Propietarios r850r

Hola a todos, os iba a subir un vídeo de los testigos del ABS,pero no me deja, por si me podéis ayudar.... Os intento explicar. Se me encienden de forma alterna, uno y después el otro,no se apagan al ir en marcha. Por si os ha pasado a alguno y si puede ser algo diferente a la posible rotura del modulo ABS
Primero carga la batería a tope de carga y luego tendrás que hacer el seret , si no se lo come tendrás que poner el led para saber que fallo está guardado la centralita
 
Hola a todos, os iba a subir un vídeo de los testigos del ABS,pero no me deja, por si me podéis ayudar.... Os intento explicar. Se me encienden de forma alterna, uno y después el otro,no se apagan al ir en marcha. Por si os ha pasado a alguno y si puede ser algo diferente a la posible rotura del modulo ABS
Me pasó exactamente lo mismo. En BMW me confirmaron lo que ya me adelantaron en el foro. El modulador falla y los casi 3000 euros de reparación. Pero con esa avería sigo cogiendo la moto igual. Saludos
 
Acabo de adquirir una 75 aniversario. Tiene 144.000 km y esta bastante bien. Achaques: discos delanteros desgastados y retrovisores cromados saltados.
Alguien sabe que discos poner? Recambio dificil?
 

Adjuntos

  • IMG20240526100335.jpg
    IMG20240526100335.jpg
    177,8 KB · Visitas: 35
Buenas. Hoy he subido de nivel, pasando de "motero que se va a caer" a "motero que se ha caído".
Por suerte ha sido leve, pero he roto cosas, aparte de saltar el airbag. Sobre todo cristal del faro, intermitentes y un espejo. También protector y tapa de balancines. Por suerte he podido volver conduciendo.
¿Me recomendáis un sitio para comprar cosas?
Gracias y un saludo
 
Espero que haya sido sólo eso.
Apunta los códigos de cada parte y ve desguacenx desguace. En wallapop tb encontrarás anuncios de “desguace de r850r”. Pregunta uno por uno.
Ánimo
 
Hola a todos.
Hace mucho que estoy desconectado del foro, pero voy a haceros una consulta referente a neumáticos.
La moto la tengo con unos 95000 km. Llevo montados unos BT16Pro, los cuales le he sacado unos 10000 más o menos. No estoy ni contento ni descontento con ellos, pero tampoco me han gustado demasiado, y quisiera cambiar de marca. A priori me decanto o por los Z8 o los Pilot 6.
Mis rutas, si se pueden llamar así, son algún que otro día de unos 200km. Pero como mucho una vez al mes. Por eso me decanté por unos un poco más “sport”. Pero ahora me gustaría “forzarme” a salir más, de ahí el cambio de “registro”.
La pregunta es: ¿qué ruedas lleváis y qué tipo de rutas que hacéis? Y por supuesto cualquier consejo.
P.D. También me he planteado, de esas mismas marcas, algo más Sport.

Gracias de antemano.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola

Llevo unos Z8 desde poco más de un año, y hasta ahora 6000km con ellos. Por ahora sin desgaste apreciable (Normal para lo poco que llevo…)

Las rutas… la muevo un par de veces a la semana, pero casi siempre callejear por el pueblo y alguna ruta de 50-75km


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Buenas.
Al final me he decidido por los Z8, son los que me salen más económicos y he leído buenas referencias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola; estoy mirando para poner tapa de culata nueva y veo que venden una como la de la foto. Es distinta a la que llevo, que tiene como tres nervios que en esta no aparecen. ¿Sabe alguien si tendré algún problema para ponerla?
GraciasSin título.png
 
1725559886424261925808649654187.jpg
Diría que te refieres a estos "nervios" en el culatín, lo empezó a llevar la R1100S y luego los heredaron los motores 1150 supongo que la 850 también, si tú moto es simple bujia diría que no tendrás problema, aunque mejor sería preguntar en BMW si es compatible o alguien con más conocimiento del foro te lo pueda afirmar17255599704497438258030833956712.jpg
 
La puedes montar sin problema alguno si tu moto no es una 1150 doble bujía, aunque posiblemente también valdría, nunca lo he probado.
La de la foto es de los modelos 850/1100 y la magnesium es de los modelos 850/1150, la única diferencia es la estética exterior
 
Hola. Esta mañana arranqué la moto sin el tapón de aceite del cilindro y me sorprendió el chorro de aire que salía de allí.
Supongo que tendrá que ver con el movimiento del cigüeñal, ¿no?
Lo que no sé es adonde va todo ese aire cuando el tapón está cerrado.
Saludos.
 
Hola. Tengo una r850r del 2005 con 110.000 kms.
Desde hace unos meses ha empezado a perder potencia especialmente en las marchas cortas.
He ido haciendo los mantenimientos anualmente.
Tendre q ir al taller en breve, pero me gustaria saber si alguien le ha pasado lo mismo, para ir preparado. Gx
 
Hola. Esta mañana arranqué la moto sin el tapón de aceite del cilindro y me sorprendió el chorro de aire que salía de allí.
Supongo que tendrá que ver con el movimiento del cigüeñal, ¿no?
Lo que no sé es adonde va todo ese aire cuando el tapón está cerrado.
Saludos.
No va a ninguna parte, alma de cántaro. Eso es la presión que genera la bomba de aceite porque el circuito de engrase funciona bajo presión. ¿No te habías preguntado para que sirve la luz de presión de aceite?. Yo no haría muchos experimentos quitando el tapón con el motor en marcha.
 
Hola. Tengo una r850r del 2005 con 110.000 kms.
Desde hace unos meses ha empezado a perder potencia especialmente en las marchas cortas.
He ido haciendo los mantenimientos anualmente.
Tendre q ir al taller en breve, pero me gustaria saber si alguien le ha pasado lo mismo, para ir preparado. Gx
Hay un hilo de presentaciones donde es costumbre que los recién llegados dejen un pequeño resumen de sus cosas y sus motos. Ya que has venido directamente, pues aprovecha y cuéntanos un poco más. Unas fotos de la máquina en cuestión serían bien recibidas. Mera cortesía.

Y ya sobre el asunto que preguntas, es difícil responder a lo que defines como "pérdida de potencia sobre todo en marchas cortas" porque es una descripción muy vaga e imprecisa. Pero sobre todo, lo que tienes que hacerte mirar -y te lo digo en serio- eso que "desde hace unos meses" estás notando esos problemas y sigues usando la moto sin intentar saber lo que le pasa (salvo este mensaje) ni pensar que así puede que estés agravando el problema.
 
No va a ninguna parte, alma de cántaro. Eso es la presión que genera la bomba de aceite porque el circuito de engrase funciona bajo presión. ¿No te habías preguntado para que sirve la luz de presión de aceite?. Yo no haría muchos experimentos quitando el tapón con el motor en marcha.
No era un experimento; a mi moto le encanta el aceite y le di un chupito. Luego se me olvidó poner el tapón y arranqué el trasto. Enseguida me sorprendió un ventarrón en cara y manos (arranqué antes de ponerme el casco y guantes) Al momento me di cuenta del asunto; tapé y listo. No salpicó ni una gota.
Lo que no entiendo es que se origine por la bomba de aceite que supongo que lo que mueve es aceite, no aire.
Saludos.
 
Habrás visto el nivel de aceite dentro del motor ¿verdad? Pues encima del aceite lo que hay es aire, no está tooooodo lleno de aceite. Si fuera así no se podrían ni mover los pistones. Y el aire (un gas) se puede comprimir, mientras que el líquido (aceite) no. A mi me paso también una vez y no solo la presión, también el ruido que hace el aire al salir me dieron un buen susto.
 
Última edición:
No me acaba de convencer la explicación, pero como de mecánica entiendo lo justo la daré por buena.
Me preocupaba que pudiera venir de uno o los dos cilindros con poca compresión, y que la mezcla se colara al cárter.
Una paja mental que me hice.
Saludos.
 
Dentro del motor hay un circuito por el que el aceite es forzado a pasar porque la bomba lo aspira y lo empuja. Eso genera cierta presión porque el aceite no se puede comprimir y tampoco puede salir porque los retenes lo impiden. Esa presión la amortigua el aire que también hay dentro, que si se puede comprimir. Y esa presión es tan importante que en el cuadro tienes una luz roja de aviso que se enciende en caso de que baje demasiado. Si hubiera tan poca compresión para que pasase combustible al cárter como dices, dudo que el motor funcionase.
 
Cuando los dos cilindros están en punto superior el carter tiene dentro cierto volumen de aire. Cuando están en punto inferior deben desplazar ese aire.
Normalmente entra y sale compensando la presión por el tubo respiradero que entronca en la caja del filtro, si le quitas algún tapón saldrá por el sitio más fácil
 
No soy muy mecanico, y fui directo al taller. Era el embrague.
Todo genial, pero en primera y a muy pocas revoluciones, noto un traqueteo metalico. Volvere a ver q me dicen.
Por cierto, alguien tiene un libro de mantenimiento con instrucciones para cambiar luces (trasera), para una R850r del 2005?

Os dejo una primera foto a ver si calmo las criticas inicialesIMG_4751.jpeg
 
Hola, yo te aconsejo que cuando tengas algún problema lo ideal es crear un nuevo hilo para que la gente te pueda ayudar ahí.
Con 110.000km si nunca se le había cambiado el embrague seguro que le hacía falta, ¿sólo has cambiado disco embrague o todo el conjunto?
Respecto al ruido metálico intenta ser una poco mas explicito y así la gente te podrá ayudar mejor.
Por cierto, bienvenido al foro, aquí la gente controla bastante y seguro que te ayudan.
 
Hola, yo te aconsejo que cuando tengas algún problema lo ideal es crear un nuevo hilo para que la gente te pueda ayudar ahí.
Con 110.000km si nunca se le había cambiado el embrague seguro que le hacía falta, ¿sólo has cambiado disco embrague o todo el conjunto?
Respecto al ruido metálico intenta ser una poco mas explicito y así la gente te podrá ayudar mejor.
Por cierto, bienvenido al foro, aquí la gente controla bastante y seguro que te ayudan.
Todo el conjunto. 1.300 euros (iva incl). Mire algunos hilos antes y acepte q era una reparacion dolorosa. Abro otro hilo como me dices para lo del manual. De hecho puse un post en un hilo titulado “manuales”. Pero nada
Gx
 
Hola a todos
Mi padre tiene una r850r la compró de tercera mano ya hace unos 12 años, esta matriculada primera vez en el 1996, estaba rematriculada por que el anterior dueño era de León y el originario de Valladolid con matricula de VA… ahora tiene unos 90000km.
Bueno, al caso, de un tiempo a esta parte la moto al ir en ruta pega un petardeo fuerte y se para, y despues no hay quien la arranque.
Ya la llevo al taller varias veces y no dan con el problema, le miraron la electrónica y parece que esta bien, inyectores y bujías, se la mandan para casa y funciona bien unos dias, para despues repetirse lo mismo. Puede ser cosa de la unidad de encendido o algún relé ? O del Pick Up?
Alguien tiene o ha tenido un problema similar y como lo solucionó?
Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba