Qué maxitrail elegirías y por qué???

Totalmente de acuerdo, yo no pienso que sea mas o menos "asfáltica" que las demás de la encuesta............aunque no seria mi moto trail.



De acuerdo en casi todo, voy por partes.
Guzzi.- totalmente de acuerdo.
Supertennere.- No se si caería....me cuesta el tema estético, pero es una gran moto. Una gran duda.....
Crosstourer.- No. No es que sea mala moto.....demasiado fina, para mi gusto, le quita el regustillo "campero"..... y la estetica.....le falta algo....
Explorer.- Otra gran duda, estética de motarron, que me gustaría probar.
KTM.- Me tiene intrigado, por que tiene esas lineas, que le dan aire demasiaod "moderno", pero a la vez de motarra, debe de ser impresionante, por como hablan de ella. Me quedo con eso.
GS 1200 LC.- No sabemos como va a funcionar.....la gran esperanza BMW....verla, probarla, es lo que toca.





Venga va toooooontooooo.....si en el fondo se que eres un facilon.........ademas no se trata de comprar (no "nai"pasta, por lo menos yo), sino de cual te comprarías. Yo "tero" una de cada....


Si te cuesta el tema estetico en la Super Teneré, mirala aqui, la nueva Worldcrosser, en gris mate y equipada a tope por Touratech, yo creo que no le falta de nada..,

 
Si te cuesta el tema estetico en la Super Teneré, mirala aqui, la nueva Worldcrosser, en gris mate y equipada a tope por Touratech, yo creo que no le falta de nada..,


Es una pasada. Mi problema mas grande es que me gustan todas.....las motos.....por una cosa o por otra por que como pasa en estos casos lo que te gustaría es unir lo que te gusta de unas y ponérselo a las otras..... Soy un enamorado de yamaha, sus chasis y lo equilibradas que son. Yo soy incluso mas facilon que Roge, pero ahora hay otras prioridades......
 
Pues a mi me encanta también. Vaya maquinón. Pero como a todos, mi problema es que me gustan todas.....
 
No seria logico que despues de cinco años y mas de 100.000km con mi actual GS 1200 adventure de la cual no he recibido otra cosa que satisfacciones ahora me decantase por cualquier otro modelo que no seria la nueva GS.

La nueva GS como cada nuevo modelo en estos ultimos treinta años es una evolucion del anterior, no como la mayoria de los modelos de la competencia que parten de hojas en blanco,pienso que para los que tenemos una y conocemos de primera mano las bondades de la saga GS es toda una garantia.

Por si esto no fuera suficiente con la que esta cayendo en lo economico y tal y como se ha puesto el mercado de segunda mano no te puedes permitir equivocarte en la elecccion,antes si una moto al poco de comprarla no te convencia la ponias a la venta y no era demasiado dificil desacerte de ella perdiendo muy poco dinero.....ahora la cosa no es tan facil.....en resumen,los experimentos con gaseosa......Vssss
 
Elegiria,sin lugar a dudas,esta
mu7any8a.jpg

ajyty5e6.jpg

u3ejusap.jpg


O esta otra,
ury7yban.jpg

paduzazu.jpg

dytetagy.jpg

7adagene.jpg

e4uja3ap.jpg

a9umu7ep.jpg


Ahora mismo,las dos que mas me llaman la atencion.
 
Yo lo tengo claro jejejeje La multiestrada 1200 sin duda. Porque es la que menos trail es, porque tiene un motor y una parte de ciclo alucinante, lo peor sin duda el precio y la cadena.
Partiendo del precio el orden seria GS, Tiger,KTM.


Saludos.
 
Le falta un telelever como un piano Beto.. pero por todo lo demas en efecto esta muy guapa... jjj.;)

ARGGGGGGGGGGGGGG!! solo con pensarlo se me cae el poco pelo que me queda, un trasto de esos en lugar de mis queridas barras de suspensión!!!

Que pesadilla: Oir los "cloncks" y sentir como se aflojan todos los tornillos en cada escaloncito de nada en lugar de la suave amortiguación de la horquilla
Sentir como el pobre amortiguador delantero va perdiendo efectividad a medida que se calienta hasta quedar en un simple muelle
No notar como baja suavemente la suspensión delantera al frenar en un semáforo.... que horror...

Por suerte estoy seguro que los ingenieros japoneses no se van a volver locos.

Lo siento Paco pero es por la única cosa por la que me costaría volver a tener una GS. Llegué a acostumbrarme pero nunca me gustó y eso que me gasté una pasta en amortiguadores buenos!!
Este invento de suspensión sólo lo usa BMW y no creo que sea por una cuestión de patentes. De la GS se ha copiado el pico de pato y otras cosas pero si te fijas a ninguna otra marca se le ha ocurrido copiar "eso".
De hecho tampoco BMW lo pone en las motos que ha hecho para carreras o con las que pretende ir rápido. Por algo será.

Para lo único que sirve es para que parezca que sabemos ir rápido por carretera a gente torpe como yo. Pero si es que hace tope hasta subiendo un bordillo!! cómo puede servir para una moto que dicen que es de enduro?
 
ARGGGGGGGGGGGGGG!! solo con pensarlo se me cae el poco pelo que me queda, un trasto de esos en lugar de mis queridas barras de suspensión!!!

Que pesadilla: Oir los "cloncks" y sentir como se aflojan todos los tornillos en cada escaloncito de nada en lugar de la suave amortiguación de la horquilla
Sentir como el pobre amortiguador delantero va perdiendo efectividad a medida que se calienta hasta quedar en un simple muelle
No notar como baja suavemente la suspensión delantera al frenar en un semáforo.... que horror...

Por suerte estoy seguro que los ingenieros japoneses no se van a volver locos.

Lo siento Paco pero es por la única cosa por la que me costaría volver a tener una GS. Llegué a acostumbrarme pero nunca me gustó y eso que me gasté una pasta en amortiguadores buenos!!
Este invento de suspensión sólo lo usa BMW y no creo que sea por una cuestión de patentes. De la GS se ha copiado el pico de pato y otras cosas pero si te fijas a ninguna otra marca se le ha ocurrido copiar "eso".
De hecho tampoco BMW lo pone en las motos que ha hecho para carreras o con las que pretende ir rápido. Por algo será.

Para lo único que sirve es para que parezca que sabemos ir rápido por carretera a gente torpe como yo. Pero si es que hace tope hasta subiendo un bordillo!! cómo puede servir para una moto que dicen que es de enduro?

Jajajajaa
Me he visto perfectamente identificado,Jaumev.
Totalmente de acuerdo con tus apreciaciones.
El telelever es un aditivo que hace engancharte a ese tipo de reaccion,de que todo esta controlado,y te da ese plus de seguridad(falsa).Es un producto que la gente que lo alaba,es porque no ha sido capaz de ir rápido de verdad con una horquilla,te hace creerte mejor,y tomarlo como referencia,de ahí que tanto les cueste cambiar a otra moto que no sea bmw.
Y en off,el que solo vaya a la Casa de Campo a merendar,pues tampoco se dara cuenta de sus limitaciones.

Pero bueno,Jaumev,paciencia,que al igual que se han dado cuenta que iban por el camino equivocado con las piñas de los intermitentes,y han claudicado a la evidencia,igual algún día nos dan una sorpresa estos alemanes,ahora que si hay en firme varias opciones en el mercado,a parte de la gs.
 
ARGGGGGGGGGGGGGG!! solo con pensarlo se me cae el poco pelo que me queda, un trasto de esos en lugar de mis queridas barras de suspensión!!!

Que pesadilla: Oir los "cloncks" y sentir como se aflojan todos los tornillos en cada escaloncito de nada en lugar de la suave amortiguación de la horquilla
Sentir como el pobre amortiguador delantero va perdiendo efectividad a medida que se calienta hasta quedar en un simple muelle
No notar como baja suavemente la suspensión delantera al frenar en un semáforo.... que horror...

Por suerte estoy seguro que los ingenieros japoneses no se van a volver locos.

Lo siento Paco pero es por la única cosa por la que me costaría volver a tener una GS. Llegué a acostumbrarme pero nunca me gustó y eso que me gasté una pasta en amortiguadores buenos!!
Este invento de suspensión sólo lo usa BMW y no creo que sea por una cuestión de patentes. De la GS se ha copiado el pico de pato y otras cosas pero si te fijas a ninguna otra marca se le ha ocurrido copiar "eso".
De hecho tampoco BMW lo pone en las motos que ha hecho para carreras o con las que pretende ir rápido. Por algo será.

Para lo único que sirve es para que parezca que sabemos ir rápido por carretera a gente torpe como yo. Pero si es que hace tope hasta subiendo un bordillo!! cómo puede servir para una moto que dicen que es de enduro?



bueno, el pico-pato, se lo fusilo BMW a la Suzuki Big, en todo lo demas de acuerdo contigo, como siempre ,jejeje..,
 
La última vez que bajé a Marruecos con la GSA, después de aprender a ir metros y metros en la arena con la rueda delantera girada hacia un lado (aún no he conseguido saber porqué tiene esa tendencia, con lo fácil que es ir recto!!), después de padecer el suplicio de pensar que en cualquier momento la araña delantera caería irremediablemente partida por uno de esos golpes secos, o de tener que ir a buscar mis empastes en medio de la arena tras no poder evitar un escaloncito de nada, decidí que tenía que encontrar una solución al telelever, ese horrible invento que sólo puede haber salido de la resacosa mente de un ingeniero tras una larga noche en el oktoberfest.

Supongo que influenciado aún por el sol del desierto y de los calentones que me pegué levantado innumerables veces de la arena los 300 kilitos de la bicha full equip, al volver a casa empecé a buscar como un loco una HP2 para hacer de dos motos una, cualquier cosa con tal de volver a sentir el tacto normal de una moto.
Por suerte el riego sanguíneo volvió a poner las cosas en su sitio y no me fui a la bancarrota tras una misión imposible.... :(
Sigo poniendo velas a no se que santo para que algún día en Alemania alguien se levante y diga: vamos a darle caña a la competencia, pongamos suspensiones convencionales a la Adventure!
Me pongo húmedo solo de pensarlo.... :)

Venga chic@s, usad vuestra influencia con los germanos. Iniciad el movimiento:

POR UNA ADVENTURE SIN TELELEVER

:) :)
 
La última vez que bajé a Marruecos con la GSA, después de aprender a ir metros y metros en la arena con la rueda delantera girada hacia un lado (aún no he conseguido saber porqué tiene esa tendencia, con lo fácil que es ir recto!!), después de padecer el suplicio de pensar que en cualquier momento la araña delantera caería irremediablemente partida por uno de esos golpes secos, o de tener que ir a buscar mis empastes en medio de la arena tras no poder evitar un escaloncito de nada, decidí que tenía que encontrar una solución al telelever, ese horrible invento que sólo puede haber salido de la resacosa mente de un ingeniero tras una larga noche en el oktoberfest.

Supongo que influenciado aún por el sol del desierto y de los calentones que me pegué levantado innumerables veces de la arena los 300 kilitos de la bicha full equip, al volver a casa empecé a buscar como un loco una HP2 para hacer de dos motos una, cualquier cosa con tal de volver a sentir el tacto normal de una moto.
Por suerte el riego sanguíneo volvió a poner las cosas en su sitio y no me fui a la bancarrota tras una misión imposible.... :(
Sigo poniendo velas a no se que santo para que algún día en Alemania alguien se levante y diga: vamos a darle caña a la competencia, pongamos suspensiones convencionales a la Adventure!
Me pongo húmedo solo de pensarlo.... :)

Venga chic@s, usad vuestra influencia con los germanos. Iniciad el movimiento:

POR UNA ADVENTURE SIN TELELEVER

:) :)

Muy bueno "ma punto" +2..,

por una nueva HP enduro, de agua y horquilla.., jejeje
 
La última vez que bajé a Marruecos con la GSA, después de aprender a ir metros y metros en la arena con la rueda delantera girada hacia un lado (aún no he conseguido saber porqué tiene esa tendencia, con lo fácil que es ir recto!!), después de padecer el suplicio de pensar que en cualquier momento la araña delantera caería irremediablemente partida por uno de esos golpes secos, o de tener que ir a buscar mis empastes en medio de la arena tras no poder evitar un escaloncito de nada, decidí que tenía que encontrar una solución al telelever, ese horrible invento que sólo puede haber salido de la resacosa mente de un ingeniero tras una larga noche en el oktoberfest.

Supongo que influenciado aún por el sol del desierto y de los calentones que me pegué levantado innumerables veces de la arena los 300 kilitos de la bicha full equip, al volver a casa empecé a buscar como un loco una HP2 para hacer de dos motos una, cualquier cosa con tal de volver a sentir el tacto normal de una moto.
Por suerte el riego sanguíneo volvió a poner las cosas en su sitio y no me fui a la bancarrota tras una misión imposible.... :(
Sigo poniendo velas a no se que santo para que algún día en Alemania alguien se levante y diga: vamos a darle caña a la competencia, pongamos suspensiones convencionales a la Adventure!
Me pongo húmedo solo de pensarlo.... :)

Venga chic@s, usad vuestra influencia con los germanos. Iniciad el movimiento:

POR UNA ADVENTURE SIN TELELEVER

:) :)

100% of course
 
ja ja ja. Me parto con la exposición

¿ Y porqué no os compráis una GS 800 y os dejáis de pajas mentales ?

¿ Os parecen pocos 85 cv declarados ?

No me parecen pocos, lo que me parece poco son la calidad de las llantas, de las suspensiones, la capacidad del depósito y el mullido del asiento.
Una versión Adventure de la GS800 simplemente mejorando eso y sería mi moto ideal.

Pero déjanos con las pajas mentales hombre, no seas así... :)
 
Jajajajaa
Me he visto perfectamente identificado,Jaumev.
Totalmente de acuerdo con tus apreciaciones.
El telelever es un aditivo que hace engancharte a ese tipo de reaccion,de que todo esta controlado,y te da ese plus de seguridad(falsa).Es un producto que la gente que lo alaba,es porque no ha sido capaz de ir rápido de verdad con una horquilla,te hace creerte mejor,y tomarlo como referencia,de ahí que tanto les cueste cambiar a otra moto que no sea bmw.
Y en off,el que solo vaya a la Casa de Campo a merendar,pues tampoco se dara cuenta de sus limitaciones.

Pero bueno,Jaumev,paciencia,que al igual que se han dado cuenta que iban por el camino equivocado con las piñas de los intermitentes,y han claudicado a la evidencia,igual algún día nos dan una sorpresa estos alemanes,ahora que si hay en firme varias opciones en el mercado,a parte de la gs.

Hola Nacho.

Lo veo una afirmación un poco "fuerte" ¿no?

Yo estoy deacuerdo en que NO me parece el telelever lo mejor para según que usos...tipo campero. BMW también lo piensa y por eso sacó la HP2, no??

Pero no pienso que la sensación de seguridad en carretera sea falsa.....

De hecho para la immensa mayoría te diría que es una ventaja en el uso estandard de las GS vendidas, a pesar de la pérdida de tacto de rueda delantera que se le achaca.

No es óptimo, desde luego para la mayoría de los que pisais lo marrón. Eso también lo tengo claro.

Pero de ahí a decir que los que lo alaban es porque no saben ir en moto ( y no estoy pensando en mi, que soy un tipo más bien de rodar habitualmente tranquilo...) pues va un cacho, ¿no?

Un saludo ! :)
 
Salvando las distancias es como el ABS, son ayudas que ayudan en determinadas situaciones, ayudas porque facilitan las cosas, y cuando te acostumbras a lo facil o aprendes con lo facil..............
 
Pues yo que soy un fenomeno... podria ir con horquilla mucho mas rapido que el resto de los mortales (incluyo a todos los mmiembros de este foro:cheesy:).. pero como a la vez soy muy comodo y atractivo, me gusta ir mirandome al espejo... y por eso le doy un poco de curro al telelever para poder ir observando lo guapo y apolinio que soy... :D
 
Yo discrepo de lo dicho al comienzo del post en relación a incluir a la multi... pero que si el creador del tema lo tiene claro pues lo acepto. De todas formas como se pregunta el ¿por qué? de la elección tengo que comentarlo. Tengo una 1150GS que es un hierro durisimo y un verdadero tractor mastodontico. he hecho campo con ella pero sin disfrutarlo realmente así que para mi una maxitrail no es para entrar en lo marron y puede equipar llantas de 17 sin problemas; me guío más por la postura, geometrías y estética
Buscaba justo lo contrario a mi GS: potencia, agilidad, diseño estilizado, deportividad... me decanté por la multi y estoy encantado. El resto de motos que se comentan las veo posicionadas entre la 1150 y la multi; me parecieron tierra de nadie. De todas formas y si hay que elegir me quedaria con la Explorer por su motor tri y su estética. Posee la electrónica justa, es europea y no se ven demasiadas. La nueva KTM me gusta pero no tanto como la Ducati. La Stelvio es espectacular en directo y suena a gloria pero muy elefantona como mi 1150GS.
 
No me parecen pocos, lo que me parece poco son la calidad de las llantas, de las suspensiones, la capacidad del depósito y el mullido del asiento.
Una versión Adventure de la GS800 simplemente mejorando eso y sería mi moto ideal.

Pero déjanos con las pajas mentales hombre, no seas así... :)

Pues las cuatro cosas que citas son mas o menos fáciles de solucionar. Yo tengo una, la compré mas porque me pusieron un caramelo delante que por que me encantara, pero tras 12.000km con ella en seis meses cada día me gusta mas. Con pasta hay de todo para hacértela casi a medida, gasta muy poco, va de maravilla en casi toda circunstancia y salvo en viajes largos no echo de menos mas.
Eso si, la carne es débil es estas nuevas maxitrail son pura lujuria. La ST tras probarla me encanta y cada vez que pones fotos de la tuya como la has dejado.... Uff
 
Hola Nacho.

Lo veo una afirmación un poco "fuerte" ¿no?

Yo estoy deacuerdo en que NO me parece el telelever lo mejor para según que usos...tipo campero. BMW también lo piensa y por eso sacó la HP2, no??

Pero no pienso que la sensación de seguridad en carretera sea falsa.....

De hecho para la immensa mayoría te diría que es una ventaja en el uso estandard de las GS vendidas, a pesar de la pérdida de tacto de rueda delantera que se le achaca.

No es óptimo, desde luego para la mayoría de los que pisais lo marrón. Eso también lo tengo claro.

Pero de ahí a decir que los que lo alaban es porque no saben ir en moto ( y no estoy pensando en mi, que soy un tipo más bien de rodar habitualmente tranquilo...) pues va un cacho, ¿no?

Un saludo ! :)

Mark,relee lo que he escrito.
No he dicho que no sepan ir en moto,he dicho que no saben ir rápido en una moto sin telelever,que es distinto.
Y que se crea una falsa sensación de nivel de conducción,que para la mayoría de conductores standar,como tu dices,es valida,de ahí el éxito comercial del invento.
El que va rápido de verdad con una moto que tenga horquilla,igual ira con el lever,pero al revés,no.Por eso digo lo de que muchos no quieren cambiar y quedan atrapados a sus "encantos".
Luego vienen esas caídas por perder la rueda delantera,que no se sabe por que."no se,iba tan tranquilo,y se ha ido de delante".

A eso me refiero,a la dependencia que crea,porque crees que eres mejor,cuando el efecto es contrario,te esta haciendo peor conductor.
 
Mark,relee lo que he escrito.
No he dicho que no sepan ir en moto,he dicho que no saben ir rápido en una moto sin telelever,que es distinto.
Y que se crea una falsa sensación de nivel de conducción,que para la mayoría de conductores standar,como tu dices,es valida,de ahí el éxito comercial del invento.
El que va rápido de verdad con una moto que tenga horquilla,igual ira con el lever,pero al revés,no.Por eso digo lo de que muchos no quieren cambiar y quedan atrapados a sus "encantos".
Luego vienen esas caídas por perder la rueda delantera,que no se sabe por que."no se,iba tan tranquilo,y se ha ido de delante".

A eso me refiero,a la dependencia que crea,porque crees que eres mejor,cuando el efecto es contrario,te esta haciendo peor conductor.

Hola Nacho. Estamos deacuerdo en esto.

Pero no pienso que sea una "falsa" sensación de seguridad.

Yo mismo me veo más cómodo en mis levers que en una horquilla normal (nunca he probado una horquilla de calidad, sólo la de mi ex KLE).

Si voy "mejor" con los levers, ¿cual es el problema?

Yo de lo de las caidas por rueda delantera achacables a los levers y yendo tranquilo, la verdad no lo he leido/vivido.

Yo soy de los que querría un telelever en una Super-Tenere, para que nos entendamos ! :)

Un saludo !:)

Por cierto, no sé si esquías pero a mi lo de los levers me parece un poco lo que pasó hace 15 años con los esquís de carving....

Con mi primer par de ellos, mi esquí pasó a ser mucho, pero mucho más fluido, fácil, divertido......

Jamás me volví a acordar de los "viejos" esquís que tenía, de una gama muuuuy superior a los primeros de carving que tuve.

Y la sensación de seguridad que ( a mi ) me daban. no era falsa.

Simplemente eran mucho, pero mucho más fáciles de conducir en curva.

Otro saludo ! :)
 
quizas haya muuucha gente que no tenga ninguna intencion de ir "rapido de verdad en una moto", y solo la quiera para disfrutar de ir en moto, hacer turismo, visitar sitios nuevos, averiguar a donde va esa pista, pero sin hacer enduro ni saltos maravillosos para probar el limite de la suspension que lleva su moto, o para recorrer un pais, con su mujer, y las maletas lo mas seguros y comodos posible, vamos que supongo que como yo habra mucha gente que se haya comprado la moto para otra cosa que para ir rapido de verdad por las carreteras...
 
A mí me vale probarlas todas y ese es mi objetivo: cuántas más, mejor. Me gustan todas y es que soy promiscuo que te cangas.
Luego ya dependería del uso que buscase darle.
Pal desierto: Yamaha
Pal Stelvio: Guzzi
Pa las salidas del domingo: GS, es lo que lleva todo el mundo.
Pa la ruta: Triumph
Pa dejarla en el garaje: Honda y me cogería la Triumph pa rutear.

Vamos que me gustan todas.
 
Hola Nacho. Estamos deacuerdo en esto.

Pero no pienso que sea una "falsa" sensación de seguridad.

Yo mismo me veo más cómodo en mis levers que en una horquilla normal (nunca he probado una horquilla de calidad, sólo la de mi ex KLE).

Si voy "mejor" con los levers, ¿cual es el problema?

Yo de lo de las caidas por rueda delantera achacables a los levers y yendo tranquilo, la verdad no lo he leido/vivido.

Yo soy de los que querría un telelever en una Super-Tenere, para que nos entendamos ! :)

Un saludo !:)

Por cierto, no sé si esquías pero a mi lo de los levers me parece un poco lo que pasó hace 15 años con los esquís de carving....

Con mi primer par de ellos, mi esquí pasó a ser mucho, pero mucho más fluido, fácil, divertido......

Jamás me volví a acordar de los "viejos" esquís que tenía, de una gama muuuuy superior a los primeros de carving que tuve.

Y la sensación de seguridad que ( a mi ) me daban. no era falsa.

Simplemente eran mucho, pero mucho más fáciles de conducir en curva.

Otro saludo ! :)

Empece a esquiar hace 32 años,y desde hace casi 6,de momento no puedo....y mis ultimos esquies,son salomon de descenso,de 215cm,y "tradicionales",no carving.Prefiero las sensaciones de los de siempre,aunque quizas,cuando vuelva a esquiar,tenga que hacerlo con carving.

Por supuesto,que para el estilo tuyo que me describes,en plan tranquilo,has acertado con los levers.Pero no tiene nada que ver la horquilla de la kle,que es simple,con una mas completa,de ahi que tu por ejemplo hayas notado una gran mejoria.
 
Última edición:
Sin duda, mi gs del 08, y si tuviera pasta, la nueva gs, sin duda
 
quizas haya muuucha gente que no tenga ninguna intencion de ir "rapido de verdad en una moto", y solo la quiera para disfrutar de ir en moto, hacer turismo, visitar sitios nuevos, averiguar a donde va esa pista, pero sin hacer enduro ni saltos maravillosos para probar el limite de la suspension que lleva su moto, o para recorrer un pais, con su mujer, y las maletas lo mas seguros y comodos posible, vamos que supongo que como yo habra mucha gente que se haya comprado la moto para otra cosa que para ir rapido de verdad por las carreteras...

De esos tambien hay muchos que van sin levers,y estoy seguro que tambien disfrutan.
 
De esos tambien hay muchos que van sin levers,y estoy seguro que tambien disfrutan.

Estoy completamente de acuerdo en todo lo que comenta el compañero putziri.

que nadie se engañe, si las demas marcas no incorporan el sistema telever en sus modelos es por las patentes de BMW creo que a estas alturas nadie discute que aporta infinitas mas cosas positivas que negaivas.

Por si no era suficiente las vibraciones, el consumo de aceite, la arquitectura prehistorica del motor boxer, la tan traida y llevada electronica.....ahora le toca el turno al sistema telever .....con el argumento de que este sistema aporta demasiada seguridad.

Yo comprendo que haya gente que este decepcionada,con la marca, su concesionario o con su BMW por lo que sea....pero de eso a intentar convencernos de que nuestra moto es poco menos que un hierro peligroso.....je,je,je.... en esto pinchais en hueso....un saludo Vsss
 
Última edición:
A mí me vale probarlas todas y ese es mi objetivo: cuántas más, mejor. Me gustan todas y es que soy promiscuo que te cangas.
Luego ya dependería del uso que buscase darle.
Pal desierto: Yamaha
Pal Stelvio: Guzzi
Pa las salidas del domingo: GS, es lo que lleva todo el mundo.
Pa la ruta: Triumph
Pa dejarla en el garaje: Honda y me cogería la Triumph pa rutear.

Vamos que me gustan todas.

¿sabes que? que somos unos zorrones, por que a mi también me gustan todas....
 
Si han copiado una y mil veces la estetica,accesorios...y tantas y tantas cosas ....no te parece extraño que ni una sola marca lo haya copiado en alguno de sus modelos cuando ha sido alabado una y mil veces tanto por la prensa como por sus usuarios....como diria el otro...raro raro rao.....ja,jaja...un saludo Vsssss
 
Última edición:
Si han copiado una y mil veces la estetica,accesorios...y tantas y tantas cosas ....no te parece extraño que ni una sola marca lo haya copiado en alguno de sus modelos cuando ha sido alabado una y mil veces tanto por la prensa como por sus usuarios....como diria el otro...raro raro rao.....ja,jaja...un saludo Vsssss

Eso mismo me preguntaba yo,con el sistema de intermitentes de bmw.
Porque no lo copiarían los demás fabricantes cuando la mayoría de la gente usuaria lo ha defendido a capa y espada?
No se,pero a mi me da que pensar,y habrá que esperar,que el tiempo nos lo dirá.
De momento,en esto,han claudicado a la evidencia.
Una de sus señas de identidad,a tomar fanta!!
 
Última edición:
Si han copiado una y mil veces la estetica,accesorios...y tantas y tantas cosas ....no te parece extraño que ni una sola marca lo haya copiado en alguno de sus modelos cuando ha sido alabado una y mil veces tanto por la prensa como por sus usuarios....como diria el otro...raro raro rao.....ja,jaja...un saludo Vsssss

Todas las marcas se han tenido que conformar con copiar de BMW la horquilla telescópica ya que fue la primera en instalarla en una moto. Con el telever igual no han podido porque BMW escarmentó y lo tiene patentado. :rolleyes2:

Yo creo que el telever es mejor para el 95% de los usuarios, los que no pisamos casi circuito ni campo y por carretera no vamos a cuchillo. Para el 5% restante la información que transmite una horquilla les puede resultar muy útil si saben usarla y la horquilla es buena.

;)
 
A pesar de estar patentado,digo yo,que también lo podrían usar,pagando por la patente,no?
Como se hace con el abs,suspensiones neumaticas,etc,
Patentes que están presentes en distintas marcas de vehiculos.

Sobre la segunda parte,estoy de acuerdo contigo,Carlos.
 
A pesar de estar patentado,digo yo,que también lo podrían usar,pagando por la patente,no?
Como se hace con el abs,suspensiones neumaticas,etc,
Patentes que están presentes en distintas marcas de vehiculos.

Sobre la segunda parte,estoy de acuerdo contigo,Carlos.

Tu crees que la Coca cola por mucho que le ofreciesiesen otras marcas les venderia su formula....una buena parte del exito que actualmente tiene BMW esta cimentado en este sistema y BMW es consciente de ello, lo tiene tambien patentado que las demas marcas les es imposible copiarlo sin entrar de lleno en esta patente, es lo que tiene haber encontrado un sistema que conjuga a la perfeccion simpleza y efectividad.

Un saludo Vsssss
 
la paente del telelever no es de bmw, sino de un inglés si no voy equivocado, el cual lo patentó. y bmw esperó pacientemente a que se liberara, 20 años si no recuerdo mal, y entonces lo aplicó a sus vehículos.
 
Pasar por encima de una patente no consiste en construir algo similar y llamarlo de una manera rimbombante....si fueste esto tan facil no tendria razon de ser ni se pagarin las cantidades que se pagan por mantener una,el telelever en esencia es muy simple y como he dicho es muy dificil hacer algo similar sin entrar de lleno en esta patente, lo mismo podriamos aplicar al sistema desmodromico de Ducati, mucho mas efectivo que los muelles pero tambien muy bien patentado por Ducati y tan simple que ninguna marca ha podido sortear su patente....y lleva una burrada de años aplicandolo

Yo no me creo que en mas de veinte años que lleva implantado este sistema en BMW ni una sola marca lo haya aplicado en alguno de sus modelos cuando se han copiado descaradamente todo menos eso...recordemos el caso mas reciente la TRIUMPH Trophy...es que alguien se va a creer que no lo han copiado porque en triumph piensan que una horquilla es mas efectiva....por favor, que eso no se lo traga nadie,

Si el telelever en uso "normal" es infinitamente superior con el amortiguador normalito que traen las bmw de serie a una horquilla convencional, con un amortiguador en condiciones ni te cuento ....eso para mi y para muchisima gente esta mas que claro,lo demas ,dicho con todo mi respeto, son ganas de desprestigiar todo lo que huela a BMW por norma....je,je,je...otra cosa es que se consiga.

Un saludo Vssss
 
Última edición:
Si ningun modelo de ninguna marca lo lleva por algo sera y no porque no puedan hacer algo similar, una suspension alternativa, se copian todo menos eso, el tacto de una horquilla si se quiere algo mas que pasear aun no se ha superado, podrian ponerle el tele a la BMW de Melandri jajaja
 
Lo unico en lo que la horquilla es mas efectiva que el telelever es en off road y en competecion.....en uso normal es infinitamente superior.

No voy a seguir con este tema porque son cosas que las tienen claras tanto usuarios que han probado una cosa y la otraos como periodistas desde que aparecio el primer modelo en el mercado con este sistema de suspension...que cada uno piense lo que quiera, yo lo tengo no claro ...sino clarisimo. Vssss

PD.no lo lleva ninguna marca por lo que he puesto arriba...
 
Última edición:
¿¿¿Las patentes no se medio liberan con el tiempo????
Es tan fácil como hacer algo similar y llamarlo trapecio de suspensión rígido, vamos lo que llevan todos los coches, que es lo que es un tetelever, no creamos que un un invento de los dioses, que tampoco lo inventó BMW, que conocemos la historia, aunque eso se otro tema.
Si fuera realmente superior, las marcas ya hubieran mostrado sus cartas. Se ha intentado con otros sistemas alternativos, y al final, es la horquilla la que sigue ofreciendo la mejores soluciones y prestaciones generales. Es otra alternativa con sus puntos fuertes y débiles, que a unos les gustará más y a otros menos. Lo que tienen que hacer es sacarlo con un amortiguador bueno de verdad, que la mayoría terminamos cambiándolo de nuestro bolsillo.
Al final lo que es bueno y hace que se comporte decentemente es el amortiguador pata negra que ponemos, no el telelever.jajajjajja

Bien dices, las patentes al final, en mi opinión, se convierten en un argumento de marketing: Si escuchas el mensaje: "Con sistema Telelever"... Te preguntas ¿Qué es eso?, pero si digo: "Con el afamado sistema Telelever patentado por BMW" Pues nos da por hacer la ola.
Yo no soy tan fino como para distinguir las ventajas entre uno y otro. A ver, cuando pasé de la FJR a la RT, evidentemente la frenada antes de la curva era distinta, pero ¿era mejor, más segura, más fiel que la FJR? Pos oíga mire: No sé, pero con la FJR iba en la gloria y segurísimo.
Con la FJR nunca tuve ningún problema en el tema de hundimiento, además, aprovechaba ese hundimiento para meterla en la curva, eso se hace de forma inconsciente, al menos en los mortales como yo. Entonces, ¿qué encontré en la RT que era mejor? Pues nada que no esté relacionado con el peso y la geometría del diseño y el posicionamiento de la moto como una GT que aprueba todas las asignaturas con una nota muy respetable. Y muy importante: No da calor en la entrepierna.

Cuando sales a carretera o en quedadas, las GS son legión, ¿es por el Telelever? Yo no lo creo, pienso que es porque BMW inventó el maxitrail, tiene la moto más lógica y ligera con un look que se ha convertido en moda, por eso las demás intentan imitarla y la que se sale de la moda tiene problemas para alcanzar unas ventas razonables.

Con estos mimbres, yo elegiría la Yamaha ST. Me parece sencilla, cómoda a la par que elegante rutera y campera. Si viajase a África, ésta es la que más confianza me daría. Menos electrónica que el resto, pero con todo lo demás muy bien puesto.

PD: Una patente tiene una vigencia de entre 10 y 20 años. También depende del país y de la pasta que pongas encima de la mesa. Una de 20 años, enciertos países es improrrogable. Yo no creo que el Telelever esté tan protegido por patente que los demás tengan que chuparse la horquilla como invento del siglo XIX. De hecho, Yamaha ya lanzzó un sustituto de la horquilla con basculante y amortiguador en su GTR, bueno creo que el acrónimo era ése. Sin embargo, no fueron por ahí, quizás mucha pasta pa tan poco beneficio.
 
Última edición:
Pasar por encima de una patente no consiste en construir algo similar y llamarlo de una manera rimbombante....si fueste esto tan facil no tendria razon de ser ni se pagarin las cantidades que se pagan por mantener una,el telelever en esencia es muy simple y como he dicho es muy dificil hacer algo similar sin entrar de lleno en esta patente, lo mismo podriamos aplicar al sistema desmodromico de Ducati, mucho mas efectivo que los muelles pero tambien muy bien patentado por Ducati y tan simple que ninguna marca ha podido sortear su patente....y lleva una burrada de años aplicandolo

Yo no me creo que en mas de veinte años que lleva implantado este sistema en BMW ni una sola marca lo haya aplicado en alguno de sus modelos cuando se han copiado descaradamente todo menos eso...recordemos el caso mas reciente la TRIUMPH Trophy...es que alguien se va a creer que no lo han copiado porque en triumph piensan que una horquilla es mas efectiva....por favor, que eso no se lo traga nadie,

Si el telelever en uso "normal" es infinitamente superior con el amortiguador normalito que traen las bmw de serie a una horquilla convencional, con un amortiguador en condiciones ni te cuento ....eso para mi y para muchisima gente esta mas que claro,lo demas ,dicho con todo mi respeto, son ganas de desprestigiar todo lo que huela a BMW por norma....je,je,je...otra cosa es que se consiga.

Un saludo Vssss


Discrepo,,. Yamaha si hizo algo similar hace tiempo y parecia una gran moto, pero no cuajo el sistema, por lo menos aqui..,

GTS 1000






 
Última edición:
Atrás
Arriba