POST F650 (93-99) 31º

Hola
Si de hecho la primera vez que le montaron los radios venia con un poquito de olgura y se le volvio a llevar al montador que lo monto de nuevo . Las gomas del buje estan enteras y bien .
Podria ser que los abugeros de los radios en la llanta , tomaran olgura , creo entente que es dificil .

V'sssssssssssssss
 
574E537845524B4B270 dijo:
Hola a tod@s
Camoto,perdona mi tardanza,pero no tenia tiempo
la llanta que tengo mide 48 ctm de diametro

Vsssssssssssssssssss
Grrrrrrrrrrrrrr 8-)


"Mi gozo en un pozo", tenias razón, es la misma medida que la mía, de 18" ... y yo empeñado en que fuera de 19". Muchas gracias pit bull, y ya siento no podertelas comprar.


santiurretxu:

Por tener el aceite año y medio no tiene porque patinar. Mira que el aceite sea el apropiado para motor y embrague. Y si, cada cambio de aceite se cambia el filtro.
 
7B7E716B7A407E73767877767A6D761F0 dijo:
[quote author=3E373F3E3834285B0 link=1297457925/91#91 date=1298620645]Hola, os paso esto por si os interesa:

http://www.lidl.es/es/home.nsf/page...eet=Avda.+de+España,+122&ar=5&nf=True

Un saludo


Eldecos, gracias poer la información.

Por cierto, ¿habeis notado que la oferta es diferente para Madrid, Barcelona o Valencia?

Me hubiese gustado comprar esa espaldera (Madrid) y hecharle un ojo a la chaqueta de cuero (Barcelona), pero por aqui de eso no sacan nada   :-/[/quote]
Nada,....Si me admites una opinión personal, si estás buscando una espaldera, píllate algo que merezca la pena porque esas del Lidl....buffff, no sé, no sé.
Yo cuando pillé la mia, estuve mirando por ahí sobre todo en foros donde opinaban la gente que tenían, buscaba en comparativas, y al final me pillé una que me costo creo que 115 eur., no me acuerdo la marca, te la puedo decir, pero es en teoría de lo mejorcito que hay y de las poquitas que absorben el imacto y lo reparten por toda su estructura.
Un saludo
 
Una fotillo de mi ST con el baúl puesto.

bmwf650.jpg
 
2B242B687370450 dijo:
Hola gente

Nesecito consejo ya que no se si recordais no hace mucho le cambien todos los radios de la rueda trasera , pues reventaros casi los 36 0 39 que tiene la rueda , ahora resulta que gracias a un motero anonimo , me aviso que la rueda iva de lado a lado de una forma esagerada , yo notava algo , pero ni pensar que podia ser eso , ya que dos dias antes le ajuste el almortiguador .
Mirando el tema veo que tiene un poco pero un poquito de movimiento , si la mueves duro . El perfil del neumatico a sufrido como 3cm por cada lado de la rodadura , esto sin moverme en carretera y a muy baja velocidad en ciudad, mi mecanico la miro y va a cambiar los coginetes a ver que tal , pues no se aprecia nada a simple vista . Todos los radios estan bien y apretados pero claro ahora la rueda esta tocada y tiene un poco de orgura , estara o se quedara  viciada la llanta por esta cuestion ??
Me podeis dar alguna opinion , claro esta , si os habeis enterado de algo .

 
V'ssssssssssssssss  8-)

Hola a todos. Ando un poco perdido ultimamente.

nan-65, pues en lo relativo al centrado de ruedas, aquí en Tenerife hay un tio muy bueno, pero te puedes morir esperando te centre la llanta y sin moto mientras eso ocurre.
Yo ando con la rueda trasera con un radio roto y algo descentrada, muy poco. He estado indagando por internet y he decidido que si algo tengo que aprender antes de morir, va a ser centrar las puñeteras llantas de radios. Me voy a hacer con un par de útiles y ponerme a ello. Como conejillo de indias tomaré mi rueda trasera, pero voy a intentar pillar alguna llanta de radios por ahí que me sirva para practicar. Por lo que sé, es básicamente maña y paciencia, no hacen falta muchos conocimientos. De hecho, yo ya he centrado algo la rueda trasera y está mejor que antes, pero para dejarla perfecta me falta aún, amén de cambiar el radio roto también, claro está. Ya les contaré si esta iniciativa llega a buen puerto.

ReydelaColina, he tomado la foto "prestada" para el F's Album. ;)

Saludos a todos y felices carnavales. :o :o :o
 
hola de nuevo, he terminado de poner la moto mas o menos bien, cambio de filtro de aire, bujias, el aceite no lo cambie por que el que me la vendio me dijo que estaba recien puesto y que tambien le acababa de engrasar la cadena, el caso es que ni lo mire, pero he cogido la moto para darme una vueltecilla de 30 km y cuando miro la moto por debajo me doy cuenta que esta manchadiiiisima de aceite, lo he comentado con un amigo y me ha dicho que podria ser que la grasa de la cadena se haya vuelto liquida por el calor y que me chorrease a la parte baja del carter, el caso es que no se que hacer, le he mirado el nivel de aceite y la verdad es que esta algo bajo, bueno, al minimo. me da algo de miedo coger de nuevo la moto vaya que la gripe por perder el aceite. alguien sabe como puedo saber si es grasa de la cadena o aceite que pierde el carter por la junta.
Espero vuestra ayuda experta. gracias de antemano
 
20222E2C372C630 dijo:
[quote author=71667A67666F62606C6F6A6D62030 link=1297457925/107#107 date=1299017390]Dónde se puede ver ese album? En el de tu firma no veo mis fotos.


En la primera pagina, está, pero te facilito dirección:


http://www.bmwmotos.com/galeria/bmw/gallery/v/motos/f650gs/[/quote]
En ese enlace no me salen mis fotos, será por no logearme?
he metido mi login del foto y no me lo da por bueno.

5C667D6A60670F0 dijo:
hola de nuevo, he terminado de poner la moto mas o menos bien, cambio de filtro de aire, bujias, el aceite no lo cambie por que el que me la vendio me dijo que estaba recien puesto y que tambien le acababa de engrasar la cadena, el caso es que ni lo mire, pero he cogido la moto para darme una vueltecilla de 30 km y cuando miro la moto por debajo me doy cuenta que esta manchadiiiisima de aceite, lo he comentado con un amigo y me ha dicho que podria ser que la grasa de la cadena se haya vuelto liquida por el calor y que me chorrease a la parte baja del carter, el caso es que no se que hacer, le he mirado el nivel de aceite y la verdad es que esta algo bajo, bueno, al minimo. me da algo de miedo coger de nuevo la moto vaya que la gripe por perder el aceite. alguien sabe como puedo saber si es grasa de la cadena o aceite que pierde el carter por la junta.
Espero vuestra ayuda experta. gracias de antemano
Es raro lo del aceite, la mia rezumaba un poco de aceite por las juntas y cuando le miré el nivel estaba llena hasta arriba, piensa que el nivel se mira a 70º, creo que sube bastante cuando se calienta. Pero si es muy exagerado no sé..
 
acabo de leer otra posibilidad en internet, dicen que puede ser por que al cambiar el aceite no le hayan cambiado las juntas de las tuercas. Es posible?
gracias y perdonad por el ladrillo que os estoy dando
por cierto, cuando se que la moto esta a 70 grados a que altura tiene que estar el indicador de temperatura?
 
56415D40414845474B484D4A45240 dijo:
Dónde se puede ver ese album? En el de tu firma no veo mis fotos.

Ejem, ejem, el enlace es correcto, pero tengo que actualizarlo. Me falta tiempo. Tengo las fotos pero no las he colgado. En breve espero hacerlo.
Disculpenme.

Saludos
 
053F2433393E560 dijo:
acabo de leer otra posibilidad en internet, dicen que puede ser por que al cambiar el aceite no le hayan cambiado las juntas de las tuercas. Es posible?
gracias y perdonad por el ladrillo que os estoy dando
por cierto, cuando se que la moto esta a 70 grados a que altura tiene que estar el indicador de temperatura?

Con esto:
cimg0523n.jpg


Pero yo tengo comprobado que almenos debes estar rodando durante 20 minutos para conseguir esa temperatura. Yo siempre la miro cuando vuelvo de ruta, que el aceite está sobre 80 grados y mientras me quito el casco, los guantes, pongo el seguro a la moto, etc, ya baja a 70-75 grados y con cuidado miro el nivel.
La verdad es que es un coñazo en nuestras motos mirar el nivel de aceite, no se por qué no lo calcularon con el aceite en frio, o haber puesto un ojo de buey.

La perdida de aceite puede ser por la junta que uno los semicarter, la junta de la culata por la parte del frente que no se ve por los colectores, etc.
Limpia bien todo el aceite que puedas y después de rodar, mira a ver por donde rezuma. Al igual que dice mucho si el aceite es limpio, por tanto sale directamente del motor, o por el contrario es negro o muy sucio y puede ser aceite viejo acumulado en alguna parte. Mi moto pierde un poquito, pero es despreciable, de echo en 5000 km que suelo cambiarlo, apenas repongo medio litro. Es menos de lo normal, lo que el fabricante considera normal por 1000 km.
 
Ah, otra cosas. Si compras el filtro de aceite en el consecionario BMW, te dan un kit que además del filtro, vienen todas las juntas que lleva el cambio de aceite y filtro, es decir, las juntas tóricas del tapón del aceite, de la tapa del filtro, las juntas metalicas del tapón del depósito de aceite del chasis y la del tapón del carter. ;) Recomendable cambiar en cada cambio de aceite, no sale tan caro.

Saludos
 
muchas gracias tio, como siempre este en este foro se encuentra una gran ayuda en un tiempo record, simplemente es algo genial para los nuevos en este mundillo como yo
 
¿Dónde has pillado ese termómetro, Samurai?

¿Lo pones cuando abres el tapón, o va EN VEZ del tapón siempre puesto?
 
183E37343D3A355B0 dijo:
¿Dónde has pillado ese termómetro, Samurai?

¿Lo pones cuando abres el tapón, o va EN VEZ del tapón siempre puesto?


Me adelanto a Samurai... pues yo también lo llevo  ;)
8bfe_12.JPG


Mira en www.ebay.de y busca "Thermometer BMW F 650", te saldrán un montón de ellos.

En concreto es este el que te puede servir:
http://cgi.ebay.de/OLTHERMOMETER-SR-XT-500-SR500-XT600-BMW-F650-NEU-/230391398875?pt=Motorrad_Kraftradteile&hash=item35a465c1db

Yo lo compré hace unos meses. Este es el modelo que yo llevo, adquirido en el Ebay británico: 
http://cgi.ebay.co.uk/OLTHERMOMETER...637993963&po=&ps=63&clkid=6834014926292599571

imag0081k.jpg


imag0084n.jpg


Yo lo llevo siempre puesto, y para poder ver el nivel de aceite con él, le marqué las lineas de MIN y MAX a la misma altura que el tapón original. Empleé un cortatubos de cobre y muuucha delicadeza: obviamente no se trata de seccionarlo si no de realizar una ligera hendidura.  ;D
cortatubo-cobre-300x211.jpg
[/img]


Si no recuerdo mal, también he visto en LOUIS.DE:
http://www.louis.de/_20816f23b4aee4...t_total=2&anzeige=0&artnr_gr=10034300

De todos modos, asegurate de las medidas de la rosca y de su longitud comparando con el original. Y si lo compras por Ebay asegúrate de los gastos de envío para evitar sorpresas.

39_1_bo.JPG


Bueno, creo que con todo este testamento de arriba, tienes la obligación moral de dejar a tu niña decirte cuanto se calienta  ;D
1
1
 
597F76757C7B741A0 dijo:
[quote author=66716D70717875777B787D7A75140 link=1297457925/105#105 date=1298975378]Una fotillo de mi ST con el baúl puesto.


Realmente somos gemelos de moto, jejejeje

264-800.jpg
[/quote]

Pero con pegatinas y algo más trillada, no? ;) ;D

dante, menos mal que te has adelantado ;), muy completo, si señor.

Reitero el cuidado al hacerle las marcas, porque la varilla no es maciza, es hueca y si te pasas la perforas.

Saludos
 
hola compis

ahi algun tutorial paracambiar el aceite? ya la toca, y nunca selo he cambiado ha un carter seco.



un saludo
 
02242D2E27202F410 dijo:
Realmente somos gemelos de moto, jejejeje

264-800.jpg
Tiene algunas cosillas diferentes, de que año es la tuya? 97 también?

La mia no tiene esa especie de máscara a los lados del faro y tampoco los detalles negros del guardabarros, si te fijas está repintada -sólo guardabarros y parte frontal- y supongo que no se molestaron en pintar los detalles negros.
 
68757B7E73796E7375741A0 dijo:
          hola compis

     ahi  algun tutorial paracambiar el aceite?   ya la toca,  y nunca selo he cambiado ha un carter seco.



      un saludo

Tutorial específico de nuestras motos me parece que no hay, pero en este enlace tienes el manual de taller y te lo explica.
Manual de taller:http://www.megaupload.com/?d=SFUZSNC0 (para descargar)

Un saludo
 
5D4A564B4A434E4C404346414E2F0 dijo:
[quote author=02242D2E27202F410 link=1297457925/117#117 date=1299146366]
Realmente somos gemelos de moto, jejejeje

264-800.jpg
Tiene algunas cosillas diferentes, de que año es la tuya? 97 también?

La mia no tiene esa especie de máscara a los lados del faro y tampoco los detalles negros del guardabarros, si te fijas está repintada -sólo guardabarros y parte frontal- y supongo que no se molestaron en pintar los detalles negros.[/quote]



Sí, también del 97. Los detalles negros que dices son pegatinas. Si la pintaron no me extraña que no las volvieran a poner, porque creo que valen como 40 euros cada una, estos de BMW no tienen nombre sacándote la pasta.
 
5A7C75767F7877190 dijo:
[quote author=66716D70717875777B787D7A75140 link=1297457925/105#105 date=1298975378]Una fotillo de mi ST con el baúl puesto.


Realmente somos gemelos de moto, jejejeje

264-800.jpg
[/quote]
:o Celofan porfi, pásate información de la mochila sobredepósito que llevas. Marca, modelo, donde la pillaste, si es fiable, coñazo la sujección mediante correas, si es engorrosa a la hora de repostar, $$, etc, etc
Es que hace tiempo estuve mirándolas, y ahora vuelvo a retomar el tema ;),.
Gracias y un saludo
 
Hola a tod@s
eldecos a la espera que te diga algo Celofan,me permito comentarte algo sobre la que yo llevo,la compre en el Aldi o en el Lidl,no recuerdo bien cuanto me costo pero estubo entre lo 20 y 25 euros,hasta ahora y llevo con ella tres años muy bien
te cuentoe la sujeccion es por correas,tambien lleva unos imanes laterales pero en nuestras motos son inutiles,no se cuantos litros tiene de capacidad pero para lo que yo la uso tengo muy de sobra de hecho,le tengo quitado una bolsa porque es demasiado grande,tiene dos bolsillos laterales con cremallera y uno en la parte trasera,digamos pegado al piloto,y en la parte delantera hay una cremallera que esconde una funda para cuando llueve,las correas van sujetas a una especie de tela de corduracon cremallera de union,para que me entiendas puedes quitar la bolsa que se hace mochila,y esa tela se queda en la moto,como ya te dije antes lleva dos bolsas,se unen por cremalleras,pero yo le tengo quitada una,el tema de repostage es otra historia,tienes que soltar o bien las correas que estan por la parte trasera del deposito o bien soltar las correas por un lateral,es un poco incomodas,pero todas la bolsas que van con correas me imagino que tendran el mismo problema y ademas por ese precio tampoco se puede pedir mas,para mi son ideales
209jt.jpg

Vsssssssssssssssss
Grrrrrrrrrrrrrrrrrrr 8-)
 
se me olvidaba,la parte del plastico que se ve en la foto o portamapas es independiente de la bolsa
Vsssssssssssss
Grrrrrrrrrr 8-)
 
464F4746404C50230 dijo:
[quote author=5A7C75767F7877190 link=1297457925/117#117 date=1299146366][quote author=66716D70717875777B787D7A75140 link=1297457925/105#105 date=1298975378]Una fotillo de mi ST con el baúl puesto.


Realmente somos gemelos de moto, jejejeje

264-800.jpg
[/quote]
:o Celofan porfi, pásate información de la mochila sobredepósito que llevas. Marca, modelo, donde la pillaste, si es fiable, coñazo la sujección mediante correas, si es engorrosa a la hora de repostar, $$, etc, etc
Es que hace tiempo estuve mirándolas, y ahora vuelvo a retomar el tema ;),.
Gracias y un saludo[/quote]

Es una mochila Oxford, creo que me costó unos 100 euros en el autoservicio del motorista. Una vez que te haces a la sujección no es incómoda, lleva una correa que va por detrás de la tija, y unos velcros que se encanchan al bastidor debajo del asiento y que se pueden dejar puestos. Para repostar sólo tienes que soltar dos clips, levantar el bolso y ya está.
Tiene dos alturas. Con la más baja es suficiente para llevar cosas de mano, si lo levantas caben mogollón de cosas, pero es un pelín incómoda para conducir.
En otro momento te pongo alguna foto.


Saludos!
 
Hola chavales…hace tiempo que no os escribo pero os leo de vez en cuanto y siempre encuentro hilos interesantes que leer…

Ahora os escribo porque se me ha planteado un pequeño problemilla en el escape de mi pequeña 650 del 98.
Resulta que el otro día sin más me empezó a hacer un ruido más fuerte de lo normal procedente del escape o mejor dicho de unos de los colectores que sale del cilindro.

Lo mire en el garaje y resulta que por la unión del colector con el escape que hay junto al motor en la arandela de apriete tiene una pequeña fuga de ahí el ruido y petardeos mas fuertes, de lo normal, he intentado apretarlo por si se habían aflojados los dos tornillos pero ya no dama mas de sí.

He realizado las debidas averiguaciones y me han comentado que tengo que cambiar una junta que lleva dicho empalme y luego al unirlo echarle una masilla o pasta en el tubo “que se llama NURAL 31”a continuación apretar y ya está arreglado.

Del Nural 31 me han comentado que es un masilla para soldar en frio…que opináis ¿es bueno ponerle esa masilla?
En fin que os parece a vosotros será tan fácil como me lo ponen oh…veis alguna complicación que me complique más…la cosa.

Saludos ;)
 
Hola gente

SAludos Abuelete , estas muy perdido .

Supogo que lo sabreis ya , pues en el Lidel , esta , la semana de la motos y tiene la bolsa sobre deposito . La e visto y tocado y ... bueno se puede comprar . Por otro lado los casco , hay uno que me gusto que es el integral y como digo yo , a trozos , pero yo lo encuentro muy , muy pesado , no es que quiera cambiar , pero ya sabeis que la curiosidad va por delante .

El miercoles ya puedo rescatar mi COLORA del mecanico y haber como va , le han puesto cojinetes nuevos y vuelto a radiar .
Samuray lo que me digiste de radiar la rueda , yo estoy arto de radiar ruedas pero de bicicletas , ya que trabajo en un rentabike , pero creo que radiar las ruedas de una moto es otra historia , me refiero si hay que tocar todos los radios ya que uno es facil y como dices tu con pasiencia , apretar aqui y aflojar en frente , lo pillas , pero creo que ya lo sabras .

V'ssssssssssssssssssssssssss     8-)
 
2D2E3929202938291305054C0 dijo:
Hola chavales…hace tiempo que no os escribo pero os leo de vez en cuanto y siempre encuentro hilos interesantes que leer…

Ahora os escribo porque se me ha planteado un pequeño problemilla en el escape de mi pequeña 650 del 98.
Resulta que el otro día sin más me empezó a hacer un ruido más fuerte de lo normal procedente del escape o mejor dicho de unos de los colectores que sale del cilindro.

Lo mire en el garaje y resulta que por la unión del colector con el escape que hay junto al motor en la arandela de apriete tiene una pequeña fuga de ahí el ruido y petardeos mas fuertes, de lo normal, he intentado apretarlo por si se habían aflojados los dos tornillos pero ya no dama mas de sí.

He realizado las debidas averiguaciones y me han comentado que tengo que cambiar una junta que lleva dicho empalme y luego al unirlo echarle una masilla o pasta en el tubo “que se llama NURAL 31”a continuación apretar y ya está arreglado.

Del Nural 31 me han comentado que es un masilla para soldar en frio…que opináis ¿es bueno ponerle esa masilla?
En fin que os parece a vosotros será tan fácil como me lo ponen oh…veis alguna complicación que me complique más…la cosa.

Saludos ;)
Hola Abluelete !!
creo que el Nural31 se usa justamente para esas cosas, lo que no tengo muy claro si luego podrás volver a cambiar la junta sin más. Yo me aseguraría primero de que es reversible, porque lo mismo es una solución cuando las piezas están ya desgastadas de más para que cierren perfectamente :)

Ya nos cuentas por favor, que has hecho al final :)
 
042B241313450 dijo:
[quote author=2D2E3929202938291305054C0 link=1297457925/128#128 date=1299327317]
Hola Abluelete !!
creo que el Nural31 se usa justamente para esas cosas, lo que no tengo muy claro si luego podrás volver a cambiar la junta sin más. Yo me aseguraría primero de que es reversible, porque lo mismo es una solución cuando las piezas están ya desgastadas de más para que cierren perfectamente :)

Ya nos cuentas por favor, que has hecho al final :) [/quote]

Anavv...precisamente es lo que quería preguntaros si es demasiado radical ponerle NURAL 31 y igual con cambiarle la junta ("que no sé si enrrealidad lleva esa junta") y apretar ya es suficiente...tanto el colector como el tubo que continua hacia el escape se ve en muy buen estado.

nan-65 la verdad es que estoy un poco perdido…pues es una reparación que nunca he tenido que realizarle a mi pequeña…y si supiera que hacerla pues lo más seguro que no os pediría ayuda, de todas formas tú poco me aclaras…no será que tu también estas perdido igual que yo… ::) :D ;)

Cuando tenga un rato intentare arregarla... y ya os mantendre imformados de las posibles incidencias, pero porfa.. aclararme esas dudas que tengo.


Saludos... ;) ;) ;)
 
PROBLEMILLA con el reloj horario!!!

Hola a tod@s.

Mi F del 99 tine un problemilla con el reloj, los sintomas son:
  • motor parado contacto Off: reloj funciona OK
  • motor parado, contacto ON; Funciona OK
  • Motor ralentí: OK
  • motor ralentí: reloj funciona ok

Pero en cuanto inicio la marcha (a partir de +- 3.000 rpm)se detiene, y no vuelve a funcionar hasta que el motor baja a ralentí.
:-/
He revisado los contactos y todo parece estar en orden.

¿Conocéis algun caso similiar?
¿Será problema de alimentación?
 
Abuelete, solamente comentarte que si tienes que apretar/aflojar tornillos en el colector de escape con la culata lo hagas con la moto fría, de no haberla tocado en muchas horas. Si está un poco caliente, aunque sea muy poco, se te puede joder la cabeza del tornillo con una facilidad pasmosa, a mi me paso 2 veces en otra moto...


Cambiando de tema, esta tarde me he puesto con mi tema del bombín. La semana pasada llevé la moto a un cerrajero a que me mirara de sacar la media llave que tengo metida, lo probó y dijo que mejor le llevara el bombín desmontado.

La cuestión es que he desmontado todo el frontal de la moto para tener buen acceso, he desmontado el clausor y luego no ha habido manera de sacar el bombín, el soporte que lleva tiene dos tornillos, uno es un allen y el otro no tiene donde meter una llave o destornillador. No se si hay alguna otra forma de desmontarlo o es que para cambiar el bombín hay que sacar la pieza que une la horquilla con el manillar y luego en un banco pelearse con el dichoso tornillo.

Algo de información al respecto? Creo que nadie había tenido que desmontarlo antes.


19281110150097173220308.jpg



Como curiosidad, posiblemente mi moto ha sido robada en algún momento puesto que tengo los cables del clausor unidos por una regleta. Igual sólo se jodió el clausor, no sé.
 
030017070E0716073D2B2B620 dijo:
[quote author=042B241313450 link=1297457925/130#130 date=1299330256][quote author=2D2E3929202938291305054C0 link=1297457925/128#128 date=1299327317]
Hola Abluelete !!
creo que el Nural31 se usa justamente para esas cosas, lo que no tengo muy claro si luego podrás volver a cambiar la junta sin más. Yo me aseguraría primero de que es reversible, porque lo mismo es una solución cuando las piezas están ya desgastadas de más para que cierren perfectamente :)

Ya nos cuentas por favor, que has hecho al final :) [/quote]

Anavv...precisamente es lo que quería preguntaros si es demasiado radical ponerle NURAL 31 y igual con cambiarle la junta ("que no sé si enrrealidad lleva esa junta") y apretar ya es suficiente...tanto el colector como el tubo que continua hacia el escape se ve en muy buen estado.

nan-65 la verdad es que estoy un poco perdido…pues es una reparación que nunca he tenido que realizarle a mi pequeña…y si supiera que hacerla pues lo más seguro que no os pediría ayuda, de todas formas tú poco me aclaras…no será que tu también estas perdido igual que yo… ::) :D ;)

Cuando tenga un rato intentare arregarla... y ya os mantendre imformados de las posibles incidencias, pero porfa.. aclararme esas dudas que tengo.


Saludos... ;) ;) ;)
[/quote]

Abuelete si no tienes agujeros, ni fisuras no lo uses, porque según he estado investigando, sirve para eso, si tus piezas están impecables con que cambies la junta debería ir todo bien, porque como uses el Nural, vas a soldar las piezas

Este habla de reparar un agujero en su depósito y utiliza el nural 31, así que yo creo que si no tienes fisuras o similar no lo uses, no para la junta... entiendo yo :-?
" Yo empleo el Nural 21 (en cualquier gran superficie) y lo compro por tubos industriales (en tiendas repuestos automoción, tubos de 60 ml.), también sirve Nural 31, prácticamente lo mismo. no recomiendo Nural 27, es el mismo pero de secado rápido, a veces no da tiempo a trabajarlo. Todos estos productos son resinas epoxis de dos componentes. Se trata de soldadura reparadora en frío, eso dicen en la propaganda, no tanto digo yo pero funciona de maravilla y sobradamente para esto."
 
Anavv Lo más seguro es que no lo use yo también pensé que el nural se debe de aplicar solo encaso de escape o para tapar algún orificio pequeño. :)

Po otra parte ya tengo claro que junta es la que hay que cambiar lo he mirado en el manual que no recordaba (hay un Alemán llamado Alzheimer Que me está haciendo la puñeta) :D ;D que lo tenía y que creo que me lo descargue de aquí… ya os contare como termina la historieta.

Reydelacolina...gracias por tu consejo...de todas formas en caliente no iba a hacerlo más que nada por no achicharrarme los dedos... ;D ;)

Coñe se me olvidaba…que presión soléis poner a los neumáticos…yo suelo ponerle 2 atrás y 1,9 delante…pero no lo tengo muy claro…la verdad es que siempre me las han inflado en el taller y claro se me pasa preguntarlo. ::)

Saludos... ;) ;) ;)
 
Yo si voy a hacer mixto (quicir, solo y con la señora) pongo algo menos del del máximo que dicen las especificaciones (2,1 y 2,4)
Si voy solo le pongo el mínimo.

Si me voy de viaje con carga y señora, al máximo.
 
abuelete, si hay una junta de tipo amianto. Yo la cambié y apreté la abrazadera. Aún algunas veces veo una pequeña zona negra como de alguna fuga, pero no le doy más importancia porque solucioné el problema que tenía dede hacía mucho tiempo, el petardeo. Y no tanto el petardeo, sino los tremendos petardazos que soltaba la moto en reducidas fuertes. También te aconsejo cambiar las juntas en los dos colectores, ya que para cambiar la otra junta, la de amianto, es más fácil desmontar los colectores y luego montar todo.

ReydelaColina, esos dos tornillos del clausor son tipo allen y los dos iguales, si uno está dificil de quitar o no cuadra la llave es que puede estar dañado. Yo lo he desmontado en varias ocasiones y no he tenido problemas y solo es necesario desmontar el frontal como tu has hecho si tienes que quitar el cable desconectando una clavija. Entiendo que tienes una regleta de eletricidad común, puede ser que haya habido un problema anteriormente, pero de fábrica lleva un empalme macho-hembra.

Cuando cambié los neumáticos, en la Michelín me recomendaron 2.2 delante y 2.5 detrás. Yo suelo llevar 2.2 y 2.3, cuando voy con pasajero igual. En la moto pone 1.8 delante y 1.9 detrás y con pasajero subir 1.8 delante y 2.5 detrás.

Saludos
 
Gracias SAMURAY, ya le he echado un vistazo y también he llegado a la conclusión y me será mejor cambiar todas las juntas como bien dices tú ya que estoy metido en el puchero… ;D
Y al reydelacolina decirle que yo también tuve que desmontar el bombín y no es fácil es un poco engorroso porque los tornillos están escondidos pero con paciencia se pueden sacar, otra cosa es que el tornillo ese que se resiste tenga el alojamiento de la llave pasado entonces ya lo tienes más complicado y tendrás que echar mano de la imaginación para poder sacarlo, ya nos cuentas que solución le vas a dar.
Saludos. ;)
 
35303F25340E303D38363938342338510 dijo:
PROBLEMILLA con el reloj horario!!!

Hola a tod@s.

Mi F del 99 tine un problemilla con el reloj, los sintomas son:
  • motor parado contacto Off: reloj funciona OK
  • motor parado, contacto ON; Funciona OK
  • Motor ralentí: OK
  • motor ralentí: reloj funciona ok

Pero en cuanto inicio la marcha (a partir de +- 3.000 rpm)se detiene, y no vuelve a funcionar hasta que el motor baja a ralentí.
:-/
He revisado los contactos y todo parece estar en orden.

¿Conocéis algun caso similiar?
¿Será problema de alimentación?
Joé, que raro. La alimentación no creo que sea, porque aunque subas de vueltas, llega un momento que el voltaje se estabiliza en un valor, para eso está el regulador. A lo mejor por vibraciones, que tengas algo suelto o sucio y cuando empieza a vibrar, haga falso contacto...... :( :(
 
Gracias PitBull, gracias Celofán por la info de la bolsa sobredepósito. La verdad es que lo que me echó para atrás fué si es un rollo o no cuando se va a repostar, ya que estas mochilas no son magnéticas de quita y pon, pero hay que reconocer que son prácticas en su uso.

Las echaré un vistazo en alguna tienda, ya me habéis animado otra vez a retomar el tema

Un saludo
 
15070B1314070F460 dijo:
ReydelaColina, esos dos tornillos del clausor son tipo allen y los dos iguales, si uno está dificil de quitar o no cuadra la llave es que puede estar dañado. Yo lo he desmontado en varias ocasiones y no he tenido problemas y solo es necesario desmontar el frontal como tu has hecho si tienes que quitar el cable desconectando una clavija. Entiendo que tienes una regleta de eletricidad común, puede ser que haya habido un problema anteriormente, pero de fábrica lleva un empalme macho-hembra.
Vamos a ver, no sé si es correcto pero cuando digo clausor me refiero al interruptor, lo que se mueve cuando giras la cerradura y abre contacto, eso en mi moto lleva 2 tornillitos que se quitan bien -bastante engorroso el derecho-, pero luego para sacar ya el mecanismo de la cerradura, donde va el bloqueo de dirección, ahi hay a un lado un allen gordote y al otro lado otro tornillo igual pero con una cabeza cónica sin ningún tipo de hendidura. No lo teneis así vosotros?

Sólo se me ocurre que sea un pasador, pero no se como s epodría quitar :-/
 
66716D70717875777B787D7A75140 dijo:
[quote author=15070B1314070F460 link=1297457925/137#137 date=1299442589]ReydelaColina, esos dos tornillos del clausor son tipo allen y los dos iguales, si uno está dificil de quitar o no cuadra la llave es que puede estar dañado. Yo lo he desmontado en varias ocasiones y no he tenido problemas y solo es necesario desmontar el frontal como tu has hecho si tienes que quitar el cable desconectando una clavija. Entiendo que tienes una regleta de eletricidad común, puede ser que haya habido un problema anteriormente, pero de fábrica lleva un empalme macho-hembra.
Vamos a ver, no sé si es correcto pero cuando digo clausor me refiero al interruptor, lo que se mueve cuando giras la cerradura y abre contacto, eso en mi moto lleva 2 tornillitos que se quitan bien -bastante engorroso el derecho-, pero luego para sacar ya el mecanismo de la cerradura, donde va el bloqueo de dirección, ahi hay a un lado un allen gordote y al otro lado otro tornillo igual pero con una cabeza cónica sin ningún tipo de hendidura. No lo teneis así vosotros?

Sólo se me ocurre que sea un pasador, pero no se como s epodría quitar  :-/[/quote]

Deacuerdo, ahora te entiendo. En mi caso he desmontado todo el conjunto y cambiado la parte de los contactos, pero lo que tu necesitas desmontar no lo he hecho nunca.

Saludos
 
01131F0700131B520 dijo:
[quote author=66716D70717875777B787D7A75140 link=1297457925/141#141 date=1299487335][quote author=15070B1314070F460 link=1297457925/137#137 date=1299442589]ReydelaColina, esos dos tornillos del clausor son tipo allen y los dos iguales, si uno está dificil de quitar o no cuadra la llave es que puede estar dañado. Yo lo he desmontado en varias ocasiones y no he tenido problemas y solo es necesario desmontar el frontal como tu has hecho si tienes que quitar el cable desconectando una clavija. Entiendo que tienes una regleta de eletricidad común, puede ser que haya habido un problema anteriormente, pero de fábrica lleva un empalme macho-hembra.
Vamos a ver, no sé si es correcto pero cuando digo clausor me refiero al interruptor, lo que se mueve cuando giras la cerradura y abre contacto, eso en mi moto lleva 2 tornillitos que se quitan bien -bastante engorroso el derecho-, pero luego para sacar ya el mecanismo de la cerradura, donde va el bloqueo de dirección, ahi hay a un lado un allen gordote y al otro lado otro tornillo igual pero con una cabeza cónica sin ningún tipo de hendidura. No lo teneis así vosotros?

Sólo se me ocurre que sea un pasador, pero no se como s epodría quitar  :-/[/quote]

Deacuerdo, ahora te entiendo. En mi caso he desmontado todo el conjunto y cambiado la parte de los contactos, pero lo que tu necesitas desmontar no lo he hecho nunca.

Saludos[/quote]

Joer...yo tambien lo desmonte para arreglar los contactos Como Samura y lo tuyo es sacar el bombin donde aloja la llave...ya nos contaras... ;)

Saludos.
 
2A3D213C3D34393B3734313639580 dijo:
[quote author=15070B1314070F460 link=1297457925/137#137 date=1299442589]ReydelaColina,...
Vamos a ver, no sé si es correcto pero cuando digo clausor me refiero al interruptor, lo que se mueve cuando giras la cerradura y abre contacto, eso en mi moto lleva 2 tornillitos que se quitan bien -bastante engorroso el derecho-, pero luego para sacar ya el mecanismo de la cerradura, donde va el bloqueo de dirección, ahi hay a un lado un allen gordote y al otro lado otro tornillo igual pero con una cabeza cónica sin ningún tipo de hendidura. No lo teneis así vosotros?

Sólo se me ocurre que sea un pasador, pero no se como s epodría quitar  :-/

Hola,
el tornillo al que te refieres es un tornillo que cuando se aprieta a su par establecido se le rompe la cabeza y así queda para que no se pueda sacar fácilmente y no se pueda quitar la cerradura rápidamente y te puedan robar la moto.
Si necesitas quitarlo debes marcarle unas hendiduras para poder desenroscarlo con algún destornillador o con un destorgolpe.

Saludos.
 
4C6F6E6F0A0 dijo:
[quote author=2A3D213C3D34393B3734313639580 link=1297457925/141#141 date=1299487335][quote author=15070B1314070F460 link=1297457925/137#137 date=1299442589]ReydelaColina,...
Vamos a ver, no sé si es correcto pero cuando digo clausor me refiero al interruptor, lo que se mueve cuando giras la cerradura y abre contacto, eso en mi moto lleva 2 tornillitos que se quitan bien -bastante engorroso el derecho-, pero luego para sacar ya el mecanismo de la cerradura, donde va el bloqueo de dirección, ahi hay a un lado un allen gordote y al otro lado otro tornillo igual pero con una cabeza cónica sin ningún tipo de hendidura. No lo teneis así vosotros?

Sólo se me ocurre que sea un pasador, pero no se como s epodría quitar  :-/

Hola,
el tornillo al que te refieres es un tornillo que cuando se aprieta a su par establecido se le rompe la cabeza y así queda para que no se pueda sacar fácilmente y no se pueda quitar la cerradura rápidamente y te puedan robar la moto.
Si necesitas quitarlo debes marcarle unas hendiduras para poder desenroscarlo con algún destornillador o con un [highlight]destorgolpe[/highlight].

Saludos.[/quote]

No lo había oído nunca :-[ ... todos los días se aprende algo nuevo :D ;)
 
41626362070 dijo:
Hola,
el tornillo al que te refieres es un tornillo que cuando se aprieta a su par establecido se le rompe la cabeza y así queda para que no se pueda sacar fácilmente y no se pueda quitar la cerradura rápidamente y te puedan robar la moto.
Si necesitas quitarlo debes marcarle unas hendiduras para poder desenroscarlo con algún destornillador o con un destorgolpe.

Saludos.
Gracias por la info.

Va a ser jodido, pero a ver si puedo hacerlo pronto, la llave cada vez me va peor...
 
AnaVV, es un destornillador o atornillador, depende para donde gire, que se usa dando golpes con un martillo. Al dar el golpe, ejerces una fuerza o par de giro que aplicado al tornillo atascado o muy apretado, ayuda a aflojarlo.
Una imagen,
juego_destornillador_golpe.jpg
 
Atrás
Arriba