QUE COCHE ME COMPRO? HIBRIDO O HIBRIDO ENCHUFABLE

Bueno. En piso comunitario poco margen de maniobra. Y aún así para producir luz por mi mismo otra vez más inversión... Cuanto tiempo para amortizar todo...
Con tesla con un p100 tenia supercargador gratis de por vida, 150k km casi con coste 0 ya que usaba supercargadores.

Osea un electrico es como digo la polla, pero aun (para mi uso) que suelo ir rapido y viajes de unos 800 km pues me gustaría tener mas de los 350 km reales que tengo ahora, si fuesen 800 seria para mi casi perfecto, prestaciones, confort y ecologia. Pero por ahora "para mi" aun no es digamos perfecto, aun asi sigo con electrico full, aunque en el garaje siguen diesel y gasolina para cuando uno tiene que salir raudo y veloz.

Saludos y tal
 
Comparativa precio Golf GTI vs GTE, mismos extras, acabados y calidades, ambos desarrollan 245 CV:

GTI...

Screenshot_2022-02-24-16-06-23-742_com.android.chrome~2.jpg


GTE...

Screenshot_2022-02-24-16-07-07-812_com.android.chrome~2.jpg

Y ahora aún por encima, descontar ayudas, sean muchas o pocas.

La diferencia a igualdad de condiciones (extras, acabados y calidades) entre híbridos y enchufables respecto a sus homólogos de combustión a día de hoy no son apreciables... es más, en este caso del Golf el híbrido enchufable es claramente más económico.

Claro que sí váis a por un Golf Life 1.0 con menos extras que un Seat Panda la diferencia es mucha... nos ha joio.
 
Hibrido entra dentro de lo posible. Pero no hago ciudad. Tener un hibrido para luego tirar de motor de combustion un 85% del tiempo...

Otra cosa sera cuando pongan peaje en toda la red vial...y este lo hagan segun clasificacion medioambiental del vehiculo...Ahi habra que pasar por el aro...
 
Hibrido entra dentro de lo posible. Pero no hago ciudad. Tener un hibrido para luego tirar de motor de combustion un 85% del tiempo...

Otra cosa sera cuando pongan peaje en toda la red vial...y este lo hagan segun clasificacion medioambiental del vehiculo...Ahi habra que pasar por el aro...

A mí de híbridos puros que probé en este proceso de cambiar mí Golf me gustó muchísimo, tanto que finalmente hubiera sido el elegido el Toyota Yaris con sus 116CV y equipado a tope estaba en los 21 mil euros, guapísimo y a precio de combustión equivalente.


Consumía poquísimo en torno a los 3 litros, andaba muy bien y estéticamente tanto exterior como interiormente era como digo una pasada. 👌
 
Última edición:
No se. Me pongo a mirar coches y algo asi es lo que me cuadra. Todos esos royos hibridos/enchufables no me convencen.

 
No se. Me pongo a mirar coches y algo asi es lo que me cuadra. Todos esos royos hibridos/enchufables no me convencen.


Eso es MildHybrid 😅😅

Hibridación ligera para conseguir la etiqueta ECO 😉
 
:unsure:. Y eso que es? . Yo solo le pongo gasolina y arreando...ni enchufes ni baterias caras haya que cambiar cada X años???. Entiendo siempre funciona como un coche de combustion?
 
:unsure:. Y eso que es? . Yo solo le pongo gasolina y arreando...ni enchufes ni baterias caras haya que cambiar cada X años???. Entiendo siempre funciona como un coche de combustion?

Digamos que dentro de los híbridos es el menos hibridado de todos, pero sí, lleva una pequeña batería que ayuda al motor a bajar consumos y a mover el coche al arrancar y poco más.

Trucos de los fabricantes para exprimir la legislación.

No hay que enchufarlo eso sí. 👍
 
Yo hago una pregunta desde mi total ignorancia en estos temas de coches eléctricos:
La diferencia real entre un híbrido enchufable y un híbrido a secas es solo la pegatina?
Porque así a bote pronto, no es mejor un híbrido como los toyota que se cargan solos y así no tienes que estar enchufándolo todos los días?
 
Yo hago una pregunta desde mi total ignorancia en estos temas de coches eléctricos:
La diferencia real entre un híbrido enchufable y un híbrido a secas es solo la pegatina?
Porque así a bote pronto, no es mejor un híbrido como los toyota que se cargan solos y así no tienes que estar enchufándolo todos los días?

Un híbrido enchufable tiene mucha más autonomía eléctrica tanto en modo híbrido convencional como en eléctrico puro donde un híbrido convencional carece de autonomía plena.

En un híbrido enchufable tienes un coche totalmente eléctrico con una autonomía media de 50-60 kilómetros y una vez agotada esa autonomía funciona como un híbrido convencional con una reserva de energía de un 20 por ciento de la batería eléctrica pura.

Consigue la etiqueta cero porque puede recorrer más de 40 kilómetros como un coche eléctrico cien por cien.

Esos 40 kilómetros son la media europea de desplazamiento diario por persona y coche.

Dicho esto el híbrido enchufable también tiene capacidad de autorecarga y de reserva de batería.

El híbrido convencional durante su utilización sí o sí va a encender el motor de combustión mientras que con el enchufable podrías andar en modo cien por cien eléctrico durante días o meses siempre que tus recorridos diarios no superen su autonomía eléctrica y lo enchufes cada vez que la agote.

Tenemos enchufables con hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica.
 
No es solo la pegatina, es la autonomía en modo eléctrico. Los híbridos te dan unos pocos metros en modo eléctrico, para aparcar y poco más. Con los enchufables puedes "olvidarte" de pasar por la gasolinera si tus trayectos diarios están dentro del rango de la batería. Y vivir tranquilo si quieres hacer un viaje pues el motor de combustión siempre está ahí.
 
Yo hago una pregunta desde mi total ignorancia en estos temas de coches eléctricos:
La diferencia real entre un híbrido enchufable y un híbrido a secas es solo la pegatina?
Porque así a bote pronto, no es mejor un híbrido como los toyota que se cargan solos y así no tienes que estar enchufándolo todos los días?

No tiene nada que ver.

La etiqueta CERO la consigue el hibrido enchufable por la autonomía homologada en 100% EV.

Obviamente, si vas ágil o fuerte, nunca vas a llegar a esa autonomía. Pero haciendo conducción normal se puede conseguir.

La diferencia ya te la han puesto más arriba.

Consumos medios entre 0.7l y 1.4l a los 100km, con batería cargada.

Eso con un HEV toyota o similar, no consigues bajar de 4, puede que un poco menos en recorridos "favorables".....

Por descontadísimo, si te mueves dentro del rango de autonomía EV con el PHEV, el consumo en gasolina es CERO.

Luego tienes que ver lo que te cuesta la electricidad.....
 
La diferencia entre un híbrido y un híbrido enchufable es que este último se puede conectar a la red para cargar completamente la batería y así conseguir más autonomía eléctrica. Es decir, tiene más autonomía para funcionar exclusivamente como eléctrico, por lo que si haces pocos km todos los días por zonas urbanas conseguirás hacerlos siempre en eléctrico, sin gasto de combustible y sin contaminar. Una vez agotada la batería el funcionamiento es exactamente igual que un híbrido normal.

Un saludo
 
Queda claro entonces.
Entiendo que en un toyota, en la primera cuesta arriba o a poco que pases de una velocidad, ya vas con el motor de combustión encendido.
Vamos que si lo lleva mi mujer, con los acelerones que le da, no iría a batería en la vida.😄
 
Queda claro entonces.
Entiendo que en un toyota, en la primera cuesta arriba o a poco que pases de una velocidad, ya vas con el motor de combustión encendido.
Vamos que si lo lleva mi mujer, con los acelerones que le da, no iría a batería en la vida.😄

Es que no va de eso.

Básicamente es usar el motor eléctrico en las situaciones en las que el gasolina sufre / es menos eficiente.

Hay estudios donde se comprueba en recorridos mixtos que el motor térmico está apagado entre un 50/75% del tiempo.

Y esas cosas, saliendo de parado, en ciudad, se nota mucho.

En conducción normal.

Si le pisas y pides prestaciones, el motor EV ya te digo que arrasa.

El PAR instantáneo se nota mucho 💪
 
Queda claro entonces.
Entiendo que en un toyota, en la primera cuesta arriba o a poco que pases de una velocidad, ya vas con el motor de combustión encendido.
Vamos que si lo lleva mi mujer, con los acelerones que le da, no iría a batería en la vida.😄

Un híbrido a secas viene haciendo los consumos de un diesel pero usando gasolina.

Aunque no todos... yo sí comprase un híbrido no saldría de Toyota.

Hay híbridos por ahí que están saliendo... tenemos unos amigos con un Ford Puma que no le da bajado de 7 litros 🥺🥺🥺
 
Un híbrido convencional me parece un sinsentido de vehiculo:
Contamina en su fabricación (hay que montar baterías, motores, etc.)
Contamina en su uso (gasta 4-5 litros/100 km)
Aumenta el peso respecto a un vehículo de combustión

Si dudas en híbrido o híbrido enchufable, sin duda te recomiendo el enchufable. Al menos podrás reducir consumos por debajo de 2 litros, y tendrás autonomía eléctrica pequeña (40-50 km) pero no ridícula. Y podrás usarlo Sin gasolina en trayectos cortos

No sé qué os pasa con los HEV pero estáis un poco empeñados....

A ver, el concepto es este:

Un HEV no tiene autonomía eléctrica.

No está diseñado para eso.

Os recuerdo que más del 80% de los coches duermen en la calle, y no tienen donde enchufarse.....
 
No es que estemos o no empeñados. Son opiniones que las puedes compartir o no.
Pero si no tienes donde cargar un coche, lo más sensato es un gasolina o diésel.
Meter una batería, un motor eléctrico, un inversor, etc para bajar 1 litro el consumo, me parece complicarse la vida innecesariamente

Es que ese litro no sé de dónde lo sacas.

Coches que solo pisan ciudad, y que andan en 10/11l, con un HEV lo bajas a 5/4 fácil.

Un HEV Toyota, claro, como bien dice @pacoGS

Ahora bien si te compras un HEV para autovía, pues si, a lo mejor son 5/6l contra 7/8.

Repetimos, usos para el cual no se ha diseñado principalmente.

Yo no hablo de tu opinión o la mía.

Eso está muy bien, pero la realidad y los datos objetivos son los que son.

Tú dices que lo más sensato será un gasolina sino tienes enchufe, y a lo mejor puede que sea lo más sensato para ti....
 
Yo con los híbridos puros quitando el caso del Yaris me di cuenta de que sería muy complicado por no decir imposible mejorar los consumos de mi Golf 1.6 TDI de 105CV.

También digo que hablo del Corolla de 180 burracos eh... que para tener esa potencia la verdad es que promediaba bien poco.

Pero mí listón era ese, fueron esos:

Etiqueta Cero.
Mas extras que mi Golf.
Menos consumo que mí Golf.
Nuevo o seminuevo.
Y menos de 30 mil euros.

Y con esos criterios puedo decir que solo estaba el Ioniq Style PHEV o el KIA Xceed.
 
Correcto. Opiniones son opiniones. Y los datos son datos:
Si hago una búsqueda de consumos reales de los 2 máximos exponentes de la tecnología híbrida y diésel nos encontramos lo siguiente:
Toyota Auris Hybrid:

VW Golf TDI:

En un uso normal gastan lo mismo. Alguna décima a favor del híbrido. Pero como el combustible es más caro, el gasto por km es mejor en el diésel.

Ahh vale, que ahora lo que vamos a comparar son peras con manzanas.....

O sea, vamos a comparar el consumo de un 1.6tdi contra un 1.8i gasolina atmosférico??

No se, creo que tenemos que ser un poco más coherentes.
 
Yo con los híbridos puros quitando el caso del Yaris me di cuenta de que sería muy complicado por no decir imposible mejorar los consumos de mi Golf 1.6 TDI de 105CV.

También digo que hablo del Corolla de 180 burracos eh... que para tener esa potencia la verdad es que promediaba bien poco.

Pero mí listón era ese, fueron esos:

Etiqueta Cero.
Mas extras que mi Golf.
Menos consumo que mí Golf.
Nuevo o seminuevo.
Y menos de 30 mil euros.

Y con esos criterios puedo decir que solo estaba el Ioniq Style PHEV o el KIA Xceed.

Hombre, es que si aterrizamos esto, y ya me dices que el 180h puede tener consumos medios competitivos contra un TDI 105, es que entonces ya sí que no hay color.....
 
Estoy comparando 2 modelos compactos.
Uno híbrido y el otro diésel.

No obstante si quieres elimino el infame 1.6 tdi y te dejo los datos del 2.0 TDI 150 cv que se merienda al hibrido:


Que merienda dices, cual?? 🤔


Si se trata de arrimar el ascua a mi sardina, yo también se cómo va.

E insisto, quieres comparar un motor con otro que no tiene nada que ver....

Pero oye, si quieres seguir, pues comparamos una GS con una xr, con una V4, o cualquier cosa que "se le parezca".....

Primero hablas de "autonomía" de batería en un híbrido, cuando ese concepto no existe.

El motor EV junto con todo el sistema de carga y batería se ha diseñado para optimizar la eficiencia del ICE.

Igual que un PHEV es otra cosa, y un BEV otra.

La verdad que no sé dónde quieres llegar a parar....

Que un BEV es mejor??

Por supuesto, con sus pros y sus contras, que cada uno ha de valorar, y por supuesto, actualmente invendibles para el público general por motivos obvios.....

Aunque para mi, el futuro es el H2, ya sea con pila o quemado en ICE.

Por descontado, el primero mucho mejor que un simple BEV, y por supuesto, donde esté el V8 de Lexus que está poniendo a punto Yamaha, y su precioso sonido, pues que se quite cualquier lavadora..... 😏😏😎
 
Acabas de perder cualquier credibilidad que te pudiera quedar.
Yo he publicado consumos de más de 600 usuarios de Golf 2.0 TDI 150 cv y casi 250 usuarios de Auris Hybrid.
Así que es una muestra lo suficientemente amplia como para extraer conclusiones fidedignas.
Un híbrido convencional no aporta economía de uso respecto a un diésel.
A cambio, incluyes en la ecuación un montonazo de componentes extra que aportan 2 cosas:
Aumento de peso
Aumento de elementos susceptibles de generar averías.

Credibilidad en un foro???

Yo no vengo aquí a perder o ganar nada de eso, básicamente porque no se puede.

Igual que convencer a nadie de nada.

Ya somos todos mayorcitos.

No te ha gustado el dato??

Crees que voy a repasar las estadísticas de 250 o tropecientos usuarios de Spritmonitor??

Respecto tu conclusión en dos puntos, es muy fácil.

Un motor diésel equivalente, ya que tanto te empeñas en comparar con ese, pesa más que un motor gasolina.

Después quita al HEV todo el motor de arranque, alternador, turbo y alguna otra cosa, y ya el peso de la batería y motor EV queda igualado.

Después en el sentido de la fiabilidad, pues más de lo mismo.

Un mju, además con cadena de distribución, atmosférico, es de las cosas más fiables que existen.

La parte EV, inversor, MGU, batería, no conlleva mantenimiento y es más simple que el mecanismo de un chupete.

Garantía de 10 años. Eso lo da algún fabricante de coches diésel?? 🤔

Vamos, que Toyota lo tiene desarrollando desde hace más de 25 años, por algo será....
 
El tema del hidrógeno si que es absolutamente inviable.
Como muestra, todos los fabricantes que apostaron por él y han abandonado el proyecto.
Solo queda Toyota (que visto el percal se ha visto obligado a sacar vehículos BEV).
Va a desarrollar Toyota en solitario la red de hidrogeneras necesaria para que sea viable el proyecto?
Ninguna petrolera ni eléctrica se ha metido (ni han mostrado el mínimo interés) en crear una Red.

Un enchufe lo puedes encontrar hasta en el pueblo más recóndito del país.

Aquí te muestro la gran expansión de hidrogeneras del país:

La generación de electricidad es muy sencilla y se la puede fabricar hasta uno mismo en su casa. El obtener hidrógeno tiene una gran complejidad. Exige de fuertes medidas de seguridad. Depósitos estancos de alta presión...

Como digo, BMW, Daimler, etc. hace ya años que abandonaron el proyecto de la pila de combustible.

Suerte a Toyota en su "guerra". A ver si tienen capacidad de encontrar algún socio que vea viable su proyecto, porque ellos sólo no van a llegar a ninguna parte

Toyota??

Hyundai??

Honda??

No sé cuántos hay porque no sigo el tema, estoy en algún grupo de wasap de asuntos de motor y poco más.

Pero oye, de los enchufes como setas en todas partes, veo que lo dominas....


Pero sobre todo para cargadores rápidos y ultra rápidos, de esos (quitando exclusivos Tesla), vamos, das una patada y salen uno por pueblo.

No se yo como ha quedado aquí entonces tu credibilidad.....

Sinceramente, creo que con los BEV es otra cosa distinta a tu experiencia.

Deberías ver algún vídeo del canal de YT powerarts que están muy bien.

Hace algún viaje con un "humilde" Leaf de 60 kWh a Logroño, ya ves tú, como cabo norte, y la "aventura" como poco es curiosa......
 
Toyota??

Hyundai??

Honda??

No sé cuántos hay porque no sigo el tema, estoy en algún grupo de wasap de asuntos de motor y poco más.

Pero oye, de los enchufes como setas en todas partes, veo que lo dominas....


Pero sobre todo para cargadores rápidos y ultra rápidos, de esos (quitando exclusivos Tesla), vamos, das una patada y salen uno por pueblo.

No se yo como ha quedado aquí entonces tu credibilidad.....

Sinceramente, creo que con los BEV es otra cosa distinta a tu experiencia.

Deberías ver algún vídeo del canal de YT powerarts que están muy bien.

Hace algún viaje con un "humilde" Leaf de 60 kWh a Logroño, ya ves tú, como cabo norte, y la "aventura" como poco es curiosa......

Yo creo que la realidad nos va a llevar irremediablemente a coches híbridos que consiguen contaminar menos y que no necesitan ser enchufados e híbridos enchufables para aquellos que tengan donde enchufar y a poder ser en enchufes domésticos.

Y luego para uso exclusivo en ciudad los artefactos que están sacando ahora de bajo coste como el Citroen AMI que cuesta 8000 euros antes de ayudas y que lo puede llevar hasta un crio de 15 años:

citroen-my-ami-buggy-concept.jpg

Yo cuando quiero mirar tendencias en el mundo del motor me fijo siempre en Alemania y por muy bien o mucha autonomía que tenga un eléctrico puro los ritmos de Autobahn no hay eléctrico que los aguante.

Los alemanes quieren ir de Baden-Baden a la frontera con Chequia a 200... y sin tener que parar.

Luego en el centro de Munich sí quieres los metes en un ZOE o un AMI si hace falta pero la exigencia de las Autobahn no son aptas para todos los sistemas.
 
Yo creo que la realidad nos va a llevar irremediablemente a coches híbridos que consiguen contaminar menos y que no necesitan ser enchufados e híbridos enchufables para aquellos que tengan donde enchufar y a poder ser en enchufes domésticos.

Y luego para uso exclusivo en ciudad los artefactos que están sacando ahora de bajo coste como el Citroen AMI que cuesta 8000 euros antes de ayudas y que lo puede llevar hasta un crio de 15 años:

Ver el archivo adjunto 293700

Yo cuando quiero mirar tendencias en el mundo del motor me fijo siempre en Alemania y por muy bien o mucha autonomía que tenga un eléctrico puro los ritmos de Autobahn no hay eléctrico que los aguante.

Los alemanes quieren ir de Baden-Baden a la frontera con Chequia a 200... y sin tener que parar.

Luego en el centro de Munich sí quieres los metes en un ZOE o un AMI si hace falta pero la exigencia de las Autobahn no son aptas para todos los sistemas.

Estando de acuerdo en general, el nicho de coche muy potente alemán, lo pondría en barbecho....

Veremos los efuels cómo van.

Lo que si tengo claro es que de aquí a 2035, la vuelta de la esquina, muchos países no van a ver pasar su parque automovilístico de medias de edad elevadas, sobre 10/15 años, de repente a electrificados.

Seguro segurísimo que el pastel estará repartido entre varias tecnologías, H2, BEV, HEV PHEV y lo que vaya evolucionando o surja nuevo.

Pero esto no va a ser un VHS vs BETA, es imposible.

Que en 2035 no se pueda vender algo térmico y electrificado lo dudo mucho.

Seguro que habrá mínimo una prórroga, o incluso se llegue antes del fin de los térmicos a las emisiones netas neutras o negativas.

Y es una obviedad supina, de momento no se ha encontrado nada con una densidad energética similar al petróleo.
 
Un híbrido enchufable sumado a combustibles sintéticos quizá pueda ser una opción de futuro. El eléctrico puro tendría que tener una mejora espectacular y una capacidad de reciclaje y fabricación de baterías realmente eficaz.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Como me gusta llevar la contraria:

Ver el archivo adjunto 293704

Un saludo.

Yo este verano crucé media Alemania (no era la primera vez precisamente) y no hay vehículo eléctrico que aguante el ritmo del pie de un alemán ni de broma.

Y olvidaros de hacerlos parar a cargar nada.

Como ya iba yo mirando el tema me fijé y mucho... cosas "raras" contaditas y el resto combustión y a fondo.

Ibamos entorpeciendo el tráfico a 160 por hora, nos hacían luces 😂😂😂😂
 
Yo este verano crucé media Alemania (no era la primera vez precisamente) y no hay vehículo eléctrico que aguante el ritmo del pie de un alemán ni de broma.

Y olvidaros de hacerlos parar a cargar nada.

Como ya iba yo mirando el tema me fijé y mucho... cosas "raras" contaditas y el resto combustión y a fondo.

Ibamos entorpeciendo el tráfico a 160 por hora, nos hacían luces 😂😂😂😂

Es que a quien se le ocurre meterse con una Camper por una autobahn 😬🤪🤣🤣🤣

Los que sean de Madrid lo conocerán.....

Recuerdo antes del carnet con puntos meterme por el peaje de la R4 desde Ocaña sentido Madrid, e iba con un coche majo, eran 200CV y aquello se ponía a 250 de marcador.

En circuito, por supuesto 😏

Pues recuerdo un día que llevaba algo de prisa y me abrasaron varias veces.

SL500, M3 y 640i performance...

Joder, que empezaba la época de los grandes SUV, y hasta un cayenne V10 y un touareg me sodomizó.... 😱😭😭

HP 🤬
 
Última edición:
Es que a quien se le ocurre meterse con una Camper por una autobahn 😬🤪🤣🤣🤣

Los que sean de Madrid lo conocerán.....

Recuerdo antes del carnet con puntos meterme por el peaje de la R4 desde Ocaña sentido Madrid, e iba con un coche majo, eran 200CV y aquello se ponía a 250 de marcador.

En circuito, por supuesto 😏

Pues recuerdo un día que llevaba algo de prisa y me abrasaron varias veces.

SL500, M3 y 640i performance...

Joder, que empezaba la época de los grandes SUV, y hasta un cayenne V10 y un touareg me dosomizó.... 😱😭😭

HP 🤬

Bueno a ver que podíamos ir perfectamente y adelantabamos a no pocos pero lo típico de ocupar el carril rápido para adelantar y yendo a 160 notar las ráfagas en el espejo retrovisor 😂😂

Los años que atravesé Alemania en moto que habrán sido unas seis veces entre ida y vuelta tampoco era muy amigo de ocupar el carril rápido.
 
Bueno a ver que podíamos ir perfectamente y adelantabamos a no pocos pero lo típico de ocupar el carril rápido para adelantar y yendo a 160 notar las ráfagas en el espejo retrovisor 😂😂

Los años que atravesé Alemania en moto que habrán sido unas seis veces entre ida y vuelta tampoco era muy amigo de ocupar el carril rápido.

No, si yo también he pasado.

Allí la gente tiene claro lo de circular por la derecha.....

En fin, veremos cómo queda el asunto.

Yo solo te decía que tomar un mercado como el alemán, creo que el único con alguna de sus carreteras sin límite, como referencia de lo que puede pasar, tampoco les veo con tanto poder a nivel europeo / mundial.

Obviamente cuando republica Checa dijo que su industria no se toca, pues muchos se lo tomaron a chiste.

Lo dice Alemania y ojo, entonces ya la cosa se pone sería y algunos se ponen a pensar.....

Puede que haga un efecto arrastre o no....

Yo vivo más en el corto plazo. 2008 / covid / Ucrania....

La bola de cristal mejor se la dejo para otros.....
 
No, si yo también he pasado.

Allí la gente tiene claro lo de circular por la derecha.....

En fin, veremos cómo queda el asunto.

Yo solo te decía que tomar un mercado como el alemán, creo que el único con alguna de sus carreteras sin límite, como referencia de lo que puede pasar, tampoco les veo con tanto poder a nivel europeo / mundial.

Obviamente cuando republica Checa dijo que su industria no se toca, pues muchos se lo tomaron a chiste.

Lo dice Alemania y ojo, entonces ya la cosa se pone sería y algunos se ponen a pensar.....

Puede que haga un efecto arrastre o no....

Yo vivo más en el corto plazo. 2008 / covid / Ucrania....

La bola de cristal mejor se la dejo para otros.....

No, yo me fijo en el mercado Alemán no por sus usos y costumbres, me fijo porque lo que allí se fabrica, que se fabrica para ellos es lo que aquí nos llega.

Cuando alguien pone que como nos venden coches que cogen 200-250 en un país que lo máximo legal es 120....

Alemania.
 
No, yo me fijo en el mercado Alemán no por sus usos y costumbres, me fijo porque lo que allí se fabrica, que se fabrica para ellos es lo que aquí nos llega.

Cuando alguien pone que como nos venden coches que cogen 200-250 en un país que lo máximo legal es 120....

Alemania.

Ahh, la hipocresía occidental....

Obviamente eso no va a cambiar.

Como siempre, un nivel determinado de equipamiento va asociado a una motorización mayor.

Con los BEV es exactamente igual.

+ equipamiento + batería + motor.
 
Yo he comenzado de momento con un HEV, lo tengo desde hace dos meses, es un Yaris 120 H y en mi ciudad (prácticamente llana eso si) lo llevo en 3,7 litros. Tenía un C1 que lo tenía por un mechero y mismo recorridos menos de 7 nada…. la ciudad es su hábitat, no hay diésel que lo iguale. En carretera, con poco cuidado eso si, anda por 4,5 como mucho, que puede ser consumo de un diésel ….
 
Chuleta imprescindible para entender medianamente este hilo:

EV = Vehículo 100% eléctrico
HEV = Vehículo híbrido no enchufable
PHEV = Vehículo híbrido enchufable
MHEV = Vehículo micro híbrido (pequeño motor eléctrico que ayuda al de combustión)
FCEV = Vehículo de celda de combustible (principalmente hidrógeno)
EREV = Vehículo eléctrico con un pequeño motor de combustión que recarga las baterías


Esto es todo lo que he encontrado a fecha 27/02/2022.
Cualquier fallo que se detecte se agradece que se señale.
 
En este tema no tiene todo el mundo ni las mismas necesidades ni la posibilidad o necesidad de invertir tanto dinero, en mi caso buscaba un coche pequeño tipo Clio, Sandero, I20, Ibiza, Fiesta etc.
Buscaba diésel para hacer 20 o 25000 km al año y ohh!!! ya no se fabrican coches pequeños con motor diesel... Bueno pues me lío a probar los motores de moda en utilitarios los tricilindricos alrededor de los 100 caballos, y en todos los que pruebo los consumos medios que marcan al cogerlos los ordenadores están alrededor de entre los 7 y 8 litros, claro está que si lo llevas a 100 por hora en autovía completamente llanas si que marcan esos 5 qué dicen las homologaciones, y la realidad es que están sobre esos 7 y pico litros reales en uso mixto, tras probarlos varias veces llegué a la conclusión de que esos vehiculos con todo mi respeto són para ciudad porque en carretera si quieres adelantar o subir un repecho has de buscar revoluciones como si no hubiese un mañana subiendo a los consumos una barbaridad.

Me dieron a probar un Clio E-Tech el híbrido, 140 caballos que realmente no sé dónde están como ocurre en la inmensa mayoría de los vehículos modernos, el caso és que este si quieres adelantar de 60-80 a 140 lo hace en un periquete utilizando el motor termico junto al eléctrico, Renault utiliza una caja de cambios de 4 relaciones que le da este tipo de respuesta en contra de Toyota que usa conjunto de planetarios similar a un variador, esto sí que me da la agilidad y respuesta que busco en un vehículo, no tengo posibilidad de cargar un eléctrico ni económicamente invertir el sobrecoste de este tipo de vehículos, a cambio tengo un coche ágil y con una respuesta decente con consumos reales de 4,2 en uso mixto con bastante ciudad y ahora que estoy haciendo un poco de ciudad y bastante autovía está en unos estables 4,6 conduciendo normal acelerando cuando lo requiere a situación y sin buscar consumos bajos, vamos el consumo similar a un diesel qué es lo que buscaba, y me diréis que un diésel gasta en esas condiciones menos de 4 l, es posible pero hay que hacerle la distribución y echarle AdBlue cada x tiempos aquí en mantenimiento recupero esa ventaja respecto a un vehículo de gasoil.

Por eso que cada vehículo se adapta a unas necesidades no una tecnología es una patraña y otra es la mejor cómo alguien opina por aquí, antes era A o B ahora hay más donde escoger por el momento al final todos acabaremos con lo que nos dejen conducir...


Enviado desde alguna parte del mundo
 
Última edición:
Chuleta imprescindible para entender medianamente este hilo:

EV = Vehículo 100% eléctrico
HEV = Vehículo híbrido no enchufable
PHEV = Vehículo híbrido enchufable
MHEV = Vehículo micro híbrido (pequeño motor eléctrico que ayuda al de combustión)
FCEV = Vehículo de celda de combustible (principalmente hidrógeno)
EREV = Vehículo eléctrico con un pequeño motor de combustión que recarga las baterías


Esto es todo lo que he encontrado a fecha 27/02/2022.
Cualquier fallo que se detecte se agradece que se señale.

Pues sin ánimo de ser tiquismiquis, creo que el EV se conoce más por BEV en los foros especialistas..... 😅
 

Pues me parece muy bien.

Ahora a ver cuándo se meten con los grandes generadores de CO2 que están dentro de la ciudad.

Muchas fincas que continúan con calefacción CENTRAL de gasoil, incluso queda algo de carbón.

Que lo vayan pasando todo a gas natural, biomasa, o incluso aerotermia.

Aparte de eso, los edificios más viejos, que piensen en subvencionar poner un buen SATE, que aumenta la eficiencia energética.

Soluciones para todo hay, es cuestión de pasta.

Pero qué dejen de demonizar el vehículo privado, que pagamos muchos impuestos, y no es precisamente el que más emite en porcentaje global.....

Lo de los coches y la "libertad", la comodidad, es algo que nos han vendido y mucha gente compró.

Yo esto de los peajes lo veo como la zona SER.

Cuando no existía, mucha gente usaba la calle como desguace particular, aparcando 3 coches que eran chatarra y no usaban impidiendo el uso del resto.

Pues los peajes igual, al final es limitar un uso abusivo de un bien común, la ciudad, para que todos respiremos mejor.

Yo he estado en Londres después de los peajes y da gusto.
 

Con esto deberíamos tener aún más claro que el futuro es eléctrico.

Screenshot_2022-02-28-19-42-35-379_com.google.android.youtube~2.jpg

KIA-Hyundai... Hyundai-KIA...

Ojo con la gama de movilidad eléctrica de los coreanos 😅😅😅.

Un empujoncito más para sacudirse ciertos prejuicios. 😉


Y el Hyundai Ioniq 5... tercero.😌
 
Última edición:
imagegallery-49596-5914221827d22.jpeg


Al 8 año a la basura? Mirandolo bien como las baterías tienen esa vida útil? Casi mejor ni comprar?. Quizás el futuro aparte de si es hev,ehv, mhe,mvhe...(química orgánica de COU era más fácil) pasa por hacer renting, propiedad compartida etc etc??? Total el coche como objeto de deseo...

Que puedes permitirte al mes para cubrir tu necesidad de movilidad? 200€, 400€, 600€??? ... Aquí tienes catálogo.

En un futuro de reconocimiento de señales, motores con potencias y velocidad limitadas, conducción autónoma... Coche como mero transporte entre A y B. Para seguir durmiendo por la mañana mientras te lleva al trabajo???. Ok. Firmo. Pero la moto como juguete lúdico no me lo toquen ...
 
imagegallery-49596-5914221827d22.jpeg


Al 8 año a la basura? Mirandolo bien como las baterías tienen esa vida útil? Casi mejor ni comprar?. Quizás el futuro aparte de si es hev,ehv, mhe,mvhe...(química orgánica de COU era más fácil) pasa por hacer renting, propiedad compartida etc etc??? Total el coche como objeto de deseo...

Que puedes permitirte al mes para cubrir tu necesidad de movilidad? 200€, 400€, 600€??? ... Aquí tienes catálogo.

En un futuro de reconocimiento de señales, motores con potencias y velocidad limitadas, conducción autónoma... Coche como mero transporte entre A y B. Para seguir durmiendo por la mañana mientras te lleva al trabajo???. Ok. Firmo. Pero la moto como juguete lúdico no me lo toquen ...

Vida útil 8 años???... 8 años es la garantía, decir que es su vida útil sería como decir que a los 5 años el motor de combustión deja de funcionar.

A los 8 años la batería tiene que estar operativa por encima del 70 por ciento y a partir de ahí pues como todo, dependerá de la vida que le hayas dado etc.

Pero finalizar garantía no es sinónimo de dejar de funcionar si no imagina cuando las super marcas te daban solo dos años... 😅😅😅.

Personalmente no creo en el renting pero lo respeto es otra forma más de cubrir las necesidades de movilidad de cada uno.

A mí no me encaja ese sistema, eso no quiere decir que sea malo 👍
 
Arriba