Problemas en KTM que parece que se solucionan

la IA nos va a dejar viviendo en el paraíso, resuelve en dos líneas un problema macroeconómico; una maravilla no, un milagro!

La IA es un simple sitio de consulta, en primera instancia, no es una verdad absoluta, pero se rige también por bases de datos y datos objetivos, lógicamente también por sesgos de opiniones, porque no deja de ser programada por personas humanas, pero evoluciona y se corrige.

No creo que mi comentario anterior vaya muy desencaminado con una realidad, que es el capitalismo salvaje que se llega a ver.


Tampoco creo que despreciar la IA, sea una verdad absoluta.

A parte de eso, si, vivo en el mundo real y veo las cosas día a día, y no me hace falta que la IA me confirme las barbaridades que veo.

Enviado desde mi WP56 mediante Tapatalk

Cómo te creas todas las respuestas de la IA… prueba a decirle: “Estás segura?”

La IA va a ser una revolucion en muchos aspectos, de entrada, yo diría que todo lo que hace una persona delante de un ordenador, pues... va a sobrar. Suena duro, pero es así.

Por otro lado, la IA que manejamos ahora es "manipulable" o mejor dicho, es complaciente con nuestras preferencias si profundizamos (a lo mejor ya es tan avanzada que hace eso, darnos lo que queremos oir segun nuestra pregunta "manipuladora").

un viejo y bonito ejemplo, que se puede aplicar a la IA....


Un saludo
 
Fuente: https://www.eleconomista.es/mercado...an-los-ceo-del-ibex-35-que-sus-empleados.html


La ratio más elevada es la que presenta un buque insignia de la empresa española como es Inditex: en 2022, el consejero delegado del gigante textil, Óscar García Maceiras, percibió 2,1 millones de euros en concepto de remuneración fija, y su retribución total superó los 8,3 millones de euros. El sueldo del empleado medio en Inditex es de 25.000 euros, según publicó la compañía en su Informe de Remuneraciones, lo que arroja una ratio de 335 veces. Todos los datos de este artículo corresponden a cierre del ejercicio de 2022, ya que los informes correspondientes a 2023 todavía no han sido presentados.


Fuente: https://es.euronews.com/business/20...ces-mas-que-el-de-los-trabajadores-desde-2019

El salario medio de los CEO de todo el mundo se ha disparado un 50% en términos reales desde 2019, mientras que el salario medio de los trabajadores solo aumentó un 0,9% en el mismo periodo.



Fuente: https://forbes.es/empresas/712968/los-ceos-del-ibex-35-el-exclusivo-club-de-los-cinco-millones/

En las cúpulas de las empresas cotizadas en España hay un club reservado a unos pocos: el de los consejeros delegados que ganan sueldos millonarios. En 2024, los CEOs del Ibex 35 cobraron, de media, 5 millones de euros. Mientras tanto, los empleados de esas mismas compañías percibieron un salario medio de 63.289 euros. La diferencia es tan llamativa como crónica: los primeros ejecutivos ganan 79 veces más que el trabajador medio.
 
Fuente: https://www.eleconomista.es/mercado...an-los-ceo-del-ibex-35-que-sus-empleados.html


La ratio más elevada es la que presenta un buque insignia de la empresa española como es Inditex: en 2022, el consejero delegado del gigante textil, Óscar García Maceiras, percibió 2,1 millones de euros en concepto de remuneración fija, y su retribución total superó los 8,3 millones de euros. El sueldo del empleado medio en Inditex es de 25.000 euros, según publicó la compañía en su Informe de Remuneraciones, lo que arroja una ratio de 335 veces. Todos los datos de este artículo corresponden a cierre del ejercicio de 2022, ya que los informes correspondientes a 2023 todavía no han sido presentados.


Fuente: https://es.euronews.com/business/20...ces-mas-que-el-de-los-trabajadores-desde-2019

El salario medio de los CEO de todo el mundo se ha disparado un 50% en términos reales desde 2019, mientras que el salario medio de los trabajadores solo aumentó un 0,9% en el mismo periodo.



Fuente: https://forbes.es/empresas/712968/los-ceos-del-ibex-35-el-exclusivo-club-de-los-cinco-millones/

En las cúpulas de las empresas cotizadas en España hay un club reservado a unos pocos: el de los consejeros delegados que ganan sueldos millonarios. En 2024, los CEOs del Ibex 35 cobraron, de media, 5 millones de euros. Mientras tanto, los empleados de esas mismas compañías percibieron un salario medio de 63.289 euros. La diferencia es tan llamativa como crónica: los primeros ejecutivos ganan 79 veces más que el trabajador medio.

Lo siento, pero eso no dice absolutamente nada. Si gana lo que gana y tiene la retribución que tiene, es porque es rentable y punto.
Dejémonos de pataletas, que si la vida no es justa y todo eso. Si lo que quereis es repartir el beneficio entre los trabajadores, pues os montais una cooperativa y listo. A mi me hace mucha gracia eso de "repartir" el beneficio, cómo si una empresa fuese para que los empleados se sientan realizados y todo eso.

Yo me alegro de que gane eso y mucho más si puede, yo haría lo mismo. Y si lo ganas, es porque produces con creces lo que cobras, las empresas no son tontas. A lo mejor lo que necesitabamos es un presidente cómo ese, o Pablo Isla, y en vez de pagarle 100,000 euros cómo cobra aquí un politicucho, le pagamos 50 millones para que haga lo que sabe hacer, y que ponga a andar el pais sin miramientos, cómo si fuese una empresa, que al final, lo es. Y resulta que puede que los 50 millones sean mucho más rentables que 100,000 euros de muchos.

Y volvemos a lo mismo, ¿no es injusto que un tio que da patadas a un balón gane 500 veces más que un cirujano que salva vidas?
Pues es lo que hay, y si cobra eso, es porque lo rentabilizan.. Lo otro es la pataleta y todo lo que querais.

saludos
 
En las cúpulas de las empresas cotizadas en España hay un club reservado a unos pocos: el de los consejeros delegados que ganan sueldos millonarios. En 2024, los CEOs del Ibex 35 cobraron, de media, 5 millones de euros. Mientras tanto, los empleados de esas mismas compañías percibieron un salario medio de 63.289 euros. La diferencia es tan llamativa como crónica: los primeros ejecutivos ganan 79 veces más que el trabajador medio.
Moraleja : hazte CEO.
Baila.gif
 
Lo siento, pero eso no dice absolutamente nada. Si gana lo que gana y tiene la retribución que tiene, es porque es rentable y punto.
Dejémonos de pataletas, que si la vida no es justa y todo eso. Si lo que quereis es repartir el beneficio entre los trabajadores, pues os montais una cooperativa y listo. A mi me hace mucha gracia eso de "repartir" el beneficio, cómo si una empresa fuese para que los empleados se sientan realizados y todo eso.

Yo me alegro de que gane eso y mucho más si puede, yo haría lo mismo. Y si lo ganas, es porque produces con creces lo que cobras, las empresas no son tontas. A lo mejor lo que necesitabamos es un presidente cómo ese, o Pablo Isla, y en vez de pagarle 100,000 euros cómo cobra aquí un politicucho, le pagamos 50 millones para que haga lo que sabe hacer, y que ponga a andar el pais sin miramientos, cómo si fuese una empresa, que al final, lo es. Y resulta que puede que los 50 millones sean mucho más rentables que 100,000 euros de muchos.

Y volvemos a lo mismo, ¿no es injusto que un tio que da patadas a un balón gane 500 veces más que un cirujano que salva vidas?
Pues es lo que hay, y si cobra eso, es porque lo rentabilizan.. Lo otro es la pataleta y todo lo que querais.

saludos
No es cierto que muchos ganan lo que ganan porque se lo merecen, los hay a patadas que hunden a empresas y se lo llevan a espuertas, el ejemplo es la empresa sobre la que trata el hilo, el responsable, vivía en la indigencia??

También se olvide que una empresa es un conjunto de personas que sin la gente adecuada, no va a ningún lado

Un artista por si mismo, puede generar millones de beneficios para si mismos, pero muchos responsables dependen del trabajo de otros para llevárselo pero bien.

Yo no quiero que se reparta la riqueza ni esas historias, ni un mundo más justo, pero no cuela que las empresas están para ganar y punto, y los que las llevan se merecen lo que ganan y más, cuando es obsceno.

Enviado desde mi WP56 mediante Tapatalk
 
La semana pasada estuve en una presentación de una empresa que vende en todo el mundo con unas instalaciones nuevas…..

Hay una cosa que me llamó la atención, mucha gente trajeada, el ceo, el director del subdirector, el delegado…..
Después mirando la plantilla 10 operarios, más gente de traje y corbata que trabajando en esa fábrica.
Luego te da que pensar si es rentable


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba