Yo soy un carroza ya con 50 tacos y yo no me veo con una moto café racer, así que en mi caso también es para conservar original, como también tengo mi K75. Otra cosa es que me guste ver algunos trabajos que se hacen, y que cada vez encuentro más hechos con muchísimo estilo y gusto y ojalá tuviese unos cuantos años menos para poder llevarlas (y menos kilos, y menos hernias de columna). Lo que si que no me quita nadie es el gusto por verlas, y la empatia por la satisfacción que sienten aquellos que las realizan.
También me horroriza de vez en cuando ver algunas transformaciónes, pero nos sirven de referencia para poder distinguir las que son buenas de las que no.
Está claro que tenemos la suerte aún de encontrar motos míticas y aún asequibles, pero no creo que el tema de las transformaciónes sea una moda pasajera, y ya hace tiempo que vino para quedarse.
El tema de las restauraciones, también en ese caso lo podríamos considerar una moda, aunque opino lo mismo, y cada vez coge más fuerza y está para quedarse, nada de una moda pasajera.
La diferencia entre nuestros puntos de vista, y ahí creo que te saco ventaja, es que yo disfruto el doble que tu, según concluyo de tus opiniones, ya que yo disfruto tanto con las transformaciónes como con las restauraciones.
Incluso voy a ir un poco más allá, porque una transformación bien realizada es una manera de creatividad y de Arte genuino y original, mientras que una restauración bien hecha es una copia exacta de un original que otra persona o equipo de personas creó en el pasado ( es como copiar una obra de arte). Fuera ya de polémicas, espero que podamos respetar nuestros diferentes puntos de vista.
Saludos.
Hola, a mi también me gustan las motos bien modificadas!, como las que aparecen en el
https://www.youtube.com/watch?v=4sV-AA69ngk
Yo disfrutaría conduciendo una moto de estas, y fardando con ella, quien no!
Yo cuando he restaurado la k100 me he gastado en total casi lo mismo o más de lo que me costo, me impresiona su diseño y como rompió con el diseño de las motos de la época, por eso quise conservarlo.
Lo que me enerva, y no estoy hablando de la moto de este post en concreto, es que por ser la k100 una moto antigua, y poderla comprar muy barata, se le haga una guarrada simplemente porque por las circunstancias de este mundo raro en el que vivimos sea una moto asequible.
La verdad es que si pusiese rienda suelta a mi imaginación, con tiempo y pasta, haría lo mismo que en el video, incluso comprando componentes sueltos nuevos para no tener que estropear una k100. Todavía hay motores y chasis a la venta. Y no dejaría que me lo hiciesen otros, en lo que no soy profesional, soldadura, torneado, etc, pediría a colegas que me lo hicieran, pero el montaje final lo haría yo, porque disfruto, como cualquiera de nosotros trasteando la moto. Aunque lo parezca nunca he querido atacar a Guille, le recomiendo que se mire bien una k100 bien restaurada, y si esta convencido en modificarla que se haga el la moto sin reparar en gastos, cuanto más se gaste más lo disfrutará. Y le aconsejo, aunque no todos tenemos tiempo ni recursos, que si los tiene se haga el la moto.
Hay algún profesional en UK que vende kits casi completos para BMW café racer, no son muy caros, en alguna revista inglesa de las que tengo por aquí lo he visto, si quieres te busco el link.
Si quieres hacer una moto diferente, y conducirla como un barbudo a la moda

, te recomiendo cromar el motor, he visto alguna k100 con el motor cromado, incluso sin cromar, pulido a espejo si quieres gastar menos, es IMPRESIONANTE. Negras mate, a spray mate de "xino", hay muchas por ahí.
Saludos!