Posible avería seria en BMW K100 BAVIERA (Junta de culata)

El el borde de los cilindros donde asienta la junta de la culata quedan restos de suciedad, intenta dejar el bloque lo más limpio posible para que la junta asiente perfecta. Y mis bendiciones ?.
 
Hola. Cuando gires el cigueñal para hacer la comprobacion de las marcas, lo giras en el sentido de las agujas del reloj, al contrario que el chico del video. Es mas preciso por el tema de las tensiones de los patines y tensores.
 
A ver si alguien puede ayudarme con los aprietes de la dinamometrica.

El manual pone que el primer apriete es entre 1,5 y 2,0 m kg

Creo que la escala que uso es la correcta, la que pone en la dinamometrica M. KGS porque la otra pone NEUWTON METER. IMG_20200220_194123.jpgIMG_20200220_194130.jpg

Si estoy en la escala correcta y pongo el 0 en la posición 1,42, girando la dinamometrica al 2, estaría en 1,62, o sea un apriete entre 1,5 y 2
Es así?
Pongo foto

IMG_20200220_194314.jpg
 

Adjuntos

  • IMG_20200220_194320.jpg
    IMG_20200220_194320.jpg
    84 KB · Visitas: 18
Josec.... Entiendo que cambie a la escala de NEUWTON metro

Si esto es 2,8
IMG_20200220_195726.jpg

Girando la dinamometrica a la derecha del 0 al 2, esto sería 3 en la escala?
IMG_20200220_195747.jpg
 
Perfecto, por favor confirmame que pongo bien el otro apriete.

Si esto es 42....
IMG_20200220_201357.jpg

Esto sería 45?

IMG_20200220_201437.jpg
 
Última edición:
No he montado una culata en mi vida... pero se que el par de apriete es importante, los pares se suelen indicar en seco... si pones aceite no falsea la medida?

Los aprietes que indicas son correctos. Llegas a la medida que indica, ojo ajustando con la linea que baja, y luego vas añadiendo unidades
 
No he puesto aceite, es grasa de cobre en spray.
No debe ponerse aceite o grasa en un tornillo que lleva un par de apriete tan alto, si te vas al manual no pone nada de añadir grasa, aceite....

Grasa se pone en tornillos de acero, como en las pinzas de freno que hay que poner y quitar, para evitar que se oxiden y gripen, en el caso de culatas, no lo he visto en mi vida.

Y en el manual de la K12 no lo he leido.
 
En este caso sí es recomendable usar grasa de cobre para que no gripe NO aceite ya que los líquidos son incompresibles y puede modificar la presión ejercida por el tornillo.
 
En este caso sí es recomendable usar grasa de cobre para que no gripe NO aceite ya que los líquidos son incompresibles y puede modificar la presión ejercida por el tornillo.
Pues maesto, en el manual de taller de la K12 no dice nada de poner grasas a los tornillos de la culata.
Y yo en coches no lo he visto en la vida.
 
Esto es lo que pone el manual de la K1200...

Sin título.png

Cosa que no estoy de acuerdo, en el taller de rectificados me recomendaron echar grasa de cobre a las roscas (que NO aceite), pero cada maestrillo tiene su librillo.
 
Perfecto lo de comprobar, si por el centro no te llega a entrar la 0.10, seguro que con una buena regla no entraría ni la 0.05. Puedes montar con tranquilidad.

El cigüeñal da igual hacia donde lo giraras ya que no tienes distribución montada, solo están los pistones. Lo de no girar al revés es para que el tensor de la cadena no soporte tensión en contra, es así en todos los motores.

Lubrica también con los dedos y aceite de motor los cilindros, y mueves el cigüeñal para que los pistones se engrasen bien. Es bueno para el primer arranque y ayuda en compresión

No te pases con la gasa de cobre en los tornillos, simplemente es para que rosquen suaves, ni mucho ni poco..jeje

Aunque tengas las bridas puestas, asegúrate de que la marca OT está en su sitio, y las de los piñones de levas también.

Cuando montes los árboles de levas, idem con el aceite. Un bote de aceite motor y a lubricar bien los puentes y apoyos de los árboles, los taques y todo lo que vaya lubricado. Al estar tumbado el motor no tendrás problema, pero evita que entre aceite en cualquier orificio ciego donde vaya un tornillo. Por ej. donde toscano los tornillos de los puentes de los árboles de levas.

Y bueno, no se me ocurre que más decirte. Hazlo despacito y cualquier cosa pregunta, que yo, si no es al medio día te contesto por la noche.
Lo del orden de apriete y las fases ni te lo voy a decir,no..?? jeje
Tírale, que la tienes arrancando ya mismo..!!
 
Acabo de publicar mi mensaje y me han cargado unos pocos que no había visto.. Resumiendo..que he llegado tarde..,un poco más y llego a moto arrancada...jeje
Africanoche, olvida todo lo que te he dicho (si no lo has hecho) de lubricar cilindros...no vayas a desmontar para hacerlo...!!!jeje
 
Acabo de publicar mi mensaje y me han cargado unos pocos que no había visto.. Resumiendo..que he llegado tarde..,un poco más y llego a moto arrancada...jeje
Africanoche, olvida todo lo que te he dicho (si no lo has hecho) de lubricar cilindros...no vayas a desmontar para hacerlo...!!!jeje

Está a tiempo de hacerlo ya que todavía no ha montado las bujías ;)
 
Respecto a lo de engrasar tornillos de culata, yo lo hago..
Le echo en la punta con el bote y los limpio con las manos. Osea, solo se quedan lubricados al mínimo para que entren suaves, pero NUNCA permito ni debe caer aceite dentro del agujero de la culata, ahí sí que metes una presión importante..
 
Yo se lo iba a decir, un chorrito por el agujero de las bujías, pero no quiero dar ideas vayamos a que el chorrito sea un chorreón y luego se tenga que salir del garaje...jeje
 
Peazo de hilo...!!!

Seguro que te queda perfecto!!!

Enhorabuena por lo ya realizado...!!!

Un saludo!!!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Salillas.... Si, he respetado el orden de apriete tal y como me ha indicado Josect en la foto.

Juan.... He lubricado ligeramente los 4 cilindros con el dedo, no hace falta echar aceite por el agujero de las bujías.
Gracias por tus comentarios como sienpre y tus consejos para cuando continúe.

Josect..... Especial agradecimiento hoy a ti, me has ayudado muchísimo durante toda la tarde y también me has facilitado / orientado muchísimo en el final del trabajo. Sin tu ayuda, la dinamometrica no la hubiera usado hoy.
En cuanto a los aprietes, en el manual pone apretar con la otra escala, un lío gordo.... No se por qué dice también de hacer tres aprietes...
IMG_20200220_231822.jpg
 
Runner... Gracias, espero que todo esto le vaya bien para otra persona que quiera hacer esta reparación.
Haré un brico también del montaje de la culata, rampa inyectores, etc etc etc, paso por paso, para quien lo quiera también. No cuesta mucho y será útil.
 
Salillas.... Si, he respetado el orden de apriete tal y como me ha indicado Josect en la foto.

Juan.... He lubricado ligeramente los 4 cilindros con el dedo, no hace falta echar aceite por el agujero de las bujías.
Gracias por tus comentarios como sienpre y tus consejos para cuando continúe.

Josect..... Especial agradecimiento hoy a ti, me has ayudado muchísimo durante toda la tarde y también me has facilitado / orientado muchísimo en el final del trabajo. Sin tu ayuda, la dinamometrica no la hubiera usado hoy.
En cuanto a los aprietes, en el manual pone apretar con la otra escala, un lío gordo.... No se por qué dice también de hacer tres aprietes...
Ver el archivo adjunto 175638
El apriete que te pone en el manual viene expresado en m.Kg porque viene así, hay manuales que te ponen en las dos medidas y otros que no, pero no te preocupes que 2 mKg son 20Nm y 4.5 mKg son 45Nm. Además, si no me equivoco, en la dinamométrica te deben coincidir ambas escalas, no?
 
La reparación va bien, he puesto rampa de inyectores, cables de acelerador y embrague, bujías y sus cables, y algún elemento más.
Tengo pendiente ir a la BMW y comprar un manguito en forma de s, del respiradero del motor, que estaba roto.
También he desmontado el termostato para ver como estaba.
A ver si saco tiempo para trabajar en la moto, que estos días no ha sido posible.

IMG_20200224_173313.jpgIMG_20200224_173313.jpgIMG_20200224_164811.jpgIMG_20200224_161812.jpgIMG_20200224_162315.jpgIMG_20200224_185701.jpgIMG_20200224_185714.jpgIMG_20200223_181408.jpgIMG_20200223_183918.jpg
 
Última edición:
Antes de montar no hubiera estado mal limpiar las toberas, supongo que a las de la culata le has puesto pasta de juntas. De la rampa de mariposas no toques más que los tornillos dorados. Esas bujías no valen para esas pipas.
 
Josect..... Las toberas si que las limpié, pero no he puesto pasta de juntas en las toberas, en la unión de la culata, no sabía que había que ponerle. Desmonto y les pongo?
De la rampa de mariposas no he tocado nada, ni los tornillos dorados.
Las bujías son las mismas que traía la moto, no entiendo.
 
Pues ya que la tienes así, desmonta, comprueba que no tengan grietas sobre todo por la zona de las abrazaderas y ponle un hilo de pasta de juntas en la base porque si no, no podrás regular bien. Ponle las BOSCH X5DC, si no las encuentras por tu zona, pídelas a Oscaro.
 
Tengo dudas también a la hora de montar el árbol de levas superior. He metido las 4 pastillas, lubricandolas bien previamente, pero no se si tienen que ir más metidas.
Lo digo porque al presentar el árbol de levas, en la posición que toca, con los empujadores y tuercas, no queda bien apoyado, existiendo bastante holgura.
He pensado que a lo mejor, para que el árbol entre más, las pastillas tienen que ir mas dentro. No se como lo veis.
Pongo fotos de las pastillasIMG_20200302_131845.jpgIMG_20200302_125445.jpgIMG_20200302_131905.jpgIMG_20200302_125458.jpgIMG_20200302_131845.jpgIMG_20200302_125445.jpgIMG_20200302_131905.jpgIMG_20200302_125458.jpg
 
OK Josect, cambiaré las bujías y desmontare nuevamente para poner pasta de juntas.
Estas son las bujías que me traía la moto.
IMG_20200224_160753.jpgIMG_20200224_160758.jpg
 
Primero tienes que asegurarte que el primer pistón están en PMS y que la punta de la leva del primer cilindro, apunta más o menos hacia abajo para no romper nada a la hora de montar el árbol de levas. Aprieta los semicojinetes desde el interior hacia el exterior. Sin la tuerca de arriba no valen y no sé cómo andarán de electrodo.
 
Última edición:
Yo, cuando monto una culata, siempre pongo los pistones a media altura, osea nunca pongo ninguno en PMS, por lo mismo que comenta Joséct. Cuando ya lo tengo todo montado y apretado, voy girando y poniendo todas las marcas de calado en su sitio. Así te aseguras que en el apriete ninguna válvula hace tope sin querer sobre el pistón.
El árbol de levas es normal que veas que no apoya en su totalidad, ya que alguna leva siempre vas a tener con la cresta hacia el taqué, por lo que debes de ir apretando progresivamente hasta que asiente por completo sobre los puentes, tal como te han explicado
 
Josect.... He hecho lo que me dijiste de las toberas, las he puesto con junta líquida. Tengo montado de nuevo la caja de mariposas, rampa de inyectores, cables de acelerador y starter.
Además he sustituido el manguito del respiradero del motor, que estaba roto.
IMG_20200305_093050.jpgIMG_20200305_093437.jpgIMG_20200305_103344.jpg
 
Me voy a poner a montar los árboles de levas, con el consejo de Juan de hacerlo con los pistones sin que ninguno esté en el punto superior, así que los pondré todos a media altura Girando el cigüeñal.

Necesito que me confirme alguien el par de apriete de las tuercas de los semiapoyos de los árboles de levas... Según manual pone a 0,9 mkg.... Que eso sería.... a 9 Newton metro?

También dice el manual de apretar desde el centro a los extremos.... Entiendo de apretar completamente a 9 Nw las dos tuercas del cojinete central y una vez apretadas pasar a apretar completamente las tuercas de los cojinetes de cada lado, así hasta apretar por último los de los extremos.
Confirmarme por favor, no quiero liarla llegado a estas alturas.
 
Así es pero empieza presentando y apretando sucesivamente, no des el par final primero a los centrales y luego a los extremos si que repitas el proceso hasta que estén todos apretados y sólo quede darle los 9Nm. Antes de montar los árboles de levas, asegúrate que el primer pistón está en PMS, luego lo giras 1/4 de vuelta para poner los árboles de levas y luego otro 1/4 de vuelta (obviamente en sentido contrario al anterior) para volver a dejarlo en OT y montar la distribución.
 
Atrás
Arriba