Qué maxitrail elegirías y por qué???

Hola Carlos

Yo tengo ganas de provar la nueva Gs, pero creo que anes de marzo o abril no creo que llegen a los concesionarios. Tienes plazo de entrega aproximado para tu GS nueva??

No. Pero tengo a las abuelas para montar mientras espero jejejeje
 

Que bonito ha de ser este trabajo!!! míralos que cara de felicidad..
Últimamente he podido participar bastante en el desarrollo de varios accesorios para mi moto. Cuando ves las cosas desde dentro aprecias mucho más el trabajo que hay detrás: diseño-pruebas-modificaciones-más pruebas... es muy interesante.
Por ejemplo para el cubre carter: cómo a partir de una plancha plana se puede ir envolviendo la moto, y cómo cualquier pequeña modificación afecta a todo el desarrollo.
Imaginaros en toda una moto con esta carga tecnológica!!
 
Que bonito ha de ser este trabajo!!! míralos que cara de felicidad..
Últimamente he podido participar bastante en el desarrollo de varios accesorios para mi moto. Cuando ves las cosas desde dentro aprecias mucho más el trabajo que hay detrás: diseño-pruebas-modificaciones-más pruebas... es muy interesante.
Por ejemplo para el cubre carter: cómo a partir de una plancha plana se puede ir envolviendo la moto, y cómo cualquier pequeña modificación afecta a todo el desarrollo.
Imaginaros en toda una moto con esta carga tecnológica!!

Jaume, eso es arcilla, no???
 
Jaume, eso es arcilla, no???

Parece, antes lo hacían así pero pensaba que ya había pasado a la historia...

Con todos esos programas en 3D la cosa ha cambiado mucho, ahora puedes ver la pieza diseñada en todos lo ángulos posibles, para un delineante de escuadra y cartabon como yo es una pasada. Este es el render de cuando hacían mi cubre carter, el diseñador iba haciendo los cambios y los podíamos ver en todas direcciones. Antes eso podía llevar horas!!

5a409cb26fcfdf4479a9fce8fde67939o.jpg
 
Última edición:
Jaume, eso es arcilla, no???

Efectivamente, el proceso comienza con un boceto a carboncillo, luego se se da forma con programas CAD como dice Jaume, pero finalmente se hace un modelo que combina arcilla con las partes mecánicas para encajarlo todo y ver el resultado final en vivo, que por muy bien que quede el modelado CAD en 3D, no es lo mismo que verlo y palparlo.
También aprovechan para hacer pruebas aerodinámicas (el tunel de viento con la manguera de humo).
Ahora no encuentro un vídeo en el que se veía como le daban forma a la moto, pero en youtube hay infinidad de ellos sobre el proceso en coches.
 
Última edición:
Efectivamente, el proceso comienza con un boceto a carboncillo, luego se se da forma con programas CAD como dice Jaume, pero finalmente se hace un modelo que combina arcilla con las partes mecánicas para encajarlo todo y ver el resultado final en vivo, que por muy bien que quede el modelado CAD en 3D, no es lo mismo que verlo y palparlo.
También aprovechan para hacer pruebas aerodinámicas (el tunel de viento con la manguera de humo).
Ahora no encuentro un vídeo en el que se veía como le daban forma a la moto, pero en youtube hay infinidad de ellos sobre el proceso en coches.


Sí, totalmente cierto. Se hacen los modelos ya que la percepción que se tiene es más real y se puede apreciar más lo que no acaba de cuadrar....
 
Jajajaja la KTM me gusta mucho pero para el uso que le doy el cardán para mí es imprescindible.
 
En principio tendría dudas entre la nueva GS o la Triumph (tendría que ver la GS físicamente) y despues la Crosstourer. Desde el punto de vista estético.

Un saludo
 
Básicamente viajar. Es un coñazo ir con el botecito de lubricante y si le instalas un scott oiler si te metes por alguna pista con algo de barro se queda todo echo un cisco.

El cardán es más limpio y te evita ir cargado de lubricante.

Como siempre es mi opinión como seguramente habrá alguien que preferirá la cadena para viajar.
 
Básicamente viajar. Es un coñazo ir con el botecito de lubricante y si le instalas un scott oiler si te metes por alguna pista con algo de barro se queda todo echo un cisco.

El cardán es más limpio y te evita ir cargado de lubricante.

Como siempre es mi opinión como seguramente habrá alguien que preferirá la cadena para viajar.

Carlos has probado el scottoiler? te olvidas de engrasar la cadena.
 
La cadena es mejor para ir en plan aventura. En caso de avería siempre hay algún paisano dispuesto a desarmar la motosierra. :D
 
Yo soy muy fisno... paso de cadenas... ya tuve dos motos con cadena y son una castaña.. y me explico: ya no es solo el tema de la limpieza engrase... es que una cadena es como un amortiguador... al final acabas cambiando el kit... pero hasta que no lo cambias... una cadena bien, bien dura 6000 ó 7000 kilometros y luego... sigue funcionando pero ya no va bien... por mucho que tenses etc... y de eso te das cuenta cuando cambias el kit... tienes la misma sensacion que cuando cambias unas ruedas o un amortiguador... dices... joder que mal estaba... pero hasta el dia anterior decias bueno no va tan mal... en cambio el cardan siempre va ok.
 
Última edición:
Pocos kilómetros os duran las cadenas,eso es porque no haceis un buen mantenimiento.

Una cadena,dura de media en perfectas condiciones 25-30 mil kilometros.

No se de donde sale esos pocos kilometros que comentas.
 
Última edición:
Pocos kilómetros os duran las cadenas,eso es porque no haceis un buen mantenimiento.

Una cadena,dura de media en perfectas condiciones 25-30 mil kilometros.

No se de donde sale esos pocos kilometros que comentas.

Yo le hacía un mantenimiento escrupuloso a la cadena limpiándola como tocaba, engrasándola con la mejor grasa para cadenas del mercado, incluso cuando iba de viaje la engrasaba cuando le tocaba.... y era un auténtico coñazo. A mí si me duraban sobre los 25.000 kms.

Seré pesado con el tema de las percepciones pero es que es lo que hay. Para MI es mucho mejor un cardán que una cadena. Y más teniendo la gran suerte de que ninguna de las motos que he tenido con cardán han tenido el más mínimo problema, por lo que me he ahorrado los kits de arrastre que hubiera necesitado si la hubiera tenido más la grasa, más las horas de trabajo si no lo hiciera yo, más el tiempo invertido en limpiar y engrasar.... etc etc.

Ahora bien, entiendo que si alguien ha tenido problemas con su cardán y le ha salido por la torta un pan pues reniegue de él, pero no es mi caso.
 
Pues en mi antigua Honda CB 1000 "Big One", le cambie el kit de arrastre y la cadena con 45.000 km.., que cosas tiene la lirica.., o asi..,

Si hombre... claro... a mi en la F650GS me duraba sobre 25000 haciendo mucho off road eso si... pero a los 10000 por decir algo ya tenia holguras habia que andar tensando cada dos por tres etc... y la fui estirando estirando... pero no va bien de principio a fin... las cadenas tienen muchos minutos de la basura como digo yo...

Para mi lo mejor del arrastre por cadena es la posibilidad que te ofrece de poder jugar con los desarrollos con muy poco dinero... ganando aceleracion... bajando consumo etc..
 
Con la Desmo y la Bene dije, cadena?, nunca mais, pille le XJ 650 y que maravilla porrrdio luego Joey y musho mas meho, reacciones?, alguna, no muchas y enseguida te acostumbras y ni piensas en ellas y que comodidad, limpieza y despreocupacion, ande va parar, cadenas?, pake
 
para mi imprescindible con cardan,luego ya barajaría siempre la bmw porque siempre me ha ido bien,podría comprar honda o yamaha siempre que la diferencia fuese de mas de 3000 €,por menos diferencia no se me ocurre cambiar,en mi caso,los experimentos con gaseosa.
 
para mi imprescindible con cardan,luego ya barajaría siempre la bmw porque siempre me ha ido bien,podría comprar honda o yamaha siempre que la diferencia fuese de mas de 3000 €,por menos diferencia no se me ocurre cambiar,en mi caso,los experimentos con gaseosa.

pues justo, a mi la ST full, me ha salido16000, una GS ADV full, menos de 19000 aurelios, no creo que la compres, hay tienes los 3000 aurelios del ala,
 
Última edición:
Yo seré raro.... pero prefiero cadena a correa y a cardan... de hecho con la correa podría ser motivo de no-compra... el cardan no tanto, porque hay motos que me gustan que van con cardán y podría "perdonarlo"... lo de que una cadena dura bien poco tiempo es falso, querido Paco... si las cuidas bien, las limpias con lo que hay que limpiarlas... (es mejor no limpiarla que hacerlo con gasoil, con gasolina, o con quitagrasas)... una cadena puede durar muchísimo... yo de hecho pocas veces he tenido ni que tensar antes de los 20.000 km... y en competición conozco gente que gasta poquísimo en cadenas... si fuese cierto que duran tan poco... te aseguro que la cambiarían cada carrera, es peña capaz de dejarse 20 o 30 mil euros por temporada para correr en plan amateur, como para no gastarse 300 en una cadena de calidad...

Lo que dice administrador con el tema del scottoiler... pues yo he salido en off road con gente con ese sistema... y me daba envidia ver como yo salía con la cadena llena de barro y mugre, y la de ellos estaba muchisimo mejor...
A mi no me supone ningun problema engrasar viajando... pero para los que si lo es es un invento fantástico... y no olvidemos que la cadena tiene menos perdidas de potencia, hace la entrega más efectiva y suave... y sobre todo es un sistema mucho más ligero...

Volviendo al tema de que maxi comprar... sinceramente a día de hoy solo la 990 ADV, aunque la GSA actual y la Superternera le irían a la zaga... no se me ocurriría comprarme una nuva boxer, ni la 1190ADV... la Guzzi nunca me ha gustado... y la Xplorer se me hace insulsa, antes me compraría la 800 aunuqe no sea Maxi...

Ojalá mis ojos puedan catar una nueva versión de las 640 ADV mejorada, y que mi trasero pueda probarla... por eso si que me iría ciego...
 
Me ha quedado claro lo de la cadena.
Veo que no iba mal encaminado.
La unica ventaja del cardan es el librarte de cuidarlo tanto como una cadena,que cada 500 kms hay que echarla un vistazo y engrasarla.

Gracias por vuestras opiniones.
 
Me ha quedado claro lo de la cadena.
Veo que no iba mal encaminado.
La unica ventaja del cardan es el librarte de cuidarlo tanto como una cadena,que cada 500 kms hay que echarla un vistazo y engrasarla.

Gracias por vuestras opiniones.

Pero no es tan sencillo. Por ejemplo, mi GS1150 con 180.000km jamás se le averió el cardan pero a los 90.000km tuve que ajustar la holgura lateral, si se me hubiese pasado habría producido un gran destrozo. También he padecido una pequeña fuga de aceite que aunque no afectaba a su funcionamiento siempre estaba ahí. A partir de los 80.000km se notaba que mi transmisión secundaria tenía pequeñas holguras producidas por el uso normal. No eran suficientes como para reparar pero estaban , y están, ahí a día de hoy. Con las cadenas el mantenimiento es constante, la suciedad también pero cada 25.000km tengo transmisión secundaria nueva y a un coste relativamente bajo.

Otro asunto es que el cardan, hoy en día, va asociado a motos "pesadas". Ya se que esto es relativo y personal pero mi actual multistrada me hubiese gustado que equipase cardan, sin embargo me consuelo pensando que para conseguir su ligereza era necesario instalarle cadena.

Resumiendo. Tras cientos de miles de km con motos de cadena y de cardan al final no he encontrado el sistema perfecto. Claro que las cadenas ya las cambio yo mismo y a un coste de unos 80€
 
pues así si que la compraría FREELANDER,desde luego que si,que es una moto cojonuda y muy guapa,que la disfrutes!

Avisa,si decidieses hacerlo,que conozco a otros dos,que tambien les gusta la Yami,y lo mismo sacando 3,s hacen mas descuento.

Un abrazo!
 
Hoy por hoy en mis preferencias iría ganando también la Superternera, pues me parece q tiene la electrónica justa y es la mas sólida, fiable y espartana.
 
La XTZ ST, sin duda..,jojojo.





A la espera de lo que pueda deparar la LC, sobre lo que hay, me quedo con la GS, y si no la hubiera, sin lugar a dudas la Yamaha, las demás, por diversas razones, nunca estarán en mi lista.
Aunque vistas éstas últimas fotos, prefiero por encima de todo el velero.....
 
A la espera de lo que pueda deparar la LC, sobre lo que hay, me quedo con la GS, y si no la hubiera, sin lugar a dudas la Yamaha, las demás, por diversas razones, nunca estarán en mi lista.
Aunque vistas éstas últimas fotos, prefiero por encima de todo el velero.....

y lo que va dentro.., no sabes "na".., tres por uno.., como el famoso aceite, jejeje..,
 
Acabo de ver el precio de la nueva KTM: 13.900 €

2000 por debajo de las Yamaha/Honda y 3000 como mínimo por debajo de la BMW actual.

Con 3000 € se hacen muchos vijes en moto
 
Acabo de ver el precio de la nueva KTM: 13.900 €

2000 por debajo de las Yamaha/Honda y 3000 como mínimo por debajo de la BMW actual.

Con 3000 € se hacen muchos vijes en moto

Efectivamente ese parece ser el precio pero luego hay que poner extras y la cosa no se queda en ese precio.
 
Efectivamente ese parece ser el precio pero luego hay que poner extras y la cosa no se queda en ese precio.

¿ seguro ?
No veo porqué "HAY QUE" ...
Por ejemplo yo he tenido ESA y si vuelvo a comprar una BMW que lo tenga en opción no lo pienso poner. Y control de tracción en el actual boxer de 105-110 cv tampoco lo veo
necesario a menos que tengas serios problemas psicomotrices en la muñeca.
 
La Yamaha la sacas por 14.000 € sin apretar...

Y con la Yami no vas a hacer lo que con la KTM ;-)


En la KTM el control de tracción y ABS con modo Off está incluido en todas las versiones. Los precios son estos

-1190 Adventure base: 13.989 euros (sin EDS-Suspensión electronica ni TPMS-Control de presión de neumáticos ).
-1190 Adventure: 14.870 euro. Con lo que le falta arriba + caballete central
-1190 Adventure R: 15.239 euro Con TPMS + caballete central y SIN suspensión electrónica


Lo que no entiendo es para que coño hay que pagar para el control de tracción en la R, si en campo lo que se busca es que se descontrole ...

Yo lo tengo bastante claro. A la que esté en los conces me voy a que me dejen una , fijo !
 
Pues como precio de salida no parece estar tan mal... poco más que las 990adv... en la versión básica... de todos modos a mi tanta electrónica me echa atrás... lo bueno, veremos un cierre de año con ofertas alucinantes por la 990...
 
Atrás
Arriba