorVer el archivo adjunto 267341Ver el archivo adjunto 267341
A ver @frenchie , sácanos de dudas.
A los 40, que son los que tienes, …. por qué tipo de moto te decides?
Y acabamos pronto ???
Lo secundo al 90% ...las clasicas no las contemplo. El resto maravillosas........qué cachondo...si tuviera ahora mismo 40 añitos de ná
...y como siempre he sido de tener varias...
Para todo, viajes , acompañante, carreteras malas, curvas...sin meterme en enduro, una BMW R1300GS, apuesto por ella antes de que salga: ésto es fé verdadera.
Para lo mismo, pero si no hubiese límites de velocidad-como cuando era joven-y hubiese conces en todas partes, una KT1290S
Para viajes sin acompañante con mucha pista/baches, neumáticos tacos etc...una ATwin CRF1000 2019
Para viajes sin prisa alguna de los que me gustan, casi todo pista/fuera pista más abajo de Marruecos, yo solito o con un máximo de otras dos motos...una KT 350/450...o una Yam WR450F...o una Honda CRF 450 RX.
Para disfrutar de verdad-con un precio razonable- estando en buena forma física/mental, una Beta 300X XTrainer, 2T. Le pondría la horquilla de una Beta RR. Una moto enduro/pelín trial muy capaz.
Y en plan neo-retro, una BMW R1200 Urban G/S por su motor...o una Triumph Scrambler 1200 por sus acabados perfectos.
No podría vivir casi, sin una retro de verdad pero que aguante perfectamente el paso del tiempo:...o sea mi indestructible R100GS Paris/Dakar Classic de 1995...o una increíble Honda CB 750 Four K1...o una temblorosa y encantadora Yamaha XT500.
Bueno …. pues aclarado queda.....?...qué cachondo...si tuviera ahora mismo 40 añitos de ná?...y como siempre he sido de tener varias...
Para todo, viajes , acompañante, carreteras malas, curvas...sin meterme en enduro, una BMW R1300GS, apuesto por ella antes de que salga: ésto es fé verdadera?.
Para lo mismo, pero si no hubiese límites de velocidad-como cuando era joven-y hubiese conces en todas partes, una KT1290S
Para viajes sin acompañante con mucha pista/baches, neumáticos tacos etc...una ATwin CRF1000 2019
Para viajes sin prisa alguna de los que me gustan, casi todo pista/fuera pista más abajo de Marruecos, yo solito o con un máximo de otras dos motos...una KT 350/450...o una Yam WR450F...o una Honda CRF 450 RX.
Para disfrutar de verdad-con un precio razonable- estando en buena forma física/mental, una Beta 300X XTrainer, 2T. Le pondría la horquilla de una Beta RR. Una moto enduro/pelín trial muy capaz.
Y en plan neo-retro, una BMW R1200 Urban G/S por su motor...o una Triumph Scrambler 1200 por sus acabados perfectos.
No podría vivir casi, sin una retro de verdad pero que aguante perfectamente el paso del tiempo:...o sea mi indestructible R100GS Paris/Dakar Classic de 1995...o una increíble Honda CB 750 Four K1...o una temblorosa y encantadora Yamaha XT500.
No sé @PabloDL, sinceramente si las virtudes de la MG son que a partir de cierta edad las ves con buenos ojos .... bufff, más motivo para no mirarlas.
Hace 26 años, yo tenia una Deauville y empezaba a viajar con mi mujer. Mi cuñado, winger hasta la medula, me vaticinó que acabaría con una GW en poco tiempo. Cuando me pase a RT ya me avisó que me equivocaba pero que vería la luz, que iba por el camino.
Cuando me pasé a la Adventure me volvió a repetir que no queria ver la luz.
Ahora que llevo 3 seguidas y mis planes son los que son .... ya no me habla.
En serio, creo que la edad es un factor a considerar, especialmente en la salud, pero el verdadero sentido de la edad esta en la mente.
Es posible que acabe con una moto sencilla, poco peso y poca potencia ... pero sin duda no será "te vendo imagen a precio de prestaciones".
esto es lo que venden mis compañeros de trabajo ... de 28 añitos ... yo no respondo a ese patrón, te lo puedo asegurar
![]()
Pues te veo muy guapo y elegante
Buenooooo...yo no podría decir si es guapo o no, si tiene las piernas cortas...o si sonríe...o
solo por no dejar lugar a errores ...ÉL DE LA FOTO NO SOY YO
solo por no dejar lugar a errores ...ÉL DE LA FOTO NO SOY YO
¿Estamos hablando de las "Modern Classic" en el hilo de Guzzi?? Me encanta este foro.
Y yo aplico cuando puedo mi regla de oro: las neoclásicas (de la marca que sean), jamás nuevas. Siempre de segunda mano. Te salvas del "impuesto neoclásico", y la mayoría ruedan poco y se venden pronto.
¿Estamos hablando de las "Modern Classic" en el hilo de Guzzi?? Me encanta este foro. ?
Con respecto a las motos neoclásicas como la V7, la Street Twin o la T100, no hay que olvidar que son buenas motos de entrada. El único problema es el precio. Mi opinión es que hay jóvenes que se las compran como primera moto grande, y también maduros que entran en el mundo de la moto cuarentones (a veces viniendo del escúter) y la usan como primera incursión.
Hace unos meses estuve viendo neoclásicas de segunda mano. Vi dos V7 y los dos propietarios estaban entre 25 y 35 años. Vi dos Bonneville, en una el chico tendría 35 años, pero la moto estaba parada desde hacía un par de años y tenía unos 10 años. En la otra, propietario sobre los 30 años, y llevaba parada un tiempo.
Así que lo que dice DeuBCN3 del tipo de cliente que usa estas motos para mí no va desencaminado. Si hablamos de usuarios veterano, yo más que moto de salida, que no la veo, me la imagino más como segunda moto, pero en todo caso muy minoritaria.
Y yo aplico cuando puedo mi regla de oro: las neoclásicas (de la marca que sean), jamás nuevas. Siempre de segunda mano. Te salvas del "impuesto neoclásico", y la mayoría ruedan poco y se venden pronto.
Es que este tipo de motos, igual que muchos tipos de coche (por ej, los roadster) tiene mucho sentido comprarlos usados, porque son vehículos de poco uso, y además, normalmente, o diría siempre, sus usuarios, por el motivo que sea (mentalidad, edad o que saben lo que tiene), los miman y mucho, vamos, que compras vehículos nuevos.... claro, el vehículo utilitario, pudo llevar una tralla de narices (de nuevo, mentalidad, destino, edad...) pero ciertas cosas, el que lo compra, sabe lo que compra, y para que lo quiere.Te doy toda la razón. En segunda mano.....u ofertas de CO.....hay muy buenas opciones. Tanto que cambia la percepción de calidad-precio mucho. Sí además tienes la suerte de encontrar a alguien que se quita un modelo ya mejorado, que las hay de vez en cuando, .......
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
yo es lo que he visto entre mis compañeros de trabajo. Son jovenes, italianos, que buscan en la moto un medio de desplazamiento pero con cierto glamour y se acercan a este tipo de motos. Una idea de Vespa moderna. Uno hasta hasta lleva unas alforjas como el de la foto que puse.
cuando hablas con ellos de motos, te das cuenta que estan en otra orbita. para ellos la moto es casi como un Iphone, una parte de un estilo de vida ... y desde luego no se plantean rutear más alla del pueblo costero de la zona donde van a cenar con la novia o mujer. Con lo que sinceramente nunca he podido mantener una conversación más alla de que se la quieren cambiar o vender. Ni cascos shuberth, ni trail, ni maletas aluminio, ni viajes, ni ..... nada motero.
supongo que en este foro habrá de todo, pero viendo las fotos que publicamos me parece que aqui hay "profesionales" de la moto ... y sinceramente me cuesta pensar que este tipo de motero puede ver en un hierro de estos algo que no sea, una 2ª moto para pasear, o para decorar un local como tengo una amigo. En ninguno de ambos casos tiene sentido pagar lo que piden por estas motos.
El tema edad sin duda puede ser un factor a considerar, pero vamos tengo amigos con 70 años en moto ... y siguen con su GS no veo porque tengo que contemplar bajar tantos escalones en el performance.
Sí que es cierto, que quizas algunos compañeros podrian tener deseo de tener estas motos por la nostalgia de volver a aquellas motos que eran un referente cuando ellos eran jovenes, pero en mi época los referentes eran la K100 y la Yamaha DT80 o la Puch Cobra ..... y sinceramente yo veo mi GSA como una DT, pero vitaminada. No tengo la necesidad de recordar esa juventud, porque ya tengo su sustituta actual.
CAda uno puede hacer lo que quiera con su dinero, pero estas motos yo no creo que esten pensadas para los veteranos moteros que saben lo que tiene que ofrecer una moto, yo lo veo como una comercialización de la figura del motero: joven, muy preparado y disruptivo .... al estilo del film "3 m sobre el cielo" ............. y eso hay que pagarlo.
no me enrollo más.
yo es lo que he visto entre mis compañeros de trabajo. Son jovenes, italianos, que buscan en la moto un medio de desplazamiento pero con cierto glamour y se acercan a este tipo de motos. Una idea de Vespa moderna. Uno hasta hasta lleva unas alforjas como el de la foto que puse.
cuando hablas con ellos de motos, te das cuenta que estan en otra orbita. para ellos la moto es casi como un Iphone, una parte de un estilo de vida ... y desde luego no se plantean rutear más alla del pueblo costero de la zona donde van a cenar con la novia o mujer. Con lo que sinceramente nunca he podido mantener una conversación más alla de que se la quieren cambiar o vender. Ni cascos shuberth, ni trail, ni maletas aluminio, ni viajes, ni ..... nada motero.
supongo que en este foro habrá de todo, pero viendo las fotos que publicamos me parece que aqui hay "profesionales" de la moto ... y sinceramente me cuesta pensar que este tipo de motero puede ver en un hierro de estos algo que no sea, una 2ª moto para pasear, o para decorar un local como tengo una amigo. En ninguno de ambos casos tiene sentido pagar lo que piden por estas motos.
El tema edad sin duda puede ser un factor a considerar, pero vamos tengo amigos con 70 años en moto ... y siguen con su GS no veo porque tengo que contemplar bajar tantos escalones en el performance.
Sí que es cierto, que quizas algunos compañeros podrian tener deseo de tener estas motos por la nostalgia de volver a aquellas motos que eran un referente cuando ellos eran jovenes, pero en mi época los referentes eran la K100 y la Yamaha DT80 o la Puch Cobra ..... y sinceramente yo veo mi GSA como una DT, pero vitaminada. No tengo la necesidad de recordar esa juventud, porque ya tengo su sustituta actual.
CAda uno puede hacer lo que quiera con su dinero, pero estas motos yo no creo que esten pensadas para los veteranos moteros que saben lo que tiene que ofrecer una moto, yo lo veo como una comercialización de la figura del motero: joven, muy preparado y disruptivo .... al estilo del film "3 m sobre el cielo" ............. y eso hay que pagarlo.
no me enrollo más.
Es que de eso se trata... usarla para el uso que fue concebida. Punto....Sí, tal cual como lo describes lo veo yo. Los motociclistas que me encuentro con neo-retros están perfectamente retratados en tu post.
Y en mi caso-lo digo por la edad casi 70- con una Urban G/S muy preparada de suspensiones para curvas y salidas cortas...la utilizo como 2ª ó 3ª moto...no contemplo ni modificarla para viajes largos-maletas etc...
Ni mucho menos aún intentar convertirla en una trail...porque para eso invierto el dineral que cuesta la modificación-suspensiones de calidad largo recorrido, protecciones, parabrisas etc...- en una GS 1250 nueva y salgo comido por servido de dinero...y con un producto perfecto.
Además en el caso de la Urban el filtro de aire no es nada accesible cosa importante en trail, por eso se llama Urban?...o sea que si encima te gastas el dinero en hacerla trail, sigues teniendo un problema.
Vamos que mi Urban la utilizo para el uso que fué concebida: roadster, curivitas con buen asfalto donde aprovechar su maravilloso motos, su centro de gravedad bajo ayudado por la poca distancia al suelo, un regalo.
yo es lo que he visto entre mis compañeros de trabajo. Son jovenes, italianos, que buscan en la moto un medio de desplazamiento pero con cierto glamour y se acercan a este tipo de motos. Una idea de Vespa moderna. Uno hasta hasta lleva unas alforjas como el de la foto que puse.
cuando hablas con ellos de motos, te das cuenta que estan en otra orbita. para ellos la moto es casi como un Iphone, una parte de un estilo de vida ... y desde luego no se plantean rutear más alla del pueblo costero de la zona donde van a cenar con la novia o mujer. Con lo que sinceramente nunca he podido mantener una conversación más alla de que se la quieren cambiar o vender. Ni cascos shuberth, ni trail, ni maletas aluminio, ni viajes, ni ..... nada motero.
supongo que en este foro habrá de todo, pero viendo las fotos que publicamos me parece que aqui hay "profesionales" de la moto ... y sinceramente me cuesta pensar que este tipo de motero puede ver en un hierro de estos algo que no sea, una 2ª moto para pasear, o para decorar un local como tengo una amigo. En ninguno de ambos casos tiene sentido pagar lo que piden por estas motos.
El tema edad sin duda puede ser un factor a considerar, pero vamos tengo amigos con 70 años en moto ... y siguen con su GS no veo porque tengo que contemplar bajar tantos escalones en el performance.
Sí que es cierto, que quizas algunos compañeros podrian tener deseo de tener estas motos por la nostalgia de volver a aquellas motos que eran un referente cuando ellos eran jovenes, pero en mi época los referentes eran la K100 y la Yamaha DT80 o la Puch Cobra ..... y sinceramente yo veo mi GSA como una DT, pero vitaminada. No tengo la necesidad de recordar esa juventud, porque ya tengo su sustituta actual.
CAda uno puede hacer lo que quiera con su dinero, pero estas motos yo no creo que esten pensadas para los veteranos moteros que saben lo que tiene que ofrecer una moto, yo lo veo como una comercialización de la figura del motero: joven, muy preparado y disruptivo .... al estilo del film "3 m sobre el cielo" ............. y eso hay que pagarlo.
no me enrollo más.