Hola Ricky!
Resulta que hace ya como 2 años, un compañero del foro le puso la quilla del polaco a su F800S, cuando ya la tenía pintada y colocada, al sacarla del taller y llegar a su casa se le levanto la pintura y se le deformo la fibra por el calor en la parte cercana a los colectores.
Recorde el post que puso el compañero en su día (no recuerdo quien del foro) y en previsión de que me pasara a mi lo mismo lo que hice fue:
1º Presentarla.
2º Marcar con un rotulador negro todas las zonas que veia muy proximas a los colectores, a partes del motor o manguitos de goma.
3º Rebajarlas ayudandome de una sierra, taladro y lima.
4º Presentarla como 3 o 4 veces más hasta saber que definitivamente no me pegaba la quilla a ninguna zona proxima a los colectores o motor.
Una vez hecho esto, compre la tela anticalorica en una ferreteria industrial, me costo 5€ un rollo de 1X1 m. Una vez limpia la quilla (sin pintar aun), porque se le queda pegado mogollón de polvillo blanquecino despúes de limarla y demás, me subi la quilla a casa y la puse encima de la cama para poder trabajar mejor sin que se moviera ni que se rayara, coloque la tela por encima, y aprete con las manos, de esta forma va cogiendo la forma de la quilla y deja marcados los huecos que quedan abiertos en la misma sin necesidad de hacerlo con un lapiz. Después simplemente la recorte, la impregene de cola (no mas clavos del Leroy merlyn) y la pegue tal cual. Deje unos milimetros de espacio entre donde acababa la tela y los bordes de la quilla para evitar que se desprendiera por los cantos con el tiempo. Una vez pegada la tela y seca lo que hice fue lavarla por el interior para conseguir que brillara ya que en el proceso de pegado cogio un tono grisaceo mate que no me gustaba.
Por último ya es cuando lleve todo el carenado completo a pintar al taller quedandome solo el tema de volver a recolocar todas las fibras y añadir algunas pegatinillas.
Y por último después del rollo que te he cascao decirte que otro motivo por el que puse la tela por el interior de la quilla es que me parecio que si no ponía algo iba a quedar un poco cutre el interior con tanta fibra, la tela, al ser como papel albal le da un aspecto más real, como si viniera a sí de serie

. Ah! por cierto, sigue brillando y la quilla al igual que el resto del carenado esta impoluto, lo bueno que tienen el carenado que llevo puesto es que al ser de muchas tapas no necesita ser tan flexible, no se si me entiendes,los carenados de circuito de las R´s suelen ser piezas muy grandes y al final se acaban rajando del uso.
Un saludo!
