Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Es moto madre, valida para todo udo y ademas muy bonita ( para mi gusto claro), una buena comparación será con la nueva transalp.Me encanta de todo,mecanica y diseño,para mi lo justo y necesario ni mas ni menos
Las llanta delantera sigue siendo de 19, la trasera 17.Entiendo la de llantas de aleacion es de 17"? Con tarado/recorrido suspension adaptado? Puede ser un punto para quien tiene claro no pisa ni un camino...
En mi caso seguiria eligiendo la de 19" y recorridos de 170mm? No solo por algun camino/pista sino por aquello de la comodidad por nuestra bendita red de carreteras no siempre son como en Suiza...
Buenos días,La V85TT, es una gran maquina, que he tenido la suerte de probar, no es tan potente como mi R1200, pero es una gran moto y si alguien cree que no son fiables, aquí tenéis el cuenta kilometros de una. 118.512km
Como he dicho, yo solo la he probado y me pareció una moto muy acertada dentro del segmento de media cilindrada. Los datos del velocímetro los saque de aquí, puesto que después de probarla me interesé por esa moto y busqué videos y datos de la misma.Buenos días,
Opino que fiables son todas, habría que saber con esos kilómetros cuantas veces estuvo en taller para arreglar cosas fuera del mantenimiento preventivo. También la probé en su día y descartada por falta de servicio oficial en la zona.
El problema es que casi nadie la compra. Se han vendido 123 hasta septiembre.
¿Por qué, si nadie dice nada malo de ella?
Porque en el fondo sí pensamos que no es tan perfecta y tan redonda. Si predominara lo que aquí se escribe, se vendería de verdad, pero no se vende nada. Ni medianamente. Vende más la manida V-Strom 650 de Suzuki, después de 21 años, que la V85TT.
Me gustaría saber las razones, aparte de la posible mala fama de la marca. ¿Todo es por eso? No lo creo.
Son dos cosas eminentemente.El problema es que casi nadie la compra. Se han vendido 123 hasta septiembre.
¿Por qué, si nadie dice nada malo de ella?
Porque en el fondo sí pensamos que no es tan perfecta y tan redonda. Si predominara lo que aquí se escribe, se vendería de verdad, pero no se vende nada. Ni medianamente. Vende más la manida V-Strom 650 de Suzuki, después de 21 años, que la V85TT.
Me gustaría saber las razones, aparte de la posible mala fama de la marca. ¿Todo es por eso? No lo creo.
Pues la Stelvio en verde me gusta mucho...
Es que no nos engañemos, Guzzi siempre ha querido vender que son una especie de bóxer alternativo a BMW, pero creo que en mis 43 primaveras aún estoy esperando ver un solo apartado en el que una Guzzi mejore a una BMW (estética y romaticismos aparte). Es una marca que creo, con todo los subjetivo que suena, que da menos de por lo que pagas.De esta se han vendido menos todavía, solo 62.
El servicio postventa depende más del concesionario cercano que de la marca. Si tienes un concesionario consistente, la marca pasa a un segundo plano. ¿Son malos todos los concesionarios Guzzi?
Mi opinión es que la moto no es tan buena como se refleja aquí, y que el boca a boca es muy diferente. El producto tiene que ver, y mucho.
Lo mismo aplica para la Mandello o la Stelvio.
A mi el servicio post-venta no me preocupa porque la llevo a ClassicCo en Madrid, que son referencia, pero creo que la marca sigue arrastrando desconocimiento y mala fama (en alguno casos merecida, como el del compañero con la Mandello 7 meses en el taller).De esta se han vendido menos todavía, solo 62.
El servicio postventa depende más del concesionario cercano que de la marca. Si tienes un concesionario consistente, la marca pasa a un segundo plano. ¿Son malos todos los concesionarios Guzzi?
Mi opinión es que la moto no es tan buena como se refleja aquí, y que el boca a boca es muy diferente. El producto tiene que ver, y mucho.
Lo mismo aplica para la Mandello o la Stelvio.
Eso es a lo que me refería yo antes. Son bonitas? Pues algunas sí. Son buenas? Pues yo tiraría hacia el sí. Pero la relación calidad precio falla, dan menos de lo que cuestan. Ya se estampó por eso mismo por ejemplo Ducati hace unos años antes que la comprara Audi. Ahora valen una pasta, pero motos incompletas no son precisamente, van más acorde a lo que pagas.A mi el servicio post-venta no me preocupa porque la llevo a ClassicCo en Madrid, que son referencia, pero creo que la marca sigue arrastrando desconocimiento y mala fama (en alguno casos merecida, como el del compañero con la Mandello 7 meses en el taller).
En el caso de la Stelvio y Mandello ADEMÁS creo que les pesa la relación calidad-precio a ambas, y las promociones son insuficientes.
En mi caso particular: la Stelvio es la trail que estéticamente me gusta más, pero el precio de la básica está entre 15-17 y le falta caballete central, puños calefactados, quickshifter, defensas, asiento ajustable, las maletas son 1000 eurazos...
Mientras, están sacando trail chinas que llevan todo eso de serie a precio bastante inferior y ya con mucha calidad.
Moto Guzzi, una marca que a todos les gusta pero que muy pocos se atreven a comprarPara mi muy simole: no se vende por el servicio postventa y su respuesta ante cualquier eventualidad. Pero este problema lo tiene tb Aprilia entre otros