Qué maxitrail elegirías y por qué???

Bien dices, las patentes al final, en mi opinión, se convierten en un argumento de marketing: Si escuchas el mensaje: "Con sistema Telelever"... Te preguntas ¿Qué es eso?, pero si digo: "Con el afamado sistema Telelever patentado por BMW" Pues nos da por hacer la ola.
Yo no soy tan fino como para distinguir las ventajas entre uno y otro. A ver, cuando pasé de la FJR a la RT, evidentemente la frenada antes de la curva era distinta, pero ¿era mejor, más segura, más fiel que la FJR? Pos oíga mire: No sé, pero con la FJR iba en la gloria y segurísimo.
Con la FJR nunca tuve ningún problema en el tema de hundimiento, además, aprovechaba ese hundimiento para meterla en la curva, eso se hace de forma inconsciente, al menos en los mortales como yo. Entonces, ¿qué encontré en la RT que era mejor? Pues nada que no esté relacionado con el peso y la geometría del diseño y el posicionamiento de la moto como una GT que aprueba todas las asignaturas con una nota muy respetable. Y muy importante: No da calor en la entrepierna.

Cuando sales a carretera o en quedadas, las GS son legión, ¿es por el Telelever? Yo no lo creo, pienso que es porque BMW inventó el maxitrail, tiene la moto más lógica y ligera con un look que se ha convertido en moda, por eso las demás intentan imitarla y la que se sale de la moda tiene problemas para alcanzar unas ventas razonables.

Con estos mimbres, yo elegiría la Yamaha ST. Me parece sencilla, cómoda a la par que elegante rutera y campera. Si viajase a África, ésta es la que más confianza me daría. Menos electrónica que el resto, pero con todo lo demás muy bien puesto.

PD: Una patente tiene una vigencia de entre 10 y 20 años. También depende del país y de la pasta que pongas encima de la mesa. Una de 20 años, enciertos países es improrrogable. Yo no creo que el Telelever esté tan protegido por patente que los demás tengan que chuparse la horquilla como invento del siglo XIX. De hecho, Yamaha ya lanzzó un sustituto de la horquilla con basculante y amortiguador en su GTR, bueno creo que el acrónimo era ése. Sin embargo, no fueron por ahí, quizás mucha pasta pa tan poco beneficio.

Que bien te explicas Carlos.Eres como un libro abierto.Gracias.
 
El sistema alternativo de la Yamaha GTS no funciono porque era demasiado complejo y caro para las ventajas que aportaba...todo lo contrario del sistema telelever de BMW.

Que conste que la GTS me encantaba... ha pasado mucho tiempo y puede que este equivocado pero creo recordar que costaba dos kilos a principios de los noventa cuando una CBR 1000 costaba menos de un millon y medio de pelas, menos aun que la CBR1000 costaba la RF900 de Suzuki ....al final despues de darle mil y una vueltas me compre una VFR...pero la Yamaha la descarte de inmediato principalmente por cara.....un saludo Vssss
 
si llega a ser una GS o ADV, todavia la estarian buscando debajo de la tierra, con sus casi 70 kilos más, jojojo.

Ahora fuera de coñas, sabía que había visto una HP subiendo por una pared, y llegando a lo alto...
[video=youtube;K6wkjOo90Kg]http://www.youtube.com/watch?v=K6wkjOo90Kg[/video]
 
Estoy seguro de que todas son máquinas excelentes pero...

La Guzzi no la acabo de comprender, no me veo sobre una de ellas.
La Yamaa (como diría Nieto) me gusta, es una trail sin estridencias.
La Honda es muy bonita y ese V4...
La Triumph es bonita, original y me gusta el sonido Tri.
La KTM la pongo junto a la Yamaha, trail y además cañera.
Y la GS... para mi han pasado una sutil linea, parece adelantada 10 años en diseño y tecnología, seguramente eso es bueno pero a mi no me gusta.

Ahora tengo en venta mi GSA pero si en un futuro volviese a GS sin duda sería una de aire :cool2:
 
Ahora fuera de coñas, sabía que había visto una HP subiendo por una pared, y llegando a lo alto...
[video=youtube;K6wkjOo90Kg]http://www.youtube.com/watch?v=K6wkjOo90Kg[/video]

Si, ese video de las canteras de Erzberg es acojanante, tiene ya seis años, pero sigue siendo una gozada verlo, yo lo colge por aqui varias veces, hace mucho.., por no hablar de los pilotos, Travis Pastrana, Jimmy Lewis, Despres, Sala, y demás "chiquitines".., mu bueno...,
 
Última edición:
Cuando estudiaba marketing en la asignatura de psicología se estudiaba cómo funciona la mente respondiendo a la publicidad. Difícil resumir en dos líneas, pero sí apuntar dos pinceladas. En los productos industriales como vehículos los compradores reaccionan ante un nuevo lanzamiento de esta forma:
a) Novedad. Se lo compran por eso, porque es nuevo, no importa si le han llegado a poner algo que ya es de uso común incluso en modelos de la misma marca. Ej. La nueva Trophy no lleva led cuando muchas ya lo ofrecen. En el restiling del 2014 - 15, se los pondrán y las revistas hablarán de los cambios estéticos y de plin y plan. Y es que en la curva del ciclo de un producto está estudiado wue el inicio es lento.

b) Tecnología. Hay consumidores que se mueven por este parámetro, BMW lo sabe y alimenta las mentes consumidoras de los moteros. Lógicamente aprovecha su marketing con los signos identitarios de la marca: prestigio, alto valor de reventa, robustez, juassssss.

BMW era robustez y es posicionamiento del producto en vacios del mercado. No hay una rutera del peso de la RT con las características dinámicas de ésta. Inventaron el maxitrail y les salió de coña. Y a los fieles de la marca les valía todo, pero si además me dirijo a los que compran por tecnología les doy el telelver y otras soluciones del mundo del automóvil, y, por supuesto, me gasto una pasta en que la prensa siga haciendo pruebas y comparativas de mi producto, aunwue lleven do y tres años en el mercado, como ha sucedido con la RT y la GS que recientemente las han vuelto a publicitar con el argumento de que Saturno se encontraba alineado con Urano, motivo suficiente para volver a llamar a la prena psra que se hiciesen unas fotos con las chicas.

VIVA EL VINO, LAS MUJERES Y EL MARKETING, y por supuesto EL TELELEVER
 
Ahora fuera de coñas, sabía que había visto una HP subiendo por una pared, y llegando a lo alto...
[video=youtube;K6wkjOo90Kg]http://www.youtube.com/watch?v=K6wkjOo90Kg[/video]

Te me has adelantado con el video jajaja, es uno de los que tengo guardados, son preciosas las HP2, no creo que eso se hiciera con un tele jajaja y ya que me gustan mas las cubiertas de negro en lo marron que las de marron en lo negro mejor la SM jijiji

http://www.youtube.com/watch?v=oeaWMXIkO5U&feature=youtube_gdata_player

http://www.youtube.com/watch?v=9Jo-qpt-CdU&feature=youtube_gdata_player

Dos orejas, rabo, vuelta al ruedo y salida por la puerta grande para LIMON, tenia el video y vaya no recordaba que fuera el jajaja.

Como me gusta la HP2 SM
 
Última edición:
Yo no sé si mi punto de vista es único y particular o más común de lo que muchos queremos reconocer, pero en mi caso las maxitrail me convencen más que las GT básicamente por su precio y porque muy posiblemente el confort para el pasajero también sea mayor. Yo soy de los que lo marrón lo toca bien poco, y esto significa que ese poco marrón puedo hacerlo prácticamente igual de bien en una GT en el 95% de esos pocos casos.

Conclusión: las maxitrails traen un precio de venta más ajustado. Que por supuesto está justificado en la escasez de plásticos en formato carenado, la falta de algunos extras eléctricos como la pantalla regulable, etc. Pero siguen siendo motos grandes físicamente que acogen bien a una pareja y su equipaje.. Sin embargo las últimas tendencias en ventas decantan tan claramente la balanza comercial hacia las maxitrails que éstas se están cargando de tecnología y extras de todo tipo que aumentan la factura hasta cotas donde me hacen replantear totalmente si lo que quiero y necesito es una GT o una maxitrail actual.

Ahora mismo, toda moto que pase de los 15000€ siendo maxitrail me tendría que justificar mucho por qué es mejor opción que una GT. Como digo, hablo desde el punto de vista de mi uso real con la moto: 99% asfalto.

.
.
.

Dicho lo cual, si se puede considerar una maxitrail, mi elección sería la Kawasaky Versys 1000. En caso de contemplarse esta opción como buena, me decantaría por la recién presentada KTM 1190 Adventure. Al menos sí plantea cierto compromiso dual.
 
Última edición:
Partiendo de la base que las máxitrails, Tocan muy poquito lo marrón, y en mi caso ni lo olerían, repetiría la Versys Pero en su versión 1000. Me encantó su parte ciclo cuando la probé, y su relación calidad precio es imbatible. Pero claro esta, que nunca será un Gw para viajar. es mi reina por los siglos de los siglos. De no ser la Kawita, la Honda sería la elegida. En dos ruedas, la fiabilidad es lo primero.
 
Si tuviera ahora mismo el dinero necesario para comprar una maxitrail, me compraria la nueva GS de agua, porqué me encanta el boxer, porque me importa una higa su capacidad en of road ya que no es mi premisa, de serlo elegiria 1000 veces antes una Gs 800, jamás una maxitrail pues para campo elegiria ántes algo mas ligero que cualquier camello de 250 kgs o más, porque me gusta el telelever en lo negro y para la calle que es donde uso la moto el 99% de las veces. Existen foreros criticos con el sistema telelever (nada que objetar) y que prefieren una buena horquilla "convencional", pero denostar a la marca (por parte de algunos) argumentando el hecho de emplear este sistema es lo que despierta mi curiosidad...pues es una caracteristica genuina que marca una diferencia notable sobre el resto de competidoras y le confiere junto con el boxer personalidad propia, sin la menor duda son dos de los pilares importantisimos en su exito de ventas pese a quien pese y me parece que quiza..por ahí duele.(A algunos, o eso me parece)

No me tengo por taliban de ninguna marca, de hecho soy critico con la hornada actual de BMW, mayormente por lo que creo bajada de fiabilidad respecto a modelos precedentes, precisamente porque me duele esa deriva despues de haber sido propietario de 7 motos de la marca entre otras muchas japos e italianas. Espero que la marca remonte en ese aspecto y ojala fuese el nuevo boxer de agua la punta de lanza.
 
Yo me quedo con mi GSA porque,simplemente,me encanta.Aunque si la cambiara lo haria por la Multiestrada o la Yamaha.

Vssssssssssssssss
 
Comparto tu visión. Para mi ese el uno de los éxitos de las maxi trail. Pueden hacer todo lo que una Gt, aquí no incluiría tanto a la Gt de luxe tipo GW o GTL, lo hacen a un nivel de comodidad muy similar, pero con menos complicaciones tecnológicas, mayor agilidad, más polivalencia, menor coste y con un aire más juvenil. íbamos que eran muy buenas sport/ turismos con manillar alto y un plus de off
Eso hay sido así hasta ahora, pero veo a las maxi trail muy cerca del concepto GTs, por complejidad electrónica y mecánica, peso, y coste, hasta el punto que ahora el personal empieza a estar un poco confuso a la hora de elegir. la imagen de aventurera y más juvenil de las maxi trail hará que muchos se decidan por ellas, pero tal vez ya no sea la mejor opción para ese uso. Alguna se resiste como la km, otras aún intentar seguir con el concepto maxi trail, como la triumph 1200, pero ya los precios las colocan en un brete. tal vez la decisión, llegado el caso,nsea bajar de cilindrada, o empezar a fijarse en las recien destronadas o las ya descatalogadas, como son la actual GS, la actual KTM, alguna 800cc, y por que no, la varadero. Ahora, la nuesvas versys, vstrom, etc, empezaran a tener mucho que decir por su relación calidad /precio/ prestaciones. Veo a la KTM como la actual y verdadera maxi trail. Como ajusten el precio y el mantenimiento, debería ser la opción mas elegida, pero.... como hay otros factores, nunca se sabe.

Cuánta razón tienes. Por eso estoy dándole mil vueltas a las cosas y he llegado a la siguiente conclusión:
Lunes y miércoles: Me compro la Trophy.
Los martes y jueves: Me quedo con la RT12.
Los viernes y sábados: me compro una GSA sin agua... ya la bautizaré con vino si quiero. Eso sí, con Select a dos años, lo que dura la garantía.
Los domingos voy a por el pan y me pierdo.

No salgo a hacer viajes y aunque el concepto GT es el que me gusta, la verdad es que lo que más hago son salidas domingueras o kedadas y para eso las Maxi van genial. No me veo yendo a África, but you never know, y desde luego, con una maxi es lo mejor.
En fin, como tengo Select, ya veré lo que Selectiono.
 
Cuánta razón tienes. Por eso estoy dándole mil vueltas a las cosas y he llegado a la siguiente conclusión:
Lunes y miércoles: Me compro la Trophy.
Los martes y jueves: Me quedo con la RT12.
Los viernes y sábados: me compro una GSA sin agua... ya la bautizaré con vino si quiero. Eso sí, con Select a dos años, lo que dura la garantía.
Los domingos voy a por el pan y me pierdo.

No salgo a hacer viajes y aunque el concepto GT es el que me gusta, la verdad es que lo que más hago son salidas domingueras o kedadas y para eso las Maxi van genial. No me veo yendo a África, but you never know, y desde luego, con una maxi es lo mejor.
En fin, como tengo Select, ya veré lo que Selectiono.


Mira, comprate la que te haga tilin. Prefiero estar enamorao de mi moto aunque no me convenga... algo así como las mujeres :rolleyes2:
 
Mira, comprate la que te haga tilin. Prefiero estar enamorao de mi moto aunque no me convenga... algo así como las mujeres :rolleyes2:

Desde luego, la moto es pasión, pero es que me apasionan unas cuantas. Si se pudiera cambiar de moto lo mismo que cambiamos de mujer... :D
 
Ah joé, eso no vale... Tienes que mojarte más, ¿cuál piensas tú que me conviene? la opción quiero decir.

Pues claro que me mojo jajaja, yo creo que para lo que tu cuentas que haces y como cuentas que lo haces y lo poco sufridor que eres en moto............., te va una comoda, lujosa y tranquila, la afortunada seria una Electra Glide o similar jajajaja
 
Pues claro que me mojo jajaja, yo creo que para lo que tu cuentas que haces y como cuentas que lo haces y lo poco sufridor que eres en moto............., te va una comoda, lujosa y tranquila, la afortunada seria una Electra Glide o similar jajajaja

Touchée, me has vacilado... Que sepas que ésta te la guardo.
 
Yo la GS 1200, principalmente por el motor Boxer.



Contra mas leo en las revisats de la nueva R 1200 GS, mas me gusta la verdad. Es preciosa. Ese motor tiene que ser una caña. La parte ciclo ya sabemos que es buena. Tengo ganas de oir ya ese motor con mis orejitas. Boxer forever !!! A la que ese motor se extienda a toda la gama, que lo ara, sera el momento de ponerse morcillon con la nieva R 1200 R je je je.

Mientras tanto ire sumando kilometros a la mia que va de maravilla, pero sin quitar el ojo a lo que viene que promete.
 
Contra mas leo en las revisats de la nueva R 1200 GS, mas me gusta la verdad. Es preciosa. Ese motor tiene que ser una caña. La parte ciclo ya sabemos que es buena. Tengo ganas de oir ya ese motor con mis orejitas. Boxer forever !!! A la que ese motor se extienda a toda la gama, que lo ara, sera el momento de ponerse morcillon con la nieva R 1200 R je je je.

Mientras tanto ire sumando kilometros a la mia que va de maravilla, pero sin quitar el ojo a lo que viene que promete.

Pues creo que para adaptar el nuevo motor a la R1200R van a tener trabajo.
O rediseñan el sistema de doble radiador, o rediseñan la estética de toda la parte frontal de la moto, o a ver dónde lo esconden...
 
Pues creo que para adaptar el nuevo motor a la R1200R van a tener trabajo.
O rediseñan el sistema de doble radiador, o rediseñan la estética de toda la parte frontal de la moto, o a ver dónde lo esconden...

Posiblemente tendran que hacer lo que tu bien dices, rediseñar todo el frontal, bueno, mas que rediseñar, sera diseñar de nuevo, dado que estaremos hablando de una moto totalmente nueva. No creo que implique mayor problema el ubicar ese o esos radiadores, seguro que no.
 
Yo puedo decir que soy un afortunado. Después de muchas marcas y muchos modelos por fin encontré MI moto. La moto que te llena, con la que estás más a gusto, que cuando la vas a buscar del conce y te sientas por primera vez en ella todo te resulta cómodo, casi familiar. La que hace que, mires la moto que mires, incluso más potentes o más "lo que sea" te gusten pero que no la cambiarías por la tuya. Eso, para mí, es ser afortunado porque hay gente que nunca podrá experimentar esa sensación a pesar de ir probando un modelo u otro, una marca u otra.

Esa moto es la GS.

Por eso la única que me compraría es... Otra GS. Y encima me encanta que esté refrigerada por agua... Así, pues, miel sobre hojuelas.

Como siempre es MI percepción y MI opinión, la cual no tiene por qué coincidir con la de otros foreros, por supuesto.

Un abrazo.

Carlos.
 
Yo puedo decir que soy un afortunado. Después de muchas marcas y muchos modelos por fin encontré MI moto. La moto que te llena, con la que estás más a gusto, que cuando la vas a buscar del conce y te sientas por primera vez en ella todo te resulta cómodo, casi familiar. La que hace que, mires la moto que mires, incluso más potentes o más "lo que sea" te gusten pero que no la cambiarías por la tuya. Eso, para mí, es ser afortunado porque hay gente que nunca podrá experimentar esa sensación a pesar de ir probando un modelo u otro, una marca u otra.

Esa moto es la GS.

Por eso la única que me compraría es... Otra GS. Y encima me encanta que esté refrigerada por agua... Así, pues, miel sobre hojuelas.

Como siempre es MI percepción y MI opinión, la cual no tiene por qué coincidir con la de otros foreros, por supuesto.

Un abrazo.

Carlos.

Yo tuve que vender mi R1200GS nueva, con sólo 8000 kmts.
:cry:
 
Carlos, hasta ahora ha sido así, como dices, pero van a salir algunas que, sin dejar de ser la GS lo que es, ya no va a reinar sola.
Luego hay otro tipo de aspectos y sentimientos que, al final decantan, si se trata de elegir en modelos que ofrecen más o menos lo mismo.

Por cierto, ¿¿No te gustaría la Gs con una buena horquilla, como opción, como la de la HP megamoto, o te decantas absolutamente por el cardan???
Yo mira que lo he hablado alguna vez con responsables de la marca, en las pruebas, pero no me hacen caso, snifffff, aunque lo entienden... pero sería traicionar un camino, parte de su adn. Es que me pone una buena horquilla en la GS....

Tengo esperanza,. Yo fuí de los que ya puse en su día llantas más anchas en la Gs, entendía que esa era la evolución ( anda que no se ha habido críticas hacia ello, jajaja ) y ahora, me ha "dado" la razón la casa. ¿ Lo harán con la horquilla???


Para mí la horquilla no es determinante. Prefiero el telelever. En motos pesadas es una maravilla y absolutamente me decanto por el cardán. Respeto a los que usan las GS como una moto de enduro pero a mí no se me ocurriría meterla en trialeras, por decir algo. Los que hemos hecho enduro sabemos que para campo cuanto menos peso mejor y 100 y pico caballos no se pueden utilizar a menos que seas Simo Krissi....

El uso que le doy a la GS es un uso turístico, a veces semideportivo, y lo mejor que tiene es que puedes ir por carreteras rotas igual que irías si estuvieran en buenas condiciones. Lo máximo, alguna pista que me he marcado por Finlandia pero, como digo, a no ser que tuviera dinero para aburrir y me diera igual llevar la moto más abollada que la cantimplora de un vietnamita, todo lo que pese más de 100 kgs no lo meto por campo. Más que nada porque el tipo de campo que me gusta hacer a mí no es ir de paseo, es ir a cuchillo, y eso con un GS no sólo no disfrutaría sino que me costaría la torta un pan en cada caída.

Las demás, están muy bien pero la KTM no me entra por los ojos y Triumph me parece que cada vez copia más a BMW y me sigue gustando más la original.

Es mi opinión, como habrá quien diga que la GS se puede meter por todos lados (que no lo niego), sólo que no es mi idea de disfrutar por el campo... Ojo! ni con la GS ni con ninguna otra maxitrail :)
 
Yo tuve que vender mi R1200GS nueva, con sólo 8000 kmts.
:cry:

Lo siento mucho Wiko, de verdad. Yo no he tenido ningún problema y he tenido tres:

- Una de las primeras unidades del 2004
- Una del 2007
- La que tengo ahora, del 2011

La del 2011 la vendo ahora con sólo 4.000 kms porque este año no he podido apenas montar por culpa de un concurso que ganamos en la empresa para el Gobierno Balear que tenía unos plazos leoninos, lo que me ha obligado a trabajar muchos fines de semana, pero a las demás les he hecho un porrón de kilómetros y me han llevado por toda Europa sin problemas destacables.

Obvia decir que la última, con 4.000 kms, no te puedo decir si hubiera tenido algo porque no le voy a dar tiempo pero allí está también.
 
No, si ya la tengo apalabrada... mañana la vienen a ver jejejejeje :rolleyes2:


Estoy esperando a la de agua... como agua de mayoooo!! :D
 
Lo siento mucho Wiko, de verdad. Yo no he tenido ningún problema y he tenido tres:

- Una de las primeras unidades del 2004
- Una del 2007
- La que tengo ahora, del 2011

La del 2011 la vendo ahora con sólo 4.000 kms porque este año no he podido apenas montar por culpa de un concurso que ganamos en la empresa para el Gobierno Balear que tenía unos plazos leoninos, lo que me ha obligado a trabajar muchos fines de semana, pero a las demás les he hecho un porrón de kilómetros y me han llevado por toda Europa sin problemas destacables.

Obvia decir que la última, con 4.000 kms, no te puedo decir si hubiera tenido algo porque no le voy a dar tiempo pero allí está también.

Yo la vendí porque me puse de sombrero mi Ninja de circuito en plena recta de Jerez y los médicos no creían que fuera a volver a poder montar en moto.
Pero el Wiko es un tio duro :cool2:
 
Yo la vendí porque me puse de sombrero mi Ninja de circuito en plena recta de Jerez y los médicos no creían que fuera a volver a poder montar en moto.
Pero el Wiko es un tio duro :cool2:

Coño, pensé que habías tenido problemas...

Sí que lo siento.
 
Carlos, hasta ahora ha sido así, como dices, pero van a salir algunas que, sin dejar de ser la GS lo que es, ya no va a reinar sola.
Luego hay otro tipo de aspectos y sentimientos que, al final decantan, si se trata de elegir en modelos que ofrecen más o menos lo mismo.

Por cierto, ¿¿No te gustaría la Gs con una buena horquilla, como opción, como la de la HP megamoto, o te decantas absolutamente por el cardan???
Yo mira que lo he hablado alguna vez con responsables de la marca, en las pruebas, pero no me hacen caso, snifffff, aunque lo entienden... pero sería traicionar un camino, parte de su adn. Es que me pone una buena horquilla en la GS....

Tengo esperanza,. Yo fuí de los que ya puse en su día llantas más anchas en la Gs, entendía que esa era la evolución ( anda que no se ha habido críticas hacia ello, jajaja ) y ahora, me ha "dado" la razón la casa. ¿ Lo harán con la horquilla???

De momento tambien han claudicado con la piña de los intermitentes,luego....lo mismo en un futuro,te dan una alegria.
 
Lo de la piña sí es algo que me encanta. En estos casi 15 años me ha sido imposible llegar a sentirme a gusto con los intermitentes separados. Así, pues, para mí mejor que mejor :)
 
No, si ya la tengo apalabrada... mañana la vienen a ver jejejejeje :rolleyes2:


Estoy esperando a la de agua... como agua de mayoooo!! :D

Hola Carlos

Yo tengo ganas de provar la nueva Gs, pero creo que anes de marzo o abril no creo que llegen a los concesionarios. Tienes plazo de entrega aproximado para tu GS nueva??
 
Yo puedo decir que soy un afortunado. Después de muchas marcas y muchos modelos por fin encontré MI moto. La moto que te llena, con la que estás más a gusto, que cuando la vas a buscar del conce y te sientas por primera vez en ella todo te resulta cómodo, casi familiar. La que hace que, mires la moto que mires, incluso más potentes o más "lo que sea" te gusten pero que no la cambiarías por la tuya. Eso, para mí, es ser afortunado porque hay gente que nunca podrá experimentar esa sensación a pesar de ir probando un modelo u otro, una marca u otra.

Como siempre es MI percepción y MI opinión, la cual no tiene por qué coincidir con la de otros foreros, por supuesto.
Un abrazo.
Carlos.

Sentimos lo mismo con motos diferentes, que cosas jajaja
 
Atrás
Arriba