Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo veo una naked semicarenada. Iba a decir de gran cilindrada, pero para eso habría que englobarla en el sector 1300, y no lo veo.
? ? ?
Te veo un poco desinflado. ¿Qué es lo que no te convence?
Sí, tienes razón, pero por lo menos parece (y digo parece hasta que la veamos al natural y se pruebe) que ya tenemos un producto digno que yo creo que viene a paliar las carencias de la V85TT.
Luego veremos el precio y el servicio que tendremos me temo que ya lo conocemos: Caparrós en Barna, Classic Co. en Madrid y Motobox en Tortosa, más algunos concesionarios principales más o menos bien pertrechados. En esta moto sería importante que no se pasaran con el precio de forma que compensara estos inconvenientes del servicio postventa. Porque una V100 y una XR (o RS) al mismo precio... creo que no funcionaría. Veremos.
¿Soy yo o veo una trail asfáltica más que una Sport Touring?
![]()
En serio que la veo una moto muy bonita. Veremos lo que hay debajo de este vestido tan sexy.
Me encanta pero no es mi estilo. Además no tiene colín, y yo soy de los que lleva un top case en el culo desde que tengo memoria.
Acabo de ver el vídeo y me parace una actualización estética de la Shiver GT. pero ese motor uffff
Estoy de acuerdo. Me suena a todas, a algo muy visto.Bueno, el motor, puede decirse que es medio Pan European, por su disposición de conductos, con escape abajo y admisión arriba.
De ahí que el buscar similitudes en ese aspecto con el bóxer LC, no proceda; si acaso con la Pan.
Tengo que insistir en que le falta personalidad al diseño, y eso lo digo como guzzista de corazón.
A ver si os resultan parecidas...
![]()
![]()
La difunta, denostada y obsoleta M.G.
Ha hecho una obra de arte, ir buscando similitudes, cuando la veamos en directo, vamos a flipar.
A mi me parece preciosa, aunque no es el tipo de moto que me "pone".
La roja, cuanto más la miro más me gusta
Que ganas de verla en persona !
Entre una kamaka y una Guzzi como esta..Ummm,pues tengo clara la eleccion...Me inclino totalmente por la moto fabricada en el lago,aunque fuera peor,pero iria con estilo y con arte...bueno de entrada MG ya reconoce que lo que algunos comentabamos .... que lo vintage es nicho y no negocio, que tenia un catalogo ridiculo, un motor obsoleto y que debia evolucionar. No ibamos desencaminados a pesar de todos los comentarios pro-Guzzi "eterna".
Respecto a esta V100 a mi me deja frio, sinceramente la veo fea, nada que ver con el diseño disruptivo que significo la Stelvio o la Breva. Y el nuevo motor tiene una disposición que se me antoja critica, es más alto que el de la V85 y con las culatas más voluminosas, con lo cual adaptado a una trail tendrá un CdG altisimo e inclinado ....
además creo vislumbrar un problema de diseño muy serio: la altura del tubo de escape. Es la primera moto que veo que el tubo de escape sube tan arriba, separado del motor y por el lateral, de hecho veo que ellos paracen haberle puesto algun tipo de refuerzo o aleta de refrigeración. En verano va a ser todo un disfrute para el piloto y si te caes como en una trail ... haber quien la sube sin quemarse, y eso que no se aboye el tubo. No me hagais caso, es deformación profesional.![]()
lo que sorprende es que os leo, y todos los pro-Guzzis teneis alguna excusa para no comprarla. Mal empezamos!!!!!!!!!!!
Realmente a mi me parece que han elegido un buen segmento para apostar fuerte, pues era claro que en trail no tienen mucho a rascar con ese motor tan alto. En cambio en ese segmento Tracer, RS, Duke, etc podria ser una alternativa ... pero de entrada le veo que se han olvidado de cuestiones de polivalencia como el colin, soporte maletas, etc en busca de un diseño más limpio. Creo que el precio podrá ser determinante y el tipo de cliente predominante en este segmento.
Mi predicción es que es otra moto de nicho con ventas irrisorias. Al principio se venderán con la novedad, luego más de lo mismo. Entre una Yamaha y esta moto ... yo no dudaria.
Respecto a esta V100 a mi me deja frio, sinceramente la veo fea, nada que ver con el diseño disruptivo que significo la Stelvio o la Breva.
Es que con la V85TT le echaron valor, pasaron de modas, y sacaron un producto diferente que podía funcionar o no.Esta v100 para mi va a ser que no,diseño para mi pues no,me sigue gustando mas en este concepto la 85vtt pero como en todo en la variedad esta el gusto
Y esos alerones que se abren al coger velocidad..?La roja es la versión base sin suspensiones öhlins electrónicas. Para mí, esa sería la interesante, menos complicaciones y más económica. Habrá que ver cómo va. Y a ver si no abusan con el precio.
Hay dos detalles que me gustan mucho del diseño: el frontal y su elegante integración con el depósito, y el silencioso corto de doble salida que con mucho acierto deja a la vista la estupenda llanta trasera sin basculante que la oculte. Puro arte, mamma mía.
Y estoy de acuerdo, es una moto que incita a ir corriendo al concesionario para descubrir si es tan bella como sugieren las fotos.
bueno de entrada MG ya reconoce que lo que algunos comentabamos .... que lo vintage es nicho y no negocio, que tenia un catalogo ridiculo, un motor obsoleto y que debia evolucionar. No ibamos desencaminados a pesar de todos los comentarios pro-Guzzi "eterna".
Respecto a esta V100 a mi me deja frio, sinceramente la veo fea, nada que ver con el diseño disruptivo que significo la Stelvio o la Breva. Y el nuevo motor tiene una disposición que se me antoja critica, es más alto que el de la V85 y con las culatas más voluminosas, con lo cual adaptado a una trail tendrá un CdG altisimo e inclinado ....
además creo vislumbrar un problema de diseño muy serio: la altura del tubo de escape. Es la primera moto que veo que el tubo de escape sube tan arriba, separado del motor y por el lateral, de hecho veo que ellos paracen haberle puesto algun tipo de refuerzo o aleta de refrigeración. En verano va a ser todo un disfrute para el piloto y si te caes como en una trail ... haber quien la sube sin quemarse, y eso que no se aboye el tubo. No me hagais caso, es deformación profesional.![]()
lo que sorprende es que os leo, y todos los pro-Guzzis teneis alguna excusa para no comprarla. Mal empezamos!!!!!!!!!!!
Realmente a mi me parece que han elegido un buen segmento para apostar fuerte, pues era claro que en trail no tienen mucho a rascar con ese motor tan alto. En cambio en ese segmento Tracer, RS, Duke, etc podria ser una alternativa ... pero de entrada le veo que se han olvidado de cuestiones de polivalencia como el colin, soporte maletas, etc en busca de un diseño más limpio. Creo que el precio podrá ser determinante y el tipo de cliente predominante en este segmento.
Mi predicción es que es otra moto de nicho con ventas irrisorias. Al principio se venderán con la novedad, luego más de lo mismo. Entre una Yamaha y esta moto ... yo no dudaria.
Pero tambien tengo claro,que me quedo con la BMW boxer de lejos...Sigo viendo a Rommel por mis espejos retrovisores
Larga vida...
Y no la viste camuflada por Mandelo...????.La roja, cuanto más la miro más me gusta
Que ganas de verla en persona !
Pero Inquisidor, es cierto que los alemanes fueron los creadores de la blitzkrieg y de los panzer... ¡pero los italianos siempre han sido los reyes del diseño!!
![]()
Macchi MC 72 Castoldi, récord absoluto de velocidad 709,202 km/h en 1934 (Copa Schneider)
yo cuando estudiaba ingenieria en la escuela se decia: si quieres una maquina que funcione comprala alemana, si quieres una maquina pintona y barata coge la versión italiana.
Yo trabajo en una empresa italiana ... te puedo asegurar que sigue siendo vigente el dicho. Es más diria que las pocas empresas españolas que hay en el sector estan al nivel alemán, y las italianas siguen siendo lo mismo.
Jajajaja.
Pues fijaros que a mí el diseño me recuerda la moto en mi opinión más bella que ha sacado nunca BMW:
El frontal y la unión con el depósito, así como la llanta trasera descubierta. A lo mejor por eso me gusta tanto.![]()
![]()
Pues yo no sé...
Sinceramente pienso que la moto no va a ser un fracaso pero tampoco un éxito, y ante la duda apostaría más hacia lo primero. Es una moto que nada más verla me gusta; buen motor, buen ciclo, estéticamente trabajada y evolucionando que es lo que le hace falta a la marca. Pero me da en el morro que es precisamente ese el problema, que será una de esas motos que muchos moteros valoramos como bonita y que giraremos los ojos cada vez que la veamos pero pocos vamos a valorar su compra y menos el comprarla.
Es un mercado duro, donde la gama de calidad y contrastada solvencia ya está, donde el ajustar precio y mantenimiento también está, y donde esta Guzzi creo que se va a quedar demasiado cerca de las primeras. Repito, lo veo un productazo, y olé por MG, soy de los que (la mayoría) vemos que la MG actual por mucho que alguno quiera defender que está bien si no evolucionaba iba a morir más pronto que tarde, y en esa medida este es el camino, no el sacar ahora un ejército de modelos y sobredimensionar sin control, pero sí ir aportando savia nueva y a partir de ahí ir creando família que aúne lo que ha sido Guzzi y hacia dónde quiere ir.
De momento esta moto es una incógnita comercial, pero atrae la atención (cosa que la enésima clásica/neo no haría) y eso es muy buena señal. Ojalá me equivoque y se venda decentemente.
PD: la comparación misma que ha puesto @ovejanegra es indecente, esa BMW es mucho más bonita.
Sí, me parecen buenas reflexiones y yo las puedo compartir. Hay muchas dudas todavía en el horizonte porque falta información crucial. Pero yo aplico el beneficio de la duda.
Imagina la moto base roja a 15.000 € (sin maletas, claro). Imagina un motor lleno con el sonido Guzzi. Imagina unas suspensiones que cumplan. Los frenos ni lo dudes. Imagina 20 litros y una autonomía de más de 350 km. Imagina un asiento cómodo (tiene pinta de amplio, por lo menos). Imagina la ergonomía de la V85TT. Imagina un peso de 230 kg.
Claro, todo esto puede no ser así. Pero ahora todo es posible. Si este pronóstico tan optimista que dibujo se cumple, yo creo que se venderá mejor que la V85TT, e incluso que la V7.
Y ahora que...?.Potencia,componentes,carácter,exclusividad....Que pero le buscamos ahora?
Sería muy parecida a la RS de BMW, en todo incluso en precio. Si la RS ya tiene unas ventas discretas, esta MG siendo un producto muy similar y a un precio también similar, lo tendría complicado. Para tener opciones de éxito el precio tiene que ser más bajo. Claro que nosotros no sabemos las ventas que necesita MG para que sean suficientes. Igual con los nostálgicos de la marca italianos y algo en el resto de Europa, consiguen cuadrar las cuentas.
No es que yo tenga una RS..Bueno, danos tiempo, espera que la probemos...![]()
La RS está a 15.900 € precio base sin opciones ni paquetes. Si esta sale a 15.000 con un buen equipamiento, ya será más barata.
Y estéticamente, no sé qué decirte:
![]()
![]()