¿Qué opinión tenéis sobre la marca BMW?

no es lo mismo una k 100... k1 ....que una k1200 gt ....rs .....las gt rs han salido pero que muy buenas ...a partir de ahí la cosa cambia ...hay un modelo que es la r1200 c ....que tal ?pienso que bien !!!
Las < del 2005......tela !!! Tanto en r.... f ....k .y espérate al c a ver que cuentan .
 
no es lo mismo una k 100... k1 ....que una k1200 gt ....rs .....las gt rs han salido pero que muy buenas ...a partir de ahí la cosa cambia ...hay un modelo que es la r1200 c ....que tal ?pienso que bien !!!
Las < del 2005......tela !!! Tanto en r.... f ....k .y espérate al c a ver que cuentan .

Te salesssss... y yo qué voy a decir? :D
Ninguna es infalible e irrompible, pero entre eso y lo que les ha pasado a algunos modelos... hay un trecho.

Por otro lado, ya se ha comentado pero el marketing de BMW presenta sus motos como "superiores", y cuando digo el marketing me refiero a su posicionamiento en el mercado con:
- Precios de venta "un poquito" por encima de las otras marcas... no es mucho en general, pero se nota.
- Un servicio posventa que en algunos casos raya lo despótico, como si hubieras quedado a deber la moto... con unos precios de recambios (es habitual en recambio original) y unos precios de M.O. dignos del mejor hacker.
- La gama tiende a ser de motos más bien ruteras, es decir para hacer relativamente muchos kilómetros.

Con todo esto y con la historia e imagen que le preceden de años atrás, el cliente se imagina que lo que compra será un paradigma de fiabilidad, que no será como otras, etc. etc.
Por eso, cuando hay un problema y éste parece generalizado, la decepción es doble.
Saludos.
 
Esto es muy importante.

El cliente de antes no se rascaba el bolsillo como el de ahora (en líneas generales), además en este país eran otros tiempos y "protestar" reclamar derechos no hace mucho tiempo que era algo pseudo-prohinido, por tanto éso sí que ha cambiado mucho.

Yo opino que las de antes se rompían igual que "algunas" de las de ahora.


Saludos.

En los setenta una R/90S costaba 450.000 pts y no habia impuestos de matriculacion, pero los precios se veían incrementados notablemente por el Impuesto de Lujo, el Impuesto de Tráfico de Empresas, las Tasas de Tráfico, el Certificado de Industria, el Seguro Obligatorio y el Impuesto de Lujo sobre Tenencia y Disfrute de Automóviles. J***er eso era pagar, pero creo que menos que hoy.

Un neumatico trasero aproximadamente 5.000 "pelas" y nada que ver con lo de ahora
A titulo comparativo el coche mas caro de fabricacion nacional era el Dodge Dart 3.700 GT y no valia lo que la R/90S
Yo tiraba de Andorra para poder mantener y equipar la moto y os aseguro que la carretera no era como la de hoy.
En aquellos años te preguntaban en los semaforos si esa moto valia lo mismo que un coche
La Guardia Civil te paraba para ver la moto
¡Que tiempos!

Respecto a lo de protestar el importador de BMW en aquella epoca (el dueño de la sociedad importadora) tenia un apellido y alguna manera sospechosilla
A mi no se me rompia (40.000km/año)
 
Última edición:
El ejercico de Hitler se quedo a 120 km del área metropolitana de Moscú.

A mi me sonaba que sobre 80kms pero ahora veo que a bastante menos

Las patrullas motociclistas del 62º Batallón Panzer de Ingenieros –originalmente operando bajo la 2ª División Panzer, pero adelantado por el propio Hoepner el 30 de noviembre más allá de las unidades más avanzadas de la 2ª División Panzer para atacar la estación de ferrocarril de Lobnya y la zona al sur de ella- han rodado adelante sobre sus máquinas y, sin encontrar ninguna oposición, han llegado tan lejos como Khimki, el pequeño puerto fluvial de Moscú, a 8 kilómetros de las afueras de la ciudad. Su llegada ha hecho cundir la alarma y el pánico entre la población, pero se trata tan sólo de un destacamento de reconocimiento y los motociclistas alemanes no han tardado en dar la vuelta para avisar al resto de su unidad de la ruta que han descubierto.

http://4.bp.blogspot.com/-9KZYt943XCM/TkDpYS9215I/AAAAAAAAHPU/7cAZk_kYGZg/s1600/High+water+mark.JPG
Una escena de la patrulla de reconocimiento de la 2ª División Panzer que ha alcanzado Khimki. Aunque todavía no lo sepan, el suyo será el mayor avance hacia Moscú que logrará la Wehrmacht en esta guerra.


No han sido estos motociclistas zapadores los únicos en llegar tan cerca de la guarida de Stalin, puesto que las unidades de la 106ª División de Infantería, atacando a la derecha de la 2ª División Panzer, han llegado casi tan cerca del Kremlin cuando un grupo de combate del 240º Regimiento de Infantería reforzado por un destacamento de combate del 52º Regimiento Antiaérea ha alcanzado Lunevo

En la ciudadela del Estado Mayor dentro del Kremlin de hecho hay una gran consternación desde el 27 de noviembre. Stalin camina arriba y abajo a lo largo de la gran mesa de mapas, frunciendo el ceño. Desde el frente llegan noticias desastrosas: “Fuerzas enemigas del Tercer Ejército Panzer han cruzado el Canal Moskva-Volga en Yakhroma, 70 kilómetros al norte de Moscú, y han establecido una cabeza de puente en su orilla oriental. Existe el peligro de una penetración hacia Moscú desde el norte.” Dado que no hay más defensas más allá del canal, las palabras “peligro de una penetración desde el norte” equivalen a admitir que, a menos que se impida que fuerzas enemigas adicionales crucen a la orilla oriental, podría caer Moscú.


El pueblo ha sido capturado. “Todos arriba dirección el Kremlin en la ruta de la Plaza Roja”, han bromeado los ateridos soldados alemanes. Se encuentran en las marquesinas de la parada de autobús de la ruta suburbana a Moscú, sacudiendo los brazos en torno a sus cuerpos y pateando los pies para mantenerse calientes. “¿Dónde está el maldito autobús?” bromean. “Tarde, como siempre.”

Panzer y soldados alemanes pasan junto a una parada de tranvía en las afueras de Moscú.
http://1.bp.blogspot.com/-wSsrfpLYll8/Tj3OmO58KUI/AAAAAAAAHNU/IMi8JhQcZjA/s1600/moscow.jpg

Cuando el Teniente Strauss de la 1ª Compañía del Batallón Panzerjager de la 38ª División de Infantería ha pasado por delante de la parada de autobús con su vehículo dirigiéndose hacia Gorki, su conductor se ha dirigido a él con una risita: “¿Por qué no cogemos el autobús, Herr Leutnant? Sólo un viaje de cuarenta y cinco minutos hasta la casa del Camarada Stalin.” El sargento tiene una idea ciertamente optimista de los autobuses soviéticos. La distancia a la Plaza Roja es, al fin y al cabo, de 40 kilómetros.

Ahora, el 2º Batallón del Comandante Reichmann, perteneciente al 304º Regimiento de Infantería, ha alcanzado Gorki. Eso los sitúa a 30 kilómetros del Kremlin o a 20 kilómetros de las afueras de Moscú. Un grupo de asalto del 38º Batallón Panzer de Ingenieros de hecho ha penetrado tan lejos como la estación de ferrocarril de Lobnya y la ha hecho saltar por los aires para impedir su empleo por las reservas tácticas soviéticas. Eso son tan sólo 16 kilómetros de las afueras de Moscú y 26 del Kremlin.
 
Pues es de las muy poquítas veces que me ha molestado una respuesta. Será que no viene de un forero, y viene de un moderador, y la prudencia en las opiniones, deberían ser mayores.
Vuelves a hacer suposiciones, y ya empiezan a ser molestas. Yo no he dicho que lo que cuento me lo hayan contado, eso es una suposición tuya.
Te pido por favor, que sobre mi comentario, si no sabes, seas mucho más prudente.
Puedes hablar con quien te parezca conveniente, pero tú, si que tendrás que hablar por boca de otros. Yo, que soy algo más prudente, no hablo más lo que conozco, y si se hizo en granada o sebastopol, lo ignoro. Veo que aunque dices tener tratos con concesionarios, cosa que jamás dudaría, hay detalles que se te escapan.

No entiendo ese deporte tan Español de pensar mal de las opiniones de los demás, y pretender en todo momento respeto por las propias.
Ah, por cierto: Si crees que un post se debe borrar, o parte de él, está en parte de tus nuevas atribuciones, y sobre ello nada tengo que comentar lo primero que YO entiendo, y haría, es hablar con el autor por privado y, si llegado el caso se entendiese que hay que borrar, rectificar o mantener, se hace, pero eso de he estado pensando si borrar o no, pero he decidido dejarlo, ....pero comento mi indecisión públicamente, me parece bastante desafortunado, a eso se le llama tirar la piedra y esconder la mano, al menos no es mi forma de proceder, y siendo moderador hay detalles que se deben cuidar mucho más que siendo forero,aunque entiendo de la complejidad de pretender estar en misa y replicar, pero a mí me han enseñado que tan importante son las formas como el fondo.
Saludos


Ok, después de repasar mi respuesta creo que no he sido imprudente y desde luego no lo he llevado a lo personal y si así te lo has tomado no ha sido mi intención, no obstante la volveré a leer y pensaré en lo que me dices así que si te ha sentado mal, perdona porque no pretendía "atacarte".
Un saludo
 
Última edición:
A mí como marca me gusta, reconozco que para aparecer en el trabajo con una moto y parecer "serio" son las mejores. Las dos que he tenido... cojonudas. Desde niño me llamaban la atención en las aceras (las bóxer), tengo 44 ya. En coches tuve un x3, con diferencia el coche más fiable que he tendido nunca, sólo revisiones cada 33.000 km (cuando avisaba). Pero evidente, el mundo no se acaba ahí. De todos modos el catálogo es impresionante, la comunicación también. Sería una lástima que descuidasen la calidad intrínseca que tenían, no digo que no la tengan, pero hay quejas, y que les ha llevado hasta donde están.
 
Última edición:
A mi la marca me gusta, pero creo que cuestan mas de lo que valen, sobre todo si las añades los extras que hacen de ellas motos prohibitivas. Y creo que tienen una menor fiabilidad que las japonesas.
 
A mi la marca me gusta, pero creo que cuestan mas de lo que valen, sobre todo si las añades los extras que hacen de ellas motos prohibitivas. Y creo que tienen una menor fiabilidad que las japonesas.

Solo como ejemplo de lo que dices.
Yo he tenido dos Honda Gold Wing 1500
A cada una la hice casi 190.000 kms
Solo les cambiaba el aceite, neumaticos y las pastillas de frenos
Nunca ninguna averia
Las facturas del taller nada que ver con BMW, mucho mas baratas.
Pero es que mis conocidos de marca y modelo igual.
Lo mismo para alguna Yamaha y Kawa que he tenido y que tengo
Con BMW tengu un poco la sensacion de ser un cliente rehen
 
Hola:

Creo que JESUSMADRID, el autor del hilo, es un pu.o genio. Esta pregunta al azar casi sin malicia" ¿Qué opinión tenéis sobre la marca BMW?" es más propia de un experimento sociológico, y aun pareciendo una consulta casual, todos sabemos que nada más leer el título se está abriendo la caja de pandora... Acabo de leer el hilo al completo y me ha resultado de lo más interesante.

Mi opinión general de BMW es la de una marca cara, con servicio post-venta prohibitivo, con motos orientadas a un público más bien maduro, con mucha electrónica encaminada al confort, con soluciones alternativas que no tienen por que ir mejor que las convencionales, y con fiabilidad por debajo de las motos japonesas. Ni son mejores ni peores compras, son tan pasionales como cualquier otra moto. y si no fuera por la excepcional GS, la marca no sería lo que es. Aunque mi opinión tampoco es real 100 % porque no soy propietario, es la que refleja mi lectura del foro.

Después de leer todo el hilo, considero que cualquier usuario "no forero" que encuentre mediante google esta página, se quedará totalmente sorprendido por las opiniones vertidas en este hilo, que no dejan a BMW en demasiado buen lugar. Creo que cualquiera que piense en hacerse con una unidad y se informe, puede rechazarla después de indagar por el foro, ya que se encuentran muchos problemas de fiabilidad de la marca... esta es la verdadera genialidad de este hilo, sacar a relucir las carencias de la marca con una pregunta inocente. Con sinceridad, diré que yo descarté la compra de una K 1200 R de 2ª mano después de sacar conclusiones desde aquí. Nunca sabré si para bien o para mal...

BMW se está ganando bastante mala fama en fiabilidad desde hace tiempo. BMW junto con Ducati, es la marca que más amor-odio despierta, quizá por su marketing de exclusividad, que se paga a precio de oro. Ejemplo de ello es este enlace de opiniones de la R 1200 Nine T en motos.net, aunque en ese portal todas salen malparadas:

Opiniones de La BMW más esperada por neoclásicos

Un cordial saludo. Fran.
 
De 9.5 sobre 10. (El 10 pa Dios, que decía un cátedro que tuve hace milenios).

Desde de tuve una 75/6 allá por los primeros`80, ya no he cambiado de marca, y siempre -salvo un paréntesis con K100- con boxer y aircooled.
Las últimas tres, una R1200 R del 2008, GS del 2009 y GS Rallie del 2012, la última aircooled :-(
 
Yo he tenido 2, una R850R del 2005 con la que rodé 90.000km sin ningún fallo y ahora una R1200GS del 2011 ya con 40.000km sin fallos hasta ahora. En total 130.000 en 9 años de pura satisfacción!!!
 
Una marca Snob, con concesionarios atendidos por Snobs.

Las motos muy chulas; pero de fiabilidad algo cuestionable y precio desmedido.
 
Es una marca orientada a adultos ya con años. Siempre se les pueden cobrar más. Están más asentados en los trabajos y pueden gastar más. No es necesario prestaciones ni eficacia. Importa más extras, imagen y distinción. Es una edad q en coches se tira a por los sub y esos aunque sobre
 
Dando un pequeño repaso de mi vida sobre las dos ruedas poco tengo que decir de BMW ya que soy novato con la marca, no llega todavía a un año cuando me compre mi R1200R Classic. He tenido varias motos y de diferentes marcas y todas tienen sus mas y sus menos, al final esto es un gran negocio y no creo que exista ni la moto ni la marca perfecta. Yo critico mucho el sistema de trabajo de los concesionarios oficiales, creo que para lo que cobran podrían dejarnos mucho mas contentos, al final todo el mundo o por lo menos en su mayoría termina yendo a un taller no oficial, nos casamos de pagar casi el doble por lo mismo. Para mi la BMW de momento son todo alegrías, cuando la compré de segunda mano y llegó el día de llevármela para casa estaba nervioso, nunca había llevado una 1200, mi última moto fue una 750cc y llevaba algún tiempo ya sin moto ( había que ahorrar primero para la siguente) me parecía mucha moto para mi, iba algo acojonado la verdad, pero llegó el momento y me subí en ella y, con todos los radares puestos en posición de alerta me fui hacía la autopista, a los 5 minutos parecía que llevaba meses sobre la moto, alucinaba con su tecnología, los frenos ABS, suspensión, estabilidad en las curvas, recibía seguridad por todos los lados...Salí desde Leioa ( Bilbao) dirección Santander para probarla antes de meterla en el garaje y debo decir que nunca había montado en una moto que me diera tanta seguridad en tan poco tiempo de uso, por supuesto llegué a Santander sin darme cuenta y decidí que tenía que dar la vuelta porque si seguía me plantaba en Galicia en cuestión de horas y no lo digo por ir rápido sino por el disfrute de conducirla, de montar en ella, se me pasaban los minutos echando leches y podría haber estado horas sin parar, por lo menos hasta tener que llenar de nuevo el depósito. Yo si debo de decir que me gusta BMW y lo que me da me compensa, me hace sentir bien...También es verdad que lo importante es dar con lo que quieres, yo de momento lo he encontrado y no me cansaré de recomendar la marca, con sus puntos débiles, con sus lados oscuros, con lo que queráis, pero compañeros y compañeras motoristas...
...yo estoy que flipo con ella!!!!!
 
Atrás
Arriba