despista2
Curveando
Para los que estáis intentando hacer la ruta en BaseCamp y tenéis problemas porque hay dos tramos en los que los mapas City Navigator no tienen información (ni carretera ni pista) por lo que os obliga a trocear la ruta.
Ocurre en el tramo 5, alrededor del punto 5b (cerca de Llaès) y en el tramo 8 (poco después del punto 8c, camino de Irgo).
Lo que se hace en estos casos es poner 2 waypoints, uno al inicio y otro al final del trozo en el que no hay información, y configurar ese trozo con el modo de conducción “directo”.
Este es el ejemplo del tramo 8

Para cambiar el modo de conducción a un tramo, hay que hacer doble click sobre el primer waypoint del mismo (en mi caso el que se denomina Inicio Track Irgo) y, en la ventana que se abre, desplegar el Modo de Conducción, en el que aparecerá el que tengáis elegido para la ruta, y cambiarlo a Directo

Veréis que, además, en la ventana de la ruta, el modo de conducción de la misma, pasa a llamarse Trayecto combinado. No pasa nada, sólo informa de que hay al menos untramo con un modo diferente al del resto. El cambio sólo va a afectar al tramo entre el waypoint al que le he aplicado (Inicio Track Irgo) y el siguiente (en mi caso, Fin Track Irgo), mientras que el resto de la ruta seguirá teniendo el modo de conducción previamente seleccionado (en mi caso, Motociclismo)
Cuando lo enviéis al navegador, siempre que el mapa en ambos sea de la misma versión, va a entender ese modo combinado y el navegador va a hacer lo mismo que BaseCamp, pintará una línea recta entre los 2 waypoints, pero permitirá que sigáis adelante, en este caso por el camino que existe, sin volverse loco ni intentar recalcular, hasta que llegue al segundo waypoint, reconozca de nuevo la ruta y sigua dando instrucciones.
Según navegáis, eso sí, veréis que os alejáis y acercáis a la línea recta, según por donde vaya el camino.
Además, me he ido a Google My Maps, he pintado justo el tramo que falta, que si existe en los mapas de Google, lo he exportado como fichero KML y lo he importado como track en BaseCamp. Por eso se ve en mi imagen. Luego lo cargo en el navegador y, cuando llego al punto en que la ruta se convierte en línea recta, lo uso como referencia visual para saber que voy por el buen camino, hasta retomar la ruta.
Esta es la forma de integrar en una ruta tramos que faltan, como alternativa a cortar la ruta en dos partes.
Y el mismo truco (modificar el Modo de Conducción entre 2 waypoints) se puede aplicar en el tramo 2. Hay un trozo, antes de llegar a la BV-4401, que para Garmin es offroad (aunque creo que no lo es). En cualquier se hace lo mismo. Un waypoint donde comienza ese tramo, otro al final, y se cambia el modo de conducción del primer waypoint a Fuera de Carretera, en este caso.
Así se tiene la ruta completa, sin tener que trocearla.

Ocurre en el tramo 5, alrededor del punto 5b (cerca de Llaès) y en el tramo 8 (poco después del punto 8c, camino de Irgo).
Lo que se hace en estos casos es poner 2 waypoints, uno al inicio y otro al final del trozo en el que no hay información, y configurar ese trozo con el modo de conducción “directo”.
Este es el ejemplo del tramo 8

Para cambiar el modo de conducción a un tramo, hay que hacer doble click sobre el primer waypoint del mismo (en mi caso el que se denomina Inicio Track Irgo) y, en la ventana que se abre, desplegar el Modo de Conducción, en el que aparecerá el que tengáis elegido para la ruta, y cambiarlo a Directo

Veréis que, además, en la ventana de la ruta, el modo de conducción de la misma, pasa a llamarse Trayecto combinado. No pasa nada, sólo informa de que hay al menos untramo con un modo diferente al del resto. El cambio sólo va a afectar al tramo entre el waypoint al que le he aplicado (Inicio Track Irgo) y el siguiente (en mi caso, Fin Track Irgo), mientras que el resto de la ruta seguirá teniendo el modo de conducción previamente seleccionado (en mi caso, Motociclismo)
Cuando lo enviéis al navegador, siempre que el mapa en ambos sea de la misma versión, va a entender ese modo combinado y el navegador va a hacer lo mismo que BaseCamp, pintará una línea recta entre los 2 waypoints, pero permitirá que sigáis adelante, en este caso por el camino que existe, sin volverse loco ni intentar recalcular, hasta que llegue al segundo waypoint, reconozca de nuevo la ruta y sigua dando instrucciones.
Según navegáis, eso sí, veréis que os alejáis y acercáis a la línea recta, según por donde vaya el camino.
Además, me he ido a Google My Maps, he pintado justo el tramo que falta, que si existe en los mapas de Google, lo he exportado como fichero KML y lo he importado como track en BaseCamp. Por eso se ve en mi imagen. Luego lo cargo en el navegador y, cuando llego al punto en que la ruta se convierte en línea recta, lo uso como referencia visual para saber que voy por el buen camino, hasta retomar la ruta.
Esta es la forma de integrar en una ruta tramos que faltan, como alternativa a cortar la ruta en dos partes.
Y el mismo truco (modificar el Modo de Conducción entre 2 waypoints) se puede aplicar en el tramo 2. Hay un trozo, antes de llegar a la BV-4401, que para Garmin es offroad (aunque creo que no lo es). En cualquier se hace lo mismo. Un waypoint donde comienza ese tramo, otro al final, y se cambia el modo de conducción del primer waypoint a Fuera de Carretera, en este caso.
Así se tiene la ruta completa, sin tener que trocearla.
