Porque Guzzi ................

A mí en rojo o amarillo es como más me gusta. Las pinzas rojas en la roja son un plus.

Desde luego, el diseño me parece redondo.
 
Esta es moto escolta oficial,guardia de honore del presidente de la R Italiana,en estos ultimos ados o tres años ultimos aunque la marca guzzi llevauchos años como escolta
 
Una opinión "experimentada" sobre la V85TT.

No se atreve a desgranar lo que él llama "muchos problemas", solo habla del consumo de aceite, pero la opinión es rotunda. Aunque él habla siempre desde la perspectiva de un viajero de larga distancia.

Una lástima que no detalle más sus impresiones, pero no se ha atrevido.

Ataca directamente a la postventa.

Ver del minuto 10 al 17.

 
  • Like
Reacciones: XTR
Os pongo una foto de mi sport, 95 cv, refrigeración por aire, horquilla marzocchi 45 mm, con tratamiento exterior de magnesio, me parece que la calidad es muy buena, para mí lo lo mejor que hizo guzzi, brembo serie oro, ordenador de abordo super completo, inyeccion magneti marelli, llantas brembo/ Marchessini, pintura espectacular, motor 1200, buen par...., Nada de abs, ni control de tracción, ni modos de conduccion, ....
Tiene 68000 km, y no consume aceite, eso sí las vibraciones las tiene, quien busque suavidad entonces una japonesa, como digo yo no es una moto para todo el mundo...., En vibraciones me recuerda a mi r65 del 79. Se sienten a bajas revoluciones eso sí a 120 desaparecen totalmente.
 

Adjuntos

  • 16834121208254053707715537907166.jpg
    16834121208254053707715537907166.jpg
    101,9 KB · Visitas: 82
  • 1683412273633599486412598907692.jpg
    1683412273633599486412598907692.jpg
    112,7 KB · Visitas: 84
Última edición:
Entiendo la de llantas de aleacion es de 17"? Con tarado/recorrido suspension adaptado? Puede ser un punto para quien tiene claro no pisa ni un camino...

En mi caso seguiria eligiendo la de 19" y recorridos de 170mm? No solo por algun camino/pista sino por aquello de la comodidad por nuestra bendita red de carreteras no siempre son como en Suiza...
 
Pues en ninguna de las publicaciones se habla de 17.
Parece que va a ser más económica por el tema ruedas, de no llevar paramanos, cubrecarter, y menos modos de conducción de serie
 
A ver tema precios en que queda. Porque este año la travel superaba los 14k, muy cerca de una África Twin estándar.

Esta Guzzi es una de las motos que tengo como posible sustituta de mi CB500X, porque es bonita e ideal para el uso que le doy. Solo veo como pega la marca y su "fama" en España, aunque no se le conocen graves problemas
 
Entiendo la de llantas de aleacion es de 17"? Con tarado/recorrido suspension adaptado? Puede ser un punto para quien tiene claro no pisa ni un camino...

En mi caso seguiria eligiendo la de 19" y recorridos de 170mm? No solo por algun camino/pista sino por aquello de la comodidad por nuestra bendita red de carreteras no siempre son como en Suiza...
Las llanta delantera sigue siendo de 19, la trasera 17.
 
Demasiada leyenda negra tiene pero no es tanto,yo como usuario de una 85 vtt estoy bastante contento,tanto tema taller y tecambios
 
Desde no hace mucho que moto Guzzi,se está implantado en el mercado,sin prisa,presentado buenos productos de motos,con buena,calidad,buena mecánica y precio contenido en comparación a otras marcas,sin prisa pero sin pausa,en mi parecer creo que se posicionando bien, y sabiendo lo que hace
 
Komodoro, me gusta mucho la 85tt y es una de las candidatas a compra. Din embargo un amigo que la había conducido me comentó que tenía problema de bajos especialmente en ciudad decía que tenía que quemar embrague en muchas situaciones. Es exagerado? Parece que ahora debería ir mejor en baja de todas formas con la distribución variable.
La moto es preciosa, pero me gusta más el subchasis de tubos de la antigua
 
La verdad es que me parece más bonita la anterior, con el subchasis de tubos y los colores rojo o amarillo . Habrá que ver la nueva en vivo
 
Mejora la anterior puliendo cositas y sigue siendo una moto facil.
En mi caso que tengo la 2019, ya tengo hablado para cuando llegue probar y si me convence hago cambio. Cierto que voy a probar la Stelvio por gusto, pero son conceptos diferentes y la V85 a mí me tiene ganado.
 
Última edición:
La V85TT, es una gran maquina, que he tenido la suerte de probar, no es tan potente como mi R1200, pero es una gran moto y si alguien cree que no son fiables, aquí tenéis el cuenta kilometros de una. 118.512km
 

Adjuntos

  • IMG_20250827_162826.jpg
    IMG_20250827_162826.jpg
    97,2 KB · Visitas: 32
La V85TT, es una gran maquina, que he tenido la suerte de probar, no es tan potente como mi R1200, pero es una gran moto y si alguien cree que no son fiables, aquí tenéis el cuenta kilometros de una. 118.512km
Buenos días,
Opino que fiables son todas, habría que saber con esos kilómetros cuantas veces estuvo en taller para arreglar cosas fuera del mantenimiento preventivo. También la probé en su día y descartada por falta de servicio oficial en la zona.
 
Buenos días,
Opino que fiables son todas, habría que saber con esos kilómetros cuantas veces estuvo en taller para arreglar cosas fuera del mantenimiento preventivo. También la probé en su día y descartada por falta de servicio oficial en la zona.
Como he dicho, yo solo la he probado y me pareció una moto muy acertada dentro del segmento de media cilindrada. Los datos del velocímetro los saque de aquí, puesto que después de probarla me interesé por esa moto y busqué videos y datos de la misma.


Ese video está muy bien.
 
Última edición:
Solo colores algún cambio habrá en la v85tt,la primera y segunda foto el color es guapo,buena moto para viajar,lógica si grandes parafernalias confortable,logica
 
El problema es que casi nadie la compra. Se han vendido 123 hasta septiembre.

¿Por qué, si nadie dice nada malo de ella?

Porque en el fondo sí pensamos que no es tan perfecta y tan redonda. Si predominara lo que aquí se escribe, se vendería de verdad, pero no se vende nada. Ni medianamente. Vende más la manida V-Strom 650 de Suzuki, después de 21 años, que la V85TT.

Me gustaría saber las razones, aparte de la posible mala fama de la marca. ¿Todo es por eso? No lo creo.
 
Yo no puedo ser imparcial...tengo una Travel, estoy encantado y precisamente lo que me gusta es que no las hay a patadas, después de mil motos y mastodontes, resulta que la V85tt me ha llenado en todos los aspectos, en fin será cosa de la edad:ROFLMAO:
 
Pues la Stelvio en verde me gusta mucho, pero si no mejoran la red de talleres y los precios (17.000 de tarifa sin asiento ajustable, ni quickshifter, ni puños... y una relación peso-potencia demasiado cercana a las trail chinas de 95 cv) creo que lo van a pasar muy mal en España.

1762277988546.png
 
El problema es que casi nadie la compra. Se han vendido 123 hasta septiembre.

¿Por qué, si nadie dice nada malo de ella?

Porque en el fondo sí pensamos que no es tan perfecta y tan redonda. Si predominara lo que aquí se escribe, se vendería de verdad, pero no se vende nada. Ni medianamente. Vende más la manida V-Strom 650 de Suzuki, después de 21 años, que la V85TT.

Me gustaría saber las razones, aparte de la posible mala fama de la marca. ¿Todo es por eso? No lo creo.

Te cuento mi experiencia de mis últimos años como motero y el por qué siendo mi preferida y cuadrándome todo lo que tiene la moto, no me he decidido a dar el paso aún.

Despues de una Yamaha que tuve durante 13 años que sólo me dio como problema la bomba de la gasolina y que me la cambió Yamaha en garantía a los 7 años de haber comprado la moto, adquirí de segunda mano una R850R de una persona conocida en mi entorno, con fama de ser muy cuidadoso con las motos y una unidad en un estado supuestamente perfecto...

Pues bien, casi 2 años y medio tuve la moto y apenas la pude disfrutar con tranquilidad: fugas de aceite, paradas en marcha sin poder detectar el fallo en el taller... En fin, que cada vez que podía salir a dar una vuelta, mi preocupación era si la moto arrancaría y si podría volver con normalidad a casa, le cogí manía y apenas salía en moto.

Finalmente me deshice de la BMW, perdiéndole dinero pues no escatimé en revisiones y piezas mientras la tuve, y compré una CB500X, que si bien le noto que le falta potencia comparandola con la R850R, es una moto que me encaja perfectamente, y tras 6 años no puedo decir nada malo de ella: sólo tengo que estar pendiente de engrasar la cadena, revisar el aire de las ruedas y llenarle el depósito.

Así las cosas, y aunque como tal y como te digo, por estética, prestaciones y precio, la Guzzi es la que más me gusta de las trail "medianas" (pues para mí esa cilindrada de 800-900 es ideal tanto para el día a día, como para excursiones y pequeños viajes), pensar que puedo volver a mi época "oscura" de estar más pendiente de la moto que de la ruta es lo que me tira para atrás.

Y como yo, creo que eso le pasa a mucha gente, nuevas estan entre 12k y 14k, y de segunda mano sobre 10k unidades seminuevas, que para mi es bastante dinero en una moto con una reventa bastante complicada...

Esta es mi opinión, pero considero que como yo piensa mucha gente, no obstante cada vez me gusta mas, y apenas se conocen fallos destacables, por lo que no la tengo descartada aún como sustituta de la Honda (aunque ahora tengo un bebé de 5 meses y apenas puedo montar por lo que no es una prioridad cambiar de moto).
 
El problema es que casi nadie la compra. Se han vendido 123 hasta septiembre.

¿Por qué, si nadie dice nada malo de ella?

Porque en el fondo sí pensamos que no es tan perfecta y tan redonda. Si predominara lo que aquí se escribe, se vendería de verdad, pero no se vende nada. Ni medianamente. Vende más la manida V-Strom 650 de Suzuki, después de 21 años, que la V85TT.

Me gustaría saber las razones, aparte de la posible mala fama de la marca. ¿Todo es por eso? No lo creo.
Son dos cosas eminentemente.

La primera es la desconfianza que genera la marca en muchos moteros y que, aliñada con que puestos a desconfiar el producto asiático es mucho más barato, pues mala combinación para animarse...

Y la segunda es que la estética manda mucho y no es bonita según los cánones modernos. En foros como el nuestro que somos algo romáticos no desagrada, pero no es la percepción real del resto de gente; es más en plan "y ese frontal tan raro para qué"?.

Ahora mete las dos cosas en un cóctel y te sale una moto que no se vende. Ni se venderá.
A mí hasta me extraña esta gama nueva de colores en lugar de hacer ofertas para sacarle de encima las que tenían.
 
Pues la Stelvio en verde me gusta mucho...

De esta se han vendido menos todavía, solo 62.

El servicio postventa depende más del concesionario cercano que de la marca. Si tienes un concesionario consistente, la marca pasa a un segundo plano. ¿Son malos todos los concesionarios Guzzi?

Mi opinión es que la moto no es tan buena como se refleja aquí, y que el boca a boca es muy diferente. El producto tiene que ver, y mucho.

Lo mismo aplica para la Mandello o la Stelvio.
 
De esta se han vendido menos todavía, solo 62.

El servicio postventa depende más del concesionario cercano que de la marca. Si tienes un concesionario consistente, la marca pasa a un segundo plano. ¿Son malos todos los concesionarios Guzzi?

Mi opinión es que la moto no es tan buena como se refleja aquí, y que el boca a boca es muy diferente. El producto tiene que ver, y mucho.

Lo mismo aplica para la Mandello o la Stelvio.
Es que no nos engañemos, Guzzi siempre ha querido vender que son una especie de bóxer alternativo a BMW, pero creo que en mis 43 primaveras aún estoy esperando ver un solo apartado en el que una Guzzi mejore a una BMW (estética y romaticismos aparte). Es una marca que creo, con todo los subjetivo que suena, que da menos de por lo que pagas.
 
De esta se han vendido menos todavía, solo 62.

El servicio postventa depende más del concesionario cercano que de la marca. Si tienes un concesionario consistente, la marca pasa a un segundo plano. ¿Son malos todos los concesionarios Guzzi?

Mi opinión es que la moto no es tan buena como se refleja aquí, y que el boca a boca es muy diferente. El producto tiene que ver, y mucho.

Lo mismo aplica para la Mandello o la Stelvio.
A mi el servicio post-venta no me preocupa porque la llevo a ClassicCo en Madrid, que son referencia, pero creo que la marca sigue arrastrando desconocimiento y mala fama (en alguno casos merecida, como el del compañero con la Mandello 7 meses en el taller).
En el caso de la Stelvio y Mandello ADEMÁS creo que les pesa la relación calidad-precio a ambas, y las promociones son insuficientes.

En mi caso particular: la Stelvio es la trail que estéticamente me gusta más, pero el precio de la básica está entre 15-17 y le falta caballete central, puños calefactados, quickshifter, defensas, asiento ajustable, las maletas son 1000 eurazos...
Mientras, están sacando trail chinas que llevan todo eso de serie a precio bastante inferior y ya con mucha calidad.
 
A mi el servicio post-venta no me preocupa porque la llevo a ClassicCo en Madrid, que son referencia, pero creo que la marca sigue arrastrando desconocimiento y mala fama (en alguno casos merecida, como el del compañero con la Mandello 7 meses en el taller).
En el caso de la Stelvio y Mandello ADEMÁS creo que les pesa la relación calidad-precio a ambas, y las promociones son insuficientes.

En mi caso particular: la Stelvio es la trail que estéticamente me gusta más, pero el precio de la básica está entre 15-17 y le falta caballete central, puños calefactados, quickshifter, defensas, asiento ajustable, las maletas son 1000 eurazos...
Mientras, están sacando trail chinas que llevan todo eso de serie a precio bastante inferior y ya con mucha calidad.
Eso es a lo que me refería yo antes. Son bonitas? Pues algunas sí. Son buenas? Pues yo tiraría hacia el sí. Pero la relación calidad precio falla, dan menos de lo que cuestan. Ya se estampó por eso mismo por ejemplo Ducati hace unos años antes que la comprara Audi. Ahora valen una pasta, pero motos incompletas no son precisamente, van más acorde a lo que pagas.
 
Atrás
Arriba